ACCO 111 CONTABILIDAD BÁSICA I

Documentos relacionados
ACCO 112 CONTABILIDAD BÁSICA II

ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA

ACCO 506 CONTABILIDAD DE COSTO

ACCO 721 SEMINARIO DE CONTABILIDAD

BUSG 655 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN

CRIM 318 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA

ACCO 706 AUDITORIA AVANZADA

EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación

ACCO 308 CONTABILIDAD CONTEMPORÁNEA

ACCO 702 TEORÍA AVANZADA DE CONTABILIDAD FINANCIERA

ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA

HESM 230 CONTABILIDAD BASICA INDUSTRIA DE LA SALUD

ECON 325 INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL

ECON 121 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (MICRO)

ACCO 610 CONTABILIDAD FINANCIERA AVANZADA

ACCO 201 Contabilidad Intermedia 1

ACCO 211 CONTABILIDAD BÁSICA I

ACCO 212 CONTABILIDAD BÁSICA II

CRIM 350 SISTEMA CORRECIONAL DE PUERTO RICO

RELACIONES HUMANAS EN EL SERVICIO PÚBLICO

OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS

ECON 123. Compendio de Economía

ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana

ECED 310 DESARROLLO PERCEPTUAL-MOTOR, CEREBRO Y APRENDIZAJE

Programa Académico Curricular Vicerectoría de Docencia

MARK 403 MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS

SOCI 202 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA II

CRIM 415 EVIDENCIA. Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo

HURM 738 CURSO DE INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN RECURSOS HUMANOS

Anexo 8.3. Programa Condensado

SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES

ACCO 297 CONTABILIDAD DE FONDO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE GRADO ASOCIADO EN SISTEMA DE OFICINA PRONTUARIO

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado

HESC 123 SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

Anexo 8.3. Programa Condensado

OFAS 125 CONTABILIDAD SECRETARIAL

PSYC 400 PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

ENMA 200 CREATIVIDAD EMPRESARIAL

EDUC 300 FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS DE LA EDUCACION

MARK 410 MERCADEO INTERNACIONAL

EDUC 205 INTRODUCCIÓN A LA ASISTENCIA TECNOLÓGICA

Sistema Universitario Ana G. Méndez School for Professional Studies Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo

SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES

S I L A B O. CONTABILIDAD (Plan de Estudios vigente 2004)

PROGRAMA DE CONTABILIDAD 1. Nombre de la asignatura : Contabilidad 1 Etapa del Proceso Formativo : Etapa de Formación Metodológica

SOCI 201 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA I

PROGRAMA ANALÍTICO 1. DATOS INFORMATIVOS: CÓDIGO: Contabilidad y Auditoria. No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 CRÉDITOS PRÁCTICA:

PRONTUARIO. 1. Describir qué es contabilidad y su relación con el ambiente de los negocios.

MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES

CRIM 335 ASPECTOS ETICOS DE LA JUSTICIA

EDUC 543 CULTURA Y EDUCACIÓN

EDUC 173 CRECIMIENTO, DESARROLLO Y APRENDIZAJE HUMANO

MARK 237 PRINCIPIOS DE VENTA

EDUC 409 MEDICION, "ASSESSMENT" Y EVALUACION DEL PROCESO EDUCATIVO

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Núcleo Comercio y Servicios Subsector Administración Descripción específica

ACCO 201 Contabilidad Intermedia 1

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Departamento de Educación Física y Recreación

06221 Principios de economía. JUANA MARÍA QUINTERO GARCÍA Fecha última revisión

MARK 205 ESTRATEGIAS CREATIVAS DE VENTA

HURM 730 COMPENSACION Y BENEFICIOS

UNIVERSIDAD DE PANAMA

MARK 610 / 703 INVESTIGACION DE MERCADEO

ECED 311. Desarrollo cognoscitivo, lógico-matemático

láminas transparentes para fotocopiadora. 12 marcadores para Retroproyector de transparencias. 100 unidades de transparencia

DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL:

MARK 601 DISEÑO Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

Determina la naturaleza y nivel de la información que necesita

SÍLABO MATERIA: CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE COSTOS

Programa Analítico por Competencia

EDUC 204 NATURALEZA DEL NINO EXCEPCIONAL E INCLUSIÓN

SOCI 203 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA

Área académica: Negocios

PUAG 530 DISEÑO Y ANÁLISIS DE POLÍTICA PÚBLICA

Programa Analítico por Competencia

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA PRONTUARIO

SPED 315 PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN DEL NIÑO EXCEPCIONAL

GUIA PARA EL PROFESOR Y ESTUDIANTE DE CONT 3105 (1er semestre ) II. La Contabilidad y su Ambiente (capitulo 1, pags. 3 27) Introducción

Escrito del Taller #5

MARK 405 RELACIONES PÚBLICAS EN EL COMERCIO

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas Programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos

PUHE 201 BIOESTADISTICA

CRIM 400 DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO COMTEMPORÁNEO

MANA 125 ÉTICA COMERCIAL

MARK 410 MERCADEO INTERNACIONAL

CRIM 327 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE PROGRAMAS CORRECCIONALES

OFAS 326 INTEGRACION DE PROGRAMAS

ACCO 205. Contribuciones sobre Ingresos de Puerto Rico

PSYC 322. Teorías y Técnicas en Psicoterapia

SOWO 385 TRABAJO SOCIAL INDUSTRIAL

PLAN: 98 CRÉDITOS: 8. LICENCIATURA: INFORMÁTICA SEMESTRE: 1o. ÁREA: CONTABILIDAD BÁSICA HORAS POR CLASE: 2 REQUISITOS: NINGUNO HORAS POR SEMANA: 4

SOWO 350 TRABAJO SOCIAL INDIVIDUO Y FAMILIA

TABLAS DE COTEJO PARA ACTIVIDADES DE AVALÚO

Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010

POSC 380 DERECHO CONSTITUCIONAL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA PRONTUARIO

Transcripción:

ACCO 111 CONTABILIDAD BÁSICA I Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep.15-01-04. Arturo Avilés González/Rev. Por Dionisio Montalvo 11-06-06

TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO--------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3 TALLER UNO --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6 TALLER DOS---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 8 TALLER TRES -------------------------------------------------------------------------------------------------------10 TALLER CUATRO --------------------------------------------------------------------------------------------------12 TALLER CINCO -----------------------------------------------------------------------------------------------------14 TALLER SEIS --------------------------------------------------------------------------------------------------------15 TALLER SIETE ------------------------------------------------------------------------------------------------------16 TALLER OCHO ------------------------------------------------------------------------------------------------------18 ANEJOS ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------19 ANEJO A --------------------------------------------------------------------------------------------------------------20 RÚBRICA PARA EVALUAR PARTICIPACIÓN EN CLASE ANEJO B --------------------------------------------------------------------------------------------------------------22 RÚBRICA PARA EVALUAR PRESENTACIÓN ORAL ANEJO C --------------------------------------------------------------------------------------------------------------23 RÚBRICA PARA EVALUAR TRABAJO ESCRITO ANEJO D --------------------------------------------------------------------------------------------------------------24 EJERCICIOS ASIGNADOS POR TALLER ACCO 111 Contabilidad Básica I 2

Prontuario Título del Curso: Contabilidad Básica I Codificación: ACCO 111 Duración: Ocho Semanas (4 créditos) Pre-requisito: Descripción: Este curso cubre los fundamentos de la contabilidad financiera. Incluye el proceso de registro de las transacciones; práctica en el manejo de las cuentas; la hoja de trabajo; preparación de los estados financieros; manejo del efectivo; cuentas por cobrar y sistemas de inventario. Objetivos Generales: Al finalizar el curso el/la estudiante: 1. Reconocerá el campo de la contabilidad y todas sus especialidades. 2. Practicará y registrará transacciones económicas y las resumirá mediante la preparación de estados financieros para completar el ciclo de contabilidad. 3. Identificará los activos corrientes de la empresa, su tratamiento contable y describirá los elementos de un sistema de control interno. 4. Distinguirá entre una empresa de servicio y una empresa de compra venta; comparará los sistemas de inventario. 5. Reconocerá los métodos para la valoración y estimación del inventario. Texto y Recursos: Weygandt, J.J., Kieso, D.E. y Kimmel, P.D. (última edición). Pinciples of Financial Accounting with Working Papers, Vol I. John Wiley. Warren, Reeves, & Fess. (última edición). Financial Accounting. Thomson. Lopez, Katherine. (última edición). Simplificando la contabilidad. John Wiley. Horngreen, C.T., Harrison, W.T. (última edición). Accounting. Prentice Hall: Englewood Cliffs. Referencias y material suplementario: Revistas profesionales: ACCO 111 Contabilidad Básica I 3

Accountants Review The Journal of Accounting Evaluación Pruebas parciales (Talleres 3 y 5 ) 20% Examen final (Taller Ocho) 20% Participación efectiva en la clase (Anejo A) 20% Proyecto de investigación (webquest) 20% Presentación Oral: Noticiero, Rueda de Prensa, Libro de 20% Multimedios (multimedia scrapbook), etc. (Anejo B) Total 100% Curva de evaluación 100-90 A 89-80 B 79-70 C 69-60 D 59-00 F Participación en clase (Anejo A) Demostrar responsabilidad por su proceso de aprendizaje Traer materiales asignados Presentación oral (Anejo B) Trabajo de grupo Cada miembro presentará un subtema Es requisito utilizar medios audiovisuales y estrategias de presentación variadas. Ejemplo: simulaciones, dramas, debates, competencias académicas, grabación de vídeos, entrevistas, entre otros. Debe ser creativo Las presentaciones comienzan en el Taller Dos y finalizan en el Taller Siete Los informes escritos deberán contener las Referencias de acuerdo al Manual de Estilo de Publicaciones (APA, por sus siglas en inglés). Deberán ser entregados en el Taller Seis. Descripción de las normas del curso ACCO 111 Contabilidad Básica I 4

La asistencia es obligatoria. El estudiante debe excusarse con el facilitador, si tiene alguna ausencia y reponer todo trabajo. El facilitador se reserva el derecho de aceptar la excusa y el trabajo presentado y ajustar la evaluación, según entienda necesario. Las presentaciones orales y actividades especiales no se pueden reponer, si el estudiante presenta una excusa válida y constatable (ej. médica o de un tribunal), se procederá a citarlo para un examen escrito de la actividad a la cual no asistió. Este curso es de naturaleza acelerada y requiere que el estudiante se prepare antes de cada taller, según especifica el módulo. Se requiere un promedio de 10 horas semanales para prepararse para cada taller. El estudiante debe someter trabajos de su autoría, por lo tanto, no deberá incurrir en plagio. Debe dar crédito a cualquier referencia. Si el facilitador realiza cambios, deberá discutir los mismos con el estudiante en el Taller Uno. Además, entregará los acuerdos por escrito a los estudiantes y al Programa. El facilitador establecerá el medio y proceso de contacto. El uso de teléfonos celulares está prohibido durante los talleres. No está permitido traer niños o familiares en los salones de clases. ACCO 111 Contabilidad Básica I 5

Taller Uno Introducción a la Contabilidad Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: 1. Definirá contabilidad y describir sus usos y usuarios. 2. Reconocerá los principios de contabilidad generalmente aceptados y la contabilidad por acumulación. 3. Identificará y dar ejemplos de activos, deudas, patrimonio del dueño, ingresos y gastos. 4. Reconocerá la importancia de la ética profesional. 5. Explicará la ecuación básica de contabilidad, examinará transacciones económicas, analizará su efecto en la ecuación básica de contabilidad y resumirá la información en los estados financieros. Direcciones Electrónicas: www.aicpa.org El estudiante podrá entrar a: about cpa, magazines, carreer development WWW.nysscpa.org El estudiante podrá entrar a: news briefs, accountability Tareas a ser realizadas antes del Taller Uno: 1. Seleccionar un libro de texto de las referencias y leer el primer capítulo. 2. Contestar las preguntas que se encuentran al final del capitulo. 3. Acceder a las direcciones electrónicas que se sugieren para este taller y estudiar su contenido. Actividades 1. El comenzar el taller, se darán los avisos reglamentarios. Se discutirá el módulo y el método de evaluación a utilizarse, los estudiantes se presentarán, se escogerá al representante estudiantil y se dividirá la clase en grupos o equipos de trabajo. 2. Se explicará la definición de contabilidad, sus usos, las diferentes oportunidades dentro de este campo profesional y los diferentes sectores que hacen uso de la información contable. ACCO 111 Contabilidad Básica I 6

3. Se explicará la ecuación básica de contabilidad y se trabajarán ejercicios con la misma. 4. El facilitador discutirá las preguntas asignadas y aclarará dudas. 5. Se procederá a dar un vistazo del material que se discutirá en el segundo taller y el/la facilitador(a) proveerá los ejercicios de práctica. Avalúo: 1. Corrección de asignaciones 2. Participación ACCO 111 Contabilidad Básica I 7

Taller Dos Análisis y registro de transacciones Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: 1. Reconocerá las reglas del débito y del crédito. 2. Describirá lo que es una cuenta e indicará su balance normal. 3. Indicará los pasos básicos en el proceso de anotación o registro y explicará lo que es un diario (journal) y cómo se usa. 4. Reconocerá lo que es un libro mayor (ledger) y explicará el proceso de traslado. 5. Preparará un balance de comprobación (trial balance) y explicará su propósito. Direcciones Electrónicas: www.finance.yahoo.com El estudiante podrá entrar a: new & option, small biz, my portolio Tareas a ser realizadas antes del Taller Dos: 1. Estudiar el tema del Registro Contable en uno de los libros de referencias, enfatizando en los objetivos del taller. 2. Practicar el problema ilustrativo del capítulo. 3. Contestar las preguntas que se encuentran al final del capítulo. 4. Hacer los ejercicios entregados por el facilitador. Actividades 1. Se llevará cabo la presentación del tema asignado utilizando técnicas audiovisuales y estrategias de presentación variadas antes mencionadas. 2. El facilitador repasará los conceptos claves y aclarará dudas. 3. Se dividirá el grupo en equipos de trabajo y se discutirán los ejercicios asignados. 4. Se dará un vistazo general al contenido del próximo taller. 5. Se entregarán los ejercicios para el próximo taller. 6. El facilitiador ofrecerá un repaso de los temas presentados. La primera prueba será el próximo taller. ACCO 111 Contabilidad Básica I 8

Avalúo: 1. Se corregirá la asignación 2. Se evaluara la presentación asignada a los estudiantes 3. Participación ACCO 111 Contabilidad Básica I 9

Taller Tres Proceso de ajustes Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: 1. Identificará el concepto de periodo contable. 2. Distinguirá entre el principio de reconocimiento del ingreso y el de pareo de ingresos y gastos. 3. Identificará y preparará ajustes en partidas por acumulación y partidas prepagadas. 4. Describirá la naturaleza y propósito del balance de comprobación ajustado. 5. Preparará los cuatro estados financieros básicos utilizando los datos del balance de comprobación ajustado. Direcciones Electrónicas: www.ford.com El estudiante podrá entrar a company reports Tareas a ser realizadas antes del Taller Tres 1. Estudiar el tema: Proceso de Ajustes en uno de los libros de referencia. Enfatizar en los conceptos de acumulación, diferimiento de ingresos y gastos y balance de comprobación ajustado. 2. Practicar el problema ilustrado en el capítulo. 3. Acceder a la dirección electrónica que se recomiendan para este taller y estudiar su contenido. 4. Hacer los ejercicios entregados por el/la facilitador(a). Actividades 1. Se llevará a cabo la presentación de los temas asignados utilizando técnicas audiovisuales y estrategias de presentación variadas antes mencionadas. El/la facilitador(a) repasará los conceptos claves y aclarará dudas. 2. Se dividirá el grupo en equipos de trabajo y se discutirán los ejercicios asignados. 3. Se dará un vistazo general al contenido del próximo taller y se confirmarán los ejercicios asignados. ACCO 111 Contabilidad Básica I 10

4. Se administrará el primer examen parcial correspondiente a los temas presentados en los talleres 1 y 2 ( 2 horas máximo). Avalúo: 1. Se corregirá la asignación 2. Se evaluara la presentación a los estudiantes asignados 3. Participación ACCO 111 Contabilidad Básica I 11

Taller Cuatro Culminación del ciclo contable Contabilidad para empresas de compraventa (parte I) Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: 1. Preparará la hoja de trabajo, explicará el proceso del cierre de libros y describirá los pasos del ciclo de contabilidad. 2. Describirá las secciones de un estado de situación clasificado. 3. Detectará las características de una empresa de compraventa. 4. Registrará transacciones de compraventa de inventario utilizando el sistema de inventario perpetuo. 5. Preparará la sección de costo de los bienes vendidos para un estado de ingresos y gastos de pasos múltiples. Direcciones Electrónicas: www.ford.com El estudiante podrá entrar a: investors information, company reports www.kodak.com El estudiante podrá entrar a financial information, shareholder information Tareas a ser realizadas antes del Taller 1. Estudiar los temas Culminación del Ciclo de Contabilidad y Contabilidad para Empresas de compraventa en uno de los libros de referencia, enfatizando en los objetivos del taller. 2. Acceder a las direcciones electrónicas que se sugieren para este taller y estudiar su contenido. 3. Practicar el problema ilustrado en el capítulo. 4. Hacer los ejercicios asignados por el facilitador. Actividades 1. Se llevarán a cabo las presentaciones de los temas asignados utilizando técnicas audiovisuales y estrategias de presentación variadas antes mencionadas. ACCO 111 Contabilidad Básica I 12

2. El grupo se dividirá en equipos para trabajar en clase los problemas seleccionados por el facilitador. 3. El facilitador ofrecerá un repaso de los talleres 3 y 4. La segunda prueba parcial se llevará a cabo en el quinto taller. Avalúo: 1. Se corregirán los ejercicios asignados 2. Se evaluara la presentación por los estudiantes 3. Participación ACCO 111 Contabilidad Básica I 13

Taller Cinco Contabilidad para empresas de compraventa (parte II) Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: 1. Comparará entradas de registro de compra y venta de mercaderías bajo un sistema de inventario perpetuo y uno periódico. 2. Preparará un estado de ingresos y gastos de pasos múltiples para un negocio de compra y venta de mercaderías. Direcciones Electrónicas: www.cisco.com El estudiante podrá entrar a: information for business, quick link, feature Product Tareas a ser realizadas antes del Taller Cinco 1. Continuar el estudio del tema: La Contabilidad para Empresas de Compraventa. 2. Practicar el problema ilustrado en el capítulo. 3. Hacer los ejercicios asignados por el facilitador. 4. Repasar para el segundo examen parcial. Actividades 1. Se llevará a cabo la presentación del tema asignado utilizando técnicas audiovisuales y estrategias de presentación variadas antes mencionadas. 2. El facilitador repasará los conceptos claves y aclarará dudas. 3. Se dividirá el grupo en equipos de trabajo y se discutirán los ejercicios asignados. 4. Se dará un vistazo general al contenido del próximo taller y se confirmarán los ejercicios asignados. 5. Se administrará el segundo examen parcial correspondiente a los temas presentados en los talleres 3 y 4 (2 horas máximo). Avalúo: 1. Se evaluara la presentación asignada a los estudiantes 2. Se administrara el examen asignado 3. Participación ACCO 111 Contabilidad Básica I 14

Taller Seis Inventario Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: 1. Reconocerá los conceptos relacionados a los flujos de costos y sus alternativas en la valoración del inventario. 2. Identificará los métodos para la estimación del inventario. 3. Interpretará los efectos de los errores al reportar el inventario. Direcciones Electrónicas: www.greatplains.com/accounting/productinfo.asp El estudiante podrá entrar a: Retail management, pricing & ordering Tareas a ser realizadas antes del Taller Seis 1. Estudiar sobre el tema de Inventario enfatizando en los objetivos del taller. 2. Practicar el problema ilustrado en el capítulo. 3. Hacer los ejercicios asignados por el facilitador. Actividades 1. Se llevará a cabo la presentación del tema utilizando técnicas audiovisuales y estrategias de presentación variadas antes mencionadas. 2. El facilitador repasará los conceptos claves y aclarará dudas. 3. Se dividirá el grupo en equipos de trabajo y se discutirán los ejercicios asignados 4. Se dará un vistazo general al contenido del próximo taller y se confirmarán los ejercicios asignados. Avalúo: 1. Se corregirán los ejercicios asignados 2. Se evaluara la presentación asignada a los estudiantes 3. Participación ACCO 111 Contabilidad Básica I 15

Taller Siete Sistemas de Información de Contabilidad y Manejo de Efectivo Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: 1. Describirá el concepto de control interno e identificará los principios que rigen un sistema de información contable. 2. Describirá los tipos de diarios especiales y distinguirá la naturaleza y propósito de los mayores subsidiarios. 3. Identificará los componentes del efectivo cash. 4. Registrará transacciones de la caja menuda petty cash. 5. Preparará una reconciliación bancaria. Direcciones Electrónicas: www.aicpa.org El estudiante entrara a la dirección y se familiazarà con los servicios que ofrece la organización www.bc.edu/ El estudiante podrá ver la información que ofrece la organización www.sec.gov El estudiante podrá conocer la organización, sus leyes y reglamentos Tareas a ser realizadas antes del Taller Siete 1. Estudiar los temas: Control interno, Sistemas de Información Contable y Manejo de Efectivo; enfatizando en los objetivos del taller. 2. Estudiar el problema ilustrativo del capítulo correspondiente al tema. 3. Hacer los ejercicios asignados por el facilitador. Actividades 1. Se llevará a cabo la presentación de los temas utilizando técnicas audiovisuales y estrategias de presentación variadas antes mencionadas. 2. El facilitador repasará los conceptos claves y aclarará dudas. ACCO 111 Contabilidad Básica I 16

3. Se dividirá el grupo en equipos de trabajo y se discutirán los ejercicios asignados. 4. Se dará un vistazo general al contenido del próximo taller y se asignaran los ejercicios. 5. El facilitador ofrecerá un repaso de los talleres 5, 6 y 7. El examen final se llevará a cabo en el octavo taller. Avalúo: 1. Se corregirá la asignación 2. Se evaluara la presentación de los estudiantes 3. Participación ACCO 111 Contabilidad Básica I 17

Taller Ocho Cuentas por Cobrar Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: 1. Identificará los renglones por cobrar y sus categorías principales. 2. Describirá y comparará los dos métodos para el reconocimiento de las cuentas incobrables. 3. Reconocerá las notas por cobrar, calculará los intereses y determinará la fecha de vencimiento. Direcciones Electrónicas: www.ford.com El estudiante identificará el tema con los reportes financieros presentados www.kodak.com El estudiante identificará el tema con los reportes financieros presentados Tareas a ser realizadas antes del Taller Ocho 1. Estudiar el tema de cuentas por cobrar enfatizando en los objetivos del taller. 2. Estudiar el problema ilustrativo del capítulo correspondiente al tema. 3. Hacer los ejercicios asignados por el facilitador. Actividades 1. Se llevará a cabo la presentación de los temas utilizando técnicas audiovisuales y estrategias de presentación variadas antes mencionadas. 2. El facilitador repasará los conceptos claves y aclarará dudas. 3. Se dividirá el grupo en equipos de trabajo y se discutirán los ejercicios asignados. 4. Se administrará el examen final. (2 horas máximo) Avaluó: 1. Se corregirán los ejercicios asignados 2. Se corregirá la investigación individual 3. Se corregirá el examen dado ACCO 111 Contabilidad Básica I 18

Anejos ACCO 111 Contabilidad Básica I 19

Anejo A RÚBRICA PARA EVALUAR PARTICIPACIÓN EN CLASE CURSO: SESIÓN NOMBRE: FECHA: GRUPO: I. Asistencia y puntualidad: / 6= X 10puntos = 1= Faltó a 4 o más talleres o faltó a 3 talleres y llegó tarde a 2 talleres 2= Faltó a 3 talleres o faltó a 2 talleres pero llegó tarde a tres talleres 3= Faltó a 2 talleres o faltó a 1 taller pero llego tarde a tres o más talleres 4= Faltó a 1 taller o no faltó pero llegó tarde a tres talleres 5= No faltó a los talleres pero llegó tarde a uno o dos talleres 6= No faltó ni llegó tarde a los talleres II. Aportación a la clase: criterios 1 al 10 = /50 x 10 puntos = 0-No Cumplió 1-Deficiente 2-Regular 3-Bueno 4-Muy Bueno 5-Excelente N/A-No Aplica CRITERIOS 0 1 2 3 4 5 N/A 1. Contribuye frecuentemente a las discusiones en clase. 2. Demuestra interés en las discusiones en clase. 3. Contesta preguntas del facilitador y sus compañeros. 4. Formula preguntas pertinentes al tema de la clase. 5. Viene preparado(a) a clase. 6. Contribuye a la clase con material e información adicional. 7. Presenta argumentos fundamentados en las lecturas y trabajos de la clase 8. Demuestra atención y apertura a los puntos y argumentos de sus compañeros. 9. Contesta preguntas y planteamientos de sus compañeros. 10. Demuestra iniciativa y creatividad en las actividades de clase. ACCO 111 Contabilidad Básica I 20

Suma asistencia (I) y aportación (II) (20 puntos máximo) ACCO 111 Contabilidad Básica I 21

Anejo B Escuela de Estudios Profesionales RÚBRICA PARA EVALUAR PRESENTACIÓN ORAL CURSO: PT SECCIÓN NOMBRE: FECHA: GRUPO: 0-No Cumplió 1-Deficiente 2-Regular 3-Bueno 4-Muy Bueno 5-Excelente N/A-No Aplica CRITERIOS 0 1 2 3 4 5 N/A 1. Realiza una introducción efectiva del tema. 2. Identifica el propósito, los objetivos e ideas principales que se incluyen en la presentación. 1. La presentación es organizada y coherente y puede seguirse con facilidad. 2. El presentador demuestra dominio del tema o materia de la presentación al explicar con propiedad el contenido y no incurrir en errores. 3. Las ideas y argumentos de la presentación están bien fundamentados en los recursos presentados, consultados o discutidos en clase. 4. Se utiliza un lenguaje apropiado con corrección sintáctica y gramatical. 5. El resumen de los puntos principales y/o la presentación de las conclusiones es claro y apropiado. 6. Se cumplen los objetivos o propósitos anunciados en la introducción. 7. La presentación es interesante y amena. 8. Demuestra creatividad utilizando técnicas audiovisuales y estrategias de presentación variadas antes mencionadas. 9. Dicción clara, sin muletillas o barbarismos y tono adecuado. 10. Proyección efectiva, postura corporal adecuada, y manejo de la audiencia. 11. Capta la atención e interés de la audiencia y/o promueve su participación, según aplique. 12. Uso efectivo de la tecnología, ayudas visuales, drama o ejercicios de acuerdo al ejercicio y el tema presentado, según aplique 13. Cumple con el tiempo asignado; no se extiende demasiado ni es demasiado breve. ACCO 111 Contabilidad Básica I 22

Anejo C RÚBRICA PARA EVALUAR TRABAJO ESCRITO CURSO: PT SECCIÓN NOMBRE: FECHA: GRUPO: 0-No Cumplió 1-Deficiente 2-Regular 3-Bueno 4-Muy Bueno 5-Excelente N/A-No Aplica CRITERIOS 0 1 2 3 4 5 N/A 1. Realiza una introducción efectiva del tema. 2. Identifica el propósito, los objetivos e ideas principales que se incluyen en el escrito. 1. El documento está organizado y coherente y puede leerse con facilidad. 2. Las ideas y argumentos de la presentación están bien fundamentados en los recursos presentados, consultados o discutidos en clase.. 3. El documento contiene un lenguaje apropiado con corrección sintáctica y gramatical. 4. Presenta síntesis apropiada de ideas complejas 5. El resumen de los puntos principales y/o la presentación de las conclusiones es claro y apropiado. 6. Se cumplen los objetivos o propósitos anunciados en la introducción. 7. Capta la atención e interés del lector 8. El documento se entregó en la fecha asignada ACCO 111 Contabilidad Básica I 23

Anejo D EJERCICIOS ASIGNADOS POR TALLER TEXTO: WEYGANDT, KIESO Y KIMMEL Taller Capítulo Ejercicios Asignados Página 1 1 P1-; P1- GRUPAL EN CLASE 2 2 3 3 E E E P 2-; P2- E 3-; E 3- P 3- GRUPAL EN CLASE 4 4 5 BE 4-; BE 4-; BE 4- BE 4- P 4- BE 5-; BE 5-; BE 5- GRUPAL EN CLASE ACCO 111 Contabilidad Básica I 24