Centro Norteamericano de Estudios Interculturales C/ Harinas, 16-18, Sevilla, España

Documentos relacionados
OBJETIVOS DEL CURSO ESTRUCTURA

Centro Norteamericano de Estudios Interculturales Calle Harinas 16-18, Sevilla, España

Centro Norteamericano de Estudios Interculturales C/ Harinas, 16-18, Sevilla, España

Centro Norteamericano de Estudios Interculturales C/ Harinas, 16-18, Sevilla, España

Centro Norteamericano de Estudios Interculturales C/ Harinas, 16-18, Sevilla, España

SPANISH STUDIES ABROAD THE CENTER FOR CROSS-CULTURAL STUDY

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Spanish 202: Intermediate Spanish. Propósito del curso

PROGRAMA. 1ª semana (del 14 al 17 de septiembre) LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES UNIDAD 0

Programa del curso / Course Syllabus

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

SEVI 350 CURSO AVANZADO DE LENGUA

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

Texto Marqués, Sarah. La lengua que heredamos. Curso de español para bilingües. New York: John Wiley & Sons Inc., 2006.

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

PROGRAMA. 1ª semana LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES UNIDAD 0

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UNIVERSIDADES NORTEAMERICANAS REUNIDAS

Plan docente de asignatura Curso

IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO DATOS GENERALES

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente.

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 5)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

Consejería de Educación de la Embajada de España en Polonia Consejería de Educación de la Embajada de España en Portugal

Centro Norteamericano de Estudios Interculturales Calle Harinas 16-18, Sevilla, España

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 7)

LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN Y LA PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA

PRIMER CICLO. Materia Práctica de la lengua española - Destrezas integradas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16

UNIVERSIDAD DE VILLANOVA CURSO AVANZADO DE COMPOSICIÓN Y CONVERSACIÓN (SPA 1131)

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 6)

Programa de estudios (syllabus)

FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS SPA 201: INTERMEDIATE SPANISH I

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL

La mejor manera de aprender español, es vivirlo! Índice de contenidos NIVEL

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Centro Norteamericano de Estudios Interculturales Calle Harinas, 16-18; Sevilla, España

NIVEL AVANZADO. 1ER CUATRIMESTRE

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL

CEDEI SPA 102: ESPAÑOL PRINCIPIANTES: II

ESPAÑOL DE LOS NEGOCIOS

Convocatoria del Depto. de Inglés PRUEBAS DE CLASIFICACIÓN (ACCESO CURSO )

GUÍA DOCENTE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II

GUÍA DOCENTE Expresión y comprensión oral y escrita

Español Gramática y composición Summer I 2005 Lunes a viernes 11:00am 12:45pm Education 341

DESCRIPCIÓN PROGRAMA. 1ª semana (16 y 18 de enero) UNIDAD 1: El mundo profesional UNIDAD 2: Recursos humanos Introducción del curso

EN240-1 NOMBRE DE LA ASIGNATURA INGLES REMEDIAL IV CLAVE DE LA ASIGNATURA CICLO, AREA O MODULO. Área de Enseñanza del Inglés EN240

LENGUA ESPAÑOLA NIVEL B1

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO

NIVEL A1 (PRINCIPIANTES)

SPAN 2501-I SELS ESPAÑOL INTENSIVO INTERMEDIO

SPAN 301: Advanced Spanish Conversation

PROGRAMA DE 90 HORAS NIVEL B2.2. (Certificado de nivel Avanzado)

PROGRAMACIÓN CURSO INTENSIVO DE LENGUA NIVEL B1 (80 horas)

CURSOS DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLAS

Madrid en Vivo (LS303) Verano-2017 Prof. Mar Campelo Moreno # 402 Horario: Lunes a jueves, de 10:00h a 11:30h DESCRIPCIÓN

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES BASICO

Fundamentos y / o justificación

GUÍA DOCENTE. Programación general de la asignatura. Curso académico Asignatura. Español. Gramática y Vocabulario. B1

Este periodo se distribuirá de la siguiente manera: a. Gramática, de 7:30 a.m. a 8:30 a.m.

PROGRAMA CURSO DE ESPAÑOL PARA JÓVENES NIVEL B1. Manual Compañeros, curso de español, SGEL. Nivel B1.2.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Español para extranjeros iv. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Planeación Didáctica

Sistema de evaluación. Departamento Italiano

CURSO DE PREPARACIÓN AL D.E.L.E. Diploma de Español como Lengua Extranjera

MODELO UNIDAD DIDÁCTICA (6º) (LENGUA) CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Español Dexway Vamos a hablar Unlimited - Nivel A2 - Curso II Descripción

Ciencias de la Comunicación

TULANE UNIVERSITY SPAN 1120 Fall 2013 CALENDARIO This calendar is subject to change: Adjust as indicated by your instructor.

Bates College Department of Romance Languages and Literatures

El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Curso de Español

Audio cassette. Classification Author Last Name Author First Name Title Publisher Year Call Number

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

NIVEL INICIAL. 2º CUATRIMESTRE

NIVEL INICIAL. 1ER CUATRIMESTRE

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: COLEGIO MADRID A.C.

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

SEMANA UNIDAD DIAS TAREA. Día 1: Vocabulario Capítulo 5A-5B (Págs. 262 & 288) Día 3: Día 4: Repaso. Prueba 1. (Págs. 316 & 342) Día 2: Práctica

B1 INTERMEDIO CONTENIDOS GRAMATICALES

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO

ESTUDIOS ESPECÍFICOS DE GRAMÁTICA A NIVEL AVANZADO (SPA 1138)

PROGRAMMA DI LINGUA SPAGNOLA. CORSO ERASMUS (LIVELLO A1-B1) escrita e interacción oral

CENTRO NORTEAMERICANO DE ESTUDIOS INTERCULTURALES

Español Dexway Vamos a hablar Unlimited - Nivel C1 - Curso II Descripción

GUÍA INGLÉS 4º ESPAD c

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Lengua española intermedio I (55000)

Transcripción:

Centro Norteamericano de Estudios Interculturales C/ Harinas, 16-18, Sevilla, España SPAN 305A-2: ADVANCED SPANISH EXPRESSION AND GRAMMAR Profesor: Luis Delgado Márquez OTOÑO 2013 Horas de consulta: Lunes, martes, miércoles y jueves de 10:30 a 11:00 Correo-e: luis@spanishstudies.org OBJETIVOS El objetivo principal de este curso consistirá en conseguir que el/la estudiante desarrolle principalmente su expresión oral y auditiva, al igual que mejore sus habilidades en la expresión escrita. Es muy importante que el/la alumno/a se sienta preparado para afrontar la realidad lingüística y social de la cultura española en la que va a verse inmiscuido/a. Por ello, se intentará reproducir al máximo, aquellas situaciones tipo a través de las cuales podrá familiarizarse con el vocabulario, ciertas expresiones y modismos del lenguaje coloquial y del entorno familiar en el que va a vivir. ESTRUCTURA El curso combinará la práctica con un breve repaso de aquellos aspectos de la gramática española que surjan en las diferentes situaciones planteadas y que pudieran suponer una mayor dificultad para los estudiantes. La parte práctica del curso engloba la realización de los ejercicios gramaticales y otro material proporcionado por el profesor, la participación en situaciones, debates y tertulias sobre temas de la actualidad junto con otras actividades en grupos o en parejas. Básicamente las clases se estructurarán de la siguiente forma: a) Representación por grupos de las situaciones prácticas correspondientes al tema que se esté tratando. b) Análisis del contenido de esas situaciones tipo para averiguar el mensaje que se está transmitiendo (por ejemplo: cómo pedir y dar consejo, mostrar agradecimiento...) y estudiar el vocabulario relacionado al tema. c) Se debatirán en clase temas de contenido socio-cultural de la actualidad española, y de manera específica, de la sevillana. d) Se redactarán tres composiciones (descripción, resumen y narración) siguiendo las pautas del Writing Program. REQUISITOS Esta asignatura es eminentemente práctica por lo que la asistencia y participación activa se consideran obligatorias. Los/Las estudiantes deben dedicar cierto tiempo a la preparación de cada clase, la revisión de la unidad temática cubierta ese día, la realización de los ejercicios asignados, así como la preparación de aquellos contenidos que vayan a ser tratados al día siguiente. Es también obligatorio solicitar un intercambio en la oficina el primer día de clase para poder desarrollar diferentes actividades con él/ella e integrarse mejor en la cultura española. 1

ACTIVIDADES OBLIGATORIAS Durante el Periodo Intensivo, son obligatorias las visitas a la Catedral, Reales Alcázares e Itálica. Los estudiantes serán organizados por grupos y deberán consultar el tablón de anuncios el día antes de la visita para saber a qué grupo pertenecen. Todas las visitas obligatorias se realizarán durante los jueves del Periodo Intensivo entre las 11:30 y las 13:30. LIBROS DE TEXTO Equipo Prisma: Método de español para extranjeros PRISMA DE EJERCICIOS (Progresa). Nivel B1, Madrid: Edinumen, 2004. Contenidos socio-culturales. Cuadernillo elaborado por los profesores de la asignatura. El primer día de clase se indicará el lugar para comprar estos textos. BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL AAVV. Abanico. Curso avanzado de español lengua extranjera. Barcelona: Difusión, 2001. Blanco Canales, Antonio. Sueña 2, Nivel Medio. Libro del alumno y Cuaderno de Ejercicios. Madrid: Anaya, 2000. Castro, F. Uso de la gramática española: Intermedio. Madrid: Edelsa, 1998. Encinar. Palabras, palabras. Vocabulario temático. Madrid: Edelsa Grupo Didascalia S.A., 2000. Fernández de la Torriente. Cómo escribir correctamente. La comunicación escrita. Madrid: Editorial Playor, 1997. Gómez Torrego. Gramática didáctica del español. Madrid: S.M., 1997. González Hermoso, J.R. Cuenot y M. Sánchez Alfaro. Gramática de español lengua extranjera. Madrid: Edelsa, 2000. Hernández, G. Ortografía básica. (Ejercicios y actividades de autoaprendizaje). Madrid: S.G.E.L., 1995. Hernández, G. Ortografía 2. Norma y estilo. Madrid: S.G.E.L., 1996. Hernández, C., Hoyos, C., Mendizábal, N., Sanz, B. Método Everest de español para extranjeros. Nivel Intermedio. Madrid: Everest, 2000. M. McVey, B. Wegmann y T, Méndez-Faith. En contacto. Gramática en acción. Texas: Harcourt Brace College Publishers, 1995. Sánchez, A. Gramática práctica de español para extranjeros. Madrid: S.G.E.L., 2003. Millares, Selena y Aurora Centellas. Método de español para extranjeros. Nivel intermedio. Madrid: Edinumen, 2000. Vining Lunn y J.A. DeCesaris. Investigación de gramática. Massachusetts: Heinle & Heinle Publishers, 1992. Valdés, G. Dvorak y T. Hannum. Composición: proceso y síntesis. New York: McGraw-Hill, Inc., 1999. 2

EVALUACIÓN Situaciones y participación.. 30% Composiciones.. 25% Controles. 20% Examen Final.. 25% En el programa se indica la fecha de las composiciones y controles que se efectuarán a lo largo del curso. PROGRAMACIÓN ESPECÍFICA Lunes, 2 de septiembre: Presentaciones y corrección de la prueba de colocación. Situaciones y grupos operativos: Conociéndonos: presentaciones entre estudiantes norteamericanos; entre españoles y norteamericanos; información personal, de familias y amistades de EEUU, en España. En un taxi Vocabulario: Descripciones físicas y de carácter. Gramática: Ser y estar. Contenidos socioculturales: El español actual: extensión y variedades. El uso del vosotros, regiones bilingües y el andaluz. Martes, 3 de septiembre: Situaciones y grupos operativos: Intercambio de impresiones sobre tu nueva familia sevillana. Vocabulario: La familia. Gramática: Revisión del modo indicativo: usos de los pasados. Taller de escritura: Organización básica de una composición: la descripción. Tema y apuntes. Bosquejo temático. 3

Miércoles, 4 de septiembre: Situaciones y grupos operativos: Situándonos en un mapa: pidiendo y comprendiendo direcciones a pie, en tranvía, autobús y metro. Vocabulario: La ciudad. Gramática: Revisión del modo imperativo: mandatos afirmativos y negativos. Contenido socio-culturales: Sevilla, la ciudad, zona céntrica, lugares tradicionales, personajes legendarios. Jueves, 5 de septiembre: (CLASES 9:00-11:00) COMPOSICIÓN 1 Situaciones y grupos operativos: De tapas. Vocabulario: Los alimentos, bares y restaurantes típicos de Sevilla, platos tradicionales, las comidas del día. Gramática: Expresar deseo: Presente de subjuntivo. Visitas obligatorias: Itálica, Alcázar, Catedral. Viernes, 6 de septiembre: Situaciones y grupos operativos: Entre compañeros de cuarto: Reparto de espacios, reglas de la casa, permiso o negativa de usar cosas, escuchar música del otro, estudiar en el cuarto en horas inapropiadas. Vocabulario: La casa. El piso. El dormitorio. Gramática: Futuro y condicional. Actividades prácticas: Videos ELE sobre el futuro y el condicional. 4

Lunes, 9 de septiembre: 16:00-17:30 Situaciones y grupos operativos: Hola, necesito ir al médico. Vocabulario: La salud. Actividades: Qué me pasa doctor? Gramática: Expresar opinión / valoración: indicativo / subjuntivo. 18:00-19:00 Contenido socio-culturales: El sistema de salud. Salud Responde. Hospitales públicos y privados, farmacias y parafarmacias. Martes, 10 de septiembre: y de Situaciones y grupos operativos: Ir de compras. Vocabulario: La ropa. Las rebajas. Centros comerciales. Gramática: Oraciones de relativo: indicativo / subjuntivo. Visionado en clase de un corto español. Preparación de la composición 2. Miércoles, 11 de septiembre: CONTROL 1 Vocabulario: El medioambiente. Las estaciones. Gramática: Expresión de la duda con subjuntivo o indicativo Contenidos socio-culturales: La música en España: copla, flamenco, rock nacional. Escuchar diferentes canciones, completar vocabulario de las canciones. 5

Jueves, 12 de septiembre: (CLASES 9 00-11 00) 9:00-11:00 COMPOSICIÓN 2 Gramática: Cláusulas subordinadas temporales indicativo, infinitivo, subjuntivo. Visitas obligatorias: Itálica, Alcázar, Catedral. Viernes, 13 de septiembre: y Situaciones y grupos operativos: Ir de marcha. Vocabulario: Salir en Sevilla. Actividades: Adónde vamos esta noche? Gramática: Cláusulas subordinadas causales con indicativo, infinitivo, subjuntivo. Lunes, 16 de septiembre: Vocabulario. Los medios de comunicación. Actividades: Vamos a ver las noticias. Traer a clase el periódico de ese día. Gramática: Cláusulas subordinadas consecutivas y finales con indicativo, infinitivo, subjuntivo. Contenidos socio-culturales: El sistema político español: Los partidos políticos. La Monarquía. El gobierno. Fechas claves del siglo XX Martes, 17 de septiembre: Situaciones y grupos operativos: Puedo volar a Roma por 5 en Ryanair. Vocabulario: De viajes. Gramática: Por vs. Para. Taller de escritura: 3ª Composición: el resumen. Tema y apuntes. Bosquejo temático. 6

Miércoles, 18 de septiembre: COMPOSICIÓN 3 Situaciones y grupos operativos: Conversaciones con la Jefa de Estudios: necesito cambiar un curso y dejar otro. Vocabulario: Trabajo, estudios y ocupaciones. Contenidos socioculturales: Descubriendo el arte español. Charla especial en Sala de Estudios con la Profesora Conso García. Jueves, 19 de septiembre: (CLASES 9:00-11:00) Repaso general Visitas obligatorias: Alcázar, Catedral, Itálica. Viernes, 20 de septiembre EXAMEN FINAL de 9: 00 a 11:00 7