SAN RAFAEL OBRAJUELO

Documentos relacionados
Tierra noble del jocote y el loroco. Con el apoyo de FUNDEMUCA/AECID EXPERIENCIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche

Secretaría de Economía

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO BUENAS PRACTICAS EN PROCOMPITE EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO - CUSCO

BARBARA ANGULO C.I

Page 1 of 5 HACIA UNA DEFINICION DEL ROL DEL MUNICIPIO EN EL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL

Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana. Ondina Marte

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero.

Proyecto Turismo Asociativo Borde Costero Ejecutado por Departamento de Acción Social del Obispado de Temuco

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

Sistema de gestión participativa para el desarrollo local de San Antonio

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

SAN ANTONIO PAJONAL. Un municipio visionario que impulsa la inversión y el desarrollo integral con sus Políticas Locales

PROBLEMAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR ARTESANO

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL I. MUNICIPALIDAD DE CALERA DE TANGO

INCUBADORA DE EMPRESAS GERMINA

PERFIL DE LA CIUDAD CONCEPCIÓN

RED TURÍSTICA DEL CORREGIMIENTO DE SANTA ELENA - MEDELLÍN: UNA EXPERIENCIA DE ASOCIATIVIDAD EN TURISMO

PROYECTO DE TURISMO RESPONSABLE DE LA NIEVE AL MANGLAR

TURISMO EN LA SUBREGION NORTE RUTA DE LA LECHE

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA. Katty Álvarez Silvia Molina. Ing. Angélica González (Directora) Ing. Julio Tapia (Codirector)

Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

Acciones Desarrolladas en el Marco de las mejoras para el Desarrollo económico de las Mujeres en El Salvador

Bajos ingresos economicos de los productores de quinua. Escaso aprovechamiento de la potencialidad de la quinua

Gestión responsable de los destinos turísticos

Introducción al arte culinario

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

FORTALEZAS, DEBILIDADES Y RETOS DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA GESTION DEL RIESGO, EL SALVADOR. Febrero 12 de 2008

Programa presupuestal Incremento de la competitividad del sector artesanía

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF

PLAN DE TRABAJO PROMOCION ECONOMICA LA BARCA QUIENES SOMOS:

PROYECTO: INTEGRACIÓN REGIONAL PARTICIPATIVA EN LA COMUNIDAD ANDINA INPANDES

ANFEI (Vinculación UPG)

El turismo rural comunitario en El Salvador

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUACARÍ SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO MUNICIPAL FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN VIGENCIA 2014

INCUBADORA DE EMPRESAS TURISTICAS MICRORREGION ESTEROS DEL IBERA - CORRIENTES

H.AYUNTAMIENTO DE TOMATLAN

PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA PARA EL SECTOR LA ESTACIÓN PERTENECIENTE A LA PARROQUIA ELOY ALFARO DE LA CIUDAD DE LATACUNGA PROVINCIA DE COTOPAXI

INFOCOOP y COOPERATIVISMO

ANTECEDENTES. política:

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO

Boletín informativo. PANORAMA CAMBio, marzo Contenido. Noticias y eventos del mes. Pág. 1. Pág. 3

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016

Proyectos Mineros Sustentables

2.1 MUNICIPIO INNOVADOR DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS

Introducción. Lic. Fernando Olivera Rocha Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato

Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán. Tiro certero, agrupar significado de origen maya

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA LECHE

DESARROLLO INTEGRAL DE DESTINOS TURÍSTICOS. Solo el compromiso individual logra el fortalecimiento colectivo. Msc. Jose Naranjo Rosales

Términos de Referencia Consultoría para la elaboración de un Plan de Comunicación Programa Salto Emprende

DECLARACIÓN DE LA XXV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN. Andorra la Vella, Principado de Andorra 12 de septiembre de 2016

República Bolivariana de Venezuela. Mérida Estado Mérida. Municipio Rangel OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PROYECTO DE GESTIÓN DE LA PARROQUIA

GESTION DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS LA HERRADURA, EL SALVADOR

5.2.2 Tema: Actividades económicas del Municipio

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESARROLLO RURAL EN LA REGIÓN ANDINA Y AMAZÓNICA

ESCENARIOS DE COMPETITIVIDAD DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO: Hacia dónde apuntamos?

Asociacionismo municipal en América Central

TURISMO RURAL EN CHILE

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

CAPITULO I INTRODUCCION. Actualmente la globalización ha permitido que países muy distantes

Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador. Secretaría de Productividad y Competitividad

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO MUNICIPAL DE MINERAL DEL CHICO, HGO.

Fortalecimiento Integral del Turismo en el Perú

JORNADA DE RETORNO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO VEGA DEL SEGURA (2014/2020) 8 SEPTIEMBRE 2016

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR)

Formación y empleo en el sector rural. Respuestas integradoras en economías y mercados de trabajo duales y en proceso de cambio

Santo Domingo: la Ciudad más Dulce de El Salvador

CONFORMACIÓN DE LA RED DE EMPRENDIMIENTO EN PALMIRA Palmira, 23 de agosto de 2012

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE ASUNTOS INDIGENAS ADMINISTRACION

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

ALCALDE CARRILLO PLAN DE GOBIERNO Soy Martín Chacón. Candidato del PAC para la Alcaldía

Desarrollo Regional en Tungurahua UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA

D i r e c c i ó n d e T u r i s m o. Dirección de Turismo. Manual de Organización 2016

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

DIRECCIÓN DE COMERCIO

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca

Ferias de Artesanía y modelos de gestión. M. Soledad Valdés, Centro Exportador Santiago

Responsabilidad Social Empresarial en Barrick

SISTEMA de INFORMACIÓN TERRITORIAL MUNICIPAL e INTERMUNICIPAL -SITMI-

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

FONDO MIXTO CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA BC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial

República Bolivariana de Venezuela Municipio Unión Estado Falcón. Programa de Gestión Candidato Alcalde Elpidio Alvarado

Unir, crecer, incluir. Estrategia de Acompañamiento a la Micro y Pequeña Empresa

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS

Plan Estratégico - Avances Consolidado Ejecutivo (Vertical)

NAHUIZALCO. Tierra de ancestros y tradiciones EXPERIENCIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL. Con el apoyo de FUNDEMUCA/AECID

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P. ADMINISTRACIOON

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

Programa Fortalecimiento de la Mipe Turística de la Región de Los Lagos BIP

Programa presupuestal Incremento de la competitividad del sector artesanía

Programa de Innovación Social, Línea I Prototipos de Innovación Social Desafíos priorizados - V Región de Valparaíso.

BCIE PROMOVIENDO INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Transcripción:

SAN RAFAEL OBRAJUELO Tierra de esfuerzo y perseverancia Con el apoyo de FUNDEMUCA/AECID EXPERIENCIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL

COMURES HISTORIA 2 Según información recogida por el corregidor Antonio Gutiérrez y Ulloa, en el territorio donde hoy se ubica el municipio de San Rafael Obrajuelo existió la llamada Hacienda de Obrajuelo, de propiedad del marqués de Aycinema, y que se caracterizaba por sus cultivos de maíz. Años más tarde en esta misma zona se erigió un cantón muy próspero que hacia mediados del siglo XIX obtuvo relevancia debido a su gran actividad comercial, por lo que se buscó la forma de distinguirlo como municipio. Este cantón de Obrajuelo se convirtió en el pueblo de San Rafael de Obrajuelo a través de un decreto legislativo el 7 de marzo de 1882, y que fue emitido durante la gestión del doctor Rafael Zaldívar. De allí el nombre de la localidad. El 30 de marzo de aquel mismo año, se eligieron a sus primeras autoridades. Y hacia el año 1890, San Rafael Obrajuelo ya contaba con una población de 900 habitantes. Fuente: (1) INFORMACIÓN DEL MUNICIPIO San Rafael Obrajuelo es un municipio perteneciente al departamento de La Paz, ubicado a 50 kilómetros de la ciudad de San Salvador y a 150 metros sobre el nivel del mar. Con una extensión territorial de 11.01 km², limita por el Norte, Este y Sur con San Juan Nonualco, y por el Oeste con la localidad de Santiago Nonualco. (2) La población asciende a 9,867 habitantes. La jurisdicción se divide administrativamente en seis cantones en el área rural: El Carao, La Longaniza, La Palma, San Jerónimo, San José Obrajuelo y San Pedro Mártir. Y está comprendida por los barrios de San José, El Calvario, Concepción, El Centro, Nueva Alianza y Las Delicias en el casco urbano (2) Experiencias Municipales de Desarrollo Económico Local

COMURES Entre sus principales ejes económicos se encuentran la gastronomía local, donde sobresale el procesamiento de los derivados del cerdo; el cultivo y procesamiento de la caña de azúcar, que se apoya con los festivales que se realizan en las moliendas artesanales del municipio; y también el turismo y a través de festivales gastronómicos. (3) Fuente: (2), (3). 3 San Rafael Obrajuelo procesa también la caña de azúcar y produce artesanías. Experiencias Municipales de Desarrollo Económico Local

COMURES CONTEXTO LOCAL Los proyectos de desarrollo económico local que se efectúan en esta jurisdicción benefician directamente a 175 personas, mientras que los beneficiarios indirectos suman unos 1,500, y entre las buenas prácticas destacan las iniciativas locales de empleo, sobre todo en el sector agrícola durante el tiempo de la caña, así como el fomento del emprendedurismo de artesanías con añil. Sobresalen las iniciativas de promoción empresarial, con oportunidades de hacer negocios en los festivales de la caña y del cerdo; así como la participación en diferentes ferias de la región de Los Nonualcos. Además el marketing territorial resalta una importante estrategia de comunicación y difusión. Por ejemplo, la página Web del municipio permite conocer el trabajo municipal y las diferentes actividades que se realizan desde la alcaldía para promover el territorio, entre estos reportajes turísticos en los que se destaca la singularidad del municipio, y su marca- municipio: San Rafael Obrajuelo, Tierra de Esfuerzo y Perseverancia. Fuente: (4) Parroquia San Rafael Arcángel del municipio de San Rafael Obrajuelo, La Paz. Experiencias Municipales de Desarrollo Económico Local 4

COMURES DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA: PROMOCIÓN DE LAS EMPRESAS E IMPULSO A LA GASTRONOMÍA LOCAL Y EL TURISMO En el municipio de San Rafael Obrajuelo, el desarrollo económico local es una pieza importante para el crecimiento y el progreso de la población. Entre los principales resultados que se destacan en la gestión del Gobierno Municipal que preside el Alcalde Municipal, Señor Rafael Amílcar Aguilar Alvarado, está el interés por fomentar la creación de una Unidad de Desarrollo Económico Local (UDEL), para lo cual se ha decidido capacitar al personal en este tema, mediante un Diplomado en Desarrollo Económico Local que se ha realizado en la Universidad Dr. José Matías Delgado, y Universidad de El Salvador (San Vicente). Otro de los buenos resultados obtenidos en San Rafael Obrajuelo se refiere a la promoción de las empresas locales a través de Centros de Servicio. Se ha proyectado la construcción de un rastro municipal, así como, una plaza para la comercialización exclusiva del cerdo. Pero además, se ha capacitado en formación de guías turísticos, innovación de platos con derivados de cerdo y de caña de azúcar, manejo de alimentos y atención al cliente. Los productos derivados del cerdo son uno de los principales sostenes de la economía de San Rafael Obrajuelo Experiencias Municipales de Desarrollo Económico Local 5

COMURES La Señora Paula Majano Flores, propietaria del Comedor Lupita dice que Ha sido de mucho beneficio para todos, empresarios y empleados. De parte de la alcaldía hemos recibido capacitaciones. Yo he recibido clases de cocina y empresariales. También la competitividad territorial basada en la creación de un entorno favorable para el impulso de la población y sus actividades emprendedoras, es otro de los logros a destacar. Para ello, se está trabajando en la actualización de las ordenanzas que incentiven a que más empresas realicen su actividad económica en el municipio, además de mejorar los procesos para facilitar los trámites a los comerciantes y empresas. 6 La joven artesana y emprendedora en el uso tradicional del añil, Ana Torres Muñoz, habla de su experiencia Esto nos facilita a muchos emprender un negocio. Además, los talleres ayudan a crear nuevas iniciativas de trabajo y de negocio, en los cuales la alcaldía se tiene que involucrar para dar apoyo a pequeños emprendedores, para poder tener negocios rentables en nuestro municipio. Y al ser los principales ejes económicos del municipio, el procesamiento de los derivados del cerdo, que se promocionan a través del Festival del Cerdo que se realiza cada año, y el cultivo y procesamiento de la caña de azúcar, las personas que se dedican a ambas actividades productivas han recibido capacitaciones que los han hecho mejorar como productores y empresarios. El diseño y aplicación de las diferentes políticas y estrategias impulsadas por el gobierno local en el municipio de San Rafael Obrajuelo, le han permitido convertirse en un municipio modelo para potenciar el Desarrollo Económico Local, uno de los temas priorizados en la Agenda Estratégica impulsada por la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (COMURES). Fuente: (5) Experiencias Municipales de Desarrollo Económico Local

COMURES Entrevista con Sr. Arturo Wilfredo Molina Urías, Síndico Municipal de San Rafael Obrajuelo. Los derivados del cerdo y de la caña de azúcar son los ejes principales por los cuales se destaca el municipio 7 Por qué el procesamiento de los derivados del cerdo y de la caña de azúcar son identificados como los ejes de desarrollo económico local de su municipio? Son los ejes principales por los que se destaca el municipio y nos damos a conocer. El procesamiento del cerdo, y la comercialización de los productos derivados en nuestro mercado municipal, es importante para la promoción de este producto. Y la caña de azúcar también es otro medio por el cual sobresalimos. Tanto por el procesamiento del azúcar, la elaboración de dulces, y las moliendas que son visitadas por muchos turistas. Qué otras cosas también se destacan en San Rafael Obrajuelo? Contamos con un polideportivo que además es un centro turístico visitado por muchas personas. En contribución al medio ambiente tenemos y damos asistencia a una planta de compostaje, con la que aprovechamos los desechos orgánicos. Esto ha generado empleo y a la vez ayudamos al medio ambiente, ya que se comercializa el abono debidamente procesado. Y es la misma municipalidad la que se encarga de distribuirlo o venderlo hacia otro municipio u otros agroservicios. Experiencias Municipales de Desarrollo Económico Local

COMURES Y hay dos festivales que se han convertido en un atractivo para el turismo y el comercio. Contamos con lo que es el Festival del Cerdo que se realiza en el marco de las fiestas patronales de nuestro municipio, en el mes de octubre. Y en febrero realizamos el Festival de la Caña, que se lleva a cabo precisamente en el tiempo en que se le da empuje a la cosecha de caña y el proceso de todo lo que es la molienda. Cuántas personas y empresas viven del cerdo y de la caña en el municipio? Se favorecen en lo que es el destace, unas 250 familias de nuestro municipio. Y en cuanto la agricultura y las moliendas, son a unas seis familias beneficiadas directamente. El turismo es parte fundamental del municipio y asociado con la gastronomía ha dado muy buenos resultados, cómo se ha llevado a cabo esta estrategia? Tenemos un comité de turismo que se encarga de impulsar nuestro municipio en su parte turística. Prueba de ello es que en 2013, fuimos ganadores del segmento agroturismo, que nos destaca a nivel nacional y el mundo entero, como uno de los Pueblo Vivos de este país. Diversidad de platillos elaborados a base de cerdo promueven el turismo gastronómico del municipio. Experiencias Municipales de Desarrollo Económico Local 8

COMURES Entrevista a Licda. Guadalupe Rodríguez, Encargada de temas de Equidad de Género y Responsable de Turismo de la Alcaldia de San Rafael Obrajuelo. El desarrollo económico local es lo que permite no solo obtener un beneficio económico sino un beneficio integral Cómo se define el desarrollo económico local en San Rafael Obrajuelo? El desarrollo económico local es lo que permite no solo obtener un beneficio económico sino un beneficio integral. En la comunidad lo estamos impulsando a través del turismo, porque genera ingresos económicos, pero también se está culturizando a la gente, se está motivando al buen uso de los recursos, el cuidado del medio ambiente, con tal que el municipio sea vendible y que el turista quiera regresar. Cuáles ha sido los pasos dados para alcanzar ese desarrollo? A través de los diferentes proyectos que se han venido desarrollando y que se pretende implementar en lo que resta del periodo. No solo se pretende que la gente sea beneficiada económicamente, sino que ella misma se pueda generar ingresos. Experiencias Municipales de Desarrollo Económico Local 9

COMURES Cuántas personas se han beneficiado de los proyectos de promoción turística en el municipio? Son aproximadamente entre 50 a 60 las familias que se han beneficiado de los proyectos turísticos ofreciendo sus productos y servicios en los diversos festivales, ya sea de gastronomía, artesanía y otros. Las artesanías con añil son una parte fundamental de la promoción turística de San Rafael? Hace trece o catorce años hubo una formación que buscaba fomentar el cultivo y procesar el tinte, enfocado al rescate de la memoria histórica del municipio. Porque nuestro nombre viene de los obrajes. Y hoy en día estamos incluso hay un grupo de jóvenes que están tiñendo prendas en añil y tintes naturales. 10 Cómo se realiza la promoción de sus productos, teniendo como base las iniciativas de promoción empresarial del municipio de San Rafael Obrajuelo? Se promocionan a través de las ferias regionales que se realizan en otros municipios de la zona. Y utilizamos también las redes sociales. Sabemos que hoy en día estamos en el milenio de las redes sociales y estamos aprovechándolas al máximo en la página Web de la municipalidad. O sea no solo quieren ser fuertes en su región, también frente a otros municipios. Como San Rafael Obrajuelo, la tierra de fuerza y perseverancia, nosotros queremos ir más allá de nuestra localidad, de nuestra región. Posicionarnos más a nivel nacional porque sabemos el producto que nos caracteriza, la gastronomía, los derivados del cerdo, de la caña de azúcar, el añil. Queremos que otras comunidades nos conozcan y tenga esa experiencia de compartir con nuestra comunidad. FORTALEZAS Contar con la Guía de Políticas y Herramientas Municipales para la Promoción del Desarrollo Económico Local, diseñada por COMURES/FUNDEMUCA/AECID, como un instrumento para facilitar los procesos de planificación estratégica y gestión municipal (e intermunicipal), para la promoción del DEL. Voluntad política para impulsar estrategias que fortalezcan el desarrollo económico local. Experiencias Municipales de Desarrollo Económico Local

COMURES Los festivales organizados por la municipalidad (Festival del Cerdo y Festival de la Caña de Azúcar), como espacio de venta para las y los productores locales. Fortalecimiento técnico de emprendedurismo en el campo de las artesanías con añil. Capacitación y promoción empresarial a emprendedoras/es jóvenes. Competitividad territorial: creación de entorno favorable para las actividades productivas. 11 Marketing territorial a través de la Web del municipio. DEBILIDADES Falta de recursos económicos y necesidad de apoyo de instituciones del gobierno. Poco cultivo de añil en la zona. DESAFÍOS Contar con una Política Municipal en Desarrollo Económico Local, que contribuya a mejorar el clima de negocios, incrementar la recaudación de impuestos por medio del funcionamiento de empresas en el municipio, acción que también contribuirá de forma directa a la generación de empleo local. Fortalecer la diversidad turística de la localidad y generar mayor flujo de turismo. Creación de una Unidad de Desarrollo Económico Local para apoyar el emprendedurismo con el fin de que población genere sus propios ingresos. Experiencias Municipales de Desarrollo Económico Local

COMURES INFORMACIÓN DEL MUNICIPIO Sr. Arturo Wilfredo Molina Urías Síndico municipal Teléfono: 2327 0100 Fax: 2327 0104 (*) Se ha utilizado una entrevista de un funcionario municipal y no de un beneficiario de los DEL, ya que de esta manera se complementaban las declaraciones del síndico y se reforzaba el trabajo de la municipalidad. 12 FUENTES: (1) http://www.fisdl.gob.sv/servicios/en- linea/ciudadano/conoce- tu- municipio/la- paz/745-699 (2) https://www.facebook.com/sanrafaelobrajuelosv/info (3) Con información proporcionada en la encuesta que se le hizo llegar al municipio al inicio de la consultoría. (4) Con información obtenida de las entrevistas a los productores y autoridades del municipio, y de la encuesta rellenada por los funcionarios ediles respectivos al inicio de la consultoría. (5) Con información obtenida de las entrevistas a los productores y autoridades del municipio, y de la encuesta rellenada por los funcionarios ediles respectivos al inicio de la consultoría. Experiencias Municipales de Desarrollo Económico Local