INFORME Rendición de Cuentas

Documentos relacionados
PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DISTRITAL DE EL ORO

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

RENDICIÓN DE CUENTAS Daniel Eduardo Reinoso Gutiérrez Mayor de Policía DIRECTOR DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN DE POLICÍAS ALAUSÍ

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

Instituto Antártico Ecuatoriano

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES DE DELITOS ENERGÉTICOS E HIDROCARBURÍFEROS

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA SERVICIO NACIONAL ADUANERO - SENAE

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

El responsable de la Unidad de Auditoría Interna participa en la selección del personal de la Unidad.

Gobierno del presidente Hernández logra avances en transparencia, modernización, planificación, inversión pública y gestión por resultados

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

PREGUNTAS ESTRATÉGICAS GOBIERNO EN LÍNEA-GEL Y MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

IECE PLAN ESTRATÉGICO

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DISTRITO CHACHAPOYAS SEMESTRE 2016 COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (CODISEC) CHACHAPOYAS

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014

INSTRUCTIVO GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PLANES DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS INSTITUTOS PEDAGÓGICOS ISPED DOCUMENTO GUÍA

CONCLUSIONES DE ENCUENTRO DE DIÁLOGO PARTIPATIVO DE BIO BÍO

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

Indicador: Cobertura del programa anual de Auditaría Interna.

TERMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir

EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2015

Los desafíos en el mantenimiento de estadísticas económicas

RC Empresa Pública Municipal 1/5

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

DECRETO EJECUTIVO No. 755 Martes, 31 de Mayo de R. O. No Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA.

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS-GADS

RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR

PROCEDIMIENTOS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DEL EJECUTOR DEL CONTRATO DE ADMINISTRACIÓN DE LA RESERVA COMUNAL ASHÁNINKA ECO-ASHÁNINCA

REPÚBLICA DE COLOMBIA

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

MISION SOLIDARIA NUESTRA SEÑORA DE NATIVIDAD DIRECCIÓN DE GESTIÓN SOCIAL INCLUSIVA

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DEL SOFTWARE INTEGRANTES DEL EQUIPO: RAFAEL VALLE CASTELÁN JUAN DE DIOS RAMÍREZ VIVAR

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Actividades del Mercado Girart

OBSERVATORIO CIUDADANO: UNA HERRAMIENTA PARA LA TRANSPARENCIA DE LAS COMPRAS PÚBLICAS. Con unas compras públicas transparentes ganamos todos y todas

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

Plan de Desarrollo Comunal (PDC)

PLANIFICACION PARTICIPATIVA Y PROGRAMACION DE OPERACIONES

CONVENIO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL DE EL SALVADOR Y LA CORPORACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE LA REPÚBLICA DE EL

GOBIERNO DE LA PROVINCIAL DE PICHINCHA DIRECCIÓN DE GESTION DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DGAP

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA REPÚBLICA DOMINICANA OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROPUESTA FUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

INFORME SOBRE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIONES RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2014

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016

El presente informe muestra el Avance al término del II Semestre 2013 del Plan Estratégico Institucional de SIMA-PERU S.A.

Revista Informativa EL OJO DE LA CALIDAD

UNIVERSIDAD C A T O L I C A D E CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA A L SERVICIO DEL PUEBLO

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA RESUMEN EJECUTIVO

Sobre el Nuevo Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación Decreto Juan T. Monegro Viceministro de Planificación

INFORME FINAL DE GESTIÓN: INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS MUNICIPALES

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

OEA apoyará en la modernización del catastro de la Municipalidad de Cuenca, Ecuador.

Contenido. Informe renta petrolera. Ingresos municipales 05. Ingresos munipales para el año Sabías que 07. Ingreso petrolero 08.

Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA POLICIA NACIONAL

Estándares de competencias directivas en planeación estratégica.

La Experiencia de la Provincia de Buenos Aires

F I N. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. 1 de 6. Frecuencia de medición. Tipo de indicador para resultados

DATOS GENERALES FUNCIÓN A LA QUE PERTENECE SECTOR DOMICILIO

La trata de personas en la Región Andina. La trata de personas en la Región Andina

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA (FAEDIS) PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período

Transcripción:

INFORME Rendición de Cuentas Periodo Enero a Diciembre del 2014 Centro de Operaciones Local Esmeraldas Febrero, 2015

1 OBJETIVO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Dar cumplimiento al Artículo 89 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana que determina a la Rendición de Cuentas...como un proceso sistemático, deliberado, interactivo y universal, que involucra a autoridades, funcionarios o sus representantes legales en audiencia pública a través de un evento interactivo con mesas temáticas para generar espacios de diálogo y transparentar la gestión de la administración pública. 2 RENDICIÓN DE CUENTAS 2.1 DATOS GENERALES El Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 Esmeraldas Adscrita al Ministerio Coordinador de Seguridad es una entidad Operativa Desconcentrada de la Función Ejecutiva del Estado ecuatoriano, rinde cuentas a la ciudadanía esmeraldeña de la gestión realizada a través de su Unidad Administrativa Financiera durante el período fiscal de Enero a Diciembre del 2014. La Institución se encuentra ubicada en la provincia de Esmeraldas, cantón Esmeraldas, parroquia Bartolomé Ruiz, en la Av. Kennedy y Gran Colombia y su cobertura geográfica es provincial, es decir, 534.092 hab. de los 7 cantones: Esmeraldas, Quinindé, Atacames, San Lorenzo, Rioverde, Muisne y Eloy Alfaro, de los cuales un número aproximado de 98.893 personas fueron atendidas por el Servicio Integrado de Seguridad durante el año 2014. El representante legal del Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 Esmeraldas es el Ing. Winston Balanzateguí, acompañado en su gestión Administrativa Financiero por la Ing. Jahaira Madrid y en la Unidad de Comunicación por el Ing. César Tenorio, fueron los servidores públicos encargados de preparar el evento de Rendición de Cuentas, bajo estrictas normas de transparencia y responsabilidad social. Febrero, 2015 Pág. 2 de 9

2.2 PARTICIPACIÓN CIUDADANA El Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 Esmeraldas, en su estructura organizacional cuenta con la Unidad de Vinculación con la Comunidad, lo que ha permitido que la Institución mantenga relación directa con los diferentes barrios, comunas, parroquias y cantones de la provincia, aplicando mecanismos de participación como son Audiencias Públicas y Consejos Ciudadanos Sectoriales. De igual relevancia podemos destacar el trabajo conjunto que se realiza con el sector educativo, permite que niños, niñas y adolescentes de Escuelas y Colegios públicos y privados tengan conocimiento pleno de la misión y visión de la Institución, cuales son nuestros objetivos, la importancia de lo que hacemos en el día a día y sobre todo, crear conciencia sobre el uso correcto del servicio. 2.3 FASES DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS Fase 0 Se conformó el equipo de rendición de cuentas por el Jefe de Centro Local y los titulares de los Departamentos de Financiero, Comunicación, Operaciones, Estadística y Planificación. Se realizaron múltiples reuniones de trabajo para validación de la propuesta, y la designación de actividades y responsabilidades. Fase 1 Se recabo de todos los departamentos de la Institución la información necesaria para la elaboración del Formulario de Rendición de Cuentas. Se revisó, validó y socializó el contenido del Formulario donde se recepto sugerencias para fortalecer el documento. Fase 2 Se publicó la invitación al Acto de Rendición de Cuentas del SIS ECU-911 Esmeraldas mediante las redes sociales: twitter, Facebook y en la página institucional durante los días 23, 24 y 25 de febrero. Se programó junto a las instituciones articuladas al SIS ECU-911 Centro Local Esmeraldas una Feria Ciudadana a partir de las 10h00, donde se presentaron stands de los principales servicios que se brinda a la ciudadanía, la feria Febrero, 2015 Pág. 3 de 9

estuvo de forma permanente funcionando paralelamente al evento de Rendición de Cuentas. Las instituciones que participaron fueron: Policía Nacional del Ecuador. Agencia Nacional de Tránsito. Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. Ministerio de Salud. Cuerpo de Bombero de Esmeraldas. Fuerzas Armadas del Ecuador. Se desarrolló el Evento de Rendición de Cuentas del Sistema Integrado de Seguridad ECU-911 Esmeraldas, el día jueves, 26 de febrero del 2015, a las 11h00, en el Salón de Capacitación de la Institución, con la presencia de 100 personas aproximadamente con la siguiente Agenda: AGENDA PROGRAMADA RESPONSABLE HORA Bienvenida al Acto de Rendición de Cuentas. Ing. César Teorio 11h00-11h10 Himno Nacional del Ecuador. Ing. César Teorio 11h10-11h15 Introducción y Presentación de Video Ilustrativo del Ing. César Teorio Servicio Integrado de Seguridad ECU-911. 11h15-11h25 Rendición de Cuentas Ing. Winston Balanzátegui 11h25-11h50 Presentación de video de caso relevante. Ing. César Teorio 11h50-12h00 Instalación de las Mesas temáticas. Ing. César Teorio 12h00-12H05 Introducción a la temática. Ing. Lida Orejuela Ing. Emilia Miketta Lic. Celia Batallas 12h05-12h15 Desarrollo de la temática. Ing. Lida orejuela Ing. Emilia Miketta Ing. Daniela Centeno 12h15-12h40 Recopilación de aportes. Ing. Lida orejuela Ing. Emilia Miketta Ing. Daniela Centeno 12h40-12h45 Evento Cultural. Universidas Técnica Luis Vargas Torres 12h45-12h55 Agradecimiento y cierre del evento. Ing. César Teorio 12h55-13h00 Se trabajó en tres mesas ciudadanas, en las temáticas de Coordinación de emergencias a través de Llamadas, de Video vigilancia y de Vinculación con la Comunidad, utilizando el mecanismo de Árbol de Problemas, dirigido por un moderador, lo que permitió recoger las principales inquietudes de la ciudadanía considerados como problemas y junto a ellos construir las posibles soluciones como aporte fundamental para construir los compromisos que la Institución deberá asumir durante el año 2015. Febrero, 2015 Pág. 4 de 9

MESA 1 2 3 TEMÁTICA Coordinación de emergencias a través de Llamadas Coordinación de emergencias a través de Video vigilancia Vinculación con la Comunidad N. PARTICIPANTES 25 32 33 MODERADOR Ing. Lida Orejuela OPERACIONES Ing. Emilia Miketta ESTADÍSTICA Lic. Celia Batallas VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD PROBLEMAS PRESENTADOS Recursos Insuficientes en la provincia para la atención de emergencias: ambulancias Los tiempo de respuesta de la policía Nacional son exesivos Exceso de preguntas en un momento de emergencia Las unidades de bomberos carecen de hidrantes que puedan alimentar sus vehículos Escasa colocación de cámaras fuera de escuelas y colegios Ausencia de cámaras en zonas rurales Poco monitoreo en sectores turísticos de alta concurrencia Operadores de cámaras no captan los incidentes Personal de la Policía y conductores de las Ambulancias con problemas para la ubicación de direcciones Personal de la Policía y conductores de las Ambulancias con problemas para la ubicación de direcciones Presencia de consumidores de droga en lugares públicos Poco interés de la Policía nacional en casos de llamadas que reportan escandalo público Desconocimiento de la aplicación de smartphone Escasa capacitación a los moradores de los sectores donde estan ubicadas las cámaras APORTES CIUDADANOS POSIBLES SOLUCIONES Solicitar al Ministerio de Salud Pública más ambulancias para la provincia. Capacitar a la Policía para que mejore los tiempos de llegada a una emergencia Mejorar el proceso protocolario de la Institución Solicitar a EAPA mantenga aunque sea los hidrántes con flujo contínuo de agua. Convenio con Gad y Ministerio de Educación para colocar cámaras de video vigilancia en escuelas y colegios Implementar cámaras de video vigilancia en sectores rurales estratégicos Convenio con Gad y Ministerio de turismo para colocar cámaras de video vigilancia en sectores turísticos Aminorar el número de cámaras por operador para mejorar los resultados Implementar GPS en todas las ambulancias y unidades policiales y capacitar a conductores de ambulancias y a los miembros de la Policía en el uso de los mismos. Mejorar el sistema integrando la base de datos de usuarios de CNT Solicitar al organo competente se penalice el consumo de drogas en lugares públicos Dar seguimiento a los casos de escandalo público para mejorar el servicio Realizar campañas informativas y capacitaciones a los estudiantes de colegios en el uso de la aplicación smartphone Realizar campañas informativas y capacitaciones a los beneficiarios de las cámaras de videovigilancia COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR EL ECU-911 ESMERLADAS Se comunicará al Coordinador Interinstitucional entre el SIS y MSP para solicitar el recurso. Se comunicará a la Policía nacional para que se tomen los correctivos que consideren pertinentes Se revisará el protocolo establecido para que el personal aplique de manera eficiente. Se comunicará al Cuerpo de Bomberos para que este a su vez eleve un informe de carácter técnico ante las autoridades municipales. Mediante la suscripción de covenios con los GAD s Municipales se espera la participación efectiva de todos para que en forma conjunta coadyuven al incremento de más periféricos en su jurisdicción principalmente más puntos de video vigilancia. Se gestionó a través de la Dirección General del SIS la incorporación de miembros de la Policia Nacional y Fuerzas Armadas para que se incremente el número de operadores de cámaras. Se tiene instalado GPS en todos los recursos de Policia Nacional y Ministerio de salud Pública, existe muchos sitios que no cuentan con las direcciones definidas es un problema que corresponde solucionar a cada GAD Municipal. Conforme al COIP, esta actividad ilícita se encuentra debidamente estipulada. Se está impulsando a manera de recomendación a los diferentes GAD s que creen ordenanzas municipales que limiten o establezcan sanciones. Permanentemente se realiza esta actividad, y se seguirá desarrollando por el área de vinculación. Intensificar la socialización que actualmente es realizada por el área de vinculación con los moradores de los barrios. Sistematización: Ing. Daniela Centeno Febrero, 2015 Pág. 5 de 9

Se cerró el Evento de Rendición de Cuentas con la participación del Grupo de danza folklórica de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres conformado con alumnos y profesores, constituyendo la muestra de las políticas públicas inclusivas y un atractivo para los asistentes a este evento. Finalmente se cerró el evento agradeciendo a los asistentes, mientras se continuó con visitas guiadas al Centro a las instituciones educativas presentes. Fase 3 Se procederá a entregar la información al ECU-911 Ibarra, para su consolidación y posterior ingreso al Sistema del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. 2.4 DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL El Sistema Integrado de Seguridad ECU-911 Esmeraldas durante el año 2014 pactó una página en la prensa escrita, por el monto de 1.660 (Mil seiscientos sesenta dólares). 2.5 TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA El Sistema Integrado de Seguridad ECU-911 Esmeraldas hace entrega del Informe Final de Rendición de Cuentas con los medios de verificación el viernes, 27 de febrero del 2015, al Sistema Integrado de Seguridad ECU-911 Zonal barra y al Sistema Integrado de Seguridad ECU-911 Nacional, quienes serán los encargados a través de sus Unidades de Planificación y Tecnología de publicar en la página web institucional www.ecu911.gob.ec el respectivo Informe, así como los medios que permitan verificar la veracidad de la información. 2.6 PLANIFICACIÓN: ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS AL PNBV El Sistema Integrado de Seguridad ECU-911 se articula con el Plan de Buen Vivir en su Objetivo 6.- Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos a través de la Política 6.5.- Prevenir y controlar la delincuencia común y organizada. Febrero, 2015 Pág. 6 de 9

2.6.1 ARTICULACIÓN DEL POA A LAS FUNCIONES, COMPETENCIAS, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES. Internamente, el Plan Operativo Anual Institucional se alinea al PNBV a través de su objetivo estratégico Institucional Incrementar la eficiencia y eficacia del Centro de Operaciones Local Esmeraldas MEDIANTE el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional, potencialización de las funcionalidades de la infraestructura tecnológica, capacitación permanente del personal y el Mejoramiento continuo de los estándares de coordinación de los servicios de emergencias, procesos, clima laboral y posicionamiento institucional interno y externo y el objetivo operativo Incrementar la eficiencia y eficacia del Centro de Operaciones Local Esmeraldas MEDIANTE el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional, potencialización de las funcionalidades de la infraestructura tecnológica, capacitación permanente del personal y el mejoramiento continuo de los estándares de coordinación de los servicios de emergencias, procesos, clima laboral y posicionamiento institucional interno y externo. 2.7 CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA Y PRESUPUESTARIA N.- META POA DESCRIPCIÓN INDICADOR DE LA META TOTALES PLANIFICADOS RESULTADOS TOTALES CUMPLIDOS % CUMPLIMIENTO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTO CODIFICADO PRESUPUESTO EJECUTADO % CUMPLIMIENTO DEL PRESUPUESTO Administración Central Incrementar la eficiencia y eficacia del Centro de Operaciones Local Esmeraldas MEDIANTE el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional, potencialización de las funcionalidades de la infraestructura tecnológica, capacitación permanente del personal y el Mejoramiento continuo de los estándares de coordinación de los servicios de emergencias, procesos, clima laboral y posicionamiento institucional interno y externo. Ejecución Presupuestaria 100 89,75% 89,75% 608.683,45 546.290,60 89,75% Febrero, 2015 Pág. 7 de 9

2.7.1 CUMPLIMIENTO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ÁREAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS PRESUPUESTO CODIFICADO PRESUPUESTO EJECUTADO % CUMPLIMIENTO Plan de consumo de servicios básicos para el funcionamiento del Centro. Plan de ejecución de servicios ocasionales para la administración y funcionamiento del Centro. Plan de liquidación para viáticos, subsistencias y pasajes en el interior del país. Plan de mantenimiento de bienes muebles e inmuebles. 291.336,26 266.126,03 91,35% 187.216,27 167.480,33 89,46% 15.118,56 12.274,92 81,19% 59.444,50 50.519,33 84,99% Plan Anual de Capacitación 7.350,00 7.350,00 100,00% Plan de adquisición de bienes necesarios para la administración y funcionamiento del Centro. 48.217,86 42.539,99 88,22% TOTAL 608.683,45 546.290,60 89,75% El presupuesto Institucional inicial fue de $910.242,73 (novecientos diez mil doscientos cuarenta y dos dólares con setenta y tres centavos), del cual $954.428,11 (novecientos cincuenta y cuatro mil cuatrocientos veintiocho dólares con once centavos) fue planificado como Gasto Corriente, del cual se ejecutó únicamente el valor de $546.290,60 (quinientos cuarenta y seis mil doscientos noventa dólares con sesenta centavos). 2.7.2 PROCESOS DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS DE BIENES Y SERVICIOS TIPO DE CONTRATACIÓN ESTADO ACTUAL Adjudicados Finalizados Número Total Valor Total Número Total Valor Total Ínfima Cuantía 44 86.119,48 44 86.119,48 Subasta Inversa Electrónica 3 231.532,85 3 231.532,85 TOTAL 47 317.652,33 47 317.652,33 Febrero, 2015 Pág. 8 de 9

2.7.3 INFORMACIÓN REFERENTE A EXPROPIACIONES/DONACIONES Un terreno fue donado por Autoridad Portuaria de Esmeraldas a favor del Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 con un valor de $657.155,11 (Seiscientos cincuenta y siete mil ciento cincuenta y cinco dólares con once centavos). Un terreno fue dado en donación por el Servicio de Gestión de Inmobiliaria del Sector Publico, Inmobiliar a favor del Servicio Integrado de Seguridad ECU- 911 por un valor de $111.930,00 (Ciento once mil novecientos treinta dólares). 2.8 INCORPORACIÓN DE RECOMENDACIONES Y DICTÁMENES POR PARTE DE LAS ENTIDADES DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL, Y LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO. Hasta la presente no se receptaron recomendaciones o dictámenes por parte de la Función de Transparencia y Control Social, ni tampoco de la Procuraduría general del Estado. Febrero, 2015 Pág. 9 de 9