Taller de Capacitación. Asistentes Técnicos Municipales (ATM) En Regulación en Agua y Saneamiento

Documentos relacionados
Principios Tarifarios y Contables para las Juntas Administradoras de Agua

Taller de Capacitación ATM y TRC

Detalle Modificado Ejecutado Ejecución (%) Modificado Ejecutado Ejecución (%) TOTAL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Puesto Salario Devengado Horas Extras Vacaciones Bono Ingresos I.S.R. Deducciones Neto

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO Versión Sintética

BALANCE CONSTRUCTIVO Al 31 de Diciembre de 2013

Mesa de Estudio de Valores Tarifarios y Precios. AUDIENCIA PÚBLICA CÓRDOBA, 30 de Junio de 2017

Masificación del Gas Natural en el Perú

Tarifa Comercios y Servicios T-CO

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS

PROGRAMA DE TRABAJO DÍA CONAGUA Ponente: Ing. José Luís Hernández Amaya. Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ANTIGUO MORELOS, TAM. ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Un plan de negocios lo puede hacer cualquier persona. Ejemplo: Leche de soya

TEMA PROGRAMA/PROYECTO REFERENCIA ESTADO PERIODO/FRECUENCIA Responsable. Páginas 115 Anexo IV - Página 155 (versión digital ampliada)

GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS

MEDIO DE DIFUSION DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO. Registro Postal PP-Ags Autorizado por SEPOMEX}

DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE Disponible para comprometer. Comprometido

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL)

Elaboración de Tarifas II: REVISIÓN de Principios Básicos de Diseño de Tarifas y Asignación. Robert Manning. Informe para la Asociación NARUC/INE

GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTO DOMINGO C A A S D ESTRUCTURA TARIFARIA

REGIMEN ECONÓMICO POR EL USO DEL AGUA

1. INVERSIÓN FIJA. Local Equipos de computación 4, Suministros de oficina 500 Suministros de librería 500 Muebles y Enseres 1700.

Aplicación de Tarifas de Gas Natural en Lima y Callao. Resumen. Revisión: Febrero 2005

LECTURA DE FACTURACIÓN ELÉCTRICA. Comité de Eficiencia Energética

Ejecución Presupuestaria Egresos Ejercicio Fiscal 2014 Mes de Diciembre Artículo 10 Numeral 8

Acceso Universal a la Energía. La Electrificación Rural Aislada

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA)

Clasificación Administrativa del Gasto. Poder Legislativo

Mesa de Estudio de Valores Tarifarios y Precios. AUDIENCIA PÚBLICA CÓRDOBA, 02 Diciembre de 2016

PRESUPUESTO DE EGRESOS AUTORIZADO EJERCICIO FISCAL 2014

Agenda regulatoria en materia de combustibles líquidos y GLP

Los impuestos. Los derechos. Los productos

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS 2015 RESULTADOS PROYECTADOS 2015 INGRESOS PRESUPUESTADOS 2015 PRESUPUESTO 2015 TIPOS DE INGRESOS KILOGRAMOS DOLARES

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN FELIPE, GTO.

Ejecución de Presupuesto por Clasificadores Presupuestales

Política Tarifaria y de subsidios al Sector agua potable y saneamiento. Julio 2013

Capítulo partida concepto Total Dietas $22,568, Sueldos base al personal permanente $1,981,682,910.

AL 30 DE JUNIO DE 2015

HIDRAULICA Y CIVIL S.A.S

CURSO BÁSICO, PRECIOS UNITARIOS

AYUNTAMIENTO DE: TIZAYUCA HGO. PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL EJERCICIO FISCAL 2016 CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO

Mesa de Estudio de Valores Tarifarios y Precios. AUDIENCIA PUBLICA CORDOBA, 13 Junio de 2016

PLIEGO TARIFARIO. Vigente desde el 01/01/2012 Gerencia de Sector Análisis Tarifario

BALANZA DE COMPROBACIÓN A NIVEL AUXILIAR SUJETO OBLIGADO: COMITÉ: ÁMBITO: ENTIDAD: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL COMITE DIRECTIVO ESTATAL FEDERAL MICHOACAN

Municipio: NEZAHUALCÓYOTL. Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal Clasificador por Objeto del Gasto. Servicios Personales 135,319,300

CODIGO CUENTA DÉBITO CRÉDITO CONSTRUCCIONES CURSO C.I.F I.V.A. DESCONTABLE BANCOS

AL 31 DE DICIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II

AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA

ORGANISMO PARAMUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE CERRITOS CORTE DE CAJA DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 2014 EXISTENCIA INICIAL $

PLAN GENERAL DE CUENTAS DIDACTICO APLICABLE A EMPRESAS COMERCIALES SISTEMA DE INVENTARIO DE CUENTA MULTIPLE E INVENTARIO PERMANENTE

INSTITUTO DOMINICANO DE SEGUROS SOCIALES

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE A DOMICILIO

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN FELIPE, GTO.

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ SECRETARÍA DE GOBIERNO AVANCE PRESUPUESTAL POR SECRETARÍA A NIVEL PARTIDA Del 01 de enero al 30 de septiembre del 2017

Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana

RESUMEN DEL ESTUDIO 2012 PARA TARIFAS DE AGUA/AGUAS RESIDUALES

PRESUPUESTO CUOTAS A ORGANISMOS NACIONALES $ 113, TOTAL $ 113,779.00

Autorizado TOTAL 49,251, ,251, ,193, ,820, ,373, ,431,824.63

INFORME DE PRECIOS ENERGÉTICOS REGULADOS Datos enero de GAS NATURAL T.U.R. GAS NATURAL

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

Martes 20 de abril de 2010 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) ANEXO TC-H

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN FELIPE, GTO.

ANALISIS DE UNA RED DE SERVICIOS DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA COLOMBIA AÑO 2011

INDICE El Marco Jurídico e Institucional del

PLIEGO TARIFARIO. Vigente desde el 01/01/2017 Sub Gerencia Análisis Tarifario

Instituto Nicaragüense de Energía Ente Regulador

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE JALISCO

Instrumentos económicos y financieros para la GIRH. Introducción a la financiación del agua

REGULACION No. CONELEC 002/02 DETERMINACIÓN DE LAS APORTACIONES IMPUTABLES A NUEVOS CONSUMIDORES

SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA ESTADO COMPARATIVO EGRESOS PRESUPUESTALES AL 31 DE ENERO DEL 2017

PRESUPUESTO ANUAL 2012 AGUAS DE LEON

NERVICOM, C.A., 03/05/2016. Listado de Cuentas Contables Ampliado

CONTABILIDAD DE JUNTAS DE AGUA

INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO

RESOLUCION No. CD-RE

Cuadro Tarifario Vigente para consumos a partir del 1 de Agosto de 2010

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS CONCEPTO-SSPD-OJ (junio 23 de 2006)

Materias Primas y Materiales de Producción y Comercialización 0

ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES DIARIAS REALIZADOS POR LA UNIDAD DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO. ACTIVIDADES

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 107 TASAS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ALCANTARILLADO, Y POR VERTIDOS DIRECTOS DE AGUAS RESIDUALES

Ejecución Presupuestaria Egresos Ejercicio Fiscal 2016 Mes de AGOSTO Artículo 10 Numeral 8

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL ACTIVIDAD RECONEXIONES POR CORTE

RECURSOS FEDERALES RECURSOS ESTATALES APORTACIONES DEL FONDO FORTALECIM. PARTICIPACIONE S FEDERALES CONVENIOS

Asignación de recursos para utilizar en Proyectos de Investigación a la SCTyP de la Facultad Regional Trenque Lauquen.

INFORME DE PRECIOS ENERGÉTICOS REGULADOS Datos julio de GAS NATURAL T.U.R. GAS NATURAL

Lic Hector Alejandro Vazquez Zuñiga Director General del IMAC

Anexo 2 Revisión de experiencia nacional EMG CONSULTORES S.A.

COMAPAL DE ARMERIA ESTADO DE COLIMA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

Municipio de Zacapu Michoacán Administración

INFORME COOPERACIÓN HORIZONTAL COLOMBIA ECUADOR CRUCE BALANCE ENCUESTAS

REQUISITOS PARA HABILITACION DE OBRAS HIDRÁULICAS.

FORMATO A-3 PRESUPUESTO GASTOS (PIA 2011)

Tarifa 1 - Pequeñas Demandas TARIFA CON SUBSIDIO UNID. SUBSIDIO CODIGOS/CATEGORIAS

Estado de México/ ODAPAS DEL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL

ACUEDUCTOS FCOD.11 REVISIÓN: A JULIO 2007 COMISION ESTATAL DE SERVICIOS PUBLICOS DE ENSENADA LISTA MAESTRA DE DIAGRAMAS DE PROCESOS

EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE MADRID PLAN DE COMPRAS VALOR PRESUPUESTADO

Transcripción:

Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSS) Taller de Capacitación Asistentes Técnicos Municipales (ATM) En Regulación en Agua y Saneamiento Modelos para el Diseño de las Tarifas de los Servicios de Agua y Saneamiento

Marco Legal Corresponde a la Junta, como titular del servicio comunitario, la definición y aprobación del régimen tarifario aplicable en la comunidad la regulación tarifaria, será competencia del Ente Regulador mediante el establecimiento de criterios, metodologías, procedimientos y fórmulas de cálculo. (Art. ; Ley Marco). Corresponde al Ente Regulador el establecimiento de normas, criterios, metodologías, procedimientos y fórmulas de cálculo para el diseño, aprobación y aplicación de las tarifas; tarifas que serán aplicadas en forma gradual para la racionalización del sistema tarifario. (Art.; Reglamento de Tarifas).. En el ejercicio de esas responsabildades se ajustará a las normas expedidas por el Ente Regulador y, en particular, a lo dispuesto en el presente Reglamento. (Art. ; Reglamento de Juntas Administradoras de Agua).

Atributos que deben contener las tarifas Atributos de las tarifas Ley Marco del Sector Agua Potable y Saneamiento El pliego tarifario debe ser capaz de recuperar los costos reales de los servicios, incluyendo los costos de operación de toda la gestión integral y los márgenes de beneficio para el operador y en los caso que corresponda, se incorporarán los costos de inversión y gastos conexos de capital Artículo inciso Para acueductos que cuenten con mas de, usuarios la tarifa debe incluir los costos de supervisión, vigilancia y asesoramiento del ERSS inciso La factura debe discriminar los diversos conceptos básicos que integran la tarifa inciso Tener por base la medición de consumos reales como criterio equitativo inciso 7 Tarifas diferenciadas por bloques o rangos de consumo con el objetivo de inducir a un uso racional El régimen tarifario debe permitir el acceso al servicio a la población de bajos ingresos, para lo cual podrá incluir tarifas preferenciales que cubran parcialmente los costos Los pliegos tarifarios aplicados a los servicios de agua potable y saneamiento deberán se aprobados por los titulares del servicio (Municipalidad o Junta de Agua según sea el caso) 8

Atributos de las tarifas Artículo Reglamento de Ley Marco del Sector Agua Potable y Saneamiento La tarifa debe incluir los costos por tareas de protección ambiental en las secciones y recorridos de las cuencas de donde toman el agua y realizan el vertido inciso c La Tarifa debe incluir los costos de programas promocionales o de salud, protección ambiental y uso racional del agua inciso d Reglamento de Servicios Ningún usuario recibirá el servicio de agua potable de forma gratuita Reglamento de Tarifas El pliego tarifario debe ser calculado siguiendo las normas, criterios, metodologías, procedimientos y formas de cálculo que establezca el ERSS y La estructura tarifaria debe estar conformada por clases o categorías de usuarios, y por los tipos de cargos facturables 7 El régimen tarifario puede incluir un fondo de reserva destinado para cubrir contingencias, inversiones imprevistas, y otras debidamente justificables como las reservas para cuentas incobrables 9

MODELO PARA EL DISEÑO DE TARIF DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO Los servicios de abastecimiento de agua en el país se caracterizan por tener una cobertura parcial o ninguna cobertura de medición de consumos. Sin Medición de Consumos Servicio Parcialmente Medido Con Medición de Consumos La tarifa tendrá como por base la medición de los consumos reales como criterio equitativo, excepto por autorización del ERSS cuando por tiempo limitado, las condiciones técnicas y de calidad del servicio no lo permitan. (Art. numeral 7 LM)

Pasos seguir para el diseño de las tarifas ) Determinar el costo del servicio, el número de conexiones por categoría y el consumo facturado para el año de diseño. ) Distribuir el costo del servicio entre los grupos de usuarios medidos y no medidos. ) Determinar el número de conexiones por categoría para cada grupo de usuarios (medidos y no medidos). ) Diseñar la tarifa para cada grupo de usuarios (medidos y no medidos)

Modelos para el Cálculo de Tarifas Cálculo del Costo del Servicio Cálculo Tarifa Fija Cálculo Tarifa por Consumo Modelo para Tarifas Sin Medición Modelo para el Cálculo del Costo del Servicio Modelo para Tarifas Con Medición

Cálculo del Costo del Servicio

Hoja s de personal Nº 7 8 9 7 8 9 Año de Cálculo Cargo Año de Ingreso Sueldo base Bono / Lps 8,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, Lps,,, 8,,,,,,,,,,,,, 8, 8,,,,,,,, Gerente General Administrador Jefe de Comercial Aseadora Jefe de O&M Operador de Planta Operador de Planta Operador de Planta Operador de Planta Fontaneros Fontaneros Operadores de Válvulas Operadores de Válvulas Operadores de Válvulas Operadores de Válvulas Operadores de Válvulas Peones Peones Encargado mant. Bombas Vigilante de Plantas Vigilante de Plantas Vigilante de Plantas Vigilante de Plantas Vigilante de Bodega Motorista Vacaciones Lps,8 7,,, 9,,,,,,,,,,,,,,,9,,,,,, Aportac anual Sueldo IHSS Lps Lps,7 7,,7 79,9,7,7,9,,7,7,7 8,,7 8,,7 8,,7 8,,7 8,,7 8,,7 8,,7 8,,7 8,,7 8,,7 8,,9,,9,,7 99,,7 8,,7 8,,7 8,,7 8,,7 8,,7 8,,97 % % Distribución Distribución O/M y Admon O/M O/M Admon 8 O/M Lps,,7 8, 8, 8, 8, 8, 8, 8, 8, 8, 8, 8,,, 99, 8, 8, 8, 8,, 89,9 % Administra Distribució n Lps,9 79,9,7, 8,, 7,

Hoja Insumos de Operación y Mantenimiento Año de Cálculo A en Combustibles para OM Metódo de Cálculo s Consumo Promedio Proyectado Proyectados 8 (gal) (L/gal)..8,8,8.,.7,7,7 del gasto en combustible para OM 7,9 Distribuido Metódo de Cálculo Gasolina Regular Gasolina Super Diesel Kerosene Otro % Distribución en en,8,7 7,9 B en Energía Eléctrica OM Metódo de Cálculo Servicio Monofásico Servicio Trifásico Otro Metódo de Cálculo Consumo Promedio Proyectado 8 (Kwh) (L/Kwh).9,8.,.9 del gasto en energía eléctrica para OM s Proyectados,, Distribuido % Distribución en en,,

C en Químicos para el tratamiento del Agua Metódo de Cálculo s Consumo Unidad de Medida Promedio Proyectado Proyectados 8 (L/unidad) 7 Ton,. 8, 8, Ton,. 8, 8, Ton,.,, Bolsa,., Kg.,, del gasto en químicos para el tratamiento del agua 79, Distribuido Metódo de Cálculo Cloro Gas Sulfato Aluminio Cal Hidratada Polímero HTH Otro % Distribución en en 8, 8,,, 79, D en Control de la Calidad del Agua Metódo de Cálculo s Consumo Unidad de Medida Promedio Proyectado Proyectados 8 (L/unidad),.,,,.,, muestras. 8, 8, muestras análisis 8.,8,8 del gasto para el control de la calidad del Agua, Distribuido Metódo de Cálculo Materiales de laboratorio Equipo, herramientas y sumi Muestreo sist agua potable Muestreo sis agua residual Análisis de laboratorio Análisis de laboratorio Análisis de laboratorio Análisis de laboratorio Otro % Distribución en en,, 8,,8,

Hoja Equipos y Repuestos Año de Cálculo A Compra de Equipo OM Metódo de Cálculo Componenete Motor con Bomba Equipo Equipo Equipo Otro 8.. s Proyectado Proyectados (L/unidad),.,, del gasto compra de equipo, Distribuido Metódo de Cálculo Consumo Promedio % Distribución en en,, B Repuestos de Equipo OM Metódo de Cálculo Componenete Repuestos p/vehículo Repuestos Repuestos Repuestos Repuestos Repuestos Repuestos 7 Repuestos 8 Otro 8 s Proyectado Proyectados (L/unidad) del gasto compra de repuestos Distribuido Metódo de Cálculo Consumo Unidad de Medida Promedio % Distribución en en

Hoja Materiales, Herramientas e Implementos Año de Cálculo A Materiales Distribuido Método de Cálculo % s Consumo Unidad de en Distribución en Medida Promedio Proyectado Proyectados 8 (L/unidad),.,,,,.,,,,.,,,,.,,, unidades.,,, gal.,,, bolsas.,,, unidades 8.,,,,.,,, del gasto en Materiales para O&M,, Método de Cálculo 7 8 Tubería PVC Tubería HG Accesorios PVC Accesorios HG Válvulas Pegamento Cemento Abrasaderas para acometida Cajas domiciliares, tapaderas B Herramientas Distribuido Método de Cálculo % s Consumo Unidad de en Distribución en Medida Promedio Proyectado Proyectados 8 (L/unidad) unidad.,,, unidad.,,, unidad.,7,7,7 unidad 7.,,, del gasto en Herramientas para O&M 7, 7, Método de Cálculo Piochas Palas Barras Carretas Llaves para tubo Otro C Otros Implementos Distribuido Método de Cálculo % s Consumo Unidad de Distribución en en Medida Promedio Proyectado Proyectados 8 (L/unidad) unidad.,,, pares.,,, unidad.,,, unidad.,7,7,7 unidad,.,,, del gasto en en Otros Implementos para O&M 8, 8, Método de Cálculo Uniformes Botas Cascos Capotes Arma para vigilante Otro

Hoja Otros Costos de Operación y Mantenimiento Año de Cálculo A Contratos con Terceros Distribuido Método de Cálculo % s Consumo Unidad de Distribución en en Medida Promedio Proyectado Proyectados 8 (L/unidad),.,,, global,.,,, del gasto en Contratos con Terceros,, Método de Cálculo Mantenimiento de Tanques Mantenimiento de Equipo Mantenimiento de medidores Limpieza de Presas Transporte de agua Otros B Compra de Agua Cruda Distribuido Método de Cálculo % s Consumo Unidad de Distribución en en Medida Promedio Proyectado Proyectados 8 (L/unidad) del gasto en Compra de Agua Cruda Método de Cálculo Proveedor Proveedor Proveedor Proveedor Proveedor Otros C Imprevistos Distribuido Método de Cálculo % s Consumo Unidad de en Distribución en Medida Promedio Proyectado Proyectados 8 (L/unidad) Reparación línea de conducción Reparación tanque almacenamiento Reparación obra toma global,.,,, Reparación de Bombas global,.,,, Reparación Red de Distribuic Mejoras de casetas pozos unidad 7,. 97, 97, 97, del gasto en Imprevistos 7, 7, Método de Cálculo

Hoja Medidores Año de Cálculo A Medidores Metódo de Cálculo Componenete Chorro múltiple clase B / Chorro múltiple clase B Woltman Woltman Otro Metódo de Cálculo s Consumo Unidad de Medida Promedio Proyectado Proyectados 8 (L/unidad) unidades 8. unidades. unidades,. unidades,. % Distribución Distribuido en en B Accesorios Metódo de Cálculo s Consumo Unidad de Medida Promedio Proyectado Proyectados 8 (L/unidad) Metódo de Cálculo Componenete Tubería PVC / Accesorios conexión Caja medidor Otro % Distribución Distribuido en en

Hoja 7 Costos de Administración Año de Cálculo A Materiales y Suministros para Oficina Método de Cálculo Papelería y útiles Implementos de aseo Otros Método de Cálculo 8,.,,., Consumo Unidad de Medida Promedio (L/unidad) Proyectado s Proyectados,,, Distribuido % Distribución en,,, en B Servicios Públicos Energía Eléctrica Teléfono Internet Radio Copias Otros Método de Cálculo 8 Consumo, Método de Cálculo Unidad de Medida Promedio mes mes mes mes unidades (L/unidad) 7.,. 7.,.. s Proyectado Proyectados 8, 8,,, 8, 8,,,,, 8, % Distribución Distribuido en en 8,, 8,,, 8, C Combustible Componenete Metódo de Cálculo 7 Gasolina Regular Gasolina Super Diesel Kerosene Otro Metódo de Cálculo Consumo Promedio Proyectado (gal) (L/gal)... s Proyectados,,, % Distribución Distribuido en en,,

D Alquileres Alquiler de Local para oficina Alquiler de equipo audiovisual Alquiler de Vehículo Alquiler de local para eventos Alquiler de equipo de comput Otros Método de Cálculo 7 Consumo Método de Cálculo Unidad de Medida Promedio mes (L/unidad) 7,. s Proyectado Proyectados 8, 8, 8, % Distribución Distribuido en 8, 8, en ESeguros Seguro Vehículo Seguro Seguro Otros Método de Cálculo 7,., Consumo Método de Cálculo Unidad de Medida Promedio (L/unidad) Proyectado s Proyectados,, Proyectado s Proyectados % Distribución Distribuido en en,, FImpuestos Impuesto S/La Renta Impuesto S/ventas Impto. S/Bienes Inmuebles Otros Método de Cálculo 7 Consumo Método de Cálculo Unidad de Medida Promedio (L/unidad) % Distribución Distribuido en en

Hoja 8 Otros Costos Año de Cálculo Distribuido Método de Cálculo % s Consumo Unidad de Distribución en en Medida Promedio Proyectado Proyectados 8 8 8 8 8 8 8 (L/unidad),.,,,,.,,,,.,, 7,... mes,.,,, Otros Costos 9, 7, Método de Cálculo 7 8 9 Cánones Unidad de Supervisión y Control Local Indemnizaciones Fondo de Reserva Aportaciones para inversiones Compra de terrenos Programa de uso racional del agua Tasa de valoración del agua Tasa de regulación y control del ERSS Funcionamiento CONA s de representación

Hoja 9 Resumen de los Costos de los Servicios Año de Cálculo 8 A Costos de Operación y Mantenimiento 7 8 9 7 8 9 Personal Combustibles Energía eléctrica Químicos para el tratamiento de agua Control de la calidad del agua Compra de equipo Repuestos de equipo Mantenimiento de equipo Alquiler de equipo Depreciación de equipo OM Materiales para OM Herramientas Otros Implementos Contratos con terceros Compra de agua cruda Imprevistos Otros Costos Medidores Accesorios para medidores Materiales para conexión de medidores Costos para Costos para 89,9 7,9, 79,,,, 7, 8,, 7,, 9,9 89,9 7,9, 79,,,, 7, 8,, 7,, 9,9 Costos para Costos para 7,, 8,, 8,,,,,,9 7,, 8,, 8,,,,,,9 B Costos de Administración 7 8 9 Personal Materiales y suministros para oficina Servicios públicos Combustible Alquileres Seguros Impuestos Equipo Contratos con terceros Viáticos y transporte Depreciación de equipo Otros

C Otros Costos 7 8 9 Cánones Unidad de Supervisión y Control Local Indemnizaciones Fondo de Reserva Aportaciones para inversiones Compra de terrenos Programa de uso racional del agua Tasa de valoración del agua Tasa de regulación y control del ERSS Pago por servicios ambientales Costos para Costos para,,,, 7,,,,, 7, Costos es Costo de Operación y Mantenimiento Costo de Administración Otros Costos Servicio de la Deuda Costos para Costos para 9,9,9 7, 7,8 9,9,9 7, 7,8

MODELO INTEGRADO PARA EL CÁLCULO DE TARIF

MODELO PARA EL DISEÑO DE TARIF Versión. (Abril 7) Distribución del Costo Costo (L/año) % del Costo para Usuarios Sin Medición Costo para Usuarios Sin Medición (L/año) % del Costo para Usuarios Con Medición Costo para Usuarios Con Medición (L/año) 7,8. 7,8.

MODELO INTEGRADO PARA EL CÁLCULO DE TARIF SIN MEDICIÓN DE CONSUMOS

Cálculo de la Tarifa Sin Medición de Consumos Eficiencia Comercial Facturación Tarifa Promedio Subsidio Subsidio 7,8 9% 7, 8.9. Factores de Incremento de la Tarifa Categoría Factor Residencial subsidiado. Residencial Básico. Residencial Ordinario. Residencial Alto. Comercial Ordinario. Comercial Alto. Industrial Ordinario. Industrial Alto. Gubernamental. Institucional Especial Número de Conexiones Categoría Residencial subsidiado Residencial Básico Residencial Ordinario Residencial Alto Comercial Ordinario Comercial Alto Industrial Ordinario Industrial Alto Gubernamental Institucional Especial Conex,, 8 7 8 7 7,79

Pliego tarifario calculado Categoría Residencial subsidiado Residencial Básico Residencial Ordinario Residencial Alto Comercial Ordinario Comercial Alto Industrial Ordinario Industrial Alto Gubernamental Institucional Especial Valor (L/conex) 7.8 8.8 89...9 7..7. 9. Pliego tarifario ajustado Categoría Residencial subsidiado Residencial Básico Residencial Ordinario Residencial Alto Comercial Ordinario Comercial Alto Industrial Ordinario Industrial Alto Gubernamental/Instituc. Institucional Especial Sólo Valores Modificados (L/conex) 8. 7. 9...... 9.

Facturación Facturación y Subsidio Categoría Residencial subsidiado Residencial Básico Residencial Ordinario Residencial Alto Comercial Ordinario Comercial Alto Industrial Ordinario Industrial Alto Gubernamental/Instituc. Mayorista Especial Fact.mensual,9 8,8 8,7 87,,7,98, 8,,9 Fact. anual,8,, 9,8 8,,7, 9,,78 77,8 % Facturac.%.9%.9%.% 7.9%.7%.%.%.%... Aportac Subs Aportac Subs (L/conex) (.9). 7.... 7.9... 9.8........

MODELO INTEGRADO PARA EL CÁLCULO DE TARIF CON MEDICIÓN DE CONSUMOS

Cálculo de la Tarifa Con Medición de Consumos Eficiencia Comercial Facturación 7,8 9% 7, Vol. Fac Estim (m) Promedio (L/m) Vol. Histogram (m) 88,. 88, Número de conexiones Padrón Resid. Subs Residencial Comercial Industrial Guber/Institu Calc Histog,87 78 7 7,79 Diferencia,87 78 7 7,79 arámetros y Estructura de la Tarifa Concepto Límites de Rango Límite Primer Rango Límite Segundo Rango Unidad (m/mes) (m/mes) Doméstico subsidiado Doméstico Comercial Industrial Guber / Institucion Rango Factor PromCxC Cargo x Consumo (L/m)..... Rango Factor PromCxC Cargo x Consumo (L/m)..8........ Rango Factor PromCxC Cargo x Consumo (L/m)..... 8.7........8. 9.7 9. 9. 89.8 9. FCF Factor para el Cargo Fijo Cargo Fijo

CPatrón de Consumo y SCX Nivel de Consumo por conex Residencial subsidiado De Conexiones m/mes Residencial De Conexiones SCX Comercial SCX es,87,877 7 8 9 7 8 9 7 8 9 7 8 9 7 8 9 7 9 7 8 8 7 9 9 9 7 8 7 9 78 9,,8,9,,,7,8 7, 7,7 9,,7,8,7, 9, 8,87 7,87, 7,9 7,9,,787 De Conexiones Industrial SCX De Conexiones 78 7 7 9 8 9 7 SCX De Conexiones 8,,,777,8 7,,98 8,7,8,9,,7,8,,7,8,978,,,9,98,99,9,7 Gubernamental,7 8 7 8 98 SCX 7 8, 7 9 7 8 9 99

BFacturación y Subsidio Subsidio Subsidio Categoría Residencial Subsidiada Residencial Comercial Industrial Gubernamental/Instituc 9,. Fact. mensual,99 79,,,7,9,97 Fact. anual (L/año) 97,98 7,89,,9 7, 7, % Facturac.% 7.%.%.%.%. Aportac Subs (L/año) (8,) 97,87,9 (87) 9, Aportac Subs 7.8% 8..%.7%.

BFacturación y Subsidio Subsidio Subsidio Categoría Residencial Subsidiada Residencial Comercial Industrial Gubernamental/Instituc Se ha recibido costo del sistema no medido!,97 Costo recibido del sistema no medido (L/año) 8,.8% Fact. mensual,87 9,9,99, 9, Fact. anual (L/año) 7,9 88, 8,8,89,898,797 % Facturac.% 8..%.%.%. Aportac Subs (L/año) 9,,97 7,97 9,7 Aportac Subs.%.7%.%.%. Incremto del Cargo Fijo Cargo Fijo........

DConsumo Mensual Nivel de Consumo por conex (m/mes) 7 8 9 7 8 9 7 8 9 EValor de la Factura Consumo Mensual Doméstico Subsidiado Doméstico Comercial Industrial Gub/Inst Nivel de Consumo por conex (m/mes) (m/mes) (m/mes) (m/mes) (m/mes) (m/mes),98,,8 97 7 9,,,,,7,7,7 7,8 8,,,7,,9,89,9,,,7,,,,,,,8,,88,,,,,,8,,,,7 77 8 7 7 7 7 7 8 9 7 8 9 7 8 9 Valor de la Factura Mensual por Conexión Fac Promedio Doméstico Subsidiado Doméstico Comercial Industrial Gub/Inst. 8.7...8.8 8.9.9 7...9 9..77 7.9..7 7. 7. 78.8 8.7 8.8 9.99 9. 99.. 7..7.8 9.9.7 8...8..7 9.7 9.7 9.7 9.7 9.7 9.7 9.7 9.7 9.7 9.7 9.7 9.7 9.7 9.7 9.7..9 7.7 9... 7. 9.8.. 7. 9..99.7.9 7. 79. 8. 9.7 97.97 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9..8 7.8.9.9 7. 7. 78. 8. 8.77 9.9 9. 99.7. 7..8 7.79.99.9.. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 7.7 8.77 87.97 9.8.8.9.79 8.99.. 7..8... 8. 7.8 8. 87. 9. 89.8 89.8 89.8 89.8 89.8 89.8 89.8 89.8 89.8 89.8 89.8 89.8 89.8 89.8 89.8 9.8.9 7.79.... 8.8.. 7.. 9.8 7. 8. 88. 9..8 7.. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9. 9..9 7.7 7.8 7. 8. 8.7 88. 9. 9.8.8.9 9.8. 7..9. 9.7.9 8..7

FFacturación Mensual y Subsidio Nivel de Consumo por conex Fact DomSubs a Promedio Doméstico Subsidiado Doméstico Comercial Industrial (m/mes) Facturación Mensual por Categoría Gub/Inst Nivel de Consumo por conex Subsidio Doméstico (m/mes) es,7,99 79,,,7,9 es 7 8 9 7 8 9 7 8 9,89,97,,9,9,97,7,7,7,97,8,8 8,,8,, 9,88,8,99,9, 7,7,89 9,9,,,,,7 8,8,,89,,9,99,,7 9,98,7 9,,99,,97,8,,97,,7,89 7 9, 8 7 8 9 7 8 9 7 8 9,9 (77.). 9.9,79.,7.7 Aportación al Subsidio Doméstico Comercial Industrial Gub/Inst (9,8), 88 (7),,97,, () (,7) (,) (,) (,7) (,7) (,) (,7) (,8) (,) (,) (,8) (,87) (,9) (,) (,7) (,98) (,98) (,98) (99) (,) (9) (8) (),,,,,9,, 8 89 9 97 7 () () ()

CÁLCULO DE TARIF PARA SISTEM RURALES

Procedimiento para Cálculo de Tarifa Mensual Calcular el costo de mantenimiento o Presupuesto de Dividir el costo anual entre meses del año (resulta el Pago Global) Dividir el resultado entre el numero de abonados El resultado obtenido es la tarifa.

Ejemplo: Para este ejemplo.: El pago de la tarifa mensual es de: Lps..

Procedimiento para Cálculo de Depreciación Valorar el sistema Convertir valor de lempiras a Dólares (Dólar es moneda más estable) Dividir el Valor obtenido entre Años de duración del sistema Dividir el resultado entre numero de abonados El resultado obtenido es el aporte Se divide el aporte anual entre meses y se obtiene el aporte mensual

Ejemplo: Para este ejemplo.: El valor de la depreciación es de: Lps. 8.7 Y la factura mensual asciende a : Lps..8