Criterios mediante los que se establecen las Características Específicas de la Infraestructura Requerida para la Interconexión de Centrales

Documentos relacionados
Centro de Carga: Instalaciones y equipos que, en un sitio determinado, permiten que un Usuario Final reciba el Suministro Eléctrico.

CONTRATOS EN ACTIVIDADES PERMISIONADAS EN

SECRETARÍA DE ENERGÍA

Perspectivas de los Contratistas del ramo eléctrico en el marco regulatorio actual

Generación Distribuida

PROASIR PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN A LAS SOLICITUDES DE INTERCONEXIÓN PARA FUENTE DE ENERGÍA RENOVABLE O SISTEMA DE COGENERACIÓN EN MEDIANA O PEQUEÑA

La Guía práctica de Trámites y

SECRETARIA DE ENERGIA

Revisión del Manual de Interconexión de Centrales de Generación con Capacidad menor que 0.5 MW. Dice: Se propone: Comentarios:

Guía Práctica de Trámites y Permisos para Proyectos de Cogeneración de Energía Eléctrica en México

Evolución del Mercado Eléctrico Mexicano: Beneficios para la Industria

Modelos de contrato para energías renovables y cogeneración eficiente. Mtro. Noé Navarrete González 5 de Octubre 2010

REGISTRO Y ACREDITACIÓN DE PARTICIPANTES DEL MERCADO. Mayo 2016, Ciudad de México, México.

Generación Distribuida en México

Reunión CMIC-CFE. Oportunidades de inversión en la Infraestructura del Sector Eléctrico

SECTOR ENERGÉTICO ELECTRICIDAD

Potenciando la Generación Distribuida en México: Nuevos Instrumentos de Regulación

Unidad de Inteligencia de Negocios 2015

PROCEDIMIENTO DAP N 1 FINANCIAMIENTO DEL CDEC-SING

26/10/2010 COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS COORDINACION DE ELECTROMECANICA

PRESENTACIÓN GENERAL DEL MERCADO ANTECEDENTES DEL SECTOR Y ORGANIZACIÓN DEL MERCADO. MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA

Programa de Ampliación y Modernización de la Red Nacional de Transmisión

Energía a Eléctrica para Fuentes de Energía a Renovable y Cogeneración n Eficiente

Cómo Funciona el Mercado de Energía Eléctrica en México? Jueves 16 de Junio de 2016

Regulación n de las Fuentes de Energía a Solar Reglamento de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de

ANEXO F. Procedimientos y parámetros para el cálculo de los pagos que efectuarán las Partes bajo los Convenios vinculados a este Contrato.

Criterio de Cogeneración Eficiente y Crédito de Capacidad de Fuentes Intermitentes. 5 de octubre de 2010 Dr. Francisco Barnés de Castro Comisionado

La estrategia en el sector de Energías Limpias

ÍNDICE DE BONOS CORPORATIVOS VLMR CORPOTRAC

Autoconsumo Tramitación de Instalaciones Punto de Conexión. Mérida 4 de febrero de 2016

FINANCIAMIENTO DE LA BANCA DE DESARROLLO A FAVOR DE LA REFORMA ENERGÉTICA DE MÉXICO

UNIDAD DE ANÁLISIS ECONÓMICO

Regulación sobre cogeneración eficiente en México

METODOLOGIA PARA EL CÁLCULO DE LOS REQUERIMIENTOS DE POTENCIA Y ENERGIA POR CONTRATAR PARA LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS

Los términos a los que deben ajustarse las entidades aseguradoras peticionarias de Certificación, se señalan en la presente Resolución.

UNIDAD DE DESARROLLO MINERO ENERGETICO CONCESIONES DE ELECTRICIDAD

SOBRECOSTOS DE UNIDADES GENERADORAS FORZADAS

Integrando Energías Renovables en Sistemas de Potencia en Centroamérica

PLANEACIÓN ELÉCTRICA Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

CONTENIDO. Volumen 10, Número 12 Registro, 14 de noviembre de 2008

Consulta con radicado CREG TL Hemos recibido la comunicación del asunto, mediante la cual efectúa la siguiente consulta:

Regulación sobre cogeneración eficiente en México

Formulario E-120G / 1 de 9

Guía de Aplicación: Administración de Contratos de Auditorías Técnicas de Obras Nuevas del Sistema Troncal. Dirección de Peajes CDEC SIC

RESOLUCIÓN Núm. RES/290/2007

Fuente:

La GIZ Cooperación Alemana al Desarrollo Actividades en México. Reglas generales de Interconexión al Sistema Eléctrico Nacional

INFORME PRELIMINAR. Salida total del Sistema Eléctrico Nacional. Sábado 01 de julio del 2017

EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONELEC

REGULACION No. CONELEC 002/02 DETERMINACIÓN DE LAS APORTACIONES IMPUTABLES A NUEVOS CONSUMIDORES

SOBRECOSTOS DE UNIDADES GENERADORAS FORZADAS

TRIBUNAL ELECTORAL del Poder Judicial de la Federación Fecha de elaboración: 26/06/ :35:14 Fecha de última revisión:

Perspectivas de inversión en infraestructura en México

Negocio de Distribución y Comercialización Eléctrica

Unidad de Inteligencia de Negocios 2015

ANEXO 6 ESTUDIOS PREVIOS. Suministro de combustibles, aceites, filtros, aditivos.

Revelación de Información Cuantitativa

ANEXO E-RDT REQUISITOS TECNICOS PARA LA INTERCONEXION

ESTUDIOS ELÉCTRICOS REQUERIDOS A GENERACIÓN RENOVABLE NO CONVENCIONAL PARA UNA INTERCONEXIÓN SEGURA Y EN CUMPLIMIENTO A LAS REGULACIONES

Modernización de las Redes de Transmisión y Distribución Eléctrica en México

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION

Servicios CFE Qué es la tarifa 02?

Decreto Legislativo No. 462 del 8 de noviembre de 2007 Publicado en el Diario Oficial No. 238, Tomo No. 377, del 20 de diciembre de 2007

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION (ECONOMICO, TECNICO Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA)

Procedimiento para el reporte de eventos del Sistema Eléctrico Nacional

Gestión de Activos en el Contexto del Sistema Eléctrico Nacional Restructurado

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA

INFORME SOBRE LA CONSULTA REALIZADA POR UNA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS SOBRE LOS COSTES DE AMPLIACIÓN DE POTENCIA

La planeación del Sistema Eléctrico Nacional y el futuro de la capacidad de generación en manos del Estado

Históricamente el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), se ha ido adaptando a las necesidades del

TRANSFORMADORES DE POTENCIA. Profesor: César Chilet. 26/05/2013

Generación Distribuida: la experiencia de Guatemala. Ing. Rafael Argueta Gerente de Proyectos Estratégicos

DIAGRAMA DE FLUJO PARA TRAMITE DE SOLICITUD Y ENTREGA DE INFORMACIÓN

Contrato de Interconexión con reconocimiento de capacidad.

DEPARTAMENTO DE ARAUCA PLAN DE DESARROLLO

ACUERDO No. 75 (de 23 de marzo del 2004)

Gestión de Riesgos en el Canal de Panamá Garantías. Patricia Alvarado G. Panamá, 27 de abril de 2015

Tabla 1: Productos con potencial turísitico en Guatemala

Qué es la generación distribuida para autoconsumo?

Eficiencia de la transmisión de energía eléctrica. ISA-INTERCOLOMBIA Presidencia Comité Asesor de Planeamiento de la Transmisión - CAPT

PROCEDIMIENTO CERTIFICACIÓN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Agosto 2015

I.- PROBLEMÁTICA Y PLANEACIÓN DEL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO. La respuesta a los numerales 1 y 2, se encuentra en el presente como anexo 01.

Sección I Definiciones

ESTUDIO DEL MERCADO DE CERTIFICADOS DE ENERGÍA LIMPIA (CEL)

Tipos de Tarifa para interconexión

EQUILIBRIO DE LOS MERCADOS DE GAS Y ELECTRICIDAD EN VENEZUELA

Diseño del Mercado Eléctrico Mayorista en México

RESOLUCIÓN CNEE Guatemala, 12 de julio de 2004 LA COMISION NACIONAL DE ENERGIA ELECTRICA

Guía indicativa de requisitos para el registro de un GDR en el Mercado Mayorista

Mercado Eléctrico Mayorista y CEL s. Encuentro Nacional en Respuesta al Cambio Climático, Calidad del Aire, Adaptación y Mitigación

Visión Futura de la Implementación

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO. Luz y Fuerza del Centro

REGULACION No. CONELEC 003/02 PRECIOS DE LA ENERGIA PRODUCIDA CON RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES NO CONVENCIONALES

1.- TRÁMITE DE LA SOLICITUD:

Especificación para: Interconexión a la Red Eléctrica de Baja Tensión de Sistemas Fotovoltaicos con capacidad hasta 30 kw

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS COSTO Y BENEFICIO DE LOS PROYECTOS PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A CARGO DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN

CIRCULAR 37/2010 ASUNTO: MODIFICACIONES A LAS REGLAS DE PRÉSTAMO DE VALORES

DECRETO Nº 1.380/09. Que el grupo de consumo para Industrias Electrointensivas (IEI) no se encuentra contemplado en el Pliego de Tarifas de la ANDE.

Transcripción:

Criterios mediante los que se establecen las Características Específicas de la Infraestructura Requerida para la Interconexión de Centrales Eléctricas y Conexión de Centros de Carga Junio de 2015

CONTENIDO I. Objetivo General II. Tipos de es III. Tiempos de Atención de los Estudios IV. Ejemplos de cobros de los Estudios V. Garantías Financieras 2

I. Objetivo general Determinar los requerimientos de Interconexión o Conexión a la Red Nacional de Transmisión (RNT) o Redes Generales de Distribución (RGD), específicamente: I. Las instalaciones para la Interconexión (Centrales Eléctricas) o Conexión (Centros de Carga) al SEN. II. Los refuerzos para la RNT, o las RGD. Se tienen previstos estudios para mantener la Calidad y atributos actuales del SEN. (Ver en el numeral 4.- Objetivos y alcance del documento, Criterios 2 y 3. p 9) http://www.cenace.gob.mx/docs/marcoregulatorio/criterios/criterios%20de%20interconexión%20de%20centrales%20eléctricas%20y%20conexión%20de%20centros%20de% 20Carga%20DOF%202015%2006%2002.pdf 3

Interconexión Centrales Eléctricas Nueva Interconexión Los Criterios aplican a los siguientes casos (Esquema): Nueva Conexión I. Objetivo general Conexión Centros de Carga Centrales Eléctricas, con Capacidad de Generación Neta a 0.5 MW BAJA CALIFORNIA SISTEMA ELECTRICO NACIONAL Centros de Carga con una Demanda 3 MW y Conectado a 69 KV. Interconexión Existente Incrementos de Capacidad de Centrales Eléctricas por un monto 10 % de su capacidad original, Interconexión Existente NOROESTE BAJA CALIFORNIA SUR NORTE NORESTE OCCIDENTAL CENTRAL ORIENTAL PENINSULAR Incrementos de la Demanda contratada en un Centro de Carga Existente por un monto 10 % y 69 KV, Conexión Existente Conexión Existente Incremento Demanda Cambios o Adición de un Punto de Interconexión para el caso de Centrales Eléctricas Existentes Nueva Interconexión Nueva Conexión (Ver en numeral 4.- Objetivos y alcance del documento, Criterios 4. p 10) http://www.cenace.gob.mx/docs/marcoregulatorio/criterios/criterios%20de%20interconexión%20de%20centrales%20eléctricas%20y %20Conexión%20de%20Centros%20de%20Carga%20DOF%202015%2006%2002.pdf Cambios o Adición de un Punto de Conexión de Centros de Carga Existentes Conectado a 69 KV. 4

Interconexión de Centrales 1. es para el Proceso de Planeación Casos de centrales > 10 MW, para refuerzos, ampliaciones y/o modernización de la RNT o las RGD 2. es Individuales II. Tipos de es 2. a. es Independientes Considera que los proyectos serán analizados de manera Individual. i. Pequeñas Centrales Eléctricas desde 0.5 MW, hasta 10 MW. ii. Centrales Eléctricas en General Considera Centrales > 10 MW b. es Agrupadas Aplica cuando la suma total de capacidades de las centrales Eléctricas a agrupar, sea > 30 MW, e interconectada a una tensión 69 KV (Ver en el numeral 6.- es de Interconexión y es de Conexión, Criterio 6. p 13) http://www.cenace.gob.mx/docs/marcoregulatorio/criterios/criterios%20de%20interconexión%20de%20centrales%20eléctricas%20y%20conexión%20de%20centros%20de% 20Carga%20DOF%202015%2006%2002.pdf 5

Alcance Las es de Interconexión contemplan: Interconexión de Centrales Eléctricas Cambios de Capacidad de Centrales Existentes Cambio del Punto de Interconexión Diagrama N 1 es de Interconexión de Interconexión ( A ) II. Tipos de es (A) Para todos los Casos de es los requerimientos para llevar a cabo la Interconexión al Sistema Eléctrico Nacional va por cuenta del Solicitante Pequeñas Centrales 0.5 a 10 MW Modalidad Independiente Centrales > 10 MW Individual Modalidad Agrupada > 30 MW 69 KV ( B ) La Fecha Limite para poder Integrar una al Proceso de Planeación es antes del 1º Marzo ( B ) Agrupa Centrales Localizadas en una Región Determinada Proceso de Planeación de la Expansión Los Proyectos Bajo el Amparo de la LIE pueden optar para ser incluidos como parte del Proceso de Planeación con excepción de las pequeñas Centrales 10 MW La Ventana para Recibir es es antes del 1º de Marzo de Cada Año Estudios Impacto al Sistema Versión Rápida Instalaciones Indicativo Impacto al Sistema Instalaciones Indicativo Impacto al Sistema Instalaciones Proceso Anual de Planeación Integra Todos los Estudios Para el Caso de es Individuales, Los Refuerzos y Mejoras en la Red Nacional de Transmisión (RNT) o en las Redes Generales de Distribución (RGD ) son por Cuenta Del Solicitante Los Refuerzos y Mejoras en la RNT y RGD se Integran en el Plan de Expansión y Modernización de la RNT 6

II. Tipos de es Conexión de Centros de Carga 1. es a Formar parte de la Planeación es de Centros de Carga dentro de la Planeación, para determinar refuerzos, ampliaciones y/o modernización de RNT o RGD 2. es Individuales Considera que los proyectos serán analizados de manera Individual. a. es Independientes i. Cargas Convencionales Considera Centros de Carga con Demanda 3 MW y conectado en Tensión 69 KV. ii. Cargas Especiales Considera Centros de Carga c Demanda 3 MW y conectado en Tensión 69 KV y que impacten la calidad del resto de usuarios b. es Agrupadas Aplica cuando la suma total de la demanda a contratar sea > 10 MW, y conectada en un nivel de tensión 69 KV (Ver en el numeral 6.- es de Interconexión y es de Conexión, Criterio 8. p 14) http://www.cenace.gob.mx/docs/marcoregulatorio/criterios/criterios%20de%20interconexión%20de%20centrales%20eléctricas%20y%20conexión%20de%20centro s%20de%20carga%20dof%202015%2006%2002.pdf 7

Diagrama N 2 es de Conexión II. Tipos de es Alcance Las es de Conexión Conexión de Centros de Carga Incremento de Demanda Contratada Cambio del Punto de Conexión Cargas Convencionales 3 MW y 69 KV Independiente Individual Cargas Especiales 3 MW y 69 KV ( C ) de Conexión o Ampliación de un Centro de Carga ( A ) Agrupada ( B ) ( C ) Cargas Especiales Aquellas que por las características propias de sus procesos, pudieran impactar la Calidad del Servicio del resto de los usuarios conectados al sistema ( B ) Agrupa Centros de Carga en una Región Determinada y con un punto de Interconexión Aplica Cargas > 10 MW y que se conecten en un Voltaje 69 KV Cargas Convencionales 3MW y 69 KV (A) Para todos los Casos de es los requerimientos para llevar a cabo la Conexión de Centros de Carga al Sistema Eléctrico Nacional va por cuenta del Solicitante Proceso de Planeación de la Expansión La Fecha Limite para poder Integrar una al Proceso de Planeación es antes del 1º de Marzo La Ventana para Recibir es es antes del 1º de Marzo de Cada Año Estudios Indicativo Indicativo Indicativo Impacto al Sistema Instalaciones Impacto al Sistema y Calidad del Servicio Instalaciones Impacto al Sistema Instalaciones Los Refuerzos y Mejoras en la Red Nacional de Transmisión (RNT) o en las Redes Generales de Distribución (RGD ) son por Cuenta Del Solicitante Proceso Anual de Planeación Integra Todos los Estudios Los Refuerzos y Mejoras en la RNT y RGD se Integran en el Plan de Expansión y Modernización de la RNT 8

III. Tiempos de Atención de los Estudios Atención de es de Interconexión (Ver en Numeral 10.- Tiempos de Atención de las solicitudes, Tabla 1, Criterios 28, 30-34, p 30-32) http://www.cenace.gob.mx/docs/marcoregulatorio/criterios/criterios%20de%20interconexión%20de%20centrales%20eléctricas%20y%20conexión%20de%20centros %20de%20Carga%20DOF%202015%2006%2002.pdf 9

Atención de es de Conexión III. Tiempos de Atención de los Estudios (Ver en Numeral 10.- Tiempos de Atención de las solicitudes, Tabla 2, Criterios 29-34, p 31-32) http://www.cenace.gob.mx/docs/marcoregulatorio/criterios/criterios%20de%20interconexión%20de%20centrales%20eléctricas%20y%20conexión%20de%20centros%20 10 de%20carga%20dof%202015%2006%2002.pdf

Costos por Estudios individuales de Interconexión IV. Ejemplos de cobros por los Estudios (Ver en el Anexo 2.- Tabla de Cargos del CENACE por la realización de Estudios y Garantías Financieras, Tabla 1. p 50) http://www.cenace.gob.mx/docs/marcoregulatorio/criterios/criterios%20de%20interconexión%20de%20centrales%20eléctricas%20y%20conexión%20de%20centr os%20de%20carga%20dof%202015%2006%2002.pdf 11

IV. Ejemplos de cobros por los Estudios Costos por Estudios de Interconexión como parte de la planeación y expansión del SEN (Ver en el Anexo 2.- Tabla de Cargos del CENACE por la realización de Estudios y Garantías Financieras, Tabla 2. p 51) http://www.cenace.gob.mx/docs/marcoregulatorio/criterios/criterios%20de%20interconexión%20de%20centrales%20eléctricas%20y%20conexión%20de%20centr os%20de%20carga%20dof%202015%2006%2002.pdf 12

Ejemplo Interconexión de una Central de 151 a 250 MW Individual y Proceso de Planeación Individual Estudio Estudio Impacto en el Indicativo Sistema $356,822 $713,644 20 Días 40 Días IV. Ejemplos de cobros por los Estudios Estudio Instalaciones $624,439 35 Días Formalización Contrato Total Estudios $1,694,905 95 Días $2,051,842 Registro de la Ventana Para Recibir es Registro de la $2,051,842 Registro de la En Caso de Cambio al Proceso de Planeación se requiere Realizar el Pago Correspondiente Proceso de Planeación de la Expansión Antes 1º de Marzo La Ventana para Recibir es Para aquellos casos que Iniciaron con Estudios Individuales Es antes de 1º de Marzo El Registro de la se llevara a cabo una vez que se cumpla con los Requerimientos (Información Técnica y Pago de los Estudios) 13

IV. Ejemplos de cobros por los Estudios Costos para Estudios individuales de conexión de Centros de Carga que requieren Estudios convencionales (Ver en el Anexo 2.- Tabla de Cargos del CENACE por la realización de Estudios y Garantías Financieras, Tabla 3. p 54) http://www.cenace.gob.mx/docs/marcoregulatorio/criterios/criterios%20de%20interconexión%20de%20centrales%20eléctricas%20y%20conexión%20de%20centr os%20de%20carga%20dof%202015%2006%2002.pdf 14

IV. Ejemplos de cobros por los Estudios Costos de Estudios individuales para conexión que requieren Estudios adicionales para evaluar impacto al servicio (Ver en el Anexo 2.- Tabla de Cargos del CENACE por la realización de Estudios y Garantías Financieras, Tabla 4. p 55) http://www.cenace.gob.mx/docs/marcoregulatorio/criterios/criterios%20de%20interconexión%20de%20centrales%20eléctricas%20y%20conexión%20de%20centro s%20de%20carga%20dof%202015%2006%2002.pdf 15

IV. Ejemplos de cobros por los Estudios Costos para realización de Estudios de conexión como parte de Planeación y Expansión del SEN (Ver en el Anexo 2.- Tabla de Cargos del CENACE por la realización de Estudios y Garantías Financieras, Tabla 5. p 56) http://www.cenace.gob.mx/docs/marcoregulatorio/criterios/criterios%20de%20interconexión%20de%20centrales%20eléctricas%20y%20conexión%20de%20centros%20d e%20carga%20dof%202015%2006%2002.pdf 16

IV. Ejemplos de cobros por los Estudios Ejemplo de Conexión de Carga Convencional 101-200 MW Individual y Proceso de Planeación Individual Estudio Indicativo Estudio Impacto en el Sistema $356,822 $535,233 20 Días 30 Días Estudio Instalaciones $446,028 25 Días Formalización Contrato Total Estudios $1,338,083 75 Días $1,338,083 Registro de la Ventana Para Recibir es Registro de la $1,338,083 Registro de la En Caso de Cambio al Proceso de Planeación se requiere Realizar el Pago Correspondiente Proceso de Planeación de la Expansión Antes 1º de Marzo La Ventana para Recibir es Para aquellos casos que Iniciaron con Estudios Individuales Es antes de 1º de Marzo El Registro de la se llevara a cabo una vez que se cumpla con los Requerimientos (Información Técnica y Pago de los Estudios) 17

Ejemplo de Conexión de Carga Especial 101-200 MW Individual y Proceso de Planeación Individual Estudio Estudio Impacto en el Indicativo Sistema $356,822 $713,644 20 Días 40 Días IV. Ejemplos de cobros por los Estudios Estudio Instalaciones $446,028 25 Días Formalización Contrato Total Estudios $1,516,494 85 Días $1,516,494 Registro de la Ventana Para Recibir es Registro de la $1,516,494 Registro de la En Caso de Cambio al Proceso de Planeación se requiere Realizar el Pago Correspondiente Proceso de Planeación de la Expansión Antes 1º de Marzo La Ventana Para Recibir es Para aquellos casos que Iniciaron con Estudios Individuales Es Antes de 1º de Marzo El Registro de la se llevara a cabo una vez que se cumpla con los Requerimientos (Información Técnica y Pago de los Estudios) 18

V. Garantías Financieras Cualquier solicitante de Interconexión o conexión, cuyas instalaciones requieran Obras de Refuerzo a la RNT o las RGD, proporcionarán una Garantía financiera, para asegurar su participación. La garantía en mención se emitirá a favor del CENACE, y será una Carta de Crédito «Stand By» irrevocable e incondicional emitida por un banco o institución financiera con calificación A ó mayor de Standard and Poors, A2 o mayor por Moody s, o una equivalente (Fitch y HR Ratings). Tratándose de Proyectos de Conexión o Interconexión del Proceso de Planeación, el CENACE ejercerá la garantía: I. Cuando se requiera ampliar el plazo de garantía y, a dos días hábiles del vencimiento de la garantía vigente, el solicitante no haya proporcionado dicha ampliación. II. Cuando el proyecto de Central Eléctrica o Centro de Carga no entre en operación en el tiempo programado, a menos que el CENACE le otorgue una prórroga y ésta se justifique plenamente por el Solicitante. Las Garantías Financieras previstas son: Para Proyectos del Proceso de Planeación y Expansión de la Red Eléctrica $130,000 Dólares MW; y Para Proyectos Individuales el monto mayor de $40,000 Dólares/MW, y el monto total estimado de obras de Interconexión y Conexión, de acuerdo al Estudio de instalaciones correspondiente. (Ver en: Numeral 19.- Garantías Financieras, Criterios 53-57, pp 39-42. Anexo 2 Tabla de cargos del CENACE. Montos de Garantías Financieras, p 57 ) http://www.cenace.gob.mx/docs/marco Regulatorio/Criterios/Criterios%20de%20Interconexión%20de%20Centrales%20Eléctricas%20y%20Conexión%20de%20Centros%20 de%20carga%20dof%202015%2006%2002.pdf 19