PRESENTACIÓN DEL BORRADOR LEY DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD

Documentos relacionados
Informe sobre el anteproyecto de Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad

LA LEY 42/2007, DE 13 DE DICIEMBRE DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD. Blanca Soro Mateo

Política de Biodiversidad: marco normativo y organización administrativa

Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Información e Integración Ambiental

Fernando Alonso-Pastor Gobierno de Navarra. Creative Commons: Reconocimiento - No comercial

MÓDULO 6. Planificación y Gestión del Desarrollo Territorial y Local.

Sobre la Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad

Santa Cruz de Tenerife 28 de Octubre de 2015

JEFATURA DEL ESTADO BOE 14 diciembre 2007, núm. 299, [pág ] ; rect. BOE 11 febrero 2008, núm. 36, [pág. 7269](castellano) ; SUMARIO

PLAN ESTRATÉGICO DE PATRIMONIO NATURAL Y DE LA BIODIVERSIDAD

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad Versión preliminar para información y consulta Anexo 2

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 20 de diciembre de 2012

BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY POR LA QUE SE MODIFICA LA LEY 42/2007, DE 13 DE DICIEMBRE, DEL PATRIMONIO NATURAL Y DE LA BIODIVERSIDAD

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

ESTADÍSTICA ANUAL Espacios naturales o de interés. (en el PEN figura como Caracterización forestal de la red natura 2000 ) MEMORIA

En el año 2005 mediante el Decreto 82/2005, fueron designadas en Castilla-La Mancha 36 zonas de especial protección para la aves (ZEPA).

La Ley del patrimonio natural y la Biodiversidad: aspectos jurídicos y perspectivas de gestión de la Red natura 2000

La protección n del medio ambiente: Red Natura 2000

Alfredo González Prieto DIRECTOR GENERAL DE MEDIO NATURAL. JORNADA SOBRE INCENDIOS FORESTALES: Riesgos, Causas y Soluciones

FAUNA Y FLORA. Informe anual 2016 sobre el estado del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad

Análisis de cómo los objetivos de la Visión Estratégica de la CITES contribuyen a lograr

Gestión integral de espacios Red Natura 2000

Gestión de espacios naturales: la Red Natura 2000 en la Unión Europea y en España

Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad

Gestión de Especies Protegidas Alfonso San Miguel Ayanz

JORNADA DE PRESENTACIÓN

6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN

Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer TEMARIO ASCENSO CABOS. tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty

Inventario del Patrimonio. Natural y la Biodiversidad. Ley 42 / 2007 de Patrimonio Natural y la Biodiversidad

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LINEAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACION EN ANDALUCIA

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias

MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO

ÁREAS DE INTERÉS ECOLÓGICO

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPAÑOLES

FAUNA Y FLORA. Blanca Ruiz (MAPAMA)

Organización y gestión de proyectos. CCAA. Informes técnicos: tipología redacción y contenido.

PATRIMONIO NATURAL Y DE LA BIODIVERSIDAD PARA ADAPTARLA AL Y PARTICIPACIÓN JUSTA Y EQUITATIVA EN LOS BENEFICIOS QUE SE DERIVEN DE SU UTILIZACIÓN

Seminario LIFE MedWetRivers

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

Ley de Protección del Medio Marino

César CUEVAS POZO. TAU Consultora Ambiental

CATEGORIAS DE ORDENACIÓN ZONAS DE USO Y MANEJO SUBZONAS DE USO Y MANEJO

DECRETO No. XX El Presidente de la Republica de Nicaragua CONSIDERANDO QUE

Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad. Período de ejecución:

LA ZONIFICACIÓN EN ÁREAS PROTEGIDAS. Se sugiere que la zonificación se realice en función de los siguientes factores:

La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales

AUDITORIA INTERNA DEL PLAN DE GESTIÓN COMPLETO REALIZADO CON GESTFORE WEB (NORMA UNE )

Selección de operaciones

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL, AGRICULTURA Y PESCA, INGURUMEN, LURRALDE PLANGINTZA, NEKAZARITZA ETA ARRANTZA SAILA.

Diversidad biológica en España Biodiversidad en castilla la mancha La protección de la biodiversidad Reservas de la Biosfera (RB)

Política Nacional para la Protección de Especies Amenazadas Aprobada por el Consejo Directivo de CONAMA, diciembre 2005.

Decreto 252/2003, DE 9 DE SEPTIEMBRE, por el que se aprueban el PORN y PRUG del P.N. Sierra de Hornachuelos PREÁMBULO

La necesaria protección del litoral Andaluz

MEDIO AMBIENTE EN EXTREMADURA

PROGRESO EN LAS METAS DE AICHI HONDURAS. DIBIO-MI AMBIENTE Oscar Torres Mayo 2015

EVALUACIÓN CRÍTICA DE LAS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN EN ANDALUCÍA

CUAL ES EL PAPEL DE LOS MUNICIPIOS BASADO EN LOS ECOSISTEMAS?

Actividades del Grupo de Trabajo de Indicadores Ambientales en la Programación

Decreto 251/2003, de 9 de septiembre, por el que se aprueban el PORN y PRUG del P.N. Sierra de Cardeña y Montoro PREÁMBULO

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

V Reunión - Comité Ministerial de Política del Proyecto UNEP/EC del Corredor Biológico en el Caribe

Gestión de Especies Protegidas Alfonso San Miguel Ayanz

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

DECRETO 210/2003, DE 15 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBAN EL PLAN DE ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL PLAN RECTOR DE USO Y GESTIÓN DEL PARQUE

GESTIÓN INTEGRAL DE HÁBITATS COMARCA NOROESTE MURCIA. caravaca bullas cehegín moratalla calasparra

ESTRATEGIA NACIONAL DE CONSERVACION Y USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD. Costa Rica

Medidas de protección n en los planes hidrológicos

La Directiva marco sobre la estrategia marina y su transposición n en la Ley 41/2010 de protección n del medio marino

Parque Natural Bahía de Cádiz

Tabla de contenido. De la definición de prioridades a la construcción de un sistema de apoyo a la toma de. Resumen 07.

la generación de bienes y servicios necesarios para el conjunto de la sociedad.

Gestión de la Red Natura 2000 en la Comunitat Valenciana.

ANTEPROYECTO DE LEY, DE LA GENERALITAT, DE PROTECCIÓN DE ESPACIOS NATURALES. Índice

PROYECTO DE LEY DE PAISAJE DEL PAÍS VASCO

MEDIDAS DE CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN MÁS ADECUADAS PARA LA ZONA DE URIBE KOSTA BUTRON (BIZKAIA) Dictamen

COMUNICACIÓN A LOS MIEMBROS

Plan Sectorial de Turismo de Naturaleza y Biodiversidad

Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas y Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará

(Publicado en el Boletín Oficial de Navarra de 19 de enero de 2007)

Puesta en valor de la Geodiversidad en Espacios Protegidos.

Anexos: Resumen de Actuaciones Regionales

POLITICA PUBLICA EN CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD: ROL DE LAS AREAS PROTEGIDAS PRIVADAS LEONEL SIERRALTA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

Objetivos Estratégicos y funciones de la SERNA

Gestión Forestal. Yolanda Val Hernández Sección de Gestión Forestal DEPARTAMENTO DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Introducción a la Estrategia Europea de la infraestructura verde

Estrategias Nacionales de Biodiversidad Planes de Acción de la CDB (NBSAP) y CMS

COMPETENCIAS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL

El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural. Espacio, paisaje y proyecto

Decreto 238/2011, de 12 de julio, por el que se establece la ordenación y gestión de Sierra Nevada

La certificación de la gestión forestal: un valor añadido para propietarios y gestores forestales

MANUEL CHAVES GONZÁLEZ Presidente de la Junta de Andalucía. MARÍA CINTA CASTILLO JIMÉNEZ Consejera de Medio Ambiente

* Contexto socioeconómico. * Problemas Ambientales. Situación demográfica

HOJA METODOLÓGICA Indicadores de la ILAC (Las áreas sin sombrear corresponden a aquellas que deben ser llenados por el país)

Las plantas en la Región de Murcia Diversidad, conservación y usos

Sinergias entre las Metas 5 y 15 y otros compromisos al nivel mundial para los bosques

Transcripción:

PRESENTACIÓN DEL BORRADOR LEY DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD

LEY DE PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD Legislación básica del Estado, marco de referencia común Son principios que inspiran esta Ley: a) El mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales y de los sistemas vitales básicos, respaldando los servicios de los ecosistemas para el bienestar humano. b) La conservación de la biodiversidad y de la geodiversidad. c) La utilización ordenada de los recursos para garantizar el aprovechamiento sostenible del patrimonio natural y, en particular, de las especies y de los ecosistemas, así como su restauración y mejora. d) La conservación y preservación de la variedad, singularidad y belleza de los ecosistemas naturales, de la diversidad geológica y del paisaje.

LEY DE PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD Legislación básica del Estado, marco de referencia común Son principios que inspiran esta Ley: e) La integración de los requerimientos de la conservación, uso sostenible, mejora y restauración del patrimonio natural y la biodiversidad en las políticas sectoriales. f) La prevalencia de la protección ambiental sobre la ordenación territorial y urbanística y los supuestos básicos de dicha prevalencia. g) La precaución en las intervenciones que puedan afectar a espacios naturales y/o especies silvestres. h) La garantía de la información y participación de los ciudadanos en el diseño y ejecución de las políticas públicas, incluida la elaboración de disposiciones de carácter general, dirigidas a la consecución de los objetivos de esta Ley. i) La contribución de los procesos de mejora en la sostenibilidad del desarrollo asociados a espacios naturales o seminaturales.

LEY DE PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD Legislación básica del Estado, marco de referencia común 1. Conjunto de herramientas de conocimiento y planificación para conservar y restaurar nuestro patrimonio natural. Inventario Nacional del Patrimonio Natural Plan Estratégico y Planes Sectoriales Planes de Ordenación de los Recursos Naturales Fórmulas de conservación y uso sostenible de hábitats y especies. 2. Sistematización de las obligaciones internacionales asumidas por España. 3. Mecanismos de coordinación y cooperación 4. Definición del régimen básico de infracciones y sanciones 5. Mecanismos de financiación

Inventario Nacional del Patrimonio Natural Recoge datos sobre la distribución, abundancia, estado de conservación y utilización de todos los elementos terrestres y marinos del patrimonio natural. Componentes básicos Catálogo español de hábitats en peligro de desaparición Listado de especies en régimen de protección especial (incluye el Catálogo español de especies amenazadas) Catálogo español de especies exóticas invasoras Inventario español de espacios naturales protegidos Inventario nacional de zonas húmedas Estadística forestal española Inventario español de caza y pesca Inventario de bancos de material genético Inventario español de conocimientos tradicionales Inventario de Lugares de Interés Geológico representativo Inventario español de habitats y especies marinos Análisis e información Establecimiento de un sistema de indicadores, incorporado al Sistema de Operadores Estadísticos del Ministerio de Medio Ambiente y al Plan Estadístico Nacional. informe periódico sobre el estado y la evolución del patrimonio natural y la biodiversidad

Plan Estratégico Estatal A partir de la información del Inventario, establece objetivos y promueve acciones para la conservación, restauración y el uso sostenible del patrimonio natural El Plan contiene: un diagnóstico de la situación y evolución del patrimonio natural los objetivos a alcanzar las estrategias a desarrollar las previsiones de desarrollo de planes sectoriales las estimaciones presupuestarias En la elaboración del Plan participan: los Ministerios implicados las Comunidades Autónomas los agentes económicos y sociales las organizaciones sin fines de lucro la sociedad, a través del trámite de información pública El plan se someterá evaluación ambiental estratégica y aprobado por Real decreto en un plazo máximo de 2 años. Revisión al menos cada seis años

Planes de ordenación de los recursos naturales (PORN) Instrumento específico para la planificación de los sistemas y recursos naturales de un territorio Objetivos define y señala el estado de conservación de los componentes del patrimonio natural identifica la capacidad e intensidad de la utilización del patrimonio natural y determina las limitaciones según su estado de conservación formula los criterios ordenadores de las actividades económicas en el territorio y las orientaciones de las políticas sectoriales señala los regímenes de protección para los diferentes espacios, ecosistemas y recursos naturales promueve medidas de conservación y restauración de los elementos del patrimonio natural Características es obligatorio y ejecutivo constituye un límite para otros instrumentos de ordenación su elaboración incluye consulta a las instituciones y sectores afectados y a las ONGs, y trámite de información pública se somete a evaluación ambiental durante su tramitación se aplican medidas de protección cautelar Si no hay PORN: la Administración adopta cautelas para que las actuaciones sobre la realidad física y biológica no hagan imposible conseguir los objetivos de protección del patrimonio natural somete los planes y programas previstos a evaluación ambiental garantiza el cumplimiento de las obligaciones derivadas de instrumentos internacionales asumidas por España

Catálogo de habitats en Peligro de Desaparición 1. Bajo la dependencia del Ministerio de Medio Ambiente, con carácter administrativo y ámbito estatal, se crea el Catálogo Español de Hábitats en Peligro de desaparición,que se instrumentará reglamentariamente, y en el que se incluirán los hábitats en peligro de desaparición, cuya conservación o, en su caso, restauración exija medidas específicas de protección y conservación, por hallarse,al menos, en alguna de las siguientes circunstancias: 1.ª Tener su área de distribución muy reducida y en disminución. 2.ª Haber sido destruidos en la mayor parte de su área de distribución natural. 3.ª Haber sufrido un drástico deterioro de su composición, estructura o funciones ecológicas en la mayor parte de su área de distribución natural. 4.ª Encontrarse en alto riesgo de transformación irreversible a corto o medio plazo en una parte significativa

Catálogo de habitats en Peligro de Desaparición Efectos: a) Una superficie adecuada será incluida en algún instrumento de gestión o figura de protección de espacios naturales, nueva o ya existente. b) Las Comunidades autónomas definirán y tomarán las medidas necesarias para frenar la recesión y eliminar el riesgo de desaparición de estos hábitats en los instrumentos de planificación y de otro tipo adecuados a estos fines. Estrategias y Planes de conservación y restauración: Se aprobarán Estrategias de Conservación y restauración de los hábitats en peligro de desaparición, como marco orientativo de los planes o instrumentos de gestión, incluyendo un diagnóstico, principales amenazas y acciones a emprender.

Espacios Protegidos (EP) Los EP se encuadran: en normas nacionales - la Red de Parques Nacionales - las redes o sistemas de los declarados por las Comunidades Autónomas - la Red Natura 2000, por transposición de las Directivas de la UE en convenios y tratados internacionales, por ejemplo - humedales del Convenio Ramsar - áreas marinas del Convenio OSPAR - zonas especialmente protegidas del Convenio del Mediterráneo - Geoparques, reservas de la Biosfera. Información pública, publicación en el BOE El Plan Estratégico Nacional contiene las directrices de conservación que aseguren el cumplimiento de las obligaciones internacionales asumidas por España. La Administración competente para la gestión establece los instrumentos de desarrollo y aplicación sobre el terreno de las directrices de conservación, según su legislación y el contenido de los PORN

Áreas Marinas Protegidas 1. Las Áreas Marinas Protegidas son espacios naturales designados para la protección de ecosistemas, comunidades o elementos biológicos o geológicos del medio marino, incluidas las áreas intermareal y submareal, que en razón de su rareza, fragilidad, importancia o singularidad, merecen una protección especial. 2. Para la conservación de las Áreas Marinas Protegidas y de sus valores naturales, se aprobarán planes o instrumentos de gestión que establezcan, al menos, las medidas de conservación necesarias y las limitaciones de explotación de los recursos naturales que procedan, para cada caso y para el conjunto de las áreas incorporables a la red de áreas marinas protegidas.

Protección y conservación del medio marino Ampliación de la protección y conservación al medio marino Delimitación de competencias a la luz del Dictamen del Consejo de Estado Mejora del conocimiento del medio marino: inventario Protección y gestión de áreas marinas de alto valor ecológico en cumplimiento de normativas nacionales e internacionales Protección y uso sostenible de taxones marinos

LEY DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD: Red Natura 2000 Los espacios de la Red Natura 2000 no son espacios naturales protegidos salvo que así lo decidan las CCAA: no se aplica el artículo 39, de utilidad pública y tanteo y retracto. Misma filosofía que la Ley 4/89 El Ministerio de Medio Ambiente, con la participación de las Comunidades autónomas, elaborará, en el marco del Plan Estratégico Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, unas directrices de conservación de la Red Natura 2000. Estas directrices constituirán el marco orientativo para la planificación y gestión de dichos espacios y serán aprobadas mediante acuerdo de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente. Nuevo

LEY DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD: Red Natura 2000 Obligaciones para los Lugares de RN2000 1. Fijar las medidas de conservación que respondan a las exigencias ecológicas y que incluyan los objetivos de conservación del lugar e incluyan Planes o instrumentos de gestión Apropiadas medidas reglamentarias, administrativas o contractuales carácter obligatorio de los planes, nuevo

LEY DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD: Red Natura 2000 El interés público de un proyecto con impacto significativo sólo se podrá ser avalado mediante Ley o Acuerdo de Consejo de Ministros (para proyectos de la AGE) o del órgano de Gobierno de la CA. Nuevo Extensión de la máxima protección (equivalente a la que se da a las especies prioritarias) a las especies catalogadas como en peligro de extinción, incluyendo a las aves. Necesidad de justificación del interés público del proyecto y aplicación de medidas compensatorias para estas especies. Nuevo

LEY DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD: Red Natura 2000 Vigilancia y seguimiento. Obligación de remisión, por parte de las CCAA, de la información necesaria para cumplir con los informes ante la UE. Nuevo Descatalogación total o parcial de un lugar sólo se podrá realizar si ha habido evolución natural y se puede demostrar científicamente. Obligación de que exista un trámite de información pública. Nuevo Competencias de la AGE en el medio marino. Nuevo Fomento de la conectividad mediante la protección de corredores ecológicos. Nuevo

LEY DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD: Red Natura 2000 Competencias de la AGE en el medio marino. Nuevo Fomento de la conectividad mediante la protección de corredores ecológicos. Nuevo