Caso práctico: Bisel de plástico de un taladro con batería 311

Documentos relacionados
Operaciones de matriz

Perspectiva general de superficies

Introducción al diseño de moldes

Crear operaciones de redondeo para una pieza

Lección 2 - Ensamblajes

Diseño de molde. Empezar a trabajar con la Edición para educación de SolidWorks 19-1

Croquizar en 3D con planos

En esta lección, creará la pieza de chapa metálica. Esta lección explica cómo realizar lo siguiente:

Perspectiva general de importación y

Tutorial Conceptos básicos de Toolbox

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye:

TUTORIAL MODELADO DE ELEMENTO DE CHAPA METÁLICA PARTE I

Perspectiva general de Piezas soldadas

Técnicas avanzadas de diseño

Perspectiva general de Técnicas avanzadas de

Puede modelar cables o mazos con las herramientas de recorrido eléctrico de SolidWorks.

Utilizar un croquis 3D para crear el marco de una rejilla de horno

Diseño de productos moldeados - Avanzado

DISEÑO DE MÁQUINAS PRÁCTICA 4. PASO 1: La operación base del candelabro es un perfil de croquis y hacerlo girar alrededor del eje de revolución.

Grupo de Ingeniería Gráfica Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid INDICE

Apéndice A: Programa Certified SolidWorks Associate

Línea vertical del tornillo (longitud 85)

Lección 1 - Piezas - Perspectiva general

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows

Apéndice B: Ejemplo de examen de Certified SolidWorks Associate

Cómo crear gráficos con CorelDRAW X3 para hacer una presentación en PDF a pantalla completa

Cambio de las opciones de impresión

COMANDOS BÁSICOS PARA CROQUIS Y OPERACIONES 2D Y 3D.

Ruta Un programa está compuesto por diferentes rutas (carreras parciales). Cada ruta tiene sus propios ajustes de

Guía de Microsoft Excel Primeros pasos

Cambiar el nombre de las operaciones

Guía de Microsoft Word Primeros pasos

Diseño de página y configurar un documento

Tablas en vista hoja de datos

Modelación de Sólidos MS

Después de haber bajado el archivo del ejercicio hacer lo siguiente:

Figura 17 Barra de iconos

Número de la publicación spse01640

Controlar y revisar los cambios del documento

1.3 APLICAR UNA PLANTILLA A UN DOCUMENTO

Lección 3: Aplicar formato a caracteres Secciones: Conocimientos Generales & Certificación

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Perspectiva general de PhotoWorks

ModelBuilder - Tutorial de ejecución de herramientas

Laboratorio optativo: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows 7

UNIDAD 3: EDICIÓN DE SÓLIDOS MEDIANTE OPERACIONES

Aplicar formato a texto con estilos

Aplicación y modificación de plantillas de diseño

C, M, Y Editar Color

NAVEGACIÓN.

Guía de ahorro de tinta inteligente

Impresión de presentaciones

Manejo de hojas y celdas

4.3 CREAR ETIQUETAS Y SOBRES

AUTOFILTROS EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

2.5. IMPORTAR DATOS DESDE UN ARCHIVO DE DATOS

Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta, crear un grupo en el hogar y asignar una unidad de red en Windows 7

Microsoft. desde Access 2003

Personalizar barras de herramientas

Guía de Visio Crear un diagrama de flujo básico. 1. Elegir y abrir una plantilla. 2. Arrastrar y conectar formas. 3. Agregar texto a las formas.

Si ya tiene texto en un documento que sería mejor mostrar en una tabla, Word puede convertirlo en una tabla.

Fundamentos de Excel

Búsqueda y administración de información

3. Gestionar tablas MOS EXCEL CREAR TABLAS.

3.1 REVISAR, COMPARAR Y COMBINAR DOCUMEN- TOS.

Lección 7: Trabajar con temas, conjuntos de estilos, fondos, elementos rápidos y cuadros de texto Sección: Conocimientos Generales & Certificación

1. CONFIGURACIÓN DE SOLID WORKS SIMULATION

WorldShip Importación de datos de envío

Trabajo con columnas LECCIÓN 8. Una vez completada esta lección, podrá:

3.2 CREAR UNA PÁGINA DE REFERENCIAS

AUTOFILTROS EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Funciones de Network Assistant

4.1 COMBINAR CORRESPONDENCIA.

Fórmulas. Fórmulas Diapositiva 1

Guía del usuario de material multimedia SUD (Android)

1.3. PERSONALIZAR EL ENTORNO DE EXCEL

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo

Guía del usuario de material multimedia SUD (ios)

GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN: CREACIÓN DE CROQUIS CON SOLIDWORKS DOCUMENTO TÉCNICO

Práctica de laboratorio: Configuración del navegador en Windows 8

ESCALAS DE TIEMPO VISIO Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Departament d Enginyeria Mecànica i P. Company y C. González Ejercicio / 1

Departament d Enginyeria Mecànica i Construcció P. Company Extracción de planos 1

Manual para el Dibujo de Flujograma mediante Microsoft Visio TECNOLOGÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MATERIAL DE CÁTEDRA

3.2. MANEJO DEL ENTORNO

Microsoft Excel. Contenidos: Cronograma con gráfico. Objetivo: Crear una Carta Gantt utilizando un gráfico de barras horizontal.

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo:

Lección 7: Crear gráficos SmartArt Sección: Conocimientos Generales & Certificación

MANEJO DE LAS HOJAS DE CÁLCULO

Guía 3: Creación de elementos gráficos y de texto.

Estilos y temas. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Manual de Access. RGA Training & Solutions

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Academia de Informática Médica Apéndice de Windows

Creación y modificación de tablas

Barra de herramientas estándar. Barra de herramientas principales. Barra de herramientas de cámara. Barra de herramientas "Estilo de cara"

I. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN

6.2. APLICAR Y GESTIONAR ILUSTRACIONES

Lección 4: Diseñar una presentación Sección: Conocimientos Generales & Certificación

En qué consiste esta Herramienta?

ELABORACIÓN DE PLANOS EN SOLIDWORKS Tutorial básico- Práctica

Transcripción:

Manual de formación de SolidWorks 2006 Lección 5 Caso práctico: Bisel de plástico de un taladro con batería El objetivo de este caso práctico consiste en crear la herramienta para el bisel de plástico de un taladro con batería. La línea de separación de esta pieza de plástico es más compleja que en el último ejemplo. Se explicarán los temas siguientes: Fijación de las caras sin ángulo de salida en una geometría importada. Uso del comando Superficie reglada. Cómo dar espesor al conjunto de superficies en un sólido. Fijación de las caras empinadas del modelo. Inversión de la selección actual. Creación de superficies desconectadas complejas. Creación manual de superficies de bloqueo. Selección de un bucle parcial. Uso del comando Recubrir superficie. 1 Abra la pieza denominada CordlessDrill. Haga clic en Análisis de ángulo de salida en la barra Herramientas de moldes. Seleccione el planoplanta para Dirección de desmoldeo. Establezca la tolerancia del Ángulo de salida en 1. Marque las casillas de verificación Clasificación de caras y Buscar caras empinadas. Haga clic en Calcular. Caso práctico: Bisel de plástico de un taladro con batería 311

Lección 5 Manual de formación de SolidWorks 2006 2 Examine el resultado del análisis del ángulo de salida. La flecha en la ilustración muestra una cara que necesita ángulo de salida. El análisis del ángulo de salida ha encontrado dos caras que deben corregirse. Gire la pieza ybusque la otra cara amarilla. Está en paralelo respecto a la cara amarilla de la ilustración. Haga clic en Aceptar para salir del PropertyManager. Cuando cierre el PropertyManager un mensaje le preguntará si desea conservar los colores de la cara. Haga clic en Sí. Creación de caras nuevas con ángulo de salida Eliminación de caras sin ángulo de salida Advertencia Las caras amarillas no se pueden modelar. El diseñador de la pieza agregó un nervio de refuerzo al modelo, pero no le aplicó un ángulo de salida. Si se tratara de un archivo diseñado con SolidWorks, se podría editar la operación Nervio yagregar el ángulo. No obstante, muchos diseñadores de moldes trabajan con datos importados de otros programas de CAD. Al utilizar un archivo importado, se pierde su historial de diseño yhayque recurrir al modelado de la superficie. Para corregir esta pieza, los diseñadores deberán: Eliminar las caras sin ángulo de salida. Construir nuevas caras con ángulo de salida. Recortarlas yaplicarlas a las caras de la pieza diseñada. Lo primero que hayque hacer para corregir el ángulo de salida es eliminar las caras sin ángulo de salida del sólido. Este proceso convertirá el modelo del sólido en un modelo de superficie. En este ejemplo, la geometría del nervio es lo suficientemente simple como para agregar un ángulo con el comando Ángulo de salida. Normalmente, las cosas no suelen ser tan fáciles. El método general en esta situación consiste en eliminar ymodelar la superficie de las caras que requieren más ángulo de salida. 312 Creación de caras nuevas con ángulo de salida

Manual de formación de SolidWorks 2006 Lección 5 3 Elimine la cara. Haga clic en Eliminar cara Superficies. en la barra de herramientas Seleccione las dos caras amarillas. Seleccione la opción Eliminar y haga clic en Aceptar. Elimine estas caras. Color 4 Examine la carpeta Conjuntos desuperficies. Cuando se eliminaron las caras sin ángulo de salida de la pieza, esta última se convirtió en un conjunto de superficies. Consulte el árbol de diseño del FeatureManager yobserve que hayun sólido en la carpetaconjuntos desuperficies denominado Eliminar Cara1. Ha desaparecido la carpeta Sólidos. La pieza ha perdido todos los colores asignados a las caras del modelo en el análisis de ángulo de salida. Ya no son válidos porque ha cambiado la geometría del sólido. Se necesitará otro análisis de ángulo de salida cuando se hayan construido las caras ylas mismas se hayan cosido al modelo. Creación de superficies nuevas con ángulo de salida Introducción: Superficie reglada Para crear superficies nuevas con ángulo de salida, use el comando Superficie reglada. Superficie reglada se usa para crear superficies perpendiculares o con conicidad desde las aristas seleccionadas. La herramienta de la superficie reglada tiene muchas aplicaciones en el diseño de moldes. En este paso, se usa para crear nuevas caras con ángulo de salida para reemplazar las caras eliminadas del modelo. Más adelante, este comando se usará para crear superficies de bloqueo alrededor del perímetro de las superficies de separación. Ubicación Haga clic en Superficie reglada en la barra Herramientas de moldes. O bien, haga clic en Insertar,Moldes,Superficie reglada. Creación de caras nuevas con ángulo de salida 313

Lección 5 Manual de formación de SolidWorks 2006 5 Cree superficies regladas nuevas. Haga clic en Superficie reglada en la barra Herramientas de moldes. Seleccione la opción En ángulo con respecto al vector. Establezca la Distancia en 1.0. Haga clic en el campo Vector de referencia. Seleccione el planoplanta en el gestor de diseño del FeatureManager. Establezca el Ángulo de salida en 2.0. Haga clic en la lista Selección de aristas. Seleccione las dos aristas horizontales de la cara restante del nervio. No haga clic en Aceptar aún. 6 Vista preliminar. Examine la vista preliminar y compruebe que las superficies tengan ángulo de salida hacia fuera. Si una o dos superficies no lo tienen, seleccione las aristas de la lista Selección de aristas yhaga clic en Lado alternativo. 7 Seleccione las opciones de Superficie reglada. En la parte inferior de PropertyManager, desactive la casilla de verificación Recortar y coser. Desactive la casilla de verificación Superficie de conexión. Haga clic en Aceptar. Se crean dos superficies. 314 Creación de caras nuevas con ángulo de salida

Manual de formación de SolidWorks 2006 Lección 5 Recorte de las superficies nuevas A continuación, recorte las dos nuevas superficies regladas hasta el lado inferior de la caja del taladro. A continuación, debe recortar las superficies en la caja del taladro hasta las nuevas superficies regladas. Para ello, utilice la opción Simultáneo del comando Recortar superficie. El recorte de estas superficies necesita dos pasos. 8 Recorte las superficies regladas. Haga clic en Recortar superficie Superficies. en la barra de herramientas Seleccione Estándar en las opciones Tipo de recorte. Haga clic en el campo Herramienta de recortar. Seleccione una cara interior del conjunto de superficies. Elija Conservar selecciones yseleccione las dos superficies regladas haciendo clic en la parte que desea conservar yluego en Aceptar. Herramienta de recortar Piezas a mantener Sugerencia 9 Recorte simultáneamente las superficies. Cambie al modo de estructura alámbrica para ver mejor la operación de recorte. Haga clic en Recortar superficie en la barra de herramientas Superficies. Seleccione Simultáneo en las opciones Tipo de recorte. Haga clic en la lista Superficies de recortar. Astillas de caras Seleccione las dos superficies regladas yel interior de la caja del taladro. Creación de caras nuevas con ángulo de salida 315

Lección 5 Manual de formación de SolidWorks 2006 10 Seleccione las superficies que se deben conservar. Seleccione Conservar selecciones e identifique las partes de las tres superficies que desea mantener. Seleccione las dos superficies regladas que se han recortado yel interior de la caja del taladro. Haga clic en Aceptar ycompruebe los resultados. Dar espesor al conjunto de superficies Se ha completado el modelado de superficies necesario para corregir las caras con ángulos de salida insuficientes. Observe que el comando Recortar superficie cose de manera automática todas las superficies para formar un único conjunto. El conjunto de superficies se volverá a convertir en un sólido al dar espesor al conjunto de superficies. Tras dar espesor, se repetirá el Análisis de ángulo de salida. 11 Dar espesor al conjunto de superficies. Seleccione la operación Superficie- Recortar2(Surface-Trim2) en el gestor de diseño del FeatureManager. Haga clic en Insertar,Saliente/Base, Dar espesor. Haga clic en Crear sólido a partir de volumen cerrado yfusionar resultado. Haga clic en Aceptar. 12 Aplique un redondeo al nervio. Ponga un Redondeo completo en la parte superior del nervio nuevo. Aplique un redondeo con un radio de 0.030 en el punto en que el nervio se cruza con la caja del taladro. 316 Creación de caras nuevas con ángulo de salida

Manual de formación de SolidWorks 2006 Lección 5 13 Compruebe los ángulos de salida de la pieza. Haga clic en Análisis de ángulo de salida en la barra Herramientas de moldes. Utilice la misma configuración para el análisis que en el paso 1 en la página 311. Las caras del nervio figuran con las de ángulo de salida negativo. Haga clic en Aceptar yen Sí para guardar los colores de la cara cuando el programa se lo pida. Corrección de las caras empinadas Durante el Análisis de ángulos de salida, se han encontrado algunas caras empinadas. En ocasiones pueden ignorarse, siempre y cuando tengan ángulo de salida. En otros casos se deben modificar, por ejemplo, si la cara empinada va a formar parte de una línea de separación que es también una superficie de bloqueo. En este modelo el alojamiento cilíndrico tiene una cara empinada que debe ajustarse. Se suele necesitar un ángulo de 5 en las superficies que van a formar parte de una superficie de bloqueo. De este modo, se evita que el acero de un lado de la herramienta desgaste el del otro lado cuando ésta se abre yse cierra. Vea Creación automática de superficies de bloqueo en la página 308para obtener información detallada sobre las superficies de bloqueo. 14 Busque la cara empinada negativa en el modelo. La cara empinada de la abertura del alojamiento cilíndrico debe ajustarse porque está justo en la línea de separación ytambién se emplea para crear las superficies de bloqueo.. 15 Cree un plano equidistante. Cree un plano equidistante a 7.0 del plano Vista lateral, de modo que el mismo quede frente al alojamiento cilíndrico. Creación de caras nuevas con ángulo de salida 317

Lección 5 Manual de formación de SolidWorks 2006 16 Corrija las caras empinadas. Abra un croquis en el nuevo plano de referencia. Créelo como se muestra en la ilustración. Se desea introducir un ángulo de salida en la parte inferior de la arista circular. Utilice el comando Convertir entidades para transformar el arco. A continuación, cree líneas tangentes al arco convertido. 17 Corte el croquis e introdúzcalo en el modelo. Extruya un corte de una Profundidad de 1.00 en la pieza. De este modo, se crearán caras con ángulo de salida dentro del alojamiento cilíndrico. 18 Vuelva a comprobar el ángulo de salida. La cara se ha dividido en tres caras distintas. Las tres caras se incluyen en el grupo de las de ángulo de salida negativo yya no figuran como caras empinadas. La pieza se puede moldear yse pueden crear las herramientas. Nueva cara con ángulo de salida 19 Modifique el tamaño de la pieza. Aumente el tamaño de la pieza en un 1.05% para permitir la contracción. 20 Examine los resultados. Consulte el gestor de diseño del FeatureManager ycompruebe que se haya agregado la operación Escala1 (Scale1). 21 Cree las líneas de separación. O bien, haga clic en Líneas de separación Herramientas de moldes. Haga clic en el campo Dirección de desmoldeo. en la barra Seleccione el planoplanta en el gestor de diseño del FeatureM anager. Establezca el Ángulo de salida en 1. Haga clic en la opción Utilizar para partición de Núcleo/Cavidad. Desactive la opción Partir caras. Haga clic en Análisis de ángulo de salida. Todas las líneas de separación se encuentran automáticamente. Haga clic en Aceptar. 318 Creación de caras nuevas con ángulo de salida

Manual de formación de SolidWorks 2006 Lección 5 Introducción: Invertir selección El comando Invertir selección deseleccionará los objetos actualmente seleccionados yluego seleccionará cada objeto deseleccionado en el documento del modelo. Invertir selección se utilizará para seleccionar todas las caras en el modelo de manera que los colores se pueden eliminar de ellas. Cuando se utilice el comando Invertir selección, también deberá utilizarse el filtro de selección adecuado. Ubicación Haga clic en Herramientas,Invertir selección. Haga clic en Invertir selección en el menú contextual. 22 Quite los colores asignados en el Análisis de ángulo de salida. Haga clic en Filtrar caras en la barra de herramientas Filtro de selección. Seleccione una cara en el modelo. Recuerde quécara seleccionó. Haga clic con el botón secundario del ratón en esa cara yhaga clic en Invertir selección en el menú contextual. Mantenga pulsada la tecla Ctrl yvuelva a seleccionar la cara original seleccionada. Haga clic en Editar color. Haga clic en Eliminar color yluego en Aceptar. Todos los colores se eliminarán de las caras del modelo. 23 Busque las áreas de superficies desconectadas. Haga clic en Superficies desconectadas en la barra Herramientas de moldes. Se analiza si hayáreas del modelo sólido que requieren superficies desconectadas. Se quitan los colores que se habían asignado en Análisis de ángulo de salida para que se vean mejor los bucles verdes seleccionados. El tipo de parche Todas en contacto predeterminada. se usa de forma Creación de caras nuevas con ángulo de salida 319

Lección 5 Manual de formación de SolidWorks 2006 Nota Si se usa el tipo de parche Todas tangentes, los bucles de desconexión potenciales se muestran con flechas rojas yuna anotación. Use las flechas rojas para activar o desactivar las superficies que desea que sean tangentes a las superficies de desconexión. 24 Cree las superficies desconectadas. Todas las áreas de desconexión de esta parte son planas. Por tanto, no se va a necesitar la opción Tangente. Haga clic en el tipo de parche Todas de contacto. Asegúrese de que la opción Coser está seleccionada yhaga clic en Aceptar. 25 Examine los resultados. Se han creado superficies desconectadas para los tres taladros de ventilación que hayen el lateral del bisel. También se han creado superficies de desconexión para todos los taladros pasantes de la pieza. Superficies desconectadas Nota También puede usar las operaciones de Línea de separación como límites para las superficies de desconexión. 26 Examine el conjunto de superficies. El gestor de diseño del FeatureManager contiene una carpeta denominadasólidosy otra denominadaconjuntosde superficies(surface Bodies). La carpeta Conjuntosdesuperficies incluye a su vez otras dos carpetas. 320 Creación de caras nuevas con ángulo de salida

Manual de formación de SolidWorks 2006 Lección 5 27 Expanda la carpeta Conjuntos desuperficies y sus subcarpetas. Expanda las carpetas Conjuntos desuperficies de cavidad(cavity Surface Bodies) yconjuntos de superficies de núcleo(core Surface Bodies). Observará que el comando Superficies desconectadas ha creado dos conjuntos de superficies: una que representa el núcleo yotra que representa la cavidad del molde. 28 Oculte los sólidos. El modelo contiene tanto conjuntos de superficies como sólidos. Para utilizar sólo las superficies, haga clic con el botón secundario del ratón en la carpeta Sólidos yseleccione Ocultar sólido en el menú contextual. Sugerencia Para ocultar los conjuntos de superficies en la carpeta Conjuntos de superficies, haga clic con el botón secundario del ratón en la carpeta denominada Conjuntosde superficies y seleccione Ocultar sólidos del menú contextual. Esta técnica también se puede usar para ocultar todos los sólidos en la carpeta Sólidos. 29 Oculte los conjuntos de superficies. Oculte todos los conjuntos de superficies yvuelva a mostrar el sólido. Superficies desconectadascomplejas El comando Superficies desconectadas encontró automáticamente todas las superficies desconectadas en esta pieza. Puede haber casos en que las superficies desconectadas sean más complejas. En estos casos, use las herramientas de selección del cuadro de lista Aristas para seleccionar los límites de la superficie de desconexión. Si se selecciona una arista que no es un bucle cerrado, aparecen los botones de selección junto a la lista Aristas. Estos botones funcionan del mismo modo que en el PropertyManager Línea de separación. ConsulteSelección manual de líneas de separación para revisar cómo funcionan estos botones. Superficies desconectadas-complejas 321

Lección 5 Manual de formación de SolidWorks 2006 Importante Sugerencia A veces, una superficie de desconexión es demasiado compleja para usar este comando. Cuando suceda esto, seleccione el tipo de superficie de desconexión Sin relleno. Después de establecer las superficies desconectadas, modele manualmente la superficie de desconexión compleja. Si se crea un núcleo/cavidad a partir de una pieza donde se crearon manualmente superficies desconectadas, deberá crearse una copia de dichas superficies desconectadas. Esto se realiza con el comando Mover/copiar sólido. Arrastre una copia a la carpeta Conjunto de superficies de cavidad yla otra copia a la carpeta Conjuntode superficiesde núcleo. Se hace referencia a estas carpetas de superficies cuando se usa el comando Núcleo/cavidad. Cualquier superficie en la carpeta Conjunto de superficies de cavidad se agrega automáticamente a la lista de superficies de cavidad cuando se usa el comando Núcleo/Cavidad. Ocurre lo mismo con las superficies de núcleo ysuperficies de separación que se crearon manualmente. El comando Superficie reglada tiene muchas opciones para la creación de superficies de desconexión complejas. La opción En ángulo con respecto al vector ylas opciones Barrer resultan especialmente útiles para crear superficies de desconexión complejas. Consulte el Ejercicio 27: Bisel de ventilador de 80MM para un ejemplo completo de cómo se usan las superficies regladas para modelar superficies de desconexión complejas. Este ejemplo también muestra cómo se copian las superficies yse colocan en la carpeta de conjuntos de superficies adecuada. 30 Cree las superficies de separación. Haga clic en Superficies de separación Herramientas de moldes. en la barra En Parámetros de molde, seleccione Perpendicular a desmoldeo. Establezca la Distancia en 0.1875. Active las casillas de verificación Coser todas las superficies y Vista preliminar. 322 Superficies desconectadas-complejas

Manual de formación de SolidWorks 2006 Lección 5 31 Examine la vista preliminar. Nota En algunos casos, tal vez deba ajustarse la distancia u otras opciones de Superficie de separación para obtener una superficie de separación adecuada. 32 Haga clic en Aceptar. Se crean superficies de separación yse agrega la operación Superficiedeseparación1 al gestor de diseño del FeatureM anager. Las superficies de separación se muestran en color para que se vean mejor Nota Aunque se trata de un proceso automatizado, en ocasiones deberá realizar parte del modelado de manera manual para ajustar las superficies que se crean en este paso. El software SolidWorks le permite recortar, modelar ycoser superficies nuevas a esta operación de superficie de separación. Superficies desconectadas-complejas 323

Lección 5 Manual de formación de SolidWorks 2006 Superficies de bloqueo Algunas veces, en función de la complejidad de las superficies de separación, las superficies de bloqueo no se pueden crear automáticamente. En este ejemplo, se crean manualmente porque se trata de una geometría que presenta una superficie de separación con cambios muyacusados. Las monturas del paquete de baterías, el botón de accionamiento ylas zonas cilíndricas del bisel son zonas en que se pueden crear superficies de bloqueo con unas sencillas acciones de modelado. Superficies de bloqueo completadas Modelado de superficies de bloqueo Seleccionar bucle parcial Utilice el comando Superficie reglada para crear las superficies cónicas, con forma de cinta, que componen las superficies de bloqueo. Las superficies de separación pueden contener muchas aristas pequeñas. Para crear superficies regladas a lo largo de las aristas de superficies de separación, deberá seleccionar una serie de aristas conectadas. Para facilitar este proceso, utilice Seleccionar bucle parcial para seleccionar la cadena de aristas conectadas. La dirección de la cadena depende del lugar en el que seleccionó la segunda arista: Izquierda del punto medio: la cadena se mueve a la izquierda Derecha del punto medio: la cadena se mueve a la derecha 33 Cree una superficie reglada. Haga clic en Superficie reglada moldes. en la barra Herramientas de Seleccione la opción En ángulo con respecto al vector. Establezca la Distancia en 0.625. Haga clic en el campo Vector de referencia yseleccione el plano Planta en el gestor de diseño del FeatureManager. Establezca el Ángulo en 5. 324 Superficies de bloqueo

Manual de formación de SolidWorks 2006 Lección 5 34 Seleccione un bucle parcial de aristas. Haga clic en la lista de selección Aristas. Seleccione la primera arista de la superficie de separación tal ycomo se muestra en la figura. Haga clic con el botón secundario del ratón en la segunda arista como se muestra. Selecciónela cerca del extremo más próximo a la primera arista seleccionada. Haga clic en Seleccionar bucle parcial desde el menú contextual. 1.)Seleccionar arista Bucle parcial seleccionado. 2.)Haga clic con el botón secundario del ratón en la segunda arista Haga clic en la opción Recortar y coser. Desactive la casilla de verificación Superficie de conexión. Sugerencia Cuando seleccione la primera arista, examine la vista preliminar. Si la vista preliminar de la superficie reglada señala en la dirección incorrecta con respecto a la dirección de desmoldeo, haga clic en Invertir dirección. Si la vista preliminar presenta una conicidad que señala hacia dentro, en dirección a las superficies de separación en lugar de hacerlo hacia fuera, haga clic en Lado alternativo. ncorrecto:haga clic en Incorrecto:haga clic en Correcto Invertir dirección Lado alternativo Superficies de bloqueo 325

Lección 5 Manual de formación de SolidWorks 2006 35 Examine la vista preliminar. Compruebe que las superficies tienen el ángulo hacia fuera. Haga clic en Aceptar. Los resultados se muestran más abajo en color. 36 Cree otras dos superficies regladas. Utilice el mismo método para crear el resto de superficies de bloqueo en el perímetro de la línea de separación. Se han completado las superficies regladas Las tres superficies regladas están terminadas. Tape las separaciones con superficies recubiertas Ahora que ha creado las superficies regladas, debe tapar las separaciones en las superficies de bloqueo. Utilice el comando Recubrir superficie para crear superficies que conecten con las aristas abiertas de las superficies regladas. Recubrir superficie 326 Superficies de bloqueo

Manual de formación de SolidWorks 2006 Lección 5 Introducción: Recubrir superficie Use el comando Recubrir superficie para crear más superficies de bloqueo. Cree superficies recubiertas con las dos aristas de las superficies regladas que están abiertas. Seleccione las dos aristas cerca del mismo punto de inicio para evitar que la superficie se tuerza. Ubicación Haga clic en Recubrir superficie en la barra de herramientas Superficies. O bien, haga clic en Insertar,Superficie,Recubrir... 37 Cree una superficie recubierta. Haga clic en Recubrir superficie en la barra de herramientas Superficies. Seleccione las dos aristas, tal y como se muestra en la ilustración. Seleccione las aristas próximas a los extremos superior e inferior y evitará que se tuerza la superficie. Haga clic en Aceptar. 38 Cree otras dos superficies recubiertas. Esto termina todas las superficies de bloqueo similares a una cinta. Superficies recubiertas Acabado de las superficies de bloqueo Hayotras tres áreas abiertas que deben rellenarse con superficies. Se encuentran donde hayun desplazamiento importante respecto a la línea de Áreas abiertas separación. En los siguientes pasos se usan los comandos Extender superficie y Recortar superficie. Superficies de bloqueo 327

Lección 5 Manual de formación de SolidWorks 2006 39 Rellene las áreas de bloqueo abiertas. Haga clic en Extender superficie en la barra de herramientas Superficies. Seleccione la arista superior de la superficie. Arrastre el asa para que la superficie se extienda hasta sobrepasar la superficie de separación. La distancia exacta no es fundamental. Haga clic en Aceptar. 40 Repita la operación. Repita este procedimiento para las demás áreas abiertas con superficies recubiertas. 41 Examine los resultados. Las superficies restantes deberían sobrepasar los puntos más altos de las superficies de separación. 42 Recorte las superficies extendidas. Haga clic en Recortar superficie en la barra de herramientas Superficies. En Tipo de recorte, seleccione Simultáneo. Haga clic en la lista Superficies de recortar. Seleccione todas las superficies extendidas desde la zona de gráficos yla operación Superficiedeseparación1. Seleccione la opción Conservar selecciones. Haga clic en la lista Piezas a mantener. 328 Superficies de bloqueo

Manual de formación de SolidWorks 2006 Lección 5 Vuelva a seleccionar las mismas superficies en las zonas apropiadas para que se recorten manualmente de manera simultánea. Haga clic en Aceptar. 43 Resultados. Examine los resultados del comando Recortar superficie. Costura de las superficies de bloqueo a las superficies de separación Se han completado las superficies de bloqueo. El siguiente paso consiste en coser las superficies de bloqueo a las superficies de separación. Coser las superficies de bloqueo ylas superficies de separación crea un conjunto de superficies completo para separar las herramientas de moldes. La opción de recorte Simultáneo cose las tres superficies extendidas a las superficies de separación. No obstante, el resto de partes de las superficies de bloqueo siguen siendo conjuntos de superficies independientes. Superficies de bloqueo 329

Lección 5 Manual de formación de SolidWorks 2006 44 Cosa todas las superficies entre sí. Haga clic en Coser superficie en la barra de herramientas Superficies. Seleccione todas las superficies de la carpetaconjuntosde superficies(surface Bodies). Desactive la casilla de verificación Probar formar el sólido. Haga clic en Aceptar. 45 Examine la carpeta Conjuntos de superficies. La carpeta Conjuntosde superficies se actualiza para mostrar el conjunto de superficies cosidas. Seleccione estas superficies Preparación de Núcleo/Cavidad Para crear el núcleo/cavidad, el perímetro del conjunto de superficies de separación debe ser superior al perfil exterior de los bloques de herramientas. Se creará una cara plana más grande que los bloques de herramientas ylas superficies de separación. Esta cara se utiliza para cortar yformar las caras superiores de la herramienta. 46 Cree un plano equidistante. Cree una equidistancia del plano de referencia a 0.5 por debajo del plano Planta. Use este plano para crear una superficie plana más grande. Llame a este plano Plano de herramientas. 330 Superficies de bloqueo

Manual de formación de SolidWorks 2006 Lección 5 47 Croquice el perímetro exterior de las herramientas. Cree un croquis nuevo en elplano de herramientas. Croquice un rectángulo que sea 1.0 mayor que las aristas de las superficies de bloqueo. 48 Cree una superficie plana. Haga clic en Superficie plana en la barra de herramientas Superficies para crear la superficie que utilice este perfil de croquis. Haga clic en Aceptar. 49 Recorte la superficie plana. Utilice la opción Simultáneo para recortar una nueva superficie plana hasta que coincida con las superficies de bloqueo. El resultado es que las superficies se cosen juntas. Superficies de bloqueo 331

Lección 5 Manual de formación de SolidWorks 2006 50 Carpeta Superficie de separación (Parting Surface). Arrastre ycoloque la superficie resultante en la carpeta Superficiedeseparación. 51 Cree las herramientas. Haga clic en Núcleo/Cavidad moldes. en la barra Herramientas de Deberá seleccionar, en el PropertyManager, un plano, superficie o perímetro yusarlo para el perímetro de las herramientas. Seleccione la superficie plana grande de la zona de gráficos. La parte está ahora en el modo de croquis. 52 Cree un croquis equidistante. Cree una equidistancia de 0.5 en el interior de la superficie plana, tal y como se indica. Haga clic en Salir del croquis para continuar. Aparece el PropertyManager Núcleo/Cavidad. 53 Ajuste el tamaño de los bloques de herramientas. Cambie el Tamaño de bloque de las herramientas. Establezca la Profundidad en dirección 1 en 3.0. Establezca la Profundidad en dirección 2 en 2.0. Asegúrese de que la casilla de verificación Superficie de bloqueo estédesactivada. En las listas de selección Núcleo, Cavidad, y Superficies de separación se incluirán, de manera automática, las superficies correspondientes de la carpeta Conjuntos de superficies. Seleccione la vista*isométrica o la vista *Frontal para obtener un mejor ángulo de los bloques de herramientas. Haga clic en Aceptar. 332 Superficies de bloqueo

Manual de formación de SolidWorks 2006 Lección 5 54 Examine las herramientas. Se ha completado Núcleo/Cavidad. El núcleo, la cavidad ylas piezas de plástico se organizan en la carpeta Sólidos. La operación Núcleo/ Cavidad1 se ha agregado al final del gestor de diseño del FeatureM anager. Superficies de bloqueo 333

Lección 5 Manual de formación de SolidWorks 2006 55 Oculte los conjuntos de superficies. Oculte todos los conjuntos de superficies ysólidos. Muéstrelos de uno en uno para comprobar los resultados. Sólidos Conjuntos de superficies Pieza moldeada Superficie de separación Superficie de cavidad Sólido de cavidad Superficie de núcleo Sólido de núcleo Sugerencia 56 Guarde y cierre todos los archivos. Se puede crear fácilmente un ensamblaje de las herramientas haciendo clic con el botón secundario del ratón en la carpeta Sólidos yseleccionando Crear ensamblaje. Consulte el apartadoguardar los sólidos como piezas y ensamblajes en la página 35para más información. 334 Superficies de bloqueo