IE BUSINESS SCHOOL GUÍA DE SESIONES ONLINE PARA PROFESORES



Documentos relacionados
FORMACIÓN ONLINE TÍTULOS PROPIOS Y FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN ONLINE, TIC S Y METODOLOGIAS. Tecnologías UPV

POSGRADOS EN LINEA CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES. Guía Rápida.

Este capítulo aporta algunas herramientas para trabajar en torno a tres

CURSO ESPECIALIZACION

La Universidad Latinoamericana te da la bienvenida a sus Programas Ejecutivos On-line

DIPLOMA EN IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001

Módulo Formativo:Administración de Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes (MF1214_3)

Guía para el estudiante de Prácticas Profesionales del Máster universitario de Aplicaciones Multimedia

Programa de la Acción Formativa. CURSO TÉCNICO EN ASESORAMIENTO A EMPRENDEDORES (110 h.)

Webs de asignaturas y centros de recursos telemáticos on-line

La evaluación en los cursos online

La netbook puede ser administrada durante su uso en el aula mediante el Software de Gestión del Aula.

El Ciber-encuentro del conocimiento de Aula24, tiene como objetivo someter a los alumnos a un ejercicio sobre temas de matemáticas y español, donde

LAS NUEVAS METODOLOGIAS DIDACTICAS BASADAS EN INTERNET COMO FACTOR CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LA TELEFORMACION

Módulo Formativo:Planificación, Organización, Gestión y Evaluación de Proyectos Educativos de Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1869_3)

FUNCIONALIDADES DE LA PLATAFORMA

MASTER OFICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Departamento de Informática. IES Los Cerros.

Módulo Formativo:Organización de la Investigación de Mercados (MF0993_3)

Primaria Digital. Índice

OBJETIVOS DEL CURSO. - Saber evaluar aspectos clave como el clima y la cultura organizacional

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA (TURISMO)

Certificado de Profesionalidad:Operación en Sistemas de Comunicaciones de Voz y Datos (IFCM0110)

GUÍA DIDÁCTICA PARA LOS

MANUAL BASICO DE WEBEX

CÓMO MEJORAR EL ESTUDIO

Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife.

Guía de cursos de aprendizaje en línea. M0: Guía del curso

Módulo Formativo:Planificación de la Producción Editorial (MF0204_3)

Departamento de Informática. IES Los Cerros.

Guía de los cursos. Equipo docente:

Módulo Formativo:Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (MF2177_3)

TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN BASADAS EN EL MÉTODO HARVARD

Módulo Formativo:Integración de Componentes Software en Páginas Web (MF0951_2)

Marketing de Servicios

Módulo Formativo:Administración de Redes Telemáticas (MF0230_3)

1.Organización general

Certificado de Profesionalidad:Administració n de Servicios de Internet (IFCT0509)

Certificado de profesionalidad Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110)

Módulo formativo:asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros (MF1796_3)

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Turismo (MF1057_2)

Módulo Formativo:Marketing- Mix Internacional (MF1008_3)

CÓMO SE APRENDE EN EL CAMPUS-IBV?

El guión docente: un método para mejorar el aprendizaje

Programa de la Acción Formativa. CURSO TECNICO EN ORIENTACIÓN LABORAL EN ENTORNOS VIRTUALES (80 h.)

WEBINAR. Programa de Entrenamiento Avanzado en Administración de Riesgos y Basilea III GUIA DE USUARIO

(90 ETCS) 2013) OBJETIVOS

Proporciona motivación a los alumnos para aprender de manera atractiva e interactiva.

Módulo Formativo:Instalación y Configuración de Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes

Módulo Formativo:Normas de Protocolo en Restauración (MF1105_3)

Módulo Formativo:Gestión de Operaciones de Transporte de Viajeros por Carretera (MF2060_3)

Módulo formativo: Seguridad e higiene y protección ambiental en hostelería (MF0711_2)

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

DESARROLLO DEL CICLO EN LA MODALIDAD ON-LINE. OBSERVACIONES PREVIAS

Módulo Formativo:Lengua Extranjera Profesional, Distinta del Inglés, para Comercio Internacional (MF1011_3)

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

Módulo Formativo:Supervisión de los Procesos de Mantenimiento de las Instalaciones Eléctricas en el Entorno de Entorno de Edificios y con Fines

Módulo Formativo:Procesos Grupales y Educativos en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1867_2)

Certificado de Profesionalidad:Creación y Gestión de Microempresas (ADGD0210)

DOCUMENTO DE DEFINICIÓN DE

Módulo Formativo:Financiación Internacional (MF0243_3)

Guía del curso MÓDULO. DURACIÓN PREVISTA: 30 minutos CONTENIDO. Organización del curso;

Módulo Formativo:Gestión de Departamentos del Área de Alojamiento (MF0265_3)

Módulo formativo:implantación de los elementos de la red local (MF0220_2)

Módulo Formativo:Contabilidad y Fiscalidad (MF0231_3)

Curso Práctico: Dirección de Equipos de Trabajo

E.O.I. ALMENDRALEJO. Programación THAT S ENGLISH! Curso

Guía del curso MÓDULO. DURACIÓN PREVISTA: ½ hora CONTENIDO: Organización del curso

HORARIOS Y EXÁMENES 2º GRADO EN ADE MODALIDAD A DISTANCIA (online) CURSO 2014/2015

DIPLOMADO EN LIDERAZGO Y PRODUCTIVIDAD Módulo 02- Autodesarrollo y Liderazgo Orientaciones de estudio

Guía de Navegación. Modalidad de formación mixta: Presencial y e-learning. Guía de Navegación Plataforma Wikos lms Plan Local de Formación Gijón 2008

Programa de Acción Formativa. Responsabilidad Social Corporativa y Tercer Sector

Programa de Formación en Contabilidad y Finanzas INDICE. Características del Programa Enfoque y objetivos... 3

Módulo Formativo 1: Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional MF1016_2 (100 horas)

Guía Docente Modalidad Presencial. Estructuras de Datos. Curso 2015/16. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Taller de observación entre profesores

Módulo Formativo:Gestión de Acciones Comerciales en el Ámbito de Seguros y Reaseguros (MF2178_3)

DIPLOMADO EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Módulo 02-Cultura del Servicio- Orientaciones de estudio.

Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la. Dinamización Interna de la Red de Asesores Tecnológicos de Castilla-

INSTRUCTIVO PLATAFORMA ITM VIRTUAL itmvirtual.itm.edu.co

Programa de la Acción Formativa. CURSO MOTIVACION Y HABILIDADES PARA ENCONTRAR EMPLEO EN LA RED (60 h.)

Escuela de coaching para padres, madres y docentes.

GESTIÓN DE LA CALIDAD Curso de Formación Continua Título Propio UPM

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DE ACCIONES FORMATIVAS EN MODALIDAD E- LEARNING

Centro Superior de Innovación Educativa Hezkuntza Berrikuntzaren Goi Mailako Ikastegia

Aprenda a utilizar. paso a paso

Módulo Formativo:Lengua Extranjera Profesional para la Gestión Administrativa en la Relación con el Cliente (MF0977_2 )

Certificado de Profesionalidad:Sistemas de Gestión de Información (IFCD0211)

Programa de Criminología UOC

Servicio de Marketing

Programa de Formación en Gestión Empresarial para Mediadores de Seguros

CAMPUS VIRTUAL GUÍA RÁPIDA DE USUARIO

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6

MASTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MBA)

Instrucciones de conexión Rev. Julio RECOMENDACIONES 2. INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN 3. INSTRUCCIONES DE CONEXIÓN

Módulo formativo: Inglés profesional para la logística y transporte internacional (MF1006_2)

MANUAL DE USO MICROSOFT LYNC ONLINE

Programa de la Acción Formativa. CURSO COACHING Y MENTORING PARA FUTUROS DIRECTIVOS (80 h.)

Módulo Formativo:Contratación de Derechos de Autor (MF0934_3)

Campus Virtual. Formación

Transcripción:

IE BUSINESS SCHOOL GUÍA DE SESIONES ONLINE PARA PROFESORES GUÍA DE SESIONES ONLINE- 2012 1

Editado por el Departamento de Publicaciones del IE Business School. María de Molina 12, 28006 Madrid, España. Versión original de julio de 2007. Revisión junio de 2012 Prohibida su publicación total o parcial sin el permiso escrito del IE Business School 2 GUÍA DE SESIONES ONLINE - 2012

ÍNDICE 1. Sesiones online... 4 1.1 Sesiones online asíncronas. Foros de Discusión... 4 1.2 Sesiones online síncronas. Videoconferencias... 6 2. Normas Generales para las sesiones online... 8 Información adicional Guía del Profesor Guía de Tecnologías para profesores GUÍA DE SESIONES ONLINE- 2012 3 1. SESIONES ONLINE

1. Sesiones online La formación online es una realidad consolidada en el IE y con reconocimiento internacional. En la actualidad existe una amplia oferta de master blended además de programas abiertos, cursos in-company, programas de doctorado, y electivos online entre otros. En la metodología online se reproduce la dinámica de las sesiones presenciales donde todos los alumnos del programa interactúan entre sí y con el profesor, participando activamente en debates y en la resolución de Casos prácticos. Podemos hablar de dos modalidades de sesiones online: Sesiones online asíncronas: Se desarrollan durante varios días intercambiando mensajes en los foros de discusión. Sesiones online síncronas: Se utilizan las videoconferencias para desarrollar en directo una sesión de hora y media. El profesor deberá consultar con la dirección del programa la estructura del mismo ya que hay programas donde las sesiones online son asíncronas (foros) y otros programas que además cuentan con sesiones online en directo (videoconferencias). 1.1 Sesiones online asíncronas. Foros de Discusión 1. SESIONES ONLINE Los foros de discusión son espacios de debate donde las aportaciones o mensajes que se incluyen son compartidas por todos los alumnos y por el profesor. Los foros están integrados dentro del campus online del IE que está disponible todos los días las 24 horas. Por ello, tanto los participantes como el profesor tendrán la flexibilidad de conectarse al campus online a la hora del día que mejor se ajuste a sus necesidades desde cualquier ordenador con conexión a Internet. Hay que tener en cuenta que, a diferencia de las sesiones presenciales que se imparten en hora y media, las sesiones online se desarrollan a lo largo de varios días (de martes a viernes o de lunes a jueves dependiendo del programa). Además la semana previa a la sesión los participantes deben preparar con su grupo de trabajo la actividad planificada para dicha sesión que puede consistir por ejemplo en la resolución de un caso práctico. El profesor debe tener en cuenta que en una sesión online de foro toda la comunicación se hace a base de mensajes escritos y es imposible por tanto impartir una clase magistral donde el profesor transmite unos contenidos teóricos Debe necesariamente elegir un caso o ejercicio práctico en torno al que gire la sesión. 4 GUÍA DE SESIONES ONLINE - 2012

Durante los días en los que se desarrolla la sesión online todos los alumnos participan en un debate liderado por el profesor donde se intercambian mensajes profundizando y comentando la resolución de los casos, planteando nuevos temas de debate, rebatiendo posturas, resolviendo dudas, etc. La función fundamental del profesor es dirigir el desarrollo del debate, actuar como moderador y dinamizador. Debe incluir temas que den pie al debate, dar feedback a las aportaciones que van realizando los alumnos, debe resolver dudas, provocar reflexiones, compartir experiencias, reconducir el debate en caso de que se desvíe del tema, plantear temas importantes que no hayan sacado los alumnos, sintetizar o emitir conclusiones. Para ello, el profesor debe conectarse a diario al foro y leer todos los mensajes (en una sesión online de martes a viernes se generan entre 100 y 150 mensajes por foro, incluyendo las aportaciones de los alumnos y el profesor). No es necesario conectarse a una hora determinada, quedando a criterio del profesor el momento y la frecuencia de esta conexión (mínimo una vez al día, y siempre que el profesor lo considere, puede resultar útil conectarse dos o tres veces). GUÍA DE SESIONES ONLINE- 2012 5 1. SESIONES ONLINE

1.2 Sesiones online síncronas. Videoconferencias Normalmente en las sesiones de videoconferencia, los participantes verán la imagen del profesor y le escucharán en directo. Además podrán ver una presentación que acompaña la explicación del profesor. Hay también un espacio donde aparecen todos los usuarios conectados y un Chat donde los participantes pueden escribir para intervenir en la exposición o plantear preguntas al profesor en directo. Además los alumnos pueden intervenir utilizando sus cámaras y micrófonos, ya sea para responder o realizar una pregunta o comentario individualmente, o en grupo para hacer una exposición comentando su propia presentación. Chat Imagen del profesor Lista de asistentes Presentación en la que se basa la clase 1. SESIONES ONLINE Dinámica de las sesiones en directo: Antes de la sesión en directo el profesor deberá indicar a los alumnos cual será la dinámica de trabajo durante la misma y cómo deben preparar dicha sesión. Por lo general, antes de la sesión, los participantes deberán estudiar la documentación correspondiente ya sea un Caso práctico, un Artículo, Notas Técnicas o lo que indique el programa en cada caso. Además, el profesor indicará si deberán trabajar previamente con su grupo de trabajo y preparar un informe o incluso una presentación (Powerpoint) que deberán exponer en directo. Generalmente las sesiones de videoconferencia tendrán una duración de 1,5 horas por lo que es importante que todos los participantes sigan unas 6 GUÍA DE SESIONES ONLINE - 2012

mismas normas de cara a aprovechar el tiempo al máximo y asegurar el éxito de la actividad. Participación de los alumnos en las videoconferencias El profesor deberá fomentar la participación de los alumnos durante las videoconferencias y comprobar que están siguiendo y aprovechando la sesión. Para ello: debe indicar a los alumnos que pueden realizar preguntas o comentarios durante la sesión. Los alumnos pueden intervenir utilizando el Chat o bien utilizando su cámara y micrófono. también puede preguntar a los alumnos presentando pollsencuestas para que respondan, preguntando a una persona en concreto para que conteste en el Chat o utilizando su propia cámara y micrófono. puede pedir a un grupo que exponga un informe (esto deberá pedirlo con antelación ya que supone una preparación por parte de los alumnos). El profesor indicará en cada caso quien deberá hacer la exposición, si varios miembros del grupo o un portavoz para que la transmisión sea más fluida. (Para más información, consulte la Guía de Tecnologías para profesores). GUÍA DE SESIONES ONLINE- 2012 7 1. SESIONES ONLINE

2. Normas Generales para las sesiones online A continuación, mencionamos cuestiones que debe tener en cuenta el profesor que participe en un programa online: 2. NORMAS GENERALES PARA LAS SESIONES ONLINE 1- Programa. Objetivos, contenidos y documentación: El primer paso que deberá dar el profesor será el diseño del programa con los objetivos y contenidos correspondientes a la asignatura tratada. Los programas estarán estructurados en sesiones, el número de sesiones es variable dependiendo de la asignatura concreta, oscila entre 8 y 16 sesiones. Además de los temas y objetivos tratados en cada una de las sesiones habría que decidir la documentación necesaria en las mismas. La documentación podrían ser Casos prácticos, documentación multimedia, artículos de revistas, capítulos de libros. La entrega del programa de la asignatura junto con la lista de la documentación identificada debiera hacerse, como mínimo, dos meses antes del inicio del master, para que el IE Business School procediera a su adquisición. 2- Las normas de evaluación: Además de incluirlas en el programa el profesor deberá explicar desde el comienzo del curso las normas de evaluación. Éstas deberían incluir una descripción detallada de la forma de valorar la participación (calidad vs cantidad) y deberían considerar al menos, los siguientes elementos: participación individual, de grupo y examen o presentación final en una tercera parte. El profesor dispone de una herramienta en el campus para realizar exámenes online. (Ver Guía de Tecnologías para Profesores). 3- Planificar con antelación y evitar cambios: En la formación online los alumnos trabajan a distancia y con diferencias horarias por ello, necesitan tiempo para organizarse y trabajar en grupo. En este sentido es imprescindible planificar con antelación las sesiones y evitar cambios de última hora. 4- Metodología online de la asignatura: al comienzo del curso, el profesor deberá comunicar las normas generales sobre cómo va a organizar las sesiones online: Fecha y hora tope de entrega de trabajos o informes que realizan los alumnos antes de la sesión para preparar la misma. Especificar para cada sesión si la tienen que preparar en Grupo / individual. Extensión y formato de los informes. (Plantilla) Fecha tope y hora tope de entrega del informe (Madrid time). 8 GUÍA DE SESIONES ONLINE - 2012

Dónde tienen que colgar o entregar los informes (normalmente en el apartado Actividades, donde sólo el profesor puede ver los informes entregados). En ocasiones también se les puede pedir que lo cuelguen directamente en el foro de la sesión donde todos pueden ver los informes de todos. Indicar cómo va a gestionar los foros: el profesor puede elegir entre abrir él mismo el debate del foro, con una serie de preguntas o incluso leyendo previamente los informes de los grupos y tomando uno de ellos como base para iniciar el debate. Otra opción es que el profesor ya indique de antemano que uno de los grupos (debe especificar cuál) cuelgue su informe en el foro de la sesión (además de que todos los grupos lo envíen al Apartado actividades). Indicar cuándo comenzará el debate en el foro (día y hora Madrid time) y cuándo se cerrará el debate. En caso de que haya exámenes o pruebas online deberá comunicarlo con suficiente antelación y explicar las normas para realizarlo. Quizás sea más recomendable realizar pruebas cortas durante el programa que un examen extenso al final de la asignatura. 5- Cómo preparar cada sesión online: al menos una semana antes de cada sesión el profesor deberá recordar a los alumnos: Qué Caso o ejercicio tienen que preparar para la sesión. Especificar si lo tienen que preparar en grupo / individual Si deben entregar todos o solo el grupo que le toca exponer. Extensión y formato del informe. (Si se quiere, incluir Plantilla) Lista de preguntas o guía para preparar el Caso o ejercicio. Fecha tope y hora tope de entrega del informe (Madrid time) Dónde tienen que colgar el informe, Normalmente en el apartado Actividades o directamente en el foro. Indicar cuándo comenzará el debate en el foro (día y hora Madrid time) y cuándo se cerrará el debate. En caso de que la sesión online sea de videoconferencia y le toque exponer a un grupo, indicar dónde debe enviar el Powerpoint (al foro, al apartado actividades, ). GUÍA DE SESIONES ONLINE- 2012 9 2. NORMAS GENERALES PARA LAS SESIONES ONLINE

6- Al finalizar la impartición de la asignatura el profesor debe emitir su calificación ajustándose al sistema de evaluación seguido en el IE Business School. Para más información sobre este tema ver Guía de Tecnologías. Para las sesiones online los profesores cuentan con el apoyo del departamento de Learning Innovation del IE donde se les ofrece el asesoramiento, la orientación y la supervisión necesaria para garantizar el éxito de la experiencia online. Para cualquier consulta contacte con Dolores Pérez-Lafuente. dolores.perez@ie.edu; helponline@ie.edu Telf. +34 91 787 5115 Lunes - Viernes, 9-24 h y Sábados 10-20 h (hora de Madrid) 2. NORMAS GENERALES PARA LAS SESIONES ONLINE 10 GUÍA DE SESIONES ONLINE - 2012