INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA: CONTRIBUCIÓN DEL BANCO CENTRAL EUROPEO

Documentos relacionados
Sistema Europeo de Supervisión Financiera

Sistema financiero: Competencia, eficiencia y. Santiago Fernández de Lis Economista Jefe de Sistemas Financieros y Regulación Junio 2012

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Tema 4. La unión económica y monetaria LOS ANTECEDENTES DE LA UNIÓN MONETARIA

Tema 1: La Unión Económica y Monetaria Europea

LA EMISIÓN DE DEUDA PUBLICA, INSTRUMENTO DE POLÍTICA MONETARIA Y FINANCIACIÓN DEL DÉFICIT

Los sistemas de pago en Europa

MÓDULO 2: EL SISTEMA FINANCIERO

Desafíos para los Sistemas de Liquidación y Compensación en Chile

La importancia de la vigilancia de los sistemas de pago y el rol del banco central

Notas sobre el modelo de vigilancia del Sistema de Interconexión de Pagos del CMCA, SIP

Sumario... 5 Prólogo Unidad didáctica 1. El sistema financiero Objetivos de la Unidad... 11

ANEJO 5 DOCUMENTOS MÁS RELEVANTES PUBLICADOS 1 POR LOS FOROS INTERNACIONALES DE SUPERVISIÓN: FSB, BCBS, EBA, BCE Y JERS EN 2011

Sistema Financiero Español

Vigilancia de los sistemas e instrumentos de pago minoristas

Sistema de Pagos y Liquidación de Valores

CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE PAGOS ENRIQUE GARCIA DUBON SECRETARIA EJECUTIVA CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO

La Dirección General de Economía y Estadística tiene a su cargo: Elaborar, analizar y difundir las estadísticas encomendadas al Banco de España.

Arturo Mesón Mata Responsable Mesa de Operaciones IX JORNADAS DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE MERCADOS CENTROAMERICANOS DE VALORES

Los objetivos principales que se pretenden alcanzar con la aplicación de la Directiva son los siguientes:

BIENVENIDO AL BANCO DE ESPAÑA

Infraestructuras de Mercados. Integración e interconexión TARGET2-SECURITIES

La gestión del sector bancario y de la economía Qué hemos aprendido sobre mercados financieros y regulaciones?

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú

Unión bancaria, Sí o no? Condicionantes

Banco Central de la República Dominicana

Las dos caras de la Directiva MiFID

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO Secretaría Ejecutiva

Evaluación sobre la situación de custodia y compensación en El Salvador, Costa Rica y Panamá

CONDICIONES FINALES. Emisión de Cédulas Hipotecarias IV/2014-2

La Bolsa de Valencia y el Grupo BME: Alternativas de Financiación para las empresas

SISTEMA EUROPEO DE BANCOS CENTRALES

CONDICIONES FINALES. Emisión de Bonos Simples VII/2015

Tema 10: La política monetaria y el euro

AGENTES INTERVINIENTES EN EL MERCADO

Septiembre. Oportunidades y desafíos de los Sistemas de Pagos de Nicaragua

COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES: LA PERSPECTIVA DE LOS BANCOS CENTRALES

ENTORNO EMPRESARIAL DE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 9: LA POLÍTICA INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA. 1. La justificación de la política industrial

Integración Financiera en el marco de la Alianza del Pacífico. Oscar Rivera Presidente de la Asociación de Bancos del Perú

Banco Central Europeo. Daiva Siliunas, Wendy Diaz, Tatyana Shtrauh, Jack Michel

PANEL DE EXPERTO I: La Unión Bancaria Europea. 10 Junio 2014

Modernización n del Sistema de Pagos en Chile

Retos para la presupuestación tras la crisis. El caso español. Santiago de Chile Enero 2010

MÓDULO 2: EL SISTEMA FINANCIERO

Reforma del Sistema Español de Compensación, Liquidación y Registro de Valores. Iñigo de la Lastra Director de Mercados Secundarios CNMV

El Plan de Inversiones para Europa. Tenerife, 24 de mayo 2016

Los sistemas de pago en Europa

Documento sometido a trámite de audiencia e información pública: 10 de julio de 2017

Programa de Asesor Financiero (PAF) Nivel I

LA UNIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN EN EUROPA. EL CASO ESPAÑOL.

Normativa MiFID MARCO LEGAL

DECISIÓN (UE) 2016/948 DEL BANCO CENTRAL EUROPEO de 1 de junio de 2016 sobre la ejecución del programa de compras de bonos corporativos (BCE/2016/16)

Gestión de riesgos en sistemas de pago

Tema 3: La Unión Monetaria Europea

TEMA 8 RENTA FIJA Y RENTA VARIABLE

Formación de Reguladores y Supervisores en Mercados de Seguros

L A D I R E C T I V A S O B R E M E R C A D O S D E I N S T R U M E N T O S F I N A N C I E R O S, M i F I D

DECISIONES ADOPTADAS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL BCE (DISTINTAS DE LAS DECISIONES POR LAS QUE SE ESTABLECEN LOS TIPOS DE

Informe Anual 2015 BME. Cifras del Año. Cifras

EL IMPACTO DE LOS INSTRUMENTOS INNOVADORES: QUÉ HACER?

REFORMA A LA LEY GENERAL DE BANCOS Y BASILEA

Introducción al Tribunal de Cuentas y all Banco Central Europeo

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

Introducción. Generalmente, los obje;vos de los bancos centrales incluyen: Estabilidad Monetaria. Estabilidad Financiera. Eficiencia Económica.

ENTORNO EMPRESARIAL DE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 5. LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA

IMPACTO DE LAS MEDIDAS NO ESTÁNDAR DEL BANCO CENTRAL EUROPEO EN LOS MERCADOS DE RENTA FIJA

PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA. de la

Cap. 6: Banco Central y política monetaria. Introducción a la macroeconomía CAPÍTULO 6:

Reglamento europeo sobre Integridad y Transparencia del Mercado Mayorista de Energía (REMIT) (UE) 1227/2011

Hacia dónde Va el Mercado de Valores de la República Dominicana

Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) Al Tercer Trimestre, 2012

Prólogo Capítulo II

PLAN GLOBAL DE LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN ILEGAL Y LA TRATA DE SERES HUMANOS (SÍNTESIS).

Renta Fija Nuevo modelo de Mercado. Octubre 2017

La estrategia de comunicación. Jean Rodríguez XII Reunión de Comunicación de Banca Central Lima, Perú de noviembre de 2007

NOTA DE PRENSA FUSIONES Y ADQUISICIONES EN EL SECTOR BANCARIO DE LA UE HECHOS E IMPLICACIONES

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO Secretaría Ejecutiva

Compensación y Liquidación de la Renta Fija en España. VII Jornadas de Regulación y Supervisión de Mercados Centroamericanos de Valores

FORO DE LIQUIDACION DE PAGOS Y VALORES

Glosario Financiero. Preguntas frecuentes Glosario financiero Glosario seguros

FOROS INTERNACIONALES QUE INTEGRA LA CNV

Estándares Internacionales. Aplicados en la Regulación del Sistema Financiero Salvadoreño

7.1. La unión económica y la unión monetaria Integración monetaria: Caso de la Unión Europea El debate sobre la moneda única

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

NORMATIVA TRANSFRONTERIZA

Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

Señoras, señores, permítanme que comience estas palabras dándoles la más

La experiencia supervisora de los mercados de derivados en Brasil

Crowdfunding como mecanismo de financiación de proyectos empresariales. Cra. María Antonieta do Amaral Menna Agosto 2016

MEDIDAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas

Área de Emisores 10 Bolsa en Cifras. José Antonio Martínez Gerente General Bolsa de Comercio de Santiago

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú

AUDITORÍA INTERNA La visión de los reguladores

Informe Semanal (SAIE)

TEMARIO DE LAS OPOSICIONES AL CUERPO SUPERIOR DE TÉCNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO (CONVOCATORIA 2008) Parte A) Economía general

EL PAPEL DEL SISTEMA NACIONAL DE PAGOS DEL ECUADOR EN LA INCLUSIÓN FINANCIERA

LA RESPUESTA DEL BANCO CENTRAL EUROPEO A LA CRISIS

Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI)

PROCESO DE REFORMA INTEGRAL DEL SISTEMA DE PAGOS en URUGUAY

Transcripción:

INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA: CONTRIBUCIÓN DEL BANCO CENTRAL EUROPEO Arturo Mesón Mata Responsable Mesa de Operaciones IX JORNADAS DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE MERCADOS CENTROAMERICANOS DE VALORES La Antigua, Guatemala 26 al 30 de marzo de 2007 DEPARTAMENTO DE OPERACIONES

Los beneficios de la integración financiera La integración financiera constituye una vía importante para el desarrollo financiero y por tanto para, Fomentar el crecimiento económico Aumentar el bienestar de la sociedad Homogeneidad en la transmisión de la política monetaria Acceso de inversores extranjeros a los mercados locales Entrada de capital para financiar nuevos proyectos Reducción del coste financiación para empresas ya instaladas La competencia incentiva la eficiencia de participantes locales Mejora en la disciplina de mercado y la adopción de buenas prácticas reconocidas a escala internacional Países más restringidos desde punto de vista financiero son principales beneficiarios de un mercado financiero integrado Espacio para el subtítulo Tipos de interés Deuda Pública convergen hacia tipos más bajos 2

Los beneficios de la integración financiera Rentabilidad del bono a 10 años Eurosistema España 3,98% Alemania 3.93% Francia 3,97% Italia 4.15 % Grecia 4,17% Reino Unido 4.80% Estados Unidos 4.57% Japón 1.51% 3

Integración financiera y estabilidad financiera Fomenta la integración financiera la estabilidad financiera? Factores positivos Mayores oportunidades de diversificación de riesgos para los agentes financieros implica menor riesgo de crisis financieras Procesos de consolidación bancaria aumenta fortaleza financiera frente a posibles perturbaciones Factores negativos Mercados financieros plenamente integrados facilitan propagación más rápida de perturbaciones. Mayor probabilidad de contagio Consolidación bancaria. Mayor tamaño de una institución implica mayor riesgo sistémico en caso de problemas Mayor operatividad de una institución a escala internacional implica mayor propagación de riesgos asociados a su actividad 4

ECB-CFS Research Network on Capital Markets and Financial Integration in Europe Cómo pueden elaborarse normas financieras que impulsen la integración y garanticen al mismo tiempo la estabilidad financiera? Cuáles son los principales vínculos entre integración financiera y contagio? Cuáles son los mecanismos que pueden provocar el contagio y la fragilidad financiera? Cómo influye la competencia en el sector de los servicios financieros en la capacidad del sistema de hacer frente a las perturbaciones? Cómo y en qué medida afectan las crisis financieras a la actividad económica? 5

Proceso de integración financiera en Europa Tratado de Roma (1957). Se constituye la Comunidad Europea Adopción del Programa de Mercado Único (1985) Eliminación de controles y retrasos en las fronteras Libre circulación de capitales Liberalización de servicios financieros Informe Delors. Realización de la UME en tres fases (1989) Tratado de la Unión Europea (Maastricht, 1992) Adopción del euro y aprobación del Plan de Acción para los Servicios Financieros (FSAP) (1999) MiFID (Markets in Financial Instruments Directive) Informes del grupo Giovannini sobre compensación y liquidación Código de Conducta McCreevy EMA (European Master Agreement for Financial Transactions) 6

Proceso de integración financiera en Europa FSAP (Plan de Acción para los Servicios Financieros) (Comunicación de la Comisión, de 11 de mayo de 1999) Medidas para mejorar el mercado único de los servicios financieros Objetivos Instaurar un mercado único de los servicio financieros al por mayor Hacer accesibles y seguros los mercados minoristas Reforzar las normas de supervisión cautelar 7

Proceso de integración financiera en Europa MiFID (Directiva para los Mercados de Instrumentos Financieros) Parte importante del FSAP Sustituye al ISD (Investment Services Directive) MiFID amplía el rango de servicios de inversión básicos y actividades que pueden obtener pasaporte Permite un mayor grado de armonización Comprende dos niveles de legislación europea Nivel 1. La Directiva propiamente dicha Nivel 2. Medidas de implementación técnica, desarrolladas en base a recomendaciones del CESR (Committee of European Securities Regulators) Entrada en vigor prevista en noviembre 2007 8

Proceso de integración financiera en Europa Grupo Giovannini Comité de expertos del sector privado Aconsejan a la Comisión Europea en temas de mercados de capitales Ha elaborado dos informes sobre la estructura de las actividades de compensación y liquidación en la UE En el primer informe (2001) se identifican 15 barreras para la creación de una industria de compensación y liquidación integrada y eficiente En el segundo informe (2003) se desarrolla una estrategia y un calendario para la eliminación de las barreras La Comisión Europea constituye el grupo CESAME (Clearing and Settlement Advisory and Monitoring Expert Group) 9

Proceso de integración financiera en Europa Código de Conducta en materia de compensación y liquidación (Publicado el 7 de noviembre de 2006) Impulsado por el Comisario McCreevy Elaborado por la Federación Europea de Bolsas de valores, la Asociación Europea de Cámaras de Compensación y la Asociación Europea de Centrales Depositarias de Valores Objetivo de un mercado de post-contratación integrado y eficaz en EU Medidas encaminadas a lograr Transparencia de los precios y los servicios (31-12-2006) Acceso e interoperabilidad (30-6-2007) Desvinculación de los servicios y contabilidad separada (1-1-2008) Riguroso mecanismo de seguimiento para garantizar aplicación de medidas dentro de los plazos establecidos 10

Proceso de integración financiera en Europa EMA (European Master Agreement for Financial Transactions) Patrocinado por iniciativa de Federación Europea de Banca Grupo de las Cajas de Ahorros Europeas Asociación Europea de Bancos Cooperativos Consolidación de los diversos Acuerdos Marcos usados en la zona del euro y países vecinos Conjunto único de documentos armonizados Especialmente para operaciones de repo y préstamo de valores Acuerdo multi-jurisdiccional y multi-producto 11

Proceso de integración financiera en Europa Elementos necesarios en el proceso de integración financiera Exigencia de cumplimiento de las disposiciones comunitarias en vigor Aplicación del proceso Lamfalussy Preservar la solidez y eficacia del marco de supervisión y estabilidad financiera Vigilancia por parte de bancos centrales y organismos supervisores Intensificación de la cooperación y el intercambio de información Mantener una posición firme en materia de defensa de la competencia para facilitar el papel de las fuerzas del mercado 12

Contribución del Banco Central Europeo en el proceso de integración financiera La estabilidad financiera y la integración financiera europea constituye uno de los propósitos estratégicos del Eurosistema El Eurosistema distingue cuatro tipos de actividad para fomentar la integración financiera Propugnar una mayor concienciación de la necesidad de integración financiera y realizar un seguimiento de los avances en la integración (Publicación del ECB Report on Financial Integration 2007) Actuar como catalizador de las actividades del sector privado Prestar asesoramiento sobre el marco legislativo y regulador del sistema financiero Prestar servicios de banco central encaminados a fomentar la integración financiera 13

Contribución del Banco Central Europeo en el proceso de integración financiera Estabilidad financiera y supervisión El BCE y el Eurosistema realizan tres funciones en el campo de la estabilidad financiera (Art. 105.4 y 105.5 del Tratado) Seguimiento de la estabilidad financiera Evaluación de las posibles debilidades en el sector financiero Resistencia a potenciales perturbaciones Proporcionar asesoramiento Consultas formales sobre legislación nacional en el área de estabilidad financiera y supervisión Participación en los foros internacionales y europeos (Comité de Basilea, Comité Europeo de Bancos, Comité Europeo de Valores, Comité Europeo de Supervisores Bancarios, ) Promover la cooperación entre Bancos Centrales y Autoridades Supervisoras en la Unión Europea 14

Contribución del Banco Central Europeo en el proceso de integración financiera Propugnar una mayor concienciación de la necesidad de integración financiera y realizar un seguimiento de los avances en la integración ECB-CFS Research Network on Capital Markets and Financial Integration in Europe La investigación se centra en los puntos siguientes: El progreso de la integración financiera en Europa La estructura del Sistema Financiero europeo Conexiones financieras entre Europa, USA y Japón Relación entre integración financiera y estabilidad financiera 15

Contribución del Banco Central Europeo en el proceso de integración financiera Actuar como catalizador de las actividades del sector privado SEPA (Single Euro Payments Area) Iniciativa STEP (Short Term European Paper) 16

Contribución del Banco Central Europeo en el proceso de integración financiera SEPA (Single Euro Payments Area) Proyecto liderado por el Consejo Europeo de Pagos (EPC) Zona única de pagos para el euro Posibilidad de efectuar pagos sin utilizar efectivo en toda la zona euro desde una cuenta única Único conjunto de instrumentos de pago con la misma facilidad, eficiencia y seguridad con que se hace en el ámbito nacional Desarrollo de instrumentos, estándares, procedimientos e infraestructuras comunes Desaparición de la distinción entre pagos nacionales y transfronterizos 17

Contribución del Banco Central Europeo en el proceso de integración financiera Iniciativa STEP (Short Term European Paper) Iniciativa privada. ACI-Asociación de Mercados Financieros y Federación Bancaria de la Unión Europea Integración de los mercados europeos de papel a corto plazo a través de la convergencia de estándares y prácticas de mercado Criterios establecidos en el STEP Market Convention STEP Market Committee es el órgano decisorio STEP Secretariat gestiona los procedimientos en el día a día Eurosistema participa en la gestión de la etiqueta STEP Banco Central Europeo produce y publica estadísticas STEP Mercado STEP aceptado por BCE como mercado no regulado a efectos de garantías elegibles en política monetaria del Eurosistema 18

Contribución del Banco Central Europeo en el proceso de integración financiera Prestar asesoramiento sobre el marco legislativo y regulador del sistema financiero Libro Blanco de la CE en Política de Servicios Financieros Informe de Supervisión Financiera del Comité de Servicios Financieros Asesoramiento en las propuestas de la Comisión en el nivel 2 de legislación Participación en el CESAME (Grupo de expertos en materia de compensación y liquidación) Participación en el Legal Certainty Group 19

Contribución del Banco Central Europeo en el proceso de integración financiera Prestar servicios de banco central encaminados a fomentar la integración financiera TARGET y TARGET2 TARGET2-Securities Cálculo diario del Eonia (Euro Overnight Index Average) Activos de garantía en la Política Monetaria del Eurosistema CCBM (Corresponding Central Banking Model) 20

Contribución del Banco Central Europeo en el proceso de integración financiera TARGET (Trans-European Automated Real-time Gross settlement Express Transfer System) Sistema de grandes pagos en euros del Sistema Europeo de Bancos Centrales Sistema descentralizado. Interconexión de los sistemas de pagos nacionales y el mecanismo de pagos del BCE Liquidación bruta en tiempo real (pagos individuales sin compensación) Objetivos de TARGET Instrumento de ejecución de la política monetaria Canal eficiente para el proceso de pagos interbancarios y de clientes Consolidación del mercado único del euro 21

Contribución del Banco Central Europeo en el proceso de integración financiera TARGET 2 Plataforma única compartida en sustitución del sistema descentralizado Gestionada por Bundesbank, Banca d Italia y Banque de France Flexibilidad para acomodarse a futuras necesidades de los usuarios Altamente eficiente y competitivo Nivel de servicios armonizados Gestión de la liquidez a nivel paneuropeo Capacidad para hacer frente a la ampliación de la Eurozona 22

Contribución del Banco Central Europeo en el proceso de integración financiera TARGET 2 - Securities Servicio de liquidación de operaciones en valores en dinero de banco central Totalmente controlado y operado por el Eurosistema Al comienzo del día, las Centrales Depositarias de Valores participantes transfieren posiciones de cuentas de valores a TARGET 2 Securities Liquidación de operaciones brutas en tiempo real en dinero de banco central tiene lugar en plataforma de TARGET 2 Securities Liquidación de valores y efectivo tiene lugar en la misma plataforma técnica Centrales Depositarias de valores continúan proporcionando servicios de registro, custodia y administración 23

Contribución del Banco Central Europeo en el proceso de integración financiera EONIA (Euro Overnight Index Average) Media ponderada de las operaciones overnight de préstamo en el mercado interbancario Datos suministrados por un panel de 48 instituciones de crédito Lo calcula diariamente el Banco central Europeo y se fija entre las 6.45 PM y las 7.00 PM (horario del BCE) Tipo de referencia usado en numerosas operaciones de productos derivados Eonia Swap 24

Integración financiera Conclusiones La integración financiera puede generar importantes beneficios para el crecimiento económico y bienestar social Las políticas públicas juegan un papel esencial en la integración financiera Necesidad de desarrollar una regulación y un marco institucional mínimamente organizados Supervisión financiera adecuada Coordinación económica orientada a la estabilidad macroeconómica para evitar crisis financieras Mantenimiento de finanzas públicas saneadas Autoridad monetaria independiente que responda al mandato de lograr la estabilidad de precios 25

ARTURO MESÓN MATA GRACIAS POR SU ATENCIÓN DEPARTAMENTO DE OPERACIONES