PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y VINCULACIÓN (PEUVI) DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM

Documentos relacionados
PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y VINCULACIÓN (PEUVI)

PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y VINCULACIÓN (PEUVI) DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM

PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y VINCULACIÓN (PEUVI) DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM

COLEGIO NACIONAL DE ACTUARIOS, A.C.

COLEGIO NACIONAL DE ACTUARIOS, A.C.

Licenciatura en Actuaría PROGRAMA DE ESTUDIO

Licenciatura en Actuaría PROGRAMA DE ESTUDIO

Procesos Estocásticos I

RESERVAS TÉCNICAS DE DAÑOS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS

1. Unidad Académica: Facultad de Ciencias

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

MASTER EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS. PLAN 2009 Nombre de asignatura: Matemática Actuarial III Código: Materia:

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Programación y Algoritmos

BALANCES DE MATERIA Y ENERGÍA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS

Universidad de Sonora Departamento de Matemáticas Area Económico Administrativa

Público en general que se interese en reforzar los fundamentos de las matemáticas financieras.

ACT. ERICK MIER MORENO

COLEGIO NACIONAL DE ACTUARIOS, A.C.

CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN SOA - FM

Estadística II. Carrera: INB Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.

LICENCIATURA EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS

Introducción al Tratamiento de Señales

Taller HACCP conforme a CODEX Alimentarius

GUÍA DEL EXAMEN GENERAL DE PROBABILIDAD

ACADEMIA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE CURSO I TIPO DE ASIGNATURA CURSO-TALLER CLAVE ID204 II CARRERA LIC. EN INGENIERÍA CIVIL Y COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

Calendario de Cursos. Febrero 2013 Enero 2014

PROBABILIDAD Asignatura Clave Semestre Créditos. COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS División Departamento Licenciatura

Taller PRP de HACCP para la industria alimentaria

UIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIECIAS ESCUELA DE MATEMATICA. Programa del Curso CA-0304 Fundamentos de Riesgos y Seguros

Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística

Carrera: QUIMICO FAMACOBIOLOGO. Asignatura: Administración del Recurso Humano. Área del Conocimiento: 48 6 Mayo 2006

Maestría en. Administración Pública. Convenio con Universidad de España y México

MATEMATICA ACTUARIAL II

PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y VINCULACIÓN (PEUVI) DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM

Glosario Técnico. de términos y expresiones internacionales estadístico matemático estocásticos económico financiero actuariales

MATEMATICA ACTUARIAL III

DISEÑO ESTADISTICO DE EXPERIMENTOS (T y P)

Catálogo de cursos 2017

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA

GUÍA DE CLASE HORAS CON DOCENTE INDEPENDIENTES TOTAL NOMBRE DEL PROFESOR FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINO AULA HORARIO RELACIONA

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE MATEMÁTICA Departamento de Matemática Aplicada

COLEGIO NACIONAL DE ACTUARIOS, A.C.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS. Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas. Duración : 36 Horas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Normas Internacionales de Aseguramiento NIAS

Tema 3. Operación de las compañías de seguros Comprenderá las principales funciones que se realizan en una empresa de seguros.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE MATEMÁTICAS Diplomado en diseño de experimentos y muestreo ESTADÍSTICA BÁSICA

Dr. Fidel Ulin Montejo M.C. Robert Jeffrey Flowers Jarvis Fecha de elaboración: Agosto 2004 Fecha de última actualización: Julio 2010

COLEGIO NACIONAL DE ACTUARIOS, A.C.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

Asunto: Probabilidad I PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROBABILIDAD I. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

Curso extracurricular. Técnicas aplicadas de muestreo probabilístico con los programas SPSS y Excel

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

SILABO DE CONTABILIDAD TRIBUTARIA II

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN

Curso de Introducción a los Modelos de Ecuaciones Estructurales

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. ÁREA ACADÉMICA: Costos. ETAPA FORMATIVA: Básica General Licenciatura en Administración

A isgn g atu n r atu a r :

Ingeniería del Software de Gestión

EST Econometría/Econometrics.

Carrera: Clave de la asignatura: INB Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de los Institutos Tecnológicos.

GUÍA DE APRENDIZAJE INGENIERIA DE REQUISITOS Y MODELADO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Licenciatura en Actuaría PROGRAMA DE ESTUDIO

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

Programa de estudio. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) Ninguna

Análisis del nuevo marco contable de acuerdo con la Circular Única de Seguros y Fianzas

MATEMATICA ACTUARIAL I 6 créditos

TALLER BEL DAÑOS. Act. Alberto Elizarrarás Zuloaga Septiembre de 2013

Carta Descriptiva. Conocimientos: Conocimientos de anatomía, histología, fisiología, patología, autopsias, bioestadística y ética.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Programación Matemática Curso académico 2011/12

ESTADÍSTICA BAYESIANA Y TEORÍA DE DECISIONES

1.DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Horas de trabajo independiente Estadística Descriptiva e Inferencial Optativa

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CODIGO: 613 DOCENTE: LIC. ESTURDO RODRÍGUEZ RUEDA AÑO: 2011.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN MERCADO DE CAPITALES Y SISTEMA FINANCIERO. Duración: 150 Horas I. PRESENTACIÓN II. OBJETIVOS III.

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica 5965 CONTROL DE CALIDAD

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPARTICIÓN DE DIPLOMADOS DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE JALISCO.

SIAC-R1O07 - Sistemas Avanzados de Control

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Actuaría. Teoría de Redes

Centro Universitario de Tonalá

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Muestreo estadístico. Curso

1. Comprender las definiciones y principios básicos de la teoría de conjuntos. 3. Diferenciar entre las diferentes tipos de relaciones.

Matemáticas Aplicadas al Derecho. Clave: Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa (X) Horas Por Semestre: 60

CARTA DESCRIPTIVA (Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

Grado en Ingeniería del Automóvil. Curso 2014/2015. Asignatura: Vehículos Eléctricos. Código: AUT109

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ACTUARÍA

Transcripción:

PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y VINCULACIÓN (PEUVI) DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM CURSO PREPARATORIO PARA EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN DE LA OPERACIÓN DEL SEGURO DE VIDA Ciudad Universitaria, México, D.F., México

PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y VINCULACIÓN (PEUVI) DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM CURSO: PREPARATORIO PARA EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN DE LA OPERACIÓN DEL SEGURO DE VIDA I. Presentación II. Objetivo III. Dirigido IV. Estructura académica V. Temario VI. Instructores VII. Requisitos de ingreso VIII. Criterios de evaluación IX. Calendarización X. Horario XI. Informes e inscripciones XII. Costo y forma de pago XIII. Sede

I. Presentación Conscientes de la imperiosa necesidad de garantizar que los Actuarios que ejerzan su profesión en México presten a la sociedad servicios de primera calidad, con base a los principios definidos en los estándares de práctica Actuarial y la Normatividad aplicable a los seguros de vida en México, la Facultad de Ciencias a través del Departamento de Matemáticas ha decidido ofrecer el curso para la preparación del examen de Certificación Actuarial de Seguro de Vida. II. Objetivo Mostrar a los participantes los principales lineamientos y criterios que el actuario debe considerar en la determinación o cálculo actuarial de las primas y reservas de Seguro de Vida, conocidos como estándares de práctica actuarial, así como los conceptos básicos y de normatividad aplicables a las mismas. III. Dirigido A los actuarios que ejerzan su profesión en México y que cumplan con los requisitos establecidos por la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, en el que se indica que: Será exigible a partir del 1º de enero de 2004 lo dispuesto en los artículos 36-D, 53 y 105 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros y 48, 65 y 86 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, respecto al requisito de que los auditores externos que dictaminen los estados financieros, y los Actuarios responsables de la elaboración y firma de notas técnicas, valuación de reservas técnicas y dictámenes actuariales independientes, cuenten con certificación vigente emitida por el Colegio Profesional de la especialidad o, en su caso, con la acreditación de conocimientos ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. IV. Estructura Académica. a.- Operación del Seguro, Reaseguro y Registro Contable b.- Conceptos técnicos de Primas (Cálculo de Primas o Cuotas) c.- Valuación de Reservas d.- Normatividad

V. Temario PROGRAMA DEL CURSO PREPARATORIO PARA EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN DE LA OPERACIÓN DEL SEGURO DE VIDA DÍA INICIA TEMA EXPOSITOR Introducción Normatividad General Lunes 10-oct-11 19:00-21:00. Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros Ley Sobre el Contrato de Seguro Reglamento del Seguro de Grupo para la Operación de Vida y del Seguro Colectivo para la Operación de Accidentes y Enfermedades. Circular única, Circulares Modificatorias, Reglas y disposiciones de la SHCP-CNSF Lic.Luis Roberto Herrera Velarde Miércoles 12-oct-11 19:00-21:000 Conceptos Básicos y Fundamentos Definición de los tipos de seguros Definición de los tipos de beneficios adicionales Figura del contrato Valores garantizados Consistencia de contrato y nota técnica Fundamentos Actuariales (requerimientos legales) Conceptos Técnicos de Primas o Cuotas Principio de Equivalencia Primas Netas Únicas de Seguros de Vida Primas Netas de Anualidades o Rentas Primas Netas Anuales de Seguros de Vida Primas de Tarifa Primas de Beneficios Adicionales Valores Garantizados Act. Oscar Aranda Mtz Viernes 14-oct-11 19:00-21:00 Valuación de Reservas Reserva de planes tradicionales Reservas Mínimas y Suficientes Reservas de Beneficios Adicionales Act. María Fernanda Cuauhtli Lojero Lunes 17-oct-11 19:00-21:00 Miércoles 19-oct-11 19:00-21:00 Siniestros Ocurridos No Reportados (IBNR) Obligaciones Pendientes de Cumplir (OPC) Reserva de Dividendos Reservas Insuficientemente valuadas, Seguros Flexibles Seguros de Grupo Valuación de Fondos en Administración Operaciones, Reaseguro y Registro Contable Selección de Riesgo y Suscripción Reaseguro, Aspectos Contables y Supervisión Técnica Ética Profesional Act. María Fernanda Cuauhtli Lojero Act. Israel Aviles Torres TOTAL DE HORAS: 10

BIBLIOGRAFÍA ACTUARIALES Y FINANCIERAS [1] Actuarial Mathematics, Bowers et al. Segunda Edición, Society of Actuaries, [2] Life Contingencies, C.W. Jordan Society of Actuaries [3] Matemáticas Financieras, Robert Cisselll y Helen Cissell, CECSA [4] Compound interest and Annuities Certain, DWA Donald, Heinemann [5] Manual de Matemáticas Financiero-Actuariales, Julio Villalón [6] Manual de Matemática Financiera, Carlos Aliaga Valdez, Universidad del Pacífico SEGUROS [7] The Mathematics of Life insurance, Walter O. Menge, Carl H. Fisher, Ulrich s Book Inc. [8] Mathematical Foundations of Life Insurance, Lewis C. Workman, LOMA [9] Life and health Insurance Book, Davis W. Gregg and Vane B. Lucas [10] Life Insurance, Kenneth Black Jr. and Harold Skipper Jr., The Prentice-Hall Series [11] Seguros Generales, Principios y Prácticas, Robert Riegel, Jerome S. Miller, CECSA [12] Reaseguro Teoría y Práctica, Dr. Klaus Gerathewohl [13] Diccionario MAPFRE de Seguros, Julio Castelo Matrán, Antonio Guardiola Lozano, Ed. Mapfre, Madrid, 1992 PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA [14] Introducción y Métodos de Probabilidad, Alberto Ruiz Montayo, Ed. Trillas. [15] An Introduction to Probability Theory and its Applications, William Feller, John Wiley & Sons, Inc. [16] The Theory of Probability, B. V. Gnedenkpo, Chelsea Publlishing [17] Introducción a la Teoría de la Estadística, Rafael bermejo, Ed. Aguilar [18] Probability and mathematical Statistics, Howard G. Tucker, Academic Press [19] Mathematical Statistics with Applications, William Mendenhall and Richard L. Scheaffer, Duxbury Press [20] Probability with Statistical Applications, Frederick Mosteller, Robert E. K. Rourke y George B Thomas Jr. Addison-Wesley inc. [21] Principles and Procedures of Statistics, Robert G. D. Steel, James H. Torrie, McGraw-Hill [22] Introducción a la Estadística Experimental, Ching Chun Li, Ediciones Omega [23] Técnicas de Muestreo, William G. Cochran, CECSA [24] Muestreo de Encuestas, Leslie Kish, Editorial Trillas [25] Design and Analysis of Experiments, Douglas C. Montgomery, Georgia Institute of Technology [26] Stochastic Processes, Emanuel Parzen Estadística, Richard C. Weimer, Universidad estatal Frostburg, CECSA [27], Holden-Day Inc. [28] Applied Regression Analysis, N. R. Draper y H. Smith, John Wiley & Sons, Inc. [29] An introduction to Linear Statistical Models, Franklin A. Graybill, McGraw-Hill [30] The Design and Analysis of Scientific Experiments, K.C. Peng, Ed. Addison-Wesley NORMATIVIDAD [31] Estándares de Prácticas Actuariales, Colegio Nacional de Actuarios, México. [32] Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros. [33] Ley Sobre el Contrato del Seguro. [34] Circular Única Comisión Nacional de Seguros y Fianzas -SHCP [36] Reglamento del Seguro de Grupo para la Operación de Vida y del Seguro Colectivo para la Operación de Accidentes y Enfermedades.

VI. Instructores Act. Oscar Aranda Martínez Profesor Asociado de Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias y Actuario Certificado en la Operación del Seguro de Vida Exfuncionario de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas con el cargo de Subdirector de Vigilancia de Seguros de Personas. Instructor Interno Profesor Titular de las Asignaturas: Cálculo Actuarial I y II, e Introducción al Seguro de Vida, entre otras asignaturas durante 17 años, y Profesor Titular de Matemáticas Actuariales del Seguro de Personas I y II y de Pensiones Privadas durante los últimos 6 años. Lic. Luis Roberto Herrera Velarde Colaborador de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Act. María Fernanda Cuauhtli Lojero Actuaria Certificada. Colaborador Técnico de HSBC Seguros Nuevos Productos. Act. Israel Aviles Torres Actuario Certificado. Colaborador Técnico de ALLIANZ Nuevos Productos.

VII. Requisitos de Ingreso Contar con el título de la Licenciatura de la carrera de Actuaría. VIII. Criterios de Evaluación. 80% de Asistencia al curso. IX. Calendarización. 10, 12, 14, 17, 19 de octubre del 2011 X. Horario 19:00-21:00 horas XI. Informes e Inscripciones M. en C. Lourdes Guerrero Zarco. Cubículo 033 Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias, Teléfono: 5622-4861 y Fax 5622-4859 de Lunes a Viernes XII. Costo y Forma de Pago El costo es de $3,500.00 por participante a cubrir en una sola exhibición La forma de pago se hará a través de depósitos en la cuenta general de finanzas de la UNAM, o pago directo en el Departamento de Contabilidad y Presupuesto de la Facultad de Ciencias XIII. Sede Sala Sorteo Prieto 2 del Edificio Amoxcalli, Facultad de Ciencias, Circuito Exterior de Ciudad Universitaria, México D.F.