CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal"

Transcripción

1 CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 31.OCT.03 Prof. Yeidy Rivera

2 TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO TALLER UNO TALLER DOS TALLER TRES TALLER CUATRO TALLER CINCO ANEJOS ANEJO A DIARIO REFLEXIVO ANEJO B LES PRESENTO A... ANEJO C MAPA DE CONCEPTOS ANEJO D ORGANIGRAMA DE TRIBUNALES ANEJO E DIAGRAMA DE ORGANIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL TRIBUNAL DEL CIRCUITO DE APELACIONES ANEJO F DIAGRAMA DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL TRIBUNAL SUPREMO ANEJO G ANÁLISIS DE NOTICIA SOBRE UN ACTO CRIMINAL ANEJO H RÚBRICA PARA EVALUAR TRABAJOS ESCRITOS CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal 2

3 Prontuario Título del Curso: Introducción a la Justicia Criminal Codificación: CRIM 107 Duración: Cinco Semanas o según aplique Pre-requisito: Ninguno Descripción: En este curso introductorio a la Justicia Criminal se cubre el origen y el desarrollo del pensamiento criminológico a través de la historia. Se provee una amplia discusión de las teorías que abonaron a su nacimiento y a su eventual desarrollo como ciencia. Además se estudia la composición del Sistema de Justicia Criminal, sus instituciones y funciones básicas. El curso provee para el estudio del crimen en nuestra sociedad identificando sus causas y posibles tratamientos. Objetivos Generales: Al finalizar el curso el estudiante estará capacitado para: 1. Apreciar y comprender las distintas causas o raíces del problema criminológico en nuestra sociedad. 2. Tener una visión crítica sobre el problema social, económico y político que presenta el problema criminológico para nuestra sociedad. 3. Conocer el funcionamiento de las diferentes agencias del Estado Libre Asociado de Puerto Rico que operan en el Sistema de Justicia Criminal. 4. Participar activamente en los demás cursos de Justicia Criminal. Texto y Recursos: Resumil de Sanfilippo, Olga Elena (1997), Criminología General, Río Piedras, Puerto Rico, Editorial de la Universidad de Puerto Rico. ISBN: Martínez De Navarrete, Alonso (1998), Diccionario Jurídico Básico, Buenos Aires, Argentina, Editorial Heliasta. ISBN: CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal 3

4 Referencias y material suplementario: Trías Monge, José, 1978; El Sistema Judicial de Puerto Rico, Editorial Universitaria, Universidad de Puerto Rico. Hagan, Frank E. 1990; Introduction to Criminology; Theories, methods and criminal behavior, Nelson Hall Publishers. Ley de la Judicatura de Puerto Rico de 1994, según enemendada por la ley número 248 del 25 de diciembre de Ley de la Policía Municipal: Ley núm.19 de 12 de mayo de L.P.R.A Ley Orgánica del Departamento de Corrección y Rehabilitación: Ley núm. 116 de 22 de julio de Ley de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción: Ley núm. 67 de 7 de agosto de Ley de la Policía de Puerto Rico: Ley número 53 del 10 de junio de L.P.R.A Barlow, Hugh D. 1981; Introduction to Criminology: Little Brown and Company, Boston. Evaluación: La evaluación del curso consiste en la medición del grado de aprovechamiento que ha obtenido el estudiante en el mismo. Está consistirá de las puntuaciones que resulten de las siguientes actividades: Asistencia y participación en clase 25% Home Test: Investigación monográfica sobre un tema 25% seleccionado por el facilitador. Asignaciones 25% Examen Final 25% Puntuación final 100% Curva de evaluación A B C D F CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal 4

5 Participación en clase Escuela de Estudios Profesionales Demostrar responsabilidad por su proceso de aprendizaje Traer materiales asignados Assessment El facilitador realizará preguntas abiertas sobre el conocimiento previo que tenga el estudiante sobre los temas que se discutirán en cada taller. Se instruirá al estudiante sobre cómo llevar un diario reflexivo del curso. Entregará la reflexión de la semana al facilitador en cada taller. El facilitador proveerá preguntas guía para la reflexión de cada taller. Anejo A. Descripción de las normas del curso: La asistencia es obligatoria. El estudiante debe excusarse con el facilitador, si tiene alguna ausencia y reponer todo trabajo. El facilitador se reserva el derecho de aceptar la excusa y el trabajo presentado y ajustar la evaluación, según entienda necesario. Las presentaciones orales y actividades especiales no se pueden reponer, si el estudiante presenta una excusa válida y constatable (ej. médica o de tribunal), se procederá a citarlo para un examen escrito de la actividad a la cual no asistió. Este curso es de naturaleza acelerada y requiere que el estudiante se prepare antes de cada taller, según especifica el módulo. Se requiere un promedio de 10 horas semanales para prepararse para cada taller. El estudiante debe someter trabajos de su autoría, por lo tanto, no deberá incurrir en plagio. Debe dar crédito a cualquier referencia. Si el facilitador realiza algún cambio, deberá discutir los mismos con el estudiante en el Taller Uno. Además, entregará los acuerdos por escrito a los estudiantes y al Programa. El facilitador establecerá el medio y proceso de contacto. El uso de teléfonos celulares está prohibido durante los talleres. CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal 5

6 Taller Uno Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el estudiante: 1. Conoce el vocabulario básico de Justicia Criminal. 2. Conoce la Historia de la Criminología. 3. Distingue las diferentes Escuelas Criminológicas. 4. Discute las nuevas tendencias en el estudio criminológico. Direcciones Electrónicas: The Criminology Mega-Site Historia de la Criminología Criminología Tareas a realizar antes del Taller Uno: 1. Definir los siguientes conceptos y entregar por escrito en el Taller Uno. Crimen justicia sociedad Justicia criminal Criminología criminalidad delito derecho penal gobierno evidencia sentencia jurisprudencia fallo certiorari atestiguar sentencia consecutiva no culpable juez agravante normas sociales ley abogado testigo sentencia concurrente fiscal audiencia acusado duda razonable tribunal atenuante reincidencia lectura de acusación corrección policía vista prisión o cárcel fiador derecho civil constitución vista preliminar preventiva orden social juicio delincuente habitual derecho culpable absolución perjudicado actor resolución cómplice delincuente CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal 6

7 2. Hacer la lectura y revisión del texto: Criminología General, páginas Elabore un breve escrito acerca de la historia de la criminología. Para el mismo utilice las siguientes preguntas guías: a. Cuáles fueron los precursores de la criminología? b. Cuál es el origen del término Criminología? c. Menciones los momentos claves en la historia de la criminología hasta la actualidad. 4. Identificar las diferentes Escuelas Criminológicas. Actividades 1. Presentación de los participantes y facilitador. 2. Actividad de presentación sugerida: Les presento a... Anejo A 3. Orientación sobre el curso y la forma de evaluación. 4. Actividad de sorteo: cada participante tomará un concepto o término de una bolsa de términos provista por el facilitador para llevar a cabo la discusión grupal. El participante debe explicar la definición del término seleccionado en la bolsa. Se continuará el sorteo hasta completar la explicación de los términos asignados. El facilitador debe clarificar cualquier duda acerca de los mismos. 5. Discusión de la Historia de la Criminología. Utilizar preguntas guía para fomentar la discusión. 6. División del grupo en tríos para discutir las Diferentes Escuelas de Pensamiento Criminológico: a. Escuela Clásica b. Escuela Positiva c. Escuela de Defensa Social d. Escuela Socialista e. Escuela Sociológica Americana f. Escuela Romana de Criminología g. La Criminología Crítica 7. Presentación del facilitador: Nuevas tendencias en el estudio criminológico. CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal 7

8 Taller Dos Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el estudiante: 1. Visualiza los diferentes componentes del Sistema de Justicia Criminal de Puerto Rico. 2. Identifica las funciones de cada una de las agencias del sistema de justicia criminal. 3. Conoce las leyes orgánicas de cada una de estas agencias. Direcciones Electrónicas: Departamento de Justicia Policía de Puerto Rico Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) Administración de Tribunales Gobierno de Puerto Rico Lex Juris de Puerto Rico Tareas a realizar antes del Taller Dos: 1. El estudiante realizará una búsqueda en la Internet sobre los diferentes componentes del Sistema de Justicia Criminal de Puerto Rico. 2. Recopilará y leerá las leyes orgánicas de cada una de las agencias que componen el sistema de justicia criminal. a. Ley de la Judicatura de Puerto Rico de 1994, según enemendada por la ley número 248 del 25 de diciembre de b. Ley de la Policía de Puerto Rico: Ley número 53 del 10 de junio de L.P.R.A.1001 CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal 8

9 c. Ley de la Policía Municipal: Ley núm.19 de 12 de mayo de L.P.R.A.1061 d. Ley Orgánica del Departamento de Corrección y Rehabilitación: Ley núm. 116 de 22 de julio de e. Ley de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción: Ley núm. 67 de 7 de agosto de Contestará las siguientes preguntas para la discusión en el taller: a. Cuál es la misión de cada una de las agencias? b. Cuáles son sus funciones? Actividades 1. El facilitador contactará a un representante de cada una de las agencias que componen el sistema de justicia criminal, para que discutan y orienten a los estudiantes con base en sus funciones. 2. Cada estudiante realizará un mapa conceptual de los componentes del Sistema de Justicia Criminal en Puerto Rico. (Anejo C) 3. Los estudiantes discutirán con los conferenciantes la misión y función de cada una de las agencias que ellos representan. 4. El facilitador analizará junto a los estudiantes toda la información recopilada y los Anejos D, E y F. CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal 9

10 Taller Tres Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el estudiante: 1. Conoce la etiología de la criminalidad. 2. Identifica las ciencias que estudian la personalidad del delincuente. 3. Conoce los diferentes conceptos y teorías básicas de la naturaleza del crimen y del delincuente. Direcciones Electrónicas: Criminología Métodos de Investigación del delito Tareas a realizar antes del Taller Tres 1. Lectura de las páginas del libro Criminología General. 2. Definición de las funciones de las siguientes ciencias: (Se debe entregar por escrito. Valor : 25 puntos) a. antropología criminal b. la biocrimogenesis c. la siquiatría criminal d. sociología criminal e. las estadísticas aplicadas al estudio de la criminalidad Actividades 1. Trabajo cooperativo, con roles asignados de líder, anotador, presentador, cuestionador e investigador. Cada grupo colaborativo discutirá y preparará una presentación sobre una de las ciencias que estudian la personalidad del delincuente, asignada por el facilitador. 2. El facilitador analizará junto a los estudiantes la etiología de la criminalidad. 3. El facilitador asignará un tema de investigación dirigido a la elaboración de una monografía. (25 puntos). (Anejo H) CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal 10

11 Taller Cuatro Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el estudiante: 1. Identifica las ciencias auxiliares al proceso penal. 2. Conoce la función y aportación de cada una de las ciencias en la criminología. 3. Comprende las diferentes formas de obtención e identificación de evidencia. Direcciones Electrónicas: Conceptos y características de la Criminalística 8&vm=i&n=20&fl=0&xargs=&fr=fp-top&b=41 El Sistema de la Criminología 8&vm=i&n=20&fl=0&xargs=0&fr=fp-top&b=21 Tareas a realizar antes del Taller Cuatro 1. El estudiante contestará las siguientes preguntas y entregará las respuestas por escrito: a. Menciona las diferentes técnicas científicas que se utilizan para obtener información. b. Qué servicios ofrece la electrónica a la investigación criminal? c. Cuál es la importancia de la Penología? d. Qué tratamientos se ofrecen a los confinados en una institución penal? e. Qué es la Victimología? f. Qué delitos no tienen víctima? 2. Buscar una noticia de un crimen y analizarla utilizando la tabla provista (Anejo G) Actividades 1. Se discutirá las preguntas asignadas durante el taller. 2. Debate sobre los siguientes temas: a. Las clasificaciones y tipología de las víctimas. b. La víctima en el campo internacional. CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal 11

12 c. El estado actual de las instituciones penales en el país. 3. Cada estudiante escribirá un discurso para su comunidad presentando una propuesta de prevención de la criminalidad y la compartirá con el grupo. CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal 12

13 Taller Cinco Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el estudiante: 1. Conoce la realidad social de la criminalidad en Puerto Rico 2. Comprende las problemáticas sociales que conducen a la criminalidad. 3. Identifica la base de la Criminología General. 4. Evalúa el sistema de justicia criminal en Puerto Rico. Direcciones Electrónicas: Periodico el Nuevo día Tareas a realizar antes del Taller Cinco 1. Elabore un ensayo sobre la criminalidad en Puerto Rico y el impacto directo o indirecto que ha tenido en su vida. El ensayo debe tener un mínimo dos páginas escritas a doble espacio. (Anejo H) 2. Entreviste a una persona que haya sido afectada directamente por la criminalidad y escriba su impresión sobre la experiencia para compartirla con el grupo. Qué siente la víctima a corto, mediano y largo plazo de los hechos? Actividades 1. El facilitador guiará al grupo en la discusión del impacto de la criminalidad en la sociedad puertorriqueña. 2. El grupo evaluará la efectividad del sistema de justicia criminal en Puerto Rico. 3. Examen Final 4. El facilitador motivará a los participantes a compartir algunas expresiones de sus diarios reflexivos. CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal 13

14 Anejos CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal 14

15 Anejo A Diario reflexivo Preguntas Guía Responda a las siguientes preguntas al concluir cada clase: 1. Durante la clase de hoy me he sentido Mi contribución a la clase de hoy fue En la clase de hoy he aprendido que Las dudas con las cuales me voy son Al finalizar la clase me pregunto lo siguiente... CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal 15

16 Anejo B Les presento a... o Provea una tarjeta (index card) a cada participante o Motívelos a escribir en la tarjeta lo siguiente: Nombre Pueblo de origen Libro, película o frase preferida Por qué está participando en este curso? o Recoja todas las tarjetas, mézclelas en una bolsa y distribúyalas al grupo. (Corrobore que ningún participante obtenga su propia tarjeta) o Cada participante, con la tarjeta que tomó de la bolsa, debe decir... Les presento a... (leer el nombre que dice en la tarjeta en voz alta y todo lo que el participante que está presentando escribió en su tarjeta Nombre: Pueblo de origen: Mi libro ( ), película ( ), frase preferida ( ) es: Estoy participando en este curso porque... CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal 16

17 Anejo C Mapa de conceptos Sistema de Justicia Criminal Departamento de Justicia Deparatemento de Corrección Policía de Puerto Rico Administración de Corrección ASSMCA Oficina de Antelación a Juicio Tribunal Supremo Tribunal de Primera Instancia Tribunal Apelativo Instituciones Juveniles Junta de Libertad Bajo Palabra Corporación de Empresas de adiestramiento y Trabajo CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal 17

18 Anejo D Organigrama de Tribunales CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal 18

19 Anejo E Diagrama de Organización de la Estructura Administrativa del Tribunal del Circuito de Apelaciones CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal 19

20 Anejo F Diagrama de Organización Administrativa del Tribunal Supremo CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal 20

21 Anejo G Análisis de noticia sobre un acto criminal Fuente Víctima Resumen de los hechos Fecha Victimario Evidencia de culpabilidad (si alguna) Impacto en la sociedad puertorriqueña: CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal 21

22 Anejo H Rúbrica para evaluar trabajos escritos Curso: Nombre: Fecha: Título del Trabajo: CRITERIOS NIVELES PUNTAJE Organización No sigue el formato establecido para el trabajo Casi no sigue el formato establecido para el trabajo Sigue casi en su totalidad el formato establecido para el trabajo Sigue completame nte el formato establecido para el.05 Desarrollo Contenido Redacción Pensamiento Crítico Ninguna consistencia en fluir de tema o argumento, defensa de puntos de vista, elaboración y profundidad Ausencia casi total de: precisión en conceptos presentados, conocimiento previo, corrección conceptual Deficiencia en sintaxis y gramática, organización de ideas y coherencia en párrafos No hay interpretaciones, inferencias, análisis, síntesis o juicio Muy poca consistencia en fluir de tema o argumento, defensa de vista, elaboración y profundidad Mucha falta de: precisión en conceptos presentados, conocimiento previo, corrección conceptual Mucha falta de corrección sintáctica y gramatical, organización de ideas y coherencia en párrafos Hay mucho poco de interpretación, inferencia, análisis, síntesis o juicio Consistencia parcial en fluir de tema o argumento, defensa de puntos de vista, elaboración y profundidad Presencia parcial de: precisión en conceptos presentados, conocimiento previo, corrección conceptual Corrección sintáctica y gramatical parcial, buena organización de ideas, coherencia en párrafos Hay, algo interpretaciones, inferencias, análisis, síntesis y juicio trabajo Es consistente en fluir de tema o argumento, defensa de puntos de vista, elaboración y profundidad Presencia completa de: precisión presentados, conocimiento previo, corrección conceptual Corrección sintáctica y gramatical, fuera de toda duda, buena organización de ideas, coherencia en párrafos Hay, fuera de toda duda, interpretacio nes, inferencias, análisis, CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal

23 CRITERIOS NIVELES PUNTAJE síntesis y juicio Manejo de información Puntualidad Rigor de presentación Puntaje total: Nota: Firma del Evaluador Fecha No se citan fuentes de información ni se alude a referencia alguna Entregó con más de dos días de retraso de la fecha acordada Trabajo en manuscrito No se citan fuentes de información, aunque puede incluirse bibliografía o hacer alusión a alguna referencia Entregó dos días de retraso de la fecha acordada Trabajo en procesador de palabras, sin control de márgenes y espacios puede estar o no limpio Se citan fuentes de información, pero no se citan adecuadamente y/o no se incluye bibliografía si aplica Entregó en menos de 24 hrs después de la fecha acordada Trabajo en procesador de palabras, márgenes y/o espacios desiguales, bien identificado y limpio Se usan fuentes de información, se citan adecuadame nte y se incluye bibliografía si aplica Entregó en la fecha y hora acordada Trabajo en procesador de palabras, márgenes y espacios adecuados, sin carpetas, bien identificado y limpio CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal 23

CRIM 318 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA

CRIM 318 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA CRIM 318 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. 20 JUN. 04. Prof. Yeidy Rivera Vázquez, MA TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario...

Más detalles

CRIM 400 DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO COMTEMPORÁNEO

CRIM 400 DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO COMTEMPORÁNEO CRIM 400 DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO COMTEMPORÁNEO Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep. 15 AGOSTO 2007. Prof. Yeidy Rivera Vázquez, M.A., Ed. D TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

CRIM 360 (Antes CRIM 210) TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

CRIM 360 (Antes CRIM 210) TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL CRIM 360 (Antes CRIM 210) TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. ENE 12, 2004 Yeidy Rivera

Más detalles

ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana

ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados Prep. 15.ABRIL.05 Prof. Ida Rosado

Más detalles

CRIM 336 USO Y ABUSO DE SUSTANCIAS

CRIM 336 USO Y ABUSO DE SUSTANCIAS CRIM 336 USO Y ABUSO DE SUSTANCIAS Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep. 7 AGOSTO 2006. Prof. Yeidy Rivera Vázquez, M.A., Ed. D TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES

SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 20.DIC.04. Prof. Dharma C. Lacén

Más detalles

ECED 310 DESARROLLO PERCEPTUAL-MOTOR, CEREBRO Y APRENDIZAJE

ECED 310 DESARROLLO PERCEPTUAL-MOTOR, CEREBRO Y APRENDIZAJE ECED 310 DESARROLLO PERCEPTUAL-MOTOR, CEREBRO Y APRENDIZAJE, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 09.ENE.06. Prof. Claudia

Más detalles

SOCI 202 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA II

SOCI 202 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA II SOCI 202 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA II, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 15.JUL.04. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW

Más detalles

SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES

SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep.15.FEB.06. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA

ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. Junio 2004 Prof. Cristóbal Rivera , Universidad Metropolitana

Más detalles

SOWO 350 TRABAJO SOCIAL INDIVIDUO Y FAMILIA

SOWO 350 TRABAJO SOCIAL INDIVIDUO Y FAMILIA SOWO 350 TRABAJO SOCIAL INDIVIDUO Y FAMILIA Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 23.FEB.05 Prof. Rosana Rosario Vélez, MSW TABLA

Más detalles

EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación

EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados 1 TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario...

Más detalles

EDUC 543 CULTURA Y EDUCACIÓN

EDUC 543 CULTURA Y EDUCACIÓN EDUC 543 CULTURA Y EDUCACIÓN Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 12.DIC. 04. Prof. Carmen Iris Silva Flores, MA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

SOCI 203 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA

SOCI 203 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA SOCI 203 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 27.JUL. 04. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW TABLA

Más detalles

SOWO 385 TRABAJO SOCIAL INDUSTRIAL

SOWO 385 TRABAJO SOCIAL INDUSTRIAL SOWO 385 TRABAJO SOCIAL INDUSTRIAL, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep.13.ENE.05. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW TABLA

Más detalles

ECED 311. Desarrollo cognoscitivo, lógico-matemático

ECED 311. Desarrollo cognoscitivo, lógico-matemático ECED 311 Desarrollo cognoscitivo, lógico-matemático, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. 11 de noviembre de 04 Prof. Ida

Más detalles

EDUC 173 CRECIMIENTO, DESARROLLO Y APRENDIZAJE HUMANO

EDUC 173 CRECIMIENTO, DESARROLLO Y APRENDIZAJE HUMANO EDUC 173 CRECIMIENTO, DESARROLLO Y APRENDIZAJE HUMANO Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Preparado con la colaboración de: Prof.

Más detalles

CRIM 350 SISTEMA CORRECIONAL DE PUERTO RICO

CRIM 350 SISTEMA CORRECIONAL DE PUERTO RICO CRIM 350 SISTEMA CORRECIONAL DE PUERTO RICO Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2007 Derechos Reservados Prep. 9 de julio de 2007 Prof. Fernando Luis Pena

Más detalles

SOWO 387 TRABAJO SOCIAL EN EL AMBIENTE MEDICO

SOWO 387 TRABAJO SOCIAL EN EL AMBIENTE MEDICO SOWO 387 TRABAJO SOCIAL EN EL AMBIENTE MEDICO Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 12. AGO.05 Prof. Rosana Rosario Vélez, MSW

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO DECANATO DE EDUCACION Y PROFESIONES DE LA CONDUCTA ESCUELA DE JUSTICIA CRIMINAL

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO DECANATO DE EDUCACION Y PROFESIONES DE LA CONDUCTA ESCUELA DE JUSTICIA CRIMINAL UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO DECANATO DE EDUCACION Y PROFESIONES DE LA CONDUCTA ESCUELA DE JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO I. TITULO DEL CURSO : INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA

Más detalles

OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS

OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 09.ENE.06. Prof. Laylannie Torres, MA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

ECON 123. Compendio de Economía

ECON 123. Compendio de Economía ECON 123 Compendio de Economía Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 15.AGOSTO.04. Prof. José M. Toral, MA, CBM TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO -------------------------------------------------------------------------------------3

Más detalles

CRIM 327 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE PROGRAMAS CORRECCIONALES

CRIM 327 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE PROGRAMAS CORRECCIONALES CRIM 327 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE PROGRAMAS CORRECCIONALES Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados Prep. 28 Septiembre. 05

Más detalles

ECON 325 INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL

ECON 325 INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL ECON 325 INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 7.MAR.2008. José M. Toral DBAc TABLA DE

Más detalles

CRIM 415 EVIDENCIA. Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo

CRIM 415 EVIDENCIA. Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo CRIM 415 EVIDENCIA Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. OCT 30 2003 Alina Ortega-César Universidad Del Turabo TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

SOCI 201 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA I

SOCI 201 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA I SOCI 201 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA I, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 28.MAY.04. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW

Más detalles

BUSG 655 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN

BUSG 655 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN BUSG 655 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 1.AGO.2007 Prof. Fernando Luis Pena Mirabal, JD.

Más detalles

SOWO 380 El NIÑO, EL ADOLESCENTE Y LA FAMILIA

SOWO 380 El NIÑO, EL ADOLESCENTE Y LA FAMILIA SOWO 380 El NIÑO, EL ADOLESCENTE Y LA FAMILIA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 11.NOV.04 Prof. Rosana Rosario, MSW

Más detalles

ACCO 308 CONTABILIDAD CONTEMPORÁNEA

ACCO 308 CONTABILIDAD CONTEMPORÁNEA ACCO 308 CONTABILIDAD CONTEMPORÁNEA Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. JUN 16 2004 Prof. Arturo Avilés González, Ed.D., MBA

Más detalles

CRIM 300 (Antes CRIM 110) PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO PENAL

CRIM 300 (Antes CRIM 110) PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO PENAL CRIM 300 (Antes CRIM 110) PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO PENAL Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservado Prep.28. AUG.03 Alina Ortega-César Rev. 26.FEB.06 Alina Ortega-César TABLA DE

Más detalles

Cómo hacer un ensayo? Prof. Myrna Lee Torres Coordinadora de Servicios al Público Nocturno Centro de Recursos para el Aprendizaje 2007

Cómo hacer un ensayo? Prof. Myrna Lee Torres Coordinadora de Servicios al Público Nocturno Centro de Recursos para el Aprendizaje 2007 Cómo hacer un ensayo? Prof. Myrna Lee Torres Coordinadora de Servicios al Público Nocturno Centro de Recursos para el Aprendizaje 2007 Definición: Ensayo Composición escrita en prosa, en la cual se expone

Más detalles

La Criminología es la ciencia empírica que se ocupa del delito y del delincuente como fenómeno individual y social.

La Criminología es la ciencia empírica que se ocupa del delito y del delincuente como fenómeno individual y social. PERITO JUDICIAL EN CRIMINOLOGÍA DURACIÓN: 300 horas METODOLOGÍA: A DISTANCIA PRESENTACIÓN Denominamos Criminología al estudio del delito, sus causas, las maneras de evitarlo y el modo de actuar de las

Más detalles

CRIM 450 MEDICINA LEGAL

CRIM 450 MEDICINA LEGAL CRIM 450 MEDICINA LEGAL Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. 11 Ago. 05 Alina M Ortega-César,Esq.

Más detalles

SPED 315 PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN DEL NIÑO EXCEPCIONAL

SPED 315 PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN DEL NIÑO EXCEPCIONAL SPED 315 PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN DEL NIÑO EXCEPCIONAL Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 25.AGO.2008 Iris M. Ríos Soto,

Más detalles

EDUC 300 FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS DE LA EDUCACION

EDUC 300 FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS DE LA EDUCACION EDUC 300 FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS DE LA EDUCACION, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 19. MARZO. 2007 Prof. Olga N. Martínez

Más detalles

EDUC 205 INTRODUCCIÓN A LA ASISTENCIA TECNOLÓGICA

EDUC 205 INTRODUCCIÓN A LA ASISTENCIA TECNOLÓGICA EDUC 205 INTRODUCCIÓN A LA ASISTENCIA TECNOLÓGICA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO-----------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO PSIC 4061: ENTREVISTA E INTERROGATORIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO PSIC 4061: ENTREVISTA E INTERROGATORIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO PSIC 4061: ENTREVISTA E INTERROGATORIO I. INFORMACIÓN GENERAL: Título Codificación : PSIC 4061 Créditos

Más detalles

EDUC 204 NATURALEZA DEL NINO EXCEPCIONAL E INCLUSIÓN

EDUC 204 NATURALEZA DEL NINO EXCEPCIONAL E INCLUSIÓN EDUC 204 NATURALEZA DEL NINO EXCEPCIONAL E INCLUSIÓN, Universidad Metropolitana Sistema Universitario Ana G. Méndez, Derechos Reservados TABLA DE CONTENIDO MÓDULO ----------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

ECON 121 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (MICRO)

ECON 121 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (MICRO) ECON 121 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (MICRO) Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario 1 Taller

Más detalles

SOSC 104 Ciencias Sociales Integradas II

SOSC 104 Ciencias Sociales Integradas II SOSC 104 Ciencias Sociales Integradas II Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2007 Derechos Reservados Prep. 20.SEP.2007 Dra. Nilda López Cruz TABLA DE

Más detalles

ACCO 112 CONTABILIDAD BÁSICA II

ACCO 112 CONTABILIDAD BÁSICA II ACCO 112 CONTABILIDAD BÁSICA II Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep. FEB 25 2004 Dr. Arturo Avilés González Rev. 15.ENE.07 Prof. Dionisio Montalvo TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO----------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Lista de áreas y temas de investigación para el Trabajo Fin de Grado * UNIR Grado en Criminología. Curso Académico 2015/2016

Lista de áreas y temas de investigación para el Trabajo Fin de Grado * UNIR Grado en Criminología. Curso Académico 2015/2016 Lista de áreas y temas de investigación para el Trabajo Fin de Grado * UNIR Grado en Criminología. Curso Académico 2015/2016 Cada uno de los siguientes títulos principales (en mayúscula y negritas) corresponde

Más detalles

SOSC 258 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES

SOSC 258 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES SOSC 258 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Preparado con la colaboración de: Eidy Y. Fernández Alicea, MSW 2009 2 TABLA DE

Más detalles

PUAG 530 DISEÑO Y ANÁLISIS DE POLÍTICA PÚBLICA

PUAG 530 DISEÑO Y ANÁLISIS DE POLÍTICA PÚBLICA PUAG 530 DISEÑO Y ANÁLISIS DE POLÍTICA PÚBLICA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 31.MAY.2008 Prof. Grace DiLeo TABLA

Más detalles

ACCO 721 SEMINARIO DE CONTABILIDAD

ACCO 721 SEMINARIO DE CONTABILIDAD ACCO 721 SEMINARIO DE CONTABILIDAD Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 24 de marzo de 2008.David Martinez.MBA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

POSC 380 DERECHO CONSTITUCIONAL

POSC 380 DERECHO CONSTITUCIONAL POSC 380 DERECHO CONSTITUCIONAL Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 28.AGO.2004 Alina M Ortega-César TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES

MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 27 MAY 04 Prof. Luis Echegaray, MMS TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario... 4 Taller

Más detalles

CRIM 335 ASPECTOS ETICOS DE LA JUSTICIA

CRIM 335 ASPECTOS ETICOS DE LA JUSTICIA CRIM 335 ASPECTOS ETICOS DE LA JUSTICIA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 20.SEPT.06 Lcda. Alina M Ortega-César TABLA

Más detalles

ACCO 506 CONTABILIDAD DE COSTO

ACCO 506 CONTABILIDAD DE COSTO ACCO 506 CONTABILIDAD DE COSTO Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2007 Derechos Reservados Prep. 13.JUL.2007. Prof. Andrés Lomba TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Derecho Financiero y Tributario I" Grado en Derecho. Departamento de Derecho Financiero y Tributario. Facultad de Derecho

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Derecho Financiero y Tributario I Grado en Derecho. Departamento de Derecho Financiero y Tributario. Facultad de Derecho PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Derecho Financiero y Tributario I" Grado en Derecho Departamento de Derecho Financiero y Tributario Facultad de Derecho DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan

Más detalles

CRIM 430 SISTEMA CORRECCIONAL DE PUERTO RICO

CRIM 430 SISTEMA CORRECCIONAL DE PUERTO RICO CRIM 430 SISTEMA CORRECCIONAL DE PUERTO RICO, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 2.AGO.04. Prof. Lic. Edwin Ramos Rivera,

Más detalles

SOWO- 360 ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DE AGENCIAS DE SERVICIO SOCIAL

SOWO- 360 ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DE AGENCIAS DE SERVICIO SOCIAL SOWO- 360 ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DE AGENCIAS DE SERVICIO SOCIAL Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 6.ENE. 05. Prof. Eidy Y. Fernández Alicea, M.S.W. TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Contenido... 7 Presentación... 9 I CRIMINOLOGÍA

ÍNDICE GENERAL. Contenido... 7 Presentación... 9 I CRIMINOLOGÍA Contenido... 7 Presentación... 9 I CRIMINOLOGÍA Tema 1. Objeto d e e s t u d i o d e la criminología... 15 1. Qué estudia la criminología?... 15 1.1. Delincuencia... 16 1.1.1. Teorías criminológicas...

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 73 Sábado 26 de marzo de 2011 Sec. III. Pág. 32308 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 5517 Resolución de 18 de febrero de 2011, de la Universidad de Málaga, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE DE ASSESSMENT

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE DE ASSESSMENT UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE USO DE LA RÚBRICA R COMO TÉCNICA T DE ASSESSMENT Migdalia Pérez P Miranda, Ed.. D. OBJETIVOS Al finalizar la conferencia la facultad estará capacitada

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA. Título: Trabajo de Fin de Máster

FICHA DE ASIGNATURA. Título: Trabajo de Fin de Máster FICHA DE ASIGNATURA Título: Trabajo de Fin de Máster Descripción: La finalidad de esta asignatura es el correcto desarrollo de un trabajo en el que el alumnado plasme los conocimientos adquiridos durante

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración, Contaduría y Economía Departamento de Economía INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Econ. Marisela Cuevas Sarmiento

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Doble Grado: Asignatura: Módulo: Departamento: Criminología Derecho y Criminología Psicología Criminal Formación básica en Criminología Ciencias Sociales

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Nombre de la Asignatura : CRIMINOLOGÍA 1.2. Código de la asignatura : DR744 1.3. Número de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE POLÍTICAS DE SEGURIDAD PÚBLICA, PRIVADA Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS 1.

Más detalles

Ciencias Criminológicas Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórico-práctica

Ciencias Criminológicas Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórico-práctica Ficha Técnica Titulación: Plan BOE: Asignatura: Módulo: Grado en Criminología BOE número 75 de 28 de marzo de 2012 / corrección de errores: BOE número 85 de 9 de abril de 2012 Ciencias Criminológicas Curso:

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES INSTITUTO DE CIENCIAS JURÍDICAS 2010 PROGRAMA DE ASIGNATURA I. INFORMACIÓN GENERAL Nombre de la asignatura : DERECHO PROCESAL III

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO MAESTRÍA EN DERECHO PENAL. TECNICAS Y DESTREZAS PARA EL DEBATE Docente: Dr. José Gustavo Girón Palles

PROGRAMA DE ESTUDIO MAESTRÍA EN DERECHO PENAL. TECNICAS Y DESTREZAS PARA EL DEBATE Docente: Dr. José Gustavo Girón Palles PROGRAMA DE ESTUDIO MAESTRÍA EN DERECHO PENAL TECNICAS Y DESTREZAS PARA EL DEBATE Docente: Dr. José Gustavo Girón Palles Cuarto semestre sección F San Marcos I. PRESENTACION Y DESCRIPCIÓN DEL CURSO Este

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO FACULTAD DE EDUCACIÓN EUGENIO MARÍA DE HOSTOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO FACULTAD DE EDUCACIÓN EUGENIO MARÍA DE HOSTOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO FACULTAD DE EDUCACIÓN EUGENIO MARÍA DE HOSTOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS Manual de Orientación para el Examen de Maestría Área de Currículo y Enseñanza Aprobado el de

Más detalles

PSYC 322. Teorías y Técnicas en Psicoterapia

PSYC 322. Teorías y Técnicas en Psicoterapia PSYC 322 Teorías y Técnicas en Psicoterapia Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 24 marzo 2008 Myrna Santiago Méndez, Psy.D.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PE

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PE 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 Denominación: Criminología General Área de formación: Básica común obligatoria Tipo: Curso Modalidad: Mixta En línea Nivel: Pregrado Prerrequisitos: Sin prerrequisito Horas:

Más detalles

Programa de Asignatura DERECHO PROCESAL PENAL

Programa de Asignatura DERECHO PROCESAL PENAL Formato Programa Orientado por Competencias Programa de Asignatura DERECHO PROCESAL PENAL A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE DERECHO 2. Carrera DERECHO 3. Código DEP 511 4. Número

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Introducción a la Criminología GRADO EN CRIMINOLOGÍA. Curso

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Introducción a la Criminología GRADO EN CRIMINOLOGÍA. Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Introducción a la Criminología GRADO EN CRIMINOLOGÍA. Curso 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GRADO EN CRIMINOLOGÍA Introducción

Más detalles

NO ESCRIBA EN ESTE RECUADRO

NO ESCRIBA EN ESTE RECUADRO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Asignatura Periodo lectivo 2014-2 Nombre del asesor EDUARDO ALMANZA MADARIAGA Semestre 9 DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS Teléfonos SUAyED 56231617 y 56231571 Teléfono particular

Más detalles

OFAS 326 INTEGRACION DE PROGRAMAS

OFAS 326 INTEGRACION DE PROGRAMAS OFAS 326 INTEGRACION DE PROGRAMAS, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 28.FEB.07. Prof. Laylannie Torres, MA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Sistema Universitario Ana G. Méndez School for Professional Studies Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo

Sistema Universitario Ana G. Méndez School for Professional Studies Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez School for Professional Studies SPAN 201 ESPAÑOL COMERCIAL I Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados. SPAN 201 Español Comercial I 2 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

SOWO 320. Destrezas de Comunicación y Entrevista

SOWO 320. Destrezas de Comunicación y Entrevista SOWO 320 Destrezas de Comunicación y Entrevista Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 2.OCt.04. Prof. Lourdes González Jiménez,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO Título : Escritura Rápida en Español Codificación : SOFI 3215 Créditos Horas Contacto : Cinco (5) créditos : 75 horas

Más detalles

STRACCIA, MARIA VERONICA UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

STRACCIA, MARIA VERONICA UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: STRACCIA, MARIA VERONICA DNI: 20006975 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 30/03/1994 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

AMADURI, MARIANO FRANCISCO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 12/08/2014

AMADURI, MARIANO FRANCISCO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 12/08/2014 NOMBRE: AMADURI, MARIANO FRANCISCO DNI: 21155288 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: DERECHO FECHA DEL TITULO: 06/10/2001 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 12/08/2014

Más detalles

PSYC 400 PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

PSYC 400 PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSYC 400 PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Preparado con la colaboración de: Myrna Santiago Méndez,

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Clave: 1815 Tradición: Créditos: 11 Teoría 3 Tipo: Teórico-Práctica Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología El Delito: una Construcción Social Semestre:

Más detalles

PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: 9 INTENSIDAD HORARIA: 4 HORAS SEMANALES

PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: 9 INTENSIDAD HORARIA: 4 HORAS SEMANALES PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: 9 INTENSIDAD HORARIA: 4 HORAS SEMANALES DOCENTE: Dincia Chaverra PERIODO: UNO ESTÁNDAR DE COMPETENCIA: - Tengo en cuenta reglas sintácticas,

Más detalles

SOSC 112 EL SER HUMANO Y SU ENTORNO SOCIAL

SOSC 112 EL SER HUMANO Y SU ENTORNO SOCIAL SOSC 112 EL SER HUMANO Y SU ENTORNO SOCIAL, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 30 de abril de 2006. Prof. Sr. Amparo Rodríguez

Más detalles

Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015

Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015 Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015 Dra. Digna Rodríguez-López Educ. 205 Sistema Universitario Ana G. Méndez Agenda i. Saludo y Reflexión ii. Asistencia iii. Objetivos

Más detalles

DATOS DEL PROFESOR: Profesor: Yolanda Celi Correo electrónico: Oficina: Horario de oficina: DATOS DEL CURSO: Créditos: 4

DATOS DEL PROFESOR: Profesor: Yolanda Celi Correo electrónico: Oficina: Horario de oficina: DATOS DEL CURSO: Créditos: 4 UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO COLEGIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CURSO: ESP 0100 - COMPOSICIÓN I Primer Semestre 2016/2017 - NRC: 1229 Horario: 18h00 a 19h25 Aula Da Vinci 206 DATOS DEL PROFESOR:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO Título : Psicología de la Comunicación I Codificación : ESCO 3001 Créditos Horas Contacto : Tres (3) créditos : 45 horas por cuatrimestre

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA 2013 POSGRADO EXTERNO

OFERTA EDUCATIVA 2013 POSGRADO EXTERNO Interpretación, argumentación y redacción Especialidad Especialidad AMPARO Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES DERECHO PENAL Licenciatura Derecho. Licenciatura Derecho. en en Formar profesionales que cuenten

Más detalles

BUSI 204 (antes MANA 204) AMBIENTE LEGAL DE LOS NEGOCIOS

BUSI 204 (antes MANA 204) AMBIENTE LEGAL DE LOS NEGOCIOS BUSI 204 (antes MANA 204) AMBIENTE LEGAL DE LOS NEGOCIOS Sistema Universitario Ana G. Méndez, Derechos Reservados Prep. DEC 15-2003 Alina Ortega-César TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO -------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

META PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Octavo grado. Español

META PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Octavo grado. Español META PR 2016 Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico Octavo grado Español Descripción general del nivel de ejecución ejecución académica óptima en la materia y grado

Más detalles

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO, GENERALES Y ESPECÍFICAS MÓDULO MATERIA COMPETENCIAS MÓDULO I FORMACIÓN BÁSICA Y GENERAL DERECHO Aplicar los conocimientos teóricos adquiridos a la resolución de problemas

Más detalles

CRIM 315 DERECHO ADMINISTRATIVO

CRIM 315 DERECHO ADMINISTRATIVO CRIM 315 DERECHO ADMINISTRATIVO, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 15.AGOSTO.05. Prof. Marisel Báez Santiago L.L.M TABLA

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO DOROTHY ESTRADA AÑO DEL GRADO: PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO SEMESTRE: 1º SEMESTRE 2º SEMESTRE CATEGORÍA: BÁSICO OBLIGATORIO OPTATIVO Nº DE CRÉDITOS (ECTS): 6 3 IDIOMA: INGLÉS

Más detalles

Universidad Nacional de Río Cuarto Sociología de la salud Facultad de Ciencias Humanas

Universidad Nacional de Río Cuarto Sociología de la salud Facultad de Ciencias Humanas Departamento: Escuela de Enfermería Carrera: Licenciatura en Enfermería. Asignatura: Sociología de la Salud Código/s 5224 Curso: 2do. Año. Comisión: Régimen de la asignatura: Cuatrimestral Asignación horaria

Más detalles

Guía del Trabajo Final de Máster

Guía del Trabajo Final de Máster Guía del Trabajo Final de Máster Máster en Cálculo de Estructuras de Obra Civil Índice 1.- Descripción y metodología:... 3 2.- Objetivos y competencias... 4 2.1.-Competencias básicas... 4 2.2.-Competencias

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO FACULTAD DE EDUCACIÓN EUGENIO MARÍA DE HOSTOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO FACULTAD DE EDUCACIÓN EUGENIO MARÍA DE HOSTOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO FACULTAD DE EDUCACIÓN EUGENIO MARÍA DE HOSTOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS Manual de Orientación para el Examen Doctoral Área de Currículo y Enseñanza Aprobado el de diciembre

Más detalles

Ciencias Criminológicas Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórica

Ciencias Criminológicas Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórica Ficha Técnica Titulación: Plan BOE: Asignatura: Módulo: Grado en Criminología BOE número 75 de 28 de marzo de 2012 / Corrección de errores: BOE 85 de 9 de abril de2012 Ciencias Criminológicas Curso: 1º

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Ciminología

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Ciminología PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Ciminología Objetivo general de la asignatura: El alumno contará con los elementos teóricos conceptuales de la criminología que le permitan reflexionar en forma crítica

Más detalles

CRIM 200 (Antes CRIM 310) GARANTIAS CONSTITUCIONALES Y DERECHOS CIVILES

CRIM 200 (Antes CRIM 310) GARANTIAS CONSTITUCIONALES Y DERECHOS CIVILES CRIM 200 (Antes CRIM 310) GARANTIAS CONSTITUCIONALES Y DERECHOS CIVILES Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO -------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

ACCO 706 AUDITORIA AVANZADA

ACCO 706 AUDITORIA AVANZADA ACCO 706 AUDITORIA AVANZADA Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 2 de mayo de 2008. Prof.David Martinez.MBA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO Título : Gramática y Composición I Codificación : ESPA 3015 Créditos Horas Contacto : Tres (3) créditos : 45 horas por cuatrimestre

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA CRIMINOLOGÌA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA CRIMINOLOGÌA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA CRIMINOLOGÌA Objetivo general de la asignatura: El alumno contará con los elementos teóricos conceptuales de la criminología que le permitan reflexionar en forma crítica

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: MENDEZ SIGNORI, ENRIQUE DNI: 18412822 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 30/04/1991 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles