InRetail Peru Corp. y Subsidiarias. Estados financieros consolidados intermedios no auditados al 31 de diciembre de 2012 y 2011.

Documentos relacionados
InRetail Perú Corp. Contenido. Estados financieros

InRetail Peru Corp. y Subsidiarias

Estados financieros al 30 de setiembre de 2014 y al 31 de diciembre de 2013 y por los periodos terminados el 30 de setiembre de 2014 y de 2013

InRetail Peru Corp. y Subsidiarias

InRetail Peru Corp. y Subsidiarias

Intercorp Perú Ltd. Análisis y Discusión de la Gerencia Al 31 de Diciembre de 2013

Patrimonio en Fideicomiso D.S. N EF- InRetail Consumer y Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A.

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú.

Intercorp Perú Ltd. Análisis y Discusión de la Gerencia Al 30 de Junio de 2014

GRAÑA Y MONTERO S.A.A.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Estados financieros separados al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS Al 31 de marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014

Al 31 de marzo de 2014, la Compañía cuenta con 19 trabajadores (17 trabajadores al 31 de diciembre de 2013).

Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de Contenido. Estados financieros

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

Andino Investment Holding S.A.A. y Subsidiarias

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

InRetail Perú Corp. y Subsidiarias

Notas a los estados financieros separados intermedios (no auditados)

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 30 de setiembre de 2007 y Contenido. Estados financieros

Falabella Perú S.A.A. Estados financieros intermedios separados (no auditados) al 31 de diciembre de 2017 y de 2016

Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

Estados financieros separados al 30 de junio de 2018 y 31 de diciembre de 2017

Estados financieros separados al 30 de setiembre de 2017 y 31 de diciembre de 2016

Alicorp S.A.A. y subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 (En miles de nuevos soles)

Alicorp y subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2018, diciembre y marzo 2017 (En colones sin céntimos)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2017, diciembre y marzo 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2017, diciembre y junio 2016 (En colones sin céntimos)

Fosfatos del Pacífico S.A.

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. (Consolidado) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles)

Grupo Herdez, S. A. B. de C. V. y subsidiarias. Estados consolidados de situación financiera. 31 de diciembre de 2016 y 2015.

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

Estados financieros separados al 30 de junio de 2017 y 31 de diciembre de 2016

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2017, diciembre y setiembre 2016 (En colones sin céntimos)

Estados financieros separados al 31 de marzo de 2017 y 31 de diciembre de 2016

VOLCAN COMPAÑIA MINERA S.A.A. (Individual) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles)

Estados financieros separados al 30 de setiembre de 2018 y 31 de diciembre de 2017

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2016, diciembre y setiembre 2015 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (Expresados en miles de soles)

Eléctrica Cabo Blanco S.A.C. y Subsidiaria

InRetail Real Estate Corp. y Subsidiarias

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

Estado de Situación Patrimonial Condensado al 31 de diciembre de 2011

Colegios Peruanos S.A.

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG)

Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado)

Enel Distribución Perú S.A.A. (Antes - Empresa de Distribución Eléctrica de Lima Norte S.A.A.)

Saga Falabella S.A. y Subsidiarias. Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2017 y de 2016

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2013 (Expresados en miles de nuevos soles)

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

Falabella Perú S.A.A. Estados financieros intermedios separados (no auditados) al 30 de Septiembre del 2017 y de 2016

Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 30 de junio de 2013 y diciembre de Contenido. Estados financieros

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2017 (Expresados en miles de soles)

Enel Generación Piura S.A. (Antes Empresa Eléctrica de Piura S.A.)

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles)

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Setiembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

MAGUEY SHIPPING S.A.

BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles)

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (Expresados en miles de nuevos soles)

Enel Generación Piura S.A. (Antes Empresa Eléctrica de Piura S.A.)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (Expresados en miles de nuevos soles)

Informe del Revisor Fiscal

Intercorp Perú Ltd. y Subsidiarias

Intercorp Perú Ltd. y Subsidiarias

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de nuevos soles)

Estados Financieros. Intermedios. 30 de junio de 2011

Falabella Perú S.A.A. y Subsidiarias. Estados financieros intermedios consolidados (no auditados) al 31 de diciembre de 2017 y de 2016

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Estados financieros al 31 de diciembre de 2011 y de 2010 junto con el dictamen de los auditores independientes

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE 2015

Transcripción:

InRetail Peru Corp. y Subsidiarias Estados financieros consolidados intermedios no auditados al 31 de diciembre de 2012 y 2011.

InRetail Peru Corp y Subsidiarias Estado consolidado de Situación financiera Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 Nota 2012 2011 Nota 2012 2011 Activo Pasivo y patrimonio Activo corriente Pasivo corriente Efectivo y equivalente de efectivo 5 1,108,261 352,914 Cuentas por pagar comerciales 12 1,031,858 965,321 Cuentas por cobrar comerciales 6 74,273 46,596 Otras cuentas por pagar 163,967 112,402 Otras cuentas por cobrar neto 13,340 15,835 Deudas y préstamos que devengan intereses 13 59,712 58,775 Cuentas por cobrar a partes relacionadas 20(b) 109,136 19,993 Cuentas por pagar a partes relacionadas 20(b) 15,092 25,901 Existencias, neto 7 601,962 614,822 Impuesto a la renta corriente, neto 15(b) 25,122 6,514 Inversiones disponibles para la venta 8 28,319 70,628 Bonos emitidos 14 9,770 20,907 Gastos pagados por adelantado 30,039 27,233 Ingresos diferidos 3,908 8,447 Impuesto por recuperar 59,975 41,639 Total pasivo corriente 1,309,429 1,198,267 Total activo corriente 2,025,305 1,189,660 Deudas y préstamos que devengan intereses 13 1,343,315 1,352,365 Cuentas por pagar a partes relacionadas 20(b) 3,157 2,470 Bonos emitidos 14 264,422 129,009 Activo no corriente Instrumento financiero derivado 4,995 4,042 Otras cuentas por cobrar, neto 6,395 4,983 Ingresos diferidos 21,704 11,289 Gastos pagados por adelantado 17,641 8,553 Pasivo por impuesto diferido 15 182,187 166,953 Propiedad, Planta y equipo 9 1,736,877 1,515,172 Total pasivo no corriente 1,819,780 1,666,128 Propiedades de inversión 10 1,103,592 761,069 Total pasivo 3,129,209 2,864,395 Activos intagibles, neto 11 1,139,742 1,116,578 Patrimonio Otros activos 278 210 Capital social 16 2,740,442 1,306,455 Total activo no corriente 4,004,525 3,406,565 Capital adicional (50,667) 122,019 Resultados no realizados en instrumentos financieros 374 2,117 Resultados acumulados 210,353 299,468 Patrimonio atribuible a los accionistas 2,900,502 1,730,059 Participaciones no controladoras 119 1,771 Total patrimonio 2,900,621 1,731,830 Total activo 6,029,830 4,596,225 Total pasivo y patrimonio 6,029,830 4,596,225 Las notas a los estados financieros combinados adjuntas son parte integrante del estado consolidado de situación financiera.

InRetail Peru Corp y Subsidiarias Estado consolidado de resultados Por los periodos terminados el 31 de diciembre de 2012 y 2011 Nota 2012 2011 S/.(000) S/.(000) Ventas netas de bienes 4,605,654 4,122,441 Ingresos por alquileres 111,635 85,832 Prestación de servicios 66,630 33,893 Ingresos 4,783,919 4,242,166 Costo de ventas 18 (3,434,134) (3,087,382) Utilidad bruta 1,349,785 1,154,784 Otros ingresos operativos 10 (b) (i) 78,534 53,621 Gastos de ventas 18 (874,298) (778,875) Gastos administrativos 18 (164,966) (151,939) Otros gastos operativos (22,862) (13,983) Utilidad de operación 366,193 263,608 Ingresos financieros 105,123 24,727 Gastos financieros 19 (162,074) (101,992) Utilidad antes de impuesto a la renta 309,242 186,343 Impuesto a la renta 15 (90,931) (62,772) Utilidad neta 218,311 123,571 Atribuible a: Accionistas de InRetail Peru Corp. 218,300 123,433 Participaciones no controladoras 11 138 218,311 123,571 Utilidad por acción: 21 Utilidad por acción básica y diluida atribuible a los accionistas de InRetail Peru Corp. 2.56 1.69 Los rubros anteriores corresponden a operaciones continuas Las notas a los estados financieros adjuntas son parte integrante de este estado financiero consolidado.

InRetail Peru Corp y Subsidiarias Estado consolidado de resultados integrales Por los periodos terminados el 31 de diciembre de 2012 y 2011 Nota 2012 2011 S/.(000) S/.(000) Utilidad neta 218,311 123,571 Otros resultados integrales Ganancia no realizada en inversiones disponibles para la venta 306 3,202 Transferencia de la ganancia realizada en inversiones disponibles para la venta a los resultados del período - Ganancia no realizada en instrumentos financieros derivados de cobertura 378 Impuesto a la renta (960) 684 2,242 Pérdida en instrumentos financieros derivados de cobertura (460) Ajuste de reestructuración Impuesto a la renta 138 - (322) Otros resultados integrales del año, neto de impuesto a la renta 684 1,920 Total resultados integrales del año 218,995 125,491 Las notas a los estados financieros adjuntas son parte integrante de este estado financiero consolidado

InRetail Peru Corp y Subsidiarias Estado consolidado de Cambios en el patrimonio Por los periodos terminados el 31 de diciembre de 2012 y 2011 Resultados no Capital social Capital adicional Ajustes por reorganizacion realizados en instrumentos financieros Resultados acumulados Total Participaciones no controladoras Total patrimonio Saldo al 1 de enero de 2011 502,192 231,021-204 263,820 997,237 1,629 998,866 Utilidad neta 123,433 123,433 138 123,571 Otros resultados integrales 1,913 1,913 7 1,920 Total resultados integrales - - - 1,913 123,433 125,346 145 125,491 Aporte de capital 804,263 9,925-814,188-814,188 Dividendos (21,457) (21,457) (21,457) Distribución atribuida (118,927) - (65,397) (184,324) - (184,324) Otros (931) (931) (3) (934) Saldo al 31 de diciembre de 2011 1,306,455 122,019-2,117 299,468 1,730,059 1,771 1,731,830 Saldo al 1 de enero de 2012 1,306,455 122,019-2,117 299,468 1,730,059 1,771 1,731,830 Utilidad neta - - - 218,300 218,300 11 218,311 Otros resultados integrales - - 683 683 1 684 Total resultados integrales - - - 683 218,300 218,983 12 218,995 Capital neto aportado como resultado de la reorganizacion corporativa, nota 2(a) 197,541 (2,426) (193,372) 1,743 (1,743) - Aporte de capital 597,362 560,875 1,158,237-1,158,237 Capitalización 37,209 (17,927) (19,282) - - - Distribución atribuida (113,758) (91,045) (204,803) - (204,803) Dividendos (1,950) (1,950) - (1,950) Otros 601,875 (601,876) - (1,766) (1,767) 79 (1,688) Saldo al 31 de diciembre de 2012 2,740,442 551,209 (601,876) 374 210,353 2,900,502 119 2,900,621 Las notas a los estados financieros adjuntas son parte integrante de este estado financiero consolidado.

InRetail Peru Corp y Subsidiarias Estado consolidado de flujos de efectivo Por los periodos terminados el 31 de diciembre de 2012 y 2011 2012 2011 S/.(000) S/.(000) Actividades de operación Utilidad neta 218,311 123,571 Conciliación de la utilidad neta con el efectivo y equivalentes de efectivo neto proveniente de las actividades de operación Provisión para cuentas de cobranza dudosa, neto de recuperos 796 1,517 Depreciación de inmuebles, mobiliario y equipo 91,201 93,390 Amortización de activos intangibles 6,728 7,197 Provisión por desvalorización de existencias, neto de recuperos 2,777 2,128 Pérdida por retiros de activos fijos y activos intangibles 2,212 10,325 Ganancia por valorización de propiedades de inversión (53,685) (51,478) Ingresos diferidos (4,496) (7,374) Gastos financieros 168,134 95,545 Ingresos financieros (10,213) (24,727) Otros 15,322 (3,603) Ajustes de capital de trabajo Disminución (aumento) en cuentas por cobrar comerciales (28,473) (13,167) Aumento de otras cuentas por cobrar 3,586 62,727 Disminución (aumento) en existencias 10,083 (125,479) Aumento en gastos pagados por adelantado (11,895) (15,699) Aumento en impuestos por recuperar (18,336) 32,133 Aumento en cuentas por pagar comerciales 76,909 116,968 Aumento (disminución) en otras cuentas por pagar 88,889 (18,288) 339,539 162,115 Efectivo neto proveniente de las actividades de operación 557,850 285,686 Actividades de inversión Venta de Propiedad planta y equipo 664 Compra de inmuebles, mobiliario y equipo, neto de adquisiciones a través de arrendamientos financieros (246,371) (311,383) Compra y desarrollo de activos intangibles (29,892) (5,593) Compra de propiedades de inversión (288,838) (95,480) Compra de subsidiaria, neto del efectivo recibido - (1,019,267) Préstamos otorgados a vinculadas (99,265) Compra de inversiones disponibles para la venta 45,881 (68,906) Efectivo neto utilizado en las actividades de inversión (618,485) (1,499,965)

Estado consolidado de flujos de efectivo (continuación) 2012 2011 S/.(000) S/.(000) Actividades de financiamiento Obtención de deudas y préstamos que devengan intereses 601,040 1,516,768 Aporte de capital 1,158,237 814,188 Emisión de bonos - Pago de deuda y préstamos que devengan intereses (532,990) (510,418) Distribución atribuida (204,803) (184,324) Pago de bonos emitidos (203,552) (166,370) Intereses pagados - Dividendos (1,950) (21,457) Efectivo neto (utilizado en) proveniente de las actividades de financiamiento 815,982 1,448,387 Disminución neta de efectivo y depósitos a corto plazo 755,347 234,108 Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del período 352,914 118,806 Efectivo y equivalentes de efectivo al final del período 1,108,261 352,914 Las notas a los estados financieros adjuntas son parte integrante de este estado financiero consolidado

InRetail Peru Corp. y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 1. Actividad económica y adquisición del Grupo Eckerd (a) Actividad económica InRetail Peru Corp., antes IFH Pharma Corp. (en adelante la Compañía ), es una compañía de responsabilidad limitada constituida en enero de 2011 en la República de Panamá, subsidiaria de Intercorp Retail Inc., Asimismo, Intercorp Retail Inc es una subsidiaria de Intercorp Peru Ltd., antes IFH Perú Ltd. (holding constituida en Bahamas, en adelante Intercorp Perú ), que es la holding final de Intercorp Group. Al 31 de diciembre de 2012 Intercorp Perú posee directa e indirectamente el 71.75 por ciento del capital social de la Compañía, este porcentaje incluye la participación de Intercorp Retail Inc. equivalente al 58.04 por ciento del capital social de la Compañía. A esta fecha, la participación minoritaria no controlada de la Compañía es propiedad de NG Pharma Corp. (un fondo de capital privado relacionado a la Compañía), ver Nota 16. El domicilio legal de la Compañía es Calle 50 y 74, piso 16, edificio PH, San Francisco, República de Panamá; sin embargo, su Gerencia y las oficinas administrativas se encuentran en Calle Morelli N 181, 4to. Piso San Borja, Lima, Perú. Los estados financieros consolidados adjuntos al 31 de diciembre de 2012 y por los periodos terminados al 31 de diciembre de 2012 y 2011 fueron aprobados por el Directorio el 21 de febrero de 2013. (b) Adquisición del Grupo Eckerd En enero de 2011, la compañía adquirió, directa e indirectamente, las compañías: (i) Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias; (ii) Droguería Los Andes S.A. y (iii) Inmobiliaria Espíritu Santo S.A.C. (en adelante Grupo Eckerd ); las cuales operan bajo el nombre comercial Inkafarma y están dedicadas a la comercialización a nivel nacional de productos farmacéuticos, cosméticos, alimentos de uso médico y además elementos destinados a la protección y recuperación de la salud, a través de su cadena de boticas Inkafarma. Al 31 de diciembre de 2012, Eckerd Perú S.A. es propietaria del 100 por ciento de Eckerd Amazonía S.A.C. y Boticas del Oriente S.A.C., mientras que Droguería de Los Andes S.A.C. e Inmobiliaria Espíritu Santo S.A.C. fueron absorbidas en marzo 2011 y agosto 2012, respectivamente. La adquisición del grupo Eckerd se registró de acuerdo con la NIIF 3 Combinaciones de Negocios, aplicando el método contable de compra; es decir, reflejando los activos y pasivos adquiridos a su valor razonable estimado a la fecha de su adquisición, los activos intangibles no registrados por las compañías así como el fondo de comercio resultante. 1

2. Reorganización de las Subsidiaria del Grupo Intercorp Perú Intercorp Perú y sus subsidiarias (Grupo Intercorp Perú ), que comprende diversas compañías que operan en el Perú y otros países, completó una reorganización corporativa con sus subsidiarias dedicadas al negocio minorista y centros comerciales, con el fin de presentar una estructura más eficiente y organizada, en la cual la Compañía opera como un holding que agrupa la mayoría de las subsidiarias de Intercorp Perú que operan en los negocios minorista y de centros comerciales. Como resultado del plan de reorganización, la Compañía se convirtió en el principal accionista de InRetail Real Estate Corp., que es una nueva holding intermedia constituida con la finalidad de agrupar a todas las empresas que conforman el negocio de centros comerciales; que comprenden a Real Plaza S.R.L., InRetail Properties Management S.R.L. (antes Interproperties Perú S.A.), Patrimonio en Fideicomiso D.S. Nº093-2002-EF- Interproperties Holding y el Patrimonio en Fideicomiso D.S.Nº093-2002-EF- Interproperties Holding II. Asimismo como parte de la reorganización, Interseguro Compañía de Seguros S.A. y Urbi Propiedades S.A. (entidades relacionadas), transfirieron a la Compañía las inversiones inmobiliarias registradas por el Patrimonio en Fideicomiso D.S. Nº093-2002-EF Interproperties Holding y el Patrimonio en Fideicomiso D.S.Nº093-2002-EF-Interproperties Holding II. La Compañía también se convirtió en el principal accionista de Supermercados Peruanos S.A., que junto con sus subsidiarias Plaza Vea Sur S.A.C. y Peruana de Tiquetes S.A.C., conforman el negocio de supermercados. Finalmente, la Compañía mantiene también el control indirecto sobre el Grupo Eckerd. El proceso de reorganización culminó en Agosto 2012. Después de esta reorganización, la Compañía posee directamente los siguientes porcentajes de participación: - 99.98% de Supermercados Peruanos S.A. - 100.00% de Grupo Eckerd,y - 100.00% de InRetail Real Estate Corp. Después de la reorganización de Intercorp Perú, la Compañía se convirtió en el principal operador del negocio minorista y de centros comerciales del Grupo Intercorp Perú. La Compañía y sus subsidiarias Supermercados Peruanos S.A., Grupo Eckerd e InRetail Real Estate Corp. (En adelante Grupo InRetail ) están dedicadas a operar en supermercados, hipermercados, farmacias y centros comerciales, y al desarrollo de proyectos inmobiliarios. Las operaciones del Grupo InRetail se concentran en el Perú, ver nota 3. Las actividades, información financiera principal y otra información relevante de cada una de las subsidiarias de la Compañía son explicadas en la nota 3 siguiente. Después de las transacciones antes mencionadas, Intercorp Perú continua manteniendo el control de la Compañía, directa e indirectamente. Debido a que la reorganización antes mencionada no ha significado un cambio en el control de las subsidiarias ahora agrupadas bajo la Compañía, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, ésta corresponde a una reorganización de entidades bajo control común, por lo que se ha registrado utilizando el método de unificación de intereses. Por lo tanto, los estados financieros intermedios consolidados adjuntos han sido preparados bajo el supuesto de que la reorganización se llevó a cabo el 1 de enero de 2010, y que la Compañía se encontraba operando en cada uno de los períodos presentados. Antes de la fecha efectiva de la reorganización (Agosto 2012), los estados financieros fueron denominados Estados Financieros Combinados. Los estados financieros intermedios consolidados al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los periodos terminados a diciembre de 2012 y 2011, reflejan que la Compañía posee el 99.98 por ciento de Supermercados Peruanos S.A. y el 100 por ciento de InRetail Real Estate Corp. 3. Actividades de las subsidiarias A continuación se presenta información sobre las subsidiarias de la Compañía: 2

(a) Supermercados Peruanos S.A. Empresa minorista con operaciones en el Perú. Al 31 de diciembre de 2012, cuenta con 49 hipermercados, los cuales operan bajo la razón comercial Plaza Vea, 26 supermercados, los cuales operan bajo las razones comerciales de Vivanda y Plaza Vea Super y 11 tiendas de descuento, las cuales operan bajo la razón comercial Mass y Economax (43 hipermercados, 20 supermercados y 12 tiendas de descuento al 31 de diciembre de 2011). Al 31 de diciembre de 2012 Supermercados Peruanos S.A. posee el 100 por ciento del capital social de (i) Peruana de Tiquetes S.A.C. y (ii) Plaza Vea Sur S.A.C., estas subsidiarias representan el 0.14 por ciento del total de activos de Supermercados Peruanos S.A. (b) Grupo Eckerd Grupo de compañías que incluye a Eckerd Perú S.A. y subsidiarias, e Inmobiliaria Espíritu Santo S.A.C. Eckerd Perú S.A. Entidad dedicada a la comercialización a nivel nacional de productos farmacéuticos, cosméticos, alimentos de uso médico y otros elementos destinados para la protección y la recuperación de la salud a través de su cadena de farmacias Inkafarma. Al 31 de diciembre de 2012 opera 580 tiendas en todo el país (432 tiendas al 31 de diciembre de 2011). Eckerd Perú S.A. posee 100 por ciento de: (i) Eckerd Amazonía S.A.C. y (ii) Boticas del Oriente S.A.C. en Agosto de 2012, Eckerd Perú S.A. absorbió inmobiliaria espíritu Santo S.A.C., entidad dedicada exclusivamente al arrendamiento de sus 8 propiedades a Eckerd Perú S.A. (c ) InRetail Real Estate Corp. Empresa Holding constituida en Panamá en abril 2012 como parte del proceso de reorganización descrito en la Nota 2. InRetail es propietaria de las siguientes subsidiarias: Real Plaza S.R.L. Empresa dedicada a la gestión y administración de 14 centros comerciales al 31 de diciembre de 2012 y 12 al 31 de diciembre de 2011 denominados centro Comercial Real Plaza, ubicaos en Perú (Chiclayo, Piura, Chimbote, Trujillo, Huancayo, Arequipa, Juliaca, Huanuco y Lima). InRetail Real Estate posee 100 por ciento de su capital social InRetail Properties Mangement S.R.L. (antes Interproperties Perú S.A.) Entidad que proporciona el personal que administra y opera Interproperties Holding, InRetail Real Estate Corp. posee el 100 por ciento del capital social de InRetail Properties Management S.R.L. Patrimonio en Fideicomiso D.S.Nº093-2002-EF-Interproperties Holdings y Patrimonio en Fideicomiso D.S.Nº093-2002-EF-Interproperties Holding II Los patrimonios en Fideicomiso (en adelante Interproperties Holding ) son Entidades de Propósito Especial (EPE) constituidas con el fin de crear entidades independientes de poseer y manejar el negocio de centros comerciales del Grupo. InRetail Real estate Corp. es propietaria del 100 por ciento de participación en los activos netos de Interproperties Holding 3

4. Bases de preparación y presentación y cambios en las políticas contables del Grupo InRetail (a) Estados Financieros Intermedios Los estados financieros consolidados adjuntos del Grupo InRetail han sido preparados de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), emitidas por el Accounting Standards Board. (IASB). Los estados financieros consolidados adjuntos del Grupo InRetail han sido preparados de acuerdo con la NIC 34 Información Financiera Intermedia. La información financiera intermedia no incluye toda la información y revelaciones requeridas en los estados financieros anuales y debe ser leída conjuntamente con la información auditada anual. Los estados financieros consolidados adjuntos han sido preparados sobre la base del costo histórico, excepto por las propiedades de inversión, los instrumentos financieros derivados y las inversiones disponibles para la venta; los cuales han sido medidos a su valor razonable. Los estados financieros consolidados adjuntos se presentan en nuevos soles y todos los valores están redondeados a miles de nuevos soles (S/.(000), excepto cuando se indique lo contrario. Ala fecha de este informe, y como resultado de la reorganización descrita en la nota 2, todas las entidades consolidadas en los estados financieros adjuntos son subsidiarias de InRetail Perú Corp. (b) Bases de consolidación Los estados financieros consolidados incluyen los estados financieros de la compañía y su subsidiaria, ver nota 3, después de la fecha de reorganización (agosto 2012) Las subsidiarias se consolidan completamente desde la fecha de adquisición, que es la fecha en la que le Grupo InRetail obtiene el control y continua con la consolidación hasta la fecha en que cesa el mismo. Los estados financieros de la subsidiarias son preparados para el mismo periodo que la compañía matriz, utilizando políticas contables uniformes. Todos los saldos Intragrupo, las transacciones, las ganancias y las pérdidas no realizadas derivadas de las transacciones intragrupo y dividendos son eliminados en su totalidad. Los intereses minoritarios se han determinado en proporción a la participación de los accionistas minoritarios en el patrimonio neto y los resultados de las subsidiarias que participan, y se presenta por separado en el estado consolidado de situación financiera y en el estado consolidado de resultados integrales. Las políticas y prácticas contables seguidas en la preparación de los estados financieros consolidados adjuntos son consistentes con aquellas seguidas en la preparación de los estados financieros anuales consolidados al 31 de diciembre de 2011. 4

5. Efectivo y equivalentes de efectivo (a) A continuación se presenta la composición del rubro: 2,012 2,011 Efectivo (b ) 11,256 25,049 Cuentas corrientes (c ) 457,444 77,850 Depósitos a plazos (d ) 634,956 249,586 Otros 4,605 429 Total 1,108,261 352,914 (b) El saldo al 31 de diciembre del 2012 y 2011, comprende principalmente el dinero en efectivo mantenido por las subsidiarias en los locales de la cadena de tiendas y en bóveda de una empresa de custodia de valores, correspondiente a las ventas efectuadas durante los últimos días del año. (c) El Grupo mantiene cuentas corrientes en bancos locales, las cuales están denominadas en nuevos soles y dólares estadounidenses y no generan intereses. (d) Al 31 de diciembre del 2012 y 2011, corresponden a depósitos a plazo y certificados bancarios, con vencimientos originales de hasta 30 días y efectuados en bancos locales, los cuales están denominados principalmente en nuevos soles. Estos depósitos devengan una tasa de interés promedio anual que fluctúa entre 3.80 y 3.95 por ciento para el año 2012 y entre 4.00 a 4.50 por ciento en 2011. Los depósitos a plazo vigentes al 31 de diciembre de 2012, vencieron en su totalidad durante el mes de enero 2013.. (e) Las cuentas corrientes y los depósitos a plazo son de libre disponibilidad y se encuentran libres de gravamen. 6. Cuentas por cobrar comerciales, neto (a) A continuación se presenta la composición del rubro: 2,012 2,011 Ventas minoristas (c ) 26,955 26,535 Alquileres por cobrar (d ) 10,036 9,364 Vales de mercadería (e ) 28,606 8,390 Provisión de ingresos devengados (f ) 4,097 2,458 Otros 5,427 1,457 Total 75,121 48,204 Provisión para cuentas de cobranza dudosa (g ) (848) (1,608) 74,273 46,596 5

(b) Las cuentas por cobrar comerciales están denominadas en nuevos soles, tienen vencimiento corriente y no generan intereses. (c) Corresponde principalmente a: (i) fondos pendientes de depósito a favor de Supermercados Peruanos y el Grupo Eckerd correspondientes al último día del mes, respectivamente, mantenidos por el operador de tarjetas de crédito y que provienen de las ventas de mercaderías con tarjetas de crédito en las diferentes tiendas de Supermercados Peruanos y el Grupo Eckerd; y (ii) cuentas por cobrar comerciales por ventas corporativas. (d) Corresponden a las cuentas por cobrar por el arrendamiento de locales comerciales a los concesionarios de las tiendas de Supermercados Peruanos S.A. y a las cuentas por cobrar por los servicios de alquiler prestados por Interproperties Holding. (e) Corresponden al saldo por cobrar por la venta de vales de mercadería a diversas empresas e instituciones públicas. A la fecha de este informe, dichos saldos se encuentran en su mayoría cobrados. (f) Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, corresponde a los servicios no facturados al final del período, debido principalmente a que corresponden a rentas variables por alquileres. Estos importes fueron facturados en el mes siguiente al de los estados financieros. (g) El movimiento de la provisión de cobranza dudosa para los períodos terminados el 31 de diciembre de 2012 y 2011, fue el siguiente: 2,012 2,011 Saldo al incio del año 1,608 219 Adquisición de subsidiaria - 650 Provision reconocida como gasto del año, nota 18 (a 177 1,440 Castigos (937) (701) Saldo al final del año 848 1,608 Al 31 de diciembre de 2012 y al 31 de diciembre de 2011, el saldo de las cuentas por cobrar comerciales asciende aproximadamente a S/.75,121,000 y S/.48,204,000 respectivamente, de los cuales aproximadamente S/.848,000 y S/.1,608,000 fueron provisionados a dichas fechas. Asimismo el importe de las cuentas por cobrar comerciales vencidas pero no deterioradas ascendió aproximadamente a S/.26,873,000 y S/.12,613,000, respectivamente. En opinión de la Gerencia del Grupo InRetail, la provisión para cuentas de cobranza dudosa al 31 de diciembre de 2012 y 2011 cubre adecuadamente el riesgo de crédito de este rubro a esas fechas. 6

7. Existencias, neto (a) A continuación se presenta la composición del rubro: 2,012 2,011 Mercaderías 594,945 593,289 Existencias por recibir (b ) 8,038 20,277 Suministros diversos 5,776 5,276 Total 608,759 618,842 Menos Provisión para desvalorización de existencias(c ) (6,797) (4,020) Total 601,962 614,822 (b) Corresponde a mercaderías y suministros diversos importados por el Grupo con la finalidad de satisfacer la demanda de los clientes en su cadena de tiendas. (c) A continuación se presenta el movimiento de la provisión para desvalorización de existencias para los períodos terminados el 31 de diciembre de 2012 y 2011: 2,012 2,011 Saldo al incio del año 4,020 1,034 Adquisición de subsidiaria - 858 Provisión del periodo, nota 18 (a ) 5,100 2,426 Recupero (2,323) (298) Saldo al final del año 6,797 4,020 La provisión para desvalorización de existencias se determina sobre la base de la rotación de inventarios, los descuentos concedidos para la liquidación de las mercaderías y otras características basadas en evaluaciones periódicas efectuadas por la Gerencia del Grupo InRetail. 7

8. Inversiones disponibles para la venta (a) A continuación se presenta el movimiento del rubro: 2,012 2,011 Saldo al inicio del año 70,628 - Adquisición de bonos corporativos(b ) - 67,426 Venta de bonos corporativos (b ) (45,950) - Resultados no realizados 3,641 3,202 Saldo al final de periodo (valor razonable) 28,319 70,628 (b) Corresponde a la adquisición de bonos emitidos en el exterior en noviembre de 2011 por un fideicomiso constituido por una subsidiaria de Maples FS Limited (una entidad no vinculada). El valor de adquisición de estos bonos fue de US$25,000,000, los cuales presentan cupones semestrales hasta noviembre de 2018 y devengan intereses a tasas efectivas fijas de 8.75 por ciento anual en moneda extranjera. Estos instrumentos de deuda se cotizan en la Bolsa de Valores de Luxemburgo. Durante el año 2012, el Grupo vendió parte de estos bonos a una entidad no relacionada por aproximadamente US$15,325,960. La ganancia realizada en dicha transacción ascendió aproximadamente S/.3,229,000, la cual se incluye en el rubro ingresos financieros del estado consolidado de resultados. 9. Inmuebles, mobiliario y equipo, neto (a) A continuación se presenta el movimiento y composición del rubro: 2012 2011 S/.(000) S/.(000) Costo Saldo inicial 1,906,989 1,529,489 Adiciones (b ) 337,626 368,482 Adquisición de subsidiaria, neto de depreciación - 93,594 Retiros y o ventas (c ) (28,973) (75,353) Transferencia a propiedades de inversión, nota 10 (b) (6,529) (9,223) Saldo final 2,209,113 1,906,989 Depreciación acumulada Saldo inicial 391,817 362,791 Adiciones ( d ) 91,201 93,390 Retiros y/o ventas (10,782) (64,364) Saldo final 472,236 391,817 Valor neto en libros 1,736,877 1,515,172 8

(b) Las adiciones por los período terminados al 31 de diciembre de 2012 y 2011 corresponden principalmente a construcciones y equipamiento de nuevos locales para la cadena de tiendas de Supermercados Peruanos y el Grupo Eckerd y construcción de centros comerciales. (c) Corresponde principalmente a la venta y/o baja de activos no utilizados como consecuencia del proceso de cambio de formato de algunos locales. El ingreso o gasto resultante es presentado en el rubro Otros ingresos operativos u Otros gastos operativos del estado consolidado de resultados, respectivamente. (d) El gasto por depreciación para los períodos terminados el 31 de diciembre de 2012 y 2011, ha sido registrado en los siguientes rubros del estado consolidado de resultados: 2012 2011 S/.(000) S/.(000) Gastos de ventas, nota 18 (a ) 80,661 84,158 Gastos Administrativos, nota 18 (a ) 10,540 9,232 Saldo al 31 de diciembre 91,201 93,390 (e) Al 31 de diciembre de 2012, Supermercados Peruanos S.A. ha hipotecado terrenos, edificios e instalaciones por un valor neto en libros de aproximadamente S/.247,362,000 (S/.211,011,000 al 31 de diciembre de 2011), como garantía para la emisión de los bonos clase A, serie 1 y 2 (ver nota 14) y los contratos de arrendamiento financiero (ver nota 13). (f) Al 31 de diciembre de 2012, el costo y la correspondiente depreciación acumulada de los activos adquiridos a través de arrendamientos financieros ascienden aproximadamente a S/.205,879,000 y S/.29,087,000, respectivamente (S/.220,904,000 y S/.42,640,000, respectivamente, al 31 de diciembre de 2011). (g) Las subsidiarias de la Compañía mantienen pólizas de seguro sobre sus principales activos, de acuerdo con las políticas establecidas de la Gerencia. 9

10. Propiedades de inversión (a) A continuación se presenta la composición del rubro 2012 2011 S/. (000) S/. (000) Real Plaza Primavera centro comercial (ii) 207,558 194,008 Real Plaza Trujillo centro comercial (ii) 124,665 103,532 Real Plaza Chiclayo centro comercial (ii) 140,613 104,182 Real Plaza Huancayo centro comercial (i) y (ii) 85,874 74,354 Real Plaza Arequipa centro comercial (i) y (ii) 67,173 66,915 Real Plaza Chorrillos centro comercial (ii) 41,720 42,017 Real Plaza Juliaca centro comercial (i) y (ii) 59,110 26,753 Real Plaza Pro centro comercial (ii) 43,534 30,820 Jr. de la Unión tiendas 21,579 21,329 Real Plaza Santa Clara centro comercial (ii) 19,074 9,849 Real Plaza Nuevo Chimbote centro comercial (i) y (ii) 5,516 5,806 Otros 287,175 81,504 1,103,592 761,069 Los centros comerciales Real Plaza, consisten en tiendas por departamento, otras tiendas retail, supermercados, de mejoramiento del hogar, un complejo de cines y un área de entretenimiento; sobre los cuales se han suscritos contratos que proveen a la Compañía una renta mínima mensual y una renta variable en función de las ventas. Para los centros comerciales, en Huancayo, Juliaca y Nuevo Chimbote se suscribieron contratos de derecho de uso (acuerdo contractual entre el propietario del terreno y la Compañía, el cual permite a la Compañía construir los centros comerciales) con Ferrovías Central Andina S.A. la Asociación denominada Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús, Ferrocarril Trasandino S.A. y Urbi Propiedades S.A. (una entidad relacionada), respectivamente, por periodos de entre 10 y 30 años. 10

(b ) A continuación se presenta el movimiento del rubro por los periodos terminado el 31 de diciembre de 2012 2012 2011 S/.(000) S/.(000) Saldo al inicio del año 761,069 604,888 Adiciones 282,309 95,480 Ajuste al valor razonable 53,685 51,478 Transferencia de Inmuelbles, mobiliario y equipo; nota 9(a) 6,529 9,223 Saldo al final del año 1,103,592 761,069 El valor razonable de las propiedades de inversión ha sido determinado por la Gerencia del Grupo sobre la base del método de flujos de caja descontados y basados en el valor asignado por un tasador independiente para el caso de las propiedades de inversión que se encuentran en construcción y para aquellas mantenidas para operar en el futuro. La valorización se prepara sobre una base agregada y des - apalancada. Para estimar los valores de mercado de las propiedades de inversión, la Gerencia del Grupo ha utilizado su conocimiento del mercado y juicio profesional, y no solo se basó en transacciones históricas comparables. El ajuste al valor razonable fue incluido en el rubro de Otros ingresos operativos del estado consolidado de resultados. (c ) Al 31 de diciembre de 2012, algunas de las propiedades de inversión del Grupo garantizan la deuda mantenida con el Deutsche Bank, nota 13(d). A dicha fecha, el valor en libros de estas propiedades de inversión asciende aproximadamente a S/.866,573,000 (S/.376,992,000) al 31 de diciembre de 2011). 11

11. Intangibles, neto (a) A continuación se presenta el movimiento y composición de los intangibles: 2012 2011 S/.(000) S/.(000) Costo Saldo inicial 1,144,401 65,997 Adiciones (c ) 29,892 5,593 Adquisición de subsidiaria, (b ) - 1,073,013 Retiros y/o ventas - (202) Saldo final 1,174,293 1,144,401 Amortización acumulada Saldo inicial 27,823 20,735 Adiciones ( d ) 6,728 7,197 Retiros y/o ventas - (109) Saldo final 34,551 27,823 Valor neto en libros 1,139,742 1,116,578 (b) Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, este rubro incluye principalmente S/373,054,000 y S/.694,283,000 correspondientes a la marca Inkafarma y crédito mercantil, respectivamente, como resultado de la adquisición del Grupo Eckerd; ver nota 1, así como otros intangibles con vida útil definida tales como software. El crédito mercantil y la marca Inkafarma son evaluados anualmente (al 31 de diciembre), y cuando las circunstancias indican que su valor en libros podría estar deteriorado. La Compañía y sus subsidiarias realizan la prueba del deterioro para el crédito mercantil y los activos intangibles con vida útil indefinida sobre la base del cálculo del valor en uso utilizando el modelo de flujos de efectivo descontados. (c) Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, las adiciones corresponden principalmente a los desembolsos efectuados para la adquisición de un programa informático comercial, un sistema de planificación general (ERP) y las correspondientes licencias de uso. (d) El gasto por amortización para los períodos terminados el 31 de diciembre de 2012 y 2011, ha sido registrado en los siguientes rubros del estado consolidado de resultados: 2012 2011 S/.(000) S/.(000) Gastos de ventas, nota 18 (a ) 4,779 5,557 Gastos Administrativos, nota 18 (a ) 1,949 1,640 Saldo al 31 de diciembre 6,728 7,197 12

12. Cuentas por pagar comerciales A continuación se presenta la composición del rubro: 2,012 2,011 Facturas por pagar por compra de mercaderías 887,378 844,965 Factura por pagar por servicios comerciales 144,480 120,356 Total 1,031,858 965,321 Este rubro incluye, principalmente, las obligaciones con los proveedores locales y extranjeros no relacionados. Dichas obligaciones están denominadas en moneda local y dólares estadounidenses, se originaron principalmente por la adquisición de bienes, tienen vencimientos corrientes, no generan intereses y no tienen garantías específicas. El Grupo InRetail ofrece a sus proveedores un programa para el pago de sus cuentas a través de instituciones financieras. Este programa permite a los proveedores vender sus cuentas por cobrar a las instituciones financieras en un acuerdo negociado por separado entre el proveedor y la institución financiera, permitiendo a los proveedores administrar mejor sus flujos de efectivo y al Grupo reducir sus costos de procesamiento de pagos. El Grupo InRetail no tiene ningún interés financiero directo en estas transacciones. Todas las obligaciones del Grupo InRetail con sus proveedores, incluidas los saldos por pagar, se mantienen según los acuerdos contractuales celebrados con ellos. 13. Deudas y préstamos que devengan intereses (a) A continuación se presenta la composición del rubro: 2,012 2,011 Por tipo de obligación Arrendamientos financieros(b) - Partes relacionadas, nota 20(k) 80,999 40,740 Partes no relacionadas 138,126 123,693 Pagarés y prestamos (b) - Partes relacionadas, nota 20(l) - 21,664 Partes no relacionadas 27,856 31,973 Préstamos de entidades extranjeras (c) y (d) 1,138,805 1,163,618 Otras obligaciones con terceros (e) 17,241 29,452 Total 1,403,027 1,411,140 Por Plazo: Corriente 59,712 58,775 No corriente 1,343,315 1,352,365 1,403,027 1,411,140 13

(b) Los pagarés y préstamos bancarios son utilizados para financiar capital de trabajo y no tienen ningún tipo de garantía específica. Las operaciones de arrendamiento financiero están garantizadas por los activos relacionados con ellas, ver nota 9(f). Dichas obligaciones no tienen compromisos especiales que deban ser cumplidos (covenants), o restricciones que afecten las operaciones del Grupo InRetail. (c) En noviembre de 2011, InRetail Peru Corp. (antes IFH Pharma Corp.) obtuvo un préstamo de Intercorp Retail Trust, una entidad no relacionada. Asimismo, como parte de la misma operación y en la misma fecha, Supermercados Peruanos S.A. obtuvo un préstamo del Bank of America. El importe consolidado de estos préstamos ascendió a S/.728,190,000 (US$270,000,000) los cuales devengan intereses a una tasa de interés nominal anual de 8.875 por ciento. Estos préstamos fueron registrados en los estados financieros consolidados al costo amortizado a una tasa de interés efectiva de 10.134 por ciento después de considerar los respectivos cargos iniciales de S/.9,293,000 y un depósito en garantía por un importe de S/.35,997,000 (equivalente a US$13,312,000), el cual no es reembolsable y será aplicado al principal del préstamo obtenido con el Bank of América a la fecha de vencimiento. El Grupo InRetail destinó los fondos obtenidos, principalmente, a la cancelación de pagarés y papeles comerciales, al pago por adquisición de terrenos y la construcción de nuevos locales comerciales para sus subsidiarias. Dichas obligaciones financieras se presentan netas de los cargos iniciales y el depósito en garantía antes mencionados. (d) Los préstamos con entidades extranjeras incluyen el otorgado por Deutsche Bank AG, London Branch en noviembre de 2011 a Interproperties Holding, cuyo saldo al 31 de diciembre de 2012 y 2011, asciende aproximadamente a S/.456,014,000 y S/.480,718,000, respectivamente. Los fondos provenientes de dicho financiamiento fueron utilizados para la compra de propiedades, inversiones de nuevos proyectos inmobiliarios y pago de deudas, incluyendo los honorarios y gastos relacionados con esta transacción. Por este financiamiento, Interproperties Holding otorgó en garantía ciertas propiedades de inversión, ver nota 10(b). Las obligaciones financieras antes mencionadas son presentadas netas de sus costos iniciales de estructuración por un importe de US$6,783,984, equivalente a S/.18,227,000, considerando una tasa de interés efectiva anual de 9.426 por ciento. (e) Corresponde a la deuda que Supermercados Peruanos S.A. mantiene con IBM del Perú S.A.C., por la compra y arrendamiento financiero de equipos de cómputo. Asimismo, Hewlett Packard S.A. firmó un pagaré con Supermercados Peruanos S.A. para el financiamiento de los saldos adeudados a SAP Andina del Caribe S.A., por el desarrollo del sistema SAP. Dichos contratos no tienen garantías específicas. (f) Durante los períodos terminados el 31 de diciembre de 2012 y 2011, las deudas y préstamos generaron interés, los cuales fueron registrados en el rubro Gastos financieros del estado consolidado de resultados (ver nota 19). Asimismo, al 31 de diciembre de 2012 y 2011, se mantienen intereses por pagar los cuales fueron registrados en el rubro Otras cuentas por pagar del estado consolidado de situación financiera. (g) Algunas de las deudas y préstamos que devengan intereses incluyen ciertas cláusulas que requieren que el Grupo InRetail cumpla con ciertos compromisos financieros, así como con otros asuntos administrativos. En opinión de la Gerencia, estas cláusulas no limitan las operaciones del Grupo y han sido cumplidas al 31 de diciembre de 2012 y 2011. 14

14. Bonos Emitidos (a) A continuación se presenta la composición de los bonos emitidos: 2,012 2,011 Tipo de obligación Bonos garantizados - 11,136 Bonos subordinados (b ) 70,022 72,796 Bonos corporativos (c ) 204,170 65,984 274,192 149,916 Por pazo Corriente 9,770 20,907 No corriente 264,422 129,009 274,192 149,916 b) En Junta General de Accionistas del 28 de marzo de 2007, se aprobaron los términos y condiciones generales para la emisión del Primer Programa de Bonos Subordinados Supermercados Peruanos S.A., hasta un máximo de US$30,000,000 o su equivalente en nuevos soles. El monto máximo del programa es revolvente, es decir, el monto total aprobado de emisiones bajo el programa podrá exceder el monto del programa siempre que el monto total del saldo deudor de las emisiones no exceda el monto del programa. Durante el año 2007, Supermercados Peruanos S.A. realizó la subasta pública de sus Bonos Subordinados por US$12,000,000, US$7,005,000 Y s/.21,540,000 correspondientes a la primera, segunda y tercera emisión respectivamente. El capital de dichas emisiones será amortizado al vencimiento (2014). Dichas emisiones están garantizadas con el patrimonio de Supermercados Peruanos S.A. y no cuentan con otras garantías específicas. (c) Al 31 de diciembre del 2012 y 2011 la Compañía y sus Subsidiarias mantienen en circulación bonos corporativos por S/.204,170,000 and S/.65,984,000, respectivamente, los cuales devengan intereses a tasas anuales que fluctúan entre 6.70 y 8,00 por ciento, y cuyos vencimientos son entre los años 2015 y 2019. En Mayo 2012, InRetail Real Estate emitió bonos corporativos a través de una oferta privada por US$58,000,000 (equivalentes aproximadamente a S/.154,918,000) Los fondos provenientes de dicha emisión se utilizaron para la compra de propiedades, generan un tasa de interés nominal anual de 8.00 por ciento y su fecha de vencimiento es en junio del 2015. Los bonos emitidos incluyen cláusulas que exigen al Grupo a cumplir ciertos asuntos administrativos. (d) Durante los períodos terminados el 31 de diciembre de 2012 y 2011, los bonos emitidos generaron intereses, los cuales fueron registrados en el rubro Gastos financieros del estado consolidado de resultados. Asimismo, al 31 de diciembre de 2012 y 2011, se mantienen intereses por pagar los cuales fueron registrados en el rubro Otras cuentas por pagar del estado consolidado de situación financiera. (e) Algunos de los bonos emitidos incluyen ciertas cláusulas que requieren que el Grupo InRetail cumpla con ciertos compromisos financieros, así como con otros asuntos administrativos. En opinión de la Gerencia, estas cláusulas no limitan las operaciones del Grupo y han sido cumplidas al 31 de diciembre del 2012 y 2011. 15

15. Impuesto a la renta diferido (a) A continuación se presentan los saldos incluidos en el estado consolidado de situación financiera al 31 de diciembre de 2012 y 2011, así como los presentados en el estado consolidado de resultados por los periodos terminados el 31 de diciembre de 2012 y 2011. Estado de situación financiera Pasivo diferido 2012 2011 Activo por impuesto diferido 10,352 25,756 Pasivo por impuesto diferido (192,539) (192,709) Pasivo por impuesto diferido (182,187) (166,953) Estado de resultados Impuesto a la renta por los periodos terminados al 31 de diciembre de 2012 y 2011 2012 2011 Corriente (57,227) (41,464) Diferido (33,704) (21,308) (90,931) (62,772) (b) Al 31 de diciembre del 2012 y 2011, el impuesto a la renta corriente por pagar, neto de pagos a cuenta, ascendió aproximadamente a S/.25,122,000 y S/.6,514,000, respectivamente. 16. Patrimonio Capital social- Al 31 de diciembre de 2012, el capital social de InRetail Peru Corp. estuvo representado por 250,537,848 acciones comunes sin valor nominal, emitidas a US$1.00 por acción (totalmente emitidas y pagadas). En agosto de 2012, en Sesión de Directorio se acordó la modificación del valor de la emisión de la acción de US$ 1.00 a US$10.00 por acción. En este sentido, el capital social de la Compañía quedo representado por 25,053,784 acciones sin valor nominal. Adicionalmente, como pare de la reorganización descrita en la nota 2(a) el capital social de la Compañía también incluye el capital social de las subsidiarias aportadas a Intercorp Perú Ltd. a la Compañía que estuvieron representadas por 54,753,535, acciones sin valor nominal, emitidas US$10 por acción. En Julio 2012, la Junta Directiva de la Compañía acordó llevar a cabo una Oferta Pública Inicial de acciones (IPO, por sus siglas en inglés) de acciones nuevas en el mercado internacional. La indicada oferta se llevó a cabo el 3 de octubre de 2012 con la emisión de 20,000,000 de acciones a un precio de US$19.40 por acción (neto de comisiones) y con una opción para los compradores iniciales por un periodo de 30 días para comprar hasta 3,000,000 de acciones adicionales. La emisión de las nuevas acciones de la Compañía representa una contribución bruta en efectivo de aproximadamente US$388,000,000. 16

El 22 de octubre de 2012, la Compañía aprobó la emisión y entrega de 3,000,000 de nuevas acciones en cumplimiento de sus obligaciones derivada del ejercicio de la opción mencionada en el párrafo anterior, lo que represento una contribución bruta en efectivo aproximadamente de US$ 58,200,000. Tomando en cuenta los cambios mencionados anteriormente, al 31 de diciembre de 2012 el capital social de la compañía quedo representado por 102,807,319 acciones comunes, íntegramente emitidas y pagadas, sin valor nominal y emitidas a US$ 10,00 por acción. A continuación se presenta la estructura corporativa de la Compañía al 31 de diciembre de 2012: Accionista Porcentajes de participación % Intercorp Retail Inc. 58.04 Intercorp Perú Ltd. 3.26 NG Pharma Corp. 6.30 Intercorp Financial Services Inc. 2.33 Inteligo Bank 8.03 Interseguro Compañía de Seguros S.A. 0.09 Otros 21.95 100.00 La reorganización descrtia en la nota 2 se ha realizado a valor de mercado; sin embargo ha sido registrada a valor en libros en los estados financieros consolidados del Grupo InRetail. Los ajustes por contribución representa la diferencia entre el valor de mercado y el valor en libros de las subsidiarias reorganizadas bajo la Compañía. Asimismo, en la nota 21 se incluye el cálculo pro forma de las utilidades por acción como si la reorganización hubiese sido efectuada el 1 de enero de 2011. El capital consolidado al 31 de diciembre de 2012 asciende a S/. 2,739,740,000. Al 31 de diciembre 2011 ascendió a S/.1,306,455,000 que correspondía a la suma de los capitales sociales de la compañía adquiridas como parte de la reorganización descrita en la nota 2. Capital adicional- El capital adicional pagado corresponde al valor contable consolidado de los centros comerciales incluidos en la estructura y registrado por el Grupo InRetail como entidades bajo control común, ver nota 2. En este sentido, y como consecuencia de la aplicación del método de unificación de intereses, para estas operaciones el Grupo InRetail consideró el supuesto de que dichos centros comerciales se encontraban en los estados financieros consolidados a partir del inicio del primer año presentado, por lo que fueron considerados como un capital adicional. Asimismo, debido a que durante el periodo terminado el 31 de diciembre de 2012 y 2011, el Grupo InRetail pagó en efectivo parte de estos centros comerciales a entidades relacionadas, el aporte pagado se presentó como una distribución atribuida en el patrimonio, reduciendo los correspondientes importes del capital adicional pagado, los resultados acumulados y la utilidad neta remanente previamente reconocida por dichas entidades. 17

17. Situación tributaria (a) InRetail Peru Corp. (antes IFH Pharma Corp.) e InRetail Real Estate Corp. han sido constituidas en Panamá; por lo tanto, no están sujetas a ningún impuesto sobre la renta. Las personas jurídicas no domiciliadas en el Perú y las personas naturales deberán pagar un impuesto adicional de 4.1 por ciento sobre los dividendos que reciban. La entidad que distribuye los dividendos es la responsable de llevar a cabo la retención del impuesto indicado. (b) Las subsidiarias de la Compañía domiciliadas en el Perú están sujetas al régimen tributario peruano y, en cumplimiento de la legislación peruana actual, calculan el impuesto a la renta sobre la base de sus estados financieros individuales. Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, la tasa del impuesto a la renta fue de 30 por ciento sobre la renta imponible, después de calcular la participación de los trabajadores, que de acuerdo a las normas vigentes se calcula con una tasa de entre el 5 y el 8 por ciento. La exención de impuestos sobre las ganancias de capital derivadas de la enajenación de valores a través de la Bolsa de Valores de Lima, así como los intereses y otras ganancias derivadas de instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno del Perú se extendió hasta 31 de diciembre de 2009. Asimismo, la exención del impuesto fue eliminado en las ganancias generadas por los depósitos en el sistema financiero nacional, cuando el receptor es una persona jurídica. (b) Para propósito de la determinación del Impuesto a la Renta e Impuesto General a las Ventas, los precios de transferencia de las transacciones con empresas relacionadas y con empresas residentes en territorios de baja o nula imposición, deben estar sustentados con documentación e información sobre los métodos de valoración utilizados y los criterios considerados para su determinación. Con base en el análisis de las operaciones del Grupo, la Gerencia y sus asesores legales opinan que, como consecuencia de la aplicación de estas normas, no surgirán contingencias para el Grupo al 31 de diciembre de 2012 y 2011. La Autoridad Tributaria tiene la facultad de revisar y, de ser aplicable, corregir el impuesto a la renta calculado durante los cuatro años posteriores al año de la presentación de la declaración de impuestos. A continuación se presentan los años sujetos por parte de la Autoridad Tributaria, de las Subsidiarias de InRetail Peru Corp. (antes IFH Pharma Corp.) domiciliadas en el Perú: Impuesto a la renta Impuesto general a las ventas Supermercados Peruanos S.A. From 2008 to 2012 From 2008 to 2012 Eckerd Perú S.A. 2007, 2008, 2010 and 2012 2007, 2008, 2010 and 2012 Real Plaza S.R.L. From 2008 to 2012 From 2008 to 2012 Inmobiliaria Espíritu Santo S.A.C. From 2008 to 2012 From 2008 to 2012 InRetail Properties Management S.R.L. From 2008 to 2012 From 2008 to 2012 De acuerdo con la legislación peruana, Interproperties Holding no se considera un contribuyente debido a su condición de fideicomiso. Interproperties Holding atribuye sus resultados obtenidos, las pérdidas netas y créditos fiscales sobre la renta de fuente extranjera, a los tenedores de sus certificados de participación o de quien tiene esos derechos. Las declaraciones juradas del Impuesto a la Renta e Impuesto General a las Ventas correspondientes a los años 2008 a 2012 se encuentran pendientes de revisión por parte de la Autoridad Tributaria. 18