METABOLISMO JAPONÉS SKETCH_EX

Documentos relacionados
Kurokawa calienta el Mundial de Rusia

Estudió Arquitectura Tiene una maestría en Fotografía Tiene experiencia curatorial (museo Whitney de arte americano en los 90) Doctorado en Historia

VERANO EN ASIA Asia 07

Fue una gran experiencia que me ayudó a crecer como persona, a aprender de diferentes culturas y a forjar buenas amistades.

AX A UNA REVISTA DE ARTE Y ARQUITECTURA

La caducidad de la torre Nakagin The expiry of Nakagin tower

ARQUITECTURA HIGH TECH. Pensamiento Arquitectónico Contemporáneo Arquitectos del movimiento

REVISTAS: El Croquis nº 147 Número dedicado a la obra del arquitecto Toyo Ito, período

ARCHITEXT ~.-----' ' METABDLISM If ' EL MOVIMIENTO METABOLISTA: KISHO KUROKAWA V LA ARQUITECTURA DE LAS CAPSULAS

Viaje a Japón Kyoto Nara Tokio P r o g r a m a M a s M u n d o. Marzo 2014

6.- De los metabolistas a la ciudad en el espacio utopías? 1.- Metabolistas y arquitectura de cápsulas

JAPÓN: MANIFESTACIONES ARQUITECTÓNICAS DE LA SOCIEDAD JAPONESA los conceptos invisibles según el Movimiento Metabolista

LA PINTURA JAPONESA MUROMACHI ( )

ARQ. POSTMODERNA, UN REINO PARA TODOS

UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO

americaasia

Vivienda con jardín de invierno Amberes, Bélgica Atelier Kempe Thill

Arte y Apreciación Estética. SESIÓN #11: Funciones de la arquitectura

PROGRAMA SINTÉTICO. 1. Datos de identificación: Nombre de la unidad de aprendizaje

ARQUITECTURA. Licenciatura en. El horizonte del conocimiento solo se expande si la sed de investigar se mantiene viva. -Leonardo Da Vinci-

Tendencias y Prospectivas en la Arquitectura del Paisaje

GUÍAS DE ORIENTACIÓN DE LECTURA 2018 PRÁCTICOS PRESENCIALES UNIDAD IV: EL ARTE DE AYER, HOY Y MAÑANA

1ª PARTE Base DISEÑO UNIVERSAL

Proyecto de Graduación optando por el grado de Licenciada Arquitecta

Posmodernidad. Taller de pensamiento posmoderno.

ECO-ALBERGUE Jose Paniagua. Ahigal, Cáceres. ESTUDIOS PREVIOS Septiembre María Mallo Arquitecta. Nº colegiado:

PROGRAMA noviembre 2017 Puebla, México.

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

Toyo Ito, aquitecto universal Luis Diego Barahona La Nación /

VIAJE A JAPÓN DEL 25 DE MARZO AL 7 DE ABRIL DE 2018 DETALLE DEL ITINERARIO

Hrs. Teóricas 4 Seriación ***

EL PATRIMONIO Y EL METRO

Arte Cubano. Universidad de La Habana. Selección de Guías de Estudio: Estudios Socioculturales. ISBN

4.3.3 Modelo de recuperación de materiales, técnicas y tradiciones Las necesidades del ser humano cambian 25

SÍLABO DE FILOSOFÍA Y ESTÉTICA

Foto de referencia, el resultado puede variar.

E-XCLUÍDOS: EN LOS MÁRGENES DE LA CIUDAD-RED.

Capítulo 1 INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA APLICADA Capítulo 2 ESTÁTICA, TRABAJO, POTENCIA Y MÁQUINAS SIMPLES Capítulo 3 MATERIA Y ENERGÍA Capítulo 4

10 Calendario de implantación

ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE ARTES VISUALES

MICROCURRICULO UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA MICROCURRÍCULO IDENTIFICACIÓN

TERUEL FUSIÓN. Europan 10, TERUEL (España) Runner-up

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

EJERCICIO 1 _ QUEBRADA MARQUEZ

Web de MinCultura Cuáles fueron los criterios de la Unesco para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad?

Tokio-Osaka-Kioto-Nara Junio 19-Julio 5, Japón. Cultural

Volumen. Temario de Profesores de Escuelas de Artes y Oficios. (BOE del 31 de marzo de 2004) Cuestionario específico

Asignatura: Introducción al Arte ContemporáneoProfesor: Federico Castro Morales

Programa ARQUITECTURA DE INTERIORES

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: HISTORIA, TEORÍA Y CRÍTICA SILABO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

El patrimonio como materia científica

Academia y centro de capacitación de bomberos

CAPITULO 5 P AR QU E D E L AR TE. Programa de Necesidades. Programa Arquitectónico

a t m ó s f e r a s. Una introspección en la casa-museo Sorolla de Madrid. [ a u l a 1 t f g ] mercedes álvarez de sotomayor ortega

Casa Farnsworth ( )

La revisión de los siguientes casos análogos se hace con el propósito de encontrar

THE WHITE ANGEL COLLECTION

EXCURSIONES DIAMOND PRINCESS 04 de Agosto 2017

CARTA DESCRIPTIVA PARA MATERIAS OPTATIVAS A. DATOS DE LA MATERIA Nombre de la materia optativa:

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C.

HUNSTANTON SECONDARY SCHOOL

SILABO DE TEORÍA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III

Nota de Prensa. Puebla y su cultura Delegación hondureña visita el Museo del Barroco

SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO

VIAJE A JAPÓN DEL 01 AL 14 OCTUBRE DE 2017 DETALLE DEL ITINERARIO

CARRERA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ESTUDIO CÓDIGO: ARQ 502 NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS. Teóricos: 2 Práctico: 4 Total 6

Tendencias Arquitectónicas Contemporáneas. Teoría y pensamiento arquitectónico

Depués de trámites de migración y aduana, recepción y traslado al hotel en taxi con asistencia en inglés.

VIAJE A JAPÓN DEL 17 AL 29 OCTUBRE DE 2017 DETALLE DEL ITINERARIO

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Trabajo Práctico 1. Análisis de un Museo / Espacio Cultural. Análisis del Arquitecto de la obra. Materia: Diseño de Proyectos Integrales I

VIAJE A JAPÓN DEL 12 AL 25 DE OCTUBRE DE 2018 DETALLE DEL ITINERARIO

La teoría de los contrarios Estuche a la medida para una colección de arte.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

2.1.1 Contexto geográfico e histórico de la isla de Taiwán Nacimiento e infancia de Huang Tu-Shuei durante la

ADOLF LOOS. Steiner House Tristan Tzara House. Ahelin Paniagua Sergio Perez Roberto Sais Francisco Alvarez

Pachuca # 134 2do Piso, Colonia Condesa, Delegación Cuauhtémoc, C.P , Ciudad de México.

1000 ELEMENTOS DE ARQUITECTURA Cód /S31. INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICO-SANITARIAS I ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA Cód. 628.

HISTORIA DEL ARTE LATINOAMERICANO ÉPOCA CONTEMPORÁNEA (SIGLOS XIX Y XX)

Sesión 1 3er. Parcial Historia de la Arquitectura y la Ciudad IV Prof.: M. Arq. Carlos Salvador González

PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA Y CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XX

2.1. INTRODUCCIÓN Y RESEÑA HISTÓRICA

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: HISTORIA, TEORÍA Y CRÍTICA SILABO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: HISTORIA, TEORÍA Y CRÍTICA SILABO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C 16

ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO

WATERHOUSE MEMORIA ARQUITECTÓNICA

Tema 3. Continuidad del Estilo Internacional

ARQUITECTURA MODERNA Y CONTEMPORANEA: MINIMALISMO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

TEORÍA DE LA ARQUITECTURA

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE,TALLER DE PROYECTO ARQUITECTONICO III ENERO - JUNIO 2016

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C.

Estrella del Norte, Obra monumental por Pablo Rubio

Transcripción:

METABOLISMO JAPONÉS SKETCH_EX

METABOLISMO JAPONÉS INTRODUCCIÓN DESARROLLAR UNA ARQUITECTURA QUE PUEDA HACER FRENTE A LOS PROBLEMAS DE NUESTRA VELOZ Y CAMBIANTE SOCIEDAD, Y QUE AL MISMO TIEMPO MANTENGA ESTABILIZADA LA VIDA HUMANA -NOBORU KAWAZOE -

METABOLISMO JAPONÉS JUSTIFICACIÓN EL METABOLISMO JAPONÉS FUE CONSIDERADO PARA SU ANÁLISIS POR EL EQUIPO COMO UN MOVIMIENTO DE IMPORTANTE VANGUARDIA, TANTO TECNOLÓGICA, TEÓRICA, FILOSÓFICA, CON DEFINIDA CONCEPCIÓN FORMAL Y ESPACIAL, SIENDO EL RESULTADO DEL PROCESO EVOLUTIVO Y GLOBALIZACIÓN CULTURAL ENTRE VISIONES OCCIDENTALES Y NO OCCIDENTALES. JAPÓN PROPONE AL MUNDO LA OBRA METABOLISTA, MANTENIENDO ASÍ UNA HERENCIA ARQUITECTÓNICA, QUE SE TORNA CON CIERTA PARTICULARIDAD, IDENTIDAD Y CONDICIONES HASTA EL MOMENTO NO SUSCITADAS SOLAMENTE POSIBLES EN UNA ISLA CON ESTE CONTEXTO, LO CUAL MARCA LA PAUTA POR BUSCAR RESPUESTAS A ESTA PERSPECTIVA.

METABOLISMO JAPONÉS CONCEPTO GRUPO DE ARQUITECTOS JAPONESES Y URBANISTAS UNIDOS BAJO EL NOMBRE DE LOS METABOLISTAS. FUE FUNDADO EN 1959. UNA NUEVA GENERACIÓN DE ARQUITECTOS LIDERADOS POR KUROKAWA, PLANTEÓ UNA NUEVA PERCEPCIÓN DE LA ARQUITECTURA Y LA CIUDAD, CONCIBIÉNDOLA COMO UN ENTE VIVO, SIEMPRE CAMBIANTE. A PARTIR DE UN PLANTEAMIENTO UTÓPICO RELACIONAN LA ARQUITECTURA CON LOS CICLOS METABÓLICOS Y EL DESARROLLO DE LOS ORGANISMOS VIVOS. SURGEN PROPUESTAS DEL TIPO CLUSTER (AGRUPAMIENTO) URBANO O LA CIUDAD HELICOIDAL DE KIKUTAKE, LA CIUDAD AÉREA DE ISOZAKI O LAS ESTRUCTURAS DE GOLGI DE MAKI. LA OBRA DE ESTOS ARQUITECTOS SUPONE LA RUPTURA CON LOS POSTULADOS DEL MOVIMIENTO MODERNO, PERO FINALMENTE EL GRUPO SE DISUELVE Y SUS MIEMBROS INICIAN UN RECORRIDO PERSONAL INDEPENDIENTE.

METABOLISMO JAPONÉS CONCEPTO CONCEPTOS: KUROKAWA - METABOLISMO - TRADICIÓN JAPONESA_ 01_ IMPERMANENCIA HURACÁN KATRINA. CIUDAD DE NEW ORLEANS, USA. 2006. LA DESTRUCCIÓN ES VISTA COMO PARTE DEL CICLO DE LA VIDA. MUCHOS TEMPLOS JAPONESES SE RECONSTRUYEN PERIÓDICAMENTE. LA ARQUITECTURA DE KUROKAWA BUSCA SER FLEXIBLE, DESPRENDIBLE, REARMABLE, ADAPTABLE A LAS NUEVAS NECESIDADES DEL USUARIO.

METABOLISMO JAPONÉS CONCEPTO CONCEPTOS: KUROKAWA - METABOLISMO - TRADICIÓN JAPONESA_ 02_ MATERIALIDAD LA ARQUITECTURA JAPONESA SE CARACTERIZA POR LA HONESTIDAD DE SUS MATERIALES. EXPONIENDO LA MADERA, EL BARRO, EL PAPEL, EL BAMBÚ DE QUE ESTÁN HECHOS. DEL MISMO MODO LA ARQUITECTURA DE KUROKAWA ES HONESTA AL MOSTRAR LOS MATERIALES SIN NINGÚN RECUBRIMIENTO O COLOR ARTIFICIAL

METABOLISMO JAPONÉS CONCEPTO CONCEPTOS: KUROKAWA - METABOLISMO - TRADICIÓN JAPONESA_ 03_ RECEPTIVIDAD LA CULTURA INSULAR JAPONESA NO SE HA HECHO PROBLEMAS PARA COPIAR Y ADAPTAR TÉCNICAS DE OTRAS CULTURAS, COMO LA CHINA Y LA COREANA PRIMERO Y LA EUROPEA Y NORTEAMERICANA DESPUÉS, LLEGANDO LUEGO A SUPERARLAS EN VARIOS ASPECTOS. LA ARQUITECTURA DE KUROKAWA TAMBIÉN ES RECEPTIVA, PERO EN DETERMINADO PUNTO SE VUELVE DIVERGENTE Y ENCUENTRA SU PROPIA IDENTIDAD.

METABOLISMO JAPONÉS CONCEPTO CONCEPTOS: KUROKAWA - METABOLISMO - TRADICIÓN JAPONESA_ 04_ DETALLE LA CULTURA JAPONESA VENERA EL DETALLE. DESDE LOS ARREGLOS DE FLORES, LA COMIDA, EL TÉ, HASTA LOS JARDINES. EN EL CASO DE LA ARQUITECTURA, SE LLEGA A AFIRMAR QUE ÉSTA PARTE DEL DETALLE HASTA CONFORMAR EL TODO. IGUALMENTE, EL DETALLE ES IMPORTANTE EN EL TRABAJO DE KUROKAWA, BASÁNDOSE EN LA AUTONOMÍA DE LAS PIEZAS QUE SE INTERRELACIONAN ENTRE SÍ, COMO UN ORGANISMO VIVIENTE, METABÓLICO.

METABOLISMO JAPONÉS ORÍGENES Y REFERENCIAS ARCHIGRAM MODERNISMO BRUTALISMO Q. TRAD. JAPONESA ARQ FORMA Y FUNCIÓN EN LA ARQUITECTURA OBSOLETAS PERO CREÍAN EN UNA PROFUNDA INFLUENCIA DEL ESPACIO Y LA FUNCIONALIDAD SOBRE LA SOCIEDAD Y CULTURA DEL FUTURO. 1960, CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LA NUEVA ORDENACIÓN DE TOKIO. DOS GRUPOS DEL NUEVO ESTILO JAPONÉS; METABOLISMO: NOBURO KAWAZOE COMO TEÓRICO Y LOS ARQUITECTOS KIYONORI KIKUTAKE, MASATO OTAKA, FUMIJIKO MAKI Y NORIAKI KUROSAWA / EL EQUIPO DE KENZO TANGE, KISHO KUROKAWA Y ARATA ISOZAKI. SIMPLICIDAD Y ARTESANÍA PILARES DE LA ESTÉTICA JAPONESA

OBRA: PLAN PARA TOKIO AUTOR: KENZO TANGE LUGAR: TOKIO, JAPÓN AÑO: 1960 SUPERFICIE:35,960 KM 2 TIPOLOGÍA: PLANEACIÓN URBANA VISTA DE ISLETAS ARTIFICIALES PARA LA AMPLIACIÓN DE LA CIUDAD.

OBRA: PLAN PARA TOKIO AUTOR: KENZO TANGE LUGAR: TOKIO, JAPÓN AÑO: 1960 SUPERFICIE:35,960 KM 2 TIPOLOGÍA: PLANEACIÓN URBANA PERSPECTIVA VIAL DE UNIÓN ENTRE COMPLEJOS DE LA CIUDAD.

OBRA: PLAN PARA TOKIO AUTOR: KENZO TANGE LUGAR: TOKIO, JAPÓN AÑO: 1960 SUPERFICIE:35,960 KM 2 TIPOLOGÍA: PLANEACIÓN URBANA VISTA DE REESTRUCTURACIÓN DE LA CIUDAD.

OBRA: TORRE NAKAGIN AUTOR: KISHO KUROKAWA LUGAR: TOKIO, JAPÓN AÑO: 1972 SUPERFICIE: 430 M 2 TIPOLOGÍA: UNIDAD HABITACIONAL VISTA NOCTURNA EXTERIOR DEL EDIFICIO Y CONTEXTO.

OBRA: TORRE NAKAGIN AUTOR: KISHO KUROKAWA LUGAR: TOKIO, JAPÓN AÑO: 1972 SUPERFICIE: 430 M 2 TIPOLOGÍA: UNIDAD HABITACIONAL VISTA DIURNA EXTERA DEL EXTERIOR DEL EDIFICIO.

OBRA: TORRE NAKAGIN AUTOR: KISHO KUROKAWA LUGAR: TOKIO, JAPÓN AÑO: 1972 SUPERFICIE: 430 M 2 TIPOLOGÍA: UNIDAD HABITACIONAL FOTO DE DETALLE INTERIOR DE CLUSTER.

OBRA: TORRE NAKAGIN AUTOR: KISHO KUROKAWA LUGAR: TOKIO, JAPÓN AÑO: 1972 SUPERFICIE: 430 M 2 TIPOLOGÍA: UNIDAD HABITACIONAL VISTA EXTERIOR DE TORRE DE SERVICIOS Y CÁPSULAS.

OBRA: TORRE NAKAGIN AUTOR: KISHO KUROKAWA LUGAR: TOKIO, JAPÓN AÑO: 1972 SUPERFICIE: 430 M 2 TIPOLOGÍA: UNIDAD HABITACIONAL VISTA EXTERIOR DEL EDIFICIO, DINAMISMO DE CÁPSULAS.

OBRA: TORRE NAKAGIN AUTOR: KISHO KUROKAWA LUGAR: TOKIO, JAPÓN AÑO: 1972 SUPERFICIE: 430 M 2 TIPOLOGÍA: UNIDAD HABITACIONAL VISTA EXTERIOR DE CÁPSULAS DE ASBESTO Y CONCRETO.

OBRA: MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE HIROSHIMA AUTOR: KISHO KUROKAWA LUGAR: HIROSHIMA, JAPÓN AÑO: 1989 SUPERFICIE: 2,282.89M² CONSTRUIDOS TIPOLOGÍA: MUSEO VISTA EXTERIOR DEL ACCESO AL MUSEO. (LA HENDIDURA SEÑALA LA POSICIÓN DONDE CAYÓ LA BOMBA DE HIROSHIMA )

OBRA: MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE HIROSHIMA AUTOR: KISHO KUROKAWA LUGAR: HIROSHIMA, JAPÓN AÑO: 1989 SUPERFICIE: 2,282.89M² CONSTRUIDOS TIPOLOGÍA: MUSEO VISTA INTERIOR. DETALLE DE ESCALERA.

OBRA: MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE HIROSHIMA AUTOR: KISHO KUROKAWA LUGAR: HIROSHIMA, JAPÓN AÑO: 1989 SUPERFICIE: 2,282.89M² CONSTRUIDOS TIPOLOGÍA: MUSEO PLANTA ARQUITECTÓNICA

OBRA: MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE HIROSHIMA AUTOR: KISHO KUROKAWA LUGAR: HIROSHIMA, JAPÓN AÑO: 1989 SUPERFICIE:2,282.89M² CONSTRUIDOS TIPOLOGÍA: MUSEO VISTA DE INSTALACIÓN ARTÍSTICA PERMANENTE AL EXTERIOR DEL MUSEO.

VISTA AÉREA DEL COMPLEJO Y ZONA DE CONTEXTO. OBRA: MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE HIROSHIMA AUTOR: KISHO KUROKAWA LUGAR: HIROSHIMA, JAPÓN AÑO: 1989 SUPERFICIE:2,282.89M² CONSTRUIDOS TIPOLOGÍA: MUSEO

OBRA: MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE HIROSHIMA AUTOR: KISHO KUROKAWA LUGAR: HIROSHIMA, JAPÓN AÑO: 1989 SUPERFICIE:2,282.89M 2 CONSTRUIDOS TIPOLOGÍA: MUSEO VISTA DE RECEPCIÓN DLE MUSEO

OBRA: AYUNTAMIENTO DE TOKIO AUTOR: KENZO TANGE LUGAR: TOKIO, JAPÓN AÑO: 1991 SUPERFICIE:400 000 m 2 TIPOLOGÍA: EDIFICIO PÚBLICO VISTA NOCTURNA DEL EXTERIOR DEL EDIFICIO.

OBRA: AYUNTAMIENTO DE TOKIO AUTOR: KENZO TANGE LUGAR: TOKIO, JAPÓN AÑO: 1991 SUPERFICIE:400 000 m 2 TIPOLOGÍA: EDIFICIO PÚBLICO VISTA DIURNA DEL EXTERIOR DEL EDIFICIO.

OBRA: AYUNTAMIENTO DE TOKIO AUTOR: KENZO TANGE LUGAR: TOKIO, JAPÓN AÑO: 1991 SUPERFICIE:400 000 m 2 TIPOLOGÍA: EDIFICIO PÚBLICO VISTA DIURNA DEL EXTERIOR DEL EDIFICIO.

OBRA: AYUNTAMIENTO DE TOKIO AUTOR: KENZO TANGE LUGAR: TOKIO, JAPÓN AÑO: 1991 SUPERFICIE:400 000 m 2 TIPOLOGÍA: EDIFICIO PÚBLICO VISTA DEL VESTÍBULO DE ACCESO AL EDIFICIO.

OBRA: CREMATORIO MUNICIPAL AUTOR: TOYO ITO LUGAR: KAKAMIGAHARA, JAPÓN AÑO: 2007 SUPERFICIE:6695 M 2 TIPOLOGÍA: FUNERARIA VISTA EXTERIOR DEL EDIFICIO Y ZONA DE CONTEXTO.

OBRA: CREMATORIO MUNICIPAL AUTOR: TOYO ITO LUGAR: KAKAMIGAHARA, JAPÓN AÑO: 2007 SUPERFICIE:6695 M 2 TIPOLOGÍA: FUNERARIA VISTA INTERIOR DEL ACCESO AL EDIFICIO.

OBRA: CREMATORIO MUNICIPAL AUTOR: TOYO ITO LUGAR: KAKAMIGAHARA, JAPÓN AÑO: 2007 SUPERFICIE:6695 M 2 TIPOLOGÍA: FUNERARIA VISTA INTERIOR DEL EDIFICIO.

OBRA: CREMATORIO MUNICIPAL AUTOR: TOYO ITO LUGAR: KAKAMIGAHARA, JAPÓN AÑO: 2007 SUPERFICIE:6695 M 2 TIPOLOGÍA: FUNERARIA VISTA EXTERIOR DEL EDIFICIO.

PLANTA DE CONJUNTO DEL COMPLEJO. OBRA: REUTILIZACIÓN DE LA ESTACIÓN PRINCIPAL DE TAIPEI AUTOR: FUMIHIKO MAKI LUGAR: TAIWAN AÑO: 2012 VISTAS DEL CONTEXTO ACTUAL. SUPERFICIE:470, 000 M 2 TIPOLOGÍA: PLANEACIÓN URBANA

PERSPECTIVA DE PLAZA PÚBLICA EN LAS INMEDIACIONES DEL COMPLEJO. OBRA: REUTILIZACIÓN DE LA ESTACIÓN PRINCIPAL DE TAIPEI AUTOR: FUMIHIKO MAKI LUGAR: TAIWAN AÑO: 2012 SUPERFICIE:470, 000 M 2 TIPOLOGÍA: PLANEACIÓN URBANA

OBRA: REUTILIZACIÓN DE LA ESTACIÓN PRINCIPAL DE TAIPEI AUTOR: FUMIHIKO MAKI LUGAR: TAIWAN AÑO: 2012 SUPERFICIE:470, 000 M 2 TIPOLOGÍA: PLANEACIÓN URBANA PERSPECTIVA EXTERIOR DEL EDIFIFICO CENTRAL.

OBRA: REUTILIZACIÓN DE LA ESTACIÓN PRINCIPAL DE TAIPEI AUTOR: FUMIHIKO MAKI LUGAR: TAIWAN AÑO: 2012 SUPERFICIE:470, 000 M 2 TIPOLOGÍA: PLANEACIÓN URBANA PERSPECTIVA AÉREA DEL CONTEXTO.

OBRA: REUTILIZACIÓN DE LA ESTACIÓN PRINCIPAL DE TAIPEI AUTOR: FUMIHIKO MAKI LUGAR: TAIWAN AÑO: 2012 SUPERFICIE:470, 000 M 2 TIPOLOGÍA: PLANEACIÓN URBANA PERSPECTIVA AÉREA DEL CONTEXTO.

OBRA: REUTILIZACIÓN DE LA ESTACIÓN PRINCIPAL DE TAIPEI AUTOR: FUMIHIKO MAKI LUGAR: TAIWAN AÑO: 2012 SUPERFICIE:470, 000 M 2 TIPOLOGÍA: PLANEACIÓN URBANA PERSPECTIVA AÉREA DEL CONTEXTO.

HOTEL PUERTA AMERICANA- BERLÍN -ISOZAKI 2000 WALL HOUSE-SHIGUERU BAN -CURTAIN WALL -TOKYO - 2007 O B R A S HOCKEY STADIUM EN TURIN- ARATA ISOZAKI - 2006 NATIONAL MUSEUM- KIKUTAKE -KYUSHU JAPÓN -2005 O T R A S PAPER HOUSE-SHIGUERU BAN -LAKE YAMANAKA, YAMANASHI, JAPÓN-1995. PAPER HOUSE-SHIGUERU BAN -LAKE YAMANAKA, YAMANASHI, JAPÓN-1995. ZEN HOUSE EJEMPLO TÍPICO DE ESTA TIPOLOGÍA RUINED-ARATA ISOZAKI. HIROSHIMA, JAPÓN -2005

METABOLISMO JAPONÉS CONCLUSIONES LA APLICACIÓN DE SÍMBOLOS BIOLÓGICOS A LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD HUMANA. FUSIONA LA TRADICIÓN BUDISTA Y LA INDIVIDUALIDAD DEL OCCIDENTE. RECLAMA UNA ARQUITECTURA QUE CONJUNTE AL SER HUMANO, LAMÁQUINAYELESPACIOENUNSÓLOCUERPOORGÁNICO. LA IDEA DE MANEJAR MÓDULOS PREFABRICADOS TIENE LA INTENCIÓN DE DEJAR UN EDIFICIO CON LA APARIENCIA DE ESTAR INCOMPLETO, DE MANERA QUE OTROS MÓDULOS PUEDAN IRSE INCORPORANDO CON EL TIEMPO.

METABOLISMO JAPONÉS CONCLUSIONES ESTA IDEA DE MÓDULOS JUNTO CON ALTA TECNOLOGÍA, ESTABLECERÍA UNA ESPECIE DE "SISTEMA ECOLÓGICO" EN ARQUITECTURA. A PESAR DE HABER SIDO UN MOVIMIENTO DE RELATIVA BREVEDAD, HA PERMEADO EN LA ARQUITECTURA JAPONESA ACTUAL. LA INCLUSIÓN Y DEFENSA DE CONCEPTOS EN ARQUITECTURA COMO LA FLEXIBILIDAD DE ESPACIOS, EL USO DE LA VANGUARDIA TECNOLÓGICA, LA MOVILIDAD, LA CÁPSULA COMO CÉLULA DE UN ORGANISMO Y LO EFÍMERO, COMO PUNTOS NODALES DE UNA FILOSOFÍA ARQUITECTÓNICA QUE SE PERPETUA COMO UN CÓDIGO GENÉTICO EN LA CONTEMPORANEIDAD. PRONTA RESPUESTA A UN PROCESO DE GLOBALIZACIÓN EN BÚSQUEDA DE UNA IDENTIDAD Y REESTRUCTURACIÓN DE LA ARQUITECTURA Y PLANEACIÓN URBANA.

METABOLISMO JAPONÉS CONCLUSIONES LA APRECIACIÓN DEL ESPACIO DESDE UNA PERSPECTIVA PARTICULAR, INFLUENCIADA POR FILOSOFÍAS AJENAS REINTERPRETADAS A LA CULTURA JAPONESA. UNA FILOSOFÍA COMO RESPUESTA A UNA ARQUITECTURA DE ESTRUCTURAS RÍGIDAS (MODERNISMO), CONSIDERANDO EL DINAMISMO Y MUTABILIDAD DE LA SOCIEDAD DE LA ÉPOCA. EL METABOLISMO MARCÓ LA PAUTA PARA PLANTEAR UNA NUEVA INTENCIÓN URBANA QUE EVOLUCIONA CON LOS CICLOS DE LA CIVILIZACIÓN HUMANA.

METABOLISMO JAPONÉS ECOS HIGH TECH METARRACIONALISMO

METABOLISMO JAPONÉS BIBLIOGRAFÍA http://witcombe.sbc.edu/sacredplaces/ise.html http://katakugini.wordpress.com/2007/11/05/beyond-metabolism-the-new-japanese-architecture/ http://emgarquitecto.blogspot.com/2008/09/recapitulemos-la-propuesta-tipolgica.html http://www.arataisozaki.org/spanish/span-projects-index.html http://www.centrepompidoumetz.fr http://www.isozaki.co.jp http://www.maki-and-associates.co.jp/e/project/49.html http://www.plataformaarquitectura.cl/?image.x=1&image.y=1&s=anyang http://www.saplei.eesc.usp.br/sap612/alunos/paginapessoal/adrianaf/archigram_klein.gif ATLAS ILUSTRADO DE LA ARQUITECTURA. EDITORIAL SUSAETA. MADRID, ESPAÑA 2005. MELVIN, Jeremy. ISMOS. Para entender la Arquitectura. EDITORIAL TURNER PULICACIONES. MADRID, ESPAÑA 2006.

METABOLISMO JAPONÉS CUESTIONARIO CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL QUE DIO ORIGEN AL METABOLISMO JAPONÉS. POSTULADOS BÁSICOS DEL MOVIMIENTO METABOLISTA JAPONÉS. MÁXIMOS REPRESENANTES DEL METABOLISMO JAPONÉS. REFERENCIAS ARQUITECTÓNICAS Y CULTURALES QUE ORIGINARON EL METABOLISMO JAPONÉS. EDIFICIOS ICÓNICOS DEL METABOLISMO JAPONÉS.

POR SU ATENCIÓN GRACIAS T O D O S L O S D E R E C H O S R E S E R V A D O S. SKETCH_EX M A R K E T I N G S K E T C H _ E X. M É X I C O M M V I I I. UMSNH_FA SEM 07 SEC 01 HISTORIA DE ARQUITECTURA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA M.ARQ. CAROLINA TÉLLEZ