Historia de la falsificación en México

Documentos relacionados
Banco de México. Historia de la falsificación en México

Señor Secretario de Gobernación, licenciado Miguel Ángel. Señor Comisionado Nacional de Seguridad, licenciado

OFICINA CENTRAL DE LUCHA CONTRA LA FALSIFICACIÓN DE NUMERARIO (OCN)

LA RECUPERACIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA JUSTICIA, NOS PERMITIRÁN VIVIR MEJOR: EMMI

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA OFICIALÍA MAYOR

movimiento por nuestros desaparecidos PREGUNTAS Y RESPUESTAS

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA

Jueves 17 de noviembre de 2011

CAPÍTULO IV MECANISMOS DE LUCHA INSTITUCIONALES CONTRA EL LAVADO DE DINERO.

Autonomía técnica, administrativa y operativa. Responsable del ejercicio de las atribuciones en materia de regulación, control y fomento sanitarios.

XXXI Sesión Consejo Nacional de Seguridad Pública Procuraduría General de la República

DESPACHO DEL C. FISCAL GENERAL

D E C L A R A C I O N E S. I. LA PGR declara que:

a OCN instrumento eficaz de lucha contra la

Comunicado 327/17. Autonomía de FEPADE abona a la democracia y a la credibilidad de la Institución

COMISIÓN DE POBLACIÓN, FRONTERAS Y ASUNTOS MIGRATORIOS

Diplomado Sistema Nacional Anticorrupción

parte II Cuadros, gráficos y mapas Organización de la seguridad y la defensa

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN CON LA INFORMACIÓN DE 2007

Experiencias de lucha contra los medicamentos falsificados en la República Dominicana

Papel del Banco de México en la Lucha contra la Falsificación de Moneda

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO

CAPÍTULO IV LA LEY FEDERAL CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA MOTIVOS PARA UNA NUEVA LEY EN MÉXICO.

LEY MONETARIA ÍNDICE ANALÍTICO

OBSERVACIONES GENERALES.-

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O

La Emisión Monetaria en México

Fecha: 17 de mayo de 2017, 13:00 horas. Lugar: Ciudad de México, salón Abascal, Conjunto Bucareli de la Secretaría de Gobernación.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. Reforma constitucional en materia de combate a la corrupción.

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Recomendación de DECISIÓN DEL CONSEJO

AGEND Sistema Nacional Anticorrupción. Armonización Normativa Local (Leyes a Expedir y Reformar)

OBSERVACIONES GENERALES.-

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION

TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Gobierno del Estado de Puebla

Desarrollos Nacionales en Materia de Delitos Cibernéticos en México

Ciudad de México a veintidós de marzo de dos mil diecisiete. Resolución del Comité de Transparencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DEL SUBCOMITÉ PARA LA PREVENCIÓN DE LA TORTURA DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS.

Servicios Personales. Gasto de Operación 16,752,913,528 15,824,017,876 10,750,856,449 4,780,102, ,058, ,895, ,895,652

La Economía de la Falsificación de Billetes. REUNIÓN DE EXPERTOS EN LA ATENCIÓN DE LA FALSIFICACIÓN DE MONEDA Septiembre de 2010 Ciudad de México

INFORMACIÓN PÚBLICA DISPONIBLE RELACIONADA CON EL ROBO DE HIDROCARBUROS EN MÉXICO

= MODELO DE SANCIÓN = INFORME DE RESULTADOS SISTEMA PASE PREVENCION, ATENCION SANCION Y ERRADICACION DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES.

Lunes 2 de octubre de 2017 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 70

INICIATIVA DE LEY PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA Y DE FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO

BANCO CENTRAL EUROPEO

CIRCULAR TELEFAX NUM. E-16/99

Retos Municipales en el Marco del Sistema Nacional Anticorrupción

Antecedentes Sistema Nacional y Locales Anticorrupción

Comisión NacionaCde (BancosySeguros

COPIA SIMPLE. ACUERDO No. PGJE/009/2016 C O N S I D E R A N D O

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Recomendación de DECISIÓN DEL CONSEJO

Informe anual de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a

Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2016

Colaboradores COLABORADORES

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

l. El 11 de febrero de 2013, el Congreso del Estado de Nayarit, recibió oficio del

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos. Número: 004 Tiraje: 080. Tepic, Nayarit; 8 de Enero de 2014 SUMARIO

XXXIII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública


POLÍTICAS INSTITUCIONALES EN DERECHOS HUMANOS

DEFENSA EN MATERIA PENAL

Viernes 16 de febrero de 2018 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

RABINDRANATH SALAZAR SOLORIO SENADOR

ARTICULO 119. INICIATIVA: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista

Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero Número 193 Capítulo IV

MEDIDAS CIVILES Y PENALES CONTRA LA COMPETENCIA DESLEAL CLÍNICAS EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL AMPPI

Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos

XXXVIII ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA. Valle de Bravo, Estado de México 4 y 5 de diciembre de 2017

Diario Oficial n L 140 de 14/06/2000 p

Martes 31 de mayo de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) BANCO DE MEXICO

GOMEZ BARBELLA, LEONEL GUILLERMO FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 17/02/2014

Programa con Prioridad Nacional: Especialización de las Instancias Responsables de la Búsqueda de Personas

Plataforma México. Estructura base para el Catálogo de Delitos

CEAV/CIE/0107/2015, a efecto de determinar la procedencia del acceso a los

LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA Y MONITOREO DE LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA

México, D. F., a 29 de Octubre de 2004 Boletín 1072/04

PROFESIONAL. GENERACIÓN : FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Atribuciones que otorga la LGAMVLV a las Dependencias Gubernamentales. a. Secretaría de Gobernación

Muy buenas noches. Bienvenidos a este hermoso recinto. restaurado por iniciativa del Banco de México y transformado,

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

SUBDIRECCIÓN de ANÁLISIS ECONÓMICO

CURRICULUM VITAE ACTIVIDAD ACTUAL.- DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO.

~~$~~~oa Senador de la República

OBSERVACIONES GENERALES.-

PRO C URADURIA G ENERAL DE LA REPÚBLIC A PGR SUBPROCURADURÍA DE DERECHOS HUMANOS, ATENCIÓN A VÍCTIMAS Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES VIAJES 2015

XXX SESIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

DECRETO NÚMERO 015 COPIA SIMPLE C O N S I D E R A N D O

Hugo Alberto Martínez Saldaña

JESÚS ALFONSO NAVARRETE PRIDA,

Ambas Partes actuamos en nombre y representación de nuestras respectivas instituciones, y convenimos en suscribir el presente convenio.

Los indicadores de la SSP vinculados al Ejercicio del Gasto 2010, con corte al tercer trimestre del año, son:

Transcripción:

Historia de la falsificación en México Historia de la falsificación en México 1

CONTENIDO Historia de la falsificación en México... 3 Enrico Sampietro... 4 Creación del Departamento de Investigaciones Especiales del Banco de México... 5 PGR encargada de la investigación de este delito... 6 Convenios... 6 Historia de la falsificación en México 2

Historia de la falsificación en México Historia de la falsificación en México 3

Enrico Sampietro Para ubicar la primera falsificación de billetes emitidos por el Banco de México es necesario remontarse a octubre de 1934, cuando se detectó en la Ciudad de México la circulación de una considerable cantidad de billetes falsos de 20 dólares. Después de una serie de investigaciones, fue detenido el falsificador de fama internacional Alfredo Héctor Donadieu, alias Enrico Sampietro, quien poseía extraordinarias habilidades artísticas. Héctor Donadieu, es recordado como uno de los mejores falsificadores del mundo. Durante las décadas de los 30 s y 40 s se dedicó a falsificar billetes mexicanos y extranjeros con extraordinaria calidad, haciendo uso de sus habilidades artísticas. Enrico Sampietro estuvo recluido en Lecumberri, donde permaneció 13 años. En prisión se unió a un grupo cristero, una organización clandestina llamada "La Causa de la Fe", liderada por el sacerdote jesuita José Aurelio Jiménez, quien justificaba la falsificación de billetes para perjudicar al Estado por herético y anticlerical, y que le ofreció garantías y facilidades para fugarse a cambio de falsificaciones para su causa. Es así como el 20 de julio de 1938 se fuga de la prisión, desconociéndose su paradero por varios años. Dibujos elaborados a lápiz por Enrico Sampietro A mediados de 1941, se registró la primera falsificación de los billetes del Banco de México realizada en la denominación de 50 pesos. En una investigación a cargo del Dr. Alfonso Quiroz Cuarón, se demostró que por el método de falsificación el autor no podía ser otro que Enrico Sampietro, pues la técnica era la misma que utilizó para falsificar dólares en Cuba. Historia de la falsificación en México 4

Billete falso de 50 pesos elaborado por Enrico Sampietro Sampietro realizó también falsificaciones de billetes de 20 y 100 pesos. Finalmente, volvió a ser detenido y confesó que las falsificaciones eran realizadas para el grupo encabezado por José Aurelio Jiménez. Tras cumplir su condena en 1961, Sampietro fue deportado a Francia, su país de origen. Creación del Departamento de Investigaciones Especiales del Banco de México En el año de 1941, el Licenciado Eduardo Villaseñor, entonces Director del Banco de México, reconoció la necesidad de que el Banco Central tuviera una oficina especializada en la prevención de falsificación de moneda y en el uso de dichas falsificaciones, como una respuesta ante el aumento en la imitación fraudulenta de moneda nacional y extranjera. En aquel tiempo, el doctor Alfonso Quiroz Cuarón, criminólogo de reconocimiento nacional e internacional, fue invitado para dirigir el Departamento de Investigaciones Especiales del Banco de México, con lo que se consolidó la investigación acerca de la falsificación de papel moneda nacional y extranjera. Posteriormente, el sucesor del licenciado Villaseñor, Don Carlos Novoa, amplió y dotó del mejor equipo al Departamento de Investigaciones Especiales y, más tarde, siendo Director Don Rodrigo Gómez, dicho Departamento obtuvo mayor relevancia al autorizarse los trámites que conducirían a que esa oficina se estableciera en México como representante de la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), en lo relativo a delitos de falsificación de moneda y uso de moneda falsa y otros que se relacionen con la banca. En marzo de 1955, dicha área fue designada oficialmente para establecer la cooperación de México con INTERPOL. A partir de 1994, la Procuraduría General de la República ostenta la representatividad exclusiva ante la INTERPOL en esta materia. Historia de la falsificación en México 5

PGR encargada de la investigación de este delito Actualmente, la instancia de competencia formal para investigar lo relativo a delitos de falsificación y alteración de moneda es la Procuraduría General de la República (PGR). En específico, el delito de falsificación es competencia de la Fiscalía Especializada en Investigación de Falsificación y Alteración de Moneda (FEIFAM), creada en octubre de 2012. La creación de dicha fiscalía fue motivada por la necesidad de contar con un grupo especializado en la investigación de falsificación de moneda. El primer caso que resolvió la FEIFAM fue el denominado Siervo de la Nación que se trató de una falsificación de alta calidad y de gran cantidad de piezas del billete de 50 pesos; este caso concluyó con la detención de un grupo de personas dentro de los que se encontraban el autor material, sus colaboradores y quien financió la producción y el aseguramiento de una importante cantidad de insumos, maquinaria y piezas terminadas. En actualidad, la FEIFAM continúa su trabajo de investigación contra el delito de falsificación en conjunto con el Banco de México y la Policía Federal. Como apoyo técnico, el dictamen de autenticación de moneda lo realiza el Banco de México a través de la Subgerencia de Atención a la Falsificación de Moneda de la Dirección General de Emisión, conforme con lo establecido en la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos. Asimismo, dicha Subgerencia se encarga de la sistematización de la información, así como de brindar apoyo a las autoridades competentes para realizar investigaciones en materia de falsificación de moneda. Convenios El Banco Central también ha celebrado convenios de colaboración con otras autoridades del país para la prevención y el combate al delito de falsificación de moneda, y que han dado como resultado incluso- la detención de varios grupos de personas dedicadas a falsificar moneda: Con la Procuraduría General de la República desde 2001, que se ratificó en noviembre de 2011. Con la Secretaria de Gobernación del Gobierno Federal, que se firmó en julio de 2014. Se trabaja directamente con la Comisión Nacional de Seguridad y la Policía Federal, que son parte de dicha Secretaría. Con los titulares de las dependencias de Seguridad Pública de las entidades de la federación celebrado el 10 de diciembre de 2015. Historia de la falsificación en México 6

Fecha Historia de la falsificación en México 7