MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EN SUCURSALES. Trabajo de Grado Maestría Administración Icesi Ana Milena Peña

Documentos relacionados
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EN SUCURSALES BANCOLOMBIA BUGA Y CARTAGO BEATRIZ EUGENIA LEAL MARTINEZ ANA MILENA PEÑA DIAZ

ctubre Grupo de Servicio al Ciudadano

HONORIO DELGADO ESPINOZA

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A

PROCESO ESTRATEGICO GESTION DIRECTIVA MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A

Dirección de Servicios Universitarios

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A

Transformando la Remuneración Total Encuesta de Remuneración Total Deloitte 2011

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Abril

Intervenciones Integrales en centros

MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y PARTES INTERESADAS PROCESO DE SOPORTE: RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL Y GESTIÓN DEL CLIENTE

Modelo de productividad

"PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE ASESORÍA EN MERCADEO DE BASE DE DATOS Y SU APLICACIÓN EN EMPRESAS COMERCIALES DE GUAYAQUIL"

CENTRO DE DESARROLLO PROFESIONAL

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO?

Resultados Indicadores de servicio Bancóldex Año: 2016

XVII Foro Interamericano de la Microempresa Foromic 2014 Herramientas Efectivas para el Ahorro Inclusivo

PERFILES DE CARGO. I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Directivo Gerente 1 Despacho del Gerente Accionistas

PRINCIPALES BENEFICIOS DEL ACUERDO

Plan de intervención y evaluación en puntos críticos de crimen. Bogotá 2016

Principales hallazgos

Su tiempo es único, por eso le ofrecemos diferentes. Canales de Servicio al alcance. de su Empresa.

Diplomado en Gestión Estratégica de Costos

Producción de estadísticas de uso del tiempo y trabajo no remunerado

BALANCE SOCIAL BANCOS. Junio 2015

Primer Congreso Latinoamericano de Bancarización, Microfinanzas y Remesas BANCOS EN MICROFINANZAS

EVALUACION DE LAS PERCEPCIONES DE LOS GRUPOS DE INTERÉS SOBRE SU RELACIÓN CON ISAGEN

TELEMARKETING. 4. INSTRUMENTOS DEL MARKETING: PROMOCIÓN Y DISTRIBUCIÓN 4.1. Promoción 4.2. Punto de venta 4.3. Distribución 4.4.

- IVA 22% sobre el costo de los productos o servicios a los que aplique según lo indicado en el Anexo I.

Especialización en Gerencia de Producción y Operaciones

LIC. SARA ANDREA PETTINA MAG. ING. MARCELO ESTRELLA ORREGO AÑO 2012 CÓRDOBA - ARGENTINA

Plan de Negocio para la implementación de una Empresa Consultora de Servicios de Simulación de Procesos en el Perú

DISMINUCION DEL TIEMPO DE ESPERA EN CONSULTA EXTERNA MEDIANTE UN SISTEMA INFORMATIZADO DE CITAS HOSPITAL SANTA ROSA

CIRCULAR DE MATRÍCULA ESTUDIANTES ANTIGUOS PERÍODO

PLÁTICA SOBRE RESIDENCIA PROFESIONAL

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA ACI AÑO 2017

INFORME ANÁLISIS SATISFACCIÓN AL CIUDADANO

Encuesta telefónica sobre cambio climático y al calentamiento global

CUADRO DE CARACTERIZACIÓN DOCUMENTAL (LISTADO MAESTRO DE REGISTROS) - REGISTRO DE ACTIVOS DE INFORMACIÓN. Tipo de Origen. Electrónico Interno

VIABILIDAD DEL MONTAJE DE UNA OFICINA DEPENDIENTE DE LA SEDE PRINCIPAL DEL BANCO AGRARIO PARA LA ATENCIÓN DE USUARIOS 2013

ANÁLISIS ENCUESTAS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE (POR PREGUNTA EN PORCENTAJE) GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA

Remesas e Inclusión Financiera

Mesa de Ayuda

INDICE GENERAL. Introducción Aspectos Generales Descripción del Sondeo de Opinión Resultados de la Evaluación...

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (FUNICA) Términos de Referencia (TDR) Consultoría AUDITORIA AMBIENTAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN PRODUCTIVA

TARJETA DE AFINIDAD DÉBITO Y CUPO ROTATIVO FONDUCAR

EJERCICIO: Atención en Cajas (v.2) Fuente: Pilares Consultores

EMPRESA DE CUESTIONARIOS EN LÍNEA

Guía para la Elaboración de la Metodología de Evaluación de Riesgos

OPORTUNIDADES TODOS LOS DÍAS

EFECTOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA BANCA

Fortalezas del Sistema Cooperativo de Ahorro y Crédito. Encuesta Índice de Satisfacción del Consumidor Año 2015

PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL EMPRESA: AÑO: Ciudad Departamento Dirección Teléfono

SERVICIOS ELECTRÓNICOS

Servicios y transparencia en las auditorías que practica el SAT

Reforma de las adquisiciones públicas para reducir el riesgo de corrupción y mejorar los servicios del Estado a la comunidad

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESORAL COD. GD-P-09. Decanos y Directores de las Unidades Académicas

Promerica Priority. Así es Promerica Priority. Descubre más.

SEGMENTO EMPRESAS OPORTUNIDADES TODOS LOS DÍAS

SEGMENTO EMPRESAS OPORTUNIDADES TODOS LOS DÍAS

Informe Encuesta Reforma Tributaria

Informe de Resultados

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSGRADO PLAN DE TRADE MARKETING PARA LA LÍNEA DE AUDIO Y VIDEO DE LA MARCA SAMSUNG EN COSTA RICA

Documentación Buenas Prácticas

X 2 MEF MINAM X X MINAM X X MINAM X 2 MEF - MINAM

SALA DE ATENCIÓN PERSONALIZADA: HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE

RESUMEN: Facturación y Ventas: Cuentas por Cobrar: Inventario y Servicios: Compras y Liquidaciones: Cuentas por Pagar: Gubernamental (DGII):

1. Educación Financiera

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2015 a Setiembre 2016)

Propuesta Comercial HSBC para FORO DE ABOGADOS DE SAN JUAN

Parametría realizó una encuesta de 1,200 entrevistas a nivel nacional, donde 27% de los mexicanos afirma poseer al menos un teléfono celular.

PROYECTO DE DESARROLLO DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL. AHORRA TIEMPO Y GANA 500 Bs. BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ

$ Bancolombia Pagos por Ventanilla en Efectivo Bancolombia $

Corresponsales No Bancarios

Encuesta de opinión sobre la seguridad social

PLAN DE MUESTREO PARA EL MONITOREO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y CONTAMINANTES QUÍMICOS EN AVES

Escribe aquí el subtítulo. Máximo 3 líneas. Telefónica- Colombia. Razón Social Fundación Telefónica

Premio Nacional a la Calidad

CUALQUIER INQUIETUD COMUNICARSE AL: CEL: FIJO: EXT.118.

Modelo de Gestión de Excelencia

Oferta de servicio social

Municipalidad de Curanilahue

INSTRUCTIVO CONCILIACIONES BANCARIAS

MP-ONA-003:2008 Página 1 de 22 Edición 1 MAPAS DE PROCESOS DEL INFOTEP

DEVOLUCIÓN DE IVA A BENEFICIARIOS SOCIALES

La financiación vigente a disposición de tu empresa destinada al pago de haberes de tus empleados. Garantía a sola firma. 12 meses. Tasa fija.

NOTA. ESTE PROCESO DE CAPACITACIÓN INCLUYE A GERENTES ACTUALES Y SE DEBERÁ DE APLICAR A PARTIR DE ESTA FECHA

Índice de Confianza en la Economía Regional Región de los Ríos INGENIERIA COMERCIAL

RESULTADO DE LA MEDICION DE LA SATISFACCION AL USUARIO II SEMESTRE DE 2016 PROMOAMBIENTAL VALLE - ZONA SUR

Índices de satisfacción, necesidades y expectativas de los usuarios de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía.

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE NOVIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Este Documento de Trabajo comprende Líderes de Documento de Trabajo. desde la definición de las condiciones Responsable de SIG

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2012

Propuesta de Servicios de Telecomunicaciones

Atención y Resolución de Quejas

Encuesta telefónica sobre hábitos deportivos

Transcripción:

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EN SUCURSALES BANCOLOMBIA BUGA Y CARTAGO Trabajo de Grado Maestría Administración Icesi Ana Milena Peña Beatriz Leal

ANTECEDENTES 1. Percepción del dlcliente Bancolombia 2. Nueva Estrategia de Servicio Bancolombia 3. Resultados encuesta Invamer 4. Proceso de Vinculación Bancolombia. 5. Bonificaciones Asesores Bancolombia

RESULTADOS DE INVAMER DIC MAY 2010 VARIABLES CRÍTICAS DE ASESORÍA Nota: Encuesta Mensual telefónica practicadaaa cinco clientes de cada sucursal Tres de los cuales son clientes atendidos en la sala de asesoría En el análisis no se incluye el área de caja porque presenta muy buenas calificaciones en promedio. Volver

BONIFICACIONES ASESORES BANCOLOMBIA Nota : Cuadro de Bonificaciones promedio para el 2.010 Volver

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA En la encuesta Invamer, los clientes dan bajas calificaciones de percepción a las Sucursales de Buga y Cartago por los prolongados tiempos de espera antes de ser atendidos. Además personalmente enfrentamos la molestia de nuestros clientes y vemos los problemas de congestión que tenemos que resolver a diario en estas oficinas.

JUSTIFICACIÓN 1. Solicitud urgente de nuestros clientes. 2. Sustenta la estrategia de crecimiento de Bancolombia. 3. Mejora la percepción del cliente ce e 4. Crecen los negocios

OBJETIVO GENERAL Reducir el tiempo de espera en el área de asesoría sin afectar la calidad del tiempo dedicado a cada cliente cuando le corresponde su turno.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Mj Mejorar un 10% en las variables ibl críticas de asesoría (Invamer) 2. Mejorar un 10% el Índice General de Percepción (Invamer) 3. Diseñar un protocolo de direccionamiento 4. Revisar y diseñar Nuevo Protocolo de Fila Rápida 5. Realizar seguimiento a Protocolo de Fila Rápida 6. Diseñar un plan de incentivos y reconocimientos para el mejor asesor rápido

MARCO METODOLÓGICO 3. Revisión ió Productividad Comercial 5.Diseño Protocolo Direccionamiento 1.Análisis Encuesta Invamer 2. Realización y práctica encuesta propia 4.Revisión y Diseño Nuevo Protocolo Fila Rápida

CONCLUSIONES Encuestas Orientación Comercial Cartago demoras en atención Cartago 1. Demoras en atención tanto en encuesta Invamer como en encuesta propia. Solo el 38% de los clientes es atendido antes de 45 minutos. 2. Mayor orientación a productos de crédito 3. El 78% de los clientes encuestados iban a realizar transacciones de tipo comercial Buga 1. Agilidad, el 83.4% de los clientes atendidos antes de los 45 minutos. 2. Buga muy orientado al producto ahorros 3. El 41,6% de los clientes encuestados iban por transacciones de tipo operativo Productividad Ahorros Encuestas Orientación Operativa Buga mejor IP Más agilidad Productividad Productos de Crédito

CONCLUSIONES 1. La implementación de los protocolos ha permitido mejorar los IP de ambas sucursales. 2. Podemos apreciar la caída en el IP de Buga precisamente desde Julio cuando no se contó con direccionador. 3. El SVA de ambas oficinas i corrobora como las decisiones i del enfoque comercial aportan mayor o menor valor a la organización.

RECOMENDACIONES Encuesta detallada Mejor Asesor Fila Rápida MERCADEO GESTIÓN COMERCIAL Revisión enfoque comercial Buga GESTIÓN OPERATIVA Seguimiento diario Contratación Fila Rápida Direccionador

MUCHAS GRACIAS

ANÁLISIS ENCUESTA INVAMER DIC MAY 2010 OFICINA BUGA OFICINA CARTAGO 120 100 80 60 40 20 0 120 100 80 1. Tiempo 60 2. Q asesores 40 3. Agilidad 4. Asesoría 20 0 1. Tiempo 2. Q asesores 3. Agilidad 4. Asesoría Volver

PRODUCTIVIDAD COMERCIAL TARJETAS DE CRÉDITO CUENTAS DE AHORROS 250 200 150 100 50 0 Buga Cartago 1200 1000 800 600 400 200 0 Buga Cartago Buga Cartago Nota: El banco no consolida estas estadísticas. Nuestro trabajo consistió en Sumar los resultados mensuales de los cuatro asesores de cada oficina durante Los últimos seis meses Volver

ELABORACIÓN Y PRÁCTICA DE ENCUESTA Formato de encuesta Propia 1. Tipo de solicitud, asesoría o producto requiere el cliente Muestreo Aleatorio Simple. Universo de clientes por oficina de 1.000 clientes 2. Cuánto tiempo esperó antes de ser atendido por un funcionario? 3. Cuánto tiempo le gustaría esperar antes de ser atendido por un funcionario? 4. Cuánto tiempo utilizó el funcionario atendiéndolo? 5. Tiempo que le gustaría que utilizarán los funcionarios atendiendo 6. Disposición del asesor para ayudar a los clientes y usuarios 2 7. Los clientes y usuarios reciben atención (0.055 )(1000 personalizada y a su vez son orientados a los canales electrónicos como el uso de internet, audio respuesta, celular N=47 Descripción: n = tamaño de la muestra requerido N = tamaño de la población (1000 clientes) Z = nivel de confianza de 95% (valor estándar de 1,96) P = prevalecía estimada de la baja percepción de los clientes (4%, cálculo ya estimado por el Banco) Q = 96% e = margen de error de 5.5% n 2 (1.96 )(0.04)(0.96)(1000) 2 1) (1.96 )(0.04)(0.96)

RESULTADOS ENCUESTAS

RESULTADOS ENCUESTAS BUGA CARTAGO

RESULTADOS ENCUESTAS BUGA CARTAGO

RESULTADOS ENCUESTAS BUGA Cuánto tiempo utilizó el funcionario atendiéndolo? Buga Cartago % % 58,3 46,0 1 min a 15 min 15 min a 30 8,3 26,0 min 30 min a 45 16,7 14,0 min 45 min a 60 8,3 2,0 min Más de 60 0,0 2,0 min NS/NR 8,3 10,0 Total 100,0 100,0 CARTAGO Volver

REVISIÓN Y DISEÑO DE NUEVO PROTOCOLO FILA RÁPIDA PROTOCOLO ACTUAL Tipo de Operaciones Consultas de números de cuentas Consultas de movimiento Entregadetarjetas tarjetas crédito o débito Entrega de extractos 2. Se rota cada día 3. Cronograma de atención 4. Seguimiento semanal 5. Contar en lo posible con un direccionador PROPUESTA 1. Asesor encargado no realice venta directa 2. Evaluación y segumiento diario 3. Premio mensual al mejor asesor de Fila Rápida Sistema de Medición Asesor Fila Rápida 1. Medición diaria de turnos atendidos (70%). 2. Ventas Referida (seguros, CDT s, tarjetas de crédito, cuentas de ahorros)(peso 30%). Volver

NUEVO PROTOCOLO DE DIRECCIONAMIENTO Volver