PLAN ANUAL 2010/2011

Documentos relacionados
CAMPO A: IDENTIDAD Y METAS DEL GRUPO SCOUT. (pág. 3) CAMPO B: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS Y FUNCIONALES (pág. 4)

Eva. Coordinador de Sección. Luis Yoli Animador. Mario y Luis

Quercus-448. Quercus-448. Grupo Scout Quercus-448 A.S.D.E.-Scouts de Andalucía

COORDINADOR DE GRUPO

Presentación del Grupo

[UNIFORME SCOUT] Grupo Scout Jarama #667

PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar Llénate de vida. En todo amar y servir

CATÁLOGO DE CARGOS DE PATRULLA

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014

PROGRAMACIÓN ANUAL: MANADA RONDA

EL METODO SCOUT METODO SCOUT

ASOCIACIÓN GRUPO SCOUT 284 REINA DEL CIELO PROYECTO EDUCATIVO

OBJETIVOS Ámbito: Enseñanza- aprendizaje OBJETIVOS PLAN DE ACTUACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSO. Equipo Directivo CCP

ANEXOS Y PROGRAMAS DE TRABAJO DEL CENTRO 1. PROYECTO RAMÓN Y CAJAL 2. ESCUELA DE PADRES 3. IMPLANTACIÓN DE SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA 4. PLAN DE AUTOPR

CENTRO JUVENIL CURSO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL INDICACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA MEMORIA DE PRÁCTICAS.

ESCUELA DE VERANO EN HUERTO PÍO

Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador

MOMO Y TÚ - ESCUELA DE TIEMPO LIBRE CURSO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE PRESENTACIÓN GENERAL.

DE ACOGIDA PARAA ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS

EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE JÓVENES EN LA RAMA SCOUT

Programación C.V. La Dehesa

Grupo Scout GILWELL 328

PROYECTO PEDAGÓGICO DE LA UNIDAD PREESCOLAR LA CHISPA

Invitación al proceso de reclutamiento para Jefes y Subjefes de Tropa para el 24 Jamboree Scout Mundial 2019, Virginia del Oeste, EE.UU.

Planificación de actividades del Monitor de Tiempo Libre en Comedor de Centros de Enseñanza

Kit del Castor Colonia Waingunga Grupo Scout Eslabón. Edición: Noviembre 2011 Texto: Kraal de Jefes de la Colonia Waingunga Diseño: Mahüel

PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO CARTA DE PRESENTACIÓN GRUPO SCOUT IMPEESA 424 PARROQUIA SANTA MÓNICA C/ ASÍN Y PALACIOS, 24 ZARAGOZA

Borrador Dossier Informativo CHAPOTEO Y 12 DE MARZO DE 2017 LA UNION

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO )

COORDINADORES DE TIEMPO LIBRE

COMPROMISO ASOCIATIVO

EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE JÓVENES EN LA RAMA LOBATOS Y LOBEZNAS

REUNIÓN INFORMATIVA RONDA

DOSSIER GRUPO SCOUT IMPEESA 424 PARROQUIA SANTA MÓNICA C/ ASÍN Y PALACIOS ZARAGOZA

CAMPAMENTO DE VERANO

Grupo de Guías y Scouts Instituto La Salle

Presentación. que nos servirá de cobijo para la lluvia.

PROGRAMA MUNICIPAL DE JÓVENES VOLUNTARIOS PARA LA COOPERACIÓN AYUNTAMIENTO DE MURCIA 2009

La Insignia de Promotor en la Asociación Civil Scouts Independientes de Venezuela.

Desarrollo de la Actividad, Protocolo y Preparativos previos

PAUTAS GENERALES Y OBJETIVOS CLUB BALONCESTO BAIONA

#SJFEV2016. Dos actividades principales: -Campo de Voluntariado del 29 de marzo al 3 de abril. -Sant Jordi fin de semana del 23 y 24 de abril

MEJORA Y APROVECHA TU TIEMPO LIBRE. Coordinadores del proyecto: WILLIAM PÁEZ GARCÍA MARÍNELA DORIA DEL TORO JOSÉ PEÑA SANTANA

CURSO COLEGIO SAN DANIEL [PLAN DE ACOGIDA PARA ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS]

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL E.S.O.

FORMADOR MISIÓN VELAR POR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA JUNTO CON EL RESTO DE FORMADORES.

COMUNICADO 001/JSN/2018 CONVOCATORIA DE SELECCIÓN PARA DIRECTORES NACIONALES DE PROGRAMA DE JÓVENES, ADULTOS EN EL MOVIMIENTO SCOUT Y GESTIÓN

CONTENIDO DEL CONTRATO.

2º CAMPAMENTO LÚDICO-DEPORTIVO IVERO Programa de actividades

PROTOCOLO DE MONTAJE Y GESTIÓN DE ESCUELAS PARA ARBITROS DE FUTBOL

I OLIMPIADAS ESCULTAS FEDERALES. SAN FERNANDO

CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Y GUÍA DEL DELEGADO LOCAL DE UN GRUPO

Desarrollo del Programa Educativo a través de las actividades autonómicas

Dirección Parroquia San Vicente Ferrer. Plaza de España, Datos de San Vicente del Raspeig interés

1 er CAMPAMENTO NACIONAL DE GUÍAS Y SUBGUÍAS DE PATRULLA 26 al 29 de octubre de Postulación para Responsables de Subcampo

ESCOLETA MATINERA y DIVERTARDES

nuestro PROYECTO EDUCATIVO

Programa de reciclaje en centros educativos

PREPARACIÓN DE LAS SESIONES DE EVALUACIÓN

En la página principal podréis ver las publicaciones más recientes. Donde en cada publicación aparecerá:

Nº OBJETIVO LINEA DE ACTUACIÓN RESPONSABLES

A) OBJETIVOS PROPIOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR

DIRECCIÓN DE CULTURA

Los jóvenes al descubierto

DOCUMENTO DE COMPROMISO EDUCATIVO FAMILIA-CENTRO

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO

Curso Juntos hacemos tiempos mejores

GOBIERNO ESCOLAR ELECCIÓN DEL PERSONERO ESTUDIANTIL Y DEL REPRESENTANTE DE LOS MAESTROS AL CONSEJO DIRECTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

Curso de Gestión Eficiente del Almacén (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

ETAPA NOMBRES TELÉFONO LEY SCOUT

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE IGUALDAD DEL CURSO Responsable del Plan de Igualdad: Ana Mª Álvarez Cubero

... o cómo apoyar a los grupos scouts desde la edad adulta

Desarrollo de la Actividad, Protocolo y Preparativos previos

Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales Online

1.- INTRODUCCIÓN. Este proyecto educativo fue aprobado en Consejo de Grupo el viernes 27 de Octubre de 2006.

DOBLE GRADO EN HISTORIA Y PERIODISMO

DILO SPORT MADRID. Dilo Sport Madrid

PDJ LOBATOS LOBATOS 1

Curso Superior de Gestión de Stock y Control de Almacén (Online)

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte:

onsultora Especializada en Asociacionismo Educativo

BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS SCOUTS NADIE SE QUEDA ATRÁS

CREACIÓN N DE EQUIPOS DE MEJORA DEL AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE DUERO

Los principios de una iniciativa comunitaria. Nuria Rosado

FUNCIONES Dirigentes y Scouters

PROGRAMA FARO: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA (Marco General)

Para rovers/compañeros y scouters de Grupos Scouts de toda España.

PLAN DE CONVIVENCIA (DECRETO 15/2007 BOCM DE 25 DE ABRIL) 1.- Actividades del Plan de Convivencia Normas de conducta.6

IX OLIMPIADA SCOUT ÁGUILAS, 15 Y 16 DE MAYO Dossier nº 1

Componentes del grupo: Cristina Almisas Beltrán Cinta Gómez Picón Teresa Pérez Pérez María del Rocío Roldán Moro

(MADRID) CIF: B

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

Proyectos de Animación Físico-Deportivos y Recreativos (Online)

Curso de Gestión Cultural (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

PRESENTACIÓN: El programa anual de manada esta basado en las diferentes competencias con las que trabajamos el año pasado.

ORIENTACIONES PARA EL TUTOR O TUTORA. Tutoría. para el bienestar de adolescentes

ANEXO 2. PLAN DE COMEDOR Curso

ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR Y COMEDOR ESCOLAR ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR. Horario

Transcripción:

GRUPO SCOUT EVEREST 194 CAMPO A: IDENTIDAD Y METAS DEL GRUPO SCOUT Nº Objetivos Operativos Anuales Tareas Para Su Obtención Responsables Recursos Humanos - Materiales - Técnicos Y Económicos De Inicio Y Finalización 1 Mantener las relaciones con nuestra parroquia. a)realizar actividades conjuntamente con la parroquia b) Actitud favorable hacia propuestas del Consejo Parroquial c) Proponer actividades y organizarlas con los miembros de los grupos parroquiales Nacho, Mery y Akela Día de puertas abiertas y chuletada Consejo de Grupo a) Actividad con otro grupo scout. Aroa Ponerse en contacto con el otro grupo y preparar juegos o actividades. Primer trimestre: 20/11/10 2 Fomentar el espíritu de hermandad scout. b) Festival de la canción. Javo Preparar la canción, ensayos y coreografía Segundo trimestre: 13/03/11 c) San Jorge Tercer trimestre: 07/05/11 3 Fomentar el espíritu de Grupo a) Realizar actividades conjuntas y concienciar al grupo de los proyectos comunes: recogida de juguetes, participación en el torneo y participación en la grabación de las canciones. Salidas, Acampada Inaugural, Campamentos y Festival de la Canción y su preparación, actividades propias del proyecto anual que se realizarán una al trimestre b) Fomentar la máxima asistencia posible de todas las unidades, durante la ronda solar y los campamentos Consejo de Grupo Reuniones, acampadas, campamentos

GRUPO SCOUT EVEREST 194 CAMPO B: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS Y FUNCIONALES Nº Objetivos Operativos Anuales Tareas Para Su Obtención Responsable Recursos Humanos, Materiales, Ect 1 Mantener el funcionamiento del Campo Base como una sección de apoyo total al Grupo incluyendo la posibilidad de contar ocasionalmente con el clan a) Disponer del Campo Base de forma más individualizada b) Mantener la buena comunicación con el Consejo de Grupo Antiguos voluntarios, Consejo de grupo y padres, claveros. Prever cuando se va a necesitar de esta ayuda. 2 Mantener la implicación de los en el devenir de todas las secciones del Grupo, no sólo en las que les afectan directamente a) Mantener la comunicación entre los y participación activa en eventos generales b) Implicación personal de los en todas las Unidades Festival Navidad, Consejo, Festival de la Canción, Salidas o actividades de grupo a) Implicación de todos los 3 Mejorar la organización en la búsqueda de campamentos b) Mejorar las visitas a las posibles zonas. Diseñar una ficha en la que se incluyan unos determinados datos de cada sitio de campamento para establecer una comparación entre ellos., Rafa, padres. Base de datos de Exploradores Internet c) Implicación del Campo Base d) Comenzar antes a buscar y centrarse en un número reducido de provincias Primer trimestre a) Actualización permanente de una base de datos con direcciones y teléfonos b) Creación de una cadena telefónica eficaz y fiable para comunicaciones específicas y Vocales de Grupo 4 Mejora de las comunicaciones con padres y tutores, especialmente para convocatorias y asambleas y fomentar las relaciones interpersonales c) Fortificar su funcionalidad con el uso de nuevas tecnologías (e-mail), Vocales de Grupo y padres d) Fomentar la asistencia de los padres a las asambleas de grupo e) Informar a los padres (de unidades mayores) a principio de curso de la metodología de la unidad., Vocales de Grupo y padres

GRUPO SCOUT EVEREST 194 CAMPO C: PROGRAMA EDUCATIVO Nº Objetivos Operativos Anuales Tareas Para Su Obtención Responsable Recursos Humanos, Materiales, Ect 1 Educación en valores a) Dar a conocer los valores scouts Los Actividades programadas para cada cada unidad. 2 Dar a conocer los objetivos del PEG, de forma que resulte fácil el acceso a dicha información a) Publicarlo en la web del grupo de forma detallada Webmaster Página web Contenidos del PEG

GRUPO SCOUT EVEREST 194 CAMPO D: PROYECTOS Y ACTIVIDADES DEL PROGRAMA EDUCATIVO

CASTORES Nº Objetivos Operativos Anuales Tareas Para Su Obtención Responsable Recursos Humanos, Materiales, Ect 1 Progresar junto con los demás castores en la vida de la colonia. - Trabajar las 3 etapas de la progresión mediante juegos, talleres y auto evaluaciones... - Conocer la nueva estructura interna de la colonia. - Reorganizar la colonia. Grandes Castores - Miembros de la colonia, insignias, Ley, Promesa, Lema, Oración, Seña y saludo del Castor, Madrigueras. - Cuento Vida en el Estanque - Utilizar la nueva guía de castores 2 Continuar con los proyectos de grupo comenzados el curso anterior - Realizar juegos y talleres con otros castores. - Asistir a las diferentes actividades organizadas con otras colonias. Castores - Talleres, juegos,... - Campamentos 3 Motivar la convivencia e integración de los castores respetando y conociendo, al mismo tiempo, el mundo que les rodea. - Realizar juegos de ciudad y dinámicas de conocimiento, de educación cívica. - Llevar a cabo proyectos atractivos y novedosos. - Realizar un proyecto relacionado con la ecología, adaptado a los educandos, que dure todo el año. - Teatro, cine, salidas, acampadas, talleres, juegos, proyectos, Granja Escuela 4 Iniciar a los castores en la forma de vida scout, dentro y fuera de la colonia. - Conocer al resto de secciones en su estructura y funcionamiento. - Conocer el espíritu del escultismo. - Grupo scout y sus miembros. - Salidas, campamentos de Grupo. 6 Dar a conocer la página Web de castores. - Recopilar datos y fotos para la página. - Informar a los padres de su existencia y animarles a que la vean. Grandes Castores - Ordenador, fotos, documentos y la colaboración de todos. 7 Salir una vez al mes de la parroquia Así como visitar una vez al trimestre alguna institución cultural - Programar acampadas, salidas, juegos de ciudad, cine teatro, etc., que nos hagan salir de la parroquia. - Visitar museos teatros lugares de interés cultural Salidas de la parroquia mediante las diferentes actividades programadas Ir a museos realizando dinámicas previas

LOBATOS Nº Objetivos Operativos Anuales Tareas Para Su Obtención Responsable Recursos Humanos, Materiales, Ect 1 Fomentar la curiosidad de los educandos a través de diversas dinamicas Dinamicas en las que se dan a conocer el funcionamiento de diversos elementos de la vida cotidiana. Talleres de interpretación del bosque, etc Hermano Gris, scouters, padres, educadores, 2 Implicar a los lobatos en los proyectos de grupo Programar teniendo en cuenta el proyecto de grupo vigente., ASDE, Exploradores de Madrid 3 Promover actividades que mantengan la motivación de los educandos Participar en el festiv al de la canción, San Jorge y a ser posible en el interlobatos. Danzas, talleres y juegos, cancionero (en especial el primer trimestre) 4 Fomentar un sentimiento fuerte de pertenencia a un grupo Dinamicas y actitud receptiva por parte de los Scouter, educandos 5 6 Mantener la ambientación de Manada Contar el libro de la selva completo. Contar con el libro de la selva como material de manada. Conservar el marco simbólico. Mejorar el P.E.G., para que el marco simbolico sea plasmado completamente en este. Akela, Documentación diversa, libro de la selva,, campo base Divertirse. Todas las actividades. Todos Buen humor y buen ambiente.

SCOUTS Objetivos Operativos Anuales Tareas para su obtención Responsable/s Recursos Humanos, Materiales Técnicos y Económicos 1 Motivar el desarrollo de la personalidad y la madurez, aceptando distintas responsabilidades. - Asignar cargos dentro de las patrullas. - Trabajo conjunto y de apoyo con los jefes según el cargo. - Veladas y debates (preparados y/o propuestos por y Scouts Asistencia. Reuniones de cargos antes de cada acampada. Guía de las responsabilidades que conlleva cada cargo. Documentación para las veladas y debates 2 Desarrollar la progresión individual: conocimiento, comprensión y aprendizaje de la ley scout, promesa, principios y virtudes. - Reuniones por patrullas, veladas, charlas de progresión, juegos dinámicos y pruebas. y Guias Libros de escultismo, carnets de pruebas, manual del educador scout, manual de guía y subguía. Integrar y educar en el respeto a los demás y hacia la naturaleza. 3 Potenciar el compañerismo y la colaboración. Integración mixta. - Acampadas, salidas. Lugares de acampada libre. Dinero y material y salidas. - Veladas. Scouts Material en general. - Talleres, dinámicas y juegos. 4 Fomentar la participación y animación. - Juegos y talleres. Scouts Locales para reunirnos. Segundo y Tercer trimestre. 5 Conocer las técnicas de orientación y acampada. - Acampadas, salidas y campamentos. Dossier de técnica scout. - Talleres de orientación, cabuyería, morse... Mapas y planos, cuerdas, silbatos, conocer tipos de fuegos y nudos. 6 Concienciar de las diferencias sociales con respecto a los diferentes países y zonas. Apadrinamamiento de un niño a través de la fundación Ayuda en Acción. Dinero mensual para el apadrinamiento. 7 Conocer y aprender a respetar el medio ambiente. Actividades, acampadas, salidas y campamentos. Proyecto anual ecológico de grupo. Refugios y zonas de acampada de grupo. 8 Divertirse. Todas las actividades. Todos Buen humor y buen ambiente.

ESCULTAS Nº Objetivos Operativos Anuales Tareas para su obtención Responsable/s Recursos Humanos, Materiales Técnicos y Económicos 1 Inculcar nuestra simbología de progresión de Esculta y someterla a revisión periódica. Darle prioridad en casi todas las actividades Consejo de Unidad Veladas, manuales, dinámicas, ceremonias. 2 Crear un ambiente de Unidad entre todos los miembros de la Esculta, procurar la mayor integración posible de tod@s l@s educand@s y aumentar la confianza entre ell@s mism@s a través del dialogo. Especialmente centrada en el gran numero de educand@s de primer año así como los de nuevo ingreso en el grupo. a) conocer el funcionamiento de la sección b) fomentar la convivencia c) realizar actividades de ocio d) interesarnos por su situación personal Consejo de Unidad Veladas, proyectos Acampadas, juegos... 1er Trimestre 3 Mejorar la capacidad física y la técnica de campismo de l@s escultas Realizar actividades en las que se ponga en práctica la técnica scout. Consejo de Unidad Talleres, acampadas 4 Conocer los valores personales de l@s escultas fomentando la obtención de un criterio propio y el aprendizaje de algo nuevo a) Dinámicas b) Debates, Veladas, Juegos de simulación Consejo de Unidad Juegos, acampadas veladas, dinámicas, talleres 5 Incentivar la comunicación entre los educandos, asi como la comunicación con sus familias y los. a) Atención mas personalizada b) Comunicación directa con las familias en determinadas ocasiones Reuniones 6 Autofinanciación como medio para aprender el justo valor del dinero y el esfuerzo que cuesta conseguirlo Responsabilizar a todos los educand@s de su trabajo Consejo de unidad Ventas de navidad, camisetas 7 Conocer y participar de manera más activa en nuestro propio Grupo a)participar de manera activa en las actividades del Grupo b) Realizar al menos una actividad con cada unidad en los campamentos c) Tratar de coincidir con las acampadas de las demás unidades Consejo de Unidad Consejo de Unidad Campamentos, actividades de grupo Reuniones y programaciones Acampadas 8 Participación activa de todos los componentes de la unidad Tratar de despertar el interés de todos los educand@s en nuestras actividades Reuniones 9 Llegar con puntualidad a las actividades Concienciarles de la importancia de llegar en hora Consejo de unidad Actividades de la unidad 10 Usar el uniforme en las actividades Concienciarles de su pertenencia al movimiento Scout Consejo de unidad Actividades de la unidad

ROVERS Nº Objetivos Operativos Anuales Tareas para su obtención Responsable/s Recursos Humanos, Materiales Técnicos y Económicos 1. Integrar a todos los nuevos miembros dentro de la vida de Clan. a) Salida y acampadas b) Veladas y actividades sobre roverismo y funcionamiento de este Clan Scouter de Clan Rovers de apoyo Escuderos del Clan Material de acampadas, Libros sobre Roverismo, dinámicas Acampada Inaugural de Clan Acampada Inaugural de Grupo 1er Trimestre 2. Conocimiento y asimilación del Roverismo, su metodología, simbología y ambientación, y convivencia con la Comunidad Rover a) Charlas y veladas b) Actividades con Rovers c) Actividades ambientadas Scouter de Clan Rovers de Apoyo Libros sobre Roverismo, simbología tradicional, dinámicas, ceremonias, 3. Autofinanciación para obtener recursos económicos y para aprender sobre el esfuerzo que requiere conseguirlo a) Búsqueda de acciones a realizar y estudio de rentabilidad b) Venta de productos c) Acciones Promocionales Claneros Ideas nuevas de Claneros, Acciones realizadas otros años (Roscones, Lotería ) Navidad 1er y 2º Trimestre 3er Trimestre 4. Potenciar la técnica de proyectos, como medio para profundizar en el desarrollo de las áreas de un rover a) Acampadas y salidas b) Veladas c) Proyecto de verano y Proyectos personales Claneros y Scouter de Clan Libros, mapas, material de acampada Antiguos Rovers 4. Enriquecerse con las relaciones con los demás, manifestando una actitud de apertura, respeto y ayuda: SERVICIO a) Actividades que impliquen actitud de servicio dentro y fuera del Grupo b) Realizar actividades con otras secciones del Grupo Claneros ONGs, Parroquia, otros Grupos, barrio, etc. Proyectos de Grupo Proyectos Trimestrales y/o Proyectos Personales 5. Ayudar a formarse como persona autónoma, a conseguir las metas y objetivos de cada clanero, superarse, corregir sus defectos y potenciar sus virtudes. Proyectos personales Actividades de conocimiento personal Claneros y Rovers de otros años Veladas, dinámicas, debates, Proyectos de Clan y Personales

GRUPO SCOUT EVEREST 194 CAMPO E: RECURSOS HUMANOS DEL GRUPO Objetivos Operativos Nº Anuales 1 Formar un equipo de cocina con suficiente antelación a los campamentos, y que cumpla los requisitos fijados por el Consejo. Tareas para su Obtención Buscar gente interesada, según un orden de preferencia (en el que se valorarán distintos aspectos como experiencia, etc...), y hacerlo con la suficiente antelación, dejando clara su tarea. Realizar listado de tareas para el cocinero. Responsables Campo base. Recursos Humanos, Materiales, Técnicos y Económicos. 2 Aumentar el número de monitores titulados. Animar a los nuevos monitores a obtener su titilación, así como informar de la conveniencia de tener titulación, a los futuros scouters, en la actual situación del grupo.. Cursillos de monitores. Cursillos de coordinadores. 3 Fomentar el buen clima entre los scouters en los campamentos y la integración de los nuevos scouters en la jefatura Acampada de jefes a principio de curso, reuniones por la noche en los campamentos tras las actividades y mayor comunicación entre los scouters de distintas unidades.. Tienda de jefes. Alimentos tipo pipas o similares. Mesa para la reunión de jefes. 4 Participación más ordenada y activa en los consejos de grupo. Fomentar consejos optimizados a través del respeto al turno de palabra y una menor dispersión por parte de todos. Asistencia continuada. Distensión. Respeto al turno de palabra. 5 Mantener el control sobre los aspectos asociativos y económicos. Entregar con rigurosidad las facturas de los gastos. Coordinador de grupo. Tesorero de grupo. CIF. Facturas. 6 Participación más activa de los padres del grupo. Reuniones con los vocales. Coordinador de grupo. Asamblea de padres.

GRUPO SCOUT EVEREST 194 CAMPO F: RECURSOS MATERIALES Y SU ORGANIZACIÓN n º Objetivos operativos anuales Tareas para su obtención Responsable/s 1 Tener un buen clima y una buena coordinación entre los diferentes equipos de scouters a)revisar los equipos de sección después de cada proyecto. b)fomentar la confianza entre los componentes del equipo de sección en actividades del Consejo de Grupo. Equipos de Sección y Consejo de Grupo Recursos humanos, materiales técnicos y económicos 2 Conocer el funcionamiento de la organización del material. a) Revisar el material periódicamete, realizando listados sobre su logística y estado para mejorar la organización entre los scouters con respecto a la organización del material. 3 Mejorar el almacenaje del material. a)mejorar la distribución del material dentro de los recipientes que se encuentran en los locales de la parroquia, para poder aprovechar bien el espacio disponible. Equipo de sección Consejo de Grupo Consejo-Comité de Grupo. Equipos de sección. Base de datos formalizada y actualizada periódicamente. añadir el calendario de grupo una fecha para la organización de la compra de material scouters 4 Tratar de mantener el local ordenado y reponer el material si falta 5 Mejorar la comunicación interna entre los responsables y miembros de Grupo a)realizar un inventario de todo el material de grupo. b)comprar lo que falte c)nombrar un responsable de dar un toque en caso de desorden d)llevar a cabo una mejor organización y aprovechamiento de los locales de material e)deshacerse del material en mal estado o repararlo f)mejorar las infraestructuras de campamentos a)crear una relación de e-mails operativa y efectiva, y establecer la cadena de comunicación entre los responsables del grupo. b)usar la cadena establecida Intendente y scouters Consejo-Comité de Grupo Llamadas de teléfono Fichas de Grupo 6 Aprovechar mejor los recursos ya existentes a)mantener y ampliar la biblioteca de mapas y libros de rutas b)recopilar los mapas de zonas de España ya visitadas c)mantener el cargo responsable de este objetivo d)mantener y ampliar la base de datos de mapas Nacho Sergio Consejo de Grupo Mapas de las secciones Contactos, antiguos jefes, Biblioteca de Grupo Ordenador, Archivo

GRUPO SCOUT EVEREST 194 CAMPO G: RELACIONES EXTERNAS Nº Objetivos Operativos Anuales Tareas Para Su Obtención Responsable Recursos Humanos, Materiales, Ect 1 Mantener las buenas relaciones con la parroquia a) Fomentar la participación del grupo en las actividades propuestas por la parroquia. SCOUTERS Actividades con la parroquia b) Asistir y colaborar a lo largo del año en los consejos parroquiales. Nacho Festival de la Canción, Asambleas 2 Dar buena imagen como grupo hacia el resto de scouts a) Mostrar una actitud positiva y participativa en las actividades realizadas con otros grupos. b) Seguir perfeccionando y renovando nuestra página web. CONSEJO DE GRUPO Webmaster (Jose Maria) + colaboración de Encuentros entre unidades Seguir introduciendo fotografías, programas de campamentos, talleres, juegos, simbología de cada unidad