El Patio de Recreo Preescolar

Documentos relacionados
El patio del recreo preescolar

Desarrollo Social en Niñez Intermedia

En la actualidad la TV tiene un rol muy importante en nuestra. Indudablemente representa un gran pasatiempo de esta

AGRESIÓN. Dra. Silvina Brussino

Atención a víctimas de violencia doméstica y/o abuso sexual

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS

LAS ACTITUDES VIOLENTAS EN EL NOVIAZGO QUÉ TAN NORMALES LAS VEMOS? Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental

ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA

EL IMPACTO DE LA VIOLENCIA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Jimena Lazcano Norori Oficial de Desarrollo

Qué ingredientes necesitaría? Qué haría con ellos? Sea creativo! Escriba su receta en papel grande y póngalo en la pared para que todos la vean.

VG-19 ÉTICA Violencia entre los sexos. TIPO: Ob. Asignatura: Tutoría.

Darío Alejandro Fernández Pérez

00:15 (HERMAN) Yo creo que no, es una de sus palabras favoritas, tiende a usar no mucho con su madre.

La psicología social. Jaime Arias Prieto

Maltrato entre Compañeros en el Centro escolar. Isabel Fernández García

LA VIOLENCIA COMO FENÓMENO INTERACCIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN REGIÓN DEL BIO BÍO. Acoso Escolar. Bullying

Resumen. - En verdad, son los padres los que cometen errores con más frecuencia?

UNIVERSAL PREKINDERGARTEN MAMARONECK SCHOOL DISTRICT APLICACION DE ADMISIÓN

APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO DE ALBERT BANDURA

Violencia juvenil. cuarta causa. Función del sector de la salud en la prevención y la respuesta. de mortalidad

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:

Los adolescentes y las redes sociales Cómo orientarlos. Dra. Roxana Morduchowicz Buenos Aires

Diferencias entre juego brusco, conflicto, violencia e intimidación escolar JUNTOS POR UNA ESCUELA SIN VIOLENCIA

FAMILIA Y USO DE TV., INTERNET Y VIDEOJUEGOS

EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS ASPECTO SOCIO-AFECTIVO. Desarrollo emocional Desarrollo social

Panorama general de la investigación y 5 explicaciones del acoso escolar

encuesta de la basura en espacios públicos

La Familia y el Niño Preescolar. Autorregulación. a. 3 años b. 6 años c. 9 años d. 12 años. a. 3 años b. 6 años c. 9 años d. 12 años.

Delegación de Igualdad y Bienestar Social

Expectativas de aprendizaje para HISTORIA UNIVERSAL (Núcleo de conocimientos básicos)

Programa de Educación Pro-convivencia Pacífica «Anti- bullying»

Situaciones de riesgo propuestas (para jerarquizar) Tienen menos de 12 años y cuentan con perfil en las redes sociales.

PAUTAS DE CRIANZA PARA PADRES

APRENDIZAJE POR IMITACIÓN

ANEXO III PROTOCOLO PARA LA MEDICION DE LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS NO UNIVERSITARIOS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ARAGON

PRINCIPALES INDICADORES DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER SEGÚN LA ENDES

CONDUCTA SUICIDA EN JÓVENES

Papel del clima escolar y la disciplina restaurativa en la convivencia escolar. Estrategias para la acción. DR. ANGEL ALBERTO VALDÉS CUERVO

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 28 DE ENERO DEL 2016 EL TEMA DE HOY EL CASTIGO EN LA CRIANZA DEL NIÑO

Bullying y consumo de drogas

Desarrollo Moral. Psicología del Desarrollo Pedagogía en Inglés Valle Central 2013

I CURSO DE ACTUALIZACION EN

TEMA 9: FACTORES CULTURALES Y SOCIALES BULLYING El maltrato no es una broma. En un broma ríen todos.

La Importancia de los Medios de Comunicación. Vinculación Operativa Institucional, CeNSIA

Peles Callejeras en Escolares: una forma de agresión. Valentina Vallejo Correa Psicóloga Universidad de Valparaíso Perito CAVAS V Región

Autorregulación. a. 3 años b. 6 años c. 9 años d. 12 años. a. 3 años b. 6 años c. 9 años d. 12 años

Noticias del FRC. Próximamente en febrero y marzo 2017

INSTITUTO PEDAGOGICO NACIONAL BIENESTAR. 1. Características generales de la etapa de niñez intermedia

TEMA 9 Desarrollo moral, conducta prosocial y actos antisociales en la segunda infancia

Centro Especializado en Intervención Familiar - Hogar Abierto Tlf:

AUTOESTIMA.

INFLUYEN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOBRE LA CONDUCTA SOCIAL?

Negación Natural resistencia y autoprotección (Trepper & Barrett) Qué sentimientos le ha generado el tema? 15/5/17

EL CLIMA FAMILIAR ACTUAL EN EL PAÍS GENERA UN ENTORNO DE ALTO RIESGO PARA QUE LOS NIÑOS SE CONVIERTAN EN ADULTOS VIOLENTOS?

Tema 2. Desarrollo socioemocional en la niñez temprana.

Teoría Social del Aprendizaje

Los chicos y las redes sociales Cómo orientarlos. Dra. Roxana Morduchowicz

GUIA PARA EL CUESTIONARIO

PROYECTO GUAXARA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS MUJERES MERCEDES MACHADO

Bienvenido a nuestra clase 201:

Presentación Beverly Title. Fundación Paz Ciudadana Embajada de Estados Unidos de América

BUEN TRATO Y REDES SOCIALES. Taller de Orientación Educativa para Padres octubre 2016

La primera hipótesis planteada para la presente tesis es que la ansiedad

Hojas para el Portfolio de los Resultados del Aprendizaje Temprano de Nuevo México

GUIA DE INDICADORES VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: MENORES QUE AGREDEN A SUS PADRES

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Argumentar y Comunicar. d. Describir situaciones del entorno con lenguaje matemático.

OPINIÓN PÚBLICA Y PERSONALIDAD. Compilación CEO

PRIMER CONGRESO DE MUJERES ABOGADAS DE NICARAGUA: "UNIDAS POR LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES"

Comunicación Niñez y adolescencia P E R U

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA JESÚS MEJÍA

es la negación del amor

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA

El ACOSO ESCOLAR ALUMNOS

Es la institución social de mayor duración que se ha encontrado en todas las sociedades a través de la historia.

Ensayo: Relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación

Las ponentes. Agenda. Estrategias del método Pirámide Plus para el salón de clases. Dora Fernandez. Nancy Martinez

Jornada Gestión y prevención de los riesgos psicosociales: liderazgo y eliminación de conductas negativas en entornos laborales

Mitos y realidades de la Violencia contra la Niñez: Estudio de opinión pública 2017

El maltrato entre iguales Un problema grave en las escuelas?

Campaña de Sensibilización y Promoción. Habilidades para la Vida. Está en Vos. V s Decidís

ENTREVISTA MARIO BIGGERI Seminario Internacional Hacia un Estado Garante de Derechos - Abril 2015

Antes Nuevo Padre HIPPY O Padre HIPPY Continuando Cuestionario para Padres HIPPY (Fecha Completado: / / ) Mes / Día / Año

Psicología de la Infancia

MALTRATO ENTRE IGUALES, UN TEMA IMPORTANTE QUE NOS PREOCUPA A TODOS

Claves para GESTIONAR la EMOCIONALIDAD de un EQUIPO con ÉXITO y FELICIDAD

MENORES AGRESORES EN EL ÁMBITO FAMILIAR

ESTUDIO DE FAMILIA ABREVIADO EQUIPO DE SALUD RURAL LA SERENA

A. Completa la carta con la forma adecuada del verbo entre paréntesis. (30 ptos.)

Los ejes de la ESI. Reconocer la perspectiva de género. Respetar la diversidad. Valorar la afectividad. Ejercer nuestros derechos.

Tema 76 Atención a la familia.

Estilos de comunicación

Qué llevas en la mochila?

Capítulo 19: Las Redes Sociales

Resolución Asertiva de Conflictos para favorecer la convivencia sana y pacífica en la familia y en la escuela

Transcripción:

El Patio de Recreo Preescolar Semana 8 Capitulo 11: Desarrollo psicosocial en la niñez temprana Resumen de este semana Los Contextos afuera de la familia Day Care Preschool Play at Preschool Gender identity with peers Connections with the family? Media TV interactive media El juego en la preescolar Otra vez, ustedes son observadores del comportamiento de los niños Tenemos un vídeo del juego en el patio de recreo Primero vamos a describir lo que ocure, y después intentar explicarlo Haz notas como observas

El juego de los niños: El juego de las niñas:

El Patio de Recreo y la Familia? How might what we see on the playground relate to what is happening in the family? What concerns might boys and girls bring from their families to their interaction with peers? Boys concerns:...? Girls concerns:...? Ensayo Semanal Cómo hace qué hemos observado en el patio están relacionado con qué continúa en la familia? Apoyan nuestras observaciones la vista de Freud, o Chodorow? Para el mundo en conjunto, que de las configuraciones de familia siguientes es el más común? a. polygyny b. poliandria c. nuclear d. monoparental Para el mundo en conjunto, que de las configuraciones de familia siguientes es el más común? a. polygyny - un marido, varias esposas b. poliandria - una esposa, varios maridos c. nuclear - un marido, una esposa d. monoparental

Para el mundo en conjunto, que de las configuraciones de familia siguientes es el más común? a. polygyny b. poliandria c. nuclear d. monoparental Ensayo Semanal Cómo hace qué hemos observado en el patio están relacionado con qué continúa en la familia? Apoyan nuestras observaciones la vista de Freud, o Chodorow? Sus asuntos? Los Niños el monstruo las amenazas la fuerza su independencia, su falta de seguridad Las Niñas el patrón los turnos la igualdad su conexión Los Medios vinculan Hogar y Comunidad Televisión Computadora Libros

Televisión El televisor tiene mas que 6+ horas/dia en promedio los niños tempranos miran mas que 2+ horas Ninguna otra influencia de extraparental ha penetrado las vidas de niños cuando tiene la televisión Televisión Los Modelos Los infantes de 14-meses imitan acciones que ven en TV Los infantes imitan el habla que oyen en TV Los niños jóvenes identifican con los superhéroes que ven en TV Cual es actual? de 2 años piensen que un tazón de palomitas de maíz por la TV se derramará si el televisor es puesto de arriba abajo de 4 años creen que Sesame Street es actual de 5 años crean que los carácteres de televisión pueden verlos y oírlos de 7 años no entienden que cuando pegan un tiro a un tipo malo por la televisión, el actor no está realmente muerto de 8 años piensan a actores y actrices que juegan las parejas casadas deben ser amigos. Ellos no realizan que los programas ficticios son ensayados Problemas con la interpretación del TV Los chiquitos tienen la dificultad que interpreta secuencias de cambios de escena rápidos sin transiciones Ellos tienen la dificultad con la yuxtaposición de imágenes queridas para comunicar la relación de una acción al otro El formato también lo hace difícil para niños de pararse y pensar en lo que ellos miran Los chiquitos tienen la dificultad que vuelve a montar estos naipes para crear una escena significativa.

Los estereotipos (en USA) La gente en la pantalla de TV no es representativa de la población de espectadores. Los hombres son presentados como en el control, mujeres como sumiso, pasivo, sensual. Los americanos africanos son retratados ahora más positivamente que europeo Americanos. Los americanos hispanos son retratados en papeles criminales, de ser visible en todos Violencia por Televisión 80 % de programas de TV por niños incluye al menos un acontecimiento violento (y muchos contienen más, en particular historietas). después de que los niños miran un programa violento, ellos actúan más agresivamente que niños que han mirado programas no violentos. los niños vienen para creer que la agresión y la violencia son modos aceptables de colocar disputas El niño en el grupo de pares: Agresividad El desarrollo y las fuentes de Agresividad El Control de Agresividad Hay diferencias entre los géneros en agresividad Cuando los niños se acercan a sus segundos cumpleaños, los actos de la decadencia de agresión considerablemente entre muchachas, pero aumentan ligeramente entre muchachos.

Formas de Agresividad Agresividad: agresividad instrumental: conducta agresiva utilizada como medio para alcanzar una meta agresividad hostil: conducta agresiva que busca lastimar a otra persona Formas de Agresividad Agresividad: agresividad abierta: agresividad dirigida explicitamente hacia su objeto (niños) agresividad relacional: agresividad que busca dañar o interferir en las relaciones, la reputación o el bienestar psicológico de otra persona; tambien se denomina agresividad encubierta, indirecta o psicológica (niñas) Cuando los niños se acercan a sus segundos cumpleaños, la broma se hace mucho más frecuente que la agresión física. Las Fuentes de Agresividad 1. La agresividad gana recompensas La víctima cede Los adultos dan mas atención

Las Fuentes de Agresividad 1. Imitación de modelos Investigaciones: Los niños quien observan la agresión de los adultos fueron mas agresivos. No se importa si los modelos fueron en el vídeo, o en directo Una consecuencia: El castigo severo puede enseña los niños a ser agresivos Los Niños Imitan Comportamiento Agresivo Las Fuentes de Agresividad 3. El medio ambiente: La pobreza tiene que ver con aumentado la agresión, quizás porque los padres probablemente usarán la disciplina áspera e inconsecuente, quizás debido a la tensión aumentada Las Fuentes de Agresividad 4. La Cognición: Los niños agresivos tienen una tendencia a interpretar las interacciones sociales en una manera negativa, que fomenta sus respuestas agresivas

El Control de Agresión 1.Catarsis? Hay poco evidencia que funciona Los muchachos frustrados que dispararon a objetivos entregados tantos "choques" como niños que habían solucionado problemas aritméticos El Control de Agresión 3. Castigar el comportamiento agresivo? En el mejor de los casos, puede suprimirlo El castigo es mas probable provocar mas agresión, especialmente cuando es inconsecuente El uso de castigo físico también crece agresión El Control de Agresión 4.Da recompensa a comportamiento noagresivo? Por ejemplo, da atención cuando el niño demuestra comportamiento cooperativo O, da atención solo a la víctima El Control de Agresión 5.Formación Cognoscitivo Discusiones individuas y breves Mas conciencia de los sentimientos de los otros niños resulta en menos agresión