El biogás en la práctica (2) Las técnicas de medición y de control de los parámetros exigidos

Documentos relacionados
El biogás en la práctica: Aspectos Técnicos y Legales de la Inyección de Biogás a la Red de gas natural. Proyecto Valdemingómez.

Evaluación de Compuestos Orgánicos Volátiles en el Área Metropolitana de Monterrey

VOLUMENES ATOMICO Y MOLECULAR EN EL PUNTO DE EBULLICION NORMAL

Inyector de Gas licuado

Valorización del biogás de la EDAR Murcia Este. Uso del biogás como combustible de vehículos

Measurements of Ambient VOCs (Análisis de tendencias de compuestos orgánicos volátiles)

Agilent 490 Analizador de biogás Micro GCs

IT-ATM Métodos de medida no normalizados Medida de carbono orgánico total - COT

GUÍA DE ESPECIFICACIÓN DE SENSORES DETECTOR DE GASES UNIVERSAL MERIDIAN

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS

PRINCIPIOS BÁSICOS DE MEZCLAS

Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras

IT-ATM-04 Criterios para definir métodos de referencia para la determinación de contaminantes

Contaminacion del aire Combustion CO2 -Aerosoles O3

GASES ESPECIALES PUROS ACETILENO (C 2 H 2 ) INCOLORO No. IDENTIFICACIÓN DOT: UN 1001 En su estado gaseoso, puede desocmponerse violentamente si la

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS MEDIANTE LA TECNOLOGÍA DE PIRÓLISIS: APLICACIÓN A NEUMÁTICOS FUERA DE USO

sta Pretratamiento del biogás procedente de la digestión anaerobia de lodos de EDARs para su posterior valorización energética Arantxa Bomboí

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Química orgánica

Monitorización de gases de antorcha en refinería

INDICE DE GRÁFICOS: Índice. xiv

1. Introducción teórica

Masas atómicas (g/mol): O = 16; S = 32; Zn = 65,4. Sol: a) 847 L; b) 710,9 g; c) 1,01 atm.

GAS IC NATURAL IC-G-D

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I

Nombre: Curso: Fecha:

PROPIEDADES FÍSICAS Y ÁREA SUPERFICIAL MOLECULAR

USO DEL NITROGENO EN BODEGAS CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EUROPEA DE ADITIVOS ALIMENTARIOS REGLAMENTO UE 231/2012 TRAZABILIDAD.

Tema 2: Tratamiento de muestras y técnicas de separación de analitos. Tratamiento de muestras (algunas directrices) ecosistema ( contaminado?

INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFICADO DE CHIA. TALLER. GRADO ONCE

Presentación. Prueba de Etano con el PGC de Schütz GmbH. Orador: Dipl.- Ing. (FH) Volker Heimburger Schütz GmbH Messtechnik

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU)

Quito Ecuador EXTRACTO

Propiedades físicas y químicas de los hidrocarburos

Análisis Dual de Residuos de Aceite en LPG (ASTM D7756 / EN 16423) y Composición Hidrocarburos de LPG (ASTM D2163 e ISO 7941

Energías renovables en el Ayuntamiento de La Coruña

Introducción a los Tratamientos Térmicos de Residuos 04/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1

MEDICIÓN DE EMISIONES CENTRAL SAN ISIDRO TG-I

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO QUÍMICA DEL CARBONO

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. Ingeniería Química

RESUMEN DE FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA

TITULO: Referencia: Revisión: 00 ÍNDICE 1) ALCANCE ) DESARROLLO ) Criterio de selección de métodos de referencia...

Tema: Equipos para detección ambiental. Edson Haddad

IV. RESULTADOS. 4.1 Resultados del tratamiento de los aceites lubricantes residuales

GUÍA TEÓRICA Nº1PROPIEDADES DE LOS ALCANOS

QUE ES EL BIOGÁS? Prep.: Dipl. Ing. Gabriel Moncayo Romero (09/2017)

STANDGAS DETECTORES AUTÓNOMOS Y AUTÓNOMOS RS485 PARA LA DETECCIÓN DE GASES TÓXICOS, EXPLOSIVOS Y OXÍGENO

Algunas sustancias gaseosas a T y P ambiente

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

QUÍMICA DEL CARBONO 1. El carbono. 2. Grupos funcionales. 3. Isomería. 4. Compuestos orgánicos.

TEMA 7: QUÍMICA DEL CARBONO EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97

HIDROCARBUROS. Definición de Hidrocarburos. Petróleo

Gestión de Efluentes Gaseosos

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO QUÍMICA DEL CARBONO

QUIMICA ORGANICA 1 ALCANOS Y CICLOALCANOS. Síntesis Reacciones 26/08/2010. Fuente natural alcanos. Fuente natural alcanos

«MESA DE BIOGAS» Ing. Agr. Marcos Bragachini Ing. Agr. Diego Mathier INTA EEA Manfredi

COLECCIÓN DE PROBLEMAS TEMA 0 QUÍMICA 2º BACHILLERATO. SANTILLANA. Dónde habrá mayor número de átomos, en 1 mol de metanol o en 1 mol

PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA DE 1º DE BACHILLERATO

Introducción a la Química Orgánica. SEMANA 15 Licda- Lilian Judith Guzmán Melgar

GPA2286: Análisis extendido para Gas Natural y Mezclas Gaseosas similares por Cromatografía de Gases de Temperatura programada

Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP

Cuadro1. Hidrocarburos: Fuente Principal: Petróleo- Distintas fracciones y sus usos:

Tipos de análisis de los elementos contaminantes inorgánicos

Hidrocarburos saturados Alcanos y cicloalcanos. Semana 16 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

EL ESTADO GASEOSO P R E S I Ó N

El biometano en la red de distribución domiciliaria: aspectos técnicos y legales de la inyección del biogás en la red de distribución de gas natural

Nomenclatura Grupos Funcionales

Prueba de Quimica. AC da. sesión

Propiedades del agua saturada (líquido-vapor): Tabla de presiones

Los Teques, Febrero de 2008

CONCEPTOS BÁSICOSB SOBRE BIOGÁS Juan Pablo Weihs - ARS

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS

HIDROCARBUROS SATURADOS (ALCANOS Y CICLOALCANOS) ELABORADO POR: LIC. FERNANDO ANDRADE

fuentes naturales antropogénicas salud materiales ecosistemas globales locales:

[ Para protección de los hombres y del medio ]

Propiedades físicas y estructura de los compuestos orgánicos

PROFESOR JANO QUÍMICA

Módulo: ANÁLISIS INSTRUMENTAL

EJERCICIOS DE TERMODINÁMICA

Análisis Funcional Orgánico. Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC/CLAR)

CONTAMINANTES DE LA ATMOSFERA

Tema 6: Procesos, (3): Bioquímicos PROCESOS BIOQUÍMICOS. ermentación por levaduras: FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA

CROMATOGRAFÍA DE GASES (UNA TÉCNICA DE SEPARACIÓN)

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO TERMOQUÍMICA

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO TERMOQUÍMICA

BNCC. Biogás Natural Concentrado y Comprimido. Enriquecimiento del biogás LOGO. inyección en la red de gas natural. para su uso en vehículos.

TEMA 16: HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS

Comitente: MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZO Protocolo N : MSL003 Solicitado por: Lic. Andrés Stella / Mónica C. de Patricelli. Análisis de Calidad de Aire

GASOLINAS REFORMULADAS. Andrea Solórzano Mauricio Sánchez

Física y Química 1º Bachillerato LOMCE

1- Calcula la masa de los siguientes átomos: Al; Mg; Ca; N y F. 4 - Expresa en moles: 4,5 g de agua; 0,3 g de hidrógeno; 440 g de dióxido de carbono

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

DEPARTAMENTO DE CALIDAD AMBIENTAL. Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural Subsecretaría de Medio Ambiente Dirección de Protección Ambiental

Dispersiones en el Medio Ambiente. CI4102 Ingeniería Ambiental Profesor Marcelo Olivares A.

Combustibles alternativos líquidos: Gas Natural y Propano. ME742 Cátedra 6 Prof. Mauricio Osses DIMEC U. de Chile Semestre 2006/1

CLASE Nº 2 ESTEQUIOMETRÍA

USO DEL BIOGÁS COMO COMBUSTIBLE PARA VEHÍCULOS

GASES DISTRIBUIDOS INTERCAMBIABILIDAD - DENSIDAD PRESION COMBUSTION LIMITE DE INFLAMABILIDAD TEMPERATURA DE IMFLAMABILIDAD IG1 IG2

Sustituir fotografía. Sustituir texto

Transcripción:

El biogás en la práctica (2) Las técnicas de medición y de control de los parámetros exigidos Madrid, 29 octubre 2015 Joan R. Gibert Presidente C.A, Ingeniería Analítica S.L. jribert@ingenieria-analitica.com

Sobre nosotros Ingeniería Analítica S.L, que tengo el honor de presidir, es una empresa Española pionera en el ámbito de las técnicas instrumentales de análisis, fundamentalmente la Cromatografía y la Espectrometría. Estamos focalizada en el mismo concepto de negocio original, en los diferentes sectores en los que estamos presentes. Somos también Agilent Channel Partner oficial para el mercado Europeo, especializados en soluciones de alto valor añadido. Nuestro sello de identidad, la experiencia de más de 40 años en el sector. Nuestra pasión, la I+D+I aplicada, con un equipo humano altamente cualificado y con un marcado carácter emprendedor. Nos gustan los retos y acompañar a nuestros clientes en sus procesos de mejora continuada. Hoy en día continuamos especializados y evolucionando con las tecnologías más innovadoras para poder ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones analíticas a medida, contando con el respaldo y la confianza de todos ellos. Nos exigimos un trato impecable con cada nuevo proyecto y cliente. Nuestro ideal de trabajo se basa en el rigor profesional y la confianza en el resultado final. YourMobileLab es una nueva división de negocio de Ingeniería Analítica S.Ldedicada a la construcción de Laboratorios Móviles personalizados, principalmente sobre las plataformas instrumentales de Agilent Technologies.

La: Abstract y consideraciones previas Biomasa Gasificación termoquímica Biodigestión Biogás Upgrading Cogeneración Biometanización Inyección en red Energía renovable En: Residuos sólidos orgánicos (CTRU-Vertederos) Aguas residuales - Plantas depuradoras (EDAR) Residuos agrícolas ganadero y forestales Cultivos energéticos (lignocelulósicos) Otros detritus orgánicos, (...) Para: El uso del Biogás en: Combustión para Generación Eléctrica, Motores de cogeneración, Energía Térmica,, Inyección en Red, ( ) Una alternativa energética y complementaria para un mundo sostenible Con: Las técnicas de medición y control de los parámetros básicos analíticos. Su composición química, física y microbiológica.

La composición química del biogás Principales parámetros químicos y físicos del biogás. 1. Gases Permanentes 2. Hidrocarburos ligeros 3. Compuestos azufrados 4. Compuestos Orgánicos Volátiles (VOCS) 5. Compuestos Orgánicos Halogenados 6. Siloxanos y Silicio 7. Compuestos Orgánicos Nitrogenados - Amoniaco (NH3) 8. Metales - Mercurio (Hg) 9. Poder Calórico. Densidad del Gas. Índice de Wobbe. Punto de Rocío (agua e hidrocarburos) 10. µpartículas 11. Microbiología.

Tipologías de captación de la muestra del biogás Según características químicas de los compuestos del biogás Métodos de captación: Bolsas, tubos ab/adsorbentes de captación, cilindros de toma de muestra, ( ) Según el propósito analítico y/o determinaciones de interés Según características del punto de toma de la muestreo Captación en función de la Presión del gas (ambiente, subambiente, (...) Captación en función de las conexiones (recorrería, válvulas, reguladores, ( ) Captación en función de las características físicas del punto de muestro (chimeneas, pozos, bombas soplantes, gasómetros, aire ambiente, canalizaciones, tuberías ( )

Metodología aplicada en las técnicas de medición y control en el análisis del biogás Captación de la muestra o análisis online del biogás Conservación, preparación y tratamiento de la muestra Instrumentación analítica utilizada en planta online y en laboratorio Análisis de la muestra. Métodos usadas para los ensayos analíticos Patrones analíticos adecuados para el análisis Procesamiento e interpretación de resultados Características diferenciales del biogás según su procedencia A lo largo de esta presentación se desarrollan varios ejemplos

Instrumentación analítica utilizada en el análisis Cromatógrafos de gases (GC) con detectores: TCD,FID,PFPD ó SCD,NCD,ECD Micro cromatógrafos Agilent 490 Micro GC Cromatógrafos de gases (GC) con detector cuadrupolar (GC/MS), detección selectiva y específica ICP/MSD (Inductively Coupled Plasma/mass spectrometer detector), para Hg (...) Análisis de Biogás - GC y GC/MS en laboratorio - GC y GC/MS en proceso - 490-PRO Micro GC en ambos

Análisis del Biogás El biogás es producido por la digestión anaeróbica o fermentación de materiales biodegradables, como la biomasa, los purines/estiercol, aguas residuales, residuos urbanos, residuos vegetales, cultivos energéticos maíz, sorgo, hierba ensilados, otras sustancias renovables (...), y sus componentes principales, en un orden de magnitud: Fuente CH4 CO2 N2 O2 NH3 SH2 H2 CO % % % % mg/nm3 % % % Vertederos 45-65 30-50 < 14 < 2 < 2 < 0,3 < 1 < 0,001 Aguas residuales 55-70 20-40 < 2 < 1 < 2 < 0,4 < 2 < 0,001 Residuos agrícolas 35-75 20-45 < 15 < 1 < 1 % < 0,7 < 2 < 0,01 Residuos industriales 55-70 30-50 < 2 < 1 < 1 % < 0,4 < 2 < 0,1 Datos muy generales. Órdenes de magnitud.... el biogás sería el equivalente al Gas Natural como el Bioetanol o el Biodiesel a la gasolina y al gasoil..... biometanización a partir de biomasa formada por bagazo de cerveza, entre muchos ejemplos menos conocidos..... otras aplicación del biogás. La mezcla con corrientes C2, C3 o C4 o gas natural

1. Biogás- Gases permanentes Los Gases Permanentes constituyen los componentes mayoritarios en la composición del Biogás y del Gas Natural. Neón (Ne) Hidrógeno (H2) Dióxido de Carbono (CO2) Oxigeno (O2) Nitrógeno (N2) Metano (CH4) Monóxido de carbono (CO) Técnica analítica GC-TCD, utilizando un sistema analítico con multi-válvulas, diferentes loops y varias columnas que permite analizar y cuantificar desde un contenido en ppmv hasta un 100% v/v en la muestra de Biogás, Gas Natural y relacionados. El método está basado en la norma ASTMS D1945 (Standard Test Method for Analysis of Natural Gas by Gas Chromatography).

GC/TCD estándar online

GASES PERMANENTES EN TRES MUESTRAS DE BIOGÁS Análisis muestras reales Inyección a la Red Gas Natural CTRU Vertedero Colector EDAR Salida esfera GASES PERMANENTES GC/TCD % mol % mol % mol Metano (CH 4 ) 97,281 57,336 61,992 Dióxido de Carbono (CO 2 ) 1,996 36,358 37,748 Monóxido de Carbono (CO) ASTM D- 1945, < 0,001 < 0,001 < 0,001 rev 3416 Oxígeno (O 2 ) 0,182 1,714 0,004 Nitrógeno (N 2 ) 0,534 8,541 0,244 Hidrógeno (H 2 ) < 0,001 < 0,001 (1) < 0,001 (*): Expresión de resultados en las siguientes condiciones de referencia: 25 ºC y 1 atm. (1) En este caso no hay H2 ND: No Detectado, < 10 ppmv ó < 0,001% (límite detección TCD), RSD (%): 0 27 % (n=2 muestras) CTRU: Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos. EDAR: Estación Depuradora de Aguas Residuales

BIOGÁS VERTEDERO (CTRU) - DISTINTAS CELDAS Análisis muestras reales Celda C11 Celda C12 Celda C16 Celda C17 GASES PERMANENTES Metano (CH 4 ) GC/TCD % mol % mol % mol % mol 61,200 61,674 49,290 57,180 Dióxido de Carbono (CO 2 ) 37,570 36,590 32,940 38,330 Monóxido de ASTM D- < 0,001 < 0,001 < 0,001 < 0,001 Carbono (CO) 1945, Oxígeno (O 2 ) rev 3416 0,016 0,088 1,761 0,534 Nitrógeno (N 2 ) 0,271 0,529 14,211 3,650 Hidrógeno (H 2 ) < 0,001 < 0,001 < 0,001 < 0,001

Biogás: Molsieve 5A para gases permanentes Agilent 490 Micro GC CH 4 Column: MS5A,10m Temperature: 80 C Carrier Gas: Argon, 150 kpa H 2 Backflush of C2+, CO 2, moisture O 2 N 2 2 minutos tiempo total del análisis! 0.4 0.8 1.2 1.6 Min 2

Biogás: Repetibilidad Molsieve 5A Tr (min) Tr (min) Tr (min) Tr (min) Run # Hydrogen Oxygen Nitrogen Methane 1 0.5095 0.6858 0.9618 1.2745 2 0.5097 0.6858 0.962 1.2748 3 0.509 0.6852 0.961 1.2727 4 0.5095 0.6857 0.9617 1.2743 5 0.5095 0.6858 0.9622 1.2748 6 0.5095 0.6858 0.962 1.2743 7 0.5097 0.686 0.9622 1.2748 8 0.5092 0.6853 0.9617 1.2735 9 0.5095 0.6858 0.962 1.2745 10 0.5098 0.6862 0.9623 1.2753 11 0.5093 0.6855 0.9617 1.2738 12 0.5092 0.6855 0.9615 1.2735 13 0.5092 0.6855 0.9617 1.2737 14 0.5097 0.686 0.9622 1.2752 15 0.5092 0.6853 0.9615 1.2735 Average 0.5094 0.6857 0.9618 1.2742 Std Dev 0.0002 0.0003 0.0003 0.0007 Rsd % 0.05% 0.04% 0.04% 0.06% Muy Buena repetibilidad! Retention Time (min) 1.4 1.2 1 0.8 0.6 No variación en RT! Opción incluida RTS Hydrogen Oxygen Nitrogen Methane 0.4 0 5 10 Run# 15

Biogásy Gas Natural: PPU para C2, C3, H 2 S y CO 2 Composite Air Peak Ethane CO 2 Propane Agilent 490 Micro GC Column: PoraPLOT U Temperature: 100 C Carrier Gas: Helium, 100 kpa Backflush of C4+ H 2 S 1 minuto tiempo total del análisis! 0.3 Min 1

Biogásy Gas Natural: Repetibilidad PPU Run # QTY (%) QTY (%) QTY (%) CO2 Ethane Propane 1 1.9866 4.0032 2.9955 2 1.988 4.0048 2.9967 3 1.9921 4.0121 3.0015 4 1.99 4.0073 2.9985 5 1.9921 4.011 3.0014 6 1.991 4.0089 2.9992 7 1.9896 4.0059 2.9973 8 1.9908 4.0073 2.9986 9 1.9927 4.011 3.0027 10 1.9912 4.0069 2.9984 11 1.9933 4.0113 3.0018 12 1.9927 4.0103 3.0008 13 1.9908 4.0062 2.9978 14 1.9928 4.0096 2.9994 15 1.9919 4.0076 2.9992 Average 1.9910 4.0082 2.9993 Std Dev 0.0019 0.0026 0.0020 Rsd % 0.09% 0.07% 0.07% Datos referidos a Gas Natural Quantity (%) 4.5 4 3.5 3 2.5 2 Agilent 490 Micro GC Muy Buena repetibilidad! QTY (%) CO2 QTY (%) Ethane QTY (%) Propane 1.5 1 0 5 10 Run # 15

Biogásy Gas natural: Cromatograma con columna polimérica Methane Agilent 490 Micro GC Column: HayeSepA 0,4m Temperature: 60 C Carrier Gas: Helium, 140 kpa Nitrogen CO2 Ethane 50 seundos tiempo total del análisis! 2 Sec 50

Comparativa GAS NATURAL BIOGAS Pobre BIOGAS Lavado para inyección a red Compuesto Rango de concentraciones % V/V - % mol Red No Asociado Asociado Metano 81,85 95-98 60-85 50-70 97-98 Etano 11,62 1-3 10-20 0,5-5 1,00E-04 Propano 1,9 0,5-1 5-12 0,01-2 < 1E-04 (n + iso)butano 0,24 0,2-0,5 2-5 0,01-1 6,00E-04 (i+n)pentano 0,23 0,2-0,5 1-3 0,01-0,5 6,00E-04 Dióxido de Carbono 3,21 0-8 0-8 25-45 1,5-2,2 Oxígeno 0,13 0-0,2 0,10-0,20 Nitrógeno 0,92 0-5 0-5 0,5-3 0,3-0,6 Hidrógeno < 0,001 0-10 < 0,001 Sulfhidrico 0,009 ppm 0-5 0-5 0,1 0-0,015 ppm Otros: Helio, Argon, Neon, Xenon, Hidrógeno Trazas Trazas Trazas 0,1-3 Trazas

2. Biogás Hidrocarburos ligeros Los hidrocarburos ligeros constituyen el grupo de los componentes minoritarios en la composición del Biogás, excepto el Metano (CH4) que es el mayoritario El análisis de Hidrocarburos Ligeros (C1-C6+) se realiza mediante la técnica GC-FID utilizando un sistema analítico con multi-válvulas, diferentes loops y varias columnas que permiten separar y cuantificar entre otros C1-C5 lineales y ramificados, así como todos los hidrocarburos > C6 como grupo. Este método permite detectar desde niveles ppbv hasta un 100% v/v en la muestra de Biogás, Gas Natural y relacionados.

Los hidrocarburos presentes en el Biogás y Gas Natural son hidrocarburos volátiles de gran diversidad, tanto lineales como ramificados, saturados como insaturados, y en un porciento inferior al 2% incluidos los hidrocarburos pesados mayores del C6. Nuestros laboratorios realizan el análisis de los hidrocarburos siguiendo la norma ASTMS D1945 (Standard Test Method for Analysis of Natural Gas by Gas Chromatography) Damos la especiación de todos los hidrocarburos inferiores al C6 y con el valor cuantitativo de los hidrocarburos restantes como suma. Los resultados cuantitativos se ofrecen generalmente en las unidades internacionales de medida. Los valores son dados tanto en %V - %molar, así como mol/m 3 y g/m 3.

Ejemplo cromatograma Gas Refinería. Hidrocarburos C6+ y C1 - C5, por su respuesta Tabla ejemplo de C1 -C6+ Parafinas. Resultados analíticosen muestra Gas Natural

Biogás: CP-Sil 5 CB para C3+ Hidrocarburos Agilent 490 Micro GC Propane iso-butane n-butane Column: CP-Sil 5 CB Temperature: 60 C Carrier Gas: Helium, 150 kpa H 2 S iso-pentane n-pentane 1,6 minutos tiempo total del análisis! n-hexane 0.2 Min 1.6

Biogásy Gas Natural: Repetibilidad CP-Sil 5 CB Run # QTY (%) QTY (%) QTY (%) QTY (%) Ethane Propane i-butane n-butane 1 4.0108 3.0222 0.501 0.5005 2 4.0092 3.0179 0.501 0.5004 3 4.0139 3.0171 0.5007 0.5002 4 4.0116 3.0136 0.5009 0.5003 5 4.0129 3.0131 0.5007 0.5004 6 4.0096 3.0111 0.5007 0.5003 7 4.0102 3.0095 0.5006 0.5002 8 4.0126 3.0104 0.5009 0.5004 9 4.0119 3.009 0.5007 0.5003 10 4.0098 3.009 0.5009 0.5003 11 4.0112 3.0092 0.5011 0.5005 12 4.0091 3.0078 0.5008 0.500 13 4.0128 3.0101 0.5014 0.5007 14 4.0099 3.0083 0.501 0.5003 15 4.0098 3.0083 0.5009 0.5002 Average 4.0110 3.0118 0.5009 0.5003 Std Dev 0.0015 0.0042 0.0002 0.0002 Rsd % 0.04% 0.14% 0.04% 0.03% Quantity (%) Datos referidos a Gas Natural Muy buena repetibilidad! 5 4 3 2 QTY (%) Ethane QTY (%) Propane QTY (%) i-butane 1 0 0 5 10 Run # 15

Hidrocarburos Ligeros C 1 C 6 + con GC-FID Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos CELDA 10 CELDA 16 HIDROCARBUROS % V - % mol % V - % mol Metano (CH 4 ) 53.51 49.29 Etileno 5,00E-04 4.4E-04 Acetileno ND ND Etano 2,00E-04 ND Propano 3,00E-04 7.3E-04 Metilacetileno ND ND i-butano 7.6E-04 1.5E-03 n-butano 3.3E-04 9.5E-04 i-pentano 3.9E-04 1.1E-03 n-pentano 3,00E-04 5.1E-04 n-hexano+ (C6+) 2.5E-03 3.6E-03

Biogásy Gas Natural: Hidrocarburos columna specífica Propane i-butane Butane Agilent 490 Micro GC Column: CP-Sil 5 CB, 4m Temperature: 60 C Carrier Gas: Helium, 135 kpa i-pentane Pentane Hexane 45 segundos tiempo total del análisis! 5 Sec 45

Biogásy Gas Natural: Extensión del análisisde Hidrocarburos i-c5 Agilent 490 Micro GC C5 C6 Benzene C8 Column: CP-Sil 5 CB, 8m Temperature: 140 C C9 Carrier Gas: Helium, 150 kpa C10 C7 1.2 Min 3 C8 C9 C10 0.4 Min 3

Biogás, Gas Natural y LPG: Micro- Gasificador para introducción de la muestra Agilent 490 Micro GC

Biogásy Gas Natural: Metiletil sulfuro Agilent 490 Micro GC Column: MES in Nat Gas Temperature: 110 C Carrier Gas: Helium, 150 kpa

3. Biogás Compuestos Azufrados Los El análisis de Compuestos de Azufre ligeros (H2S, COS, Mercaptanos, Sulfuros y Tiofenos) se realiza mediante las técnicas GC-PFPD y GC-SCD, ambas con sistemas de detección selectiva y específicos para azufrados orgánicos. Este método permite detectar desde niveles ppbv hasta ppmv en muestras de Biogás, Gas Natural y relacionados. Los componentes azufrados del Biogás y mezclas relacionadas se analizan siguiendo la Norma UNE-EN ISO 19739. Permiten un buen nivel de especificidad y sensibilidad para determinar tanto las especies azufradas mayoritarias tales como el H2S y el COS, así como trazas generalmente compuestas por mercaptanos, sulfuros y tiofenos. El contenido de compuestos azufrados es determinante para verificar la calidad del Biogás o Gas Natural. Son los responsables de los malos olores emitidos al ambiente por lo que su control es de vital importancia en el sector.

H2S y COS en Biogás

Biogásy Gas Natural: THT (odorante) Agilent 490 Micro GC Column: CP-Sil 19 CB, 6m Temperature: 90 C Carrier Gas: Helium, 150 kpa Tetrahidrotiofeno 50 segundostiempo total del análisis! THT Nonane 2 Sec 50

Gas Natural: Tert-Butyl Mercaptan (TBM) Agilent 490 Micro GC Column: CP-Sil 13 CB Temperature: 40 C Carrier Gas: Helium, 250 kpa TBM 20 40 60 80 100 Sec

Azufre total en GC/PFPD y H2S Resultados del análisis de Azufre Total por GC-PFPD y Sulfuro de Hidrogeno (H2S) Norma UNE-EN ISO 19739 y ASTM D-5504 AZUFRE TOTAL. (expresado como átomos totales de S ) Sulfuro de Hidrógeno (H2S),por µgc- TCD online y por GC-PFPD mg/nm 3 (µg/nl) * mg/nm3 (µg/nl) * ppm CELDA 10 - CTRU 540 573 377 CELDA 16 - CTRU 801 851 560 CELDA 17 - CTRU 3011 3199 2105 ANTORCHA - CTRU 1749 1044 687 GASOMETRO - EDAR 659 700 461 SALIDA ESFERA - EDAR 541 574 378 ENTRADA MOTORES - EDAR 474 503 331 (*): Expresión de resultados en las siguientes condiciones de referencia: 0 ºC y 1atm, RSD (%): 0,04 9 % (n=2 muestras). LD: < 50 mg/nl. Límite detección y cuantificación en base a naturaleza, presentación de la muestra, técnica y método analítico.

Sulfuro de Hidrógeno(H2S), biogás lavado fuerte planta biometanización ORGÁNICOS DE AZUFRE Norma UNE-EN ISO 19739 GC/PFPD ppm mg/nm 3 Sulfuro de Hidrógeno (H2S) como S 3.04 4.34 Sulfuro de Carbonilo (COS) como S ASTM D-5504 0.29 0.41 Azufre Total (Mercaptanos, Sulfuros y Tiofenos) como S 5.01 7.17 Notas: Condiciones 0 ºC y 1 atm. LD < 0.03 mg/nm 3. ND: No Detectado. NS: No Solicitado

4. Biogás Compuestos Orgánicos Volátiles Los denominados VOCs (Compuestos Orgánicos Volátiles) se determinan mediante la técnica GC-MSD e introducción directa de la muestra a través del loop de inyección en el equipo analítico. El perfil cromatográfico resultante se elabora haciendo uso de un software de Deconvolución DRS (Deconvolution Reporting Software) para una identificación segura pues elimina la incertidumbre en la identificación de aquellos compuestos que co-eluyen en el sistema cromatográfico. El sistema permite cuantificar hidrocarburos lineales, aromáticos, aldehídos, cetonas, alcoholes, éteres, ésteres, terpenos, etc, niveles en ppbv en muestras de biogás y relacionadas.

Tabla ejemplo de resultados analíticos GC-MSD-DRS en muestra Biogás Vertedero

Cromatograma de muestra Biogàs Vertedero obtenido mediante GC-MSD-DRS

VOCS en Biogás lavado fuerte Biometanización ORGANICOS VOLÁTILES (AROMATICOS BTEX) Benzene GC/MSD-DRS mg/nm 3 < 0.1 Toluene < 0.1 Ethylbenzene m,p-xylene Procedimient o interno validado < 0.1 < 0.1 o-xylene < 0.1 Notas: Condiciones 0 ºC y 1 atm. LD < 0.02 ppmv o < 0.1 mg/nm 3.

5. Biogás Compuestos Orgánicos Halogenados El análisis de Compuestos Orgánicos Halogenados en el biogás y gas natural, lo centramos en la búsqueda de Freones y se determinan mediante la técnica GC-ECD, la cual por excelencia muestra los mejores niveles de sensibilidad para este grupo de analítos. Este método permite detectar desde niveles ppmv hasta ppbv en muestras de Biogás, Gas Natural y relacionados. La nube electrónica, característica de los átomos halogenados que poseen estos compuestos, y el detector ECD (Electron Capture Detector) constituye un sistema de detección muy sensible y altamente selectivo para estas moléculas. Los componentes halogenados presentes en el Biogás y matrices similares son especies volátiles tipo freones, con una gran diversidad de combinaciones mayormente de átomos de Flúor y Cloro en sus moléculas. Nuestro departamento de Servicios Analíticos brinda la posibilidad de determinar el contenido de compuestos halogenados totales así como el contenido de átomos de F, Cl, Br y I en la mezcla gaseosa.

Orgánicos Halogenados Perfil cromatográfico de una muestra Biogás Vertedero obtenido mediante GC-ECD

Compuestos Orgánicos Halogenados (GC-ECD) en CTRU y EDAR Compuestos Orgánicos Halogenados totales Resultados del análisis de Compuestos Orgánicos Halogenados totales por GC-ECD COMP. ORGÁNICOS HALOGENADOS Código mg/nm 3 (mg/nl) CELDA 10 - CTRU IASAL0030 408.5 CELDA 16 - CTRU IASAL0030 108.4 CELDA 17 - CTRU IASAL0030 116.5 ANTORCHA - CTRU IASAL0030 283.4 GASOMETRO - EDAR IASAL0030 90.9 SALIDA ESFERA - EDAR IASAL0030 1.6 ENTRADA MOTORES - EDAR IASAL0030 1.5 LD: < 0.1 g/l, Límite detectable y de cuantificación en base a la naturaleza, presentación de la muestra, técnica y método analítico. Se identificaron compuestos orgánicos fluorados y clorados. Valores expresados como moléculas de halogenados. RSD (%): 0,1 15 % (n=2 muestras)

Compuestos Orgánicos Halogenados (GC-ECD) en planta de biometanización Biogás Lavado fuerte, ORGÁNICOS HALOGENADOS - Especiación GC/ECD mg/nm 3 Flúor Orgánico Total 0.03 Cloro Orgánico Total Procedimie nto interno 0.08 validado Orgánicos Halogenados Totales 0.2 Notas: Condiciones 0 ºC y 1 atm. LD < 0.1 mg/nm 3. Valor Halogenados totales referido a concentración total de moléculas halogenadas. Valor F y Cl totales referido a concentración total de átomos de F y Cl. ND: No Detectado. NS: No Solicitado

Haluros o Halogenuros (GC-ECD) en CTRU y EDAR HALUROS Haluros HCl, HF, HI y HBr (GC-ECD) Resultados del análisis de Haluros por GC-ECD HCl HF HI HBr (como Cl total) (mg/nm 3 ) (como F total) (mg/nm 3 ) (como I total) (mg/nm 3 ) (como Br total) (mg/nm 3 ) CELDA 10 - CTRU 2.0 0.8 < 0.1 < 0.1 CELDA 16 - CTRU 4.3 0.2 < 0.1 < 0.1 CELDA 17 - CTRU 5.0 0.3 < 0.1 < 0.1 ANTORCHA - CTRU 2.4 0.6 < 0.1 < 0.1 GASOMETRO - EDAR 2.9 0.3 < 0.1 < 0.1 SALIDA ESFERA - EDAR 0.2 < 0.1 < 0.1 < 0.1 ENTRADA MOTORES - EDAR 0.1 < 0.1 < 0.1 < 0.1 LD: < 0.1 g/l, Límite detectable y de cuantificación en base a la naturaleza, presentación de la muestra, técnica y método analítico. Valores expresados como átomos totales de Cl, F, I y Br. RSD (%): 0,3 15 % (n=2 muestras) Un halogenuro o haluro, es un compuesto binario en el cual una parte es un átomo halógeno y la otra es un elemento, catión o grupo funcional que es menos electronegativo que el halógeno. (http://es.wikipedia.org/wiki/haluros)

6. Biogás Compuestos Siloxanosy Silicio Los derivados de silicio se encuentran en cantidades significativas en muchos productos industriales y domésticos, que conlleva la acumulación de éstos en vertederos y depuradoras. Otra fuente de estos compuestos es el silicio orgánico presente en el subsuelo que puede desencadenar reacciones de descomposición en beneficio de la generación de siloxanos en condiciones anaerobias. Los siloxans presentes en el biogás están implicados en el deterioro precipitado de los motores de cogeneración. Al ser sometidos a elevadas temperaturas y presión en el interior de los motores, dan lugar a la formación de dióxido de silicio (SiO2), un sólido blanco que al acumularse provoca la erosión y el gripado de los motores. Muchos fabricantes de motores estiman concentración total de siloxanos límite en el biogás que garantiza el buen funcionamiento del motor. El método permite detectar siete tipos de siloxanos mediante GC-MSD-SIM, cuatro de tipo lineal y tres de tipo cíclico, con un límite de cuantificación de 0.02 mg/nm3 de gas. Su determinación se puede realizar a partir de la muestra gaseosa o realizando una pre-concentración en trampa selectiva.

Siloxanosy Silicio Perfil cromatográfico de un patrón de siloxanos obtenido mediante GC-MSD-SIM Ejemplo de resultados analíticos de siloxanos a partir de muestra Biogás Vertedero

Siloxanosy Silicio Método desarrollado y validado por IA

Siloxanosy Silicio, Biogás lavado fuerte planta biometanización SILOXANOS GC/MSD mg/nm 3 Tetrametilsilano (L1) ND Trimetilsilanol (TMS) < 0.01 Hexametildisiloxano (L2) < 0.01 Hexametilciclotrisiloxano (D3) < 0.01 Octametiltrisiloxano (L3) Procedimiento < 0.01 Octametilciclotetrasiloxano (D4) interno validado < 0.01 Decametiltetrasiloxano (L4) ND Decametilciclopentasiloxano (D5) < 0.01 Dodecametilpentasiloxano (L5) ND Dodecamethylcyclohexasiloxane (D6) ND Total Siloxanos < 0.01 SILICIO GC/MSD mg/nm 3 Tetrametilsilano (L1) ND Trimetilsilanol (TMS) < 0.01 Hexametildisiloxano (L2) < 0.01 Hexametilciclotrisiloxano (D3) < 0.01 Octametiltrisiloxano (L3) Procedimiento < 0.01 Octametilciclotetrasiloxano (D4) interno validado < 0.01 Decametiltetrasiloxano (L4) ND Decametilciclopentasiloxano (D5) < 0.01 Dodecametilpentasiloxano (L5) ND Dodecamethylcyclohexasiloxane (D6) ND Total Silicio < 0.01 Notas: Condiciones 0 ºC y 1 atm. LD < 0.01 mg/nm 3. ND: No Detectado. NS: No Solicitado

Siloxanosy Silicio, Biogás en CTRU y EDAR SILOXANOS Celda 10- CTRU Código mg/nm 3 ( g/nl) Tetramethylsilane L1 ND Trimethylsilanol TMS 3.29 Hexamethyldisiloxane L2 1.85 Hexamethylcyclotrisiloxane D3 0.09 Octamethyltrisiloxane L3 0.02 Octamethylcyclotetrasiloxane D4 3.08 Decamethyltetrasiloxane L4 < 0.01 Decamethylcyclopentasiloxane D5 0.45 Dodecamethylpentasiloxane L5 < 0.01 Dodecamethylcyclohexasiloxane D6 ND Total Siloxanos mg/nm 3 ( g/nl): 8.08 SILOXANOS Salida Esfera -EDAR Código mg/nm 3 ( g/nl) Tetramethylsilane L1 ND Trimethylsilanol TMS < 0.01 Hexamethyldisiloxane L2 < 0.01 Hexamethylcyclotrisiloxane D3 < 0.01 Octamethyltrisiloxane L3 0.05 Octamethylcyclotetrasiloxane D4 1.50 Decamethyltetrasiloxane L4 0.14 Decamethylcyclopentasiloxane D5 21.53 Dodecamethylpentasiloxane L5 0.06 Dodecamethylcyclohexasiloxane D6 ND Total Siloxanos mg/nm 3 ( g/nl): 23.28 SILICIO Código mg/nm 3 ( g/nl) Tetramethylsilane L1 ND Trimethylsilanol TMS 1.03 Hexamethyldisiloxane L2 0.64 Hexamethylcyclotrisiloxane D3 0.04 Octamethyltrisiloxane L3 0.01 Octamethylcyclotetrasiloxane D4 1.17 Decamethyltetrasiloxane L4 < 0.01 Decamethylcyclopentasiloxane D5 0.17 Dodecamethylpentasiloxane L5 < 0.01 Dodecamethylcyclohexasiloxane D6 ND Total Silicio mg/nm 3 ( g/nl): 3.05 Notas: Condiciones 0 ºC y 1 atm. LD < 0.01 mg/nm 3. ND: No Detectado. NS: No Solicitado SILICIO Código mg/nm 3 ( g/nl) Tetramethylsilane L1 ND Trimethylsilanol TMS < 0.01 Hexamethyldisiloxane L2 < 0.01 Hexamethylcyclotrisiloxane D3 < 0.01 Octamethyltrisiloxane L3 0.02 Octamethylcyclotetrasiloxane D4 0.57 Decamethyltetrasiloxane L4 0.05 Decamethylcyclopentasiloxane D5 8.16 Dodecamethylpentasiloxane L5 0.02 Dodecamethylcyclohexasiloxane D6 ND Total Silicio mg/nm 3 ( g/nl): 8.82

Efectos de los Siloxanossobre un motor de cogeneración Año 2004 primer caso de corrosión que detectamos en Europa SiO2 causante del deterioro. Motor gripado!

7. Biogás OrgánicosNitrogenados. Amoniaco (NH3) El análisis de Amoniaco es realizado mediante la técnica GC-NCD que posee un sistema de detección selectivo para compuestos nitrogenados (Nitrogen Chemiluminescence Detector) y ofrece unos límites de detección en ppbv en matrices gaseosas de Biogás, Gas Natural y relacionados. Este sistema de detección permite mediante un proceso de combustión y en presencia de H2 y O2 convertir todos los compuestos nitrogenados (R-N) a óxido nítrico (NO) a temperaturas superiores a 1800 ºC. Posteriormente el NO reacciona con el O3 que el mismo sistema genera para formar una especie electrónicamente excitada de NO2*, la cual provoca una emisión en la región infrarroja del espectro (600-3200 nm) durante su paso al estado base NO2. Esta luz emitida es directamente proporcional a la cantidad de nitrógeno en la muestra. De esta manera el NCD permite determinar amoníaco, hidracina, cianuro de hidrógeno y especies NOx R-N + H2 + O2 NO + CO2 + H2O NO + O3 NO2* NO2 + hv

Amoniaco (NH3) Biogás de Vertedero Perfil GC-NCD de NH3 proveniente de una muestra de Biogas Vertedero (1 ppmv) Método desarrollado y validado por IA Perfil GC-NCD de NH3 (patrón de 10 y 50 ppmv)

Amoniaco (NH3). Biogás de CTRU y EDAR Resultados del análisis de Amoníaco (NH3) por GC - NCD. Procedimiento interno validado CTRU y EDAR Biogás lavado fuerte planta biometanización CELDA 10 - CTRU 1.1 CELDA 16- CTRU 1.1 CELDA 17- CTRU 0.9 ANTORCHA- CTRU 1.2 GASOMETRO - EDAR 0.7 SALIDA ESFERA - EDAR 0.8 ENTRADA MOTORES - EDAR 0.9 mg/nm 3 (mg/nl) * mg/nm 3 (mg/nl) * < 0.01 (*): Expresión de resultados en las siguientes condiciones de referencia: 0 ºC y 1atm LD: < 0,02 g/nl. Límite detección y cuantificación en base a la naturaleza, presentación de la muestra, técnica y método analítico. RSD (%): 0-31 % (n=2 muestras)

8. Biogás Metales. Mercurio (Hg) El mercurio (Hg) se determina siguiendo la normativa UNE-EN ISO 6978-1, mediante la técnica acoplada ICP/MSD (Inductively Coupled Plasma/mass spectrometer detector). Especificaciones de calidad del gas procedente de fuentes no convencionales, introducido en el Sistema Gasista, nivel máximo autorizado es de 1 µg/m 3 CTRU EDAR LAVADO FUERTE METALES ICP/MSD µg/nm 3 µg/nm 3 µg/nm 3 Mercurio (Hg) UNE-EN ISO 6978-1 8,14 2,12 0,18 Notas: Condiciones 0 ºC y 1 atm. LD < 0.2 g/nm 3. ND: No Detectado. NS: No Solicitado

9. Biogás Poder calorífico, Densidad e Índice de Wobbe Para la determinación del Poder Calorífico Superior (PCS) e Inferior (PCI), así como el Indice de Wobbe y otras propiedades del gas, nuestros laboratorios emplean la Norma UNE-EN ISO 6976: Gas Natural. Cálculo del Poder Calorífico, densidad, densidad relativa e índice de Wobbe a partir de la composición. La Norma Internacional define los métodos para el cálculo de estos parámetros en gases naturales secos, mezcla gaseosas sustitutas del gas natural y de otros combustibles gaseosos, cuando se conoce la composición del gas en fracción molar. Por esta razón, recomendamos la determinación de estos parámetros a partir de la caracterización completa de la composición del gas en cuestión, donde cada componentes aporta al valor del Poder Calorífico y el resto de parámetros físicos requeridos.

Biogás Poder calorífico, Densidad e Índice de Wobbe UNE-EN ISO 6976: Gas Natural. Cálculo del Poder Calorífico, densidad, densidad relativa e índice de Wobbe a partir de la composición. Tabla ejemplo de resultados obtenidos para un Gas Natural

CELDA 10 - CTRU PODER CALORÍFICO dn (g/nl) kj/nm 3 MJ/Nm 3 te/nm 3 kcal/nm 3 kwh/nm 3 Btu/Nm 3 kwh/kg PCS 21385 21.38 5.11 5108.78 5.94 20268.30 6.46 0.920 PCI 19226 19.23 4.59 4593.02 5.34 18222.11 5.81 CELDA 16 - CTRU PODER CALORÍFICO dn (g/nl) kj/nm 3 MJ/Nm 3 te/nm 3 kcal/nm 3 kwh/nm 3 Btu/Nm 3 kwh/kg PCS 19696 19.70 4.71 4705.44 5.47 18668.12 5.87 0.933 PCI 17708 17.71 4.23 4230.40 4.92 16783.47 5.27 CELDA 17 - CTRU PODER CALORÍFICO dn (g/nl) kj/nm 3 MJ/Nm 3 te/nm 3 kcal/nm 3 kwh/nm 3 Btu/Nm 3 kwh/kg PCS 22864 22.86 5.46 5462.14 6.35 21670.23 6.73 0.943 PCI 20556 20.56 4.91 4910.71 5.71 19482.51 6.05 ANTORCHA - CTRU PODER CALORÍFICO dn (g/nl) kj/nm 3 MJ/Nm 3 te/nm 3 kcal/nm 3 kwh/nm 3 Btu/Nm 3 kwh/kg PCS 24817 24.82 5.93 5928.68 6.89 23521.15 7.54 0.915 PCI 22311 22.31 5.33 5330.15 6.20 21146.57 6.77 GASÓMETRO - EDAR PODER CALORÍFICO dn (g/nl) kj/nm 3 MJ/Nm 3 te/nm 3 kcal/nm 3 kwh/nm 3 Btu/Nm 3 kwh/kg PCS 22060 22.06 5.27 5270.22 6.13 20908.83 6.60 0.929 PCI 19833 19.83 4.74 4738.17 5.51 18797.97 5.93 SALIDA ESFERA - EDAR PODER CALORÍFICO dn (g/nl) kj/nm 3 MJ/Nm 3 te/nm 3 kcal/nm 3 kwh/nm 3 Btu/Nm 3 kwh/kg PCS 24790 24.79 5.92 5922.28 6.89 23495.75 7.47 0.922 PCI 22287 22.29 5.32 5324.39 6.19 21123.73 6.72 ENTRADA MOTORES - EDAR PODER CALORÍFICO dn (g/nl) kj/nm 3 MJ/Nm 3 te/nm 3 kcal/nm 3 kwh/nm 3 Btu/Nm 3 kwh/kg PCS 24753 24.75 5.91 5913.55 6.88 23461.13 7.48 0.919 PCI 22254 22.25 5.32 5316.55 6.18 21092.61 6.72

Biogás Poder calorífico, Densidad e Índice de Wobbe, lavado fuerte planta biometanización PODER CALORIFICO SUPERIOR (PCS), INFERIOR (PCI) Y DENSIDAD (dn). Biometanización lavado fuerte dn kj/nm3 MJ/nM3 te/nm3 kcal/nm3 kwh/nm3 Btu/nM3 kwh/kg PCS 38860,03 38,86 9.282 9281,56 10,79 36832,21 18,68 0.578 PCI 34936,92 34,94 8.345 8344,54 9,70 33113,81 16,80 INDICE DE WOBBE. Biometanización lavado fuerte kcal/nm3 kwh/nm3 referido a PCS 12212,68 14,20 referido a PCI 10979,75 12,77

COMPARATIVA Poder calorífico, Densidad BIOGAS EDAR BIOGAS LAVADO GAS NATURAL PODER CALORÍFICO kcal/nm 3 kwh/nm 3 kcal/nm 3 kwh/nm 3 kcal/nm3 kwh/nm3 PCS 5.913 6,88 9.282 10,79 9.297 10,81 PCI 5.316 6,18 8.345 9,71 8.358 9,72

Biogás Punto de rocío Brindamos la posibilidad de determinar el Punto de Rocío de Agua y el Punto de Rocío de Hidrocarburos a la presión en que se encuentra el biogás o mezcla gaseosa en la planta donde se genera. Nuestro departamento de Servicios Analíticos posee amplia experiencia en la ejecución de captaciones y muestreos en campo, siendo la medición in-situ de temperatura, humedad relativa y puntos de rocío (de Agua) del biogás o gas relacionado, uno de los parámetros necesarios para caracterizar esta matriz. En el caso particular del Punto de Rocío de Hidrocarburos, es necesario determinar los componentes mayoritarios en la mezcla gaseosa, para lo cual nuestros laboratorios están equipados para su determinación. Por otro lado la medición de Temperatura, Humedad Relativa y Punto de Rocío de Agua del biogás se realiza in-situ, utilizando equipos de medición específicos.

Biogás Punto de rocío Tabla ejemplo de resultados en la medición de Temperatura (T ºC), Humedad Relativa (HR %) y Puntos de Rocío de Agua e Hidrocarburos de un Biogás tratado TEMPERATURA, HUMEDAD RELATIVA y PUNTO DE ROCIO TESTO Varias Unidades Humedad relativa (%) 0.0 % Temperatura (ºC) Procedimiento interno 22.8 ºC Punto de rocío H 2 O (ºC) validado - 25.3 ºC Punto de rocío Hidrocarburos (ºC) -123.4 ºC Notes: Mediciones realizadas con una Humedad Ambiental del 41.4% y una Temperatura Ambiental de 21.6ºC. Puntos de Rocío calculados a 70bar.

10. Biogás Partículas Microbiología La determinación de partículas en el biogás y el estudio microbiológico del mismo no son parámetros complementarios, tienen su importancia para completar el estudio en la determinación de la huella dactilar de nuestro producto Los métodos que utilizamos han sido desarrollados y validados en Ingeniería Analítica El detector de partículas en el biogás, mide la concentración de µpartículas y macropartículas a las que están sometidos los distintos procesos, detectando de forma exacta el grado de contaminación del biogás Rango de medición: 0,001... 2500 mg/m³ Resolución: 0,001 mg/m³ Estabilidad cero: 2 µg/ m³ Hasta una sensibilidad de < 0,2µm

Biogás Partículas y Microbiología en biometano PARTICULAS (< 0,2µm) mg/m 3 Micropartículas en biogás para inyección en red < 1 11. Biogás Microbiología La microbiología está basada en cultivos específicos para la detección de microorganismos anaerobios. Algunos microorganismos aeróbicos, que pueden desarrollarse en ausencia de oxigeno, por medio de la fermentación, los anaerobios facultativos, también son determinados. MICROORGANISMOS En biogás para inyección en red Screening UFC/m 3 Anaerobios y Aerobios(facultativos) Procedimiento interno validado < 10

490-PRO Micro GC online en el biogás OBDH FTP client Automatización PROstation Aplicaciones Modbus Dispositivos Externos I/O Local display (opcional)

Agilent 490-PRO OEM ejemplosde instalaciones online

490-PRO Conectividad

Gas Natural-Biometano, según PD-01 del BOE nº 6, 7/01/2013. A-2013-185 Propiedad (*) Unidad Especificaciones Mínimo Máximo Indice de Wobbe kwh/m 3 13,403 16,058 PCS kwh/m 3 10,26 13,26 Densidad relativa 0,555 0,7 S Total mg/m 3-50 H 2 S + COS (como S) mg/m 3-15 RSH (como S) mg/m 3-17 O 2 mol% - 0,3 CO 2 mol% - 2 H 2 O (Punto de rocío) o C a 70 bar (a) - -8 HC (Punto de rocío) o C a 1-70 bar (a) - 5 Metano (CH 4 ) mol % 95 - CO mol % - 2 H 2 mol % - 5 Fluor / Cloro ** mg/m 3 10/1 Amoníaco mg/m 3-3 Mercurio µg/m 3-1 Siloxanos mg/m 3-10 Benceno, tolueno, Xileno (BTX) mg/m 3-500 Microorganismos - Técnicamente puro Polvo / Partículas - Técnicamente puro (*) Tabla expresada en las siguientes condiciones de referencia: [0ºC, V(0ºC, 1,01325 bar).

Biometano para inyectar a la red, requerimientos a cumplir en planta. Estudio previo año 2010 PROPIEDAD (*) UNIDAD MÍNIMO MÁXIMO TÉCNICA ANALÍTICA / NORMA UTILIZADA Índice de Wobbe kwh/m 3 13,368 16,016 ISO 6976/95 PCS kwh/m 3 10,23 13,23 ISO 6976/95 Densidad Relativa m 3/ m 3 0,555 0,7 ISO 6976/95 H 2 O (Punto de rocío) ºC a 70 bar (a) - + 2 Medida de T y Humedad en el punto de toma de muestra mediante equipo TESTO HC (Punto de rocío) ºC a 1-70 bar (a) - + 5 Mayoritarios mezcla gaseosa biometano Dióxido de Carbono (CO 2 ) mol % - 2,5 Cromatógrafo Gases-TCD / ASTM D-1945 Monóxido de Carbono (CO) mol % - 2 Cromatógrafo Gases-TCD / ASTM D-1945 Oxígeno (O 2 ) mol % - 0,02 Cromatógrafo Gases-TCD / ASTM D-1945 Nitrógeno (N 2 ) mol % - - Cromatógrafo Gases-TCD / ASTM D-1945 Hidrógeno (H 2 ) mol % - 5 Cromatógrafo Gases-TCD / ASTM D-1945 Metano (CH 4 ) mol % 95 - Cromatógrafo Gases-TCD / ASTM D-1945 Etano (C2) mol % - - Cromatógrafo Gases-TCD / ASTM D-1945 Propano (C3) mol % - - Cromatógrafo Gases-TCD / ASTM D-1945 i-butano (i-c4) mol % Cromatógrafo Gases-TCD / ASTM D-1945 n-butano (n-c4) mol % - - Cromatógrafo Gases-TCD / ASTM D-1945 i-pentano (i-c5) mol % Cromatógrafo Gases-TCD / ASTM D-1945 n-pentano (n-c5) mol % - - Cromatógrafo Gases-TCD / ASTM D-1945 n-hexano+ (C6+) mol % - - Cromatógrafo Gases-TCD / ASTM D-1945 Aromáticos (BTEX: Benceno, Tolueno, Xileno)) mg/m 3-500 Espectrometría de Masas / GC-FID H 2 S + COS (como S) mg/m 3-15 GC-Detector Quemiluminiscencia y Fotométrico por Pulso de Llama / ASTM D-5504 RSH (Mercaptanos, sulfuros y mg/m 3 GC-Detector Quemiluminiscencia y Fotométrico por Pulso de Llama - 17 tiofenos, como S) / ASTM D-5504 Orgánicos Halogenados: - Flúor - Cloro mg/m 3-10 1 Cromatógrafo de Gases acoplado a Detector de Captura de Electrones Mercurio (Hg) g/m 3-1 Espectrometría de Masas con Plasma de Acoplamiento Inductivo / UNE ISO 6978 Amoníaco (NH 3 ) mg/m 3-3 Cromatógrafo de Gases + confirmación mediante Espectrometría de Masas Siloxanos mg/m 3-10 Cromatógrafo de Gases + Detector Selectivo de Masas (*) Tabla expresada en las siguientes condiciones de referencia: [0ºC; V(0ºC:1,01325 bar)]

Cuando caracterizamosun biogás por primera vez siempre buscamos los componentes que relacionamos a continuación, que forman parte de nuestra base de datos adquirida por más de 15 años en este sector. Huella dactilar Analitos Mercaptanos y Sulfurados SULFURE D'HYDROGENE METHANETHIOL ETHANETHIOL SULFURE DE DIMETHYLE SULFURE DE CARBONE 2-PROPANETHIOL 1-PROPENE-1-THIOL 2-PROPANETHIOL, 2-METHYL 1-PROPANETHIOL ETHANE, (METHYLTHIO) THIIRANE, METHYL 2-BUTANETHIOL THIOPHENE PROPANE, 2-(METHYLTHIO) 1-PROPENE, 3-(METHYLTHIO) trans-1-propene, 1-(METHYLTHIO) cis-1-propene, 1-(METHYLTHIO) 1-PROPANETHIOL, 2-METHYL ETHANE, 1,1'-THIOBIS ACIDE ETHANETHIOIQUE, S-METHYL ESTER 1-BUTANETHIOL PROPANE, 1-(METHYLTHIO) DISULFURE DE DIMETHYLE THIOPHENES, METHYL BUTANE, 2-(METHYLTHIO) PROPANE, 2-METHYL-1-(METHYLTHIO) 1,3-OXATHIOLANE 1-PENTANETHIOL DISULFURE DE METHYLETHYLE DISULFURE DE METHYLPROPYLE TRISULFURE DE DIMETHYLE Remarques HYDROGENE SULFURE METHYL MERCAPTAN ETHYL MERCAPTAN METHANE, THIOBIS ISOPROPYL MERCAPTAN tert-butyl MERCAPTAN PROPYL MERCAPTAN SULFURE D'ETHYLMETHYLE SULFURE DE PROPYLENE sec-butyl MERCAPTAN SULFURE D'ISOPROPYLMETHYLE SULFURE D'ALLYL METHYLE ISOBUTYL MERCAPTAN SULFURE DE DIETHYLE ACETATE DE METHYLTHIOL BUTYL MERCAPTAN SULFURE DE METHYLPROPYLE SULFURE DE sec- BUTYLMETHYLE SULFURE D'ISOBUTYLMETHYLE PENTYL MERCAPTAN Alcanos PROPANE, 2-METHYL n-butane BUTANE, 2-METHYL n-pentane BUTANE, 2,2-DIMETHYL BUTANE, 2,3-DIMETHYL PENTANE, 2-METHYL PENTANE, 3-METHYL n-hexane HEXANE, 2-METHYL PENTANE, 2,3-DIMETHYL HEXANE, 3-METHYL n-heptane ALCANES C8 n-octane ALCANES C9 n-nonane ALCANES C10 n-decane ALCANES C11 n-undecane HEPTANE, 2,2,4,6,6-PENTAMETHYL n-dodecane n-tridecane ISOBUTANE ISOPENTANE C8.H18 C9.H20 C10.H22 C11.H24

... continuación Alquenos 1-PROPENE 1-BUTENE trans-2-butene cis-2-butene ALCENES C5 ALCENES C6 ALCENES C7 ALCENES C8 Cycloalcanos CYCLOPENTANE CYCLOPENTANE, METHYL CYCLOHEXANE CYCLOPENTANES, DIMETHYL CYCLOHEXANE, METHYL CYCLOPENTANE, ETHYL CYCLOHEXANES, DIMETHYL CYCLOPENTANES, ETHYLMETHYL CYCLOPENTANES, TRIMETHYL CYCLOHEXANE, ETHYL CYCLOHEXANES, TRIMETHYL CYCLOHEXANES, ETHYLMETHYL CYCLOHEXANE, PROPYL CYCLOALCANES C10 CYCLOHEXANE, BUTYL CYCLOHEXANE, PENTYL C5.H10 C6.H12 C7.H14 C8.H16 C7.H14 C8.H16 C8.H16 C8.H16 C9.H18 C9.H18 C10.H20 Alcoholes ETHANOL 2-PROPANOL ISOPROPANOL 2-PROPANOL, 2-METHYL tert-butyl ALCOOL 1-PROPANOL n-propanol 2-BUTANOL sec-butyl ALCOOL 1-PROPANOL, 2-METHYL ISOBUTANOL 2-BUTANOL, 2-METHYL tert-pentyl ALCOOL 1-BUTANOL n-butanol 2-BUTANOL, 3-METHYL 1-PENTANOL 2-PENTANOL 2-PENTANOL, 4-METHYL 3-PENTANOL 1-HEXANOL n-hexanol 2-HEXANOL 3-HEXANOL Chlorofluorocarbonos TRIFLUOROETHENE 1,1-DIFLUOROETHANE CFC 152a 1,1,1,2-TETRAFLUOROETHANE CFC 134a 1,1,2,2-TETRAFLUOROETHANE CFC 134 CHLORODIFLUOROMETHANE CFC 22 CHLOROTRIFLUOROETHENE DICHLORODIFLUOROMETHANE CFC 12 1-CHLORO-1,1-DIFLUOROETHANE CFC 142 1,2-DICHLORO-1,1,2,2-TETRAFLUOROETHANE CFC 114 CHLOROFLUOROMETHANE CFC 31 DICHLOROFLUOROMETHANE CFC 21 1-CHLORO-1-FLUOROETHANE CFC 151a 1,2-DICHLORO-1,1,2-TRIFLUOROETHANE TRICHLOROFLUOROMETHANE CFC 11 1,1-DICHLORO-1-FLUOROETHANE CFC 141b 1,1,2-TRICHLORO-1,2,2-TRIFLUOROETHANE CFC 113

... continuación Composición clorados CHLORURE DE VINYLE CHLOROETHANE 1,1-DICHLOROETHYLENE 1,1-DICHLOROETHANE trans-1,2-dichloroethylene cis-1,2-dichloroethylene 3-CHLORO-1-BUTENE 1,2-DICHLOROETHANE 1,1,1-TRICHLOROETHANE 1,2-DICHLOROPROPANE TRICHLOROETHYLENE TETRACHLOROETHYLENE CHLOROBENZENE 1,4-DICHLOROBENZENE Cetonas 2-PROPANONE 2-BUTANONE 2-BUTANONE, 3-METHYL 2-PENTANONE 3-PENTANONE 2-PENTANONE, 4-METHYL 3-PENTANONE, 2-METHYL 2-PENTANONE, 3-METHYL 3-HEXANONE 2-HEXANONE 2-HEPTANONE 3-HEPTANONE ACETONE METHYL ETHYL CETONE METHYL BUTYL CETONE METHYL ISOBUTYL CETONE Hydrocarburos Monoaromáticos BENZENE TOLUENE ETHYLBENZENE m- + p-xylenes o-xylene STYRENE ISOPROPYLBENZENE n-propylbenzene p-ethyltoluene m-ethyltoluene 1,3,5-TRIMETHYLBENZENE o-ethyltoluene 1,2,4-TRIMETHYLBENZENE p-isopropyltoluene 1,2,3-TRIMETHYLBENZENE C4 ALKYLBENZENES Hydrocarbures Poliaromáticos NAPHTHALENE DECAHYDRONAPHTHALENE METHYLDECAHYDRONAPHTHALENES DIHYDROINDENE Hydrocarburos monoterpénicos CAMPHENE ALPHA-PINENE BETA-MYRCENE BETA-PINENE 3-CARENE ALPHA-TERPINENE LIMONENE HYDROCARBURES MONOTERPENIQUES CAMPHRE CARVOMENTHONE p-cymene C10.H14 DECALINE C11.H20 INDANE C10.H16

... continuación Esters ACIDE ACETIQUE, METHYL ESTER ACIDE ACETIQUE, ETHYL ESTER ACIDE ACETIQUE, ISOPROPYL ESTER ACIDE ACETIQUE, PROPYL ESTER ACIDE ACETIQUE, ISOBUTYL ESTER ACIDE ACETIQUE, sec-butyl ESTER ACIDE ACETIQUE, BUTYL ESTER ACIDE PROPANOIQUE, METHYL ESTER ACIDE PROPANOIQUE, ETHYL ESTER ACIDE PROPANOIQUE, ISOPROPYL ESTER ACIDE PROPANOIQUE, PROPYL ESTER ACIDE PROPANOIQUE, BUTYL ESTER ACIDE ISOBUTANOIQUE, METHYL ESTER ACIDE BUTANOIQUE, METHYL ESTER ACIDE BUTANOIQUE, ETHYL ESTER ACIDE BUTANOIQUE, ISOPROPYL ESTER ACIDE BUTANOIQUE, PROPYL ESTER ACIDE BUTANOIQUE, ISOBUTYL ESTER ACIDE BUTANOIQUE, BUTYL ESTER ACIDE 2-METHYLBUTANOIQUE, METHYL ESTER ACIDE PENTANOIQUE, METHYL ESTER ACIDE PENTANOIQUE, ETHYL ESTER ACIDE HEXANOIQUE, METHYL ESTER ACIDE HEXANOIQUE, ETHYL ESTER ACETATE DE METHYLE ACETATE D'ETHYLE ACETATE D'ISOPROPYLE ACETATE DE PROPYLE ACETATE D'ISOBUTYLE ACETATE DE BUTYLE PROPANOATE DE METHYLE PROPANOATE D'ETHYLE PROPANOATE D'ISOPROPYLE PROPANOATE DE PROPYLE PROPANOATE DE BUTYLE ISOBUTANOATE DE METHYLE BUTANOATE DE METHYLE BUTANOATE D'ETHYLE BUTANOATE D'ISOPROPYLE BUTANOATE DE PROPYLE BUTANOATE D'ISOBUTYLE BUTANOATE DE BUTYLE -METHYLBUTANOATE DE METHYLE PENTANOATE DE METHYLE PENTANOATE D'ETHYLE HEXANOATE DE METHYLE HEXANOATE D'ETHYLE Eters METHANE, 1,1'-OXYBIS FURANE ETHANE, 1,1'-OXYBIS METHANE, DIMETHOXY FURANES, METHYL METHYL TERT-BUTYL ETHER TETRAHYDROFURANE FURANE, ETHYL FURANE, DIMETHYL 1,4-DIOXANE FURANE, TRIMETHYL 1,3-DIOXOLANE PROPANE, 2-ETHOXY-2-METHYL Organometálicos y Metálicos TRIMETHYL ARSINE TETRAMETHYL STANNANE TRIMETHYL STIBINE TRIMETHYL BISMUTHINE Mercurio (Hg) - metálico DIMETHYL ETHER DIETHYL ETHER METHYLAL MTBE THF

... continuación Silanos ysiloxanos SILANOL, TRIMETHYL M DISILOXANE, HEXAMETHYL MM TRISILOXANE, OCTAMETHYL MDM CYCLOTRISILOXANE, HEXAMETHYL D3 CYCLOTETRASILOXANE, OCTAMETHYL D4 CYCLOPENTASILOXANE, DECAMETHYL D5 TETRASILOXANE, DECAMETHYL MD2M PENTASILOXANE, DODECAMETHYL MD3M SILANE, TETRAMETHYL Compuestos de Nitrógeno PROPANENITRILE 1H-PYRROLE, METHYL PYRIDINE Acidos ACIDE ACETIQUE Equivalentes SOUFRE TOTAL (S) SOUFRE (EQUIVALENT H2SO4) CHLORE TOTAL (Cl) FLUOR TOTAL (F) SILICIUM TOTAL (Si) SILICE TOTALE (SiO2) Gases Mayoritarios METANO (CH4) OXIGENO (O2) DIOXIDO DE CARBONO (CO2) NITRÓGENO (N2) HYDROGENO (H2) Poder calorífico PCI

Las Unidades Móviles como solución y alternativa en el biogás. Puesta a punto de plantas y control de calidad

Muchas gracias por su atención