Catálogo de claves y descripciones por concepto de deducciones utilizadas en las nóminas correspondientes al primer trimestre de 2010 del estado de:

Documentos relacionados
Catálogo de claves y descripciones por concepto de deducciones utilizadas en las nóminas correspondientes al primer trimestre de 2010 del estado de:

Catálogo de claves y descripciones por concepto de deducciones utilizadas en las nóminas correspondientes al primer trimestre de 2010 del estado de:

Catálogo de claves y descripciones por concepto de deducciones utilizadas en las nóminas correspondientes al primer trimestre de 2010 del estado de:

Catálogo de claves y descripciones por concepto de deducciones utilizadas en las nóminas correspondientes al primer trimestre de 2010 del estado de:

Catálogo de claves y descripciones por concepto de deducciones utilizadas en las nóminas correspondientes al primer trimestre de 2010 del estado de:

Catálogo de claves y descripciones por concepto de deducciones utilizadas en las nóminas correspondientes al primer trimestre de 2010 del estado de:

Catálogo de claves y descripciones por concepto de deducciones utilizadas en las nóminas correspondientes al primer trimestre de 2010 del estado de:

Catálogo de claves y descripciones por concepto de deducciones utilizadas en las nóminas correspondientes al primer trimestre de 2010 del estado de:

Formato: Catálogo de Percepciones y Deducciones Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB)

CHIAPAS Reporte de deducciones primer trimestre de 2011

Catálogo de claves y descripciones por concepto de deducciones utilizadas en las nóminas correspondientes al primer trimestre de 2010 del estado de:

COLIMA Reporte de deducciones primer trimestre de 2011

SONORA Reporte de deducciones primer trimestre de 2011

1 D 0.00 D1 01 ISPT

Formato: Catálogo de Percepciones y Deducciones FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACION TECNOLOGICA Y DE ADULTOS/COLEGIO NACIONAL DE EDUCACI

COAHUILA Reporte de deducciones primer trimestre de 2011

BAJA CALIFORNIA SUR Reporte de deducciones primer trimestre de 2011

CHIHUAHUA Reporte de deducciones primer trimestre de 2011

Catálogo de claves y descripciones por concepto de deducciones utilizadas en las nóminas correspondientes al primer trimestre de 2010 del estado de:

Formato: Catálogo de Percepciones y Deducciones Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB)

ZACATECAS Reporte de deducciones primer trimestre de 2011

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. PROCEDIMIENTO PARA PAGOS A TERCEROS. OBJETIVO

CATALOGO DE CONCEPTOS DE PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES

Preguntas y Respuestas sobre el tema de emisión de CFDI Complemento de Recibo de sueldos, salarios e ingresos asimilados

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS. Manual de Organización. Oficina del C. Secretario. Coordinación General de Recursos Humanos

LINEAMIENTOS QUE REGULAN EL OTORGAMIENTO Y PAGO DEL INCREMENTO SALARIAL Y DE LAS PRESTACIONES: COMPENSACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO

Titulo. Página 1 de 11

Formato: Catálogo de Percepciones y Deducciones

CRITERIOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LA COMPENSACIÓN DE FIN DE AÑO PARA EL PERSONAL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LOS SEPEN.

Reglamento del Fondo de Ahorro de los Trabajadores del Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C. V.

Formato: Catálogo de Percepciones y Deducciones Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB)

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Quiero disfrutar plenamente mi futuro.

GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ SECRETARÍA DE FINANZAS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Balanza de Comprobación

GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ SECRETARÍA DE FINANZAS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Balanza de Comprobación

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA CONVENIOS

PENSIONISSSTE PENSIONISSSTE

Lineamientos para el pago de la Compensación Provisional Compactable A (C3)

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS FÍSICAS

NOTA: Para todos los créditos que se detallarán a continuación, se mantendrá la condición general de efectuar el descuento mensual correspondiente,

MEXICO 4to. Trimestre. Identificador origen presupuestal de la plaza. Porcentaje de participación federal por fuente de recursos

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS FÍSICAS

Tabulador aprobado. Remuneración de Funcionarios (Rango de percepciones de los servidores públicos)

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS FÍSICAS

Aportaciones Voluntarias a Largo Plazo.

SEGURIDAD SOCIAL. Bienestar para tu Familia

LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE DESCUENTO EN LOS SEPEN, POR CRÉDITOS HIPOTECARIOS DEL IPROVINAY

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS FÍSICAS

CRITERIOS PARA EL PAGO DEL ESTÍMULO EFICIENCIA EN EL TRABAJO (ET).

AGUSCALIENTES Reporte de deducciones primer trimestre de 2011

NUEVO TIMBRADO DE NÓMINA ELECTRÓNICA A PARTIR DE ABRIL

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS FÍSICAS

09/10/ :10:41 Hoja : 1 / 6

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACION ÁREA RECURSOS HUMANOS

DECLARACIÓN ANUAL DE PERSONAS FISICAS SUELDOS Y SALARIOS DECLARACION ANUAL DEL ISR EJERCICIO

INSTITUTO DE LA MUJER TAMAULIPECA ANALITICO DE CUENTAS POR PAGAR (CORTO Y LARGO PLAZO) AL 31 DE MARZO

Índice de Libro Integración del Salario Prestaciones Y Grado de Riesgo

"Gracias por cumplir. Ahora entérate cómo se gasta"

Gerencia de asesoría y servicios de crédito

QUIÉNES DEBEN DECLARAR RENTA EN EL 2015?

GUÍA RÁPIDA DE TIMBRADO DE RECIBOS DE NÓMINA CFDI.

«SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN»

INDICADORES FINANCIEROS

DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN QUE DEBERÁ INTEGRARSE A LOS EXPEDIENTES DE LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS DE VIVIENDA OTORGADOS POR EL INFONAVIT Y FOVISSSTE

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón

Personal Docente del Modelo de Educación Básica. Autorización por H. Junta de Gobierno: 04 de Agosto de 1997

SECRETARIADO ADMINISTRATIVO

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS FÍSICAS

Tipo de Concepto (1 Percepción, (2 Deducciones, (3 Prestamos del ISSSTE. Partida. Partida Antecedente. Presupuestal. Partida. Descripción.

Seminario de actualización en impuestos I.E.A. Primer semestre de 2017

Presidencia Municipal Huimilpan, Qro.

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014 (cifras en miles de pesos) CIRCULAR UNICA DE SEGUROS 14.3

ACUSE DE RECIBO DECLARACIÓN DEL EJERCICIO DE IMPUESTOS FEDERALES. RFC: AOUM Y2 Hoja 1 de 1 MARICLER ACOSTA URQUIDI ISR PERSONAS FÍSICAS

HR Página 1 de 7 Política de Beneficios Fecha de elaboración: Agosto 1 de 2007 Fecha de Revisión: 4 de Febrero de 2015

LINEAMIENTOS QUE REGULAN EL OTORGAMIENTO DE LA AYUDA PARA IMPRESIÓN DE TESIS

Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) No. Trimestre 2013: 2 1 DE 5

Esperamos que sea de gran utilidad.

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS FÍSICAS SALARIOS

Modulo. Administración de Sueldos y Prestaciones

L a b o ral Remuneraciones: Retenciones de 4 a categoría

RCN RADIO POLITICA DE VIVIENDA

ASOCIACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO JUBILADO Segunda Asamblea 17 Febrero 2017

Tipo de Concepto (1 Percepción, (2 Deducciones, (3 Prestamos del ISSSTE. Partida. Partida. Partida Antecedente. Presupuestal. Descripción.

AFORE FOVISSSTE. Conocemos el camino para llevarte a tu casa nueva

Asignación agrupador del SAT para el sellado de recibos electrónicos

Nombre del Procedimiento: TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN DE LOS TRABAJADORES DE NUEVO INGRESO AL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (SAR)

TOTAL NETO 93,890.89

Presidencia Municipal de Sabinas

MODIFICACIONES A LA DEPURACION ORDINARIA EN RENTA PERSONAS NATURALES JUAN CAMILO SERRANO VALENZUELA

ENTIDAD FEDERATIVA: COAHUILA PERÍODO: SEGUNDO TRIMESTRE 2014 CATÁLOGO DE CONCEPTOS DE PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES EN LA ENTIDAD FEDERATIVA

PRESENTACIÓN. San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

Grupo al que pertenece concepto de pago (Percepción y/o Deducción) Clave de concepto de pago

SERVICIOS QUE PRESTA LA ENTIDAD Nombre del documento: DIRECCION DE PENSIONES CIVILES DEL Dependencia o Entidad: ESTADO

INSTITUTO CAMPECHANO

Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) (Vigencia a partir del 20 de noviembre de Sustituye a la Dirección de Pensiones de

CAPTURA PAGO DE MARCHA

Procedimiento para la elaboración de la Nómina

SELLADO DIGITAL Y TIMBRADO DE TODOS

Transcripción:

Catálogo de claves y descripciones por concepto de deducciones utilizadas en las nóminas correspondientes al primer trimestre de 2010 del estado de: MICHOACÁN * Nota: El presente es un listado exhaustivo de las claves de deducción utilizadas por la entidad federativa en sus nóminas correspondientes al primer trimestre del 2010, por lo que a ninguna persona con plaza docente, directiva o administrativa, reportada por la entidad, le es aplicable la totalidad de dichas claves. Clave Descripción 1 ISPT 2 Fondo de Pensiones y Diversas Prestaciones del ISSSTE 3 Préstamos a corto plazo del ISSSTE 4 Servicio Médico y Maternidad 6 Préstamos Hipotecarios 8 Préstamo Avalado ISSSTE 17 Inasistencias año Vigente 18 Inasistencias año(s) Anterior(es) 19 Reintegros por Cobros Indebidos 21 FORTE 51 Impuesto Sobre la Renta 51 Seguro de Vida Individual (Metlife México) 52 Pensión Alimenticia 53 Cuota Sindical 53 Seguro del Maestro 54 I.S.S.S.T.E. 54 Seguro de Grupo (Metlife México) 55 Préstamos a Corto Plazo del FOVISSSTE 56 Descuento Hipotecario creciente FOVISSSTE 57 Seguro de vida Adicional (Metlife México) 58 Cuota Sindical 58 Faltas 59 Reintegros 62 Fondo de Pensiones 62 Pensión Alimenticia 63 Pagaré 64 Capital Hipotecario 64 Rentas Fondo de la Vivienda FOVISSSSTE 65 Interés Hipotecario 66 Capital Deudores Diversos 67 Interés Deudores Diversos 68 Préstamos de Garantía Real 71 FONACOT 73 Seguro Hipotecario

77 Seguro de Retiro 78 Promociones S.T.A.S.P.E. 80 E.T.E.S.A. 80 Sipresto S.A. de C.V. 81 Grupo Editorial Mediterráneo S.A. de C.V. 81 Sistemas Audiovisuales Int. S.A. 82 Alta Seguridad, Agente Seguros 84 Crediland S.A. de C.V. 86 Didáctica Editorial ORBE, S.A. de C.V. de O.L. 86 Distribuidora Mueblera de Morelia, S.A. 87 Grupo ARCO 87 Seguros Inbursa, S.A. 88 Grupo Dimas Ediciones S.A. de C.V. 89 Intermercado S.A. de C.V. 89 Seguros INBURSA S.A. 90 Distribuidora Mueblera de Morelia S.A. de C.V. 90 Impulsora PromoBién S.A. de C.V. 92 Programa Educativo Nacional S.A. 93 Caja Libertad Sociedad Cooperativa de R.L. 94 Grupo ARCO 94 Seguros de Daños sobre Crédito Hipotecario (INBURSA). 95 Rezza Editores S.A. de C.V. 96 Didáctica Editorial ORBE S.A. 96 Magistral Agente de Seguros S.A. de C.V. 97 Ediciones, Tratados y Equipos S.A. 98 Sistemas Audiovisuales Internacionales S.A. de C.V. 99 Credilan S.A. de C.V. D1 Impulsora PromoBien, S.A. de C.V. D2 Programa Educativo Nacional S.A. de C.V. D3 Cooperativa de Ahorro y Préstamo, Unión Solidaria S.C. de R.L. D4 Grupo DIMAS Ediciones S.A. de C.V. D5 ARDO Editores S.A. de C.V. D6 Intermercado S.A. de C.V. D7 Autos Compactos de Morelia S.A. de C.V. D8 Caja Libertad, Sociedad Cooperativa de R.L. D9 Olín Opticas DA Grupo Ambar DD CONSUPAGO S.A. de C.V. V1 Organización Cultural de Chiapas, S.A. de C.V. W1 Organización Cultural de Chiapas X2 Directodo X3 Servillantas de Zitácuaro X4 Jardines del Tiempo X4 Promotora Noble, S.A. de C.V.

X6 DIRECTODO S.A. de C.V. X7 Servillantas de Zitácuaro X8 Grupo Circle C Blench de México X8 Grupo Circle C de México, S.A. de C.V. X9 Soluciones Especializadas CONF X9 Soluciones Especializadas Confianza Y3 Prestaciones FINMART, S. A. de C. V. Y4 ONDACELL S.A. de C.V. Y4 Seguros INBURSA Y5 OFEM Michoacán S.A. de C.V. Y5 Quálitas Compañía de Seguros, S.A. de C.V. Y6 Prestaciones FINMART Y8 CREDIPYME S.A. de C.V. Y8 ONDA CELL, S.A. de C.V. Y9 Promotora NOBLE S.A. de C.V. Z1 DECO Seguros S.A. de C.V. Z2 Grupo Editorial Mediterráneo S.A. Z3 Grupo AMBAR Z3 Jardines del Tiempo S.A. de C.V. Z5 Metlife México S.A. Z6 Cooperativa Unión Solidaria S.A. Z6 Optica Zavi S.A. Z7 Centro de Distribución Editorial, S. A. de C. V. Z8 CREDIPYME S.A. de C.V. Z8 SIPRESTO S.A. de C.V. Z9 Ofem Michoacán, S. A. de C. V. Identificación y descripción de claves de deducciones federales: I. Descuentos Obligatorios: Retenciones que se aplican a diversos pagos por cuenta de terceros. Impuesto sobre la Renta (C-01): retención en estricto apego a las disposiciones legales vigentes en la materia que se aplica a las percepciones gravables. Fondo de pensiones y diversas prestaciones ISSSTE (C-02): se aplica a través de un porcentaje sobre el total de las percepciones que cotizan al ISSSTE de todas las plazas o puestos que ostente el trabajador, para obtener la prestación de seguridad social que establece la Ley del propio Instituto. Servicio médico y maternidad (C-04): se aplica a través de un porcentaje sobre el total de las percepciones que cotizan al ISSSTE de todas las plazas o puestos que ostente el trabajador, para

obtener los diversos servicios médicos que ofrece esta Institución al trabajador como a sus beneficiarios directos. Cuota Sindical (C-58): descuento del 1% que se aplica al Sueldo Base (C-07) del trabajador que tenga una categoría o puesto de base. Seguro del maestro (C-53): descuento que se aplica únicamente en una de las plazas del personal docente que sea socio obligado de la Sociedad Mutualista "El Seguro del Maestro". Seguro colectivo de retiro (C-77): descuento que se aplica al Sueldo Base (C-07). Cuando el trabajador ostente más de una plaza o puesto, el descuento por este concepto se aplicará en la categoría o puesto de mayor antigüedad. El monto del descuento por este concepto, será con base a lo establecido en la póliza convenida con la aseguradora contratada. II. Descuentos personales: se aplican al trabajador por deudas contraídas por cuenta propia o por pensión alimenticia. Pensión alimenticia (C-62): estos descuentos se aplican atendiendo a la orden judicial que los genere. Descuentos por inasistencias y suspensiones por Acumulación de retardos y/o faltas de asistencia Injustificadas (C-17 y C-18): se aplican conforme a lo establecido en el Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo, sin exceder en ningún caso del 30% de las remuneraciones totales del trabajador en la plaza(s) o puesto(s) afectada(s). Adeudos por servicios médicos (C-12): se aplica a aquéllos trabajadores que siendo derechohabientes del ISSSTE, voluntariamente se comprometen a cubrir el monto total de los gastos generados por la atención médica u hospitalaria de algún paciente no derechohabiente, que haga uso de los servicios médicos que ofrece el Instituto. Fondo de retiro de los trabajadores de la Secretaría de Educación Pública (FORTE) (C-21): es de inscripción voluntaria y tiene por objeto brindar bienestar al personal, para contribuir a mejorar sus condiciones de vida una vez que se haya retirado del servicio activo. Préstamos hipotecarios FOVISSSTE. Fondo de la Vivienda (C-64): los montos que se deben descontar al trabajador y el plazo para el pago del Préstamo Hipotecario los determina el FOVISSSTE con base a la Ley en vigor. Préstamo a corto y mediano plazos del ISSSTE (C-03 y C-11): descuentos que se aplican en los términos, condiciones y periodos que para ello les comunique el ISSSTE. Seguros de vida individual y adicional, compañía de seguros que preste los servicios para la secretaría (C-51 y C-57): el monto de este descuento está sujeto a las disposiciones de la Compañía de Seguros, de acuerdo al contrato celebrado con el interesado. Seguro de gastos funerarios (C-80): descuento que se aplica al personal que de manera voluntaria se incorporen conforme al contrato firmado entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y Seguros Comercial América S.A. de C.V., Compañía de Seguros.

Nuevo seguro institucional (C-50): este descuento se aplica al personal de base una vez que se haya efectuado el convenio entre la Compañía de Seguros y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, por el equivalente al 2%. * En este apartado se presenta un resumen de los principales conceptos de deducciones federales. Para mayor información sobre la definición de los conceptos y su aplicación, se debe consultar el Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos en la Secretaría de Educación Pública, ver documento en: http://normatecainterna.sep.gob.mx:7007/vigente/dgp/normatividad_emitida/manual_normas_administracion_recursos_humanos.pdf