Fundamentos y / o justificación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fundamentos y / o justificación"

Transcripción

1 CENTRO DE PROGRAMAS INTERNACIONALES Español para extranjeros Nombre del curso: Avanzado II Código del curso: SPN- 302 Horas totales del curso: 80 horas Número de docencia directa / semana: 20 horas Número de horas de estudio independiente / semana: 10 hrs. Requisitos: Avanzado 1 SPN 301 Fundamentos y / o justificación Este curso está dirigido a estudiantes que necesitan mejorar su competencia comunicativa en situaciones con cierto grado de complejidad. Procura mejorar el nivel lingüístico en las cuatro destrezas (habla, lectura, escritura y auditiva) con un enfoque cultural latinoamericano Objetivo general Al finalizar el curso el estudiante será capaz de comunicarse con fluidez tanto en forma oral como escrita y de identificar algunas claves culturales s. Objetivos específicos: Para alcanzar el objetivo general los estudiantes deberán: 1. Construir narraciones 2. Crear situaciones hipotéticas 3. Reaccionar ante situaciones no planeadas 4. Reportar información recopilada 5. Analizar aspectos importantes sobre creencias, mitos, supersticiones en la cultura 6. Argumentar sobre temas actuales de interés cultural, político y económico 7. Dar opiniones sobre temas actuales relevantes de nivel internacional Orientaciones metodológicas El marco metodológico base del curso es el enfoque comunicativo, en el cual la transmisión del contenido es prioritaria. De esta manera, la competencia comunicativa resulta de la conjunción de competencias tales como la gramatical, la sociolingüística, la discursiva y la pragmática, definida esta última como el estudio de la lengua en uso en diferentes contextos comunicativos. El principal objetivo, dentro del enfoque empleado, es asegurar la capacidad de comunicarse eficazmente en la lengua meta, tomando en cuenta el desarrollo de las cuatro destrezas y los componentes didácticos. Los componentes didácticos se conforman de áreas temáticas según las necesidades comunicativas del aprendiz, las funciones por desarrollar y las estructuras gramaticales y léxicas necesarias para llevar a cabo las interacciones en contextos socioculturales específicos. Mediante la selección de materiales elaborados para un objetivo didáctico específico y la puesta en práctica de actividades variadas y participativas, se ofrece la oportunidad al estudiante de desarrollar su competencia comunicativa en la lengua y la cultura meta. Estrategias de aprendizaje: El estudiante deberá asistir a clases y realizar las tareas asignadas para lo cual deberá: 1. Usar un texto con reglas gramaticales y sus respectivos ejercicios. 2. Leer y analizar los cuentos de escritores hispanoamericanos seleccionados. 1

2 3. Leer, analizar y discutir artículos de periódicos y revistas sobre temas actuales. 4. Hacer determinadas investigaciones por Internet. 5. Realizar entrevistas a nativos y visitas a sitios históricos y culturales. 6. Comentar películas y documentales de Hispanoamérica y España. 7. Practicar la escritura de textos narrativos, expositivos y definiciones. Recursos educativos Texto de gramática; Material didáctico; Grabadoras; Computadoras; Televisor; VH, DVD; Internet; Texto de gramática; Sala de audiovisuales; Periódicos y revistas; Biblioteca Evaluación 10% tareas 15% presentaciones 25% participación 25% examen parcial oral y escrito 25% examen final oral y escrito Lecturas: García Márquez, Gabriel El Náufrago. España: Tusquet Editor. García Márquez, Gabriel Sólo vine a hablar por teléfono de Doce cuentos peregrinos. Buenos Aires: Editorial Sudamericana. p.p Gutiérrez, Joaquín Cocorí. Costa Rica: Editorial El Legado. Prego, Irma La Muela de Relatos de mujeres: antologías de narradoras de Costa Rica. Selección Linda Berrón, San José: Editorial mujeres. p.p Salazar Herrera, Carlos La Calera de Cuentos de angustias y paisajes. Costa Rica: Editorial El Bongo. p.p Textos para el curso: Camacho, Milagro y Pinto, Carmen. Folleto de Gramática para estudiantes de Avanzado 2 Valdés, Dvorak y Hannum. Composición, Proceso y Síntesis. Bibliografía adicional recomendada : Dominicis, María y Reynolds, John Repase y Escriba Curso avanzado de gramática y composición. John Wiley & sons, inc. García Hernández, Nieves y Sánchez Lobato, Jesús Español SGEL Sociedad General Española de Librería, S.A. 2000, Nivel Superior. España: Holton, Hadlich y Gómez-Estrada Spanish Grammar in Review. Prentice Hall,Inc. Iorillo, Díaz y Hale Conversación y controversia Tópicos de hoy y de siempre. U.S.A.: Prentice Hall,Inc. Llorens Camp, María Diccionario de sinónimos y antónimos. España: Edimat Libros, Ediciones y distribuciones Mateos. Real Academia Española Diccionario de la Lengua Española. Madrid: Vigésima segunda edición 2

3 Shumway, Nicolás Español en español. U.S.A.:Jovanvich Harcourt Brace College Publishers. Whitley, Stanley, González, Luis Gramática para la composición. U.S.A.: Georgetown University Press. 3

4 Contenidos: Durac. X semana Tema Funciones Contenido gramatical Vocabulario Lección 1 Había una vez Narra y describe en forma oral y escrita Escribe narraciones Sinónimos, antónimos, parónimos, homónimos Uso de los signos de puntuación y mayúsculas Uso en contexto de todos los tiempos del paradigma verbal Uso de los conectores oracionales Conectores usados en narración (sin embargo, no obstante, además) Frases usadas para iniciar una narración escrita (había una vez, cuentan que) PRIMERA Lección 2 América Latina un continente mestizo Analiza con mayor profundidad sobre la composición étnica Uso en contexto de todos los tiempos del paradigma verbal Uso de los conectores oracionales Frases usadas para iniciar una narración oral (Fijate vos, te cuento, moríte) Ampliación de vocabulario Sufijos más comunes Lección 3 Imágenes s Analiza la formación Da recomendaciones, sugerencias, consejos Uso en contexto de todos los tiempos del paradigma verbal Uso del subjuntivo, infinitivo e imperativo para dar consejos, sugerencias Frases adverbiales que usan subjuntivo (aunque, como si, a menos que) Frases idiomáticas Prefijos más comunes Expresiones temporales (cuando, donde) SEGUNDA Lección 4 Panza llena corazón contento Analiza la importancia de la comida en Latinoamérica Escribe recetas Se pasivo Uso de se pasivo, infinitivo e imperativo Nombres de productos alimenticios y platillos Vocabulario relacionado con la preparación de recetas (cortar, picar, rebanar) 4

5 Lección 5 Artefactos culturales Conoce el uso de artefactos culturales en Latinoamérica Se pasivo Formación de palabras (composición y derivación) Artefactos culturales Lección 6 Publicidad Identifica aspectos del lenguaje publicitario Escribe anuncios para los clasificados del periódico Se pasivo Palabras que se escriben juntas o separadas (por qué, porque, porqué) Vocabulario relacionado con publicidad TERCERA Lección 7 Se me ocurrió una idea Da explicaciones Se justifica Se de acción no planeada Verbos usados con esta estructura (echarse a perder, hacerse tarde) Lección 8 Debate sobre temas de mayor abstracción Estilo indirecto Vocabulario relacionado con las supersticiones Martes 13 ni te cases ni te embarques Entrevista a nativos Sinónimos, antónimos y parónimos Vocabulario para iniciar una entrevista (Disculpe, señor, le podría hacer unas preguntas?) Lección 9 Estoy detrás del palo! Usa expresiones populares en contextos apropiados Estructuras gramaticales usadas en expresiones populares Dichos y expresiones populares CUARTA Gerundio Lección 10 Aspectos lingüísticos y literarios en la literatura Discute temas relevantes de Latinoamérica Estructuras gramaticales usadas en la literatura Perífrasis verbales Vocabulario usado en determinados cuentos de escritores latinoamericanos 5

6 6

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR INGLES NM3 3º EM Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Comprensión auditiva El profesor domina conceptos referidos a: Uso frecuente de patrones de lenguaje, léxico básico, temático y pronunciación

Más detalles

Este periodo se distribuirá de la siguiente manera: a. Gramática, de 7:30 a.m. a 8:30 a.m.

Este periodo se distribuirá de la siguiente manera: a. Gramática, de 7:30 a.m. a 8:30 a.m. Programa del curso Español y Cultura de Costa Rica-Otoño 2010 Profesor: Dr Mario Morera ACM-Costa Rica Correo electrónico: mmorera@acm.edu I. Introducción El curso integrará íntimamente la lengua y la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE VILLANOVA CURSO AVANZADO DE COMPOSICIÓN Y CONVERSACIÓN (SPA 1131)

UNIVERSIDAD DE VILLANOVA CURSO AVANZADO DE COMPOSICIÓN Y CONVERSACIÓN (SPA 1131) UNIVERSIDAD DE VILLANOVA CURSO AVANZADO DE COMPOSICIÓN Y CONVERSACIÓN (SPA 1131) Del 17 de septiembre al 17 de diciembre de 2015. Profesora: Inés Álvarez. E-mail: ines.alvarez@fueca.es. Horario: Jueves

Más detalles

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso [205201000] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil Asignatura: Enseñanza y aprendizaje de la

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS: 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: Gramática Académica del Español

Más detalles

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA CURSO DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA - B2 Julio 2016 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA NIVEL: B2 PRESENTACIÓN El objetivo del curso será la adquisición y consolidación de la competencia comunicativa ligada a unos contenidos

Más detalles

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente.

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente. LS211 Universidad de Boston Otoño 2014 Profesora Vivian Samudio Textos: Sueña 2. Libro del alumno y Cuaderno de ejercicios Artículos periodísticos. s Programa Semana 1 ( 8 y 10 sep.) Introducción. Lección

Más detalles

GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO

GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO EPAPU Eduardo Pondal Dpto. de Lengua castellana y literatura GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO MATERIALES Y RECURSOS Los recursos para esta materia son: 1/ Libro de texto:

Más detalles

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA CURSO DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA - B2 Julio 2016 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA NIVEL: B2 Jesús M. González Ortega jesusmgonzalez@ubu.es pellelconquistador@gmail.com Despacho 95 PRESENTACIÓN El objetivo del

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación Lingüística y Literatura Escuela de Lingüística E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE LETRAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE LETRAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE LETRAS COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA PRESENTACIÓN El manejo de una buena redacción es parte fundamental en la formación de cualquier individuo. El reconocimiento

Más detalles

LENGUA ESPAÑOLA NIVEL B1/B2

LENGUA ESPAÑOLA NIVEL B1/B2 PERIODO: MATERIAL: PROFESOR: CÓDIGO: LENGUA ESPAÑOLA NIVEL B1/B2 ELE AVANZADO C.e.: CH3801 OBJETIVO DEL CURSO: Se pretende que el alumno perfeccione su conocimiento del idioma a través de la consolidación

Más detalles

Español Dexway Vamos a hablar Unlimited - Nivel C1 - Curso III Descripción

Español Dexway Vamos a hablar Unlimited - Nivel C1 - Curso III Descripción Español Dexway Vamos a hablar Unlimited - Nivel C1 - Curso III Descripción Este bloque es para aquellos que tengan un nivel alto de español y que quieran mejorarlo. Hablarás sobre supersticiones u horóscopos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO 15/04/2014 16:55:29 Página 1 de 6 Facultad ESTUDIOS INTERNACIONALES ESCUELA DE IDIOMAS Y LINGUISTICA APLICADA Materia USPN304 ESPAÑOL AVANZADO II Profesor MIRIAM CRISTINA CHOEZ ORTEGA Créditos 3 Nro Horas

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA PROGRAMA DE ESTUDIO: ASIGNATURA: GRAMÁTICA ACADÉMICA DEL ESPAÑOL CÓDIGO: 12315 CARRERA:

Más detalles

SEVI 300 CURSO AVANZADO DE GRAMÁTICA Y REDACCIÓN

SEVI 300 CURSO AVANZADO DE GRAMÁTICA Y REDACCIÓN 1 SEVI 300 CURSO AVANZADO DE GRAMÁTICA Y REDACCIÓN 1. DESCRIPCIÓN DEL CURSO. Este curso tiene como propósito fundamental potenciar tu confianza para abordar la tarea de escritura y de creación en español.

Más detalles

La oración simple. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Introducción T E M A

La oración simple. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Introducción T E M A La oración simple [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Introducción T E M A 7 Esquema TEMA 7 Esquema Ideas clave 7.1. Cómo estudiar este tema? Para estudiar este tema deberás aprender las ideas expuestas

Más detalles

7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19

7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19 Logros 7 Esp. U1. L 1 Elaborar un plan textual organizando los elementos para producir un texto descriptivo oralmente. 7 Esp. U1. L 2 Reconocer las características de los textos descriptivos Producir textos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Comunicación, Lingüística y Literatura, FCLL CARRERA: Lenguas Asignatura/Módulo: Español 2 Código: 17214 Plan de estudios: Nivel: 2 Prerrequisitos Correquisitos: Período

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lenguas Sección de Español para Extranjeros E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca

Más detalles

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 xxxxxxxxx GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Cultura y literatura hispanoamericanas Titulación en la que se

Más detalles

GUÍA DOCENTE Español lengua extranjera I

GUÍA DOCENTE Español lengua extranjera I GUÍA DOCENTE 2015-2016 Español lengua extranjera I 1. Denominación de la asignatura: Español lengua extranjera I Titulación Grado en Español: Lengua y literatura Código 5386 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Bates College Department of Romance Languages and Literatures

Bates College Department of Romance Languages and Literatures Bates College Department of Romance Languages and Literatures Español 201: curso intermedio invierno 2011 Los, y : 8:15-9:20 de la mañana 127 Pettengill El : 11-11:55 de la mañana Teléfono: 207-786-8352

Más detalles

SPANISH STUDIES ABROAD THE CENTER FOR CROSS-CULTURAL STUDY

SPANISH STUDIES ABROAD THE CENTER FOR CROSS-CULTURAL STUDY SPANISH STUDIES ABROAD THE CENTER FOR CROSS-CULTURAL STUDY SPAN 402: SPANISH FOR HERITAGE SPEAKERS PROFESORA: MILAGROS MOLINA OBJETIVOS Este curso intensivo está destinado a estudiantes que han crecido

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA Asignatura: Lengua Castellana Microcurriculo Grado Cuarto PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LAS PRACTICAS DE AULA: EL MICROCURRICULO Objetivo del microcurrículo la apropiación de las competencias y el mejoramiento

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial)

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial) Patio de Escuelas Menores, s/n 37008 Salamanca. España Tel. (34) 923 29 44 18 Fax. (34) 923 29 45 04 DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial)

Más detalles

Temas de Reflexión en el

Temas de Reflexión en el Temas de Reflexión en el CUADERNO DE TRABAJO. Humberto Cueva G. Temas de Reflexión El objetivo de los Temas de Reflexión es proporcionar herramientas conceptuales para que los estudiantes alcancen una

Más detalles

Al finalizar el curso los estudiantes serán capaces de comunicarse por escrito, aplicando determinadas reglas y técnicas de redacción.

Al finalizar el curso los estudiantes serán capaces de comunicarse por escrito, aplicando determinadas reglas y técnicas de redacción. CENTRO DE PROGRAMAS INTERNACIONALES Español para extranjeros Nombre del curso: Redacción avanzada Código del curso: SPN- 410 Horas totales del curso: 80 horas Número de docencia directa / semana: 20 horas

Más detalles

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico II 2015 Course Syllabus

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico II 2015 Course Syllabus UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico II 2015 Course Syllabus Descripción del curso: El curso de nivel Básico II está diseñado para ser realizado en un tiempo total de 7 semanas cada

Más detalles

LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI

LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 3º y 4º grados Las prácticas sociales del lenguaje en el aula del

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO DEL CURSO DE REDACCIÓN CIENTIFICA Y ADMINISTRATIVA I. DATOS GENERALES Nombre del curso : REDACCIÓN CIENTÍFICA Y ADMINISTRATIVA Semestre Académico : 2016

Más detalles

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO Contenidos - Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con la finalidad que persiguen. - Conocimiento y uso progresivamente

Más detalles

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Lengua y Literatura 8º a 10º grado Educación General Básica EGB. Contenidos temáticos

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Lengua y Literatura 8º a 10º grado Educación General Básica EGB. Contenidos temáticos Ser Maestro Saberes Disciplinares Perfil de Lengua y Literatura 8º a 10º grado Educación General Básica EGB Contenidos temáticos 2016 Introducción La prueba de saberes disciplinares de Ser Maestro abarca

Más detalles

Programa de Español Nivel Avanzado

Programa de Español Nivel Avanzado Programa de Español Nivel Avanzado 1. Descripción del curso Este curso está dirigido a estudiantes considerados en un nivel avanzado que deseen profundizar en el uso de los tiempos del modo subjuntivo

Más detalles

Centro Norteamericano de Estudios Interculturales C/ Harinas, 16-18, Sevilla, España

Centro Norteamericano de Estudios Interculturales C/ Harinas, 16-18, Sevilla, España Centro Norteamericano de Estudios Interculturales C/ Harinas, 16-18, Sevilla, España SPAN 204: INTERMEDIATE SPANISH II Julio 2011 Profesora: Carmen Dorado Ángel OBJETIVOS El objetivo principal de este

Más detalles

TÉCNICAS DE REDACCIÓN Código: 0000

TÉCNICAS DE REDACCIÓN Código: 0000 TÉCNICAS DE REDACCIÓN Código: 0000 Departamento : Administración Especialidad : Bibliotecología - Archivología Prelación : Sin Prelación Tipo de Asignatura : Electiva Número de Créditos : 3 Número de horas

Más detalles

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL CENTRO ECUATORIANO NORTEAMERICANO PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL AVANZADO 1 (301) COMPETENCIA GENERAL El Nivel Avanzado uno supone la capacidad de utilizar

Más detalles

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el contenido de un texto hablado. El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México

Universidad Autónoma del Estado de México PROGRAMA DE PRACTICAS DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ESPACIO ACADÉMICO: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura de Médico

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. DATOS INFORMATIVOS: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Comunicación oral y escrita CÓDIGO: CARRERA: Administración de empresas y Contabilidad y auditoría NIVEL: 1 No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PROGRAMA ELE-UdeC http://ele.udec.cl/ PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA Nombre : Gramática del español como lengua extranjera Régimen : Trimestral N horas : 4 hrs.

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Programa de la asignatura: LET-012 Letras II Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico: 0 Prerrequisitos:

Más detalles

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010 Prof. Carla Amaro Página 1 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N ÁREA: ESPAÑOL DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA

Más detalles

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º Lengua extranjera Francés 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º 1.Escuchar, hablar y conversar 2.Leer y escribir situaciones comunicativas de ámbito cotidiano, social y del aula (avisos,

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Filosofía y Letras Área Académica: Letras

Más detalles

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS262706 Créditos: 10 Materia: Seminario de Investigación Departamento: Ciencias Sociales Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Carrera:

Más detalles

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS 1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar Escuchar 1. Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con el ámbito de uso: personal,

Más detalles

ELE Español como Lengua Extranjera LISTA DE PRECIOS EN EUROS NOVIEMBRE 2015 ELE

ELE Español como Lengua Extranjera LISTA DE PRECIOS EN EUROS NOVIEMBRE 2015 ELE ELE Español como Lengua Extranjera LISTA DE PRECIOS EN EUROS NOVIEMBRE 2015 ELE ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS. DELE 53006 9788499213996 PREPARA Y PRACTICA EL DELE B1, CD con audios 2013 17,79

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 6)

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 6) 2012 CURSOS INTENSIVOS DE ESPAÑOL -Curso Intensivo ELE - Nivel 6- ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 6) Este curso comprende 90 horas distribuidas como sigue: Instrucción presencial: Cuatro horas diarias

Más detalles

RED DE CONTENIDOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRIMER CICLO BÁSICO. Primero básico - Segundo semestre Docente: Sonnia Rojas Actosta

RED DE CONTENIDOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRIMER CICLO BÁSICO. Primero básico - Segundo semestre Docente: Sonnia Rojas Actosta PRIMER CICLO BÁSICO Primero básico - Segundo semestre Docente: Sonnia Rojas Actosta Unidad Contenido Evaluaciones Chile, mi país. Nombre y la correspondencia fonema grafema de las consonantes R, C, V.

Más detalles

GUÍA DOCENTE GRAMÁTICA ESPAÑOLA: MORFOLOGÍA

GUÍA DOCENTE GRAMÁTICA ESPAÑOLA: MORFOLOGÍA GUÍA DOCENTE 2016-2017 GRAMÁTICA ESPAÑOLA: MORFOLOGÍA 1. Denominación de la asignatura: GRAMÁTICA ESPAÑOLA: MORFOLOGÍA Titulación Grado de Español: Lengua y Literatura Código 5378 2. Materia o módulo a

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 5º

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 5º CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 5º UNIDAD 1 Comprende el concepto de comunicación y conocer los elementos que intervienen en ella. Escribe correctamente palabras que contienen los sonidos K, Z y G

Más detalles

El Marco Común Europeo de Referencia para los Idiomas establece un estándar europeo, utilizado también en otros países, que sirve para medir el nivel

El Marco Común Europeo de Referencia para los Idiomas establece un estándar europeo, utilizado también en otros países, que sirve para medir el nivel CEA de Águilas El Marco Común Europeo de Referencia para los Idiomas establece un estándar europeo, utilizado también en otros países, que sirve para medir el nivel de comprensión y expresión oral y escrita

Más detalles

IDIOMAS DESCRIPCIÓN. Federico Lahoz. Español Dexway Comunicación - Nivel 13

IDIOMAS DESCRIPCIÓN. Federico Lahoz. Español Dexway Comunicación - Nivel 13 271 IDIOMAS Español Dexway Comunicación - Nivel 13 DESCRIPCIÓN Español Dexway Comunicación - Nivel 13 Este bloque es para aquellos que tengan un nivel alto de español y que quieran mejorarlo. Hablarás

Más detalles

SILABO DEL CURSO DE LENGUA 2

SILABO DEL CURSO DE LENGUA 2 SILABO DEL CURSO DE LENGUA 2 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Todas 1.2. Carrera Profesional : Todas 1.3. Departamento : Humanidades 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio 1.5. Requisito : Lengua 1 1.6. Ciclo

Más detalles

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO 0 Comprender distintos textos de diferentes tipologías. 0 Elaborar textos de forma adecuada según la intención

Más detalles

Propósitos por Ciclos

Propósitos por Ciclos HERRAMIENTA HABLAR, LEER YESCRIBIR CORRECTAMENTE PARA COMPRENDER EL MUNDO Propósitos por Ciclos Para tener en cuenta Emilia Ferreiro afirma que Leer y escribir son construcciones sociales. Cada época y

Más detalles

4º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Unidad 1. Unidad 2. Unidad 3. Unidad 4. Unidad 5

4º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Unidad 1. Unidad 2. Unidad 3. Unidad 4. Unidad 5 4º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Unidad 1 Identificar y señalar las características de los textos expositivos. Redactarlos. Acentuar correctamente las palabras atendiendo a posibles diferencias de significado

Más detalles

UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA BACHILLERATO EN ENFERMERÍA PROGRAMA DE CURSO

UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA BACHILLERATO EN ENFERMERÍA PROGRAMA DE CURSO Curso: Principios de Investigación Créditos: 4 Horas: 12 en total Presenciales: 3 semanales Individuales: 9 semanales I. JUSTIFICACIÓN Inserta al estudiante en el campo de la investigación científica,

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN

JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN ASIGNATURA : PROGRAMA DE GRIEGO II DEPARTAMENTO : PROGRAMA DE FILOSOFIA SEMESTRE : VI SEMESTRE PRERREQUISITO : GRIEGO II CARÁCTER DE LA ASIGNATURA : Teórica No. CRÉDITOS : 2 CREDITOS INTENSIDAD HORARIA

Más detalles

El nuevo examen de clasificación de redacción

El nuevo examen de clasificación de redacción El nuevo examen de clasificación de redacción Cuál es el objetivo de este examen? Certificar que los alumnos que ingresan al ITAM a partir de verano 2015 poseen las destrezas, contenidos y habilidades

Más detalles

Contenidos 1º E.S.O. Castellano

Contenidos 1º E.S.O. Castellano Contenidos 1º E.S.O. Castellano 1. La comunicación. El lenguaje y su organización Reconocer los elementos de la comunicación Reconocer las principales unidades de la lengua Distinguir diptongos, triptongos

Más detalles

NIVEL 4 (B1 del Marco Europeo Común de Referencia) Parte 1: Comprensión Auditiva TAREA TIPO DE TAREA Y FORMATO OBJETIVO

NIVEL 4 (B1 del Marco Europeo Común de Referencia) Parte 1: Comprensión Auditiva TAREA TIPO DE TAREA Y FORMATO OBJETIVO Parte : Comprensión Auditiva Selección múltiple. Monólogo o entrevista enfocado en lo informativo. Escuchar, identificar y comprender información específica. 6 puntos Completamiento de espacios con una

Más detalles

PLAN LECTOR ESCUELA ALGARROBAL

PLAN LECTOR ESCUELA ALGARROBAL OBJETIVOS GENERALES PLAN LECTOR ESCUELA ALGARROBAL 1. Garantizar el desarrollo de la Competencia Lectora. 2. Implicar a las familias en el desarrollo del hábito lector. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Mejorar

Más detalles

ADVANCED SPANISH FOR HEALTH SCIENCES

ADVANCED SPANISH FOR HEALTH SCIENCES ADVANCED SPANISH FOR HEALTH SCIENCES Fundamentos del curso Este es un curso de español para propósitos específicos, diseñado para personal o estudiantes en el campo de la salud y las ciencias médicas de

Más detalles

Plan de Estudios de Enseñanza Primaria Diseño Curricular de Lengua Materna. Calificaciones para el curso 6

Plan de Estudios de Enseñanza Primaria Diseño Curricular de Lengua Materna. Calificaciones para el curso 6 Calificaciones para el curso 6 Las calificaciones para el curso sexto, y el curso séptimo correspondiente a educación especial, entran en vigor en el otoño de 2012. Durante el año escolar 2011/2012 tendrán

Más detalles

LICECNCIATURA: NEGOCIOS INTERNACIONALES INGLÉS IV

LICECNCIATURA: NEGOCIOS INTERNACIONALES INGLÉS IV CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISiÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA LICECNCIATURA: NEGOCIOS INTERNACIONALES PROGRAMAS DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS

Más detalles

DIPLOMADO EN REDACCIÓN EJECUTIVA Y PROFESIONAL Coordinadora: Dra. Rosa Margarita Galán Vélez

DIPLOMADO EN REDACCIÓN EJECUTIVA Y PROFESIONAL Coordinadora: Dra. Rosa Margarita Galán Vélez DIPLOMADO EN REDACCIÓN EJECUTIVA Y PROFESIONAL Coordinadora: Dra. Rosa Margarita Galán Vélez s generales Crear un espacio dinámico, con recursos y materiales tradicionales y en línea, para que los asistentes

Más detalles

NIVEL A1 (PRINCIPIANTES)

NIVEL A1 (PRINCIPIANTES) NIVEL A1 (PRINCIPIANTES) CH1001 LENGUA ESPAÑOLA Curso elemental de lengua española basado en un enfoque funcional. Los estudiantes aplican los contenidos gramaticales y léxicos necesarios para comunicarse

Más detalles

FUNDACIÓN LITTERAE FORMACIÓN DEL TRADUCTOR CORRECTOR EN LENGUA ESPAÑOLA (CURSO DE POSGRADO PRESENCIAL PARA TRADUCTORES) CONVENIO FUNDACIÓN LITTERAE

FUNDACIÓN LITTERAE FORMACIÓN DEL TRADUCTOR CORRECTOR EN LENGUA ESPAÑOLA (CURSO DE POSGRADO PRESENCIAL PARA TRADUCTORES) CONVENIO FUNDACIÓN LITTERAE 1 FORMACIÓN DEL TRADUCTOR CORRECTOR EN LENGUA ESPAÑOLA (CURSO DE POSGRADO PRESENCIAL PARA TRADUCTORES) CONVENIO COLEGIO DE TRADUCTORES PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES DIRECTORA ACADÉMICA: Dra. Alicia

Más detalles

1.- Comprender la comunicación verbal y no verbal en discursos y en textos.

1.- Comprender la comunicación verbal y no verbal en discursos y en textos. Colegio Decroly Americano Middle High School Idioma Español Grado 7th. A B C I periodo 1.- Comprender la comunicación verbal y no verbal en discursos y en textos. 2.- Comprender la comunicación en discursos

Más detalles

DURACIÓN DEL CURSO PERFIL DEL ALUMNO

DURACIÓN DEL CURSO PERFIL DEL ALUMNO DURACIÓN DEL CURSO Español C1, 4 semanas, 100 horas divididas en 5 horas diarias de lunes a viernes. PERFIL DEL ALUMNO Competencia lingüística: el alumno elige una formulación apropiada de una amplia serie

Más detalles

La perspectiva orientada a la acción en los nuevos materiales Por qué fomentar la autonomía?

La perspectiva orientada a la acción en los nuevos materiales Por qué fomentar la autonomía? La perspectiva orientada a la acción en los nuevos materiales Por qué fomentar la autonomía? Ningún curso puede predecir todas las necesidades lingüísticas de los aprendices y debe, por tanto, intentar

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º 6 BÁSICA PROFESOR(ES)

Más detalles

PRUEBAS SOLEMNES II SEMESTRE DE 2011 APRENDIZAJES ESPERADOS Y CONTENIDOS A EVALUAR APRENDIZAJES ESPERADOS

PRUEBAS SOLEMNES II SEMESTRE DE 2011 APRENDIZAJES ESPERADOS Y CONTENIDOS A EVALUAR APRENDIZAJES ESPERADOS Y CONTENIDOS A EVALUAR NB1 (1 BASICO) Leen comprensivamente, en diferentes contextos, palabras que contengan distintos niveles de complejidad. Leen comprensivamente, en forma guiada o independiente, oraciones

Más detalles

o Participar en una conversación con cierta fluidez y espontaneidad, lo que posibilita la comunicación normal con hablantes nativos.

o Participar en una conversación con cierta fluidez y espontaneidad, lo que posibilita la comunicación normal con hablantes nativos. UNIVERSIDAD DE VILLANOVA ESPAÑOL AVANZADO (SPA 1132) OBJETIVOS GENERALES El objetivo primordial que perseguimos mediante la puesta en práctica de este curso radica en que los alumnos adquieran un conocimiento

Más detalles

1 CONTENIDOS TEMA 1. LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS LENGUA Y LITERATURA 2º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN CURSO I. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

1 CONTENIDOS TEMA 1. LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS LENGUA Y LITERATURA 2º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN CURSO I. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS 1 CONTENIDOS TEMA 1. LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS 1. SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 1.1. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN SIMPLE 1.2. ESTRUCTURA DEL SUJETO 1.3. ESTRUCTURA DEL PREDICADO 1.4. ELEMENTOS EXTRAORACIONALES

Más detalles

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared Center for Teaching for Biliteracy info@teachingforbiliteracy.com El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared El dictado

Más detalles

INSTITUTO DE LENGUAS FRAY BERNARDO DE LUGO O.P.

INSTITUTO DE LENGUAS FRAY BERNARDO DE LUGO O.P. INSTITUTO DE LENGUAS FRAY BERNARDO DE LUGO O.P. PROGRAMA DE INGLÉS CIENCIAS ECONOMICAS - 5 DURACIÓN: 60 HORAS REQUISITOS: NIVEL 4. 1. JUSTIFICACIÓN La evolución constante del mundo moderno, la internacionalización

Más detalles

La enseñanza de contenidos en inglés: estudio de caso de una ingeniería técnica en la Universidad de Valladolid

La enseñanza de contenidos en inglés: estudio de caso de una ingeniería técnica en la Universidad de Valladolid ) La enseñanza de contenidos en inglés: estudio de caso de una ingeniería técnica en la Universidad de Valladolid Mª Ángeles Martín del Pozo Escuela Universitaria de Magisterio Dr. José Vicente Álvarez

Más detalles

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Programa de Asignatura Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Managua, abril, 2013 1 DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Código Carrera (s): Todas

Más detalles

Español Dexway Vamos a hablar Unlimited - Nivel C1 - Curso II Descripción

Español Dexway Vamos a hablar Unlimited - Nivel C1 - Curso II Descripción Español Dexway Vamos a hablar Unlimited - Nivel C1 - Curso II Descripción En este bloque aprenderás cómo hablar sobre cantidades y porcentajes en inglés y a utilizar la modalidad verbal de permiso y obligación.

Más detalles

Gobierno Regional de Cajamarca Dirección Regional de Educación. Dirección de Gestión Pedagógica PROGRAMACIÓN ANUAL AREA DESARROLLO CURRICULAR SALIR

Gobierno Regional de Cajamarca Dirección Regional de Educación. Dirección de Gestión Pedagógica PROGRAMACIÓN ANUAL AREA DESARROLLO CURRICULAR SALIR Gobierno Regional de Cajamarca Dirección Regional de Educación Dirección de Gestión Pedagógica Educación Secundaria PROGRAMACIÓN ANUAL SALIR AREA DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMACIÓN ANUAL Ruta que explicita

Más detalles

NARRACIÓN, DESCRIPCIÓN, DIÁLOGO. LA ORACIÓN

NARRACIÓN, DESCRIPCIÓN, DIÁLOGO. LA ORACIÓN NARRACIÓN, DESCRIPCIÓN, DIÁLOGO. LA ORACIÓN ESQUEMAS Y MAPAS CONCEPTUALES Mapa conceptual de la unidad Competencias que se trabajan 1. Competencia comunicativa 2. Competencia metacognitiva 3. Competencia

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Específicas.

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Específicas. 1, 2S Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 1,2 presenciales (30 horas) 3,8 no presenciales (95 horas) 5 totales (125 horas). 1, 2S (Campus Extens) Segundo semestre

Más detalles

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2014 PROGRAMA ANUAL OBJETIVOS GENERALES: 1. INTERPRETAR distintos

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Obligatoria 2 Segundo Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Obligatoria 2 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fundamentos de Lingüística General Código de asignatura: 31101102 Plan: Grado en Estudios Ingleses (Plan 2010) Año académico: 2016-17

Más detalles

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN En este curso los estudiantes se familiarizarán con los sonidos del español para, de este modo, encontrarse en disposición para comenzar a hablar

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA 2 º ESO CURSO 2014 2015 Profesora: Francisco Javier Antolín Colmenero 1 1. Objetivos de la materia 1. Aprender a comunicarse

Más detalles

NOVETATS Lengua castellana y literatura

NOVETATS Lengua castellana y literatura NOVETATS 2012-2013 Lengua castellana y literatura Claves del proyecto El Connecta 2.0 es un proyecto multisoporte que permite utilitzar el libro en digital las necesidades del profesorado. El proyecto

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca LATÍN 1.- Datos de la Asignatura Código 102701 Plan 2009 ECTS 6 Carácter Obligatoria Curso 1º Periodicidad 1º Semestre Área Departamento Filología Latina Filología Clásica e Indoeuropeo Plataforma Virtual

Más detalles

Curso Online My Oxford English

Curso Online My Oxford English Curso Online My Oxford English My Oxford English es un sistema formativo online compuesto por una extensa variedad de contenidos multimedia de la máxima calidad, diseñado para facilitar al usuario el aprendizaje

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016 DEPARTAMENTO: Lengua castellana y literatura MATERIA: Lengua castellana y literatura CURSO: SEGUNDO ESO OBJETIVOS: Los objetivos que persigue

Más detalles

TEMARIO DE PRIMER AÑO Y POSTULANTES A SEGUNDO AÑO SECUNDARIA

TEMARIO DE PRIMER AÑO Y POSTULANTES A SEGUNDO AÑO SECUNDARIA TEMARIO DE PRIMER AÑO Y POSTULANTES A SEGUNDO AÑO Gramática 1. Estructura de la oración simple: Sujeto (núcleo, modificadores -directo e indirecto- y aposición) y predicado (núcleo, objeto directo e indirecto

Más detalles

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE 1. OBJETO DE LA PRUEBA La prueba para cada idioma mide el nivel

Más detalles

Nivel 6 (Corresponde al B2.2 del MCER) (Certificado de nivel avanzado)

Nivel 6 (Corresponde al B2.2 del MCER) (Certificado de nivel avanzado) Nivel 6 (Corresponde al B2.2 del MCER) (Certificado de nivel avanzado) La superación de este curso acreditará la consolidación de un nivel avanzado en lengua española y dará derecho a la expedición del

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 6 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fundamentos de Lingüística General Código de asignatura: 12101101 Plan: Grado en Filología Hispánica (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

Indice. Modulo Unità Skill Titolo. 1 1 Leggere Internet. 2 Vocabolario Vocabulario sobre la Red. 3 Scrivere Expresar acuerdo o desacuerdo

Indice. Modulo Unità Skill Titolo. 1 1 Leggere Internet. 2 Vocabolario Vocabulario sobre la Red. 3 Scrivere Expresar acuerdo o desacuerdo Indice Modulo Unità Skill Titolo 1 1 Leggere Internet 2 Vocabolario Vocabulario sobre la Red 3 Scrivere Expresar acuerdo o desacuerdo 4 Ascoltare Mensajes 5 Grammatica El pretérito imperfecto de subjuntivo

Más detalles