CONSULTORÍA PARA LA CATEGORIZACIÓN DE PERROS QUE IMPLICAN UN PELIGRO POTENCIAL PARA LA SALUD PÚBLICA Y/O LA DE OTROS ANIMALES

Documentos relacionados
PEDIDO DE PRECIOS (COMPRA DIRECTA) N 9/17

MINISTERIO DEL INTERIOR Dirección Nacional de Asuntos Sociales

SOLICITUD DE COTIZACION N 6499 Vestimenta para Equipos Gisc

Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional

Departamento de Logística y Aprovisionamiento D.N.AA.SS. Compra Directa Nº 157/2017

ADQUISICION DE LAMPARAS LED

Departamento de Logística y Aprovisionamiento D.N.AA.SS. Compra Directa Nº 323/18. Tel:

Departamento de Logística y Aprovisionamiento D.N.AA.SS. Compra Directa Nº 615/18. Tel:

Departamento de Logística y Aprovisionamiento D.N.AA.SS. Compra Directa Nº 635/18. Tel:

Departamento de Logística y Aprovisionamiento D.N.AA.SS. Compra Directa Nº 309/17. Tel:

Departamento de Logística y Aprovisionamiento D.N.AA.SS. Compra Directa Nº 128/18. Tel:

Términos de referencia. Contratación de consultor Arquitecto/a. Revisión de proyecto ejecutivo

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Departamento de Logística y Aprovisionamiento

ADQUISICION DE CINTAS DE IMPRESION Y DISCOS DUROS

Departamento de Logística y Aprovisionamiento D.N.AA.SS. Compra Directa Nº 368/18. Tel: ADQUISICION DE BOTA DE GOMA PARA LLUVIA.

MINISTERIO DEL INTERIOR

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INDIVIDUAL PARA LA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS DEL PROYECTO.

Departamento de Logística y Aprovisionamiento D.N.AA.SS. Compra Directa Nº 637/18. Tel:

I.- BASES ADMINISTRATIVAS. i. CONDICIONES DE RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS

Departamento de Logística y Aprovisionamiento

LLAMADO REGISTRO DE EMPRESAS PROVEEDORAS DE MICROCHIPS PARA LA IDENTIFICACION DE ANIMALES DE COMPAÑIA

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR

Departamento de Logística y Aprovisionamiento D.N.AA.SS. Compra Directa Nº 465/18. Tel:

APERTURA ELECTRONICA DATOS DEL LLAMADO PROCEDIMIENTO COMPETITIVO

Departamento de Logística y Aprovisionamiento D.N.AA.SS. Compra Directa Nº 18/19. Tel: ADQUISICIÓN MATERIALES DE OBRA VARIOS

Departamento de Logística y Aprovisionamiento

CAPÍTULO III TÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

I. BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN N I.1 ORGANISMO DEMANDANTE.

TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente para Investigación Cualitativa 2012 Nuevas Figuras Educativas del Plan FPB

PEDIDO DE PRECIOS UNIFORMES Y CALZADO

COLEGIO CLAUDIO MATTE

Términos de Referencia

Departamento de Logística y Aprovisionamiento

DIGITALIZACION DE PLANOS DE SANITARIA

COMPRA DIRECTA Nº 12/2016 ADQUISICIÓN DE PAPEL A4

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

BASES TECNICAS PROGRAMA APOYO A LA REACTIVACION TIPOLOGIA SEQUÍA PARA LA REGIÓN DE COQUIMBO Y COMUNAS DE VALPARAÍSO CÓDIGO 16PAR-71444

Compra Directa de Uniforme institucional Temporada Verano 2017

LLAMADO A ASPIRANTES

1. Antecedentes y Justificación

LLAMADO PARA LA CONTRATACION DE UNA EMPRESA ORGANIZADORA DE EVENTOS

COLEGIO SALESIANO SANTO DOMINGO SAVIO ALTO HOSPICIO

TERMINOS DE REFERENCIA CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACIÓN CAPACITACIONES A) BASES ADMINISTRATIVAS

I.- BASES ADMINISTRATIVAS I.1. CONDICIONES DE RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS

Trasmitir al equipo técnico del SNIP, aspectos que contribuyan a la correcta replicación del curso.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE CONCURSO PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS ENLACE-AUTÓNOMA

CONSULTORÍA INDIVIDUAL

Continuidad en el proceso de: Diseño, implementación y evaluación de programas de formación ética, afectiva y sexual

Departamento de Logística y Aprovisionamiento

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX VICEPRESIDENCIA DE TALENTO HUMANO

ADENDA EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA PROPUESTA

BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA,

PEDIDO DE PRECIOS (COMPRA DIRECTA) N 7/18

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático

I.-BASES ADMINISTRATIVAS I.1. CONDICIONES DE RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACIÓN CAPACITACIONES A) BASES ADMINISTRATIVAS

ADQUISICION DE FERULAS AFO BILATERAL, AFO DERECHA, RIGIDA MIEMBRO SUPERIOR Y MALLA TUBULAR DE POLIAMIDA USO ORTOPEDICO PIERNA.

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA

Compra Directa Términos de Referencia

SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIAS (SINAE) URUGUAY PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE ESTUDIO DE ENCUESTA ORIGEN DESTINO DE VIAJES GEORREFERENCIADA, AÑO 2017

BASES ESPECIALES: LEVANTAMIENTO Y SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN PARA BANCOS DE COM- PENSACIÓN

SOLICITUD DE COTIZACION N 6535/2018 Productos audiovisuales y fotográficos

BASES ESPECIALES: FORTALECIMIENTO DE COLECCIONES BIOLÓGICAS DE ESPECIMENES

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACIÓN DE SEGURO COLECTIVO DE DESGRAVAMEN HIPOTECARIO

Llamado a Consultoría para la sistematización de las memorias de la Reunión de Antropología del Mercosur (I a XI) TÉRMINOS DE REFERENCIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONVOCATORIA DIRECTA A ENTIDAD EXPERTA PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO (PTI)

Administración de los Servicios de Salud del Estado. Programa de Prevención de Enfermedades Crónicas no Trasmisibles - PPENT

YESSICA MARDONES PIÑA LICITACIÓN PÚBLICA. Adquisición de 1 Bus de turismo descapotable

PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DE PANDO Plataforma de Articulación de la Innovación para la Competitividad Territorial

BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS CONTRATACION SERVICIOS ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA

Chile Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología Préstamo N 7172-CH

MODALIDADES DE CONTRATACIÓN

LLAMADO A INTERESADOS. Código de Edificación para. La Ciudad de San Ramón de la Nueva Orán

Servicio técnico de Control de Calidad y Crítica de Cuestionarios de la Encuesta Lechera 2014

I.- BASES ADMINISTRATIVAS I.1. CONDICIONES DE RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Términos de Referencia Descentralización, Participación, Compromisos de Gestión y Rendición de Cuentas en los gobiernos subnacionales.

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO Uruguay Montevideo Telef

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

BASES DEL LLAMADO EXTERNO PPENT-CV-CI-104

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Año por la Transparencia y el Fortalecimiento Institucional

Transcripción:

CONSULTORÍA PARA LA CATEGORIZACIÓN DE PERROS QUE IMPLICAN UN PELIGRO POTENCIAL PARA LA SALUD PÚBLICA Y/O LA DE OTROS ANIMALES TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL LLAMADO 1. ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS La Comisión Nacional Honoraria de Tenencia Responsable y Bienestar Animal se crea como organismo desconcentrado del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a partir de la Ley Nº 18.471 de Protección Animal (y sus modificaciones introducidas por Ley Nº 19.355) con la finalidad principal de fomentar la tenencia responsable de animales y proteger su bienestar. Para el logro de los objetivos y la adecuada gestión al cumplimiento de los cometidos definidos por la Ley, la Comisión cuenta con una integración transversal con representantes de los siguientes organismos: Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), quien la preside. Ministerio del Interior (MI). Ministerio de Salud Pública (MSP). Congreso de Intendentes. Dentro de los cometidos de la cotryba se encuentra el fomento de la tenencia responsable de las mascotas, preservando la salud de los animales y la salud pública. En el correr de los últimos años, las personas han sido víctimas de sucesos violentos generados por perros, tanto domésticos como vagabundos, que han provocado graves lesiones, en algunos casos poniendo en riesgo su vida. Estos acontecimientos han derivado en opiniones y pensamientos encontrados entre profesionales vinculados a la temática, en cuanto a la existencia de razas de perros potencialmente peligrosos para los humanos y animales. Adicionalmente, se observa que varios países han diseñado marcos normativos y políticas públicas especialmente enfocadas en esta categoría de perros. Por lo expuesto, resulta evidente que existe una hipótesis bien difundida que afirma específicamente la existencia de "razas peligrosas. Hipótesis que para la cotryba debería ser validada, o de lo contrario, definir un criterio alternativo de categorización que permita diseñar políticas específicas para aquellos animales de alto riesgo para la sociedad. 2. OBJETIVOS DEL LLAMADO 2.1. Objetivo general

Definir los criterios para categorizar aquellos perros que implican un peligro potencial para la Salud Pública y de otros animales, en base a los aspectos genotípicos y/o fenotípicos observables que se consideren relevantes. 2.2. Objetivos específicos I. Determinar y ponderar el grado de influencia que tienen los aspectos genéticos y/o fenotípicos, sobre los comportamientos agresivos de los perros hacia las personas y otros animales. II. En base a los criterios utilizados en el punto anterior, definir para Uruguay las categorías de perros (por razas y/o aspectos fenotípicos) que puedan considerarse de riesgo alto por sus consecuencias en la Salud Pública y/o la de otros animales. III. Identificar y detallar los principales componentes de los marcos regulatorios y políticas públicas desarrolladas en otros países (al menos cinco) para el control de perros considerados potencialmente peligrosos. IV. De las políticas públicas identificadas en el objetivo anterior, detallar cuáles fueron las estrategias que utilizó cada país para una gestión y comunicación exitosa de las mismas. 3. PRODUCTOS ESPERADOS Será condición de este llamado, la presentación de los productos solicitados dentro de los plazos que se detallan en el punto 5. Los mismos serán evaluados por la cotryba y de ser necesario se analizarán en forma conjunta con la Consultoría para acordar eventuales modificaciones a realizar previo a la recepción definitiva de estos productos. 3.1. Producto 1. Fundamentación del comportamiento agresivo Documento que demuestre, con respaldo en trabajos de investigación científica, los factores observables propios del animal (genética, tamaño, potencia de mandíbula, entre otros) tienen influencia en la generación de un comportamiento agresivo y en la severidad del daño que puedan provocar. Deberá contener una ponderación de estos factores según el grado de influencia que tengan sobre la agresividad de los perros. 3.2. Producto 2. Clasificación Informe que defina claramente una categorización canina, aplicable a Uruguay, que por su tipología sean capaces de provocar la muerte o generar lesiones graves a las personas y a otros animales. 3.3. Producto 3. Experiencias internacionales Documento que contenga el marco legal y principales lineamientos de políticas desarrolladas en al menos cinco países que abordaron estas temáticas en forma exitosa, incluyendo a Holanda, España, EEUU y Chile. Que contenga a su vez, el procedimiento por el cual se gestionaron las actividades para lograr cumplir con la normativa propuesta. 3.4. Producto 4. Informe final Informe que englobe los productos del 1 al 3 y que cuente con recomendaciones para la cotryba para implementar una normativa de estas características, dirigida al control de ciertos perros potencialmente peligrosos. Además del compendio de los productos anteriores, el informe deberá contener un resumen del trabajo en formato adecuado para ser publicado. 4. PLAZO El trabajo de investigación tendrá una duración de 2 meses desde la suscripción del Contrato.

5. MONTO Y FORMA DE PAGO El monto total previsto para el llamado es de $U 50.000 (pesos uruguayos cincuenta mil), impuestos incluidos. Este monto incluye todos los costos en que pueda incurrir el trabajo de investigación. Los pagos se realizarán de la siguiente manera: PRODUCTO PLAZO DE ENTREGA % A PAGAR P1 15 días 20% P2 30 días 20% P3 45 días 20% P4 60 días 40% 6. POSTULACIÓN El plazo para postulaciones cierra el 25 de noviembre de 2016, a las 16 horas. Los interesados deberán postularse presentando: i. El CV de cada integrante del equipo de Consultoría ii. Detalle la dedicación horaria de cada integrante del equipo para cada uno de los Productos Esperados del presente llamado, separando horas de trabajo que se ponen a disposición para el trabajo junto a técnicos de COTRYBA (para la presentación de productos intermedios, validación de avances, solicitud de ajustes, etc.) iii. Un cronograma del trabajo propuesto, incluyendo: actividades detalladas con las cuales el equipo de Consultoría se propone lograr los objetivos planteados, alcance de las mismas, metodología propuesta para su realización, cuando corresponda rol que asumirá en las mismas cada uno de los integrantes del equipo. Este cronograma deberá considerar los plazos solicitados en este llamado para la entrega de cada uno de los productos entregables. Los documentos antedichos deberán entregarse en un único sobre cerrado y etiquetado con el título del presente llamado. La presentación del mismo debe realizarse personalmente en COTRYBA, Av. Uruguay 1016, Piso 1, de 9.30 a 16.00 horas de lunes a viernes. Consultas solamente vía mail cotryba@mgap.gub.uy, detallando en el Asunto el nombre del llamado. 7. ADJUDICACIÓN A efectos de la adjudicación, el oferente que resulte seleccionado deberá haber adquirido el estado de ACTIVO en el RUPE, tal como surge de la Guía para Proveedores del RUPE, a la cual podrá accederse en www.comprasestatales.gub.uy bajo el menú Proveedores/RUPE/Manuales y videos.

Si al momento de la adjudicación, el proveedor que resulte adjudicatario no hubiese adquirido el estado de "ACTIVO" en RUPE, se le otorgará un plazo de 2 días hábiles contados a partir del día siguiente a la notificación de la adjudicación, a fin que el mismo adquiera dicho estado, bajo apercibimiento de adjudicar este llamado al siguiente mejor oferente en caso de no cumplirse este requerimiento en el plazo mencionado. 8. PERFILES Y CALIFICACIONES 8.1. Perfil La consultoría se llevará a cabo por un equipo, conformado por uno o más técnicos, dentro de los cuáles deberá haber un Veterinario como integrante. 8.2. Matriz de calificación Formación académica hasta 40 puntos. Se valorarán los estudios de grado y posgrado de todos los integrantes del equipo, los conocimientos en etnología y etología canina, antecedentes en investigación, así como la cantidad y complementariedad del equipo de trabajo postulado. Cronograma de trabajo propuesto hasta 60 puntos. Se deberá alcanzar un puntaje mínimo de 70 puntos para calificar. 9. INFORMACIÓN RESERVADA Los derechos de autor de los documentos generados serán propiedad de la Comisión Nacional Honoraria de Tenencia Responsable y Bienestar Animal (cotryba). Estos documentos, así como toda otra información a la que el/la profesional contratado/a tenga acceso con motivo de este llamado, no podrá ser compartida con otros organismos o personas. 10. INCOMPATIBILIDADES No estar directamente vinculado con la COTRYBA, ni directa o indirectamente involucrados con: i. la preparación de estos TDR; ii. el proceso de selección: y/o iii. la supervisión de los trabajos. 11. ACTOS DE CORRUPCIÓN Las partes son conscientes de que el contratante podrá adoptar medidas en caso de hechos o denuncias relacionadas a actos de corrupción, de acuerdo a sus procedimientos administrativos. 12. CONFIDENCIALIDAD El/la profesional contratado/a no podrá revelar en ningún momento a cualquier persona o entidad ninguna información confidencial adquirida en el transcurso de la prestación de los servicios, excepto previo consentimiento por escrito del Contratante. Ni el/la profesional contratado/a, ni cualquier otra persona que le haya colaborado en su trabajo, podrán publicar sin autorización expresa y escrita de la COTRYBA ninguna de las partes del trabajo producido en el marco de esta Consultoría.

13. PROPIEDAD DEL CONTRATANTE DE LOS DOCUMENTOS PREPARADOS POR EL LLAMADO Todos los informes y documentos preparados por el/la contratado/a para el Contratante en virtud de este llamado, pasarán a ser propiedad del Contratante. El/la profesional contratado/a entregará al Contratante dichos documentos en versión digital y una copia impresa, junto con un inventario detallado, a más tardar en la fecha de terminación del contrato.