INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIA (IPPA)

Documentos relacionados
FICHA TÉCNICA. Aminosteril N-Hepa 8%, solución para perfusión intravenosa

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO AMINOVEN 10% Solución para perfusión Aminoácidos

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. VAMIN 18 SIN ELECTROLITOS solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL AMINOSTERIL N-HEPA SOLUCIÓN INYECTABLE PARA PERFUSIÓN INTRAVENOSA 8%

Laboratorios Silanes, S.A. de C.V. Información para prescribir Versión de IPP:

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. AMINOVEN 15% Solución para perfusión. Aminoácidos

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD FARMACÉUTICA. Aminoven Infant 10% Solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. 30,27 g. 3,45 g

Información Para Prescripción Amplia ARGENTAFIL. Crema Sulfadiazina de plata

XI. CATABOLISMO DE AMINOÁCIDOS. 1. Generalidades 2. Ciclo de la urea

BIOSINTESIS DE AMINOÁCIDOS INTEGRANTES: ZACHARY FERNANDA CUELLAR CARDOZO PAOLA ANDREA CASTAÑO PAYA

1 comprimido de mg contiene los siguientes principios activos:

SmPC Nephrotec_MRP DE/h/0281/ FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL Nephrotec Solución para perfusión

METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS: ESQUELETOS DE CARBONO NITRÓGENO

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

FICHA TÉCNICA. Para el aporte de aminoácidos como parte de un régimen de nutrición parenteral.

Información Para Prescribir Amplia. Aquasol* AD Vitamina A y D2 Cápsulas

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. CARBOCAL 600 mg comprimidos 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIA DE ZOLSTRO

Metabolismo de AMINOÁCIDOS

METABOLISMO DE AMINOACIDOS. Kinesiología 2011

PROTEINA Y EJERCICIO MARIA ALEJANDRA ALZATE

NUTRICION QUÉ SON LOS NUTRIENTES O NUTRIMENTOS?

MSc. Ileana Rodríguez

FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACION DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

Metabolismo de AMINOÁCIDOS

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Aminoven 15% solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Metabolismo de los aminoácidos

FICHA TÉCNICA. Por sobre: Acetato de calcio, 2,5 g (equivale a 635 mg de calcio), almidón de maíz, manitol (E421)

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Metabolismo y uso de Proteínas. Jorge Ml. Sánchez Centro de Inv. en Nutrición Animal Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica

ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG

FICHA TÉCNICA. Comprimidos masticables. Comprimidos redondos, blancos, no recubiertos y convexos. Pueden presentar un ligero moteado.

FICHA TÉCNICA

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Glamin solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIA. Seroalbúmina Humana 12.5 g 25 g Vehículo c.b.p. 50 ml 100 ml

FICHA TÉCNICA VACUNA ANTIPOLIOMIELÍTICA BIVALENTE ORAL

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Aminoven 10% solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Nephrotect solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA ml contienen:

Confidencial Página 1 / 5 04/11/2008 INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIA B E D O Y E C T A * T R I

FICHA TÉCNICA TOXOIDES TETÁNICO Y DIFTÉRICO (TD)

LISTADO DE PRODUCTOS

TERMALGIN FLASHTAB 500 mg, comprimidos bucodispersables Paracetamol (DCI)

LACTULOSA 3,3 g / 5 ml Solución Oral

DGG. Entrar. Deficiencia de Glucosa - Galactosa

Vitamina E (Acetato de dl-α- Tocoferol) COMPOSICIÓN

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Auxina E-50, Auxina E-200, Auxina E-400 Vitamina E (Acetato de dl-? -tocoferol)

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

Fabricante: INNOTHERA CHOUZY Rue René Chantereau. L Isle Vert CHOUZY SUR CISSE FRANCIA

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Lovastatina

Prospecto: información para el usuario. GASTROFRENAL 200 mg cápsulas duras Cromoglicato de sodio

METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS: ESQUELETOS DE CARBONO NITRÓGENO

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: CLINDAMICINA

FICHA TECNICA. Acamprosato 333 mg Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1

Ayala M., Marchant M., Hertz C., Guerra M, Zambrano C., Troncoso M., Carrasco G., Centros de Diálisis red NephroCare Chile, Fresenius Medical Care

CARACTERÍSTICAS DE LA CARNE DE PATO

Un comprimido de 500 mg contiene: Carbonato cálcico equivalente a 500 mg de calcio

FICHA TÉCNICA. 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Aminoplasmal B.Braun 10 % solución para perfusión

AMINOÁCIDOS y proteínas

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO, ESPECIES DE DESTINO

La composición del medicamento, expresada por ml de producto reconstituido en agua inyectable, es la siguiente:

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Contenido del prospecto

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA. GLUCOSAMINA PHARMA NORD 400 mg CÁPSULAS

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Suero Fisiológico Fresenius Kabi solución para perfusión. Cloruro de sodio

INFORMACION PARA PRESCRIBIR AMPLIA

FICHA TÉCNICA. Disfunción renal CARBOCAL D comprimidos, no deberá utilizarse en pacientes con disfunción renal severa

SULFATO DE GLUCOSAMINA Y SULFATO SÓDICO DE CONDROITIN.

FICHA TÉCNICA. Solución transparente e incolora, sin partículas visibles, estéril y apirógena.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO (FICHA TÉCNICA) OSVICAL D Granulado efervescente

TEMA 2.- PROTEÍNAS. AMINOÁCIDOS

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TÉCNICA. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

Clorhidrato de Tamsulosina mg Excipiente cbp... 1 cápsula

Este potente concentrado de aminoácidos es derivado de proteína vegetal. Creación de proteínas- ofrecen energía inmediata y una fuente de nitrógeno.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

En general es un parámetro que indica la función renal, aunque puede estar alterado en otras enfermedades o en casos de deshidratación.

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MAGNESIUM PYRE 64 mg comprimidos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Simvastatina

INFORMACIÓN QUE DEBE FIGURAR EN EL EMBALAJE EXTERIOR

A S I G N AT U R A : N U T R I C I O N D O C E N T E : M. S C. W E N D Y R. C É S P E D E S R.

CLASIFICACION POR LA CADENA LATERAL POR SU REQUERIMIENTO POR SU POLARIDAD. Esenciales No esenciales CADENA LATERAL CON GRUPO

5,25g CREATINA MONOHIDRAT

METABOLISMO DE PROTEINAS Y AMINOACIDOS

NORFLOXACINO NORMON 400 mg COMPRIMIDOS EFG

Transcripción:

INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIA (IPPA) 1.- NOMBRE COMERCIAL: KETOSTERIL 2.- NOMBRE GENÉRICO: ALFA CETOANÁLOGOS DE AMINOÁCIDOS 3.- FORMA FARMACÉUTICA: TABLETAS 630 mg FORMULACIÓN: Cada tableta contiene: DL-3-metil-2-oxi-valerato cálcico (alfa-cetoanálogo de DL-Isoleucina) 4-metil-2 oxi-valerato cálcico (alfa-cetoanálogo de Leucina ) 2-oxi-3-fenil-propionato cálcico (alfa-cetoanálogo de Fenilalanina) 3-metil-2-oxi-butirato cálcico (alfa-cetoanálogo de Valina) DL-2-hidroxi-4-metiltiobutirato cálcico (alfa-hidroxianálogo de Metionina ) Monoacetato de L-lisina L-treonina L-triptófano L-histidina L-tirosina Excipiente cbp 67 mg 101 mg 68 mg 86 mg 59 mg 105 mg 23 mg 38 mg 30 mg 1 tableta 53 mg Contenido de nitrógeno total / tableta Calcio / tableta 36 mg 1.25 mmol 0.05 g 4.- INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Prevención y tratamiento de daños causados por la falla o alteración del metabolismo protéico en insuficiencia renal crónica, asociado a la restricción de proteínas en la dieta a 40 g por día o menos, en pacientes adultos con una tasa de filtración glomerular (GFR) entre 5 y 15 ml/minuto. KETOSTERIL es indicado en la terapia conservadora de la insuficiencia renal crónica pre-terminal y terminal en conjunto con una dieta hipoprotéica e hipercalórica. ALTERACIONES AL METABOLISMO PROTÉICO: KETOSTERIL ha demostrado ser de utilidad en la prevención y tratamiento de las complicaciones metabólicas asociadas a la retención de ácidos en los pacientes con insuficiencia renal crónica cuando la ingestión alimentaria de proteínas debe limitarse a 0.5 g por kg de peso (entre 30 y 40 g por día para adultos) La administración de los alfa-cetoanálogos de aminoácidos de cadena ramificada ha sido propuesta también como tratamiento complementario en la encefalopatía porto-sistémica, en la hiperamonemia congénita y en la Enfermedad de McArdle. 1/6

En casos de desgaste protéico por hipercatabolismo como son el trauma, el post-operatorio o las enfermedades distróficas musculares, no existe un consenso para su uso. OSTEODISTROFIA RENAL: La administración de KETOSTERIL conjuntamente con suplemento de vitamina D propicia una marcada mejoría de la osteodistrofia renal en pacientes con insuficiencia renal crónica, permitiendo una regresión del hiperparatiroidismo y una normalización de las concentraciones sanguíneas de calcio y fósforo. 5.- FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: Metabolismo de acción de los alfa-cetoácidos. La característica bioquímica que hace indispensables a ciertos aminoácidos es su estructura de carbono. Los aminoácidos indispensables pueden ser substituidos por los correspondientes alfa-cetoácidos y en parte también por los correspondientes hidroxi-ácidos. OH O NH 2 R C COOH R C COOH R C COOH H Hidroxi-Ácido Alfa-CetoÁcido Aminoácido aminoácido desaminado Por lo tanto los alfa-ceto y los hidroxi-ácidos son llamados aminoácidos sin grupo amino (aminoácidos desaminados o análogos de aminoácidos). El organismo sintetiza constantemente los alfa-cetoácidos (aminoácidos desaminados) y así mismo los hidroxiácidos en todo proceso de transaminación a partir de los correspondientes aminoácidos. Los alfa-cetoácidos administrados en forma exógena participan de estos mismos procesos metabólicos de transaminación, supliendo al organismo los elementos estructurales de las proteínas sin cargarlo de nitrógeno adicional, y permitiendo así la síntesis ex novo de aminoácidos. En los pacientes urémicos los requerimientos de los aminoácidos indispensables resultan incrementados. Además de L-isoleucina, L-leucina, L-lisina, L-metionina, L-fenilalanina, L-treonina, L-triptófano, L-valina, son considerados esenciales, en los pacientes urémicos, también L-Histidina y L-tirosina. KETOSTERIL contiene todos estos aminoácidos ó sus análogos en la proporción recomendada para satisfacer la demanda metabólica en insuficiencia renal. Re-utilización del Nitrógeno amínico. El nitrógeno, que en los pacientes urémicos se viene acumulando debido a la función renal deteriorada, puede ser reutilizado uniéndose a los alfa-cetoácidos para sintetizar los L-aminoácidos correspondientes. La re-utilización del nitrógeno-amino puede seguir dos caminos: El primero consiste en la incorporación directa del nitrógeno amino antes de formar la molécula de urea, el segundo consiste en la re-utilización del nitrógeno ureico liberado en el ciclo entero-hepático de la urea. H 2/6

En el primer caso los grupos amino producidos en los procesos de desaminación son inmediatamente re-incorporados en la síntesis de los aminoácidos esenciales y no esenciales. En el segundo caso los grupos amino derivados de la urea, por efecto de la ureasa bacteriana, vuelven a la poza metabólica hepática haciéndose disponibles para su uso. Inducción de la síntesis de proteínas. Los alfa-cetoácidos activan las enzimas de síntesis de las proteínas y reducen la actividad de las enzimas catabólicas. En especial ha sido comprobado que el alfa-ceto análogo de L-leucina es capaz de bloquear, en humanos, el estimulo catabólico ejercitado por el ayuno y el estrés, mientras que el aminoácido L-leucina induce una activación marcada de la síntesis protéica a nivel de tejidos periféricos. KETOSTERIL contiene además L-lisina y L-treonina en forma de aminoácidos ya que no se ha podido comprobar que la L-lisina así como la L-treonina puedan ser sintetizados por transaminación de los correspondientes cetoácidos. Debido a la dificultad técnica para la fabricación de los alfa-ceto-análogos de L-histidina, L-triptófano y L-tirosina KETOSTERIL contiene estos aminoácidos en forma completa. Finalmente, KETOSTERIL contiene metionina en la forma de hidroxi-ácido que es igual de efectivo que ceto-metionina pero mucho más fácil de fabricar. El dilema del paciente urémico se caracteriza por un lado por la retención de metabolitos nitrogenados tóxicos, y por otro lado por el déficit de aminoácidos esenciales debido a las dietas bajas en proteínas. KETOSTERIL contiene los aminoácidos esenciales: L-lisina, L-treonina, L-triptófano, L histidina y L-tirosina en la relación similar a la de la dieta patrón para la insuficiencia renal basada en papas y huevo, además los alfa-ceto o alfa-hidroxi-ácidos con el esqueleto de carbonos de los aminoácidos esenciales: ceto-leucina, ceto-isoleucina, cetofenilalanina, ceto-valina así como hidroxi-metionina, todos como sales de calcio. Los ceto o hidroxi-ácidos son transaminados enzimáticamente a los correspondientes L-aminoácidos mientras que la formación de urea se reduce. Conjuntamente con una dieta baja en proteínas e hipercalórica, KETOSTERIL permite: Suplementar aminoácidos esenciales libres de nitrógeno. Re-utilizar los catabolitos nitrogenados. Inducir anabolismo protéico con simultáneo descenso de la urea sérica. Mejorar el balance de nitrógeno y de los aminoácidos séricos. Reducir los iones potasio y fosfatos séricos. Con esto se mejoran los síntomas y signos urémicos permitiendo diferir la diálisis en algunos casos. 6.- CONTRAINDICACIONES: Hipercalcemia, metabolismo de aminoácidos dañado. Nota: Hasta la fecha no se cuenta con experiencia sobre la administración durante el embarazo y en pediatría. KETOSTERIL puede causar hipercalcemia. La hipercalcemia puede aparecer especialmente cuando sean ingeridas mas de 25 tabletas por día ó cuando son ingeridos simultáneamente otros fármacos que contienen calcio (por ejemplo: los intercambiadores de iones en la terapia de la hipercalemia ó los antiácidos). Por lo tanto es recomendable medir las concentraciones séricas de calcio a intervalos regulares. 3/6

7.- PRECAUCIONES GENERALES: KETOSTERIL Con el fin de no interferir la absorción, no tome fármacos al mismo tiempo que KETOSTERIL que formen compuestos poco solubles con calcio (por ejemplo, tetraciclinas). 8.- RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: Hasta la fecha no se cuenta con experiencia sobre la administración durante el embarazo y en pediatría. No existen datos sobre el empleo de KETOSTERIL en mujeres embarazadas y lactantes, se desconoce la excreción de los principios activos en la leche materna. A falta de información específica, cuando el médico considere oportuna su prescripción en embarazo y la lactancia, deberán utilizarse las dosis más bajas necesarias para producir un efecto satisfactorio. No se use en el embarazo. 9.- REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Puede desarrollarse hipercalcemia. Nota: Monitoree regularmente el nivel sérico de calcio. Asegure el suministro suficiente con calorías. 10.- INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: La administración simultánea de medicamentos que contienen calcio (por ejemplo, acetolito) puede conducir a incrementos patológicos o intensificación del nivel sérico de calcio. A medida que los síntomas urémicos mejoran con KETOSTERIL, debe reducirse una posible administración de hidróxido de aluminio. Vigile a una reducción del fosfato sérico. Con el fin de no interferir la absorción, no tome fármacos al mismo tiempo que KETOSTERIL que formen compuestos poco solubles con calcio (por ejemplo, tetraciclinas). 11.- ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: En los estudios publicados no se ha informado de ningún efecto químico o físico de los alfa-cetoácidos que altere los valores de las determinaciones de pruebas de laboratorio. las mediciones más comunes, como son las de electrolitos, hematocrito, cuenta de glóbulos rojos y cuenta de glóbulos blancos con diferencial, proteínas séricas, albúmina, magnesio, calcio, fósforo, ácido úrico, transaminasas, deshidrogenasa láctica, cratinfosfokinasa, fosfatasa alcalina, bilirrubina, tiempo de protrombina, no parecen ser afectadas por el uso de los alfa-cetoácidos. Las únicas variaciones informadas son las relacionadas con los efectos bioquímicos favorables inducidos sobre el recambio de nitrógeno y el metabolismo del calcio. 12.- PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No han sido reportados hasta la fecha efectos carcinogénicos, mutagénicos ni teratogénicos; tampoco ha sido reportado algún efecto sobre la fertilidad. 4/6

13.- DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: KETOSTERIL Dosis: Si no se prescribe otra cosa, tome de 4 a 8 tabletas recubiertas tres veces al día durante las comidas (una tableta por cada 5 Kg de peso al día, repartidas en tres tomas o en cada comida). Ingiéralas completas. Esta dosis aplica para adultos (70 kg/pc). La dosis máxima es de 50 tabletas /día. En Insuficiencia Renal Crónica: Generalmente 3 veces al día durante las comidas deglutir 4 a 8 tabletas. En Insuficiencia Renal Compensada: Generalmente 4 a 6 tabletas 3 veces al día junto con una dieta hipoprotéica e hipercalórica (caracterizada por 0.5 a 0.6 g de proteínas y 35 a 45 Kcal por kg de peso corporal/día). En Insuficiencia Renal Descompensada: Generalmente 4 a 8 tabletas 3 veces al día junto con una dieta hipoprotéica e hipercalórica (caracterizada por 0.5 a 0.6 g de proteínas y 35 a 45 Kcal por kg de peso corporal/día). Vía de Administración: Para uso Oral. Duración. Las tabletas recubiertas KETOSTERIL se administran mientras la tasa de filtración glomerular esté entre 5 y 15 ml/minuto aproximadamente. Simultáneamente el alimento debe contener 40 g/día de proteína o menos (adultos). (De 0.4 a 0.6 g de proteínas al día por Kg de peso). 14.- MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: No se ha reportado reacciones adversas de severidad, como resultado de sobredosificación. El tratamiento será sintomático. Puede presentarse pirosis y náuseas, generalmente asociadas con sobredosificación. En caso de pirosis es recomendable asegurar la ingestión de KETOSTERIL conjuntamente con alimentos. 15.- PRESENTACIÓN: Caja con 100 tabletas 16.- RECOMENDACIONES PARA EL ALMACENAMIENTO: Consérvese a temperatura ambiente, a no más de 30ºC y en lugar seco. 17.- LEYENDAS DE PROTECCIÓN: Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se use en el embarazo y lactancia. No utilice las tabletas recubiertas KETOSTERIL después de la fecha de caducidad. 5/6

18.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL LABORATORIO: Hecho en Alemania por: Fresenius Kabi Deutschland GmbH, D-61346 Bad Homburg, Alemania. Distribuido por:, Av. Paseo del Norte No. 5300-A, Col. San Juan de Ocotán, C.P. 45010, Zapopan, Jalisco, México. 19.- NÚMERO DE REGISTRO DEL MEDICAMENTO: REGISTRO No.: 028M95 SSA, IV. 6/6