Google: Una oportunidad para la evolución de las Bibliotecas



Documentos relacionados
CRECE EN INTERNET. Llegar a buen puerto: buscando información

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

USO DE LA TECNOLOGIA COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA. Sistema de búsqueda en Internet. Mtro. Julio Márquez Rodríguez

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

5.2. PROYECTO RODA. (6/07/04).

Esto sólo es posible por alcanzar un lugar de alto rango en la página de búsqueda de diferentes sitios de motores de búsqueda.

La Web Semántica como herramienta para e-learning

Search Marketing. Cómo plantear una buena estrategia de Search Marketing. > TUTORIALES mediaclick

Brochure de Servicios. T N. 833*2039

Instructivo Registro de Proyectos

CÓMO DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA DE PALABRAS CLAVE PARA POSICIONAR MI PÁGINA

Instructivo de uso vfound Easy SEO v1.5.5

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Cómo preguntarle a Internet? (tutorial)

Fuentes de información y derechos de autor

Optimización para buscadores en Plataforma Domestika

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) Sesión 4: Site targeting

MOTORES VERSUS DIRECTORIOS: EL DILEMA DE LA BÚSQUEDA

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN

GUÍA RÁPIDA DE e-libro. Comenzando

GUÍA RÁPIDA DE e-libro Comenzando. Mi Estantería. Crear una cuenta

Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Turismo

Servicios y aplicaciones clave de la web 2.0

Configuración SEO en el Panel

MÁSTER EN GESTIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE RESUMEN DE ACCIONES ANTE RECOMENDACIONES

No usar las herramientas de analítica

Técnicas para mejorar nuestro Posicionamiento

Medición de Clima Organizacional - Instrumento / Encuesta Nº 2

de Marketing Digital y Posicionamiento Web

GUIA PARA LA COORDINACIÓN DE RESEÑAS Revista Iberoamericana. La creación de un Equipo Coordinador de Reseñas en el IILI sigue el propósito de poder

Difusión de la voz del cliente en las operaciones de la empresa: el uso de six-sigma para gestionar el conocimiento Juan Carlos G. Landero, Ph.D.

Google Tools: Uso de las herramientas web de Google (3 er día) Curso de extensión universitaria Universidad de Valencia Febrero 2012

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Procesos Críticos en el Desarrollo de Software

Las Tasas de Interés Efectiva y Nominal

Análisis y síntesis El proceso documental Lenguajes documentales El proceso de indización El resumen documental

XII Congreso Nacional de Informática de la Salud

Servicios de Alta en Buscadores y Directorios de Internet:

Índice INTERNET MARKETING 1

Posicionamiento Orgánico en Buscadores

II. Estudio de satisfacción de los titulados y empleadores respecto al desempeño laboral de los profesionales de la UBB Introducción

Posicionamiento internacional

Apunte. Estrategias de Búsqueda de Recursos en Internet 3

Alumna: Adriana Elizabeth Mendoza Martínez. Grupo: 303. P.S.P. Miriam De La Rosa Díaz. Carrera: PTB. en Informática 3er Semestre.

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

Reseñas. Ángeles Maldonado y Elena Fernández, Cindoc. El profesional de la información, vol. 9, nº 3, marzo de 2000

SEM Y SEO. capítulo 06

BÚSQUEDA AVANZADA EN INTERNET


POSICIONAMIENTO WEB. Una web sin posicionamiento tiene muy limitado el tráfico y una página web sin tráfico es comercialmente inútil.

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

Informe de la ciudad de Seattle sobre el acceso y la adopción de la información de tecnología

Por: Luis M. Jaramillo Efecternet. Que son los motores de búsqueda

13.3 BUSCAR INFORMACIÓN EN LA RED

SELECCIÓN DE PALABRAS CLAVE PARA POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

Los servicios más comunes son como por ejemplo; el correo electrónico, la conexión remota, la transferencia de ficheros, noticias, etc.

Roberto Quejido Cañamero

PROGRAMA DE DOCTORADO EN PSICOLOGÍA POR LA UNIVERSITAT JAUME I

SEDO: SOFTWARE EDUCATIVO DE MATEMÁTICA NUMÉRICA. Lic. Maikel León Espinosa.

Marketing de Servicios

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

SIETE COSAS QUE USTED DEBERÍA SABER SOBRE MARCADORES COLECTIVOS*

1 de cada 5 ticos usa redes Sociales

Razones para que un investigador use Twitter

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) Sesión 3: Keywords

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

Sistemas de Recuperación de Información

e-commerce vs. e-business

Contenidos. INFORME ENCUESTA TELEFÓNICA. Curso

El papel del aprendizaje estratégico en la educación a distancia RESUMEN

7. Motores de Búsqueda en Internet

BUSQUEDA E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA EMPEZAR!

Posicionamiento de imágenes

Cómo vender tu producto o servicio

Capítulo 1. Introducción

La web 2.0 CÓMO EXPORTAR? J U A N O R T I Z T A N I A C A S T R O

COMO ELABORAR UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

LA FORMACIÓN DE TUTORES PARA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN (Informe Final)

Learning with ipads at Liceo Sorolla

Administración del conocimiento y aprendizaje organizacional.

Cómo consultar una base de datos?

TEMA 2: Representación de la Información en las computadoras

Educación. Maestría en. Convenio Internacional

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001

GUÍAS. saber 3º, 5º y 9º. Módulo de Educación económica y financiera SABER 9

Estadística, web, recursos interactivos, enseñanza secundaria y bachillerato.

Informe de. posicionamiento online

M odelo de tutoría virtual (e moderating) de Gilly Salmon 1

Posicionamiento WEB POSICIONAMIENTO WEB GARANTIZADO

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES

Prezi: editor de presentaciones

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL GESTIÓN INFORMÁTICA Agosto 24 de 2015

Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales

Sistema Operativo Windows

Recuperación de Información en Internet Tema 3: Principios de Recuperación de Información

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León

Transcripción:

Google: Una oportunidad para la evolución de las Bibliotecas Elizabeth Cañón Acosta elizadavaes@gmail.com Universidad de la Salle Resumen El uso generalizado de Google como herramienta de búsqueda de información dados el crecimiento del tamaño y la penetración de la Internet, se presenta como una oportunidad para que las bibliotecas evolucionen y mejoren la calidad de la información entregada a estudiantes e investigadores, como un aporte al desarrollo de la ciencia y la educación en nuestra sociedad. Palabras Claves: Google, Motores de Búsqueda, Bibliotecas, Recuperación de Información, Estudiante. Abstract The general use of Google as an information search tool, given the growth in size and penetration of Internet, arises as an opportunity for the Libraries to evolve and improve the quality of the information delivered to students and investigators to contribute to the development of science and education in our community. Keywords: Google, Search Engines, Libraries, Information retrieval, Student. En los últimos años, la penetración mundial del acceso a Internet en los hogares se ha incrementado significativamente, medibles también dado el crecimiento geométrico de las páginas Web y las bases de datos dentro de la red. Se estima que existen cerca de 1,100 millones de usuarios de Internet en el mundo (un 16.9% de penetración) 1, de esta forma se evidencia una dependencia cada vez mayor de la red por parte de los estudiantes como fuente primaria de información (Ver Cuadro 1). Tal crecimiento ha llevado a la aparición y desarrollo de los denominados Motores de búsqueda y Meta buscadores, cuyo objetivo es facilitar al máximo y hacer más eficiente la búsqueda de información en la Internet 2, entre los cuales se encuentran Google, Yahoo, MSN, Excite y Lycos, como los más representativos, siendo los dos últimos pioneros en la búsqueda de información en la red. 1 Casa Editorial El Tiempo. El dilema de la banda ancha. Revista Enter 2.0. [fecha de consulta: 14 de mayo del 2007] Disponible en http://www.enter.com.co/enter2/ente2_actu/ente2_actu/articulo-web-nota_interior_2-3507311.html> 2 Tusbuscadores.Com. Qué son los metabuscadores. [en línea] [fecha consultada: 15 de mayo de 2007] Disponible en: <http://tusbuscadores.com/metabuscadores/>

Qué es una fuente de información? Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento 3 Las fuentes de información se pueden clasificar en: Primarias: Son aquellas fuentes que contienen información nueva u original y cuya disposición no sigue, habitualmente, ningún esquema predeterminado. Por ejemplo se toman como fuentes primarias principalmente los libros y las revistas. Secundarias: Son aquellas que contienen material ya conocido, pero organizado según un esquema determinado. Por ejemplo se toman como fuentes secundarias los resúmenes y los índices. Terciarias: Son aquellas fuentes que tipifican y referencian fuentes secundarias y cuyo ejemplo más evidente son las bibliografías de bibliografías o las fotocopias. Cuadro 1. Qué es una fuente de información? Google especialmente, se ha convertido en la herramienta principal de búsqueda de muchas personas en el mundo, reemplazando fuentes de información de primera mano como enciclopedias y diccionarios entre otros, cuyo uso continuo generó la aparición de un nuevo verbo en el inglés comúnmente hablado, To Google, que significa utilizar el motor de búsqueda Google para obtener información de Internet 4 ; más aún, en el español utilizado entre los usuarios de Internet se está generalizando el uso del término Googlear (Ver Cuadro 2).. Qué es Googlear? 5 Googlear es un neologismo que es cada vez más corriente entre los usuarios de Internet que utilizan el buscador Google. Su significado se puede traducir por buscar en la Web utilizando el motor de búsqueda Google expresamente. La Sociedad Americana de Dialectos eligió el verbo to google como el verbo más útil de 2002. Cuadro 2. Qué es Googlear? 3 Universidad de la Salle. Proyecto Fomento del uso de la información científico-técnica en los procesos académicos de la Universidad.Módulo entrenamiento de usuarios en el Área de Ciencias Sociales y Humanidades. Bogotá : Universidad de la Salle. Oficina de Biblioteca, 2002. 4 Wikipedia contributors, "Google (verb)," Wikipedia, The Free Encyclopedia, http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=google_%28verb%29&oldid=127428683 (accessed May 23, 2007). 5 Colaboradores de Wikipedia. Googlear [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2007 [fecha de consulta: 14 de abril del 2007]. Disponible en <http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=googlear&oldid=8135218>.

El carácter universal de los motores de búsqueda (especialmente Google), los ha convertido en potenciales sustitutos de las Bibliotecas y librerías alrededor del mundo, generando una transformación en la concepción de las Bibliotecas como recintos dedicados solamente al almacenamiento y préstamo de material bibliográfico, pues actualmente no es necesario desplazarse a estas con el fin de recopilar la información necesaria para realizar trabajos académicos y de investigación, tal percepción aparece soportada en la gran cantidad de páginas Web y documentos que entrega Google al usuario cuando se hace una búsqueda de una palabra o frase. Google se ha convertido en una herramienta muy completa y poderosa gracias al uso de aplicaciones y elementos como Page Rank (algoritmo que le asigna a cada página Web un valor numérico que representa la importancia que esta tiene en Internet). Google se basa en la idea que, cuando una página coloca un enlace (link) a otra, es de hecho, un voto para esta última 6. Adiconalmente Google utiliza una técnica reciente de recuperación de información (RI), denominada Indización por Semántica Latente o LSI (por sus siglas en inglés) que mejora significativamente la calidad de los resultados obtenidos en la búsqueda 7 (Mediante la asociación de los términos que busca el usuario con otros semánticamente cercanos mediante la utilización de tesauros). No podemos decir que Google descontinuará o hará desaparecer las bibliotecas, por el contrario, esta situación representa una oportunidad para las bibliotecas de evolucionar y convertirse en centros de información y apoyo para las actividades de investigación y aprendizaje que, mediante el uso intensivo de Google, permita ofrecer a los usuarios la oportunidad de acceder a la información de manera fácil y eficaz, pues aún con técnicas avanzadas de búsqueda como la LSI, no toda la documentación seleccionada por los buscadores será relevante, ya que como se publica información valiosa en el sentido académico y de investigación, existe una gran cantidad de información que se puede considerar basura, la cual está causando algo que se ha denominado como infoxicación 8 a los usuarios de esta y otras herramientas de búsqueda. Google debe asumirse y utilizarse como una herramienta optimizadora en relación con las variables tiempo y costos del común de las personas, ya que tales variables se racionalizan realizando investigación en Internet antes que desplazarse a una Biblioteca o Librería, para tomar respectivas copias o adquirir un documento. Sin embargo si una Biblioteca entrega valor agregado mediante la selección y filtrado de la información obtenida en los buscadores, el resultado final probablemente será realizado en menor tiempo y, con una 6 Google.dirson.com. Page Rank. [en línea]. [fecha de consulta: 15 de mayo 2007] Disponible en: <http://google.dirson.com/pagerank.php> 7 Hofmann, Thomas. Probabilistic Latent Semantic Indexing: Proceedings of the Twenty-Second Annual International SIGIR Conference on Research and Development in Information Retrieval. International Computer Science Institute, Berkeley, CA & EECS Department, CS Division, UC Berkeley. [en línea]. [fecha de consulta: 15 de mayo de 2007]. Disponible en: http://www.cs.brown.edu/~th/papers/hofmann-sigir99.pdf. 8 Infovis.net. Visualización de información, glosario. Infoxicacion.[en línea]. [fecha de consulta: 15 de mayo de 2007] Disponible en: http://www.infovis.net/printrec.php?rec=glosario&lang=1

mayor calidad en la información entregada al estudiante o investigador. Esto debería resultar en más investigación y mejor preparación de los jóvenes con el consecuente efecto positivo en el avance de la ciencia y el beneficio para nuestra sociedad. GLOSARIO METABUSCADORES: Los metabuscadores son herramientas de búsqueda que actúan sobre algunos de los buscadores de información general más conocidos. Así dirigen las consultas a otros buscadores y presentan la totalidad de respuestas obtenidas. Es por ello que se usan para aquellas búsquedas en las que es interesante obtener el máximo de recursos disponibles en la red. GOOGLEAR: es un neologismo que es cada vez más corriente entre los usuarios de Internet que utilizan el buscador Google. PAGE RANK: Es la manera que tiene Google de decidir la importancia de una página. Es un dato valioso, porque es uno de los factores que determinan la posición que va a tener una página dentro de los resultados de la búsqueda. No es el único factor que Google utiliza para clasificar las páginas, pero sí es uno de los más importantes. INDIZACION SEMANTICA LATENTE: (LSI) La indexación semántica latente es una teoría matemática y modelo de aplicación en los sistemas de recuperación de información, que permite determinar el uso y las relaciones de un término con un contexto, vinculando procesos matemáticos, valores de descomposición y extracción de contenidos. INFOXICACION: Intoxicación intelectual producida por un exceso de información. El exceso de información que se produce con el alud de información disponible hoy en día produce una dificultad para digerir tanto volumen en tan poco tiempo. Una consecuencia de ello es la conversión del tiempo en un bien muy escaso y la búsqueda de la atención de la audiencia como una de las prioridades en Internet.

BIBLIOGRAFIA Casa Editorial El Tiempo. El dilema de la banda ancha. Revista Enter 2.0. [fecha de consulta: 14 de mayo del 2007] Disponible en http://www.enter.com.co/enter2/ente2_actu/ente2_actu/articulo- WEB-NOTA_INTERIOR_2-3507311.html> Colaboradores de Wikipedia. Googlear [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2007 [fecha de consulta: 14 de abril del 2007]. Disponible en <http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=googlear&oldid=8135218>. Google.dirson.com. Page Rank. [en línea]. [fecha de consulta: 15 de mayo 2007] Disponible en: <http://google.dirson.com/pagerank.php> Hofmann, Thomas. Probabilistic Latent Semantic Indexing: Proceedings of the Twenty-Second Annual International SIGIR Conference on Research and Development in Information Retrieval. International Computer Science Institute, Berkeley, CA & EECS Department, CS Division, UC Berkeley. [en línea]. [fecha de consulta: 15 de mayo de 2007]. Disponible en: http://www.cs.brown.edu/~th/papers/hofmann-sigir99.pdf. Infovis.net. Visualización de información, glosario. Infoxicacion.[en línea]. [fecha de consulta: 15 de mayo de 2007] Disponible en: http://www.infovis.net/printrec.php?rec=glosario&lang=1 Tusbuscadores.Com. Qué son los metabuscadores. [en línea] [fecha consultada: 15 de mayo de 2007] Disponible en: <http://tusbuscadores.com/metabuscadores/> Universidad de la Salle. Proyecto Fomento del uso de la información científico-técnica en los procesos académicos de la Universidad.Módulo entrenamiento de usuarios en el Área de Ciencias Sociales y Humanidades. Bogotá : Universidad de la Salle. Oficina de Biblioteca, 2002. Wikipedia contributors, "Google (verb)," Wikipedia, The Free Encyclopedia, http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=google_%28verb%29&oldid=127428683 (accessed May 23, 2007).