Centro Norteamericano de Estudios Interculturales C/ Harinas, 16-18, Sevilla, España

Documentos relacionados
Centro Norteamericano de Estudios Interculturales C/ Harinas, 16-18, Sevilla, España

Centro Norteamericano de Estudios Interculturales Calle Harinas 16-18, Sevilla, España

Centro Norteamericano de Estudios Interculturales C/ Harinas, 16-18, Sevilla, España

OBJETIVOS DEL CURSO ESTRUCTURA

Centro Norteamericano de Estudios Interculturales C/ Harinas, 16-18, Sevilla, España

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente.

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO DATOS GENERALES

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1

SPANISH STUDIES ABROAD THE CENTER FOR CROSS-CULTURAL STUDY

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

Género de los adjetivos de. Plural de los nombres. Posesivos y demostrativos. Hablar de hábitos

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico II 2015 Course Syllabus

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Español para extranjeros iv. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Texto Marqués, Sarah. La lengua que heredamos. Curso de español para bilingües. New York: John Wiley & Sons Inc., 2006.

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Español Gramática y composición Summer I 2005 Lunes a viernes 11:00am 12:45pm Education 341

PROGRAMA. 1ª semana (del 14 al 17 de septiembre) LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES UNIDAD 0

PROGRAMA. 1ª semana LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES UNIDAD 0

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

PLANIFICAÇÃO ANUAL 8ºANO ESPANHOL NÍVEL II

Programa del curso / Course Syllabus

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO

PROGRAMACIÓN CURSO INTENSIVO DE LENGUA NIVEL B1 (80 horas)

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES

Lengua española intermedio I (55000)

LENGUA ESPAÑOLA NIVEL B1

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Español para extranjeros II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

Español Intermedio II. Gramática y expresión escrita. Lunes, 30 de mayo Tutorías: previa cita

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Este periodo se distribuirá de la siguiente manera: a. Gramática, de 7:30 a.m. a 8:30 a.m.

Contenu Pédagogique NIVEAU 1 (A1/A2) -DEBUTANT

FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS SPA 201: INTERMEDIATE SPANISH I

Centro Norteamericano de Estudios Interculturales Calle Harinas 16-18, Sevilla, España

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2013/2014

SEVI 350 CURSO AVANZADO DE LENGUA

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO

SPAN 201A Español Intermedio I

La mejor manera de aprender español, es vivirlo! Índice de contenidos NIVEL

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 5)

SPAN 241a Español Intermedio II. Oficina: edificio 25, planta baja Primavera :00 10:20 (previa cita)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

NIVEL INICIAL. 2º CUATRIMESTRE

NIVEL INICIAL. 1ER CUATRIMESTRE

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ESTUDIOS INTERNACIONALES SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER

Spanish 202: Intermediate Spanish. Propósito del curso

SPAN 201b Español Intermedio I

FRANCÉS PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. Se controlará la corrección ortográfica mediante dictados o redacciones.

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE 1º ESO

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 7)

Nombre del Curso: ESPAÑOL BÁSICO. Contenidos

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES INTERMEDIO

Grundschule Deutsche Schule Teneriffa-Arbeitsplan SpaF G3/G4

CEDEI SPA 102: ESPAÑOL PRINCIPIANTES: II

PROGRAMA CURSO DE ESPAÑOL PARA JÓVENES NIVEL B1. Manual Compañeros, curso de español, SGEL. Nivel B1.2.

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010

PLAN FORMATIVO. Inmersión En Inglés

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO

(16 Semana 368 Hora) PRIMER SEMESTRE

Programa de estudios (syllabus)

SPAN 2501-I SELS ESPAÑOL INTENSIVO INTERMEDIO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Denominación del área o materia: FRANCÉS 1 º ESO Livre de l'élève:parachute 1 CURSO

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMPAÑEROS 1 Versión en Español. 1 er Curso Gimnazjum

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Intermedio I 2015 Course Syllabus

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 6)

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES BASICO

LICEO LINGUISTICO EUROPEO PARITARIO "NOSTRA SIGNORA" - PESCARA PROGRAMMA SVOLTO DI SPAGNOLO. Anno Scolastico 2011/2012 CLASSE 1^

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

ESPAÑOL PARA EXTRAJEROS

El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Curso de Español

ESPAÑOL NIVEL PREINTERMEDIO

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

SEVI 300 CURSO AVANZADO DE GRAMÁTICA Y REDACCIÓN

ESPAÑOL NIVEL PREINTERMEDIO

Centro Norteamericano de Estudios Interculturales Calle Harinas, 16-18; Sevilla, España

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UNIVERSIDADES NORTEAMERICANAS REUNIDAS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN ANUAL CURSO 2009/ 2010

CURSOS DE ESPAÑOL UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

TEMA 0 Identificación personal: Nos conocemos mejor

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE 1º ESO BILINGÜE

NIVEL AVANZADO. 1ER CUATRIMESTRE

PROGRAMA FORMATIVO ITALIANO: ATENCIÓN AL PÚBLICO

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

ESPAÑOL NIVEL INICIAL

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

Transcripción:

Centro Norteamericano de Estudios Interculturales C/ Harinas, 16-18, Sevilla, España SPAN 203J: INTERMEDIATE SPANISH I Enero 2011 Profesora: Carmen Dorado Ángel OBJETIVOS El objetivo principal de este curso es que el/la estudiante desarrolle principalmente su expresión oral y auditiva, y mejore sus habilidades en la expresión escrita. Es muy importante que el/la alumno/a se sienta preparado para afrontar la realidad lingüística y social de la cultura española en la que va a verse inmerso/a. Por ello se intentarán reproducir aquellas situaciones tipo a través de las cuales podrá familiarizarse con el vocabulario, ciertas expresiones y modismos del lenguaje coloquial y del entorno familiar en el que va a vivir. ESTRUCTURA El curso combinará la práctica con un breve repaso de aquellos aspectos de la gramática española que surjan en las diferentes situaciones planteadas, y que pudieran suponer una mayor dificultad para los estudiantes. La parte práctica del curso engloba la realización de los ejercicios proporcionados por el profesor, la participación en debates y discusiones sobre temas que deben haber trabajado antes fuera del aula, junto con otras actividades en grupos o en parejas. Básicamente las clases se estructurarán de la siguiente forma: a) Muestras dialogadas que se representarán individualmente o en grupos, relacionadas con situaciones de la vida cotidiana. b) Lecturas de textos y periódicos que permitan tener a los alumnos en contacto continuo con la realidad que les rodea, así como intercambiar opiniones y puntos de vista. c) Repaso de los puntos gramaticales que presenten más dificultades para la realización de las funciones de cada unidad. d) Conversación sobre diferentes aspectos de la vida en Sevilla. e) Excursiones con la clase para enfrentarse al día al día y practicar lo aprendido en clase. La asistencia y participación en clase es fundamental y obligatoria. Los estudiantes deberán asistir a las actividades obligatorias del curso que están indicadas en el programa. Si no lo hacen, la nota de participación bajará considerablemente. 1

Los párrafos estarán escritos a ordenador, a doble espacio, con el programa WORD y el tipo de letra Arial 12. Su longitud estará comprendida entre 200-250 palabras y deberá corregirse la ortografía, antes de ser entregados, con el corrector existente en el programa WORD. El orden de los párrafos será el siguiente: Párrafo 1: Comparación y contraste Párrafo 2: Descripción con detalles Párrafo 3: Narración Estos párrafos serán corregidos en clave y devueltos a los/las alumnos/as que los corregirán para subir su nota inicial. LIBRO DE TEXTO Álvarez Martínez, M:A :et alii. Español Lengua Extranjera, Curso Intensivo A2. Libro del alumno. Madrid: grupo Anaya S.A., 2010. ACTIVIDADES OBLIGATORIAS Se realizarán las siguientes actividades culturales obligatorias del PROGRAMA: Reales Alcázares. Catedral. Itálica. Además deberán realizar las siguientes actividades obligatorias cuyas fechas serán anunciadas en clase con antelación: Visita a diferentes tiendas Visita a una oficina de turismo BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL Encinar. Palabras, palabras. Vocabulario temático. Madrid: Edelsa Grupo Didascalia S.A., 1997. Fernández de la Torriente. Cómo escribir correctamente. La comunicación escrita. Madrid: Editorial Playor, 1989. Gómez Torrego. Gramática didáctica del español. Madrid: S.M., 1997. González Hermoso, J.R. Cuenot y M. Sánchez Alfaro. Gramática de español lengua extranjera. Madrid: Edelsa, 2000. Hernández. Ortografía básica. (Ejercicios y actividades de autoaprendizaje). Madrid: S.G.E.L., 1989. Hernández. Ortografía 2. Norma v estilo. Madrid: S.G.E.L., 1993. M. McVey, B. Wegmann y T, Méndez-Faith. En contacto. Gramática en acción. Texas: Harcourt Brace College Publishers, 1992. Martín, J.A. Matilla y A. Sánchez. Gramática práctica de español para extranjeros. Madrid: S.G.E.L., 1996. Vining Lunn y J.A. DeCesaris. Investigación de gramática. Massachusetts: Heinle & Heinle Publishers, 1992. Valdés, T. Dvorak y T. Hannum. Composición: proceso y síntesis. New York: McGraw-Hill, Inc., 1989. 2

EVALUACIÓN Participación... 25% Párrafos(*)... 25% Controles (*)... 25% Examen Final... 25%. (*)En el programa se indica la fecha de los párrafos y controles que se efectuarán a lo largo del curso. PROGRAMACIÓN ESPECÍFICA Miércoles 5 de enero Presentaciones y corrección de la prueba de colocación. Gramática: revisión del presente de indicativo. Vocabulario: el centro educativo, salas y despachos Actividades: presentaciones. Jueves 6: Día festivo. Reyes Magos Viernes 7de enero ( clase de 9-11) Gramática: interrogativos, demostrativos. Ocuparse, encargarse. Vocabulario: material y utensilios de estudio. Conversación: experiencias como estudiantes de español La cabalgata de Reyes Magos Lunes 10 de enero Gramática: pronombres átonos CD CI. Qué+adjetivo/sustantivo. Que+ subjuntivo (deseos) Vocabulario: regalos, vocabulario relacionado con las bodas Conversación: agradecer un regalo. Felicitaciones y buenos deseos Actividades: escribir, tarjetas de felicitación, felicitaciones telefónicas. Martes 11 de enero Gramática: posesivos, comparativos y superlativos, estar + gerundio Vocabulario: la familia, estados civiles, adjetivos de estados emocionales. Presentación oral: Mi primera semana en Sevilla. PÁRRAFO 1 : Comparación: horarios españoles y americanos Miércoles 12 de enero Gramática: pretérito Imperfecto (cortesía) ser+adjetivo. qué /cuál Vocabulario: tiendas, ropa, calzado. Visitar tiendas (de 13 a 14 horas ) 3

4 Jueves 13 de enero (clase de 9-11) Gramática: querer, rogar, pedir+que+subjuntivo aconsejar+ que+subjuntivo Vocabulario: desperfectos de prendas y calzado Dramatización: interactuar en diferentes tiendas. Escritura: carta de reclamación Viernes 14 de enero Gramática: pretérito Indefinido (formas y usos) marcadores temporales Vocabulario: la familia II Conversación: biografías personales. CONTROL 1 Lunes 17 de enero Gramática: contraste pretérito indefinido/ perfecto/ imperfecto. Parte I Alguna vez?+pret. prefecto / una vez+indefinido. Vocabulario: experiencias usuales e inusuales. Aspecto físico. Actividad: cotilleo de famosos. PÁRRAFO 2: Diario personal Martes 18 de enero Gramática: verbo doler, tener dolor de + partes del cuerpo Imperativo. Tener que/hay que Vocabulario: partes del cuerpo, enfermedades y síntomas Dramatización : Consultorio médico Miércoles 19 de enero Gramática: pretérito Imperfecto marcadores de frecuencia, verbo soler. Vocabulario: verbos y sustantivos que expresan aciones habituales en el pasado. CONTROL 2 Jueves 20 (clase de 9 a 11) Gramática: imperfecto para la descripción si/ cuando +Imperfecto+Imperfecto Vocabulario: accidentes geográficos. Tiempo atmosférico. Viajes, hotel. Viernes 21 de enero Gramática: ir +Infinitivo. Futuro. Si+presente+futuro Vocabulario: lugares, destinos, y servicios turísticos Actividades: folleto turístico Actividad obligatoria: Visitar una oficina de turismo.

Lunes 24 de enero. Escritura: PÁRRAFO 3. Mi anécdota sevillana (escritura en clase) REPASO FINAL