PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SEGURO PRIVADO DE ASISTENCIA MEDICA



Documentos relacionados
DECLARACIÓN RESPONSABLE DE COBERTURA MINIMA QUE DEBE ACOMPAÑARSE LA PROPUESTA TÉCNICA (SOBRE 3). EXPEDIENTE SG

Productos de Asistencia Sanitaria

CONDICIONES ESPECIALES

Y A TU RITMO DE VIDA.

Urgencias en centro sanitario

El valor de la salud en tu empresa

La entidad se reserva la posibilidad de repercutir en la Prima de seguro la incorporación posterior de nuevas técnicas.

ADESLAS PLENA. 01 de Septiembre de 2011

Aegon Salud Básico. Asegura el mañana.

SEGURO DE SALUD GUÍA DE USO

NUEVO Póliza Adeslas SegurCaixa

GUIA DE USO 1. INTRODUCCIÓN

GENERALI SALUD ELECCIÓN 600. Condiciones Especiales Anexo a las Condiciones Generales SA161/GEN

GENERALI SALUD ELECCIÓN 150. Condiciones Especiales Anexo a las Condiciones Generales SA161/GEN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SEGURO COLECTIVO DE ASISTENCIA SANITARIA, HOSPITALARIA Y QUIRÚRGICA

Productos para Particulares

tusegurosalud.com tusegurosalud.com AEGON COMPLETO

OFERTA SEGURO DE SALUD ADESLAS ESTUDIADO PARA

Asistencia Sanitaria para

Seguro de Salud Base

Urgencias: Servicio permanente de Urgencia a domicilio.

PRODUCTOS SALUD IMQ COLEGIO OFICIAL DE DELINEANTES Y TÉCNICOS SUPERIORES DEL PPDO. DE ASTURIAS

CONDICIONES ESPECIALES ASISA INTEGRAL

El único seguro que le reembolsa el 100%. En todo el mundo.

COLEGIO OFICIAL DE AGENTES COMERCIALES DE MADRID PROYECTO SEGURO SALUD PARA PERSONAL AFILIADO

RISK SALUD FAMILIAS NUMEROSAS. Correduría de Seguros

Néctar Seguros de Salud 0 [Octubre 2010]

DKV MUNDISALUD Si puedo elegir me siento libre

Fecha :30. a) Cónyuge: Siempre que conviva con el titular de la póliza (personal funcionario o laboral del Concello de Santiago).

Caser Salud. Campaña primavera 2014 Abril a julio Dirección de Promoción Comercial

SANITAS ACCESIBLE. Guía Orientadora de Centros y Servicios Comunidad de Madrid

DOSSIER SALUD ASEFA TOP FAMILY. Correduría de Seguros

Coberturas. Medicina Primaria

ATENCIÓN ESPECIALIZADA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

ROMERO & SIMÓN S.A - ASISA Salud

Programa de Seguros Accidentes Deportivos

ESPECIALIDADES SANITARIAS

MANEJO CUADRO MEDICO. Medicina Primaria. Urgencias Especialidades. Medios de diagnóstico. Hospitalización. Medicina General Pediatría Servicio ATS

Seguro Colectivo de Salud

SEGUROS DE ASISTENCIA SANITARIA MODALIDADES Y RESUMEN DE CONDICIONES PARA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y ADQUISICIÓN DE LICENCIAS SAP

3.- DESCRIPCIÓN Y CONDICIONES DEL SERVICIO CONTRATADO.-

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UN SEGURO COLECTIVO DE ASISTENCIA SANITARIA PARA LOS TRABAJADORES DE LA FECYT

coberturas maec internacional

asegurados van al médico cada día

MURISALUD ASISTENCIA INTEGRAL Seguro de Asistencia Sanitaria. Condiciones Especiales

SALUS INTEGRAL PROYECTO EXCLUSIVO PARA:

Asistencia Sanitaria. Glosario y Conceptos básicos. Dpto. Desarrollo de RR.HH - documento de uso interno - Formación Comercial

Mallorca 318, 1 º 1 ª Barcelona Tel Fax e mail brc81@brc81.com

Se necesita autorización telefónica previa, llamando al teléfono sólo en los siguientes casos:

SEGUROS DE ASISTENCIA SANITARIA RESUMEN DE LAS CONDICIONES PARA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

SELECCIÓN HOSPITAL REY JUAN CARLOS

Hospital Viamed Montecanal Zaragoza. Hospital Viamed Santiago Huesca

II.- DETERMINACION DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA A PRESTAR POR LA ASEGURADORA.

tusegurosalud.com TOP QUANTUM

PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA CONTRATACIÓN

Campaña Salud 4 Meses GRATIS. Redes Directas, 3 de diciembre de 2014

Más cobertura. Medicina primaria. Tendrá acceso al servicio de asistencia primaria a través de:

OFERTA AEGON SALUD PARA COLEGIO FISIOTERAPERUTAS DE GALICIA

SEGURO COLECTIVO DE ASISTENCIA SANITARIA Y MÉDICA DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN S.A.

ABRIL DE 2015 PRODUCTOS SALUD IMQ GRUPO CULTURAL COVADONGA OFERTA ECONÓMICA Y DETALLE DE COBERTURAS

Porque duele pagar cuando no duele.

COBERTURAS Y CAPITALES. Póliza 2015 FEMT BAREMO PARA LA COBERTURA DE INVALIDEZ PERMANENTE PARCIAL

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SEGURO COLECTIVO DE ASISTENCIA SANITARIA EN EL GRUPO SEPI DESARROLLO EMPRESARIAL

ACUERDO DE COLABORACIÓN ASISA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

OFERTA COLECTIVO ABIERTO COLEGIADOS previsión colectiva Agrupació

ÍNDICE: CLÁUSULA 1ª: OBJETO DEL CONTRATO CLÁUSULA 2ª: DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO CLÁUSULA 3ª: DESTINATARIOS A LOS QUE VA DIRIGIDO EL SERVICIO

Encuesta de Necesidades de Formación Continuada de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial y de los Colegios Oficiales de

AENUS CORREDURÍA DE SEGUROS

105 habitaciones UCI de adultos UCI neonatal Hemodinámica Hospital de Día médico-quirúrgico Hospital de Día Oncológico de adultos

OFERTA ESPECIAL PARA:

ACCIDENTES - CENTROS DE ENSEÑANZA

Adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada en la Región de Murcia

SALUS INTEGRAL PROYECTO EXCLUSIVO PARA: ASOCIACIÓN EMPRESAS MUJER.

Aseguradora Caser. 1. Caser Salud Prestigio

AENUS CORREDURÍA DE SEGUROS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SEGURO COLECTIVO DE ASISTENCIA SANITARIA EN EL GRUPO SEPI DESARROLLO EMPRESARIAL S.A.

Condiciones especiales para los Abonados, incluidos sus familiares directos, de DUET SPORTS.

VEN A SANITAS, QUEREMOS CUIDAR DE TI Y TU FAMILIA

dkv renta Cuando estés de baja, deja que DKV trabaje por ti

CASER SALUD INTEGRAL. Proyecto de Póliza de Salud para: COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE VALLADOLID -1-

El objeto es la contratación de los servicios de traducción de los textos necesarios para el desarrollo del Plan de Acción anual del PATRONATO.

Seguros Salud MAPFRE. Máxima calidad en la atención médica. Servicios cómodos, ágiles y especializados

Aegon Salud Completo. Asegura el mañana.

PROTECCIÓN DE LOS RIESGOS PROFESIONALES: UNA RESPUESTA INTEGRAL

NORMAS DEL NOMENCLADOR DE HPGD

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SEGURO COLECTIVO DE ASISTENCIA SANITARIA EN LA SOCIEDAD ESTATAL DE

Oferta de asistencia sanitaria - Póliza Oro

PROYECTO INFORMATIVO SEGURO COLECTIVO DE SALUD

Resumen de. Coberturas actualizadas 2013

El CAD no asume la obligación de contratar todos los servicios a través de la empresa que resulte adjudicataria.

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE CENTRO SANITARIO. Datos del Titular

Néctar. Seguros de Salud

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ACUERDO ACADÉMICO Curso académico

Buenos Aires, 05 de diciembre de 2012

Medicina primaria. Servicios de urgencia. Especialidades médicas y quirúrgicas. Medios de diagnóstico. Medicina privada. Tratamientos terapéuticos

Tipos de procesos de incapacidad temporal en función de su duración estimada

Sanitas Marketing - Productos

I. Comunidad Autónoma

Transcripción:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SEGURO PRIVADO DE ASISTENCIA MEDICA EXP. 118/13-SG PROCEDIMIENTO ABIERTO

ÍNDICE 1. Requisitos técnicos... 3 1.1. Requisitos particulares del servicio... 3 1.2. Tiempo y Forma de Ejecución... 9 1.3. Control Económico y de Facturación... 10 2. Formato y contenido de la propuesta... 10 2.1. Propuesta relativa a los criterios cuya valoración depende de un juicio de valor (Sobre 3)... 11 2.2. Propuesta relativa a los criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas (sobre 4)... 11 Nota: Cualquier consulta en relación con el presente procedimiento de adjudicación debe dirigirse por correo electrónico a la dirección sg.contratacion.consultas@red.es Indicando: Asunto: número de expediente; Cuerpo: nombre de la empresa, datos de la persona que realiza la consulta y texto de la consulta. Pág. 2 de 18

1. REQUISITOS TÉCNICOS 1.1. REQUISITOS PARTICULARES DEL SERVICIO Red.es ofrece a sus trabajadores un seguro de asistencia médica privada que proporciona a sus empleados prestaciones complementarias a las del Régimen General de la Seguridad Social, aportando mejoras y beneficios adicionales a las concedidas por el mismo. En este sentido, la mayor personalización que un seguro de esta naturaleza aporta a la atención médica del trabajador supone un factor que contribuye a minimizar el absentismo laboral. El objeto del contrato es un seguro de asistencia médica privada que proporcione cobertura a la plantilla de Red.es así como a sus beneficiarios, resolviendo sus problemas médicos de modo complementario o solidario a los servicios y prestaciones ofrecidos por el Régimen general de la Seguridad Social, (en adelante el Seguro ). Este seguro médico, salvo las prestaciones complementarias (beneficiarios y reembolso), será financiado por Red.es. Se establecen en este apartado las clausulas, condiciones y coberturas que como requisitos mínimos que deberán cumplir los licitadores. Estas coberturas y requisitos serán condición indispensable para el cumplimento del contrato. 1.1.1. Ámbito personal del seguro Todos los trabajadores que causen alta como personal de plantilla en Red.es tendrán derecho a la cobertura de este Seguro Médico sin que pueda exigírseles período de carencia alguno ni la realización de cualquier cuestionario de salud ni sistema de copago. 1.1.2. Condiciones de alta de conyugues e hijos Como parte de las prestaciones complementarias, los asegurados podrán dar de alta como beneficiarios de este Seguro, con la misma cobertura del asegurado, al cónyuge o pareja de hecho e hijos (menores de 30 años) sin periodo de carencia en las siguientes condiciones de mínimos: No será exigible cumplimentar cuestionario de salud en los siguientes supuestos: En caso de matrimonio, el titular contará con un mes a contar desde la fecha de la boda para poder solicitar el alta de su cónyuge. En caso de nacimiento de hijo/a, el titular contará con un mes para solicitar el alta que, en todo caso, será efectiva desde el día de nacimiento. Cualquier persona que cause alta como empleado en Red.es contará con un mes para solicitar el alta de sus familiares (pareja de hecho, cónyuge e hijos). Pág. 3 de 18

En el mes de renovación de la póliza cualquier empleado podrá proceder a solicitar el alta de sus familiares (pareja de hecho, cónyuge e hijos) sin cumplimentar el cuestionario de salud. 1.1.3. Cobertura mínima del seguro Como coberturas mínimas del seguro se establecen las siguientes: 1. Las Urgencias: Urgencia Hospitalaria y extra-hospitalaria. 2. Asistencia Primaria: domiciliaria y en consultorio de Medicina General, Pediatría y Puericultura. 3. ATS o DUE: en domicilio o consultorio previa prescripción facultativa. 4. Especialidades: 4.1 Alergología e Inmunología. 4.2 Anestesiología y Reanimación. 4.3 Angiología y Cirugía Vascular. 4.4 Aparato Digestivo. 4.5 Cardiología. 4.6 Cirugía Cardiovascular. 4.7 Cirugía General y Aparato Digestivo. 4.8 Cirugía Oral y Maxilo-facial. 4.9 Cirugía Pediátrica. 4.10 Cirugía Plástica y Reparadora para eliminar secuelas de una enfermedad o lesión cubierta por la póliza y que se produzca durante la vigencia de la misma o como consecuencia de una intervención quirúrgica que haya sido cubierta por la póliza. Así mismo estará cubierta la reconstrucción mamaria inmediata. 4.11 Cirugía Torácica. 4.12 Dermatología y Venerología. 4.13 Endocrinología y Nutrición. 4.14 Geriatría. 4.15 Ginecología y obstetricia : Quedará cubierta la implantación del método anticonceptivo DIU excluido el coste del dispositivo así como la ligadura de trompas cuando se realice en clínicas o servicios médicos concertados con la compañía aseguradora. 4.16 Hematología y Hemoterapia. 4.17 Medicina Interna. 4.18 Nefrología. 4.19 Neonatología. 4.20 Neumología. 4.21 Neurocirugía. 4.22 Neurología. 4.23 Oftalmología. Entre las prestaciones de esta especialidad queda expresamente cubierta la tomografía de coherencia óptica (OTC) en diagnóstico oftalmológico. Pág. 4 de 18

4.24 Odontoestomatología: La prestación incluye póliza dental para los todos los asegurados de la póliza. 4.25 Oncología médica y Radioterápica. Quedará cubierto en todo caso: - Biopsia de la médula ósea por punción. - Tratamiento poliquimioterápico en enfermo hospitalizado y ambulante. - Paracentesis punción evacuadora. - Drenaje y aspiración torácica. - Punción lumbar. - Medicación no citostática mientras se administra durante el ciclo de la quimioterapia. - Masaje linfático manual en caso de procesos oncológicos con linfadenectomía regional. 4.26 Otorrinolaringología. 4.27 Psiquiatría. Sesiones ambulantes ilimitadas dentro del cuadro médico y al menos 60 días por año en régimen de hospitalización. 4.28 Reumatología. 4.29 Cirugía Ortopédica y Traumatología. 4.30 Urología. Queda expresamente cubierta la vasectomía en los servicios médicos concertados. 5. Medios complementarios de diagnóstico: 5.1 Análisis clínicos y anatomía patológica. 5.2 Neurofisiología clínica: quedando en todo caso cubierto: - Electroencefalogramas, - Electromiogramas, - Potenciales evocados. - Polisomnografías y los estudios poligráficos y monitorizaciones en el domicilio del asegurado estableciéndose como mínimo un estudio de 24 horas por asegurado y año. 5.3 Medicina Nuclear: Además de las pruebas diagnósticas comunes quedará cubierto en todo caso la realización de estudios PET en la caracterización de nódulo pulmonar solitario, detección de tumor de origen desconocido, caracterización de masa pancreática, tumores de cabeza y cuello, cáncer: de pulmón primario, mama, esófago, colorectal, tiroides y ovario, carcinoma de páncreas, linfoma maligno, melanoma maligno, y gliomas con alto grado de malignidad (III y IV). 5.4 Radiodiagnóstico: Cubrirá las técnicas habituales así como: - TAC, - RMN, - Angiografía, - Arteriografía digital, - Densitometría ósea, - Mamografía sin limitación de edad ni frecuencia, - Radiología vascular e intervencionista, - Ecografía en 3D durante el embarazo. 5.5 Así mismo estarán cubiertas las siguientes pruebas diagnósticas: Pág. 5 de 18

-Endoscopias digestivas diagnosticas o terapéuticas - Ecocardiogramas - Holter; - Ergometrías - Estudios electrofisiológicos; - Hemodinámica; - Espirometrías; - Endoscopias; - Pruebas vestibulares; - Citologías; - Amniocentesis como mínimo en los siguientes supuestos: en mujeres de más de 35 años o con riesgo de anomalía cromosómica fetal, cromosomopatía fetal en gestación previa, anomalía cromosómica estructural o mosaicismo en progenitor, anomalía fetal ecográfica o datos sugestivos de aneuploidía, marcadores de aneuploidía en suero materno, riesgo de trastorno genético ligado al sexo, riesgo de trastorno metabólico congénito, riesgo de defecto del tubo neural, alfafetoproteina, acetilcolinesterasa, y riesgo de infección fetal; - Monitorizaciones; - Histeroscopias; - Ecografía en 3D en los servicios que el adjudicatario tenga concertados para dicha prueba; - Campimetrías; - Fluoresceingrafías; - Retinografías; - Estudios urodinámicos; - Flujometrías y citoscopias, - Triple screening, - PAPPA, - Biopsia de CORION, - EBA screening, - ECO doppler. - Ortopantomografía prescrita tanto por odontólogo como por maxilo-facial. 6. Tratamientos especiales: Quedarán cubiertos en todo caso: a) Aerosolterapia, Ventiloterapia, Oxigenoterapia, sin límites, incluidos los sistemas CPAP y BPAP: Sesiones ilimitadas, dentro del cuadro médico. b) Fisioterapia y Rehabilitación. Sin límites. Incluida la rehabilitación respiratoria y cardiaca y la rehabilitación del suelo pélvico. c) Radioterapia, Cobaltoterapia, Quimioterapia. d) Diálisis y Riñón Artificial. Se cubrirán en todo caso los gastos derivados del tratamiento, durante los días necesarios, de las enfermedades Pág. 6 de 18

renales agudas de carácter reversible, así como las reagudizaciones de procesos crónicos. e) Dianas terapéuticas en procesos oncológicos. f) Cariotipo en sangre periférica por abortos de repetición para descartar las causas genéticas tras varios abortos. g) Tratamiento del sudor: Queda cubierto en todo caso, la infiltración de toxina botulínica y la toracoscopia para simpatectomía. h) Tratamiento del dolor: quedando cubiertas las pruebas diagnósticas siguientes: bloqueo epidural diferencial, termografía infrarroja computerizada, test de fentolamina intravenosa, test de tiopental intravenoso la epiduroscopia y la epidurografía y la valoración con informe del dolor psicógeno (MMPI, depresión, ansiedad y dolor). 7. Hospitalización y Cirugía. 8. Cobertura de maternidad y recién nacidos. Los recién nacidos gozarán de cobertura sin límite durante los primeros 14 días de vida mientras siga ingresado. 9. Ambulancias. 10. Enfermedades, defectos o deformaciones congénitas. 11. Foniatría y Logopedia. 12. Los gastos derivados de los cursos de preparación al parto en los servicios concertados por el adjudicatario. 13. SIDA. Cubrirá los gastos derivado del tratamiento de las enfermedades o lesiones que tengan lugar con motivo de padecer el síndrome de inmunodeficiencia adquirida con un mínimo de 3.000 de cobertura. 14. Segunda Opinión Médica en relación a las siguientes patologías: oncología, enfermedades cardiacas, incluyendo cirugía cardiaca y angioplastia, transplante de órganos, enfermedades neurológicas y neuroquirúrgicas, incluyendo accidentes cerebrovasculares, cirugía ortopédica compleja y desmielinizantes del sistema nervioso, enfermedades y dolencias derivadas de la insuficiencia renal. 15. Asistencia médica en viaje en el extranjero con cobertura mínima de urgencias médicas en viajes de 12.000 por persona y siniestro. 16. Podología: Sin límites. Consultas ambulantes de podología dentro del cuadro médico así como la cirugía de uña encarnada y los pequeños tumores cutáneos. 17. Prótesis: Quedarán cubiertas al 100% las prótesis de lentes intraoculares en casos de cirugía de cataratas y las prótesis mamarias tras mastectomía radical por proceso oncológico de la mama afectada. Así mismo estarán cubiertas las válvulas cardíacas, marcapasos, prótesis de cadera, prótesis de by-pass vascular, prótesis internas traumatológicas y mallas quirúrgicas en reparación de defectos de la pared abdominal. 18. Transplantes: Se cubrirán los transplantes hasta 110.000. 19. Así mismo quedan cubiertos los siguientes actos terapéuticos: - Control y sellado de reservorio venoso o espinal. - Bloqueo del ganglio esfeno-palatino. Pág. 7 de 18

- Anestesia para terapéuticas del ganglio de passer. - Rizotomía química posterior. - Epidurolosis. - Frío local, mesoterapia y estiramiento. - Lontoforesis. - Parche hemático epidural. - Crioanalgesia. - Cordotomía cervical percutánea. - Bloqueo articular de la rodilla y del hombro. - Control del dolor postoperatorio mediante catéteres peridurales o del plexo branquial - Infiltración de puntos de gatillo y músculo tendinoso. - Sesión de control de catéteres epidurales y de plexo branquial. - Anestesia general precisa para práctica de cualquier bloqueo no especificado. - Bloqueo de nervios periféricos. - Bloqueo no neurolítico subaracnoideo. - Bloqueo no neurolítico ramas principales nervios craneales. - Anestesia para estimulación medular, hipofisectomia química, epidurolisis y radiofrecuencia. - Colocación de catéter axilar o en pleno branquial, epidural, lumbar, intratecal, cervical o torácico. - Reservorio venoso, epidural o intratecal. - Simpatectomía química lumbar. - Hipofisectomía química percutánea. 20. Y medicina preventiva. 21. Dado que la sede principal de Red.es se encuentra situada en la Comunidad de Madrid los centros hospitalarios de concierto deberán ser al menos 20 y, al menos, 8 de ellos concertados en todas las especialidades. 22. Servicios complementarios: Los empleados de Red.es podrán solicitar durante el mes de inicio del contrato y de posteriores renovaciones su adscripción a un sistema de reembolso del 80 % como mínimo del coste de los servicios médicos realizados por personal colegiado no adscrito al cuadro médico del adjudicatario. 23. Psicología clínica: 5 consultas al año de atención psicológica de carácter individual para el tratamiento de patologías susceptibles de intervención psicológica o el diagnóstico psicológico simple. Pág. 8 de 18

1.2. TIEMPO Y FORMA DE EJECUCIÓN 1.2.1. PLANIFICACIÓN, DIRECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJOS Corresponde a Red.es la supervisión y dirección de los Servicios, proponer las modificaciones convenientes o, en su caso, proponer la suspensión de los mismos si existiese causa suficiente motivada. Red.es designará a una persona de contacto que velará por el cumplimiento del servicio exigido y ofertado. A tal efecto, el adjudicatario designará un responsable de la póliza, el cual coordinará con la persona de contacto de Red.es, aquellas incidencias objeto de la cobertura de la asistencia médica objeto del Servicio. La persona que fije Red.es como contacto podrá fijar reuniones periódicas entre Red.es y el adjudicatario con el fin de determinar, analizar y valorar las incidencias que, en su caso, se produzcan en la ejecución del contrato. 1.2.2. HORARIO Y LUGAR DE REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS La asistencia médica se realizará en hospitales, clínicas, centros médicos y consultas médicas, debidamente acreditados con personal sanitario colegiado según los horarios marcados por cada uno de estos centros en función del servicio médico solicitado. 1.2.3. OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Durante la ejecución de los Servicios objeto del contrato el adjudicatario se compromete, en todo momento, a facilitar a la persona/s de contacto de Red.es la información y documentación que estas soliciten para disponer de un pleno conocimiento de las circunstancias en que se desarrolla el Servicio, así como de los eventuales problemas que puedan plantearse y de las tecnologías, métodos y herramientas utilizados para resolverlos sin que en ningún caso pueda quebrantarse la confidencialidad de la historia clínica del beneficiario del seguro. En este sentido, el adjudicatario deberá informar a la persona de contacto que designe Red.es con la periodicidad necesaria sobre distintos aspectos del funcionamiento y calidad de los Servicios. Entre ellos será necesario presentar un informe, en el formato que defina Red.es, de cumplimiento del mismo. Asimismo, el adjudicatario estará obligado a asistir y colaborar a través del personal que este designe, en las reuniones de seguimiento del servicio definidas por la persona de contacto de Red.es, quien se compromete a citar con la debida antelación al personal del adjudicatario, a los efectos de poder facilitar su asistencia. Como parte de las tareas objeto del contrato, el adjudicatario se compromete a generar la documentación de los trabajos realizados, de acuerdo con los criterios que establezca en cada caso la persona de contacto que designe Pág. 9 de 18

Red.es y en todo caso, remitirá con dos meses de antelación a la prórroga del contrato, informe de siniestralidad. Toda documentación generada por el adjudicatario en ejecución del contrato será propiedad exclusiva de Red.es en los términos expresados en el apartado 3.1 del Pliego de Condiciones Particulares. Salvo indicación expresa en contrario, las especificaciones, informes, diagramas, planos y dibujos y cualquier otro documento relativo al objeto del contrato serán aportados en castellano, cualquiera que sea el soporte y/o formato utilizado para la transmisión de información. El adjudicatario proporcionará sin coste adicional para Red.es una copia en soporte informático CD-ROM con toda la documentación generada durante la prestación del Servicio. La documentación entregada seguirá el procedimiento de Gestión de la Documentación de Red.es. 1.3. CONTROL ECONÓMICO Y DE FACTURACIÓN 1.3.1. CONTROL DE FACTURACIÓN La facturación del Servicio objeto del contrato se realizará mensualmente, en función del número de empleados dados de alta en el Seguro Médico privado en ese momento. Las altas que se produzcan en el mismo con posterioridad al día 15 de cada mes, empezarán a facturarse a partir del día primero del mes siguiente, con independencia de que la cobertura del asegurado se inicie en la fecha de su alta en dicho Seguro. Se realizará una factura total sobre el grueso del servicio médico prestado mensualmente (póliza de empleados, beneficiarios y prestaciones complementarias) cuyo pago será efectivo en el plazo de 30 días a contar desde la recepción de la factura. Dicha factura total contendrá a su vez dos subfacturas en las que se detallará por un lado el gasto nominal del servicio médico de los empleados de Red.es y por otro lado el gasto de los beneficiarios y prestaciones complementarias que Red.es imputará a los empleados en nómina. 2. FORMATO Y CONTENIDO DE LA PROPUESTA Con carácter general, la información presentada en la oferta técnica debe estar estructurada de forma clara y concisa. La propuesta no debe contener referencias a documentos externos o anexos no incluidos, cuando éstos sean puntos clave en la valoración de la propuesta. Red.es se reserva el derecho a exigir a los licitadores que presenten documentación que acredite la veracidad de la información presentada en la oferta, o bien información adicional sobre el contenido de la misma, estando el licitador obligado a ello. Pág. 10 de 18

Red.es podrá requerir a los licitadores que formulen por escrito las aclaraciones necesarias para la comprensión de algún aspecto de las ofertas. En ningún caso se admitirá que en proceso de aclaraciones el licitador varíe los términos expresados en su oferta. Sólo se admitirá la información que facilite el análisis de la solución propuesta inicialmente. La presentación de propuestas deberá cumplir las prescripciones del Pliego de Condiciones Generales. Adicionalmente la propuesta relativa a los criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas (Sobre 4) deberán incluir la información y presentar la estructura que se detalla a continuación. 2.1. PROPUESTA RELATIVA A LOS CRITERIOS CUYA VALORACIÓN DEPENDE DE UN JUICIO DE VALOR (SOBRE 3) En el presente procedimiento no se han establecido criterios cuya valoración depende de un juicio de valor. 2.2. PROPUESTA RELATIVA A LOS CRITERIOS CUANTIFICABLES MEDIANTE LA MERA APLICACIÓN DE FÓRMULAS (SOBRE 4) El licitador presentará su propuesta siguiendo los modelos que se adjuntan al presente Pliego para la proposición económica y para la proposición del resto de los criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas. El licitador no deberá incluir en ningún caso en el Sobre 1 o 2 información de la oferta que, de conformidad con este apartado, sea valorada de forma cuantificable mediante la mera aplicación de fórmulas. En caso contrario la oferta de dicho licitador no será tenida en cuenta en el presente procedimiento. La información contenida en el sobre 4, además de presentarse en dos juegos en formato papel, deberá adjuntarse en dos juegos en formato digital ROM, en el que se incluirán las tablas en formato hoja de cálculo, con la totalidad de los datos necesarios para la valoración automática de las proposiciones. 2.2.1. PROPOSICIÓN ECONÓMICA. La proposición se presentará siguiendo el modelo en formato hoja de cálculo que se refiere en el siguiente apartado y que se adjunta al presente Pliego. El precio de la proposición corresponde a un escenario hipotético (en cuanto a las actuaciones concretas objeto de la contratación) definido exclusivamente a los efectos de valorar las propuestas económicas de los licitadores. No obstante, lo señalado anteriormente, los precios unitarios propuestos serán vinculantes para el licitador. La oferta económica se estructurará proporcionando precios, para los conceptos que se enumeran a continuación. Todos los precios unitarios se deben Pág. 11 de 18

proporcionar en euros, calculados y presentados con DOS DECIMALES e IVA EXCLUIDO. La oferta presentará utilizando el modelo en formato Hoja de cálculo adjuntado al presente Pliego y que se encuentra en el apartado 2.2.2. del mismo. Los conceptos a ofertar incluirán los siguientes aspectos: - Prima anual por persona (P1).- que equivale al precio de la prima anual del seguro ofertada para una persona. La fórmula que se establece para el cálculo del Precio de la Oferta (Pi), que se corresponde con un escenario hipotético definido a los solos efectos de valorar económicamente las ofertas, es la siguiente: (Pi) = (P1)*237. El precio de la oferta no podrá exceder de la cantidad de CIENTO CUARENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS EUROS (142.200 IMPUESTOS INDIRECTOS NO APLICABLES. Cualquier oferta que supere dicha cantidad no será tomada en consideración en el presente procedimiento de adjudicación. Pág. 12 de 18

2.2.2. MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA. PROPOSICIÓN ECONÓMICA DE [razón social del licitador] PARA LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE "SEGURO PRIVADO DE ASISTENCIA MÉDICA" Apellidos, nombre y DNI del firmante de la proposición económica. Relación que une al firmante con el licitador. Razón social del licitador, NIF, domicilio, teléfono, fax y e-mail (del representante) Tabla de desglose de los importes Concepto Unidad Precio unitario ( impuestos indirectos aplicables excluidos ) Prima anual por persona (P1) 237 0,00 PRECIO TOTAL OFERTA Pi= P1*237 Oferta aceptada PRECIO MÁXIMO HIPOTETICO <= 142200 El abajo firmante, en virtud de la representación que ostenta, se compromete, en nombre de su representado, a la ejecución del contrato de "SEGURO PRIVADO DE ASISTENCIA MÉDICA" de acuerdo a los precios unitarios establecidos en la presente tabla. En [ ] a [ ] de octubre de 2013 Pág. 13 de 18

2.2.3. PROPOSICIÓN RELATIVA AL RESTO DE CRITERIOS CUANTIFICABLES MEDIANTE LA MERA APLICACIÓN DE FÓRMULAS. La proposición se presentará siguiendo el modelo en formato hoja de cálculo que se refiere en el siguiente apartado y que se adjunta al presente Pliego. El licitador también deberá aportar dos juegos en formato papel y dos juegos en digital (CD). La proposición se estructurará proporcionando los valores que se requieren en relación con los criterios que se enumeran a continuación: i) Cobertura gastos médicos de trasplante. Medida: Se valorará la cobertura de gastos en caso de trasplante a partir de 110.000 euros. Objetivo: Una mayor cobertura del importe de los gastos médicos se valora positivamente. Método de Puntuación: fx=(10*(a-110.000)/(200.000-110.000) A= importe de los gastos médicos cubiertos Observaciones: Deberá cumplir el requisito mínimo de 110.000 euros detallado en el apartado 1.1.3. del Pliego de Prescripciones Técnicas siendo 200.000 euros el importe máximo de los gastos puntuable. ii) Cobertura tratamientos o pruebas diagnósticas prescritos por facultativo no incluido en el cuadro médico Medida: Se valorará estar cubierto contra cualquier tratamiento o prueba diagnóstica prescritos por médico colegiado sin que se requiera que dicho facultativo esté incluido dentro del cuadro médico del licitador. Objetivo: La existencia de esta cobertura. Método de Puntuación: fx=si(b="si";"10";si(b="no";"0")) iii) Centros concertados en la Comunidad de Madrid Medida: Se valorarán los centros hospitalarios concertados en la Comunidad de Madrid a partir del mínimo exigido de 20. Objetivo: Un mayor número de centros hospitalarios concertados se valorará positivamente. Método de Puntuación: fx=(10*(c-20)/(40-20)) C= nº de centros hospitalarios que tiene concertados el licitador en la Comunidad Autónoma de Madrid. Observaciones: La oferta deberá cumplir el requisito mínimo de 20 centros concertados en la Comunidad Autónoma de Madrid detallado en el apartado 1.1.3.del Pliego de Prescripciones Técnicas, siendo 40 centros el número máximo puntuable. Pág. 14 de 18

iv) Centros concertados en todas las especialidades en la Comunidad de Madrid Medida: Se valorarán los centros hospitalarios concertados en todas las especialidades en la Comunidad de Madrid a partir del mínimo exigido de 8. Objetivo: Un mayor número de centros hospitalarios concertados en todas las especialidades se valorará positivamente. Método de Puntuación: fx=(10*(d-8)/(20-8)) D= nº de centros hospitalarios concertados en la Comunidad Autónoma de Madrid en todas las especialidades Observaciones: La oferta deberá cumplir el requisito mínimo de 8 centros concertados en todas las especialidades en la Comunidad Autónoma de Madrid detallado en el apartado 1.1.3. del Pliego de Prescripciones Técnicas siendo 20 el número máximo de centros puntuable. v) Cobertura del SIDA Medida: SIDA. Se valorará la cobertura de los gastos derivados del tratamiento de las enfermedades o lesiones que tengan lugar con motivo de padecer el síndrome de inmunodeficiencia adquirida a partir de los 3.000 euros exigidos como mínimo. Objetivo: Una mayor cobertura de los gastos se valora positivamente. Método de Puntuación: fx=(10*(e-3000)/(10000-3000)) E= importe de los gastos médicos cubiertos. Observaciones: Deberá cumplir el requisito mínimo de cobertura de gastos hasta 3000 euros en el apartado 1.1.3. del Pliego de Prescripciones Técnicas siendo 10.000 euros el importe máximo puntuable. vi) Concierto con la clínica Ruber Internacional en Ginecología y Obstetricia. Medida: Se valorará la existencia de concierto con la clínica Ruber Internacional en Ginecología y Obstetricia. Objetivo: que los beneficiarios del seguro puedan utilizar los servicios de la clínica Ruber Internacional en Ginecología y Obstetricia. Método de Puntuación: fx=si(f="si";"10";si(f="no";"0")) Pág. 15 de 18

vii) Concierto con la clínica MD Anderson y con la clínica Universitaria de Navarra para procesos oncológicos. Medida: Se valorará la existencia de concierto con la clínica MD Anderson y con la clínica Universitaria de Navarra para procesos oncológicos. Objetivo: que los beneficiarios del seguro puedan utilizar los servicios de la clínica MD Anderson y la clínica Universitaria de Navarra para procesos oncológicos. Método de Puntuación: fx=si(g="si";"10";si(g="no";"0")) viii) Psicología Clínica Medida: Se valorará la atención psicológica de carácter individual para el tratamiento de patologías susceptibles de intervención psicológica o el diagnóstico psicológico simple a partir de 5 consultas al año. Objetivo: Una mayor numero de consultas cubiertas. Método de Puntuación: fx=(10*(h-5)/(20-5) H: Nº de sesiones cubiertas Observaciones: Deberá cumplir el requisito mínimo de 5 sesiones en el apartado 1.1.3. del Pliego de Prescripciones Técnicas siendo 20 sesiones el número máximo puntuable. Pág. 16 de 18

2.2.4. MODELO DE PROPOSICIÓN RELATIVA AL RESTO DE CRITERIOS CUANTIFICABLES MEDIANTE LA MERA APLICACIÓN DE FÓRMULAS. PROPOSICIÓN RELATIVA AL RESTO DE CRITERIOS CUANTIFICABLES MEDIANTE LA MERA APLICACIÓN DE FORMULAS DE [razón social del licitador] PARA LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SEGURO PRIVADO DE ASISTENCIA MEDICA EXP: 118/13-SG Apellidos, nombre y DNI del firmante de la proposición económica. Relación que une al firmante con el licitador. Razón social del licitador, NIF, domicilio, teléfono, fax y e-mail (del representante) Tablas de desglose de los criterios Concepto oferta Puntuación C1. Estará cubierto cualquier tratamiento o prueba diagnóstica prescritos por médico colegiado sin que se requiera que dicho facultativo esté incluido dentro del cuadro médico del licitador. NO 0 Concepto importe minimo cubierto oferta Puntuación C2. Se valorará la cobertura de gastos en caso de trasplante a partir de 110.000 110.000,00 Oferta Excluida Concepto Mínimo oferta Puntuación C3. Se valorará los centros hospitalarios concertados en la Comunidad de Madrid a partir del mínimo exigido de 20. 20 Oferta Excluida Pág. 17 de 18

Concepto Mínimo oferta Puntuación C4. Se valorará los centros hospitalarios concertados en todas las especialidades en la Comunidad de Madrid a partir del mínimo exigido de 8. 8 Oferta Excluida Concepto Mínimo oferta Puntuación C5. SIDA. Se valorará la cobertura de los gastos derivados del tratamiento de las enfermedades o lesiones que tengan lugar con motivo de padecer el síndrome de inmunodeficiencia adquirida a partir de 3.000 euros mínimos exigidos. 3.000,00 Oferta Excluida Concepto oferta Puntuación C6. Concierto con la clínica Ruber Internacional en Ginecología y Obstetricia. C7. Concierto con la clínica MD Anderson y con la clínica Universitaria de Navarra para procesos oncológicos NO oferta NO Puntuación Concepto Mínimo oferta Puntuación C8. Psicología Clínica. Se valorará la atención psicológica de carácter individual para el tratamiento de patologías susceptibles de intervención psicológica o el diagnóstico psicológico simple a partir de 5 consultas al año. 5 Oferta Excluida El abajo firmante, en virtud de la representación que ostenta, se compromete, en nombre de su representado, a la ejecución del contrato de SEGURO PRIVADO DE ASISTENCIA MEDICA EXP:118/13 SG de acuerdo a lo establecido en esta proposición En Madrid a de de 2013 Firmado CÉSAR MIRALLES CABRERA LUIS FLORENCIO SANTA-MARIA PEREZ DIRECTOR GENERAL DE RED.ES SECRETARIO GENERAL RED.ES Pág. 18 de 18