Pues, apenas el resultado de una ocurrencia de Sadrep Limitada y Aupo Propaganda.

Documentos relacionados
Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Circunferencia. Dibujo I, Geometría Tema 4 ETSIN. Copyright All rights reserved.

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

Por frecuencia Por orden alfabético

Las siguientes preguntas tratan sobre información acerca de la alfabetización de los residentes

Un pasito y otro pasito

UNIDAD DIDÁCTICA CONTENIDO

Cuadriláteros y otros polígonos

la importancia de La Palabra de Dios DISCUSION 4

Creando mi futuro laboral desde mi presente CONFERENCIA MAGISTRAL: LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI

I.S.F.D. Nº 3 Julio C. Avanza Profesorado de Matemática 3er- Año Historia de la Matemática - Prof. Claudia Sanza Claudio Ptolomeo

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 33. Jesús habla de su muerte. Juan 12: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Herramientas de trabajo en el kraal

Plan de clase (1/2) Escuela: Fecha: Profesor (a):

1. Para dar consejos, todos; para tomarlos, pocos 2. Antes de hablar, es bueno pensar 3. En boca cerrada no entran moscas 4. Vale más callar que

PortateBien01 14/6/06 13:23 Página 1 Pórtate bien

Resumen. - Cuáles son las consecuencias de decir a los niños lo que deben hacer o no?

VALIDEZ DE UN ARGUMENTO

Debes resolver este taller para poder presentar la evaluación de lengua castellana Lee el siguiente texto. La doncella del castillo

Parroquia Inmaculada Concepción de Ntra. Sra. (Alcorcón)

ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA MISCELÁNEAS DE PROBLEMAS 2013 ÁLGEBRA I

Lección De dónde vinieron los ángeles? -Dios los creó a todos ellos desde el principio.

Qué pueden esperar los profesores de la evaluación diagnóstica?

Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación.

DIOS HIZO LA MUJER (A )

Jesús, el Gran Médico

Recopilado por Noemí Crespo-guía 4.2 español. Un cuento para reírse

LAS MATEMÁTICAS Y SU LENGUAJE. Entender, demostrar y resolver matemáticas

ÚLTIMAS INVESTIGACIONES SOBRE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DE ALUMNOS WALDORF DE ALEMANIA.

Grado en Ingeniería Química Industrial

Matemáticas Grado 1 Agrupar, clasificar y ordenar objetos

Todos los objetos cerca de la Tierra son atraídos hacia ésta. Sin embargo, algunos gases

Qué es la oración cristiana?

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE.

CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO

LA MUERTE Y EL DUELO EN NIÑOS/AS

APRENDER A BUSCAR Y GESTIONAR INFORMACIÓN EN INTERNET

Cortesía de la Biblioteca Nacional del Perú Digitalizado por la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson

Inicio: John B. Watson. fundador de la Escuela Psicológica Conductista.

XXV Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Tamaulipas Examen Selectivo 2 de octubre de 2011

REDACCIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO

Matrimonio Amor o guerra. Lo que queremos hablar hoy es de cómo manejamos las confrontaciones

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica.

Biblioteca práctica. PARA QUÉ SIRVE En Biblioteca práctica podrás escribir artículos y leer los de otros usuarios en tu misma situación.

Seminario Homenaje a Borges a 30 años de su muerte. «Borges desconocido» Dra. Patricia Nigro

MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

GUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: FECHA:

Límite de funciones. Por otra parte se dice que una función es discontínua si para algún (os) valor (es) de x no existe valor de y.

CENTRO COMERCIAL DE EDUCACION MEDIA MARGARITA BOSCO PLAN DE REFUERZO Y SUPERACIÒN DE DESEMPEÑOS VERSION 1.0

"No escondas tus talentos"

Módulo 4 El mundo y las personas

LISTA DE CALIFICACIONES POR ALUMNO CLAVE: 501 MATRICULA: Página 1 de 23 15/06/ :50 INSTITUTO EDUCATIVO DALÍ

Cómo ayudar a su hijo. a soportar una pérdida

Kindergarten/ Kinder Report Card Details/ Informe Información de la Tarjeta

Lectura/Artes del lenguaje Grado 4 Hacer inferencias

Participación y actitudes de las de los niños. Dónde puedes conseguir esa información? Cómo son los anuncios publicitarios?

Proyecto Guao. Vector unitario

Biblia para Niños presenta. Un Príncipe Llega a Ser Pastor

JORDI SURÍS. Trapos sucios

1. Pongamos las cosas en perspectiva La relación con Dios Acercamiento en las relaciones El amor en las relaciones...

TRABAJANDO EL EQUILIBRIO EN MI VIDA. Nelson Daniel Venturini

STREAM OF CONSCIOUSNESS. En un mundo en el que los pensamientos están infravalorados, solo soy capaz de usar

Pepito y la calle más aburrida del mundo José Ignacio Valenzuela. Ilustraciones de Luis San Vicente

contenido de la lección

ACTIVIDAD: Qué se necesita? Quién es así?

No importa la letra Plan de clase (1/3) Escuela: Fecha: Prof. (a): Contenido: Explicitación y uso del Teorema de Pitágoras.

Guía Docente Curso

3) INVENTARIO DE FELDER 24 (Modelo de Felder y Silverman)

Jesús hace este milagro a su amigo Lázaro, el cual lo deja morir, no le cura su enfermedad:

El Nuevo Nacimiento. Clase 1

La comunicación con su médico

Cuando volvieron al barco, Cameron comenzó a calcular su profundidad y su tiempo total.

La historia de las 2 piedras sobre fotos de la CHINA

Distrito Escolar Unificado de Berkeley GUIA PARA FAMILIAS TARJETA DE CALIFICACIÓN 5 GRADO

LAS LEYES DE NEWTON Y SUS EFECTOS.

Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3.-

ATLAS LINGÜÍSTICO GUARANÍ - ROMÁNICO,, SOCIOLOGÍA (ALGR-S)

Leemos y escribimos: cuánto conocemos sobre nuestros derechos y deberes? -Evaluación

Encuesta de condiciones de vida de las familias. Conocimiento y uso del gallego. Año El 56,4% de los gallegos habla mayoritariamente el gallego

Matemáticas Discretas L. Enrique Sucar INAOE. Inducción y Recursión

NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 15. No Olvides ORAR. Mateo 6:5-13; Lucas 11:1-13; Juan 17

Una historia De comunicación que va más allá del

Seminario de problemas. Curso Hoja 1

Empoderamiento personal y Gestión de la Diversidad para la promoción de la salud y la felicidad

EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERIA CAMPUS I DINÁMICA

Materia: Matemática de séptimo Tema: Triángulos

No Olvides Orar. Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:5-13; Lucas 11:1-13; Juan 17. Versículo de Memoria

Diplomado en Programación neurolingüística

2017 Statewide Stewardship Day Orlando, Florida, April 29, 2017 Rev. Juan J. Sosa Archdiocese of Miami

C alculo Noviembre 2010

GRATUITAS. Matemáticas GRADO

El diablo de los números

PRUEBA DE ACCESO A LA SECCIÓN INTERNACIONAL ESPAÑOLA de BREST CURSO Nom/Apellidos Prénom/Nombre

PORTAFOLIO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD FISICA 2

"Que no haya un sólo niño que deje de hacer la primera comunión"

Biblia para Niños presenta. Un Príncipe Llega a Ser Pastor

Transcripción:

10 CHARLAS DE WIMPI PROLOGO Qué es esto? Pues, apenas el resultado de una ocurrencia de Sadrep Limitada y Aupo Propaganda. Raúl Fontaina Juan Enrique De Feo, líderes de la primera, Juan Antonio Gallardo, líder de la otra de las instituciones nombradas, todos ellos amigos muy queridos, le pidieron a uno las diez charlas, dichas en Radio Carve desde el 23 de enero al 13 de febrero últimos, para publicarlas en el presente librito. Helas aquí. Sólo añadirá uno, en estas palabras de explicación, su agradecimiento a Sadrep, a la que lazos irrompibles le unen, y a Aupo Propaganda, casa de buenos amigos. Y a Nisha Orayen, que hizo decir cosas tan lindas antes del comienzo de cada uno de estos temas. Y a Fanny Katz y José Ignacio Pereyra que los presentaron. Y a Elizabeth Durand, que llegó una noche con su talento y su nobleza a mi viejo rincón de Radio Carve, que ha sido siempre mi primera alegría a la llegada y el último recuerdo que me llevo. WIMPI

INDICE Pág. ----- Qué es esto? 3 Qué es el hombre?.. 5 Existencialismo... 13 Tres duendes diabólicos: amor, enojo y miedo. 19 La imagen del uno mismo. 25 Fobias... 33 La locura y los locos... 41 El saber y la cultura 47 Responsabilidad del escritor. 53 Gentileza.. 59 Adónde va el hombre?... 65

El saber y la cultura Se diría que esta época, sin duda alguna la época de la Historia en que el hombre sabe más cosas, sin embargo es la que menos hombres cultos presenta. Hay una apreciable diferencia entre el saber y la cultura. El saber es una condición necesaria de la cultura, pero no es, de ninguna manera, su condición suficiente. Destaca Desiré Roustand -"Los problemas de la cultura"- que el saber puede medirse. En efecto: se puede llegar a determinar con relativa precisión cuántas palabras conoce un hombre de una lengua extranjera; cuantos teoremas es capaz de demostrar. El saber, pues, es una cuestión de cantidad. Una suma de conocimientos. La cultura debe establecerse, antes bien, observando cómo el tipo actúa influido por su deber, pero sin aplicarlo profesionalmente. La cultura es, así, una cuestión de calidad. Una posición ante la vida. Al decir que la cultura se advierte cuando el tipo es capaz de resolver adecuadamente problemas no profesionales, se ha dicho que se nota al médico culto por lo que hace fuera del consultorio, al abogado culto por lo que hace fuera del bufete, al profesor de matemáticas culto por lo que hace fuera de la cátedra. En el consultorio el médico, en el bufete el abogado, en la cátedra el profesor, utilizan su saber. Pero, luego, ante el semejante que no esté enfermo, que no esté en pleito o que no aprenda matemáticas, el médico, el abogado, el profesor demuestran -o no demuestran- su cultura. Fuera de la actividad profesional se nota al tipo culto por el ángulo en que se sitúa por la actitud que asume, por la posición que adopta, por la razón que emplea. Hay sabios que cuando abandonan la biblioteca, el laboratorio o el anfiteatro, no saben qué hacer: ni dónde poner las manos, ni cómo cruzar la calle, ni cómo hablarle a un niño. Son sabios incultos. El médico sabio se sabe por la forma como cura a un enfermo; el médico culto, se nota en la forma en que lo trata. Hombre culto es aquel que con la misma idoneidad que cumpliera su tarea profesional cumple sus tareas de hombre. Si no lo consiguiere, puede aplicársele al sabio inculto lo que dijo una vez Voltaire de la abeja: "La abeja, fuera de la colmena, no es más que una mosca". En una observación panorámica, la cultura es muy parecida a la buena educación. Claro: no es posible calificar al tipo, de bien educado sólo porque levante el dedo chico al tomar la cucharita del helado o porque no eche la ceniza y los puchos en el pocillo de café. El no hacer ruido con la sopa, el sacarse el sombrero antes de sentarse a comer, son condiciones necesarias, pero no suficientes de la buena educación. Debiéramos entender por buena educación una integración de educaciones en el tipo: la sentimental, la espiritual, la mental, la ética. Cuando el tipo está bien educado para esas cuatro posibilidades de su extraversión, es un hombre culto. Porque no solamente no le da vuelta los botones al otro mientras le cuenta como fue el choque, sino que, además, se encuentra capacitado para situarse - con beneficio para sí y sin perjuicio para los demás- ante el mundo, la vida y el destino.

Un ingeniero culto es el que, además de saber construir un puente, pincha la aceituna del medio porque sabe, asimismo, que las otras aceitunas, rodeándola no la dejarán escapar. Una doctora en Filosofía culta es la que, además de poder explicar sin dificultades las antinomias del infinito de Zenón, puede acomodarse los breteles en público sin que nadie se de cuenta.