Ayuntamiento de San Luis Río Colorado, Sonora

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTO: CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO

PLAZO PARA LA CONCLUSIÓN DEL TRÁMITE O TIEMPO DE RESPUESTA COSTO

TRAMITES REALIZADOS POR LA DIRECCION DE INSPECCION Y NORMATIVIDAD

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACIÓN IZTACALCO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Expedición de certificados de Residencia en el Municipio de Playas de Rosarito

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE REGULACIÓN COMERCIAL Y DE SERVICIOS

INSTRUCTIVO DE INSPECCION Y VIGILANCIA

TRÁMITES Y SERVICIOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE INSPECCION Y NORMATIVIDAD

I N D I C E 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO (ALTA DE NEGOCIOS) 2. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: PROGRAMAS DE PROYECTOS PRODUCTIVOS

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

MUNICIPIO DE HERMOSILLO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COMISARIA MIGUEL ALEMAN

LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN

REGISTRO DE TRÁMITES Y SERVICIOS. Dirección General de Economía / Unidad de Atención Empresarial. Cambio de domicilio alto riesgo

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PROTECCION CIVIL PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO. ADMINISTRACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA JEFATURA DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

PROPUESTAS PARA LA MODIFICACIÓN AL REGLAMENTO DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS PARA EL MUNICIPIO DE MONTERREY, NUEVO LEÓN.

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

SINDICATURA MUNICIPAL

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACIÓN IZTACALCO

CIUDADANIA QUE HA COMETIDO ALGUNA VIOLACION AL REGLAMENTO DE TRANSITO DE ACUERDO A LA SANCION APLICABLE DEL REGLAMENTO DE TRANSITO MUNICIPAL

REGISTRO DE TRÁMITES Y SERVICIOS. Dirección General de Economía / Unidad de Atención Empresarial. Cambio de propietario alto riesgo

CEAIP (COMISIÓN ESTATAL PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA) ATRIBUCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ALCOHOLES VILLA DE COS

INSTITUTO REGISTRAL Y CATASTRAL PROCEDIMIENTO DE EXPEDICION DE CEDULA CATASTRAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PADRÓN Y LICENCIAS

NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA

Nombre del Procedimiento: Retiro de Puestos Metálicos por Queja vecinal, de particulares o de autoridad competente.

ANEXO B MANUAL DEL SISTEMA DE APERTURAS (SARE)

Expedición de licencias para la venta de bebidas alcohólicas

9. SECCION DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. Nombre del Procedimiento: Tramite para Expedir Licencia de Fusión y/o Subdivisión de Predios

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. Nombre del Procedimiento: Avisos de Declaración de Apertura para Establecimiento Mercantil.

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

Trámites y Servicios Sindicatura Municipal

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

Gobierno Municipal

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: Autorización para el Cambio de Giro, en local de Mercados Públicos.

SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE QUIROGA MICHOACAN

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE REGULACIÓN MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA.

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. Nombre del Procedimiento: Trámite para Expedición de Licencia y/o Permiso de Colocación de Anuncio.

SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO. Seguimiento y canalización de solicitudes hechas por ciudadanos.

NOMBRE DEL TRAMITE O SERVICIO LICENCIA PARA CONDUCIR TIPO A MOTOCICLISTA

DIRECCIÓN DE ALCOHOLES Y ESPECTACULOS PUBLICOS

CANJE DE TARJETA DE CIRCULACIÓN TAXI

R. Ayuntamiento de Cd. Madero. Trámite para Solicitud de Autorizaciones Ambientales. Competencia Municipal Modalidad Informe Preventivo

Secretario del Ayuntamiento. Jefe de Seguimiento

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICIALÍA MAYOR

SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO

Servicios Municipales. H. Ayuntamiento de Tonayán, Veracruz. Administración Horario: De lunes a viernes de 9:00 a.m. A 15:00 p.m.

AYUNTAMIENTO DE MONTERREY GOBIERNO MUNICIPAL

(A partir de que se extiende la Licencia de esa fecha a un año termina el plazo para que venga a Refrendar.)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE TRANSITO Y VIALIDAD

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

REGISTRO DE TRÁMITES Y SERVICIOS. Dirección General de Economía / Unidad de Atención Empresarial. Inicio de operaciones SARE alto riesgo

GOBIERNO MUNICIPAL

Licencia de funcionamiento para establecimiento mercantil de bajo riesgo. Calle Portal Morelos No. 1 Colonia Centro de Cuautla Cuautla, Morelos

Gobierno del Estado N A Y A R I T

REQUISITOS PARA PERMISOS NUEVOS

GOBIERNO MUNICIPAL

Al llevar a cabo la clausura, se le solicitará al Infractor la presencia de dos testigos, en cuya ausencia serán asignados por el clausurador.

REGLAMENTO PARA EL PADRON MUNICIPAL DE TEPIC, NAYARIT.

MUNICIPIO DE SOMBRERETE DEPARTAMENTO DE: JUNTA MUNICIPAL DE RECLUTAMIENTO. Funciones que realiza el sujeto obligado

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. Solicitud de Registro de Obra Ejecutada

Autorización para el funcionamiento de centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales SEMARNAT

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO

LICENCIA DE USO DEL SUELO PARA INICIAR EL TRÁMITE DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO MUNICIPAL

de Vialidad y Transporte

SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN. SUBSECRETARÍA DE FINANZAS E INVERSIÓN.

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. Nombre del Procedimiento: Trámite para Manifestación de Construcción Tipo A

Gobierno Municipal

SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA R. AYUNTAMIENTO DE CD. MADERO, TAMS

Nombre del Procedimiento: Brindar Apoyo Económico a Maestros Jubilados y/o Pensionados

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

B.-) RECEPCIÓN DE CARTILLAS EN BLANCO.

VISITAS ORDINARIAS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA. Revisar a los contribuyentes que utilicen sus permisos de acuerdo al giro y domicilio solicitado.

MANUALES DE PROCEDIMIENTOS

GOBIERNO MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015

INSTRUCTIVO DE PUBLICIDAD PERMANENTE

OFICIALIA MAYOR DE PADRON Y LICENCIAS

GOBIERNO MUNICIPAL

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 RICARDO FLORES MAGÓN

MOVIMIENTOS AL PADRÓN DE ALCOHOLES.

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

Valores RESPETO LEGALIDAD JUSTICIA HONESTIDAD RESPONSABILIDAD ACTUAR CON EQUIDAD

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO

GOBIERNO MUNICIPAL

REGISTRO DE TRÁMITES Y SERVICIOS. Dirección General de Economía / Unidad de Atención Empresarial. Ampliación de horario alto riesgo

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE SANTA MARÍA DEL ORO, JALISCO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CATASTRO MUNICIPAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

REGLAMENTO PARA LA APERTURA DE COMERCIOS TEMPORALES

Municipio de Magdalena, Sonora. Sindicatura Municipal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

GOBIERNO MUNICIPAL

6. DICTAMEN DE USO DE SUELO TIPO "C"

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SINDICATURA MUNICIPAL

Transcripción:

Ayuntamiento de San Luis SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Lic. Leonardo Arturo Guillén Medina C. Presidente Municipal Lic. Lizbeth Gardner Ortega Director de Planeación

Título: Anuencia para pelea de gallos, carreras de caballos y eventos religiosos Código: SA-OP-P-01 Procedimiento Proceso: Anuencias y permisos Ayuntamiento de San Luis Ley de Juegos y Sorteos, Artículo 2 y 10 Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, Artículo 22 1. OBJETIVO Atender las solicitudes de Anuencia para la realización de eventos regulados por las Ley de Juegos y Sorteos y la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a las solicitudes de anuencias para los siguientes eventos: Peleas de gallos. Carreras de caballos. Religiosos, fuera del templo. 3. REQUISITOS Solicitar por escrito la Anuencia del Municipio, con la siguiente información: Lugar, fecha y hora. Costo de entrada al evento. 4. DEFINICIONES Anuencia: consentimiento de la solicitud para hacer algún evento o procedimiento que requiera de autorización municipal para la expedición del permiso correspondiente. SIR: Sistema Integral de Recaudación.. Revisión Fecha Descripción 0 Primera Edición Elaboró Revisó Autorizó Lic. Francisco Contreras Montoya Coordinador Administrativo Lic. Martín Ortega Velez Secretario del Ayuntamiento Lic. Lizbeth Gardner Ortega Director de Planeación Página 1 de 3

Título: Anuencia para pelea de gallos, carreras de caballos y eventos religiosos Código: SA-OP-P-01 Procedimiento Proceso: Anuencias y permisos Ayuntamiento de San Luis Ley de Juegos y Sorteos, Artículo 2 y 10 Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, Artículo 22 5. PROCEDIMIENTO Actividad Ciudadano Secretaria Secretario del Ayuntamiento Asistente Recaudación Inicio 1. Presenta solicitud para Anuencia de evento. 2. Recibe solicitudes para Anuencias y verifica que contenga la información requerida. 3. Entrega la carta al Secretario del Ayuntamiento. 4. Revisa la Solicitud. 5. Determina, si no existe inconveniente para llevar a cabo el evento. 6. Informa a la Asistente su respuesta. 7. Informa al Ciudadano la respuesta del Secretario del Ayuntamiento. En caso de aceptarse la Anuencia, solicita al Ciudadano que realice el pago correspondiente. 8. Realiza el cargo en el SIR. 9. Recibir el pago y registra en el SIR. 10. Imprime y sella el recibo de pago. Ciudadano 11. Entrega el recibo de pago al Asistente Asistente 12. Una vez pagada la solicitud, elabora la anuencia correspondiente dirigida a la autoridad que expedirá la licencia o permiso. 13. Imprime Anuencia (tres copias). Una copia se conserva en el archivo de la Secretaría y las restantes se entregan al Ciudadano. Página 2 de 3

Título: Anuencia para pelea de gallos, carreras de caballos y eventos religiosos Código: SA-OP-P-01 Ayuntamiento de San Luis Procedimiento Proceso: Anuencias y permisos Ley de Juegos y Sorteos, Artículo 2 y 10 Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, Artículo 22 6. REGISTROS Registro Tiempo de retención Disposición Localización Orden Solicitud Asistente 20 años Destruir Anuencia Asistente 20 años Destruir Recibo de pago Asistente 20 años Destruir Archivo de Secretaría Archivo de Secretaría Archivo de Secretaría Por Fecha Por Fecha Por Fecha 7. INDICADORES 8. REFERENCIAS Ley de Gobierno, Artículo 65, inciso XVI. Ley de Juegos y Sorteos, Artículo 2 y 10 Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, Artículo 22 9. ANEXOS Página 3 de 3

Título: Anuencia para establecimientos comerciales con venta y/o consumo de bebidas alcohólicas Código: SA-OP-P-02 Procedimiento Proceso: Anuencias y permisos Ayuntamiento de San Luis Ley, Artículo 13, inciso V y Capítulo VI, sección I 1. OBJETIVO Atender la solicitud de Anuencias para establecimientos comerciales con venta y/o consumo de bebidas alcohólicas. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a las solicitudes de Anuencias de: Venta Consumo 3. REQUISITOS Solicitar por escrito la Anuencia del Municipio, con la siguiente información: Ubicación exacta y giro del establecimiento. Nombre del propietario, Razón social y domicilio para oír y recibir notificaciones. Además, los siguientes documentos: Identificación oficial. Croquis de la ubicación, señalando 200 m radiales. Carta no adeudo de Tesorería Municipal. Dictamen favorable de la Unidad de. Carta de autorización de vecinos. Autorización sanitaria. Constancia de uso de suelo. Fotos del establecimiento, interior y exterior. Puertas de acceso. Instalaciones sanitarias. Estacionamiento. En caso de que el establecimiento se encuentre en construcción, se presentaran los planos del proyecto. Revisión Fecha Descripción 0 Primera Edición Elaboró Revisó Autorizó Lic. Francisco Contreras Montoya Coordinador Administrativo Lic. Martín Ortega Velez Secretario del Ayuntamiento Lic. Lizbeth Gardner Ortega Director de Planeación Página 1 de 3

Título: Anuencia para establecimientos comerciales con venta y/o consumo de bebidas alcohólicas Código: SA-OP-P-02 Ayuntamiento de San Luis Procedimiento Proceso: Anuencias y permisos Ley, Artículo 13, inciso V y Capítulo VI, sección I 4. DEFINICIONES Anuencia: consentimiento de la solicitud para hacer algún evento o procedimiento que requiera de autorización municipal para la expedición del permiso correspondiente. Establecimiento: Lugar donde habitualmente se fabrican, envasan, almacenan, distribuyen, venden o se consumen bebidas con contenido alcohólico en las distintas modalidades y giros que esta Ley establece; Ley: Ley que regula la operación y funcionamiento de los establecimientos destinados a la fabricación, envasamiento, distribución, almacenamiento, transportación, venta y consumo de bebidas con contenido alcohólico en el Estado de Sonora. SIR: Sistema Integral de Recaudación. 5. PROCEDIMIENTO Actividad Ciudadano Secretaria Secretario del Ayuntamiento Asistente Recaudación Inicio 1. Presenta solicitud para Anuencia. 2. Recibe solicitudes para Anuencias y verifica que contenga la información y los documentos requeridos. 3. Entrega el expediente al Secretario del Ayuntamiento (Solicitud, fotos, etc.). 4. Revisa la Solicitud. 5. Resuelve e informa a la Asistente su respuesta 6. Informa al Ciudadano la respuesta del Secretario del Ayuntamiento. En caso de aceptarse la Anuencia, solicita al Ciudadano que realice el pago correspondiente. 7. Realiza el cargo en el SIR. 8. Recibe el pago y registra en el SIR. 9. Imprime y sella el recibo de pago. Ciudadano Asistente 10. Entrega el recibo de pago al Asistente 11. Una vez pagada la solicitud, elabora la Anuencia correspondiente dirigida a la autoridad que expedirá la licencia o permiso. 12. Imprime Anuencia (tres copias). Una copia se conserva en el archivo de la Secretaría y las restantes se entregan al Ciudadano. Página 2 de 3

Título: Anuencia para establecimientos comerciales con venta y/o consumo de bebidas alcohólicas Código: SA-OP-P-02 Procedimiento Proceso: Anuencias y permisos Ayuntamiento de San Luis Ley, Artículo 13, inciso V y Capítulo VI, sección I 6. REGISTROS Registro Solicitud (con copia de los requisitos) Tiempo de retención Asistente 20 años Eliminar Anuencia Asistente 20 años Destruir Disposición Localización Orden Archivo de Secretaría Archivo de Secretaría Por Fecha Por Fecha Recibo de pago Asistente 20 años Destruir Archivo de Secretaría Por Fecha 7. INDICADORES 8. REFERENCIAS Ley que regula la operación y funcionamiento de los establecimientos destinados a la fabricación, envasamiento, distribución, almacenamiento, transportación, venta y consumo de bebidas con contenido alcohólico en el Estado de Sonora, Artículo 13, inciso V y Capítulo VI, Sección I. 9. ANEXOS Página 3 de 3

Título: Permisos temporales para consumo y/o venta de bebidas alcohólicas Código: SA-OP-P-03 Procedimiento Proceso: Anuencias y permisos Ayuntamiento de San Luis Ley, Artículo 13, inciso VIII, y Artículo 52. 1. OBJETIVO Otorgar los permisos temporales para el consumo y/o venta de bebidas alcohólicas en eventos sociales. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a las solicitudes temporales para consumo y/o venta de bebidas alcohólicas. 3. REQUISITOS Particular: Solicitar el permiso de forma verbal. Evento organizado con fines de lucro: Solicitar por escrito la el permiso del Municipio, describiendo el evento a realizar, lugar y fecha. En caso de eventos organizados para más 200 personas, se requiere la inspección de la Unidad de. 4. DEFINICIONES Ley: Ley que regula la operación y funcionamiento de los establecimientos destinados a la fabricación, envasamiento, distribución, almacenamiento, transportación, venta y consumo de bebidas con contenido alcohólico en el Estado de Sonora. Permiso: autorización del Municipio para la venta y consumo de bebidas con contenido alcohólico. SIR: Sistema Integral de Recaudación. Revisión Fecha Descripción 0 Primera Edición Elaboró Revisó Autorizó Lic. Francisco Contreras Montoya Coordinador Administrativo Lic. Martín Ortega Velez Secretario del Ayuntamiento Lic. Lizbeth Gardner Ortega Director de Planeación Página 1 de 3

Título: Permisos temporales para consumo y/o venta de bebidas alcohólicas Código: SA-OP-P-03 Procedimiento Proceso: Anuencias y permisos Ayuntamiento de San Luis Ley, Artículo 13, inciso VIII, y Artículo 52. 5. PROCEDIMIENTO Actividad Ciudadano / Promotor del evento Secretaria Inicio 1. Solicita el permiso para el evento. 2. Atiende la solicitud para el permiso. En caso de presentar solicitud escrita, revisa que la información este completa. 3. Informa al Secretario del Ayuntamiento. Secretario del Ayuntamiento Asistente Recaudación Ciudadano Asistente 4. Revisa la solicitud. 5. Resuelve e informa a la Asistente su respuesta. 6. Informa al Ciudadano la respuesta del Secretario del Ayuntamiento. 7. En caso de aceptarse el permiso, solicita al Ciudadano que realice el pago correspondiente. 8. Realiza el cargo en el SIR. 9. Recibe el pago del Ciudadano y registra en el SIR. 10. Imprime y sella el recibo de pago. 11. Entrega el recibo de pago al Asistente. 12. Una vez pagada la solicitud, elaborar el permiso. 13. Imprime permiso (dos copias). Una copia se conserva en el archivo de la Secretaría y la otra se entrega al Ciudadano/Promotor del evento. Permiso autorizado para eventos con cover i. Se asigna a un interventor de Tesorería. Promotor del evento Interventor ii. Informa la cantidad de boletos vendidos. iii. Durante el evento, verifica la cantidad de boletos vendidos. iv. Calcula y cobra el monto del pago del impuesto correspondiente. Página 2 de 3

Título: Permisos temporales para consumo y/o venta de bebidas alcohólicas Código: SA-OP-P-03 Procedimiento Proceso: Anuencias y permisos Ayuntamiento de San Luis Ley, Artículo 13, inciso VIII, y Artículo 52. 6. REGISTROS Registro Solicitud (con copia de los requisitos) Tiempo de retención Asistente 20 años Destruir Permiso Asistente 20 años Destruir Disposición Localización Orden Archivo de Secretaría Archivo de Secretaría Por Fecha Por Fecha Recibo de pago Asistente 20 años Destruir Archivo de Secretaría Por Fecha 7. INDICADORES 8. REFERENCIAS Ley que regula la operación y funcionamiento de los establecimientos destinados a la fabricación, envasamiento, distribución, almacenamiento, transportación, venta y consumo de bebidas con contenido alcohólico en el Estado de Sonora, Artículo 13, inciso VIII, y Artículo 52. 9. ANEXOS Página 3 de 3

Título: Expedición de Cartas Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-04 - Procedimiento Proceso: Atención de ciudadanos 1. OBJETIVO Expedir las cartas a petición del solicitante. 2. ALCANCE La Secretaría del Ayuntamiento, puede expedir: Cartas de residencia. Carta de no empleado municipal. Carta de dependencia económica. Carta no registro militar. 3. REQUISITOS Identificación oficial del solicitante (se requiere en cualquier solicitud de carta). Residencia: presentar cualquier documento que compruebe su residencia en el municipio. Dependencia económica: presenta dos testigos. Registro militar: acta de nacimiento. 4. DEFINICIONES Revisión Fecha Descripción 0 Primera Edición Elaboró Revisó Autorizó Lic. Francisco Contreras Montoya Coordinador Administrativo Lic. Martín Ortega Velez Secretario del Ayuntamiento Lic. Lizbeth Gardner Ortega Director de Planeación Página 1 de 3

Título: Expedición de Cartas Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-04 - Procedimiento Proceso: Atención de ciudadanos 5. PROCEDIMIENTO Actividad Ciudadano Secretaria Secretario del Ayuntamiento Asistente Recaudación Ciudadano Asistente Inicio 1. Solicita la expedición de la carta y entrega los requisitos correspondientes. 2. Recibe y verifica los documentos presentados. Cuando se presentan testigos, deben firmar para constatar que conocen al solicitante. 3. Informa al Secretario del Ayuntamiento, entrega los documentos presentados para el trámite. 4. Revisa la solicitud. 5. Resuelve e informa a la Asistente su respuesta. 6. Informa al Ciudadano la respuesta del Secretario del Ayuntamiento. 7. En caso de aceptarse el permiso, solicita al Ciudadano que realice el pago correspondiente. 8. Realiza el cargo en el SIR. 9. Recibe el pago del Ciudadano y registra en el SIR. 10. Imprime y sella el recibo de pago. 11. Entrega el recibo de pago al Asistente. 12. Una vez pagada la solicitud, elaborar la carta solicitada. 13. Imprime (dos copias). Una copia se conserva en el archivo de la Secretaría y la otra se entrega al Ciudadano. Página 2 de 3

Título: Expedición de Cartas Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-04 - Procedimiento Proceso: Atención de ciudadanos 6. REGISTROS Registro Carta (con copia de los documentos presentados) Tiempo de retención Asistente 20 años Destruir Disposición Localización Orden Archivo de Secretaría Por Fecha 7. INDICADORES 8. REFERENCIAS Ley de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Sonora, Artículo 89, inciso XI. 9. ANEXOS Página 3 de 3

Título: Permiso para ejercer el comercio y oficios en la vía pública Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-05 Procedimiento Proceso: Atención de ciudadanos Reglamento de comercio y oficios en la vía pública y áreas municipales 1. OBJETIVO Expedir permisos para ejercer el comercio y oficios en la vía pública, conforme a lo establecido en el Reglamento de comercio y oficios en la vía pública y áreas municipales. 2. ALCANCE Los permisos podrán expedirse a personas físicas que ejerzan el comercio u oficios de manera ambulante, en puesto fijo, semi fijo o en mercados sobreruedas, de una manera habitual, transitoria u ocasional. 3. REQUISITOS Copia de identificación oficial del solicitante. Puestos fijos o semi fijos: presentar la autorización e identificación del propietario de la casa/predio, donde se va a instalar. 4. DEFINICIONES Comercios y oficios en la vía pública: toda aquella actividad mediante la cual una persona física oferta a otra un bien o servicio, obteniendo por ello una remuneración. Vía pública: toda calle, banqueta, plaza o camino de cualquier especie abierto al libre tránsito de personas o vehículos en los términos de la Ley de Tránsito del Estado de Sonora y áreas municipales a toda superficie de suelo propiedad del Ayuntamiento. Revisión Fecha Descripción 0 Primera Edición Elaboró Revisó Autorizó Lic. Francisco Contreras Montoya Coordinador Administrativo Lic. Martín Ortega Velez Secretario del Ayuntamiento Lic. Lizbeth Gardner Ortega Director de Planeación Página 1 de 3

Título: Permiso para ejercer el comercio y oficios en la vía pública Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-05 Procedimiento Proceso: Atención de ciudadanos Reglamento de comercio y oficios en la vía pública y áreas municipales 5. PROCEDIMIENTO Ciudadano Secretaria Coordinador de Inspección y Vigilancia Secretaria Recaudación Ciudadano Actividad Inicio 1. Solicita la expedición del permiso y entrega los requisitos correspondientes. 2. Recibe y verifica los documentos presentados. 3. Informa y entrega los documentos presentados para el trámite, al Coordinador. 4. Revisa la solicitud. 5. Resuelve e informa su respuesta, a la Secretaria de Inspección y Vigilancia. 6. Informa al Ciudadano la respuesta del Secretario del Ayuntamiento. 7. En caso de aceptarse el permiso, solicita al Ciudadano que realice el pago correspondiente. 8. Realiza el cargo en el SIR. 9. Recibe el pago del Ciudadano y registra en el SIR. 10. Imprime y sella el recibo de pago. 11. Conserva el recibo de pago, es el permiso para trabajar. Secretaria 12. Cuando corresponda, elabora el gafete de identificación y entrega al Ciudadano Página 2 de 3

Título: Permiso para ejercer el comercio y oficios en la vía pública Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-05 Procedimiento Proceso: Atención de ciudadanos Reglamento de comercio y oficios en la vía pública y áreas municipales 6. REGISTROS Registro Tiempo de retención Copia de la credencial Inspectoría 20 años Destruir Carta de autorización del propietario Inspectoría 20 años Destruir Disposición Localización Orden Archivo de Secretaría Archivo de Secretaría Por Fecha Por Fecha 7. INDICADORES 8. REFERENCIAS Reglamento de comercio y oficios en la vía pública y áreas municipales. 9. ANEXOS Página 3 de 3

Título: Asesorías jurídicas Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-06 Procedimiento Proceso: Atención de ciudadanos Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora, Artículo 16 1. OBJETIVO Brindar asesorías a la ciudadanía, así como llevar los asuntos jurídicos del Ayuntamiento. 2. ALCANCE Es procedimiento comprende los servicios de asesoría y asistencia técnica a ciudadanos y dependencias que integran la Administración Pública Municipal. 3. REQUISITOS Solicitud verbal. Nombre completo del solicitante. 4. DEFINICIONES 5. PROCEDIMIENTO Actividad Ciudadano Inicio 1. Solicita asesoría. Secretaria Jurídico 2. Registra los datos del solicitante en el Reporte de Asesorías Jurídicas. 3. Se turna al Asesor Jurídico disponible para atender al ciudadano. 4. Atiende y asesora al ciudadano, en caso de ser necesario canaliza con la dependencia correspondiente. Revisión Fecha Descripción 0 Primera Edición Elaboró Revisó Autorizó Lic. Francisco Contreras Montoya Coordinador Administrativo Lic. Martín Ortega Velez Secretario del Ayuntamiento Lic. Lizbeth Gardner Ortega Director de Planeación Página 1 de 2

Título: Asesorías jurídicas Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-06 Procedimiento Proceso: Atención de ciudadanos Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora, Artículo 16 6. REGISTROS Registro Tiempo de retención Disposición Localización Orden Reporte de asesoría jurídica Recepcionista 20 años Distribuir Electrónico Fecha 7. INDICADORES Indicador Meta Método de Medición Frecuencia Quien efectúa la medición Quien actúa de acuerdo a los datos Brindar asesorías a la ciudadanía, así como llevar los asuntos jurídicos del Ayuntamiento 100% Brindar asesoría jurídica a la totalidad de los ciudadanos que la soliciten formalmente Llevar el control de los asuntos jurídicos del H. Ayuntamiento. Anual Coordinador de Asuntos y Seguimiento de Acuerdos de Cabildo Secretario del Ayuntamiento 8. REFERENCIAS Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora, Artículo 16. 9. ANEXOS Página 2 de 2

Título: Coordinación de sesiones de cabildo Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-07 Procedimiento Proceso: Coordinación Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora, Artículo 18-A 1. OBJETIVO Coordinar las actividades para buen desarrollo de las sesiones de Cabildo. 2. ALCANCE Solo aplica a las secciones de Cabildo. 3. REQUISITOS Las sesiones de Cabildo deben ser convocadas por el Presidente Municipal. El Secretario del Ayuntamiento debe notificar por escrito la convocatoria a los miembros del Ayuntamiento. 4. DEFINICIONES Revisión Fecha Descripción 0 Primera Edición Elaboró Revisó Autorizó Lic. Francisco Contreras Montoya Coordinador Administrativo Lic. Martín Ortega Velez Secretario del Ayuntamiento Lic. Lizbeth Gardner Ortega Director de Planeación Página 1 de 3

Título: Coordinación de sesiones de cabildo Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-07 Procedimiento Proceso: Coordinación Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora, Artículo 18-A 5. PROCEDIMIENTO Secretario Ayuntamiento Coordinador de sesiones de Cabildo Secretario Ayuntamiento Actividad Inicio 1. Convoca a los miembros del Ayuntamiento (Regidores, Síndico y/o funcionarios públicos). 2. Elabora el oficio, informa el orden del día y anexa los documentos relacionados (baja de vehículos, fotografías, peritajes, etc.) Los documentos se envían por correo electrónico. 3. Asiste al Presidente Municipal durante la sesión. Coordinador de sesiones de Cabildo 4. Graba audio de la sesión. 5. Transcribe los temas y acuerdos tratados durante la sesión y elabora el Acta correspondiente. 6. Enviar el Acta de Cabildo a la instancia o dependencia municipal correspondiente, mediante oficio Presidente Municipal, Secretario del Ayuntamiento, Síndico Municipal y Regidores Coordinador de sesiones de Cabildo 7. Firman el Acta de Cabildo. 8. Resguarda en archivo el audio y Acta de Cabildo. Página 2 de 3

Título: Coordinación de sesiones de cabildo Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-07 Procedimiento Proceso: Coordinación Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora, Artículo 18-A 6. REGISTROS Registro Acta de Cabildo Audio de sesión Coordinador de sesiones de Cabildo Coordinador de sesiones de Cabildo Tiempo de retención Permanente - Permanente - Disposición Localización Orden Archivo de Cabildo Archivo de Cabildo Por fecha de sesión Por fecha de sesión 7. INDICADORES Indicador Meta Método de Medición Frecuencia Quien efectúa la medición Quien actúa de acuerdo a los datos Buscar el acercamiento entre empleado y ciudadano, ofreciéndole solución a su problema, ya sea realizando su gestión u ofrecerle alternativas. 100% Cumplimiento con el Programa de Sesiones de Cabildo Anual Coordinador de asuntos de Cabildo Secretario del Ayuntamiento 8. REFERENCIAS Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora, Artículo 18-A. 9. ANEXOS Página 3 de 3

Título: Expedición de precartilla Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-08 Procedimiento Proceso: Atención de ciudadanos Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora, Artículo 20 1. OBJETIVO Atender solicitudes para el trámite de expedición de la Precartilla del Servicio Militar Nacional. 2. ALCANCE La junta municipal de reclutamiento atenderá todas las solicitudes, de acuerdo al cumplimento de los requisitos. 3. REQUISITOS Edad, de 18 a 38 años. Acta de nacimiento. CURP. Comprobante de domicilio. Comprobante de estudios. 4 Fotografías a color tamaño pasaporte (35 x 45 mm) Constancia de no registro (foráneos). Cumplir con los periodos señalados por la SEDENA para presentar la solicitud (Enero a Octubre) 4. DEFINICIONES Operador: Operador de la Junta Municipal de Reclutamiento. Inspector militar: son militares nombrados por el Jefe de la Oficina de Reclutamiento de Zona para verificar los sorteos. SEDENA: Secretaria de la Defensa Nacional. Revisión Fecha Descripción 0 Primera Edición Elaboró Revisó Autorizó Lic. Francisco Contreras Montoya Coordinador Administrativo Lic. Martín Ortega Velez Secretario del Ayuntamiento Lic. Lizbeth Gardner Ortega Director de Planeación Página 1 de 3

Título: Expedición de precartilla Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-08 Procedimiento Proceso: Atención de ciudadanos Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora, Artículo 20 5. PROCEDIMIENTO Actividad Secretaria Operador Presidente Municipal y Operador Operador Operador Operador/ Inspector Militar Inicio A. Registro 1. Recibe los documentos requeridos para el trámite. 2. Registra al solicitante y programa una cita con el Operador. 3. Recibe al solicitante y elabora la precartilla SEDENA con la información proporcionada en los documentos (nombre completo, fecha de nacimiento, estado civil, etc.), recaba la firma y huella digital, y coloca la fotografía. 4. Termina el llenado e informa al solicitante que regrese en 1 semana para recoger la precartilla. 5. Firman la precartilla 6. Entrega al solicitante la precartilla y los documentos de los requisitos. 7. Elabora la Lista con los jóvenes registrados. B. Sorteo (se realiza el primer domingo del mes de Noviembre) 1. Mediante comunicado de Prensa, convoca a los inscritos durante el periodo para que asistan al Sorteo. 2. En una tómbola, coloca tantas canicas blancas como conscriptos se hayan asignado a la región de acuerdo a las indicaciones del Inspector Militar; el resto hasta llegar el número de los participantes se completará con canicas negras. 3. Con la Lista de registro, nombra a cada joven y simultáneamente, un menor de diez años, debe sacar una canica de la tómbola, formándose así dos Listas: Canica blanca requiere hacer servicio militar. Canica negra exento de hacer servicio militar. Operador Inspector Militar 4. Elabora las Listas de remisos y exentos. 5. Recoge los documentos proporcionados por la SEDENA: cartillas sobrantes, dañadas, equivocadas por error (inutilizadas) y las Listas correspondientes. Página 2 de 3

Título: Expedición de precartilla Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-08 Procedimiento Proceso: Atención de ciudadanos Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora, Artículo 20 6. REGISTROS Registro Tiempo de retención Disposición Localización Orden Lista de registro Operador 20 años Distribuir Lista de exentos Operador 20 años Distribuir Archivo de Secretaría Archivo de Secretaría Fecha Fecha 7. INDICADORES Indicador Meta Método de Medición Frecuencia Prestar el servicio de reclutamiento a jóvenes en edad de realizar su servicio militar nacional 1 Campaña para expedir cartillas militares Anual Quien efectúa la medición Operador Quien actúa de acuerdo a los datos Secretario del Ayuntamiento 8. REFERENCIAS Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora, Artículo 20. 9. ANEXOS Página 3 de 3

Título: Inspección de comercios en la vía publica Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-09 Procedimiento Proceso: Atención de ciudadanos Reglamento de comercio y oficios en la vía pública y áreas municipales 1. OBJETIVO Vigilar que las personas que ejercen el comercio y oficios en la vía pública cumplan con el Reglamento de comercio y oficios en la vía pública y áreas municipales. 2. ALCANCE La verificación se realizara en comercios u oficios realizados de manera ambulante, en puesto fijo, semi fijo o en mercados sobreruedas, de una manera habitual, transitoria u ocasional. 3. REQUISITOS 4. DEFINICIONES Comercios y oficios en la vía pública: toda aquella actividad mediante la cual una persona física oferta a otra un bien o servicio, obteniendo por ello una remuneración. Inspector: Inspector de Oficios y Comercios en la Vía Pública. Reglamento: Reglamento de comercio y oficios en la vía pública y áreas municipales. Vía pública: toda calle, banqueta, plaza o camino de cualquier especie abierto al libre tránsito de personas o vehículos en los términos de la Ley de Tránsito del Estado de Sonora y áreas municipales a toda superficie de suelo propiedad del Ayuntamiento. Revisión Fecha Descripción 0 Primera Edición Elaboró Revisó Autorizó Lic. Francisco Contreras Montoya Coordinador Administrativo Lic. Martín Ortega Velez Secretario del Ayuntamiento Lic. Lizbeth Gardner Ortega Director de Planeación Página 1 de 3

Título: Inspección de comercios en la vía publica Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-09 Procedimiento Proceso: Atención de ciudadanos Reglamento de comercio y oficios en la vía pública y áreas municipales 5. PROCEDIMIENTO Actividad Coordinador de Inspectores Inspector Coordinador de Inspectores Inicio 1. Asigna la ruta a cada Inspector. 2. Verifica que los comerciantes y prestadores de oficios en la vía pública cumplan con el Reglamento. 3. En caso de detectar alguna violación al Reglamento se procede a notificar verbalmente el incumplimiento. Cuando el infractor es reincidente, y no tiene disposición para atender el llamado del Inspector, se le deja un CITATORIO OBLIGATORIO para que se presente en la Oficina de Inspección y Vigilancia. 4. Concilia y toma un acuerdo para regularizar la situación con el comerciante. 5. En caso de que el infractor se rehusé a cumplir con el Reglamento, se solicita la ayuda de la Dirección e Seguridad Pública Municipal para retirar el puesto o a la persona de la vía pública. 6. REGISTROS Registro Citatorio Obligatorio Coordinador de Inspectores Tiempo de retención 20 años Destruir Disposición Localización Orden Archivo de Inspección y Vigilancia Por fecha Página 2 de 3

Título: Inspección de comercios en la vía publica Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-09 Procedimiento Proceso: Atención de ciudadanos Reglamento de comercio y oficios en la vía pública y áreas municipales 7. INDICADORES Indicador Meta Método de Medición Frecuencia Vigilar e inspeccionar que los vendedores ambulantes, así como puestos fijos y semifijos que cumplan que cumplan con el Reglamento de comercio y oficios en la vía pública 100% Programa de inspección para verificar el cumplimiento del Reglamento de comercio y oficios en la vía pública y áreas municipales Anual Quien efectúa la medición Coordinador de Inspección y Vigilancia Quien actúa de acuerdo a los datos Secretario del Ayuntamiento 8. REFERENCIAS Reglamento de comercio y oficios en la vía pública y áreas municipales, Capitulo V. 9. ANEXOS Página 3 de 3

Título: Inspección de eventos Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-10 - Procedimiento Proceso: Atención de ciudadanos 1. OBJETIVO Vigilar que los salones, centros, parques de fiestas cuenten con el permiso autorizado por el Ayuntamiento para realizar los eventos. 2. ALCANCE Aplica a eventos organizados por un particular o por un organizador con o sin fines de lucro. La verificación se realiza al azar, en cualquier salón, centro, parque en donde se esté llevando a cabo un evento. 3. REQUISITOS Contar con el permiso del Ayuntamiento para realizar el evento. 4. DEFINICIONES Revisión Fecha Descripción 0 Primera Edición Elaboró Revisó Autorizó Lic. Francisco Contreras Montoya Coordinador Administrativo Lic. Martín Ortega Velez Secretario del Ayuntamiento Lic. Lizbeth Gardner Ortega Director de Planeación Página 1 de 2

Título: Inspección de eventos Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-10 - Procedimiento Proceso: Atención de ciudadanos 5. PROCEDIMIENTO Actividad Secretario del ayuntamiento Inspector Propietario Tesorería Municipal Propietario Tesorería Municipal Inicio 1. Asigna la fecha para realizar los recorridos de verificación. 2. Durante los eventos, verifica que el organizador tenga el permiso correspondiente. 3. En caso de no tener permiso, se deja un Citatorio al propietario del local. 4. Presenta el permiso o atiende el Citatorio. 5. Sanción a. Se presenta en Tesorería Municipal. b. El Asesor Jurídico, aplica la sanción correspondiente y expide el recibo de pago. c. Paga la sanción. d. Informa el pago realizado por el infractor, a Secretaría del Ayuntamiento. 6. REGISTROS Registro Tiempo de retención Citatorio Inspector 20 años Destruir Disposición Localización Orden Archivo de Secretaría Por Fecha 7. INDICADORES 8. REFERENCIAS 9. ANEXOS Página 2 de 2

Título: Factibilidad de uso de suelo Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-11 Procedimiento Proceso: Acciones Preventivas Reglamento, Prevención y Control de Desastres en el Municipio de San Luis 1. OBJETIVO Verificar que el uso o destino que se pretende dar al predio o inmueble cumple con la normatividad aplicable a. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a las solicitudes de factibilidad de uso de suelo en el municipio y el valle. 3. REQUISITOS El Departamento de Desarrollo Urbano (Dirección de Catastro, Desarrollo Urbano y Ecología) determina si es necesario la factibilidad de uso de suelo, informa al interesado y proporciona el Croquis de ubicación y Anuencia de Vecinos para que los presente en la Unidad de. Carta dirigida al Coordinador de, con la dirección del lugar, giro, Razón social, horario, nombre del propietario y/o representante legal (dirección y teléfono), tipo de instalaciones que desean operar. Croquis de ubicación, donde se indique la localización del predio así como la localización de los vecinos que firman la anuencia. Anuencia de vecinos, en la cual firman de conformidad los propietarios de predios colindantes (deberán recabar al menos 3 firmas). Pagar el trámite correspondiente. 4. DEFINICIONES Factibilidad de uso de suelo: Dictamen Técnico solicitado por la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, para identificar conflictos con los predios colindantes con respecto a la normatividad de. Revisión Fecha Descripción 0 Primera Edición Elaboró Revisó Autorizó Miguel Alemán Villalobos Subcoordinador Unidad de Lic. Martín Ortega Velez Secretario del Ayuntamiento Lic. Lizbeth Gardner Ortega Director de Planeación Página 1 de 4

Título: Factibilidad de uso de suelo Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-11 Procedimiento Proceso: Acciones Preventivas Reglamento, Prevención y Control de Desastres en el Municipio de San Luis 5. PROCEDIMIENTO Dirección de Catastro, Desarrollo Urbano y Ecología Interesado Secretaria Coordinador de la Unidad de Inspector Coordinador, Subcoordinador e Inspector Secretaria Actividad Inicio 1. Proporciona al interesado el Croquis de ubicación y Anuencia de vecinos. 2. Realiza la solicitud de Factibilidad en la Unidad de y presenta los documentos requeridos. 3. Recibe y verifica los documentos. 4. Informa al Inspector la solicitud de Factibilidad. 5. Se presenta en el domicilio señalado en el Croquis, para confirmar la legitimidad de las firmas de los vecinos (Anuencia de Vecinos). 6. Verificar físicamente el predio, identificar los establecimientos colindantes (comercios, instituciones públicas, lugares públicos, etc.) y determinar la compatibilidad de giros comerciales de acuerdo a los criterios del Reglamento de, Prevención y Control de Desastres en el Municipio de San Luis y normatividad aplicable. Cuando aplique, también se deberá identificar la ubicación y afectaciones a arroyos, líneas de transmisión de alta tensión de Comisión Federal de Electricidad, Vías Férreas, Líneas Telefónicas, ductos para productos derivados del petróleo, Caminos y Carreteras Municipales. 7. Analizan la información verificada por el Inspector para determinar que no exista conflicto con los predios colindantes, que no exista riesgo o peligro alguno a las personas, los bienes, y el entorno natural, basándose en la normatividad aplicable. 8. Emiten la respuesta para la factibilidad de uso de suelo. 9. Elabora el Dictamen Técnico, imprime en dos juegos y turna al Coordinador de la Unidad de para su autorización. Página 2 de 4

Título: Factibilidad de uso de suelo Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-11 Procedimiento Proceso: Acciones Preventivas Reglamento, Prevención y Control de Desastres en el Municipio de San Luis Coordinador de la Unidad de Secretaria Actividad 10. Autoriza el Dictamen Técnico. 11. Entrega una copia del Dictamen al interesado y la otra se resguarda en el Archivo. 6. REGISTROS Registro Solicitud del interesado (Carta, Croquis, Anuencia) Tiempo de retención Secretaria 20 años Destruir Recibo de pago Secretaria 20 años Destruir Dictamen Técnico Secretaria 20 años Destruir Disposición Localización Orden Archivo Unidad de Archivo Unidad de Archivo Unidad de Por Fecha Por Fecha Por Fecha 7. INDICADORES Indicador Meta Método de Medición Frecuencia Salvaguardar a la ciudadanía en caso de desastre, además de implementar operativos de vigilancia en lugares de concentración masiva 100% Cumplimiento con el Programa de Revisiones de Proyectos de Fincas Nuevas o Ampliaciones Anual Quien efectúa la medición Subcoordinador de Unidad de Quien actúa de acuerdo a los datos Coordinador de Unidad de Página 3 de 4

Título: Factibilidad de uso de suelo Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-11 Procedimiento Proceso: Acciones Preventivas Reglamento, Prevención y Control de Desastres en el Municipio de San Luis 8. REFERENCIAS Ley 161 de para el Estado de Sonora. Reglamento, Prevención y Control de Desastres en el Municipio de San Luis, Artículo 32, inciso 1, Artículo 33, Artículo 373 incisos I, II y III. Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora, Artículo 17. 9. ANEXOS Página 4 de 4

Título: Factibilidad de anuencia de venta y/o consumo de bebidas alcohólicas Código: SA-OP-P-12 Procedimiento Proceso: Anuencias y permisos Ley que regula la operación y funcionamiento de los establecimientos destinados a la fabricación, envasamiento, distribución, almacenamiento, transportación, venta y consumo de bebidas con contenido alcohólico en el Estado de Sonora, Capitulo IV, Sección I. Ayuntamiento de San Luis 1. OBJETIVO Verificar los establecimientos dedicados a la venta y/o consumo de bebidas alcohólicas en el Municipio con el fin de asegurar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la normatividad aplicable. 2. ALCANCE La factibilidad aplica para comercios fijos con venta y/o consumo de alcohol. La venta puede ser en envase cerrado, abierto o por copeo. 3. REQUISITOS Carta dirigida al Coordinador de, con la dirección del lugar, giro, tipo de venta (abierto, cerrado o al copeo), representante legal. Anuencia de vecinos, en la cual firman de conformidad los propietarios de predios colindantes (deberán recabar al menos 3 firmas). Croquis de ubicación, donde se indique la localización del predio así como la localización de los vecinos que firman la anuencia. Pagar el trámite correspondiente. 4. DEFINICIONES Factibilidad: Dictamen Técnico realizado para identificar conflictos con los predios colindantes con respecto a la normatividad aplicable en Alcoholes. Impacto Social: Ley: Ley que regula la operación y funcionamiento de los establecimientos destinados a la fabricación, envasamiento, distribución, almacenamiento, transportación, venta y consumo de bebidas con contenido alcohólico en el estado de Sonora. Revisión Fecha Descripción 0 Primera Edición Elaboró Revisó Autorizó Miguel Alemán Villalobos Subcoordinador Unidad de Lic. Martín Ortega Velez Secretario del Ayuntamiento Lic. Lizbeth Gardner Ortega Director de Planeación Página 1 de 3

Título: Factibilidad de anuencia de venta y/o consumo de bebidas alcohólicas Código: SA-OP-P-12 Procedimiento Proceso: Anuencias y permisos Ley que regula la operación y funcionamiento de los establecimientos destinados a la fabricación, envasamiento, distribución, almacenamiento, transportación, venta y consumo de bebidas con contenido alcohólico en el Estado de Sonora, Capitulo IV, Sección I. Ayuntamiento de San Luis 5. PROCEDIMIENTO Interesado Secretaria Coordinador de la Unidad de Inspector Coordinador, Subcoordinador e Inspector Secretaria Coordinador de la Unidad de Secretaria Actividad Inicio 1. Realiza la solicitud de Factibilidad en la Unidad de y presenta los documentos requeridos. 2. Recibe y verifica los documentos. 3. Informa al Inspector la solicitud de Factibilidad de anuencia de venta de bebidas alcohólicas. 4. Se presenta en el domicilio de los vecinos (Anuencia de Vecinos) para confirmar la legitimidad de las firmas. 5. Verificar físicamente el predio, identificar los establecimientos y lugares públicos colindantes a 200m y determinar la factibilidad de operación y funcionamiento de acuerdo a los criterios de la Ley. 6. Analizan la información verificada por el Inspector para determinar que no exista conflicto con los predios colindantes, que no exista impacto social, basándose en la normatividad aplicable. 7. Emiten la respuesta. 8. Elabora el Oficio con el dictamen, imprime en dos juegos y turna al Coordinador de la Unidad de para su autorización. 9. Autoriza el Dictamen Técnico. 10. Entrega una copia del Dictamen al interesado y la otra se resguarda en el Archivo. Página 2 de 3

Título: Factibilidad de anuencia de venta y/o consumo de bebidas alcohólicas Código: SA-OP-P-12 Procedimiento Proceso: Anuencias y permisos Ley que regula la operación y funcionamiento de los establecimientos destinados a la fabricación, envasamiento, distribución, almacenamiento, transportación, venta y consumo de bebidas con contenido alcohólico en el Estado de Sonora, Capitulo IV, Sección I. Ayuntamiento de San Luis 6. REGISTROS Registro Solicitud del interesado (Carta, Anuencia de Vecinos) Tiempo de retención Secretaria 20 años Destruir Recibo de pago Secretaria 20 años Destruir Oficio Secretaria 20 años Destruir Disposición Localización Orden Archivo Unidad de Archivo Unidad de Archivo Unidad de Por Fecha Por Fecha Por Fecha 7. INDICADORES Indicador Meta Método de Medición Frecuencia Salvaguardar a la ciudadanía en caso de desastre, además de implementar operativos de vigilancia en lugares de concentración masiva 100% Cumplimiento con la expedición de dictámenes de factibilidad de anuencia de alcoholes de acuerdo a los recibidos Anual Quien efectúa la medición Subcoordinador de Unidad de Quien actúa de acuerdo a los datos Coordinador de Unidad de 8. REFERENCIAS Ley 161 de para el Estado de Sonora. Ley que regula la operación y funcionamiento de los establecimientos destinados a la fabricación, envasamiento, distribución, almacenamiento, transportación, venta y consumo de bebidas con contenido alcohólico en el Estado de Sonora, Capitulo IV, Sección I. Reglamento de protección civil, prevención y control de desastres en el municipio de San Luis. Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora, Artículo 17. 9. ANEXOS Página 3 de 3

Título: Inspección de Planos e Infraestructura Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-13 Procedimiento Proceso: Acciones Preventivas Reglamento de, Prevención y Control de Desastres en el Municipio de San Luis, Titulo IV, Capitulo II 1. OBJETIVO Identificar los riesgos en los proyectos de construcción para determinar la viabilidad y garantizar la seguridad de la población. 2. ALCANCE La evaluación (Factibilidad del proyecto) se realiza en los planos arquitectónicos proporcionados por el interesado. 3. REQUISITOS Llenar Solicitud de Factibilidad de Proyecto (original y copia), con el nombre del propietario o representante legal, datos del responsable del proyecto e información correspondiente al establecimiento. Entregar los planos arquitectónicos del proyecto (3 tanto). Cumplir con las medidas de seguridad señaladas en el Reglamento de, Prevención y Control de Desastres en el Municipio de San Luis y normatividad aplicable. Realizar el pago correspondiente de acuerdo a los metros cuadrados del establecimiento (ver Ley de Ingresos). 4. DEFINICIONES Factibilidad de proyecto: evaluación de los sistemas de seguridad y equipamiento contra incendios propuestos en el proyecto, de acuerdo a los requerimientos aplicables, como requisito para que la Dirección de Catastro, Desarrollo Urbano y Ecología emita la licencia de construcción correspondiente. Ley de Ingresos: Ley de ingresos y presupuesto de ingresos del H. Ayuntamiento del municipio de San Luis, vigente. Revisión Fecha Descripción 0 Primera Edición Elaboró Revisó Autorizó Miguel Alemán Villalobos Subcoordinador Unidad de Lic. Martín Ortega Velez Secretario del Ayuntamiento Lic. Lizbeth Gardner Ortega Director de Planeación Página 1 de 3

Título: Inspección de Planos e Infraestructura Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-13 Procedimiento Proceso: Acciones Preventivas Reglamento de, Prevención y Control de Desastres en el Municipio de San Luis, Titulo IV, Capitulo II 5. PROCEDIMIENTO Interesado Secretaria Subcoordinador de la Unidad de Secretaria Subcoordinador de la unidad de Secretaria Actividad Inicio 1. Realiza la solicitud de Factibilidad en la Unidad de y presenta los documentos requeridos. 2. Verifica la solicitud y entrega original. 3. Recibe los planos arquitectónicos y entrega al Subcoordinador. 4. Revisa los planos e identifica el cumplimiento de los requisitos de seguridad descritos en el Reglamento de, Prevención y Control de Desastres en el Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, Titulo IV, Capitulo II, Artículo 210 y 211. 5. Emite la respuesta para la factibilidad del proyecto. 6. Cuando el proyecto es factible, firma los planos, sella de conformidad. En caso contrario se informan las observaciones al Interesado para su modificación. 7. Elabora el Oficio con la respuesta correspondiente, imprime dos juegos y turna al Subcoordinador. 8. Firma el Oficio. 9. Se elabora el oficio (2 tantos, uno para interesado y otro para archivo) 10. Se integra expediente con un plano y oficio y los demás se entregan al interesado 11. Entrega una copia del Oficio y dos plantos al Interesado 12. Resguarda en el expediente de proyecto, una copia del Oficio y el plano arquitectónico. Página 2 de 3

Título: Inspección de Planos e Infraestructura Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-13 Procedimiento Proceso: Acciones Preventivas Reglamento de, Prevención y Control de Desastres en el Municipio de San Luis, Titulo IV, Capitulo II 6. REGISTROS Registro Solicitud Factibilidad de Proyecto Tiempo de retención Disposición Localización Orden Secretaria 20 años Eliminar Archivo Por Fecha Plano arquitectónico Secretaria 20 años Eliminar Archivo Por Fecha Recibo de pago Secretaria 20 años Eliminar Archivo Por Fecha Oficio Factibilidad de Proyecto Secretaria 20 años Eliminar Archivo Por Fecha 7. INDICADORES Indicador Meta Método de Medición Frecuencia Salvaguardar a la ciudadanía en caso de desastre, además de implementar operativos de vigilancia en lugares de concentración masiva 100% Cumplimiento con el Programa de Revisiones de Proyectos de Fincas Nuevas o Ampliaciones Anual Quien efectúa la medición Subcoordinador de Unidad de Quien actúa de acuerdo a los datos Coordinador de Unidad de 8. REFERENCIAS Ley 161 de para el Estado de Sonora. Reglamento de, Prevención y Control de Desastres en el Municipio de San Luis, Titulo IV, Capitulo II. Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora, Artículo 17. 9. ANEXOS Página 3 de 3

Título: Certificado de dispositivos de seguridad Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-14 Procedimiento Proceso: Acciones Preventivas Reglamento de, Prevención y Control de Desastres en el Municipio de San Luis, Artículo 32, inciso III 1. OBJETIVO Verificar los dispositivos de seguridad e instalaciones contra incendio, requerimientos de salidas, materiales peligros, suelo y edificio, electricidad, de los establecimientos en operación. 2. ALCANCE La certificación comprende establecimientos comerciales en operación, así como aplicar las sanciones correspondientes por infracción o incumplimiento al Reglamento de Protección Civil, Prevención y Control de Desastres en el Municipio de San Luis. 3. REQUISITOS El dictamen de dispositivos de seguridad es requisito para todo establecimiento que requiera Licencia de Funcionamiento (tiene vigencia de 1 año). Solicitud referida por la Dirección de Catastro, Desarrollo Urbano y Ecología. Realizar el pago correspondiente de acuerdo a los metros cuadrados del establecimiento (ver Ley de Ingresos). 4. DEFINICIONES Certificado de Medidas de Seguridad: revisión y aprobación de los sistemas de seguridad y equipos contra incendios instalados en la edificación de acuerdo al proyecto presentado, como requisito para que la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología emita la licencia de funcionamiento. Ley de Ingresos: Ley de ingresos y presupuesto de ingresos del H. Ayuntamiento del municipio de San Luis, vigente. Revisión Fecha Descripción 0 Primera Edición Elaboró Revisó Autorizó Miguel Alemán Villalobos Subcoordinador Unidad de Lic. Martín Ortega Velez Secretario del Ayuntamiento Lic. Lizbeth Gardner Ortega Director de Planeación Página 1 de 3

Título: Certificado de dispositivos de seguridad Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-14 Procedimiento Proceso: Acciones Preventivas Reglamento de, Prevención y Control de Desastres en el Municipio de San Luis, Artículo 32, inciso III 5. PROCEDIMIENTO Interesado Secretaria Coordinador de Unidad de Inspector Coordinador, Subcoordinador e Inspector Secretaria Coordinador de la Unidad de Secretaria Actividad Inicio 1. Se presenta en la Unidad de y solicita la verificación por primera vez (Solicitud de Dirección de Catastro, Desarrollo Urbano y Ecología) o renovación de dispositivos de seguridad. 2. Recibe solicitud e informa al Coordinador de Unidad de Protección Civil. 3. Asigna a un Inspector. 4. Verifica físicamente las instalaciones 5. Confirma el cumplimiento de los requisitos de seguridad, tales como requerimientos de salidas, materiales peligros, suelo y edificio, electricidad, protección contra incendios, descritos en el Reglamento de, Prevención y Control de Desastres en el Municipio de San Luis. En caso de no cumplir con los requisitos, se registran en el Reporte de Inspección y se informa al interesado para que resuelva las observaciones, en los próximos 10 días después de la fecha de verificación. 6. Analizan la información verificada por el Inspector. 7. Emiten la respuesta para el Certificado de Dispositivos de Seguridad. 8. Elabora el Oficio con el dictamen, imprime en dos juegos y turna al Coordinador de la Unidad de para su autorización. 9. Autoriza el Certificado. 10. Entrega una copia del Certificado al interesado y la otra se resguarda en el Archivo. Página 2 de 3

Título: Certificado de dispositivos de seguridad Ayuntamiento de San Luis Código: SA-OP-P-14 Procedimiento Proceso: Acciones Preventivas Reglamento de, Prevención y Control de Desastres en el Municipio de San Luis, Artículo 32, inciso III 6. REGISTROS Registro Tiempo de retención Solicitud del interesado Secretaria 20 años Destruir Recibo de pago Secretaria 20 años Destruir Reporte de Inspección Secretaria 20 años Destruir Dictamen Técnico Secretaria 20 años Destruir Disposición Localización Orden Archivo Unidad de Archivo Unidad de Archivo Unidad de Archivo Unidad de Por Fecha Por Fecha Por Fecha Por Fecha 7. INDICADORES Indicador Meta Método de Medición Frecuencia Salvaguardar a la ciudadanía en caso de desastre, además de implementar operativos de vigilancia en lugares de concentración masiva 100% Cumplimiento con el Programa de Inspecciones de Instalaciones Anual Quien efectúa la medición Subcoordinador Unidad de Protección Civil Quien actúa de acuerdo a los datos Coordinador Unidad de Protección Civil 8. REFERENCIAS Ley 161 de para el Estado de Sonora, Título Séptimo, Capítulo I. Reglamento de, Prevención y Control de Desastres en el Municipio de San Luis, Articulo 32, inciso III. Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora, Artículo 17. 9. ANEXOS Página 3 de 3