CRIM 415 EVIDENCIA. Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CRIM 415 EVIDENCIA. Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo"

Transcripción

1 CRIM 415 EVIDENCIA Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. OCT Alina Ortega-César

2 Universidad Del Turabo TABLA DE CONTENIDO Página Prontuario 1 Taller Uno 5 Taller Dos 8 Taller Tres 11 Taller Cuatro 14 Taller Cinco 16 Anejos Anejo A 19 Formulario evaluación para portfolio Anejo B 20 Modelo de Diario Reflexivo Anejo C 22 Hoja de evaluación informes orales Anejo D 23 Diagrama de presentación prueba en el juicio Prep. OCT Alina Ortega-César

3 Prontuario Título del Curso Evidencia Codificación CRIM 415 Duración Cinco Semanas Prerrequisito CRIM 400, Descripción El estudiante mediante una serie de actividades de aprendizaje analizará las Reglas de Evidencia (Derecho Probatorio) relacionadas con el Proceso Judicial. Durante el curso, evaluaremos las características esenciales del Derecho Probatorio de nuestra jurisdicción. Tomando en consideración el orden de la prueba de referencia y sus excepciones, el estudiante podrá identificar los pasos para presentar la evidencia de un caso ante el Foro Judicial. Objetivos Generales 1. Identificar las principales Reglas de Evidencia del Derecho Probatorio en Puerto Rico. 2. Debatir sobre el trasfondo histórico de las Reglas de Evidencia en Puerto Rico. 3. Explicar cómo opera la estructura del Tribunal General de Justicia de Puerto Rico. 4. Aplicar las principales Reglas de Evidencia en los casos civiles, administrativos y criminales. 5. Analizar los casos civiles y criminales a la luz de las Reglas de Evidencia de Puerto Rico. Texto y Recursos Emanuelli Jiménez, Rolando (1999). Prontuario de Derecho Probatorio Puertorriqueño (1era ed.) San Juan, Puerto Rico. Prep. OCT Alina Ortega-César 2

4 Reglas de Evidencia para el Tribunal General de Justicia de Puerto Rico,1979, 32 L.P.R.A Ap. IV. Referencias y material suplementario Nevares, Dora, (2000). Principios de Derecho Penal (3era.ed) San Juan, Puerto Rico. Nevares, Dora, (2000). Sumario de Derecho Procesal Penal ( Ed), San Juan, Puerto Rico. Paul R Rice, Evidence: Common Law and Federal Rules of Evidence, Lexis Pub,4ta ed Chiesa, Ernesto, Practica Procesal Puertorriqueña. Evidencia,Vol,L.Editorial Form,1995. Reglas de Procedimiento Criminal. 32 L.PR.A Ap III. Reglas de Procedimiento Civil. 32 L.P.R.A Ap IV. Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Constitución de los Estados Unidos de Norteamérica. Evaluación La evaluación del curso consiste en la medición del grado de aprovechamiento que has obtenido del mismo. Dicha evaluación consistirá de las puntuaciones que resulten de las siguientes actividades: Prep. OCT Alina Ortega-César 3

5 Asistencia, Participación en clases - La asistencia es parte esencial del curso y se le dará 15% por asistencia perfecta. La participación es indispensable y se le dará un total de 10% por participación excelente. 25% Home Test 1 (15%) y asignaciones y/o trabajos en clases( 10%) - los trabajos en clases pueden ser informes orales u otro medio que establezca el facilitador. 25% Trabajo Final y Presentación Oral del Trabajo 25% Examen Final y Portafolio - el estudiante debe entregar un portafolio de un tema según asignado por el Profesor 25% Las asignaciones pueen incluir análisis de casos, lecturas asignadas (revistas jurídicas, periódicos y otros), audiovisuales, visitas a agencias y/o municipios del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, discusión en paneles e informes orales. Diario Reflexivo El estudiante redactará una reflexión al finalizar cada taller para expresarse críticamente y escribir sobre los conceptos, sentimientos y actitudes relacionados con los procesos de aprendizaje en cada uno de los talleres. Debe incluir un autoanálisis y auto evaluación de su desempeño (Anejo B). Prep. OCT Alina Ortega-César 4

6 Descripción de las normas del curso La asistencia es obligatoria. El participante debe excusarse con el facilitador, si tiene alguna ausencia y reponer todo trabajo. El facilitador se reserva el derecho de aceptar la excusa y el trabajo presentado y ajustar la evaluación, según entienda necesario. Las presentaciones orales y actividades especiales no se pueden reponer, si el participante presenta una excusa válida y constatable (ej. médica o de tribunal), se procederá a citarlo para un examen escrito de la actividad a la cual no asistió. Los trabajos y asignaciones deberán ser entregados en la fecha indicada y en forma completa. Este curso es de naturaleza acelerada y requiere que el participante se prepare antes de cada taller, según especifica el módulo. Se requiere un promedio de 10 horas semanales para prepararse para cada taller. El participante debe someter trabajos de su autoría, por lo tanto, no deberá incurrir en plagio. Debe dar crédito a cualquier referencia. Si el facilitador realiza algún cambio, deberá discutir los mismos con el participante en el Taller Uno. Además, entregará los acuerdos por escrito a los participantes y al Programa. El facilitador establecerá el medio y proceso de contacto. El uso de teléfonos celulares está prohibido durante los talleres. No se permiten niños ni familiares en los salones de clase. Taller Uno Prep. OCT Alina Ortega-César 5

7 Objetivos Específicos Al finalizar el Taller, el estudiante estará capacitado para: 1. Debatir acerca del trasfondo histórico del Derecho Probatorio de Estados Unidos y Puerto Rico. 2. Explicar el trasfondo y la aplicación de las Reglas de Evidencia. 3. Identificar las Fuentes del Derecho Probatorio. 4. Contrastar la diferencia al aplicar el concepto de Prueba en el Derecho Probatorio de Puerto Rico y la función del Derecho de la Prueba en el contexto del sistema adversativo. 5. Identificar el quantum de prueba necesario en cada uno de los procesos adversativos, ya sea criminal, administrativo o civil. 6. Evaluar las razones para la exclusión de la Prueba. 7. Comparar y contrastar entre el conocimiento judicial de cuestiones de hechos adjudicativos y conocimientos de cuestiones de derecho. Direcciones Electrónicas Microjuris Lexjuris Portal de la Rama Judicial Prep. OCT Alina Ortega-César 6

8 Tareas a realizar antes del Taller Uno 1. Identifique y lea los Capítulos relacionados y que les provea información sobre: Desarrollo Histórico del Derecho Probatorio. Fuentes del Derecho Probatorio. El concepto de la prueba y la función de ésta en el sistema adversativo. El quantum de prueba necesario en cada uno de los procesos adjudicativos, criminal, civil y administrativo. El Conocimiento Judicial de cuestiones de hechos y de derecho. 2. Analizar las reglas 1-16 de evidencia. 3. Lectura de los siguientes casos para la discusión en clases: Pueblo v. Estévez, 110 D.P.R 647 (1980) Junta de Relaciones v. Autoridad, 110 D.P.R 334(1980) Pueblo v. Rodríguez Aponte, 116 D.P.R. 653 (1986) Pueblo v. Rodríguez Estrada, 123 D.P.R. 1 (1989) Pueblo v. Lebrón, 113 D.P.R. 81 (1982). Actividades 1. El facilitador discutirá los objetivos y la evaluación del curso. Entregará los temas a desarrollarse en el trabajo investigativo y/o informes orales y/o actividad grupal que llevará a cabo y entregará en el Taller Cinco. 2. El facilitador dirigirá al estudiante en el desarrollo de los siguientes temas: Desarrollo Histórico del Derecho Probatorio Fuentes del Derecho Probatorio El concepto de la prueba y la función de ésta en el sistema adversativo. El quantum de prueba necesario en cada uno de los procesos adjudicativos, criminal, civil y administrativo. El Conocimiento Judicial de cuestiones de hechos y de derecho. 3. El facilitador indicará a los estudiantes la asignación para el Taller Dos. Actividad de Avalúo o Assessment Prep. OCT Alina Ortega-César 7

9 Se discutirá en grupos los casos asignados para este Taller. Los estudiantes preparan un Diario Reflexivo sobre sus experiencias en la clase (Anejo B). Se indicarán los criterios de evaluación de la participación en clase. (Anejo A). Prep. OCT Alina Ortega-César 8

10 Taller Dos Objetivos Específicos Al finalizar el Taller, el estudiante estará capacitado para: 1. Analizar el efecto de las presunciones en los casos civiles y criminales. 2. Analizar casos relacionados con los conceptos de la admisibilidad y pertinencia de la prueba. 3. Delinear la presentación de la prueba y del interrogatorio de los testigos. 4. Identificar el valor probatorio de un ofrecimiento de prueba en una situación de hechos. 5. Aplicar los pasos señalados para la solución de situaciones de hecho que planteen problemas sobre los privilegios reconocidos en las Reglas de Evidencia. Direcciones Electrónicas Senado de Puerto Rico (Constitución de ELA) Lexjuris Microjuris El Nuevo Día Interactivo Portal de la Rama Judicial Tareas a realizar antes del Taller Dos Prep. OCT Alina Ortega-César 9

11 1. Identifique y lea los Capítulos relacionados y que les provea información sobre: Las Presunciones. La admisibilidad y pertinencia de la prueba en el Sistema Adversativo de los tribunales El Interrogatorio de un testigo: etapas, alcance y límite: la sugestividad, introducción al concepto de competencia testifical: la discreción judicial 2. Analizar las Reglas de Evidencia, según los temas a discutirse en la clase: Presunciones Reglas Admisibilidad y Pertinencia Reglas Privilegios Reglas Presentar un breve ensayo sobre una noticia, artículo de periódico, revista jurídica o de la Internet, y establecer su relación con los temas discutidos en el Taller Uno y/o los que se van a discutir en el Taller Dos. 4. Repasará el Artículo II de la Constitución de Puerto Rico. Actividades 1. El facilitador y el grupo discutirán sobre: a. El Artículo II de la Constitución de Puerto Rico, para determinar los derechos civiles aplicables a los acusados en el procedimiento criminal y la importancia de éstos en la Admisibilidad de la Prueba. b. Las Presunciones. c. La admisibilidad y pertinencia de la prueba en el Sistema Adversativo de los tribunales d. El Interrogatorio de un testigo: etapas, alcance y límite: la sugestividad, introducción al concepto de competencia testifical: la discreción judicial 2. El facilitador asignará un caso a cada uno de los estudiantes para su lectura, análisis y resumen, para entregar y discutir en el Taller Tres. 3. El facilitador entregará a los estudiantes el Home Test y/o Trabajo Investigativo para entregar en el Taller Cuatro. Prep. OCT Alina Ortega-César 10

12 Actividad de Avalúo o Assessment 1. Reflexionar sobre el taller (Anejo B). 2. A través de un panel de discusión se discutirá la necesidad de establecer los privilegios: Privilegio marido - mujer Privilegio sacerdote- feligrés Privilegio médico-paciente Privilegio sobre información Oficial. Privilegio que no se comente el silencio del acusado. Materiales y Casos de Referencia Pueblo v Sánchez Molina, 134 D.P.R. 577(1993)-Presunciones Pueblo v. Vázquez Méndez, 117 D.P.R. 170 (1986)-Presunciones Pueblo v. Miranda, 92 J.T.S 59 (1992)- Interrogatorio testigos Pueblo v. Ruiz Bosch, 127 D.P.R. 762 (1990)-Admisibilidad Pueblo v. Fradera Olmo, 122 D.P.R. 67 (1990)-Admisibilidad Pueblo v. Carrasquillo, 123 D.P.R. 690 (1991)- Pertinencia Pueblo v. Echevarria, 91 J.T.S.43 (1991)- Totalidad de la Evidencia Pueblo v. Chaar Cacho, 109 D.P.R. 316 (1980).- Privilegios Chiesa, Ernesto, Practica Procesal Puertorriqueña, Evidencia,Vol,L.Editorial Form,1995, páginas Los Privilegios. Prep. OCT Alina Ortega-César 11

13 Taller Tres Objetivos Específicos Al finalizar el Taller, el estudiante estará capacitado para: 1. Valorizar la figura de competencia testifical en el derecho probatorio. 2. Identificar los elementos que componen la figura de competencia testifical. 3. Comparar y contrastar la diferencia que existe entre el privilegio y la descalificación de testigo. 4. Comprender los criterios determinantes para una calificación de un testigo como perito y las normas procesales aplicables al procedimiento de cualificación de un perito. 5. Proponer la solución de situaciones de hecho relacionadas con la prueba de referencia. Direcciones Electrónicas Lexjuris Microjuris Tareas a realizar antes del Taller Tres 1. Analizar y resumir el caso asignado por el facilitador en el Taller Dos. 2. Leer sobre los siguientes temas : La Prueba de Opinión de los testigos La credibilidad e impugnación de testigos El Testimonio Pericial La Prueba de Referencia y sus excepciones en nuestra jurisdicción 3. Leer y analizar las Reglas de Evidencia, según los temas a discutirse en la clase: Testigos (Reglas 35-50) Prep. OCT Alina Ortega-César 12

14 Opiniones y Testimonio Pericial(Reglas 51-59) Prueba de Referencia(Reglas 60-67) Prep. OCT Alina Ortega-César 13

15 Actividades 1. El facilitador y el grupo discutirán sobre: La Prueba de Opinión de los testigos La credibilidad e impugnación de testigos El Testimonio Pericial La Prueba de Referencia y sus excepciones en nuestra jurisdicción 2. Análisis de los casos asignados individualmente a cada uno de los estudiantes. 3. El facilitador asignara por grupo, para el Taller Cuatro, que los estudiantes investiguen casos relacionados con las clases discutidas y preparen un análisis del mismo a la luz del Derecho Probatorio en Puerto Rico. Actividad de Avalúo o Assessment Se analizarán en grupo situaciones de hechos relacionadas con la prueba de referencia y sus excepciones. Materiales y Casos de Referencia Pueblo v. Calderón, 140 D.P.R 627(1996) Pueblo v. Echevarría, supra Pueblo v. Hernández Osorio,112 D.P.R. 182(1982) San Lorenzo Trading v Hernández, 114 D.P.R. 704 (1983) Nieves v. Rexach, 124 D.P.R. 427 (1989) Toledo v. Cartagena, 132 D.P.R. 249 (1992) Pueblo v. García, 113 D.P.R. 843 (1982) Pueblo v. Hernández, 126 D.P.R. 427 (1990) Pueblo v. Adorno, 93 JTS 107 (1993) Pueblo v Mendoza, 120 D.P.R 815 (1988) Prep. OCT Alina Ortega-César 14

16 Taller Cuatro Objetivos Específicos Al finalizar el Taller, el estudiante estará capacitado para: 1. Definir evidencia documental (contenido de escritos, fotografías y grabaciones). 2. Explicar el concepto de autenticación de evidencia. 3. Catalogar los requisitos para la admisibilidad de la prueba real, demostrativa y la científica. 4. Contrastar un ofrecimiento de prueba de carácter para fines sustantivos de uno de impugnación. 5. Proponer medidas para resolver situaciones de hecho que planteen la admisibilidad de la prueba de carácter. Direcciones Electrónicas Publicaciones JTS Lexjuris Tareas a realizar antes del Taller Cuatro 1. Lectura y análisis de los casos asignados en el Taller Tres. 2. Análisis y lectura de los siguientes temas: Contenido de escritos, fotografías y grabaciones Autenticación e identificación Evidencia demostrativa y científica Prueba de carácter y hábito 3. Leer y analizar las Reglas de Evidencia, según los temas a discutirse en la clase: Contenido de escritos, fotografías y grabaciones- Reglas Prep. OCT Alina Ortega-César 15

17 Autenticación e identificación- Reglas Evidencia demostrativa y científica -Reglas Prueba de carácter y hábito.reglas 20 - Regla Actividades 1. Se discutirá el Home Test. 2. El facilitador y el grupo discutirán lo siguiente: Contenido de escritos, fotografías y grabaciones Autenticación e identificación Evidencia demostrativa y científica Prueba de carácter y hábito 3. Repaso para el Examen Final. 4. Discusión sobre los parámetros del Trabajo Investigativo y/o Actividad a llevarse a cabo en el Taller Cinco. Actividad de Avalúo o Assessment Diario Reflexivo (Anejo B). Casos de Referencia Pueblo v. Bianchi, 117 D.P.R. 484(1986) Emanuelli v Emanuelli, 87 D.P.R. 380 Pueblo v. Maisonave, 91 JTS 67 (1991) Pueblo v. Fradera-Olmo, 122 D.P.R 67 (1988) Pueblo v. Martínez Solís, 128 D.P.R. 135 (1991) Prep. OCT Alina Ortega-César 16

18 Taller Cinco Objetivos específicos Al finalizar el Taller, el estudiante estará capacitado para: 1. Justificar la importancia de la Cadena de Evidencia en el Derecho Probatorio Puertorriqueño. 2. Identificar el efecto del error en la admisión o exclusión de la prueba. 3. Integrar los conceptos de admisibilidad y pertinencia en los procedimientos judiciales. 4. Conocer la presentación de la prueba en el Juicio. Direcciones Electrónicas Publicaciones JTS Lexjuris Tareas a realizar antes del Taller Cinco 1. Prepararse para entregar el trabajo final y/o llevar a cabo la actividad de fin de curso. 2. Leer y analizar la importancia de la Cadena de Evidencia y el error sobre la admisión o exclusión de la prueba. 3. Entregar el Portafolio. 4. Estudiar para el Examen Final. Prep. OCT Alina Ortega-César 17

19 Actividades 1. Presentación oral del Trabajo Final (Anejo C). 2. Discusión sobre el efecto de error en la admisión o exclusión de la prueba y la importancia de la Cadena de Evidencia en nuestra Jurisdicción. 3. Examen Final. Prep. OCT Alina Ortega-César 18

20 Anejos Páginas Anejo A Evaluación de Participación en clases 19 Anejo B Modelo de Diario Reflexivo 20 Anejo C Hoja de evaluación informes orales 22 Anejo D Formato para Evaluar Trabajos Escritos 23 Prep. OCT Alina Ortega-César 19

21 Anejo A Escuela de Estudios Profesionales EVALUACION DE PARTICIPACIÓN EN CLASE CURSO: SECCIÓN NOMBRE: FECHA: GRUPO: Asistencia y puntualidad: % 0= Faltó a 4 o más talleres o faltó a 3 talleres y llegó tarde a 2 talleres 1= Faltó a 3 talleres o faltó a 2 talleres pero llegó tarde a tres talleres 2= Faltó a 2 talleres o faltó a 1 taller pero llego tarde a tres o más talleres 3= Faltó a 1 taller o no faltó pero llegó tarde a tres talleres 4= No faltó a los talleres pero llegó tarde a uno o dos talleres 5= No faltó ni llegó tarde a los talleres Aportación a la clase: % 0-No Cumplió 1-Deficiente 2-Regular 3-Bueno 4-Muy Bueno 5-Excelente N/A-No Aplica CRITERIOS N/A 1. Contribuye frecuentemente a las discusiones en clase. 2. Demuestra interés en las discusiones en clase. 3. Contesta preguntas del facilitador y sus compañeros. 4. Formula preguntas pertinentes al tema de la clase. 5. Viene preparado(a) a clase. 6. Contribuye a la clase con material e información adicional. 7. Presenta argumentos fundamentados en las lecturas y trabajos de la clase 8. Demuestra atención y apertura a los puntos y argumentos de sus compañeros. 9. Contesta preguntas y planteamientos de sus compañeros. 10. Demuestra iniciativa y creatividad en las actividades de clase. Prep. OCT Alina Ortega-César 20

22 Anejo B Escuela de Estudios Profesionales MODELO DE DIARIO REFLEXIVO Nombre estudiante (opcional) Fecha A continuación encontrarás una serie de preguntas. Favor de leerlas con detenimiento y contestarla con claridad y honestidad. 1. Cuál ha sido la experiencia más significativa que has logrado en este Taller? 2. Cuál ha sido tu mayor dificultad en este Taller? 3. Cómo puedes resumir los datos más importantes que has aprendido en la clase de hoy? 4. Cómo evalúas tu ejecución en este Taller? Prep. OCT Alina Ortega-César 21

23 5. Cómo entiendes que los conocimientos adquiridos en esta clase pueden contribuir en tu vida cotidiana? 6. Con cuál de los temas estudiados y discutidos en esta clase te has identificado? Prep. OCT Alina Ortega-César 22

24 Anejo C Escuela de Estudios Profesionales HOJA PARA EVALUAR INFORMES ORALES Nombre Tema Fecha 1- debajo del promedio 2- promedio 3- por encima del promedio 4- excelente Introducción: El estudiante presentó el tema de una manera apropiada y presentó la agenda y los objetivos de la presentación Desarrollo : Identificación y discusión apropiada de las áreas más importantes sobre el tema Pertinencia: El tema presentado era pertinente y de actualidad. Su contenido era claro y entendible, fácil de manejar para la audiencia Aplicación teórica: El estudiante mostró dominio de la teoría y pudo aplicarla al entorno laboral y presentó ejemplos claros. Organización: El trabajo fue estructurado y organizado en todas sus partes. El equipo presentador se mostró integrado y motivado durante la presentación Conclusión: La presentación tuvo un cierre apropiado e incluyó un resumen breve de los aspectos más relevantes Dinámica : La presentación fue diseñada tomando en cuenta actividades variadas que propician la participación del expectador y capturan la atención del grupo Audiovisuales o recursos tecnológicos Prep. OCT Alina Ortega-César 23

25 Anejo D Escuela de Estudios Profesionales FORMATO PARA EVALUAR TRABAJOS ESCRITOS CURSO: SECCIÓN NOMBRE: FECHA: GRUPO: 0-No Cumplió 1-Deficiente 2-Regular 3-Bueno 4-Muy Bueno 5-Excelente N/A-No Aplica CRITERIOS N/A 1. El escrito es claro, enfocado e interesante. 2. Identifica el propósito, los objetivos e ideas principales que se incluyen en el escrito. 3. La presentación de las ideas es organizada y coherente y puede seguirse con facilidad. 4. El escrito incluye todas las partes o elementos del tema o tarea asignada de manera directa y apropiada. 5. El autor demuestra dominio del tema o materia de la presentación al explicar con propiedad el contenido y no incurrir en errores. 6. Las ideas y argumentos de la presentación están bien fundamentadas en los recursos presentados, consultados o discutidos en clase. 7. El resumen de los puntos principales y/o la presentación de las conclusiones es claro y apropiado. 8. Se cumplieron los objetivos o propósitos anunciados en la introducción. 9. El punto de vista del autor se presenta de manera clara, contundente y bien fundamentado. 10. El escrito demuestra sustancia, lógica y originalidad. 11. Se utiliza un lenguaje apropiado con corrección sintáctica y gramatical. 12. Utiliza vocabulario preciso, correcto y apropiado. 13. Contiene oraciones y párrafos bien construidos que facilitan la lectura y comprensión del escrito. 14. El escrito está bien editado y presentado. NOTA: Comentarios, al dorso Prep. OCT Alina Ortega-César 24

CRIM 318 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA

CRIM 318 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA CRIM 318 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. 20 JUN. 04. Prof. Yeidy Rivera Vázquez, MA TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario...

Más detalles

ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA

ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. Junio 2004 Prof. Cristóbal Rivera , Universidad Metropolitana

Más detalles

CRIM 300 (Antes CRIM 110) PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO PENAL

CRIM 300 (Antes CRIM 110) PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO PENAL CRIM 300 (Antes CRIM 110) PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO PENAL Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservado Prep.28. AUG.03 Alina Ortega-César Rev. 26.FEB.06 Alina Ortega-César TABLA DE

Más detalles

BUSG 655 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN

BUSG 655 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN BUSG 655 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 1.AGO.2007 Prof. Fernando Luis Pena Mirabal, JD.

Más detalles

CRIM 350 SISTEMA CORRECIONAL DE PUERTO RICO

CRIM 350 SISTEMA CORRECIONAL DE PUERTO RICO CRIM 350 SISTEMA CORRECIONAL DE PUERTO RICO Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2007 Derechos Reservados Prep. 9 de julio de 2007 Prof. Fernando Luis Pena

Más detalles

POSC 380 DERECHO CONSTITUCIONAL

POSC 380 DERECHO CONSTITUCIONAL POSC 380 DERECHO CONSTITUCIONAL Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 28.AGO.2004 Alina M Ortega-César TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

CRIM 327 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE PROGRAMAS CORRECCIONALES

CRIM 327 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE PROGRAMAS CORRECCIONALES CRIM 327 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE PROGRAMAS CORRECCIONALES Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados Prep. 28 Septiembre. 05

Más detalles

CRIM 450 MEDICINA LEGAL

CRIM 450 MEDICINA LEGAL CRIM 450 MEDICINA LEGAL Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. 11 Ago. 05 Alina M Ortega-César,Esq.

Más detalles

ACCO 721 SEMINARIO DE CONTABILIDAD

ACCO 721 SEMINARIO DE CONTABILIDAD ACCO 721 SEMINARIO DE CONTABILIDAD Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 24 de marzo de 2008.David Martinez.MBA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

ACCO 112 CONTABILIDAD BÁSICA II

ACCO 112 CONTABILIDAD BÁSICA II ACCO 112 CONTABILIDAD BÁSICA II Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep. FEB 25 2004 Dr. Arturo Avilés González Rev. 15.ENE.07 Prof. Dionisio Montalvo TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO----------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

CRIM 335 ASPECTOS ETICOS DE LA JUSTICIA

CRIM 335 ASPECTOS ETICOS DE LA JUSTICIA CRIM 335 ASPECTOS ETICOS DE LA JUSTICIA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 20.SEPT.06 Lcda. Alina M Ortega-César TABLA

Más detalles

EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación

EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados 1 TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario...

Más detalles

SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES

SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep.15.FEB.06. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES

SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 20.DIC.04. Prof. Dharma C. Lacén

Más detalles

BUSI 204 (antes MANA 204) AMBIENTE LEGAL DE LOS NEGOCIOS

BUSI 204 (antes MANA 204) AMBIENTE LEGAL DE LOS NEGOCIOS BUSI 204 (antes MANA 204) AMBIENTE LEGAL DE LOS NEGOCIOS Sistema Universitario Ana G. Méndez, Derechos Reservados Prep. DEC 15-2003 Alina Ortega-César TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO -------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

CRIM 200 (Antes CRIM 310) GARANTIAS CONSTITUCIONALES Y DERECHOS CIVILES

CRIM 200 (Antes CRIM 310) GARANTIAS CONSTITUCIONALES Y DERECHOS CIVILES CRIM 200 (Antes CRIM 310) GARANTIAS CONSTITUCIONALES Y DERECHOS CIVILES Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO -------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

CRIM 315 DERECHO ADMINISTRATIVO

CRIM 315 DERECHO ADMINISTRATIVO CRIM 315 DERECHO ADMINISTRATIVO, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 15.AGOSTO.05. Prof. Marisel Báez Santiago L.L.M TABLA

Más detalles

ACCO 506 CONTABILIDAD DE COSTO

ACCO 506 CONTABILIDAD DE COSTO ACCO 506 CONTABILIDAD DE COSTO Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2007 Derechos Reservados Prep. 13.JUL.2007. Prof. Andrés Lomba TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

ECON 325 INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL

ECON 325 INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL ECON 325 INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 7.MAR.2008. José M. Toral DBAc TABLA DE

Más detalles

OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS

OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 09.ENE.06. Prof. Laylannie Torres, MA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

ECED 310 DESARROLLO PERCEPTUAL-MOTOR, CEREBRO Y APRENDIZAJE

ECED 310 DESARROLLO PERCEPTUAL-MOTOR, CEREBRO Y APRENDIZAJE ECED 310 DESARROLLO PERCEPTUAL-MOTOR, CEREBRO Y APRENDIZAJE, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 09.ENE.06. Prof. Claudia

Más detalles

ACCO 111 CONTABILIDAD BÁSICA I

ACCO 111 CONTABILIDAD BÁSICA I ACCO 111 CONTABILIDAD BÁSICA I Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep.15-01-04. Arturo Avilés González/Rev. Por Dionisio Montalvo 11-06-06 TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

CRIM 400 DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO COMTEMPORÁNEO

CRIM 400 DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO COMTEMPORÁNEO CRIM 400 DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO COMTEMPORÁNEO Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep. 15 AGOSTO 2007. Prof. Yeidy Rivera Vázquez, M.A., Ed. D TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

ECON 123. Compendio de Economía

ECON 123. Compendio de Economía ECON 123 Compendio de Economía Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 15.AGOSTO.04. Prof. José M. Toral, MA, CBM TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO -------------------------------------------------------------------------------------3

Más detalles

CRIM 301 (Antes CRIM 115) LEGISLACIÓN CRIMINAL EN PUERTO RICO Y OTRAS LEYES ESPECIALES

CRIM 301 (Antes CRIM 115) LEGISLACIÓN CRIMINAL EN PUERTO RICO Y OTRAS LEYES ESPECIALES CRIM 301 (Antes ) LEGISLACIÓN CRIMINAL EN PUERTO RICO Y OTRAS LEYES ESPECIALES Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2007 Derechos Reservados Prep. 1 de julio

Más detalles

ACCO 706 AUDITORIA AVANZADA

ACCO 706 AUDITORIA AVANZADA ACCO 706 AUDITORIA AVANZADA Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 2 de mayo de 2008. Prof.David Martinez.MBA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

RELACIONES HUMANAS EN EL SERVICIO PÚBLICO

RELACIONES HUMANAS EN EL SERVICIO PÚBLICO PSYC 305 RELACIONES HUMANAS EN EL SERVICIO PÚBLICO Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. MAY 21, 2004 Dra. Leila Crespo Fernández

Más detalles

ECON 121 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (MICRO)

ECON 121 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (MICRO) ECON 121 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (MICRO) Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario 1 Taller

Más detalles

SOCI 202 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA II

SOCI 202 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA II SOCI 202 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA II, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 15.JUL.04. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW

Más detalles

ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana

ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados Prep. 15.ABRIL.05 Prof. Ida Rosado

Más detalles

EDUC 300 FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS DE LA EDUCACION

EDUC 300 FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS DE LA EDUCACION EDUC 300 FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS DE LA EDUCACION, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 19. MARZO. 2007 Prof. Olga N. Martínez

Más detalles

SOCI 203 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA

SOCI 203 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA SOCI 203 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 27.JUL. 04. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW TABLA

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE DE ASSESSMENT

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE DE ASSESSMENT UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE USO DE LA RÚBRICA R COMO TÉCNICA T DE ASSESSMENT Migdalia Pérez P Miranda, Ed.. D. OBJETIVOS Al finalizar la conferencia la facultad estará capacitada

Más detalles

CRIM 430 SISTEMA CORRECCIONAL DE PUERTO RICO

CRIM 430 SISTEMA CORRECCIONAL DE PUERTO RICO CRIM 430 SISTEMA CORRECCIONAL DE PUERTO RICO, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 2.AGO.04. Prof. Lic. Edwin Ramos Rivera,

Más detalles

MARK 403 MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS

MARK 403 MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS MARK 403 MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS Universidad del Este, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep.12.AGO.05. Prof. Gisela Ramírez González, MBA TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario...3

Más detalles

CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal

CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 31.OCT.03 Prof. Yeidy Rivera TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Sistema Universitario Ana G. Méndez School for Professional Studies Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo

Sistema Universitario Ana G. Méndez School for Professional Studies Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez School for Professional Studies SPAN 202 Español Comercial II Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados. SPAN 202 Español Comercial II 2 TABLA DE

Más detalles

SOWO 385 TRABAJO SOCIAL INDUSTRIAL

SOWO 385 TRABAJO SOCIAL INDUSTRIAL SOWO 385 TRABAJO SOCIAL INDUSTRIAL, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep.13.ENE.05. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW TABLA

Más detalles

Escrito del Taller #5

Escrito del Taller #5 Escuela de Estudios Profesionales Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad del Turabo Escrito del Taller #5 Janine M. Díaz Cotto ETEL 603-Dra. Digna Rodríguez (Facilitadora) 11 de mayo de 2014 El

Más detalles

EDUC 543 CULTURA Y EDUCACIÓN

EDUC 543 CULTURA Y EDUCACIÓN EDUC 543 CULTURA Y EDUCACIÓN Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 12.DIC. 04. Prof. Carmen Iris Silva Flores, MA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

SOCI 201 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA I

SOCI 201 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA I SOCI 201 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA I, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 28.MAY.04. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW

Más detalles

EDUC 205 INTRODUCCIÓN A LA ASISTENCIA TECNOLÓGICA

EDUC 205 INTRODUCCIÓN A LA ASISTENCIA TECNOLÓGICA EDUC 205 INTRODUCCIÓN A LA ASISTENCIA TECNOLÓGICA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO-----------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO PSIC 4061: ENTREVISTA E INTERROGATORIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO PSIC 4061: ENTREVISTA E INTERROGATORIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO PSIC 4061: ENTREVISTA E INTERROGATORIO I. INFORMACIÓN GENERAL: Título Codificación : PSIC 4061 Créditos

Más detalles

PRONTUARIO DEL CURSO (Guía del Estudiante)

PRONTUARIO DEL CURSO (Guía del Estudiante) UNIVERSIDAD DEL TURABO Codificación: EDUC 534 PRONTUARIO DEL CURSO (Guía del Estudiante) 19 de enero de 2011 Título: Créditos: Profesora: E-Mail: Diagnóstico y metodología de la enseñanza del estudiante

Más detalles

HURM 738 CURSO DE INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN RECURSOS HUMANOS

HURM 738 CURSO DE INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN RECURSOS HUMANOS HURM 738 CURSO DE INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN RECURSOS HUMANOS Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Escuela de Estudios Profesionales

Más detalles

ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA

ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 16 de julio de 2007.David Martinez.MBA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Materia o unidad de aprendizaje: Aprendizaje: Aplicación De Las Última actualización: Agosto 2017 Tecnologías De La Información Licenciatura: ABC Plan:401 Semestre:2 Créditos: 2 Semana Tema Actividades,

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Unidad De Aprendizaje: Aplicación De Las Tecnologías De La Fecha de Actualización: Enero 2015 Información Licenciatura: Licenciatura En Ciencias Políticas y Administración Plan: 401 Pública Semestre: 2

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Unidad De Aprendizaje: Aplicación De Las Tecnologías De La Fecha de Actualización: Julio 2016 Información Licenciatura: Licenciatura En Relaciones Internacionales Plan: 401 Semestre: 2 Créditos: 2 Semana

Más detalles

CRIM 425 CRIMINALISTICA

CRIM 425 CRIMINALISTICA CRIM 425 CRIMINALISTICA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 21.JUL.04. Prof. Lic. Edwin Ramos Rivera, JD TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Materia o unidad de aprendizaje: Aprendizaje: Aplicación De Las Última actualización: Agosto 2017 Tecnologías De La Información Licenciatura: ABC Plan:401 Semestre:2 Créditos: 2 Semana Tema Actividades,

Más detalles

SOWO 350 TRABAJO SOCIAL INDIVIDUO Y FAMILIA

SOWO 350 TRABAJO SOCIAL INDIVIDUO Y FAMILIA SOWO 350 TRABAJO SOCIAL INDIVIDUO Y FAMILIA Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 23.FEB.05 Prof. Rosana Rosario Vélez, MSW TABLA

Más detalles

ACCO 610 CONTABILIDAD FINANCIERA AVANZADA

ACCO 610 CONTABILIDAD FINANCIERA AVANZADA ACCO 610 CONTABILIDAD FINANCIERA AVANZADA Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 15 de marzo de 2008.David Martinez. MBA TABLA

Más detalles

HESC 123 SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

HESC 123 SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL HESC 123 SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 15.FEB.2007 Gisela Ramírez González TABLA DE

Más detalles

CRIM 360 (Antes CRIM 210) TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

CRIM 360 (Antes CRIM 210) TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL CRIM 360 (Antes CRIM 210) TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. ENE 12, 2004 Yeidy Rivera

Más detalles

Programa Académico Curricular Vicerectoría de Docencia

Programa Académico Curricular Vicerectoría de Docencia Carrera: Bachillerato en Contaduría Curso: Contabilidad IV Código: CO 4044 Créditos: 4 Dirección de Contaduría Pública I. Descripción del Curso El curso desarrolla los temas de contabilidad relacionados

Más detalles

EDUC 173 CRECIMIENTO, DESARROLLO Y APRENDIZAJE HUMANO

EDUC 173 CRECIMIENTO, DESARROLLO Y APRENDIZAJE HUMANO EDUC 173 CRECIMIENTO, DESARROLLO Y APRENDIZAJE HUMANO Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Preparado con la colaboración de: Prof.

Más detalles

HESM 230 CONTABILIDAD BASICA INDUSTRIA DE LA SALUD

HESM 230 CONTABILIDAD BASICA INDUSTRIA DE LA SALUD HESM 230 CONTABILIDAD BASICA INDUSTRIA DE LA SALUD, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Preparado con la colaboración de: Prof.

Más detalles

EDUC 204 NATURALEZA DEL NINO EXCEPCIONAL E INCLUSIÓN

EDUC 204 NATURALEZA DEL NINO EXCEPCIONAL E INCLUSIÓN EDUC 204 NATURALEZA DEL NINO EXCEPCIONAL E INCLUSIÓN, Universidad Metropolitana Sistema Universitario Ana G. Méndez, Derechos Reservados TABLA DE CONTENIDO MÓDULO ----------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SPED 315 PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN DEL NIÑO EXCEPCIONAL

SPED 315 PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN DEL NIÑO EXCEPCIONAL SPED 315 PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN DEL NIÑO EXCEPCIONAL Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 25.AGO.2008 Iris M. Ríos Soto,

Más detalles

MARK 237 PRINCIPIOS DE VENTA

MARK 237 PRINCIPIOS DE VENTA MARK 237 PRINCIPIOS DE VENTA Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep.28.OCT.05. Prof. Gisela Ramírez González, MBA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

CRIM 336 USO Y ABUSO DE SUSTANCIAS

CRIM 336 USO Y ABUSO DE SUSTANCIAS CRIM 336 USO Y ABUSO DE SUSTANCIAS Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep. 7 AGOSTO 2006. Prof. Yeidy Rivera Vázquez, M.A., Ed. D TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES

MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 27 MAY 04 Prof. Luis Echegaray, MMS TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario... 4 Taller

Más detalles

ENMA 200 CREATIVIDAD EMPRESARIAL

ENMA 200 CREATIVIDAD EMPRESARIAL ENMA 200 CREATIVIDAD EMPRESARIAL Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 01. JUL.2007 Por: Zaira I. Feliberty

Más detalles

PUAG 530 DISEÑO Y ANÁLISIS DE POLÍTICA PÚBLICA

PUAG 530 DISEÑO Y ANÁLISIS DE POLÍTICA PÚBLICA PUAG 530 DISEÑO Y ANÁLISIS DE POLÍTICA PÚBLICA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 31.MAY.2008 Prof. Grace DiLeo TABLA

Más detalles

HURM 719 LIDERAZGO PROACTIVO EN LA ORGANIZACIÓN

HURM 719 LIDERAZGO PROACTIVO EN LA ORGANIZACIÓN HURM 719 LIDERAZGO PROACTIVO EN LA ORGANIZACIÓN Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep.14.MAR.05. Prof. Gisela Ramírez González,

Más detalles

HURM 730 COMPENSACION Y BENEFICIOS

HURM 730 COMPENSACION Y BENEFICIOS HURM 730 COMPENSACION Y BENEFICIOS Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. 18.JUL.04. Prof. Rosa María Berlingeri Bruno, MA

Más detalles

ESCUELA DE POSGRADOS CONTENIDO ANALÍTICO. Nombre del programa: Maestría en Derecho Procesal Penal con Énfasis en Teoría del Delito

ESCUELA DE POSGRADOS CONTENIDO ANALÍTICO. Nombre del programa: Maestría en Derecho Procesal Penal con Énfasis en Teoría del Delito ESCUELA DE POSGRADOS CONTENIDO ANALÍTICO Nombre del programa: Maestría en Derecho Procesal Penal con Énfasis en Teoría del Delito Nombre de la Asignatura: Argumentación en las Audiencias de la Fase de

Más detalles

MARK 601 DISEÑO Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

MARK 601 DISEÑO Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS MARK 601 DISEÑO Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep.21.SEP.05. Prof. Gisela Ramírez González,

Más detalles

MARK 410 MERCADEO INTERNACIONAL

MARK 410 MERCADEO INTERNACIONAL MARK 410 MERCADEO INTERNACIONAL Universidad del Este, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep.20.DIC.04. Prof. Gisela Ramírez González, MBA TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario...

Más detalles

BUSI 204 DERECHO MERCANTIL

BUSI 204 DERECHO MERCANTIL BUSI 204 DERECHO MERCANTIL Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, Derechos Reservados Prep. 31.MAY.2008 Profa. Alina Ortega-César TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO

Más detalles

OFAS 326 INTEGRACION DE PROGRAMAS

OFAS 326 INTEGRACION DE PROGRAMAS OFAS 326 INTEGRACION DE PROGRAMAS, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 28.FEB.07. Prof. Laylannie Torres, MA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN ÁREA DE ÉNFASIS MULTIDISCIPLINARIA DEL BACHILLERATO EN ARTES CON CONCENTRACIÓN EN ARTES PLÁSTICAS

PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN ÁREA DE ÉNFASIS MULTIDISCIPLINARIA DEL BACHILLERATO EN ARTES CON CONCENTRACIÓN EN ARTES PLÁSTICAS DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE HUMANIDADES RECINTO DE RÍO PIEDRAS PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN ÁREA DE ÉNFASIS MULTIDISCIPLINARIA DEL BACHILLERATO EN ARTES CON CONCENTRACIÓN EN ARTES PLÁSTICAS

Más detalles

MARK 205 ESTRATEGIAS CREATIVAS DE VENTA

MARK 205 ESTRATEGIAS CREATIVAS DE VENTA MARK 205 ESTRATEGIAS CREATIVAS DE VENTA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep.20.FEB.05. Prof. Gisela Ramírez González, MBA

Más detalles

SALA REGIONAL MONTERREY

SALA REGIONAL MONTERREY SALA REGIONAL MONTERREY PROGRAMA PARA LA ELABORACIÓN DE SENTENCIAS Organizado por la Sala Regional Monterrey Resumen Ejecutivo y Programa Fecha: 26, 27 y 28 de octubre de 2016 Sede: Aguascalientes (lugar

Más detalles

MANA 125 ÉTICA COMERCIAL

MANA 125 ÉTICA COMERCIAL MANA 125 ÉTICA COMERCIAL, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep. 24.FEB.2006 Prof. Luis M. Ramírez, MA TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO -------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS GUÍAS PARA EL ENSAYO DEL ENSAYO DEL EXAMEN DOCTORAL DE FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN JUSTIFICACIÓN

Más detalles

SOWO 320. Destrezas de Comunicación y Entrevista

SOWO 320. Destrezas de Comunicación y Entrevista SOWO 320 Destrezas de Comunicación y Entrevista Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 2.OCt.04. Prof. Lourdes González Jiménez,

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO PROGRAMA DE JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO PROGRAMA DE JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO PROGRAMA DE JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO I. TÍTULO DEL CURSO : CRIMEN DE CUELLO BLANCO Código y Número : CJUS 3027 Créditos : Tres (3) Término

Más detalles

Universidad Metropolitana Escuela de Educación

Universidad Metropolitana Escuela de Educación Universidad Metropolitana Escuela de Educación Revisado 07/11/2012 Sistemas Computadorizados en la Administración Educativa y Administración de Servicios Recreativos y Deportivos COIS 625 Profa. María

Más detalles

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL EXAMEN DE GRADO DE MAESTRÍA EN EL PROGRAMA DE LIDERAZGO EN ORGANIZACIONES EDUCATIVAS

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL EXAMEN DE GRADO DE MAESTRÍA EN EL PROGRAMA DE LIDERAZGO EN ORGANIZACIONES EDUCATIVAS POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL EXAMEN DE GRADO DE MAESTRÍA EN EL PROGRAMA DE LIDERAZGO EN ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Introducción En reunión celebrada el 18 de septiembre de 2007, el Área de Liderazgo

Más detalles

Sistema Universitario Ana G. Méndez School for Professional Studies Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo

Sistema Universitario Ana G. Méndez School for Professional Studies Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez School for Professional Studies SPAN 201 ESPAÑOL COMERCIAL I Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados. SPAN 201 Español Comercial I 2 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Guía del Trabajo Final de Máster

Guía del Trabajo Final de Máster Guía del Trabajo Final de Máster Máster en Cálculo de Estructuras de Obra Civil Índice 1.- Descripción y metodología:... 3 2.- Objetivos y competencias... 4 2.1.-Competencias básicas... 4 2.2.-Competencias

Más detalles

ACCO 297 CONTABILIDAD DE FONDO

ACCO 297 CONTABILIDAD DE FONDO ACCO 297 CONTABILIDAD DE FONDO Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados Prep. 08-18-03.Prof.Cristóbal Rivera REV. 01.ENE.07 Prof. Minerva Ortiz Guzmán TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO

Más detalles

De producto. Trabajo escrito sobre los diferentes tipos de cubiertas para techo

De producto. Trabajo escrito sobre los diferentes tipos de cubiertas para techo MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLANEAMIENTO DIDÁCTICO QUINCENAL SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURA: Taller de Construcción DOCENTE: Orlando De La Rosa GRUPOS: 12º R TRIMESTRE: III OBJETIVO DE APRENDIZAJE Identifica

Más detalles

SPAN 301: Advanced Spanish Conversation

SPAN 301: Advanced Spanish Conversation SPAN 301: Advanced Spanish Conversation SPAN 301 Dra. Roca-Martínez srocamar@citadel.edu Primavera 2016 Horas de Oficina: Lunes, Miércoles y Viernes 9:00-10:00. Lunes y miércoles de 11:00-11:30. Y por

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA CÓDIGO: 13942 CARRERA: NIVEL: Bioquímica Clínica, Microbiología e Histocitología Primero No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS

Más detalles

INSTITUTO COLIMENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES CURSO TÉCNICAS, HABILIDADES Y DESTREZAS DE LITIGACIÓN ORAL

INSTITUTO COLIMENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES CURSO TÉCNICAS, HABILIDADES Y DESTREZAS DE LITIGACIÓN ORAL INSTITUTO COLIMENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES CURSO TÉCNICAS, HABILIDADES Y DESTREZAS DE LITIGACIÓN ORAL Lugar: Colima, Colima. Fecha: 19 al 30 de Mayo de 2014 pág. 1 OBJETIVO GENERAL Contribuir a la capacitación

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina PRONTUARIO Visión: Ser la mejor opción en el área central para la preparación de profesionales en el

Más detalles

Determina la naturaleza y nivel de la información que necesita

Determina la naturaleza y nivel de la información que necesita Plan para integrar las competencias de al curso SOFI4505 Técnicas de Adiestramiento en Servicio Preparado por: Prof. Ileana Cintrón Tareas del curso que requieren investigación: Análisis crítico de un

Más detalles

ACCO 702 TEORÍA AVANZADA DE CONTABILIDAD FINANCIERA

ACCO 702 TEORÍA AVANZADA DE CONTABILIDAD FINANCIERA ACCO 702 TEORÍA AVANZADA DE CONTABILIDAD FINANCIERA Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 17.OCT.07. Prof. Andrés Lomba TABLA

Más detalles

Creación y Armado de un Juicio Oral Simulado

Creación y Armado de un Juicio Oral Simulado Fortaleciendo el Estado de Derecho en las Américas Ciudad de México, México D.F. 7-9 de noviembre, 2011 Creación y Armado de un Juicio Oral Simulado By Frank Collins Consultor Jurídico de la Alianza Estatal

Más detalles

ACCO 308 CONTABILIDAD CONTEMPORÁNEA

ACCO 308 CONTABILIDAD CONTEMPORÁNEA ACCO 308 CONTABILIDAD CONTEMPORÁNEA Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. JUN 16 2004 Prof. Arturo Avilés González, Ed.D., MBA

Más detalles

Assessment. Grisselle Soto Vélez, MFA ED 300 Evaluación del Aprendizaje Escuela de Artes Pásticas

Assessment. Grisselle Soto Vélez, MFA ED 300 Evaluación del Aprendizaje Escuela de Artes Pásticas Assessment Grisselle Soto Vélez, MFA ED 300 Evaluación del Aprendizaje Escuela de Artes Pásticas Contenido Justificación Estrategias de assessment de mayor uso Objetivos Posprueba Preprueba Autoevaluación

Más detalles

Elaboración Información de la lección

Elaboración Información de la lección Información de la lección Materia: Español Grado: 4to Unidad 4.3: Tierra adentro, Puerto Rico! Tema: Proceso de escritura narrativa personal Lección2: Turismo Interno Unidad Tierra adentro, Puerto Rico!

Más detalles

ECED 311. Desarrollo cognoscitivo, lógico-matemático

ECED 311. Desarrollo cognoscitivo, lógico-matemático ECED 311 Desarrollo cognoscitivo, lógico-matemático, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. 11 de noviembre de 04 Prof. Ida

Más detalles

Informe de Avalúo Departamento de Matemáticas Año Ana H. Quintero

Informe de Avalúo Departamento de Matemáticas Año Ana H. Quintero Informe de Avalúo Departamento de Matemáticas Año 2015-2016 Ana H. Quintero Capítulo 1 Primer Semestre 2015-2016 1 PARTE I - DOMINIOS DE LA MISIÓN DEL RECINTO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO

Más detalles

TABLAS DE COTEJO PARA ACTIVIDADES DE AVALÚO

TABLAS DE COTEJO PARA ACTIVIDADES DE AVALÚO TABLAS DE COTEJO PARA ACTIVIDADES DE AVALÚO Las tablas que se presentan a continuación fueron elaboradas por el Grupo de Facilitadores que asistió al Taller Train the Trainers realizado en el mes de junio

Más detalles

LECTURA, ANÁLISIS Y REDACCION

LECTURA, ANÁLISIS Y REDACCION SPAN 255 LECTURA, ANÁLISIS Y REDACCION Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Rev. 9.ENE.2007, Prof. Estella Márquez, M.A. TABLA

Más detalles