Actividad: Guardando en diferentes formatos. Abriremos con el Gimp la imagen que acabamos de guardar

Documentos relacionados
TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO

Gimp. Operaciones básicas y dibujo por ordenador

GIMP (15): Conversión a personaje Na Vi de la película Avatar

3. Pulsa sobre el botón Abrir.

Manual de GIMP. Capítulo 6. Los colores. Manual de GIMP. Capítulo 6: Los colores. Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.

CAPAS DE AJUSTE DE LA GAMA TONAL

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN. Manipulación de imágenes con GIMP

COLOR DE RELLENO. Las figuras de WordArt, Autoformas o Cuadros de texto se pueden colorear.

Fotografía digital. 1. Colorear una imagen Utilización del umbral Crear polígonos sencillos Filtros especiales en Gimp 23

Manual de GIMP. Capítulo 6. Los colores. Manual de GIMP. Capítulo 6: Los colores.

Introducción a Microsoft Paint

Imagen Digital: GIMP Máscara rápida

IMÁGENES. 1. Baja el siguiente archivo de texto haciendo clic aquí (Pulsa Ctrl + clic) 2. Copia el texto en un documento nuevo de OpenOffice Writer

FORMACIÓN EN CENTROS CURSO

Tutorial para la introducción de la fotografía en un sistema digital

PARTE PRIMERA. DIBUJAR CON PAINT

UNIDAD 8. RETOQUE FOTOGRAFICO

EDICIÓN DE IMAGEN CON GIMP

+ = Introducción al modelado 2D: Photoshop. Modelado 2D Herramientas de modelado 2D Photoshop. Imágenes = Mapas de bits. Modelado 2D. Color.

23. INSERTAR DIBUJOS E IMÁGENES

8. Ejemplo: aplicación de varios conceptos

Este espacio en blanco al principio del párrafo es una sangría de primera línea

Maryury Barrera Daza Angela Maria Benavides Gonzalo Torres

ADOBE PHOTOSHOP Introducción a photoshop. Qué es Photoshop? Tipos de Trabajos realizables con Photoshop

LibreOffice Writer TIC 4º ESO IMÁGENES Y MANIPULARLAS

OpenOffice Draw Actividad 1 1/6

Retoque fotográfico. Índice. Sergio Luján Mora. Retoques más comunes Retoques avanzados. DLSI - Universidad de Alicante 1

MÓDULO 5 TEMA 2: AJUSTES DE IMAGEN INTRODUCCIÓN

Imagen Digital: GIMP - Introducción

QCAD: ACTIVIDAD 1: PRUEBA

Parte tercera El texto en GIMP

UNIDAD 6 TEMA 4: OFIMÁTICA AVANZADA. CLASE 03: PÁGINAS WEB CON WORD

En este ejercicio vamos a trabajar con las herramientas de selección. Para ello se realizarán dos ejercicios.

COMO USAR PLATAFORMA DEL SISTEMA DIGITAL PERÚ EDUCA

UNIDAD 2 IMAGEN DIGITAL

PRÁCTICAS GUIADAS CAPAS

PROCESADOR DE TEXTOS: WORDPAD (II)

Aclarar u oscurecer una fotografía

Cómo pasar de imagen a efecto lápiz suavizado en Gimp 2.8

Ejercicio: quitar las arrugas al rostro

UNIVERSIDAD TECNICA LATINOAMERICANA

TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMA XNVIEW

Métodos de enfoque con Photoshop

GIMP, aplicaciones didácticas. Pinceles, degradados y patrones.

El participante podrá manejar un amplio conjunto de herramientas para optimizar imágenes para el medio digital de gran calidad y riqueza visual.

Es por esto que antes de empezar necesitamos conocer algunos conceptos previos.

Insertar, Imagen, prediseñadas

Trabajando con capas y efectos

INTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO ANTONIO JOSE DE SUCRE EXTENCION ACADEMICA CIUDAD BOLIVAR ESTADO BOLIVAR

Guía de Live Movie Maker

El tratamiento de la fotografía digital El programa Photoshop CS3

Ejercicio paso a paso Unidad 7. Insertar y rellenar tablas.

Una instancia es una copia de un símbolo que se sitúa en el escenario o bien anidada en otro símbolo.

ACCESORIOS DE WINDOWS

Existen varios modos de controlar la apariencia de las diapositivas y una de ellas es a través de la combinación de colores.

PASOS PARA CREAR ANIMACIONES CON INTERPOLACION DE MOVIMIENTO

Ejercicio corto. Ejercicio corto. Ejercicio corto. Lección 1: Introducción a Word. Lección 2: Modificaciones de documentos

MANUAL DE LA HERRAMIENTA CREADOR DE SÍMBOLOS

Escanear documentos e imágenes: 02/12/10

MODIFICACIÓN DE CONTENIDO

El modo de color expresa la cantidad máxima de datos de color que se pueden almacenar en un determinado formato de archivo gráfico.

Photoshop CS6 Para PC/Mac

J. Enrique Durán Colaborador Didáctico TIC Huesca TUTORIAL

Práctica 3: Retocar fotografías


Profesor: Vicente Destruels Moreno. Practica guiada 3

10. DISEÑO GRÁFICO Modalidad: Distancia. Objetivos:

Las practicas deberás hacerlas sin la ayuda de tu asesor. 1. Para ingresar al programa busca y da un clic en el icono Adobe Photoshop CS6.

variarán los valores con los tiradores hasta conseguir el resultado deseado.

Tutorial de Fireworks MX 2004

PRACTICA IX: Seleccionar zonas de una imagen para modificar el fondo

Capture NX... ese gran desconocido (8)

Capas en GIMP. Paso a paso. Instituto Nacional de Formación Docente 1. Introducción

Realce fotográfico. Mejor, mejor. Edición de imágenes digitales - Retoque fotográfico

Código: Photoshop CS5 PROGRAMA FORMATIVO. Observaciones: Objetivos

Componer imágenes utilizando diferentes fuentes que proporcionan las capas: fotos digitales, textos, transparencias, etc.

Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo.

Qué es una imágen digital?

Sesión 3 Tema: Producción audiovisual

TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL. Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw

Dialnet. Tratamiento de portadas

Hasta ahora hemos visto numerosas opciones, herramientas y usos que nos ayudarán en nuestra experiencia con Photoshop.

Elementos esenciales de Word

MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER

GIMP. CAJA DE HERRAMIENTAS

Ejercicio 1. 3º Seleccionar el objeto de texto y abrir la persiana del menú de efectos "Silueta" (Control + F9)*

Señala con el ratón una celda en cualquier modelo. Observa la barra de Formatos:

I.E.S Clara Campoamor (Móstoles) Dpt. Tecnología - Javier S Leyva- 19/10/08

TRABAJAR CON IMAGENES

QUÉ ES EL FORMATO DE CELDAS

GIMP, aplicaciones didácticas. Herramientas de GIMP

PRÁCTICA 9. Fotomontajes.

IMÁGENES, AUTOFORMAS Y WORDART

PIZARRA INTERACTIVA HITACHI SOFTWARE FX 77 usb 1. Índice

Curso de PHOTOSHOP e ILLUSTRATOR. Edición de Imágenes Arquitectónicas

µmanual de Kdenlive Introducción a la Edición de Vídeo Versión del manual 1.01 Escrito por: José Víctor Torrellas

CREAR DIBUJOS CON OPENOFFICE DRAW:

Creación y retoque de imágenes con software libre

Administración de la producción. Sesión 3: Procesador de Texto (Microsoft Word)

1º de E.S.O. Informática (Tecnologías) Actividades de recuperación

Transcripción:

GIMP Conceptos Tipos de archivo: bmp y jpeg Resolución, píxeles y tamaño de imagen Escalar y aspecto Lienzo Zoom Procedimientos Guardar con diferentes tipos Escalar manteniendo el aspecto y/o modificándolo Agrandar o reducir el tamaño del lienzo encuadrando la imagen Utilizar el zoom convenientemente Tipos de archivo tamaño de archivo frente a calidad Tipos de archivo tamaño de archivo frente a calidad 1. GUARDANDO CON DIFERENTES TIPOS DE ARCHIVO Actividad : Crear una carpeta con tu nombre en la unidad genérica. Copia en ella las carpetas Fotos 1 y Varios. También crea una con el nombre actividades donde guardarás todas las fotos de los ejercicios Actividad : Escribe trigo imagesize:1024x768 en el buscador de Google. Guarda cualquiera de los fotos que aparecen en la carpeta imágenes con el nombre de 00 Trigo tu nombre. Actividad: Guardando en diferentes formatos. Abriremos con el Gimp la imagen que acabamos de guardar 1. Elige Guardar como, indica el nombre 01 Trigo bmp 24 tu nombre y busca donde pone Seleccione el tipo de archivo (por extensión) y elige el formato Imagen BMP de Windows, entonces pulsa Guardar. 2. Elige Guardar como de nuevo, indica el nombre 02 Trigo bmp 32 bit tu nombre y donde pone Seleccione el tipo de archivo (por extensión) elige el formato Imagen BMP de Windows, cuando pregunte Opciones avanzadas elige 32 bits y guarda. 3. Haz click en Guardar como y donde pone Seleccione el tipo de archivo (por extensión) elige el formato Imagen JPEG, escribe el nombre 03 Compresion 10.jpg y en luego pulsa guardar y verás que puede ajustar la Calidad. Mueve las ventanas para que puedas manejar la Calidad mientras ves la imagen al mismo tiempo. Observa el tamaño del archivo para calidad 10, 20, 30.. hasta 100. Finalmente, elige la calidad 10 y guarda. Guarda el archivo varias veces pero modificando la calidad a 25, 50, 75, 85, y 100, en cada uno cambia también el nombre a 03 Compresión25.jpg, 03 Compresión 50, etc. Recuerda Los formatos BMP no alteran la calidad de la imagen pero no comprimen el archivo El formato JPEG reduce el tamaño del archivo a costa de calidad, aunque pequeñas compresiones aparentemente no alteran la calidad de la imagen. 2. TAMAÑO DE LA IMAGEN CONCEPTO DE PIXEL Y RESOLUCIÓN Todas las imágenes están formadas por puntos. Ejemplo: resolución de 1024x768, esto significa que la imagen tiene 1024 puntos en horizontal, y 768 en vertical. Cada punto puede tomar uno de los más de 16 millones de colores. A mayor resolución más píxeles, mayor es la imagen y su calidad, y por tanto, mayor será el tamaño del archivo. Cuando una imagen es muy grande o pequeña usamos el Zoom. Esta opción no afecta a la imagen.

Se puede cambiar ancho y alto con la opción Escalar la imagen del menú Imagen. Para mantener el aspecto, esto es, la proporción entre ancho y alto, el símbolo de la cadena debe estar entero. Busca una imagen del universo de 1024x768. Escala proporcionalmente a las siguientes medidas de ancho: a 1200. Graba en formato JPG al 85% con el nombre Universo 1200 a 1600. Graba en formato JPG al 85% con el nombre Universo 1600 a 640. Graba en formato JPG al 85% con el nombre Universo 640 Abre de nuevo la imagen del universo de 1024x768. Escala SIN mantener la proporción a las mismas medidas de antes y añadiendo al final del nombre las letras NP. (Ejemplo: Universo 1200 NP) Recuerda Escalar una imagen para aumentarla genera inevitablemente la sensación de imagen borrosa. Lo ideal es obtener imágenes desde la cámara o el escaner con la mayor resolución posible. 3. TAMAÑO DE LIENZO Y TAMAÑO DE IMAGEN Normalmente el tamaño de la imagen coincide con el lienzo. Pero esto se puede cambiar. a) Podemos hacer el lienzo más grande que la imagen, por tanto se generará espacio en blanco alrededor b) Haciendo el lienzo más pequeño, se cortará parte de la imagen A partir de ahora, guarda siempre con imagen JPEG y calidad 90 Busca en google una imagen a 800x600. Guardala como lienzo igual a tamaño Cambia el lienzo a 1024x768 y prueba a mover la imagen dentro del lienzo antes de aceptar Guardala como lienzo mayor al tamaño Cambia el lienzo a 640x480 y guardala como lienzo menor que imagen MENÚ COLORES Vamos a trabajar con algunas opciones que encontraremos en el menú COLORES TONO Y SATURACIÓN: el tono es lo que llamamos color y la saturación sería la intensidad del color Ejercicio: Abre la foto 002.jpg y prueba los siguientes valores de saturación: Saturación Guardar como Al valor mínimo que puedas 002 satmin.jpg Al valor máximo que puedas 002 satmax.jpg Elige un valor al azar que te guste 002satPer.jpg Ejercicio: Usa la saturación para que la foto 003.jpg tenga un color más real y guárdala como 003.jpg Ejercicio: Usa el Tono para corregir la foto 004 y la 005. Cuando la piel parece verde habrá que desplazar el tono hacia la izquierda, sin embargo, cuando parecen moradas habrá que desplazar hacia la derecha. Guárdalas como 004 tono.jpg y 005 tono.jpg Ejercicio: Usa el Tono y la Saturación para mejorar la foto 006 y guárdala como 006 tono y sat.jpg BRILLO Y CONTRASTE: brillo se refiere a la cantidad de luz y contraste a la diferencia entre el negro y el blanco. Con estas herramientas podremos conseguir aclarar u oscurecer fotos, o que resulten más brillantes Ejercicio: Abre 007 y prueba diferentes valores arrastrando el brillo y el contraste. Al final prueba valores alrededor de Brillo 70 y contraste 60. Guárdalo como 007 brillo contr.jpg

Ejercicio: Abre 008 y deja la foto más clara y brillante. Guarda como 008 brillante.jpg COLOREAR: Como su nombre indica convierte todos los colores a un mismo tono. Esto permite crear variaciones de color incluso en imágenes en blanco y negro. Observa que también tienes los mismos controles que antes, tono, saturación y luminosidad, sólo que esta vez sólo habrá un color para toda la imagen. Ejercicio: Abre 009 y colorea hasta que de la sensación de que la foto está tomada bajo el mar. Realiza el mismo procedimiento para la 010 para conseguir un azul intenso. Con el siguiente crearemos el efecto de foto antigua a partir de una imagen en blanco y negro Ejercicio: Abre 011 y usando colorear ajusta los valores de tono y saturación a 35, y la luminosidad hasta -35. Guarda como 011 sepia.jpg A continuación crearemos variaciones en tonos pastel Ejercicio: abre 012 y usando colorear ajusta la saturación de tono: Tono Guarda como 0 012 cálido.jpg 30 012 sepia.jpg 90 012 turquesa.jpg 180 012 fresco.jpg BALANCE DEL COLOR: permite aumentar la cantidad de un color primario o secundario a toda la imagen. Nos permite crear sensaciones. Cuando aumentamos el cyan y los azules la imagen se vuelve más fría, cuanto aumentamos los rojos y amarillos se vuelve un ambiente más cálido. Ejercicio: usa el balance del color con la imagen 016 para crear dos ambientes distintos. Uno cálido y otro frío. Guarda cada uno como 016 frio.jpg y 016 cálido.jpg. Repite el ejercicio con la imagen 017

PRÁCTICA MEJORANDO IMÁGENES A partir de aquí usar los conocimientos aprendidos para realizar los ejercicios siguientes. Prueba hasta lograr lo que se te pide. El número en negrita es el nombre de la foto que tienes que abrir y el texto lo que debes hacer con cada foto. 013: Aclarar y dar brillo. Luego ajustar la saturación del color para obtener un buen resultado 014: Corregir el tono y la saturación 015: para darle un efecto mágico y que parezca de noche baja el brillo bastante, sube un poco el contraste y luego aumenta la saturación. Tamaño del lienzo: No confundir con Escalar la imagen. Vamos a usar esta opción para reducir el tamaño del lienzo que contiene la imagen, esto conlleva inevitablemente que la imagen sea recortada. En fotos muy pequeñas apenas tiene utilidad, en fotos muy grandes sin embargo es muy útil. En los siguientes ejemplos usaremos imágenes de 3872x2592 píxeles. 018: Reduce el tamaño del lienzo hasta 1024x768 de manera que queden en el centro de la imagen los fotógrafos que van dentro del helicóptero. 019: En esta imagen hay dos windsurfistas. Vamos a sacar de ella dos fotos de 1024x768. - En primer lugar vamos a escalar la imagen a 2000x1339 píxeles. - En segundo lugar vamos a establecer el tamaño de lienzo a 1024x768 y tomando a uno de los windsurfistas. Guardaremos como 019 a.jpg y pulsa Exportar cuando de lo pregunta. - Ahora vamos a deshacer el último comando pulsando Control-Z y volvemos a aplicar el lienzo a 1027x768 pero eligiendo al otro winsurfista. Guarda como 019 b.jpg 020: Usando el tamaño de lienzo consigue 3 fotos diferentes con los encuadres que prefieras. 021: Aplica algo de saturación. Dentro del menú Filtro, elige la opción Artístico y luego aplicar lienzo con una profundidad de 1. Luego da algo de brillo y contraste. Guarda como 012 a.jpg-tu nombre 022: Usa el balance de color para dar un tono rojizo-naranjado a la imagen. Luego aumenta a voluntad la saturación. Guarda como 022 a.jpg 023: Invierte los colores de la imagen. Luego aumenta la saturación todo lo que puedas (más de una vez si es necesario) sin que parezca muy artificial. Finalmente aplica el filtro artístico brillo suave en cantidad de 0,55. 024: A esta foto le falta contraste y saturación. Averigua que es mejor, aumentar primero el contraste y luego la saturación o al revés. Guarda como 024 a.jpg. 025: Le falta contraste y algo de saturación. Corrige estos factores y al final, ve al menú Filtro, elige Realzar y luego Enfocar dentro de del menú Filtro Realzar en un grado de 40 o 50. Guarda como 024 a.jpg. 026: Vamos a extraer un foto donde aparezca sólo el windsurfista que está saltando. La altura de la imagen será 1024 y la anchura 768. El windsurfista no debe quedar centrado en la imagen, sino en la parte superior de la misma. Guarda como 026 a.jpg 026: Busca la manera de obtener una foto dónde sólo aparezca el windsurfista de la izquierda y cuyo tamaño sea 1024x768. Trata que el windsurfista quede en el lado derecho de la foto. Al final aplica una máscara de desenfoque del filtro Realzar. Guarda como 026 b.jpg 027: Reduce la imagen a una altura de 768 y anchura proporcional. Da brillo y contraste para que parezca una imagen tomada un día muy soleado y aplica un filtro para enfocar. Decide si mejora aumentando la saturación. Guarda como 027 a.jpg 028: Prueba con las herramientas de selección, inversión del color y a colorear la imagen y trata de hacer algo creativo. Guarda como 028 a.jpg

029: Devuelve la imagen a su estado y color original. Luego busca dónde dar la vuelta a la imagen, para que lo que está a la izquierda quede a la derecha. Guarda como 029.jpg 030: Crea cinco imágenes, cada una con un tono diferente. Guarda cada una como 029 tono.jpg. Dónde tono es el color de cada una. Continúa en la página siguiente

INTRODUCIR EN UNA IMAGEN PARTES DE OTRA IMAGEN Nos ayudaremos de las herramientas de selección: Selección de rectángulos Selección de óvalos Selección libre Selección difusa o varita mágica El procedimiento consiste en los siguientes pasos: 1. Abrir las dos imágenes 2. Seleccionar el área y usar el comando copiar 3. Usar el comando pegar en la imagen de destino Es muy posible que el tamaño de la imagen de origen y de destino sean muy diferentes. Por ejemplo, la imagen de destino es de 1024x768 y la imagen de origen tenga 3000x2000. En estos casos tenemos dos opciones: a. Escalar alguna de las imágenes, preferentemente reduciremos la mayor, hasta hacerla igual a la otra b. Una vez hayamos seleccionado y pegado, iremos al menú Herramientas Herramientas de transformación Escalar, o lo que es lo mismo, Mayúsculas+T Ejercicio: Busca en internet la imagen de una isla, y luego pega en ella 4 personajes obtenidos de otra imagen. En principio y para que te sea más sencillo, busca imágenes de dibujos animados que suelen resultar más fáciles de seleccionar. Ejercicio: Realiza el mismo ejercicio anterior pero con las imágenes que quieras.

CONCEPTOS BÁSICOS TONO La ojo humano está diseñado para ver en color. Los tres colores primarios son el rojo, el azul y el verde. Un tono es una determinada mezcla de los colores primarios. Por ejemplo, mezclando rojo y amarillo obtendremos un tono naranja. En gimp los tonos se pueden desplazar hacia el verde(izquierda) o hacia el azul (derecha). BRILLO: sinónimo de luminosidad. Al aumentar el brillo todos los colores se hacen más claros, sería como añadir blanco a cada color. Disminuir el brillo equivale a añadir negro a cada color. CONTRASTE: Aumentar el contraste aumenta el brillo de cada color. Así los colores oscuros se harán más oscuros y los claros más claros, y en general los colores se ven mejor diferenciados. Por contra si se disminuye el contraste, todo tiende a un tono grisáseo. SATURACIÓN: grado de intensidad de un tono. Un color rojo poco saturado es lo que se llama rojo pastel, por contra un rojo muy intenso es un rojo con mucha saturación. En el ejemplo el rojo de la izquierda está saturado y el de la derecha poco saturado. DESATURAR: consiste en quitar los colores de una imagen quedando convertida a una escala de grises, lo que comúnmente se llama imagen en blanco y negro COLOREAR: en el gimp colorear significa convertir todos los colores de una imágen a a tonos del mismo color.