Cáncer de Cabeza y Cuello Localmente Avanzado



Documentos relacionados
Se deberían tratar todos los tumores localmente avanzados de la misma forma? Cáncer de orofaringe. Fernando Arias. Complejo Hospitalario de Navarra

VIII CURSO NACIONAL DE NEURORRADIOLOGÍA

Experiencia del Instituto AH Roffo en el tratamiento radiante del cáncer de laringe

Asco Educational Book 2013

HOSPI P TA T L L MILI L TA T R R C E C N E T N R T A R L L - HM H C M

RIO:ACTUALIZACIÓN TARGIT Sonsoles Sancho Hospital Universitario Ramón y Cajal

Presentado por Karla Franco Residente de Radioterapia Oncológica Fundación Marie Curie

SOLICITUD DE MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS CON AUDITORIA PREVIA. Pulmón 2 Renal 4 Colon 5 Mama 6 Cabeza y Cuello 8 Tumores SNS 9 Cancer Gastrico 10

Para el desarrollo de una evaluación de tecnología, y su pregunta PICO correspondiente (poblaciónintervención-comparador-desenlace),

I CURSO ANDALUZ DE ONCOLOGÍA CLÍNICA BÁSICA PARA ATENCIÓN PRIMARIA

PREGUNTA DE INVESTIGACION

CAPÍTULO III MARCO TEORICO

UTILIDAD DE LA RADIOTERAPIA EN EL CÁNCER DE OVARIO

HOSPITAL ANGELES LOMAS CENTRO ONCOLOGICO ESTATAL ISSEMYM T.R. ANTONIO JIMENEZ SILVA

TUMOR CEREBRAL 15 CUESTIONES LAS MÁS FRECUENTES. Dr. Pedro Pérez Segura Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos.

Tomografía por emisión de positrones y tomografía computada (PET/CT) en carcinoma de pulmón

Entendiendo su informe de patología. Cuidado de seguimiento después del tratamiento primario de cáncer colorrectal. Entendiendo el tratamiento.

Dr. Sergio Sidgman Dra. Carla Berríos Unidad de Oncología Ginecológica Hospital Luis Tisné Brousse

INDICACIONES DE AMPUTACION EN LOS STS DE LOS MIEMBROS

J. Enrique Castro Gómez CHUO

TRATAMIENTO DEL CÁNCER CON RADIACIÓN

TUMORES CEREBRALES. Generalidades de los tumores cerebrales

PRIMER SIMPOSIO APBI IRRADIACION PARCIAL ACELERADA DE LA MAMA

Parte 1 Objetivo y papel de la radioterapia Conferencia Introductoria


INSTRUCTIVO PARA GESTION DE MEDICACIÓN ESPECIAL:

SIMULACION VIRTUAL. Diego Fernandez Córdoba, Argentina

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Lapatinib 1. INFORMACIÓN GENERAL

ANÁLISIS DE RIESGOS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS. Los riesgos son eventos o condiciones inciertas que, si se producen, tienen un

NUEVAS MODALIDADES DE RT DE TUMORES CEREBRALES TRATADOS CON TÉCNICAS ASISTIDAS POR IMAGEN. Jesús Rosa Nieto Sº ORT Onkologikoa

Consejo de Salubridad General Identificación de tratamientos y medicamentos asociados a gastos catastróficos PROTOCOLO TÉCNICO

Disección axilar post -ganglio centinela (+) en mastectomía parcial. Ya no es necesaria?

Radioterapia para tratar el cáncer de cabeza y cuello. Resumen para adultos y personas que ayudan a su cuidado

Toxicidad cutánea debido a la radioterapia de intensidad modulada (IMRT) y a la radioterapia 3D para carcinoma de cabeza y cuello

Experiencia con Vinorelbina Oral en el tratamiento del CPNM con histología no escamoso. Dr. Javier de Castro

Tomografía por Emisión de Positrones (PET-CT)

Ar'culo de revisión- Exanteración pélvica. Interna'onal Journal of Gynecological Cancer & Volume 24, Number 5, June 2014

CAPÍTULO III. 1. Se encontraron un total de 10 casos de CEL el SCCC-MF del HNGAI en 2 años, esto

Cáncer de Mama. Radioterapia

PERSONAS CON SOSPECHA DE CÁNCER DE MAMA A LAS QUE SE LES HA REALIZADO CONSULTA EN ACTO ÚNICO

RESULTADOS DEL TRATAMIENTO DEL CARCINOMA LOCALMENTE AVANZADO DE LA LARINGE CON PRESERVACIÓN DEL ÓRGANO.

EVALUACIÓN CRÍTICA BASADA EN LA EVIDENCIA Sandra Convers-Páez EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA II

TUMORES DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL

Cáncer de cabeza y cuello

Papel de la Radioterapia en la enfermedad diseminada

TIENE LA RADIOTERAPIA ALGUN PAPEL EN EL CANCER RENAL? Dra. Amaya Sola Galarza. Adjunto Oncología RT. Complejo Hospitalario de Navarra.

6. Tratamiento de la dependencia tabáquica en pacientes fumadores con diagnóstico de EPOC

CRITERIOS DE RESECABILIDAD EN CANCER DUCTAL DEL PANCREAS ESTADO ACTUAL DE LA NEOADYUVANCIA

Tractament local en càncer de mama metastàsic: Controvèrsies. A FAVOR: Dr. Luis Fernández-Morales

Informe de Pasantías de Formación en Radioterapia en el Instituto Oncológico Dr. Miguel Pérez Carreño

TRATAMIENTO RADICAL CON RADIOTERAPIA. J. Enrique Castro Gómez Oncología radioterápica CHOurense

Tumores de cabeza y cuello. Tumores de pulmón. Tumores de mama. Tumores digestivos

Libro de Comunicaciones

PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO. Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC

Garantías de Calidad en Estudios de Diagnóstico por Imágenes para el Diagnóstico, Estadificación y Seguimiento del Cáncer Colorrectal

HISTORIA NATURAL Y RESULTADOS CLÍNICOS DE VARIANTES DE MAL PRONÓSTICO DE CÁNCER PAPILAR DE TIROIDES.

Este artículo expone la experiencia de los diversos estudios realizados sobre el cáncer de esófago.

Miércoles 12 de noviembre

III Congreso Internacional

Abordaje diagnóstico del dolor de cuello en la población adulta en el primer nivel de atención

CURSO DE FORMACIÓN EN CIRUGIA BUCAL, IMPLANTES Y BIOMATERIALES

Tratamiento actual del cáncer. Prof. Dra. Ita Yoffe de Quiroz Departamento de Oncología del Hospital de Clínicas Facultad de Ciencias Médicas UNA

Ensayos Clínicos en el cáncer de mama Qué son y en qué me beneficia participar?

LA CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO. Dr. D. JUAN IGNACIO ARRARÁS URDÁNIZ. Profesor tutor de UNED Pamplona y Doctor en Psicología

Dra. Andrea Lagos V. Becada de Obstetricia y Ginecología Unidad Oncología Ginecológica Hospital Dr. Luis Tisné B

Bypass gástrico da Vinci

Preguntas para responder

Guía del paciente. Braquiterapia: El mejor modo de tratar el cáncer. Porque la vida es para vivirla

Avances en Oncología Radioterápica José López Torrecilla Servicio Oncología Radioterápica-ERESA Hospital General Universitario Valenica

ASOCIADO AL VIRUS DEL PAPILOMA EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON RECEPTOR DEL FACTOR DE CRECIMIENTO FRENTE A LA RADIO-QUIMIOTERAPIA

Anexo I Conclusiones científicas y motivos para la modificación de las condiciones de las autorizaciones de comercialización

Tratamiento para cáncer de cabeza y cuello

TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DISEMINADA. Papel de la cirugía a en la enfermedad diseminada.

GPC GPC. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento del hepatoblastoma. Referencia rápida. Guía de práctica clínica

IMPLICACIÓN DE LA ENFERMERA GESTORA EN ONCOLOGÍA

Guía del paciente. Braquiterapia: El mejor modo de tratar el cáncer de mama. Porque la vida es para vivirla

Información técnica. radiología 3D Cone Beam simultáneamente diferentes cortes axiales, cortes tangenciales y cortes transversales Sirona GALAXIS,

Terapia sistémica adyuvante en. J. Gutiérrez, L Bronfman, A. Acevedo, H. Cerda, L. Cereceda, J.M. Reyes, C. Salas.

Aspectos psiquiátricos y conductuales de la enfermedad cardiovascular.

PERSONALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO RADIOTERÁPICO EN EL CÁNCER DE MAMA 1ª parte

Tratamiento de Cabeza y Cuello Usando VMAT - RapidArc. Dante E. Roa PhD Clinical Professor Department of Radiation Oncology

PROCEDIMIENTO DE SIMULACION-PLANIFICACION EN EL CÁNCER DE MAMA CON CIRUGÍA CONSERVADORA E IRRADIACIÓN DE CADENAS GANGLIONARES

Decisión: Indican puntos en que se toman decisiones: sí o no, o se verifica una actividad del flujo grama.

INSTITUT O NACIONAL DE CA NCEROL OGIA EJEMPLO DE CARTA PARA DONACION DE MUESTRAS PARA PROYECTOS ESPECIFICOS

Carcinoma ductal in situ

Tratamiento quirúrgico NSCLC, M1 III Congreso Nacional SEOQ. Alicante 3-4 Octubre 2013.

Dosimetría del Paciente Dosimetría Ocupacional

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

personalizado del cáncer de pulmón y la importancia de las determinaciones moleculares para oncovida

PLANIFICACIÓN AGREGADA GESTION DE OPERACIONES II DAVID CATARI VARGAS

USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS RADIOTERÁPICOS. Dr. Gómez Caamaño Servicio Oncología Radioterápica CHUS

Unidos por la esperanza

AVANCES EN GESTION SANITARIA DESDE LOGISTICA HOSPITALARIA. MODELO DE ALIANZA UNIVERSIDAD ESE

Todo lo que un residente debe saber

Generalización del diseño y desarrollo tecnológico de una formulación inyectable de Ondansetron-4. aica. Empresa Laboratorios aica.

Los tumores cerebrales en adultos son enfermedades en las cuales crecen células cancerosas (malignas) en los tejidos del cerebro.

Atención enfermera en el tratamiento contra el cáncer

7. Cáncer de próstata en progresión

El cuerpo está compuesto por millones de millones de células vivas. Las células

Transcripción:

Cáncer de Cabeza y Cuello Localmente Avanzado Anthony J. Cmelak, MD, Kyle Arneson, MD, Nicole G. Chau, Ralph W. Gilbert, MD, and Robert I. Haddad From the Vanderbilt-Ingram Cancer Center, Nashville, TN; Dana-Farber Cancer Institute, Harvard Medical School, Boston, MA; University of Toronto, Princess Margaret Cancer Centre, University Health Network, Toronto, Ontario, Canada. 2013 by American Society of Clinical Oncology Celeste Niño de Guzmán M. Residente Radioncología Instituto Privado de Radioterapia S.A.

Manejo Ca Escamoso de Cabeza y Cuello Localmente Avanzado Multidisciplinario a fin de ofrecer tratamiento definitivo para: Preservar la funcionalidad de los órganos Minimizar toxicidades agudas y a largo plazo Enfermedad localmente avanzada incluye T3 y T4 y enfermedad avanzada en cuello N2 o más

Cavidad Oral Tratamiento primario: Cirugía + RT o RT-QT Resección o cirugía láser trans-oral Osteotomia mandibular Tratamiento Regional: según extensión en cuello: Disección selectiva ó limitada Alto riesgo :Disección de niveles I al IV -V Reconstrucción (mandibular, lengua, maxilar) o mejora funcionalidad con injerto de tejidos Tratamiento con intención de preservar órgano o Inducción o tratamiento secuencial previo laringuectomía

Orofaringe - Hipofaringe Orofaringe (HPV + o -): Tratamiento Standard: QT de inducción, RT-QT, RT Preservación de órganos no quirúrgico Hipofaringe: o Inducción QT (basado en Taxanos) seleccionando pacientes para preservacion de órganos mientras otros prefieren RT-QT Considerar 1 cirugía en: o Ptes T4 y enfermedad regional resecable o Ptes con enfermedad extensiva circunferencial por riesgo de estrictura completa post tratamiento

Ca Laringe Localmente avanzado Con destrucción del marco laríngeo y laringe no funcional: Laringuectomía total con manejo del cuello + RT adyuvante o RT-QT (para pacientes con márgenes positivos o extensión extracapsular) Enfermedad GLÓTICA avanzada involucrando el espacio paraglótico bilateral pero sin fijación cricoaritenoideo Laringuectomía parcial con cricoidopexia produce resultados en voz funcional en la mayoría de los pacientes RTOG 91-11 Beneficio de RT-QT y protocolos de inducción seguidos por cirugía o RT basado en respuesta a la inducción

CLAVES Ca Cabeza y cuello Localmente Avanzada Reconstrucción con microcirugía para funcionalidad y estética para el paciente Preservación laríngea: beneficio con tratamiento secuencial o Seleccionar los pacientes para procedimiento de salvataje o La mayoría requerirán reconstrucción para evitar problemas severos relacionados a la cicatrización y post operatorio Avances tecnológicos en imagenología han mejorado la delimitación de tumores y tejidos normales evitando toxicidad crónica por RT en órganos a riesgo como parótida y constrictores faríngeos con mejor resultado a largo tiempo y mejor calidad de vida

Manejo de cuello PET/CT pre y post tratamiento (a 12 semanas o más): HPV + Enfermedad residual o menor a 1,5 cm y PET negativo: o Observación (con bajo riesgo de falla regional en cuello) o (Muchos pacientes con HPV tendran involucion lenta de la enfermedad en cuello por lo que muchos centros realizan observación de anormalidades en TAC a 3 meses) Pacientes HPV neg, enfermedad residual de > 1.5 cm o PET +: o Disección de cuello basado según extensión inicial Evidencia actual: considerar menor disección del cuello a fin de lograr preservación del nervio accesorio

Quimioterapia en LAHNC RT-QT concurrente (CRT): o Bolus de Cisplatino 100 mg/m2 es standard o Mejora sobrevida y control locorregional vs RT sola Quimioradioterapia secuencial (ST): (QT de inducción seguido de RT-QT concurrente): ptes de alto riesgo de falla a distancia o local o o Reduce recurrencia a distancia y maximiza el control locorregional y preservación de órganos Requisito: PS ECOG 0-1 y considerar comorbilidades Inducción QT óptimo: Ensayos fase III (TAX 324,9) o Docetaxel, Cisplatino y 5FU (TPF) (comparado con PF en pacientes con LAHNC)

Tratamiento Secuencial (ST) Vs RT- QT Concurrente (CRT) PARADIGM N=145 (planeado para 300 pacientes) 3 ciclos TPF + de CRT vs CRT en LAHNC 1 Rama: Ptes con respuesta completa en el sitio primario luego de Induccion recibieron carboplatino AUC1,5 y RT y un resto de pacientes recibió Docetaxell 20mg/m2 con RT 2 Rama CRT sola: 2 ciclos de Cisplatino en bolo con RT Boost concomitante 6 semanas (como en RTOG 0129) Resultados: No diferencia en PFS ni OS Los pacientes que no alcanzaron respuesta clínica completa luego de Inducción tuvieron peor sobrevida DeCIDE N=280 (inicialmente planificado para 400) N2,N3 Randomizados a CRT (docetaxel,hidroxiurea, 5-FU, RT hiperfraccionada Vs 2 ciclos de inducción TPF seguido de DFHX) Resultados: No diferencia significativa en OS o Sobrevida libre de recurrencia o Sobrevida libre de falla a distancia

Otros Ensayos Fase III The Spanish Head and Neck Cancer Cooperative Group N=439 LAHNC irresecable TPF seguido de CRT Vs PF seguido de CRT Vs CRT No fue planeado para mostrar diferencia en sobrevida Comparado a CRT sola, la Induccion mejoró mediana de falla de tratamiento GSTTC Italian Collaborative Group TPF seguido de CRT Vs CRT sola A la espera de seguimiento suficiente para reportarlo Randomiza: TPF comparado con No TPF seguido de segunda randomización a CRT (PF comparado con RT +Cetuximab) En la randomización fase II que la precedió El tratamiento secuencial (ST) demostró superioridad en el endpoint primario (complete radiographic response), comparado a CRT (50% vs. 22%)

Preservación Laríngea El manejo anatómicamente complejo Alternativa a Laringuectomía total: QT de inducción y CRT Según RTOG 91-11 CRT mejoró la tasa de preservación laríngea sobre IC Tratamiento con toxicidades que alteran la función de la laringe preservada Ensayo sobre Preservación de órgano: The landmark Department of Veterans Affairs Laryngeal Cancer Study Group larynx trial in 1991 Randomizaron 332 pacientes con Ca de laringe localmente avanzada 3 ciclos Inducción con PF seguido de RT Vs cirugía seguido de RT Resultado La tasa de sobrevida a 2 años fue igual en ambos grupos (68%) y la tasa de preservación laríngea fue 64% en la rama de inducción

RTOG 91-11 N= 547 ptes T2,T3 o bajo volumen T4 supraglótico o glótico EIII o EIV Glótica o supraglótica: Inducción Cisplatino/5Fu (PF) + RT, RT concomitante Cisplatino/RT o RT sola. Objetivo primario sobrevida sin lariguectomía RT 70 Gy en 35 fx CONCLUSION: a 10 años resultados mostraron que inducción con PF seguido de RT y cisplatino concomitante a RT tuvo eficacia similar en o o Sobrevida libre de laringuectomía Mejor Control locorregional y preservación laríngea No está claro si ST con nuevos esquemas de Inducción de TPF podrían resultar en mayor sobrevida o reducción de metástasis a distancia comparada con CRT sola Inducción con TPF es superior a PF como parte de tratamietno secuencial en preservación de laringe como parte de tratamiento para Ca localmente avanzado de lanringe/hipofaringe

Radioterapia Moderna Mejora la identificación de la localización tumoral y su relación con las estructuras normales/órganos a riesgo para planificación de tratamiento gracias al avance tecnológico en imagenología (TAC, MRI, PET) 3DCRT IMRT pueden fusionar las imágenes para delitmitar volumen tumoral Se realiza TAC de simulación con el paciente en la camilla en la posición de tratamiento, inmovilización adaptada a cada paciente (máscara termoplástica) que luego se utiliza para el tratamiento diario, mejorando así la reproducibilidad y minimizando los movimientos del paciente

Fraccionamientos Alterados Hiperfractionamiento (2 fracciones por día con disminución de dosis por fracción) Fraccionamiento acelerado: entrega más de 5 fracciones de tratamiento por semana tratando en fines de semana disminuyendo el período de radiación

Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT) IMRT utiliza Rayos X de diferente fluencia para protejer tejido normal rodeando el tumor Técnica que permite maximizar dosis en tumor y disminuir dosis en OAR Un estudio randomizado mostró que los pacientes tratados con IMRT (83%) recuperaron el flujo salival comparado con el grupo de RT convencional en 1 año, como asi tambien mejora en QOL

Volumetric-Modulated Arc Therapy (VMAT) RapidArc Consisten en uno o más arcos del gantry del acelerador linear alrededor del paciente El planificador computado puede modular los haces con colimadores multihojas, con tasa de dosis variables y con rotaciones y velocidades variables del gantry para calcular inversamente un plan altamente conformado VMAT provee la ventaja de reducir el tiempo de tratamiento(2-3 minutos comparado a 10-12 min) También requiere menor número de unidades monitor

IGRTImage-guided radiation therapy: Los aceleradores disponene de tubos de rayos x de Kilovoltaje (OBI)que permiten mejor visualización de la anatomía ósea y mejor alineamiento del paciente por lo tanto permite disminuir el error en el proceso del tratamiento Proton Beam therapy: LA penetrancia de protones es mayor en relativamente menor volumen

Adaptative RT (ART) En el curso del tratamiento se obtienen imágenes nuevas tomográficas para crear un nuevo plan de tratamietno basado en la nueva anatomía del paciente y el volumen del tumor o Especialmente en pacientes con tumores grandes que posiblemente se reducen durante el tratamiento o tumores que ocupen grandes cavidades de aire/senos, o pacientes con pérdida de peso significativa o Según ensayo Chino Tendría mejora en QOL y mejor control locoregional a 2 años

Conclusión LAHNC Cirugía continúa siendo parte importante en el manejo primario CRT continúa siendo standard para tratamietno de LAHNC o Se debe considerar que IC como parte de Secuencial Treatment continúa siendo el tratamiento apropiado para pacientes seleccionados incluyendo aquellos con síntomas locales o de alto riesgo de fallo local o a distancia(t4, N2 3) o como parte de estrategia para preservación de órgano Tener cautela para no interpretar los resultados PARADIGM y DeCIDE sobre inducción con QT (no llegaron a la cantidad de pacientes propuestos y hubo cambio en la epidemiología en realción al HPV) Los pacientes con HPV + tienen mejor pronóstico y es posible tener tratamientos menos intensivos garantizados Se debería investigar si ST es superior a CRT Se debe definir el subgrupo de pacientes para tratamientos de mayor o menor intensidad en orden de disminuir toxicidad o A este fin en los futuros estudios se debería incluir HPV status, características específicas de los pacientes e histología tumoral

Abordaje Multidisciplinario y Racional Equipo multidisciplinario es ABSOLUTAMENTE escencial para realizar tratamietno secuencial Se debe personalizar el abordaje considerando los factores individuales y realizar tratamientos multidisciplinarios La racionalidad de los abordajes minimamente invasivos se traducen en mejor funcionalidad y disminución de toxicidad y disminución de discapacidades asociadas a estos tratamientos

Menor toxicidad Mayor dosis El campo de la Radio-oncología continúa avanzando a medida que avanzan la tecnología en aceleradores lineales e imagenología La toxicidad agudos y a largo plazo mejoran con la utilización de mejores tecnologías que permitan delimitar mejor el volumen tumoral y disminuir dosis a OAR Cuanto más exacta sea la entrega de dosis de tratamiento mayor podría ser la escalación de dosis sin incrementar toxicidad

Muchas Gracias

Dosis OAR Parótida DMedia > o =26 Gy ME: 46 Gy Tronco Dmax 54 Gy Gl submaxilar 45 Gy Oido 45Gy