2ª versión. Seminario Ejecutivo ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN EN PROYECTOS INMOBILIARIOS. Los Ángeles, California, EE.UU.



Documentos relacionados
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS INMOBILIARIOS

cursos/ evaluación de proyectos inmobiliarios escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios

curso GESTIÓN COMERCIAL DE PROYECTOS INMOBILIARIOS

MARKETING Y VENTAS DE PROYECTOS INMOBILIARIOS

Educación Ejecutiva 2016

global MBA IN FOOD MANAGEMENT PRESTIGIAMOS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE POSGRADO DEL PERÚ EN EL MUNDO

PROGRAMA DE SEMINARIOS FUNDACIÓN EMPRENDER 2014

EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos

CURSO LEGO SERIOUS PLAY EN DESIGN THINKING Y SERVICE DESIGN

curso FACILITY management ESCUELA DE NEGOCIOS UAI DESDE 1953

Seminario Certificación en KAM Key Account Management - Gerencia de Cuentas Estratégicas

curso FACILITY MANAGEMENT Gestión Estratégica de Edificios Corporativos e Instalaciones Mayo - Julio 2013 [ 1 ]

Executive MBA ITAM: un programa global diseñado para ejecutivos emprendedores

Advanced Global Management

PROGRAMA LÍDERES GLOBALES Maryland, USA - Del 01 al 05 de Junio,

FACTORES DE ÉXITO DEL RETAIL

IMPLEMENTACIÓN DE EXPERIENCIAS E-LEARNING

DIPLOMA EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE VENTAS DEV.

cursos/ ifrs contabilidad finanzas escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios

International Diploma in Management & Innovation Versión XIII

INTERNATIONAL STUDY TOUR

ENMKT663 MARKETING RELACIONAL

GESTIÓN FINANCIERA EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS


cursos/ category management comercial escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios

BARCELONA CURSO DE MARKETING DEPORTIVO HAZ DE TU PASIÓN POR EL DEPORTE TU PROFESIÓN

ASPECTOS LEGALES Y TRIBUTARIOS DEL NEGOCIO INMOBILIARIO

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas

La riqueza fluye de energía e ideas. Corporate Finance. William Feather ( )

Gestión Financiera. Marcelo Matus de la Parra. profesor: PRESENTACIÓN DEL CURSO

Estrategias de Venta para la Gestión de Cuentas Clave

Gestión Estratégica de Ventas Un Liderazgo Estratégico

GESTIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS

Presentación Cursos Más Solicitados TecnoCAP Guillermo Montúfar //

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial

ENMKT616 Inteligencia de clientes y estrategia de relacionamiento

PROGRAMA DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

JAP JÓVENES DE ALTO POTENCIAL ÍNDICE

Where business people grow EADA. Where Business People Grow. International accreditations:

MASTER EN DIRECCION COMERCIAL Y MARKETING MASTER EN DIRECCIÓN COMERCIAL Y MARKETING

ANÁLISIS INMOBILIARIO, URBANO Y NORMATIVO

RELACIÓN ENTRE Y SUS CLIENTES EN LA REDES SOCIALES

Salud y Seguridad Ocupacional

+Marketing & Sales / 1. Lo que ayuda a la gente, ayuda al negocio. Leo Burnett ( ) Marketing & Sales

DIPLOMA EN MARKETING Y DIRECCIÓN COMERCIAL DMC.

MERCHANDISING AND STORE MANAGEMENT

IDENTIDAD Y NARRACIÓN COPORATIVA

SEMINARIO - TALLER SERVICIO AL CLIENTE Y GESTIÓN COMERCIAL POR COMPETENCIAS

PADLA. Programa de Alta Dirección para Líderes de las Américas [ MÁS QUE UNA TENDENCIA... UNA REALIDAD ]

PROGRAMA Taller de Marketing y Comunicaciones Estratégicas

INTERNATIONAL STUDY SEMINAR

curso/ liderazgo en contextos complejos escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios


TEXTILES TEJIDOS A MANO CON LANA EN ESTADOS UNIDOS. Parte tres: Negociación

Gran Canaria / Julio 2014 MANAGERIAL SKILLS

BUSINESS SCHOOL S.C.

LATIN AMERICAN MANAGEMENT SEMINAR - LAMS

ABRIL SEPTIEMBRE 2015

Seminario -Taller de Planificación Estratégica. Desarrollo Directivo y Modelos de Gerenciamiento Estratégico para la Alta Dirección de Organizaciones

Edward Lewis MBA Lecturer for the Department of Management in the Daniels College of Business at the University of Denver.

Global Management Programme

Educación en Seguros

Curso de Posgrado en Comunicaciones Integradas de Marketing

entrevista realizada por José Manuel Huidobro fotografía Jesús Carretero

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN NUEVOS POSGRADOS INTERNACIONALES DE LA ERA DIGITAL ACREDITADOS POR CONEAU

CURSO ACCESO A NUEVOS MECANISMOS DE FINANCIACIÓN

2012 Global Access Program

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA EL FUTURO EMPRESARIAL

Nuestras áreas: Gestión de Operaciones /Gestión de Personas/ Economía y Finanzas/ Gestión de Negocios/ Gestión de la Innovación /Gestión de Marketing

TRUJILLO. septiembre. Hotel Costa del Sol

Planeación Estratégica Avanzada

II PROGRAMA INTERNACIONAL DE FORMACIÓN DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS Futuros Retos de la Banca de Desarrollo

1.1 Planteamiento del problema

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES

Diplomado en Planeación Estratégica Coordinador Académico: Dr. Jorge Humberto Mejía Morelos

CURSO ESPECIALISTA EN PROJECT MANAGEMENT

PROGRAMA AIDA ACTUALIZACIÓN INTERNACIONAL EN ALTA DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN

Desarrollar las habilidades directivas de equipos ejecutivos de ta forma que le permitan liderar desafíos estratégicos.

ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ CLAVES ESTRATÉGICAS DE COMPRAS NOV De Abastecimiento a Strategic Sourcing

Programa de Alta Dirección en un Entorno Globalizado

escuela de MBA EXECUTIVE CADE - Curso de Alta Dirección Empresarial

DISEÑANDO UNA ESTRATEGIA DE INVERSIONES RESPONSABLES

POSGRADO EN INNOVACIÓN ESTRATEGIA Y CONSULTORÍA DEL CAMBIO PRE EXPERIENCE

Educación Ejecutiva 2016

Empresas Familiares. Joan Amat. 11 de octubre de 2013 Hotel JW Marriott Lima. Como afrontar con éxito los desafios del Siglo XXI SEMINARIO TALLER

curso/ aspectos críticos para la aplicación de ifrs finanzas-contabilidad escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios

MBA en. Dirección Internacional DE HOTELERÍA Y TURISMO

MARKETING RELACIONAL Y MARKETING DIGITAL

INTRODUCCION - REFLEXION

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Relacional (CRM)

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DEPORTIVA

PRESENTACIÓN DEL CURSO

Plan Docente. Jocs d Empresa / Juegos de empresa / Business Games. Nombre de créditos ECTS: 5 Horas dedicación estudiante: 125

PROGRAMA EJECUTIVO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS FAMILIARES

DIRECCION DE PROYECTOS II

Y además un desarrollo propio para apoyar el crecimiento de las organizaciones

Capítulo I. 1.1 Planteamiento del Problema.

Seminario. Herramientas para ver más allá de los números y comprender su significado

Transcripción:

2ª versión Seminario Ejecutivo ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN EN PROYECTOS INMOBILIARIOS Los Ángeles, California, EE.UU. OCTUBRE 2012

Seminario Ejecutivo ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN EN PROYECTOS INMOBILIARIOS CENTRO INMOBILIARIO UAI El Centro Inmobiliario de la Universidad Adolfo Ibáñez (CI) es la unidad experta en el desarrollo de cursos, programas y seminarios con apellido inmobiliario y atiende la inmensa necesidad de capacitación, de investigación & desarrollo y de innovación de la industria inmobiliaria. Debido a la relevancia y calidad de nuestros programas, el CI tiene más de 850 alumnos que han pasado por nuestras aulas, en sus casi 7 años de vida.

SEMINARIO Por segundo año consecutivo UCLA y UAI se han unido para diseñar un seminario ejecutivo sobre temas inmobiliarios con el objetivo de aportar a la formación de ejecutivos, profesionales y líderes en este rubro. Este programa, que se realizará en Anderson School of Management, UCLA, Los Ángeles, EE.UU., permitirá a los participantes abrirse a una mirada global acerca del desarrollo inmobiliario y reflexionar en torno a oportunidades, tendencias y desafíos de innovación y crecimiento. Sobre todo acerca de las nuevas formas de hacer desarrollos sustentables. La estructura del seminario que incluye clases y visitas a proyectos representativos, sumada a una temática central sobre innovación y gestión de proyectos sustentables, otorgará a los participantes una nueva y fresca perspectiva del negocio donde podrán interactuar con expertos y líderes del negocio inmobiliario de EE.UU. en general. Conocimos gente muy interesante en un ambiente agradable. Esto nos permitió entender caminos prácticos para generar puntos de encuentro, apropiados a nuestros intereses. La UAI está dando pasos correctos para una integración entre mercados. Lorenzo Fluxá Socio AFH Arquitectos Participante del programa 2011 Participar en este seminario significó una experiencia tremendamente enriquecedora en términos prácticos para ampliar mi visión inmobiliaria hacia otras realidades y expandir mi red de contactos a un mejor nivel. Participar periódicamente en seminarios de nivel internacional, debiera ser una práctica recurrente y obligatoria para quienes estamos en el negocio inmobiliario. Roberto Frick del Villar Gerente de Gestión Inmobiliaria Participante del programa 2011

CLASES Las clases serán dictadas por profesores titulares de UCLA, como también por invitados del sector, quienes expondrán el marco conceptual y técnico de cada materia. Este marco de reflexión, se complementará de manera activa con preguntas, aportes y discusiones de los participantes del programa. VALOR AGREGADO Interactuar con emprendedores y expertos del negocio inmobiliario fuera del contexto local chileno, de tal modo de contribuir para abrir el abanico de ideas y herramientas que se pueden aplicar en la locación de capitales y/o en la definición de un proyecto inmobiliario. Adquirir conocimientos respecto de las variables que definen un producto como sustentable, como también del grado de sustentabilidad del mismo. Este programa nos brindó una experiencia inolvidable, tuvimos la oportunidad de acercarnos a la UCLA, conocer su gente, su historia y la forma cómo hacen negocios. Tenemos mucho que aprender del mercado inmobiliario de EE.UU. y por sobre todo comprender la influencia que tiene en el resto del mundo. Los norteamericanos son y seguirán siendo por un largo tiempo grandes protagonistas en desarrollos sustentables. José Miguel Rawlins Gerente General Inversiones Urbanas Participante del programa 2011

PROGRAMA 01 02 03/04 Lunes 22 de octubre Martes 23 de octubre Miércoles 24 y jueves 25 de octubre* 8:30 hrs. 9:00 hrs. Apertura del seminario MERCADO I NMOB I LIAR IO I NTER NAC IONAL Características mercado inmobiliario. Mercado USA post crisis financiera. Mercado latinoamericano. Estructura del mercado. ESTRATEGIAS DE MARKETING Estrategias de venta de inmuebles. Entorno y ámbito del plan de marketing. Estrategia precio. Ciclo de vida y tamaño del producto. Comunicación y publicidad. COFFEE BREAK VISITA PROYECTOS Proyectos destacados de la industria inmobiliaria de California. Proyectos con sustentabilidad energética. Proyectos con acento en la innovación. COFFEE BREAK Tipos de mercado - productos USA. Análisis de stock - velocidad de venta. Crecimiento, expectativas. Proyecciones 2012-2013. Internet en el mundo inmobiliario. Innovación. Características del consumidor americano. Características del producto. Networking. Comportamiento del consumidor. 13:00 hrs. ALMUERZO ALMUERZO ALMUERZO 14:30 hrs. ESTRATEGIAS DE DESARROLLO INMOBILIARIO Tipos de estrategias inmobiliarias. Oportunidades de desarrollo. Plan estratégico. Análisis de la competencia. Segmentación. COFFEE BREAK Posicionamiento. Focalización. Eficiencia energética (LEED, energía). Innovación. DESARROLLOS SUSTENTABLES Construcción Leed. Green buildings. Segmentación aplicada. COFFEE BREAK FINANCIAMIENTO Fondos de inversión. Financiamiento de proyectos inmobiliarios. Rentabilidad exigida. VISITA PROYECTOS 17:30 hrs. CIERRE Entrega diplomas *Durante la sesión del jueves 25 se realizarán visitas a proyectos de 8:30 a 13:00 hrs. Programa sujeto a modificación.

PROFESORES Tim Kawahara Robert S. Spich Stuart A. Gabriel Paul Habibi Executive Director UCLA Real Estate Center Tim is the executive director of the UCLA Ziman Center for Real Estate. Mr. Kawahara is directly responsible for the development, implementation and oversight of the Center s numerous programs and activities, internal and external relationships, industry and academic conferences and events, marketing and communications, media relations, student programs, fundraising and strategic partnerships. Ph.D. International Business, University of Washington Dr. Robert S. Spich is a senior lecturer of management and international business at UCLA Anderson School of Management where he is a faculty member in the Global Economics and Management area. His teaching specialty covers courses in international management, emerging markets, negotiations and cross cultural issues in global business. Ph.D. in Economics from the University of California, Berkeley. Director of the Ziman Center for Real Estate at UCLA and is Arden Realty Chair and Professor of Finance at UCLA Anderson School of Management. His research focuses on topics of real estate finance and economics, housing and mortgage markets, urban and regional economics, and macroeconomics. He previously served on the economics staff of the Federal Reserve Board in Washington, D.C. and was a Visiting Scholar at the Federal Reserve Bank of San Francisco. MBA with Highest Distinction from the University of Michigan, under merit scholarship, and a BA in Economics from UCSB. He is a lecturer in real estate at the UCLA Anderson Graduate School of Management. Paul began his teaching career at UCLA in 2004 and he is. Principal of Habibi Properties, LLC, which owns over 1,600 apartment units in the Los Angeles area, and is the Managing Member of the Arrowhead Residential Funds, which invest in distressed housing in Kansas City, Missouri.

2ª versión Seminario Ejecutivo ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN EN PROYECTOS INMOBILIARIOS Los Ángeles, California, EE.UU. INFORMACIÓN GENERAL Duración: 4 días Lunes 22, martes 23 y miércoles de 24 de octubre de 2012. De 8:30 a 17:30 hrs. Jueves 25 de octubre de 2012. Desde las 8:30 a 13:00 hrs. Lugar Sede del Centro Inmobiliario de la UCLA, en Los Ángeles, EE.UU. Idioma de instrucción No es requisito hablar inglés para participar del curso. Número de alumnos El total máximo de participantes será de 25 personas, para facilitar la discusión y el trabajo interactivo en grupos. Reconocimiento de estudio UCLA entregará un Diploma que certifica la participación en el Programa. Precio US$ 4,650 + pasajes (estadía y comidas incluidas). Informaciones e inscripciones Ximena Ramos R. (56-2) 331 1270 ximena.ramos@uai.cl www.uai.cl