BASES DEL CONCURSO DE BECAS PARA LA FORMACIÓN DE DIRECTORES

Documentos relacionados
3. REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS SOCIEDADES CIENTÍFICAS O UNIVERSIDADES ORGANIZADORAS.

MANUAL DE PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO DE POSTULACIÓN PROFESIONALES PLAN DE FORMACIÓN DE DIRECTORES 2012

Alumnos chilenos de programas de Doctorados Alumnos chilenos y extranjeros de programas de Magíster Acreditados.

BASES BECAS MAGÍSTER NACIONAL Núcleo Milenio Modelos de Crisis. El Caso de Chile. NS Año Académico 2015

PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DIDACTICA DE LA MATEMÁTICA INSTRUCTIVO DE ADMISIÓN 2017

CONVOCATORIA NO CONDUCENTE A GRADO BECAS VPI 2 SEMESTRE 2015

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES

MANUAL DE PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO DE POSTULACIÓN PROFESIONALES PLAN DE FORMACIÓN DE DIRECTORES 2013

CONVOCATORIA POSTULACIÓN AL FONDO DE BECA DE PASANTÍA EN EL EXTRANJERO PARA PROGRAMAS DE MAGÍSTER SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2016

BASES DE CONCURSO PIENSACOBRE FONDO PARA MEMORIAS DISRUPTIVAS EN MINERÍA PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIADO - AÑO ACADÉMICO 2016

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES

Alumnos chilenos de programas de Doctorados Alumnos chilenos y extranjeros de programas de Magíster Acreditados.

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES

REGLAMENTO DE ADMISION Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO

BASES DE CONCURSO PIENSACOBRE FONDO PARA TESIS DISRUPTIVAS EN MINERÍA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR - AÑO ACADÉMICO 2016

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE DIRECTOR DEPARTAMENTO DE SALUD MUNICIPAL DE NEGRETE

ETAPA DE POSTULACIÓN Y DETERMINACIÓN DE BENEFICIARIOS.

REGLAMENTO GENERAL DE BECAS UNIVERSITARIAS Universidad Nacional de Hurlingham

PREGUNTAS FRECUENTES BECA VOCACIÓN DE PROFESOR 2014

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGOS DE DIRECTORES CENTROS DE SALUD FAMILIAR DE LA COMUNA DE RANCAGUA.

MANUAL DE PREGUNTAS FRECUENTES ACTUALIZADO PROCESO DE POSTULACIÓN PROFESIONALES 2014 PLAN DE FORMACIÓN DE DIRECTORES

CONVOCATORIA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO, SANTANDER UNIVERSIDADES

ANEXO IV REGLAMENTO DE BECAS DE AUXILIAR EN INVESTIGACIÓN

PROGRAMA DE BECAS UNIVERSITARIAS PARA HIJOS DE EMPLEADOS DEL NUEVO BANCO DE ENTRE RIOS AÑO 2017

REGLAMENTO DE BECAS Y AYUDAS ASISTENCIALES

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA CARRERAS PROFESIONALES DE PREGRADO

FONDO CONCURSABLE APOYO A LA PARTICIPACIÓN EN EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES. Convocatoria (ventanilla abierta)

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LOS ANDES

Información descargada

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA ENTREGA DE BECA DE RESIDENCIA MUNICIPAL PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

REGLAMENTO INTERNO DE ASIGNACIÓN DE BECAS DE FINANCIAMIENTO COMPARTIDO GRUPO EDUCACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO CURICÓ

PREGUNTAS FRECUENTES DE POSTULACIÓN BECAS DE DOCTORADO EN EL EXTRANJERO BECAS CHILE - CONVOCATORIA 2012

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL ACADEMIA NACIONAL DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS

BASES CONCURSO PÚBLICO DIRECTOR DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD MUNICIPAL

Reglamento de capacitación Externa

FONDOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN BASES CONVOCATORIA 2017

BASES DE POSTULACIÓN A BECAS DE ESTUDIO PARA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DE ESPECIALIDAD PLAN DE FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

Bases Generales de Postulación Programa de Intercambio Estudiantil Facultad de Medicina. Convocatoria Primer Semestre 2016

Manual de Preguntas Frecuentes. Convocatoria Becarios

BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO DIRECTOR/A JARDÍN INFANTIL MINSAL

PREGUNTAS FRECUENTES BECA VOCACIÓN DE PROFESOR 2013

CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS REGLAMENTO DEL CONCURSO ESPECIAL DE INVESTIGACIÓN PARA MEMORISTAS UNIVERSITARIOS

Plan de Formación de Directores Instructivo para postular por plataforma:

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL

BASES PARA LA CONVOCATORIA BECAS DE POSGRADO UNTREF. Plazo de Presentación de postulaciones: Del 29 de mayo al 30 de junio de 2017.

BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN Y PERFIL DE CARGO ENCARGADO DE BODEGA SERVIU REGIÓN DE ANTOFAGASTA

BASES GENERALES CONCURSO PÚBLICO PROVISIÓN DE CARGO GRADO ESCALAFON PROFESIONAL SECRETARIO 1 ER JUZGADO POLICIA LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA

PREGUNTAS FRECUENTES DE POSTULACIÓN BECAS DE POSTDOCTORADO EN EL EXTRANJERO BECAS CHILE CONVOCATORIA 2011

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS: Progresivas y Profesionales

PREGUNTAS FRECUENTES DE POSTULACIÓN

BASES LLAMADO A CONCURSO PARA CARGOS PUBLICOS EN CONSULTORIO MUNICIPAL DE SAN FRANCISCO DE MOSTAZAL

BASES DE CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN PARA PROVEER CARGOS DE DOCENTES PRE-BÁSICA, ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA

1. ANTECEDENTES GENERALES.

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO CARGO SECRETARIO(A) DEPARTAMENTO DE ASESORIA JURIDICA PLANTA ADMINISTRATIVA

BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO EDUCADOR/A DE PÁRVULOS SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL MINSAL

BASES CONCURSO BECAS PARA PROYECTOS DE TESIS EN INVESTIGACIÓN UNAP- GORE 2010

Manual para Asignación anual para gastos operacionales del proyecto de tesis doctoral

CONVOCATORIA USDP-CAJA PROCESO DE SELECCIÓN AUDITOR/A INTERNO/A AUDITORÍA INTERNA Caja de Previsión de la Defensa Nacional

CONSIDERANDO: RESUELVO:

BASES CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES PARA PROVEER EN CALIDAD DE TITULAR CARGOS DE DOCENTES DE AULA EN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA AÑO 2014.

DEL CRONOGRAMA DEL CONCURSO PUBLICO. 1. Preparación Bases del Concurso Público 29 de Mayo 2014

PREGUNTAS FRECUENTES DE POSTULACIÓN Becas de Magíster Nacional Año Académico 2014

Manual de Preguntas Frecuentes

I.MUNICIPALIDAD DE LA UNION A L C A L D I A BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO VACANTE DE

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES

REGLAMENTO BECA FALLECIMIENTO DE SOSTENEDOR ECONÓMICO

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - FORMACIÓN - FINALIZACIÓN DE DOCTORADO FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto

Bases de Concurso Dirección Administración de Educación Municipal (DAEM)

Becas de Educación Superior 2015

*Se refiere al Ingreso Mínimo no remuneracionales, el que actualmente asciende a $

BASES DE POSTULACIÓN A BECAS DE FORMACIÓN COLABORADORES INACAP

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA REGLAMENTO OPERATIVO PARA LA POSTULACION Y LA ASIGNACIÓN DE CRÉDITO UNIVERSITARIO DE ENLACE UTFSM

CONCURSO PÚBLICO EDUCADOR(A) DE PÁRVULOS

REGLAMENTO DE MATRICULA

CONCURSO BECAS DE ESTUDIOS DE MAGÍSTER EN CHILE PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN. Año Académico 2016

BASES: Diplomado en Gestión de la Innovación Pública para la región de Biobío

Bases de Concurso Externo Cargo Director CESFAM San Felipe El Real

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO ENCARGADO(A) UNIDAD DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEPARTAMENTO RECURSOS HUMANOS ESCALAFON PROFESIONAL

ORDENANZA Nº020.- ORDENANZA BECA DE EDUCACIÓN SUPERIOR CONCEJO MUNICIPAL DE CASTRO I. DEL OBJETIVO:

Manual de preguntas frecuentes

Tipo Norma :Decreto 126 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DE EDUCACION

BECA ASISTENCIA A EVENTOS Y CURSOS CORTOS PARA ESTUDIANTES DE DOCTORADO. Convocatoria 2014

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA DE ALUMNOS DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL

Capítulo I Disposiciones Fundamentales

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO

Universidad del Bio-Bio Facultad Ciencias Empresariales

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCUESTADOR FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS BECA MUNICIPAL

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO

BASES CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN DIRECTOR DE ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL MUNICIPAL DE ALTO HOSPICIO. Antecedentes generales

Bases Concurso Público Cargo Monitor Comunitario Programa Vínculos 11 Versión La Reina

================================= DECRETO ALCALDICIO NO SS 2J I BULNES, 04 A

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE PLANTA DE PERSONAL DE LA I. MUNICIPALIDAD DE MONTE PATRIA

BASES: CONCURSO PÚBLICO JEFATURA GRADO 9 E.M.R. ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PAILLACO

1. CARACTERÍSTICAS DEL CARGO A PROVEER

FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº CONCURSO PÚBLICO Nº ZONA CENTRO Regiones V, VI y Metropolitana

CONVOCATORIA USD-CDS

Transcripción:

BASES DEL CONCURSO DE BECAS PARA LA FORMACIÓN DE DIRECTORES Año 2011

Considerando: 1 Que, el Plan de Formación de Directores, contempla el área temática denominada Formación en Competencias para ejercer el cargo de Director de Establecimientos Educacionales que consiste en la realización de acciones para la formación de los profesionales de la educación en competencias específicas, habilidades y aptitudes a objeto de adquirir los conocimientos que se requieran para ejercer el cargo de director de un establecimiento educacional. 2ª Que, el área temática se implementará a través del financiamiento de becas destinadas a los profesionales señalados en el artículo 6 del DS Nº 44, de 2011, para participar en acciones formativas, impartidas por instituciones públicas o privadas, nacionales o internacionales. 3º Que, para estos efectos y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto referido, el Ministerio convocó mediante Resolución Exenta Nº 3567, de 2011, a instituciones públicas o privadas, nacionales o internacionales a presentar programas de estudios atingentes con el Plan de Formación de Directores los que han sido seleccionados a objeto de impartir las respectivas acciones formativas. 4º Que en virtud de lo señalado, procede convocar al concurso de becas para la formación en competencias para ejercer el cargo de Director de establecimientos educacionales, para el presente año 2011; y VISTO: Lo dispuesto en los artículos 1, 2 y 4 de la Ley Nº 18.956, que Reestructura el Ministerio de Educación; la Ley Nº 20.481, de Presupuestos del Sector Público para el año 2011; Ley Nº 19.880 sobre Procedimientos Administrativos que rige los Actos de los órganos de la Administración del Estado, el Decreto Supremo Nº 44 de 2011 del Ministerio de Educación; y la Resolución Nº 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República. RESUELVO: ARTÍCULO ÚNICO: Apruébanse las bases y anexos del concurso de becas consistente en la formación de competencias para ejercer el cargo de director de establecimientos educacionales en el marco de la ejecución del plan de formación de directores, reglamentado en el DS Nº 44, de 2011 del Ministerio de Educación, cuyo texto es el siguiente: Bases y anexos del Concurso de becas consistente en la formación de competencias para ejercer el cargo de director de establecimientos educacionales en el marco de la ejecución del plan de formación de directores, reglamentado en el DS Nº 44, de 2011 del Ministerio de Educación

1. CONTEXTO Y DEFINICIONES. 1.1 CONTEXTO: La evidencia empírica nacional e internacional ha dejado de manifiesto que un/a director/a de excelencia puede marcar la diferencia en cuanto al aprendizaje de los estudiantes de un establecimiento educacional. De ahí la importancia de contar y formar profesionales que focalicen sus esfuerzos más allá de las funciones administrativas y puedan ejercer un fuerte liderazgo directivo centrado en lo pedagógico. En este marco se crea el Plan de Formación de Directores, asignación presupuestaria cuya ejecución se encuentra reglamentada por el DS N 44 de 2011, del Ministerio de Educación, cuyo propósito consiste en desarrollar acciones tendientes a la adquisición, desarrollo y refuerzo de competencias para ejercer el cargo de director de un establecimiento educacional. En este sentido, es objetivo del Plan formar directores de excelencia para dar un empuje significativo a la gestión escolar y mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Esta iniciativa liderada por el Ministerio de Educación (MINEDUC), a través del Centro de Perfeccionamiento Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), se ejecutará a través de tres áreas temáticas: - Formación en competencias para ejercer el cargo de director de establecimientos educacionales. - Evaluación de competencias de los beneficiarios del Plan de Formación de Directores. - Evaluación del Plan de Formación para Directores. El área temática denominada Formación en Competencias para ejercer el cargo de Director de Establecimientos Educacionales consistirá en la realización de acciones tendientes a obtener competencias específicas, habilidades y aptitudes que se requieran para ejercer el cargo de director de un establecimiento educacional la que se implementará a través del financiamiento de becas para participar en acciones formativas, impartidas por instituciones públicas o privadas, nacionales o internacionales. Para estos efectos el Ministerio de Educación, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 4º del DS Nº 44, de 2011, ha seleccionado los programas de estudios, según consta en su resolución exenta Nº 4326, de 2011. 1.2 DEFINICIONES: Para los efectos del presente concurso, se entenderá por: Beca: conjunto de beneficios pecuniarios otorgados por el Ministerio de Educación para cursar Programas de Formación, consistente en un monto

equivalente al 90% del costo total del programa de formación correspondiente y una asignación mensual por manutención de traslado. Becario: seleccionado cuyo convenio de Beca ha sido firmado y aprobado. El Becario gozará de todos los beneficios establecidos en las bases y en el respectivo convenio de beca, condicionado al cumplimiento de todas las obligaciones inherentes a su condición. Directivos: son aquellas personas que ejercen el cargo de director(a), subdirector(a) o inspector(a) general) de un establecimiento educacional. Funciones docentes: es aquella de carácter profesional de nivel superior, que lleva a cabo directamente los procesos sistemáticos de enseñanza y educación; lo que incluye el diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación de los mismos procesos y de las actividades educativas generales y complementarias que tienen lugar en las unidades educacionales de nivel Pre-básico, básico y medio. Para los efectos del referido estatuto se entiende por: a) docencia de aula: la acción o exposición personal directa realizada en forma continua y sistemática por el docente, inserta dentro del proceso educativo. La hora docente de aula es de 45 minutos como máximo. b) actividades curriculares no lectivas: aquellas labores educativas complementarias de la función docente de aula tales como administración de la educación; actividades anexas o adicionales a la función docente propiamente tal; jefatura de curso; actividades coprogramáticas y culturales; actividades extraescolares; actividades vinculadas con organismos o acciones propias del quehacer escolar; actividades vinculadas con organismos o instituciones del sector que incidan directa o indirectamente en la educación y las análogas que sean establecidas por un decreto del Ministerio de Educación. Art. 6, Ley 19.070. Funciones de profesional de la educación: Son funciones de los profesionales de la educación la docente y la docente-directiva, además de las diversas funciones técnico-pedagógicas de apoyo. Art. 5, Ley 19.070 Institución Formadora: Institución de educación superior, fundación u otro organismo de formación nacional o internacional, público o privado, responsable de diseñar y ejecutar Programas de Formación. Modalidad: Sistema a través del cual se imparte el programa de formación, ya sea presencial, e-learning o b-learning. Manutención de traslado: Asignación mensual consistente en un aporte a los costos de movilización en que deberá incurrir el becario. Orientación: Clasificación que asumen los Programas de Formación ofrecido por las Instituciones formadoras en atención al público al que va dirigido. Para estos efectos los programas de formación se agrupan en:

Aquellos programas de formación destinados a profesionales que desean asumir el cargo de Director. Aquellos programas de formación destinados a los Directores en ejercicio. Aquellos programas de formación de Modalidad mixta, dirigidos tanto a profesionales que desean asumir el cargo de Director como a Directores en ejercicio. Plan de Formación de Directores: Plan destinado a profesionales de la educación, con el propósito de adquirir, desarrollar y reforzar competencias para ejercer el cargo de director de un establecimiento educacional, que se ejecuta conforme a lo establecido en el artículo 1ª del DS Nª 44, de 2011 del Ministerio de Educación. Profesional de la Educación: personas que poseen título de profesor o educador concedido por Escuelas Normales, Universidades o Institutos Profesionales. Asimismo se consideran todas las personas legalmente habilitadas para ejercer la función docente y las autorizadas para desempeñarlas de acuerdo a las normas legales y vigentes. Programas de Formación: Son aquellos acciones formativas consistente en cursos pasantías, diplomados, postítulos y magísteres seleccionados por el Ministerio de Educación para la ejecución del Plan de Formación de Directores. Para los efectos de esta convocatoria los programas de estudios se encontraran publicados en la plataforma de postulación. Seleccionado: postulante que ha logrado un puntaje final igual o superior al puntaje de corte aprobado por CPEIP, y que se encuentra en condiciones de firmar el respectivo convenio de la Beca, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en las presentes bases. 2. OBJETIVO GENERAL El objetivo de esta beca es formar a los profesionales de la educación o aquellos que cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 24 inciso final, del Decreto con Fuerza de Ley Nº 1, de 1996, del Ministerio de Educación, que se hayan desempeñado a lo menos durante tres años como profesionales de la educación en establecimientos educacionales, con el propósito de adquirir, desarrollar y reforzar competencias para ejercer el cargo de director de un establecimiento educacional. La evidencia empírica nacional e internacional señala que un director de excelencia debe contar con competencias fundamentales y básicas, capaz de marcar la diferencia en cuanto al aprendizaje de sus alumnos. Dichas competencias se pueden resumir en: - Establecimiento de una gestión efectiva centrada en lo pedagógico. - Desarrollo de las personas. - Diseño y rediseño de la organización escolar. - Gestión del programa de enseñanza.

En este sentido, el presente concurso tiene como propósito principal contribuir al desarrollo profesional de quienes ejerzan o pretendan ejercer el cargo de director de establecimientos educacionales, impulsando el desarrollo de competencias directivas para contribuir a una mejor gestión escolar. 3. CONDICIONES Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA BECA 3.1 La beca del Plan de Formación de Directores financiará acciones formativas consistentes en estudios de magíster, postítulos, diplomados, pasantías o cursos. 3.2 La beca se encuentra dirigida a aquellos/as profesionales de la educación o aquellos que cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 24, inciso final, del Decreto con Fuerza de Ley Nº 1, de 1996, del Ministerio de Educación, y que se han desempeñado a lo menos durante tres años como profesionales de la educación en establecimientos educacionales. 3.3 Las becas se distribuirán en al menos un 50% a profesionales de la educación que actualmente se encuentren ejerciendo cargos directivos. 3.4 La beca tendrá una duración que dependerá de la extensión del programa académico respectivo y que en todo caso no podrá exceder más allá del plazo de 18 meses para el magíster y un año para otras acciones formativas, contado a partir de la fecha de inicio de los estudios en la institución. 3.5 Los beneficiarios de esta beca deberán iniciar las actividades en sus programas el 2 semestre de 2011. 3.6 Los becarios deberán desarrollar el programa de estudios en el que hayan sido aceptados según el orden de prelación en el que hayan postulado a los mismos, de acuerdo a lo indicado en el punto 7 de estas bases. 3.7 Los beneficios que se otorgarán a cada becario serán los siguientes: a) El financiamiento correspondiente al 90% del costo total del Programa de Formación que le sea adjudicado, el cual será cancelado directamente a la Institución de Formación que imparta dicho programa por medio del convenio de transferencia respectivo, de acuerdo al inciso cuarto del artículo 5 del DS Nª 44, de Educación, 2011. b) Una asignación mensual por manutención de traslado. Ésta será calculada considerando sólo los meses en los que el programa adjudicado imparta clases presenciales, y de acuerdo a los valores establecidos en Anexo I.

El/la becario/a deberá aprobar los créditos cursados en su totalidad. 4. CONVOCATORIA 4.1 El Ministerio de Educación, a través del Centro de Perfeccionamiento Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP)y en el marco de ejecución del Plan de Formación de Directores, por este acto, convoca a profesionales de la educación o aquellos que cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 24, inciso final, del Decreto con Fuerza de Ley Nº 1, de 1996, del Ministerio de Educación, y que se han desempeñado a lo menos durante tres años como profesionales de la educación en establecimientos educacionales, al Concurso de Becas Plan de Formación de Directores, para dar inicio a los estudios referidos el 2 semestre del año 2011, concurso que se regirá conforme a lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 44 de 2011, del Ministerio de Educación y en las presentes bases. 4.2 La convocatoria al presente concurso se efectuará a través de su publicación en la página web www.cpeip.cl, según plazos del anexo II. 4.3 La convocatoria al presente concurso y las becas que resulten adjudicadas en virtud del mismo para efectos de los compromisos presupuestarios que deban ejecutarse durante el año 2012, estará supeditada a los recursos que se consulten en la Ley de Presupuestos respectiva. 5. DISTRIBUCIÓN, LUGAR Y PLAZO DE ENTREGA DE BASES 5.1 Las presentes Bases serán puestas a disposición de los interesados mediante publicación en el sitio web www.cpeip.cl una vez que se encuentren totalmente tramitadas. 5.2 Las Bases también serán entregadas en Oficina de Partes del Ministerio de Educación, a partir de la misma fecha indicada en el punto anterior. 6. POSTULACIÓN 6.1. Forma de Postulación: 6.1.1. Los interesados en postular al presente concurso, deberán hacerlo a partir de la publicación de las bases, por vía electrónica, a través de la plataforma disponible en la página web www.cpeip.cl. Los postulantes deberán acompañar la información requerida con los documentos solicitados en estas bases, con el objeto de permitir un adecuado análisis y evaluación de la postulación. 6.1.2. Cada documento requerido en las presentes bases se deberá subir a la plataforma electrónica en formato PDF de no más de 1.024 Kb, en

caso de que la postulación se realice en línea. Cada archivo puede contener más de una página. 6.1.3. Excepcionalmente las postulaciones pueden ser completadas en papel, las cuales deberán ser entregadas en 2 copias, adjuntando además un CD con toda la documentación requerida en archivos en formato PDF de no más de 1.024 kb cada uno. 6.1.4. Los/las postulantes serán responsables de la veracidad, integridad y legibilidad de la información consignada en el formulario de postulación. Deberán estar en condiciones de proveer la documentación de respaldo en el momento que el Ministerio de Educación, a través del Centro de Perfeccionamiento Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), lo solicite, así como todos los antecedentes e información que éste requiera como necesaria, durante el proceso de postulación y/o durante el período en que se esté percibiendo la beca. 6.1.5. La omisión o declaración falsa de cualquier dato solicitado y/o la no presentación de los documentos de respaldo, podrán ser causales para que la postulación sea declarada fuera de bases. 6.1.6. Las postulaciones incompletas así como aquellas que presenten documentación no solicitada y/o ilegible podrán ser declaradas fuera de bases. 6.1.7. Cada postulante podrá presentar sólo una postulación. En caso de presentarse más de una, ambas serán consideradas fuera de bases. 6.2. Plazo y Lugar de postulación: 6.2.1. El plazo para la recepción de postulaciones realizadas a través de la plataforma de postulación en línea vence el día 02 de septiembre de 2011, a las 16:00 hrs. hora continental. 6.2.2. El plazo para la entrega de postulaciones en papel, en oficina de partes del CPEIP, vence el día 26 de agosto de 2011, a las 16:00 hrs. hora continental. 6.2.3. Las postulaciones en papel deberán entregarse en sobre cerrado indicando lo siguiente: Beca Plan de Formación de Directores Camino Nido de Águilas #14.557, Lo Barnechea Santiago, Chile. 6.2.4. Si se envía la postulación por correo certificado, courier, bus o correo rápido, la fecha del timbre de despacho o envío debe contener, como fecha última, 26 de agosto de 2011, a las 16:00 horas continental. 6.2.5. Toda documentación entregada fuera de plazo será considerada fuera de bases.

6.2.6. Sólo se aceptarán postulaciones que cumplan con las presentes bases. El incumplimiento de cualquier requisito establecido en las Bases será causal para declarar al postulante como fuera de bases, excluyéndolo por tanto del proceso. 6.3. Requisitos Generales de Postulación: Los requisitos generales de postulación son los siguientes: a) Ser chileno/a o extranjero/a con permanencia definitiva en Chile. b) Ser profesional de la educación o cumplir con lo establecido en el artículo 24, inciso final, del Decreto con Fuerza de Ley N 1 de 1996 del Ministerio de Educación. c) Haberse desempeñado a lo menos durante tres años como profesional de la educación en establecimientos educacionales. d) No mantener morosidad u obligación pendiente con instituciones públicas derivadas de su situación de Becario, como tampoco tener morosidad derivadas del crédito solidario o del crédito con aval del Estado. e) No encontrarse actualmente formalizado en un proceso penal, ni haber sido condenado por crimen o simple delito. El incumplimiento de cualquiera de los requisitos señalados precedentemente, se considerará causal para que la postulación sea declarada fuera de bases, la beca quede sin efecto o se declare el término anticipado de la misma, según corresponda. Con el objeto de comprobar que los/as postulantes no poseen compromisos pendientes o deudas actualmente exigibles como becarios/as de instituciones públicas chilenas u otro impedimento de carácter legal, CPEIP podrá solicitar información a todas las entidades del sector público. 6.4. Documentos de Postulación: Cada postulación, ya sea presentada en línea o en papel deberá estar acompañada de los siguientes documentos obligatorios: 6.4.1. Formulario de postulación. En dicho formulario el/la postulante deberá indicar una dirección de correo electrónico permanente, personal e intransferible a efectos de realizar las comunicaciones que correspondan. 6.4.2. Currículum Vitae según formato establecido en el sistema de postulación en línea. 6.4.3. Original o copia legalizada del Título profesional o certificado de título. En caso de que haya sido obtenido en el extranjero, éste deberá encontrarse debidamente convalidado según los casos, de acuerdo a las disposiciones legales vigentes.

6.4.4. Original o copia legalizada de certificado de Cursos, Diplomados, Postítulos, Magísters, Doctorados y/o Pasantías realizados en los últimos tres años, cuando se declare en la postulación. 6.4.5. Original o copia legalizada de certificado de becas académicas, premios, o reconocimientos profesionales significativos. 6.4.6. Original o copia legalizada de certificado de Ranking de egreso de pregrado donde se expresa explícitamente el lugar que el/la postulante ocupó respecto del total de egresados y/o titulados de su promoción. En caso de no contar con tal certificación, deberá presentarse un certificado de la universidad que demuestre la inexistencia de tal indicador más el original o copia legalizada de Certificado de Concentración de Notas de Pregrado que incluya el promedio final de las calificaciones de pregrado. Todas las calificaciones deben estar expresadas en escala de 1 a 7; en caso contrario, el/la postulante deberá incluir un certificado emitido por la institución de educación superior de la cual egresó en el que se expliquen las equivalencias. 6.4.7. Cuestionario de intereses y expectativas, completado a través del sistema de postulación en línea. 6.4.8. Certificado de residencia, otorgado por Carabineros. 6.4.9. Declaración Jurada, según formato disponible en la web www.cpeip.cl, en la que conste lo siguiente: que el postulante cumple con los requisitos señalados en el numeral 6.3 precedente y el compromiso de, en caso de adjudicarse la beca, aprobar en tiempo y forma el programa de formación del que participará. 6.4.10. Los postulantes que sean profesionales de la educación, deberán presentar su certificado de habilitación o autorización vigente, otorgado por Mineduc para ejercer la función docente. 6.4.11. Los postulantes que sean profesionales de la educación, deberán presentar Certificado(s) del(los) empleador(es), según formato disponible en la web www.cpeip.cl, que acredite(n) haberse desempeñado por a lo menos 3 años como profesional de la educación en un establecimiento educacional. Se deberán presentar cuantos certificados se requieran para acreditar la experiencia de al menos 3 años. 6.4.12. Quienes cumplan con el Art. 24 inciso final, del DFL Nº 1 de 1996, del Ministerio de Educación (quienes posean un título profesional o licenciatura de al menos 8 semestres y hayan ejercido funciones docentes al menos durante 3 años en un establecimiento educacional), deberán presentar Certificado(s) del (de los) Empleador(es) que acredite(n) haber ejercido funciones docentes en un establecimiento educacional por al menos 3 años. Se deberán presentar tantos certificados como sea necesario para acreditar al menos 3 años de experiencia. 6.4.13. Quienes declaren ejercer funciones directivas (director(a), subdirector(a) o inspector(a) general), deberán adjuntar una copia del contrato de trabajo vigente, firmado por el empleador.

6.4.14. Los postulantes que no desempeñan funciones directivas en un establecimiento educacional y/o funciones docentes en establecimientos municipales, deberán presentar una Evaluación de Desempeño realizada por su jefe directo, según formato disponible en la web www.cpeip.cl. Quienes realicen su postulación a través de la plataforma, deberán ingresar en el sistema de postulación el correo electrónico de la persona que realizará la evaluación. Éste recibirá automáticamente una notificación en su correo electrónico en el que se incluirá una dirección (URL) donde se deberá completar y enviar la rúbrica. 6.4.15. Certificado vigente de permanencia definitiva en Chile otorgado por Policía Internacional o el Ministerio del Interior, sólo para postulantes extranjeros/as con permanencia definitiva. 7. ELECCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN Los postulantes deberán escoger tres (3) Programas de Formación de Directores y declararlos en orden de preferencia en su postulación. La información de dichos Programas (contenidos, duración, modalidad, orientación, horarios, costos u otros requisitos específicos del programa) se encontrará disponible en la página web www.cpeip.cl desde el momento en que se abra el proceso de postulación. El postulante debe tener en cuenta los requisitos para participar de cada programa. En caso de que el postulante no cumpla con los requisitos para participar de un determinado Programa al momento de postular, dicha elección se descartará y sólo se tomarán en consideración las restantes. 8. EVALUACIÓN Aquellas postulaciones que no cumplan con la entrega de uno o más documentos y/o que no cumplan con uno o más de los requisitos establecidos en estas bases, serán declarados Fuera de Bases y no pasarán a la etapa de evaluación. Las postulaciones recibidas que cumplan con los requisitos y la documentación solicitada en las bases, serán evaluadas por la Comisión de Evaluación y Selección conformada de acuerdo a lo señalado en el numeral 9.1 de estas bases. Para efectos de la evaluación y selección la comisión podrá asesorarse por un equipo de expertos en el área. Criterios de evaluación para postulantes 8.1. Para proceder a la selección de los profesionales que ejercen actualmente funciones directivas o el cargo de Jefe de Unidad Técnico Pedagógica, la Comisión evaluadora utilizará los siguientes criterios:

Criterios de Evaluación para quienes ejercen funciones directivas o el cargo de Jefe de Unidad Técnico- Pedagógica Dimensión Indicador Ponderador Ponderación Puntaje promedio PAA/PSU Matemáticas y Lenguaje. 35% 1.Antecedentes Ranking pregrado/ promedio final de notas pregrado. 35% 35% académicos Cursos de especialización últimos 3 años. 30% 2.Antecedentes profesionales 3. Antecedentes motivacionales Alza en el SIMCE 4 Básico Lenguaje y Matemática últimos 2 años. 35% Experiencia en el cargo. 30% Participación en proyectos de Asignación de Desempeño Colectivo (ADECO). Becas académicas, premios y reconocimientos profesionales significativos. 15% 20% Cuestionario de intereses. 100% 15% 50% 8.2. Para proceder a la selección de los profesionales que cumplen funciones docentes en la educación municipalizada, la Comisión evaluadora utilizará los siguientes criterios: Criterios de Evaluación para quienes cumplen funciones docentes en la educación municipalizada Dimensión Indicador Ponderador Ponderación 1.Antecedentes académicos Puntaje promedio PAA/PSU Matemáticas y Lenguaje. 35% Ranking pregrado/ promedio final de notas pregrado. 45% Cursos de especialización últimos 3 años. 20% Evaluación de desempeño docente. 30% Asignación Variable de Desempeño Individual. 10% 45% 2.Antecedentes profesionales 3. Antecedentes motivacionales Asignación de Excelencia Pedagógica (AEP). 10% Participación en la Red de Maestros de Maestros (RMM). 10% Becas académicas, premios y reconocimientos profesionales 10% significativos. Experiencia Profesional. 30% Cuestionario de intereses. 100% 15% 40% 8.3. Para proceder a la selección de los profesionales que cumplen funciones docentes en la educación particular subvencionada o establecimientos de administración delegada, la Comisión evaluadora utilizará los siguientes criterios: Criterios de Evaluación para quienes cumplen funciones docentes en la educación particular subvencionada o de administración delegada Dimensión Indicador Ponderador Ponderación 1.Antecedentes académicos 2. Antecedentes profesionales Puntaje promedio PAA/PSU Matemáticas y Lenguaje. 35% Ranking pregrado/ promedio final de notas pregrado. 40% Cursos de especialización últimos 3 años. 25% Evaluación de desempeño según jefe directo. 30% Becas académicas, premios y reconocimientos profesionales 15% significativos. Asignación de Excelencia Pedagógica (AEP). 15% Red Maestro de Maestros (RMM). 10% Experiencia profesional. 30% 45% 40%

3. Antecedentes motivacionales Cuestionario de intereses. 100% 15% 8.4. Para proceder a la selección de los profesionales que no califican en las categorías anteriores. Criterios de evaluación para los profesionales que no califican en las categorías anteriores Dimensión Indicador Ponderador Ponderación 1.Antecedentes académicos 2. Antecedentes profesionales 3. Antecedentes motivacionales Puntaje promedio PAA/PSU Matemáticas y Lenguaje. 35% Ranking pregrado/ promedio final de notas pregrado. 40% Cursos de especialización últimos 3 años. 25% Evaluación de desempeño según jefe directo. 40% Becas académicas, premios y reconocimientos profesionales significativos. Experiencia profesional. 40% Cuestionario de intereses. 100% 15% 20% 45% 40% 9. SELECCIÓN Y NOTIFICACIÓN 9.1. Se conformará una Comisión de Evaluación y Selección, conformada por miembros del Ministerio de Educación y presidido por la Directora del CPEIP, cuya función es la evaluación de las postulaciones de acuerdo a los criterios de evaluación y su respectiva ponderación establecidos en las presentes bases. Para estos efectos la comisión podrá ser asesorada por un equipo de profesionales externos. Asimismo corresponde a esta comisión la selección de postulantes que se proponen adjudicar. 9.2. Una vez que se hayan aplicado los criterios y las tablas de factorización precedentes, la comisión elaborará un ranking de los postulantes en orden decreciente de puntuación. 9.3. Las becas se distribuirán en al menos un 50% a profesionales de la educación que actualmente se encuentren ejerciendo cargos directivos. 9.4. Los/las postulantes que hayan resultado seleccionados serán notificados por CPEIP a través de una carta certificada dirigida al domicilio señalado por el postulante en el formulario de postulación. Sin perjuicio de las señaladas notificaciones, a los/las postulantes se les podrá comunicar los resultados por el correo electrónico señalado en el formulario de postulación. 9.5. La comunicación de los resultados del concurso, una vez concluidos los procesos de evaluación y selección, se efectuará a través de dictación de una Resolución Exenta de selección y adjudicación del Ministerio de Educación. 9.6. El CPEIP comunicará a través de la página web www.cpeip.cl los resultados de las postulaciones y la nómina de los seleccionados para el Plan de Formación de Directores. 9.7. Los/las seleccionados/as tendrán un plazo de cinco días corridos, a contar de la publicación de los resultados en la página web www.cpeip.cl, para informar al CPEIP la aceptación o el rechazo de la Beca. Dicha comunicación deberá efectuarse por correo electrónico.

9.8. En caso de que los seleccionados no comuniquen su aceptación o rechazo en el plazo establecido, se asumirá como una renuncia al derecho a beca y se dejará sin efecto la adjudicación respecto de ésta. 9.9. El presente concurso contemplará una lista de espera. Los integrantes de ésta podrán ser beneficiados en caso que un/una estudiante seleccionado/a renuncie a su opción o se encuentre imposibilitado/a para hacer uso de ella. Los integrantes de la lista de espera podrán resultar beneficiados en estricto orden de puntaje y de acuerdo al número de vacantes producidas. La lista de espera también operará según la disponibilidad presupuestaria del Plan de Formación de Directores de CPEIP. 9.10. De operar la lista de espera y de acuerdo a ésta, se dará aviso a el/la nuevo/a seleccionado/a por medio de correo electrónico y por carta certificada. Dentro de los tres días corridos, contados desde la fecha de la comunicación, el nuevo seleccionado deberá manifestar si acepta o rechaza la Beca a través de correo electrónico. Si el beneficiado no confirma la aceptación dentro del plazo indicado, se entenderá que rechaza la Beca otorgada. 9.11. El seleccionado sólo tendrá la calidad de Becario una vez que firme el convenio con el Ministerio, a través de CPEIP, en que formalice los derechos y obligaciones que asume al adjudicarse la Beca. 9.12. El resultado final del concurso será difundido a través de la página web de CPEIP (www.cpeip.cl). 9.13. Todo aquel interesado podrá interponer los recursos que contempla la Ley N 19.880 cumpliendo con los plazos, formas y requisitos que la referida norma establece. 10. FIRMA DEL CONVENIO 10.1. Los/las adjudicados/as de las Becas, deberán firmar un convenio de beca con el Ministerio de Educación, a través del CPEIP de acuerdo a los términos establecidos en estas Bases, en conformidad a lo dispuesto en el Decreto Nº 44, del año 2011, del Ministerio de Educación. 10.2. En los convenios a que se refiere el párrafo precedente, se establecerán los derechos y obligaciones que tendrán las partes y deberán contemplar, al menos, las siguientes estipulaciones: a) El monto correspondiente al 90% del costo total del Programa de Formación que le sea adjudicado. b) La indicación de los valores correspondientes al arancel que se transferirá a las instituciones formadoras, según lo dispone el inciso cuarto del artículo 5 del DS de Educación Nª 44, de 2011. Para estos efectos, se deberán suscribir entre el Ministerio y las respectivas instituciones convenios que regulen la transferencia de fondos y las obligaciones de las partes.

c) Una asignación mensual por manutención de traslado. Ésta será calculada considerando sólo los meses en los que el programa adjudicado imparta clases presenciales, y de acuerdo a los valores establecidos en Anexo I. d) Las obligaciones de retribución, a que se refiere el artículo10 del DS Nº 44, de 2011 de Educación. e) La manera en que el beneficiario efectuará la rendición de cuentas de sus obligaciones. f) El plazo de vigencia del convenio. g) La fecha de inicio y término del programa de formación al cual postula. h) El plazo de exigibilidad de las obligaciones. i) La obligación de suscribir un pagaré a nombre del Ministerio de Educación, firmado ante Notario Público, el cual se extenderá de acuerdo al formato disponible para descargar en el sitio web de postulación, y que deberá contener la cláusula del punto 11.1 de estas bases. j) La obligación de aprobar en tiempo y forma el programa de formación del que participen. k) La obligación de cumplir con los requerimientos exigidos por la entidad que imparta el programa de formación de acuerdo al programa de estudios en que sea seleccionado el becario. l) La obligación de acreditar la obtención del grado académico, certificación u otro equivalente, según corresponda, una vez finalizada la beca y de acuerdo a los plazos y condiciones señalados en los respectivos convenios de becas, en que conste la finalización del programa formativo. m) La facultad de MINEDUC de poner término anticipado al convenio en virtud del incumplimiento de las obligaciones derivadas de su calidad de beneficiario de la beca. 11. GARANTÍA 11.1. El/la becario/a deberá suscribir un pagaré a favor del Ministerio Educación, en garantía por el valor total de los beneficios otorgados por esta beca. Dicho pagaré será proporcionado por el Ministerio de Educación, el que deberá ser firmado ante notario público, el cual se extenderá de acuerdo a las siguientes instrucciones: a) Deberá incorporar una cláusula en virtud de la cual se faculte a MINEDUC para exigir el cobro inmediato del monto total del pagaré, como si fuese de plazo vencido, en caso de incumplimiento por parte del becario de una o más de las obligaciones convenidas, de manera de asegurar el fiel cumplimiento de las obligaciones del/de la becario/a. b) El becario deberá declarar que todas las obligaciones derivadas del pagaré se contraen en el carácter de indivisible, para todos los efectos

legales y en especial aquellos contemplados en los artículos 1526 N 4 y 1528 del Código Civil. c) El becario libera al MINEDUC de la obligación de protesto; pero si optare por efectuarlo podrá ser hecho en forma bancaria o notarial, a exclusiva elección de dicha Secretaría de Estado. d) Se constituye domicilio especial para el cumplimiento de las obligaciones emanadas del instrumento en la comuna y ciudad de Santiago, en las oficinas que corresponde el lugar de pago del pagaré, prorrogando competencia a los Tribunales de Justicia de la ciudad y comuna de Santiago. 11.2. Los gastos en que incurra el becario para la obtención de estos documentos será de su responsabilidad y no será restituida por el Ministerio. 12. BENEFICIOS Los beneficios que se les otorgarán a los becarios, serán los siguientes: 12.1. El financiamiento correspondiente al 90% del costo total del Programa de Formación que le sea adjudicado, el cual será cancelado directamente a la Institución de Formación que imparta dicho programa, conforme a convenio de transferencia según lo señalado en el inciso cuarto del artículo 5º del DS de Educación Nª 44, de 2001. 12.2. Una asignación mensual por manutención de traslado. Ésta será calculada considerando sólo los meses en los que el programa adjudicado imparta clases presenciales, y de acuerdo a los valores establecidos en Anexo I. 12.3. Cualquier costo distinto a los señalados en estas bases será de cargo del beneficiario. 13. OBLIGACIONES GENERALES DEL/DE LA BECARIO/A Serán obligaciones del/la becario/a, las siguientes: 13.1. Cancelar la parte del costo total del programa que no es cubierta por la beca, en la forma y plazo establecido por la Institución de Formación. 13.2. Iniciar el Programa de Formación en la fecha establecida por el Plan de Formación de Directores. 13.3. Cumplir con los requerimientos exigidos por la Institución que imparta el programa de formación, los cuales serán establecidos en los respectivos convenios. 13.4. Aprobar en tiempo y forma el programa de formación del que participen. 13.5. Mantener la calidad de alumno/a regular y la continuidad en los estudios durante el período establecido por el Plan de Formación de

Directores para su Programa. Cualquier cambio en esta situación deberá ser informado por escrito a CPEIP en un plazo máximo de 10 días hábiles, contados desde el cese de la calidad señalada. Toda interrupción de estudios deberá realizarse por causa debidamente justificada. En el caso de interrupción de los estudios, el Ministerio determinará en forma fundada si suspende o da término anticipado al convenio de beca, para estos efectos el Ministerio podrá poner término anticipado a la beca, pudiendo hacer efectivo el pagaré o solicitar la devolución de los recursos entregados, conforme a lo estipulado en el convenio de beca. 13.6. No se aceptarán cambios, sean estos de Institución Formadora y/o Programa. En caso que el/la becario/a decida cambiar de programa y/o institución, el Ministerio podrá poner término anticipado a la beca, para esto efectos el Ministerio estará facultado para hacer efectivo el pagaré o solicitar la devolución de los recursos entregados, conforme a lo estipulado en el convenio de beca. 13.7. Utilizar los beneficios de la beca únicamente para el Programa seleccionado por el/la becario/a en el Convenio. En caso de que el Ministerio entregue los beneficios de la Beca directamente al becario, será éste el único responsable de transferir el arancel a la Institución correspondiente. 13.8. Participar de las actividades de promoción y/o divulgación del Plan de Formación de Directores, cuando sea solicitado por el Ministerio o por iniciativa propia. 13.9. Acreditar la obtención del grado académico, certificación u otro equivalente, según corresponda, una vez finalizada la Beca y de acuerdo a los plazos y condiciones señalados en los respectivos convenios de Becas. En caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones precedentemente descritas, sin causa justificada, el Ministerio estará facultado para terminar anticipadamente la beca y exigir la restitución total de los beneficios económicos entregados, conforme al punto 15 de estas bases y artículo 11 del DS Nº 44, de 2011 del Ministerio de Educación. 14. OBLIGACIONES DEL/DE LA BECARIO/A UNA VEZ FINALIZADA LA BECA Una vez finalizada su participación en un programa de formación, los beneficiarios tendrán las siguientes obligaciones de retribución: a) Deberán postular y completar a lo menos tres procesos de postulación para el cargo de director de un establecimiento educacional, regido por el Decreto con Fuerza de Ley N 2, de 1998, del Ministerio de Educación y por el Decreto Ley N 3.166, de 1980, en un plazo máximo de cinco años contados desde el egreso del programa de formación.

En el evento de quedar seleccionado en calidad de director de algún establecimiento educacional de los señalados en el párrafo precedente, el beneficiario deberá ejercer dicho cargo por un período mínimo de cuatro años en el caso de los beneficiarios de magíster, y de dos años en el caso de los beneficiarios de otras acciones formativas. b) En el evento de no quedar seleccionado para el cargo de director, en la instancia señalada en el literal a) precedente, deberán postular y completar a lo menos tres procesos de postulación para ejercer una función docente, docente-directiva o técnico-pedagógica en un establecimiento de educación regido por el Decreto con Fuerza de Ley N 2, de 1998, del Ministerio de Educación o por el Decreto Ley N 3.166, de 1980. En el caso de los beneficiarios de magíster, esta obligación tendrá una vigencia de al menos cuatro años luego de terminados los procesos de postulación referidos en la letra a) precedente. En el evento de quedar seleccionados, deberán ejercer la respectiva función por un período de a lo menos cuatro años. En el caso de los beneficiarios de otras acciones formativas, esta obligación tendrá una vigencia de a lo menos dos años luego de terminados los procesos de postulación referidos en la letra a) precedente. En el evento de quedar seleccionados, deberán ejercer la respectiva función por un período de a lo menos dos años. En todo caso, en el evento de quedar seleccionados para desempeñar una función docente o técnico-pedagógica, podrán continuar postulando al cargo de director. En caso de ser seleccionados posteriormente para ejercer este último cargo, podrán imputar el tiempo trabajado en funciones docentes, docente-directivas y técnicopedagógicas para los efectos del cumplimiento de la obligación de retribución que contempla esta letra. Para el cumplimiento de las obligaciones de retribución señaladas en este numeral, se deberá cumplir con una jornada de trabajo mínima de 30 horas cronológicas semanales. 15. SANCIONES EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES POR PARTE DEL/DE LA BECARIO/A. El Ministerio exigirá la restitución de la totalidad de los beneficios económicos entregados respecto de quienes sean eliminados, suspendan o abandonen sus programas sin causa justificada y calificada por esta Secretaría de Estado. La restitución referida se exigirá también en el caso de quienes no cumplan con las obligaciones inherentes a su condición de beneficiario establecidas en el presente instrumento o hayan alterado sus antecedentes o informes.

Asimismo, estos beneficiarios no podrán postular o participar en nuevas convocatorias que otorguen beneficios de formación establecidos en el DS Nº 44, de 2011 del Ministerio de Educación que reglamenta la ejecución del Plan de Formación de Directores. 16. PRÓRROGAS, SUSPENSIONES O TÉRMINOS ANTICIPADO DE LA BECA. El Ministerio de Educación, a través del CPEIP, excepcionalmente y sólo previa evaluación de los antecedentes correspondientes, aceptará solicitudes por parte del becario para suspensión de la beca o término anticipado. Para estos efectos, el Ministerio de Educación, a través del CPEIP, contará con un comité que evalúe cada uno de los casos presentados. Dicho comité será designado por el Ministro de Educación, integrado por al menos 3 funcionarios y será presidido por la Directora del CPEIP. El comité propondrá justificadamente en cada caso al Ministro de Educación la suspensión o término anticipado de la beca. Para estos efectos, es requisito indispensable para resolver, oír previamente al interesado/a solicitante. 17. CONSULTAS, ACLARACIONES, RESPUESTAS E INFORMACIONES. 17.1. Consultas: Las consultas que se originen en las presentes bases, deberán ser dirigidas a través del correo electrónico formaciondirectores@mineduc.cl o a través del call center (600 6002626). 17.2. El Ministerio de Educación se encuentra facultado para interpretar y determinar el sentido y alcance de estas bases, en caso de dudas y conflictos que se suscitaren sobre su contenido y aplicación. 17.3. Las aclaraciones, documento de preguntas y respuestas generadas con motivo del presente concurso pasarán a formar parte integrante de estas bases para todos los efectos legales. 18 ENMIENDAS. En cualquier momento, antes de vencido el plazo para presentar las postulaciones, por Resolución Exenta, el Ministerio de Educación podrá introducir enmiendas a las presentes bases y/o los anexos aprobado en las mismas, hecho que se comunicará a través de su publicación en la página web www.cpeip.cl. En el evento que se produzca alguna enmienda, el Ministerio de Educación concederá a las Instituciones participantes de la presente

convocatoria una prórroga del plazo en la postulación de cinco (5) días corridos, a contar de la fecha de publicación de la modificación. Distancia* ANEXO I Tabla para cálculo de manutención de traslado según distancia. Monto** 0 100 kilómetros $25.000 101 500 kilómetros $50.000 501 1000 kilómetros $80.000 1001 o más kilómetros $100.000 *Las distancias serán calculadas desde la ciudad de residencia del becario hasta la ciudad donde se dicta el programa en el que participa. ** El monto aplica sólo para los meses en que el programa imparta clases presenciales.

ANEXO II Hitos y Plazos Hitos Plazo para presentar las postulaciones a la Beca Plan de Formación de Directores Plazo del Ministerio para la revisión de las propuestas recibidas Fecha para entregar los resultados de la convocatoria. Plazos Desde la fecha de publicación hasta el día 2 de septiembre de 2011. Entre los días 05 de septiembre a 16 de Septiembre. 23 de septiembre. ANÓTESE, COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE EN LA PÁGINA WEB www.cpeip.cl