CRIM 336 USO Y ABUSO DE SUSTANCIAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CRIM 336 USO Y ABUSO DE SUSTANCIAS"

Transcripción

1 CRIM 336 USO Y ABUSO DE SUSTANCIAS Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep. 7 AGOSTO Prof. Yeidy Rivera Vázquez, M.A., Ed. D

2 TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO TALLER UNO TALLER DOS TALLER TRES TALLER CUATRO TALLER CINCO ANEJOS ANEJO A DIARIO REFLEXIVO ANEJO B LES PRESENTO A... ANEJO C RÚBRICA PARA EVALUAR TRABAJOS ESCRITOS ANEJO D RESUMEN DE NOTICIA

3 Título del Curso: Prontuario Uso y Abuso de Sustancias Codificación: CRIM 336 Duración: Pre-requisito: 5 semanas ninguno Descripción: El curso está diseñado con la intención de explorar el uso y abuso del alcohol, tabaco y otras drogas. Serán estudiados y analizados sus efectos fisiológicos y sociales de forma crítica y objetiva, Se ofrecerá un énfasis particular en la participación de varias agencias (Policía, Tribunales, Departamento de Corrección, ASSMCA y agencias privadas) sobre la prevención, tratamiento y control que ejercen en el uso y abuso de sustancias en nuestra sociedad. Objetivos Generales: Al finalizar el curso, el estudiante: 1. Conocerá conceptos relacionados con el uso y abuso de sustancias. 2. Distinguirá entre las drogas licitas e ilícitas. 3. Obtendrá una visión crítica de los alcances, repercusiones y magnitud que acarrea la problemática del consumo de sustancias tanto en el nivel psicológico, socio-cultural, económico, como político. 4. Comparará de manera crítica el consumo de drogas tanto a nivel local como internacional. 5. Evaluará las bases neurobiológicas de la conducta adictiva. 6. Distinguirá los aspectos psicosociales de la dependencia a sustancias y la interrelación con la criminalidad. 7. Analizará los niveles de tratamiento y medicación existentes para contrarrestar la dependencia a sustancias. 8. Evaluará la relación que guarda el uso y abuso de sustancias con la criminalidad.

4 9. Analizará desde una perspectiva crítica en torno al tema, la Ley de Sustancias Controladas según enmendada*. 10. Analizará y evaluará las diferentes agencias tanto públicas como privadas que brindan ayuda a personas con problemas de uso y abuso de sustancias. * Tomar en consideración que la Ley de Sustancias Controladas se discute en el curso Leyes Penales Especiales (CRIM 204). Textos Se recomienda el uso de diferentes lecturas tomadas de las siguientes referencias y otras seleccionadas por el facilitador de acuerdo al secuencial de temas. Bibliografía Astorga, L. (2003). Drogas sin fronteras. Random House. Becoña, E. Vázquez, F. (1998). Heroína, Cocaína, y Drogas de Síntesis. Editorial Síntesis, Madrid, España. Coutwright, D. (2002). Las Drogas y la Formación del Mundo Moderno. Páidos Contextos, España. Cruz, A. (1998). Dependencia a Sustancias: Alternativas. Publicaciones Puertoniqueñas. Frenman, D. (1999). Drogas y Nuestro Mundo. Scholastic Librery Publishing. Lambert, D. (1999). Que son las Drogas. Scholastic Librery Publishing. Musacchio de Zan, A. Ortiz, A. (2000) Drogadicción. Editorial Paidos. Argentina Oughorlian, 3. M. (1985). La Persona del Toxicómano. Editorial Herder. Madrid, España. Puentes, M. (2004). Tu Droga, Mi Droga, Nuestra Droga. Lugar Editorial S.A. Argentina. Vicente, 3. García, C. (1997). Intervención en drogodependencias: Un enfoque multidisciplinario. Editorial Síntesis, Madrid.

5 Evaluación: La evaluación consistirá de las puntuaciones que resulten de las siguientes actividades: Asistencia y participación a clase 25% Home Test 25% Asignaciones 25% Monografía o Examen Final (a discreción del facilitador) 25% Puntuación final 100% Curva de evaluación A B C D F Descripción de las normas del curso: 1. La asistencia es obligatoria. El estudiante debe excusarse con el/la facilitador(a), si tiene alguna ausencia y reponer todo trabajo. El/la facilitador(a) se reserva el derecho de aceptar la excusa y el trabajo presentado y ajustar la evaluación, según entienda necesario. 2. Las presentaciones orales y actividades especiales no se pueden reponer, si el estudiante presenta una excusa válida y verificable (Ej. médica o de tribunal), se procederá a citarlo para un examen escrito de la actividad a la cual no asistió. 3. Debido a que es un curso de redacción, el/la facilitador(a) podrá requerir al participante que re-escriba cualquier trabajo. 4. Se espera un comportamiento ético en todas las actividades del curso. Esto implica que TODOS los trabajos tienen que ser originales y que de toda referencia utilizada deberá indicarse la fuente, bien sea mediante citas o bibliografía. No se tolerará el plagio y, en caso de que se detecte casos del mismo, el estudiante se expone a recibir cero en el trabajo y a ser referido al

6 Comité de Disciplina de la institución. Los estudiantes deben observar aquellas prácticas dirigidas a evitar incurrir en el plagio de documentos y trabajos. 5. Si el/la facilitador(a) realiza algún cambio, deberá discutir los mismos con el estudiante en el primer taller. Además, entregará los acuerdos por escrito a los estudiantes y al Programa. 6. El/la facilitador(a) establecerá el medio y proceso de contacto. 7. El uso de teléfonos celulares está prohibido durante los talleres. 8. No está permitido traer niños o familiares a los salones de clases. 9. Los estudiantes que reciban servicios de Rehabilitación Vocacional deben comunicarse con la profesora al inicio del semestre para planificar el acomodo razonable y equipo asistido necesario conforme a las recomendaciones de la Vicerrectoría de Desarrollo y Retención. También aquellos estudiantes con necesidades especiales que requieren de algún tipo de asistencia o acomodo en cualquier aspecto del curso, deben comunicarse con su profesora. El estudiante con necesidades especiales deberá consultar con su profesor en caso de necesitar evaluación diferenciada debido a su necesidad particular. 10. Todo estudiante es responsable de cumplir con las normas académicas y administrativas de la institución que están disponibles en la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, incluyendo el reglamento de estudiantes.

7 Taller Uno Objetivos específicos Al finalizar el taller, el/la estudiante: 1. Conocerá los conceptos básicos del uso y abuso de sustancias. 2. Aprenderá la diferencia entre uso y abuso de sustancias. 3. Identificará los diferentes tipos de adicciones. 4. Distinguirá las diferentes formas de consumo de drogas. Direcciones Electrónicas Conceptos Básicos de Drogas Red mundial en Internet contra las drogas National Institute on Drugs Abuse Tareas a realizar antes del taller uno Para entregar: 1. Defina los siguientes conceptos: Drogas Fármaco Medicamento Uso Uso indebido Abuso Dependencia Dependencia psíquica Dependencia psicológica Drogodependencia Sustancias Sustancias controladas Fármaco dependencia Toxiconomía Efectos Tolerancia Adicción Intoxicación Síndrome de abstinencia Sobredosis Flash back Estimulante Depresores Alucinógenos Estupefacientes Psicotrópico Drogas de síntesis

8 Actividades 1. Presentación de los participantes y facilitador/a. Actividad de presentación sugerida: Les presento a... (Anejo B) 2. Discutir los objetivos, la evaluación del curso, explicar y aclarar las dudas sobre el curso, el módulo y su uso. 3. El facilitador/a y los estudiantes discutirán los conceptos asignados para entregar en el primer taller. 4. El facilitador/a establecerá la diferencia entre uso y abuso de sustancias. 5. El facilitador/a y los estudiantes discutirán los diferentes tipos de adicciones. 6. El facilitador/a explicará las diferentes formas de consumo de drogas. 7. El facilitador/a asignará los temas para el trabajo investigativo (monografía). Assessment 1. El estudiante realizará su assessment llenando el Anejo A Diario Reflexivo. 2. Entregará la Hoja de Diario Reflexivo al finalizar el Taller. 3. Mediante los hallazgos, el facilitador(a) podrá repasar con los estudiantes para el próximo taller, lo que así se amerite de acuerdo a las necesidades de estos.

9 Taller Dos Objetivos específicos Al finalizar el taller, el/la estudiante: 1. Conocerá las drogas lícitas e ilícitas. 2. Identificará la sintomatología de un adicto. 3. Reconocerá los efectos y consecuencias del uso y abuso de sustancias. 4. Demostrará conocimiento sobre las drogas de diseño y su demanda en la juventud. Direcciones electrónicas: Drogas de Diseño y Smartdrugs Drogas de Diseño /drogas_disenno.htm Estudio comparativo del consumo de drogas en países americanos InfoFacts - Datos con bases científicas sobre el abuso de drogas y la adicción Tareas a realizar antes del taller dos Asignación para entregar: 1. Realizará una búsqueda de las drogas licitas e ilícitas para discutirlas en clase. 2. Buscará una persona que haya sido o sea adicta y le realizará las siguientes preguntas: a. Qué edad tiene actualmente? A qué edad comenzó en el uso de drogas? b. Cuál fue la causa de que comenzará en el uso de sustancias? c. Qué drogas utiliza y que cantidad? Cuáles ha utilizado y porque dejó su consumo? d. Le interesa rehabilitarse? Lo ha intentado antes? Por qué no lo logró?

10 e. Qué consejo le daría a los niños de nuestro país para que no consumieran drogas? Actividades 1. El facilitador/a junto a los estudiantes discutirán las drogas lícitas y las ilícitas, sus efectos y su demanda actual en la sociedad. 2. El facilitador/a seleccionará varios estudiantes los cuales compartirán la entrevista realizada y el impacto de la misma en ellos. 3. El facilitador/a discutirá las diferentes drogas de diseño, su demanda y la sintomatología que presentan los usuarios de las mismas. Assessment 1. El estudiante realizará su assessment llenando el Anejo A Diario Reflexivo. 2. Entregará la Hoja de Diario Reflexivo al finalizar el Taller. 3. Mediante los hallazgos, el facilitador(a) podrá repasar lo que así amerite para el próximo Taller.

11 Taller Tres Objetivos específicos Al finalizar el taller, el/la estudiante: 1. Conocerá las bases neurobiológicas de la dependencia a sustancias. 2. Demostrará conocimiento sobre los aspectos psicosociales a la dependencia a sustancias. 3. Identificará como se interviene profesionalmente con la drogodependencia y como se trabaja con la prevención terapéuticamente. Direcciones electrónicas Métodos de Tratamientos Lecciones aprendidas de investigaciones sobre la prevención Neurociencia del consumo y dependencia de sustancias psicoactivas Nuevos conocimientos sobre la neurobiología de las adicciones a drogas Tareas a realizar antes del taller tres Para Entregar: 1. El estudiante buscará información sobre los tratamientos disponibles en Puerto Rico para la adicción a drogas. Mencionará cuales son los mismos y como funcionan. 2. Buscará información sobre la neurobiología para los dependientes de sustancias, para discutir en clase. Actividades 1. El facilitador/a discutirá con los estudiantes: a. El concepto de intervención b. Cuáles deben ser los componentes de un equipo multidisciplinario de tratamiento para drogodependientes? c. El rol de los profesionales en este campo. d. La prevención dentro del plan terapéutico.

12 2. El facilitador/a dividirá a los estudiantes en cuatro grupos donde se discutirán los siguientes temas: a. Los hallazgos de la neurociencia en la dependencia en sustancias. b. Los aspectos psicosociales a la dependencia a sustancias. c. Los efectos neurológicos en los adictos. d. Los tratamientos disponibles en Puerto Rico. Assessment 1. El estudiante realizará su assessment llenando el Anejo A Diario Reflexivo. 2. Entregará la Hoja de Diario Reflexivo al finalizar el Taller. 3. Mediante los hallazgos, el facilitador(a) podrá repasar lo que así amerite para el próximo Taller.

13 Taller Cuatro Objetivos específicos Al finalizar el taller, el/la estudiante: 1. Identificará la relación que guarda el uso y abuso de sustancias con la criminalidad. 2. Aprenderá como funcionan las Salas de Drogas en Puerto Rico. 3. Conocerá la ley de Sustancias Controladas y que establece para los adictos a sustancias. Direcciones electrónicas Las Cortes de Drogas Bajo el Enfoque de Justicia Terapéutica: Evaluación de Programas en Puerto Rico Periódico El Nuevo Día Lexjuris Tareas a realizar antes del taller cuatro Para entregar: 1. Seleccionará una noticia de cualquier periódico del país que trate sobre la relación de las drogas con la criminalidad y realizará un análisis de la misma. Modelo Anejo D. 2. Buscará la Ley de Sustancias Controladas y la traerá al salón de clases, para discusión. Actividades 1. El facilitador/a discutirá con los estudiantes la relación de la drogodependencia con la criminalidad. 2. El facilitador/a le explicará a los estudiantes como funcionan las Salas de Drogas y que impacto social tienen actualmente.

14 3. El facilitador/a identificará las noticias más impactantes para discusión general. 4. Se discutirá la Ley de Sustancias Controladas. Assessment 1. El estudiante realizará su assessment llenando el Anejo A Diario Reflexivo. 2. Entregará la Hoja de Diario Reflexivo al finalizar el Taller. 3. Mediante los hallazgos, el facilitador(a) podrá repasar lo que así amerite para el próximo Taller.

15 Taller Cinco Objetivos específicos Al finalizar el taller, el/la estudiante: 1. Conocerá las agencias que trabajan con la problemática de adicción a drogas. 2. Evaluará la efectividad de estas agencias ante está problemática social. 3. Identificará las agencias gubernamentales y privadas que trabajan con la población drogodependiente. Direcciones electrónicas Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción Alianza para un Puerto Rico sin drogas Hogar Crea Hogar Nueva Vida Tareas a realizar antes del taller cinco Para entregar: 1. El estudiante realizará una búsqueda de las agencias gubernamentales y privadas que trabajan con la adicción a drogas, las mencionará y explicará cual es la filosofía de cada una. Actividades 1. El facilitador/a discutirá con los estudiantes cuales son las diferentes agencias gubernamentales y privadas, su filosofía y el funcionamiento de las mismas. 2. El facilitador/a junto al grupo evaluará la efectividad de estos programas o agencias. 3. El facilitador/a dividirá los estudiantes en cuatro grupos los cuales diseñaran un tratamiento para usuarios de sustancias. El mismo deberá contar con la siguiente información: Misión

16 filosofía Personal Método terapéutico Duración del tratamiento 4. Examen Final o actividad seleccionada por el facilitador/a. Assessment 1. El estudiante realizará su assessment llenando el Anejo A Diario Reflexivo. 2. Entregará la Hoja de Diario Reflexivo al finalizar el Taller. 3. Mediante los hallazgos, el facilitador(a) podrá repasar lo que así amerite para el próximo Taller.

17 Anejos

18 Anejo A Diario Reflexivo Responda a las siguientes preguntas al concluir cada clase: 1. Durante la clase de hoy me he sentido Mi contribución a la clase de hoy fue En la clase de hoy he aprendido que Las dudas con las cuales me voy son Al finalizar la clase me pregunto lo siguiente...

19 Anejo B LES PRESENTO A... (Actividad rompehielo sugerida) Instrucciones 1. Provea una tarjeta (index card) a cada participante. 2. Motive a los estudiantes a escribir lo siguiente en la tarjeta: Nombre Pueblo de origen Libro, película o frase preferida Por qué está participando en este curso? 3. Recoja todas las tarjetas, mézclelas en una bolsa y distribúyalas al grupo. (Corrobore que ningún participante obtenga su propia tarjeta) 4. Cada participante, con la tarjeta que tomó de la bolsa, debe decir... Les presento a... (leer el nombre que dice en la tarjeta en voz alta y todo lo que el participante que está presentando escribió en su tarjeta Nombre: Pueblo de origen: Mi libro ( ), película ( ), frase preferida ( ) es: Estoy participando en este curso porque...

20 Anejo C RÚBRICA PARA EVALUAR TRABAJOS ESCRITOS Curso: Nombre: Fecha: Título del Trabajo: CRITERIOS NIVELES PUNTAJE Organización No sigue el formato establecido para el trabajo Casi no sigue el formato establecido para el trabajo Sigue casi en su totalidad el formato establecido para el trabajo Sigue completame nte el formato establecido para el.05 Desarrollo Contenido Redacción Pensamiento Crítico Ninguna consistencia en fluir de tema o argumento, defensa de puntos de vista, elaboración y profundidad Ausencia casi total de: precisión en conceptos presentados, conocimiento previo, corrección conceptual Deficiencia en sintaxis y gramática, organización de ideas y coherencia en párrafos No hay interpretaciones, inferencias, análisis, síntesis o juicio Muy poca consistencia en fluir de tema o argumento, defensa de vista, elaboración y profundidad Mucha falta de: precisión en conceptos presentados, conocimiento previo, corrección conceptual Mucha falta de corrección sintáctica y gramatical, organización de ideas y coherencia en párrafos Hay mucho poco de interpretación, inferencia, análisis, síntesis o juicio Consistencia parcial en fluir de tema o argumento, defensa de puntos de vista, elaboración y profundidad Presencia parcial de: precisión en conceptos presentados, conocimiento previo, corrección conceptual Corrección sintáctica y gramatical parcial, buena organización de ideas, coherencia en párrafos Hay, algo interpretaciones, inferencias, análisis, síntesis y juicio trabajo Es consistente en fluir de tema o argumento, defensa de puntos de vista, elaboración y profundidad Presencia completa de: precisión presentados, conocimiento previo, corrección conceptual Corrección sintáctica y gramatical, fuera de toda duda, buena organización de ideas, coherencia en párrafos Hay, fuera de toda duda, interpretacio nes, inferencias,

21 CRITERIOS NIVELES PUNTAJE análisis, síntesis y juicio Manejo de información Puntualidad Rigor de presentación No se citan fuentes de información ni se alude a referencia alguna Entregó con más de dos días de retraso de la fecha acordada Trabajo en manuscrito No se citan fuentes de información, aunque puede incluirse bibliografía o hacer alusión a alguna referencia Entregó dos días de retraso de la fecha acordada Trabajo en procesador de palabras, sin control de márgenes y espacios puede estar o no limpio Se citan fuentes de información, pero no se citan adecuadamente y/o no se incluye bibliografía si aplica Entregó en menos de 24 hrs después de la fecha acordada Trabajo en procesador de palabras, márgenes y/o espacios desiguales, bien identificado y limpio Se usan fuentes de información, se citan adecuadame nte y se incluye bibliografía si aplica Entregó en la fecha y hora acordada Trabajo en procesador de palabras, márgenes y espacios adecuados, sin carpetas, bien identificado y limpio Puntaje total: Nota: Firma del Evaluador Fecha

22 Anejo D RESUMEN DE NOTICIA I. Título: II. Periódico: III. Fecha: IV. Resumen: V. Opinión personal:

CRIM 400 DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO COMTEMPORÁNEO

CRIM 400 DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO COMTEMPORÁNEO CRIM 400 DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO COMTEMPORÁNEO Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep. 15 AGOSTO 2007. Prof. Yeidy Rivera Vázquez, M.A., Ed. D TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

CRIM 318 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA

CRIM 318 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA CRIM 318 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. 20 JUN. 04. Prof. Yeidy Rivera Vázquez, MA TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario...

Más detalles

ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana

ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados Prep. 15.ABRIL.05 Prof. Ida Rosado

Más detalles

CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal

CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 31.OCT.03 Prof. Yeidy Rivera TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

CRIM 360 (Antes CRIM 210) TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

CRIM 360 (Antes CRIM 210) TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL CRIM 360 (Antes CRIM 210) TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. ENE 12, 2004 Yeidy Rivera

Más detalles

SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES

SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep.15.FEB.06. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES

SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 20.DIC.04. Prof. Dharma C. Lacén

Más detalles

SOCI 202 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA II

SOCI 202 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA II SOCI 202 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA II, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 15.JUL.04. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW

Más detalles

SOWO 350 TRABAJO SOCIAL INDIVIDUO Y FAMILIA

SOWO 350 TRABAJO SOCIAL INDIVIDUO Y FAMILIA SOWO 350 TRABAJO SOCIAL INDIVIDUO Y FAMILIA Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 23.FEB.05 Prof. Rosana Rosario Vélez, MSW TABLA

Más detalles

SOWO 385 TRABAJO SOCIAL INDUSTRIAL

SOWO 385 TRABAJO SOCIAL INDUSTRIAL SOWO 385 TRABAJO SOCIAL INDUSTRIAL, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep.13.ENE.05. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW TABLA

Más detalles

ECED 310 DESARROLLO PERCEPTUAL-MOTOR, CEREBRO Y APRENDIZAJE

ECED 310 DESARROLLO PERCEPTUAL-MOTOR, CEREBRO Y APRENDIZAJE ECED 310 DESARROLLO PERCEPTUAL-MOTOR, CEREBRO Y APRENDIZAJE, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 09.ENE.06. Prof. Claudia

Más detalles

ECED 311. Desarrollo cognoscitivo, lógico-matemático

ECED 311. Desarrollo cognoscitivo, lógico-matemático ECED 311 Desarrollo cognoscitivo, lógico-matemático, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. 11 de noviembre de 04 Prof. Ida

Más detalles

ECON 325 INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL

ECON 325 INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL ECON 325 INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 7.MAR.2008. José M. Toral DBAc TABLA DE

Más detalles

SOWO 387 TRABAJO SOCIAL EN EL AMBIENTE MEDICO

SOWO 387 TRABAJO SOCIAL EN EL AMBIENTE MEDICO SOWO 387 TRABAJO SOCIAL EN EL AMBIENTE MEDICO Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 12. AGO.05 Prof. Rosana Rosario Vélez, MSW

Más detalles

SOCI 203 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA

SOCI 203 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA SOCI 203 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 27.JUL. 04. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW TABLA

Más detalles

BUSG 655 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN

BUSG 655 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN BUSG 655 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 1.AGO.2007 Prof. Fernando Luis Pena Mirabal, JD.

Más detalles

OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS

OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 09.ENE.06. Prof. Laylannie Torres, MA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

EDUC 543 CULTURA Y EDUCACIÓN

EDUC 543 CULTURA Y EDUCACIÓN EDUC 543 CULTURA Y EDUCACIÓN Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 12.DIC. 04. Prof. Carmen Iris Silva Flores, MA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

EDUC 300 FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS DE LA EDUCACION

EDUC 300 FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS DE LA EDUCACION EDUC 300 FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS DE LA EDUCACION, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 19. MARZO. 2007 Prof. Olga N. Martínez

Más detalles

ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA

ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. Junio 2004 Prof. Cristóbal Rivera , Universidad Metropolitana

Más detalles

PSYC 400 PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

PSYC 400 PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSYC 400 PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Preparado con la colaboración de: Myrna Santiago Méndez,

Más detalles

CRIM 350 SISTEMA CORRECIONAL DE PUERTO RICO

CRIM 350 SISTEMA CORRECIONAL DE PUERTO RICO CRIM 350 SISTEMA CORRECIONAL DE PUERTO RICO Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2007 Derechos Reservados Prep. 9 de julio de 2007 Prof. Fernando Luis Pena

Más detalles

ACCO 506 CONTABILIDAD DE COSTO

ACCO 506 CONTABILIDAD DE COSTO ACCO 506 CONTABILIDAD DE COSTO Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2007 Derechos Reservados Prep. 13.JUL.2007. Prof. Andrés Lomba TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SPED 315 PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN DEL NIÑO EXCEPCIONAL

SPED 315 PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN DEL NIÑO EXCEPCIONAL SPED 315 PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN DEL NIÑO EXCEPCIONAL Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 25.AGO.2008 Iris M. Ríos Soto,

Más detalles

EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación

EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados 1 TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario...

Más detalles

ACCO 721 SEMINARIO DE CONTABILIDAD

ACCO 721 SEMINARIO DE CONTABILIDAD ACCO 721 SEMINARIO DE CONTABILIDAD Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 24 de marzo de 2008.David Martinez.MBA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

EDUC 204 NATURALEZA DEL NINO EXCEPCIONAL E INCLUSIÓN

EDUC 204 NATURALEZA DEL NINO EXCEPCIONAL E INCLUSIÓN EDUC 204 NATURALEZA DEL NINO EXCEPCIONAL E INCLUSIÓN, Universidad Metropolitana Sistema Universitario Ana G. Méndez, Derechos Reservados TABLA DE CONTENIDO MÓDULO ----------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PUAG 530 DISEÑO Y ANÁLISIS DE POLÍTICA PÚBLICA

PUAG 530 DISEÑO Y ANÁLISIS DE POLÍTICA PÚBLICA PUAG 530 DISEÑO Y ANÁLISIS DE POLÍTICA PÚBLICA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 31.MAY.2008 Prof. Grace DiLeo TABLA

Más detalles

SOWO 380 El NIÑO, EL ADOLESCENTE Y LA FAMILIA

SOWO 380 El NIÑO, EL ADOLESCENTE Y LA FAMILIA SOWO 380 El NIÑO, EL ADOLESCENTE Y LA FAMILIA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 11.NOV.04 Prof. Rosana Rosario, MSW

Más detalles

EDUC 205 INTRODUCCIÓN A LA ASISTENCIA TECNOLÓGICA

EDUC 205 INTRODUCCIÓN A LA ASISTENCIA TECNOLÓGICA EDUC 205 INTRODUCCIÓN A LA ASISTENCIA TECNOLÓGICA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO-----------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

EDUC 173 CRECIMIENTO, DESARROLLO Y APRENDIZAJE HUMANO

EDUC 173 CRECIMIENTO, DESARROLLO Y APRENDIZAJE HUMANO EDUC 173 CRECIMIENTO, DESARROLLO Y APRENDIZAJE HUMANO Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Preparado con la colaboración de: Prof.

Más detalles

SOSC 258 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES

SOSC 258 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES SOSC 258 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Preparado con la colaboración de: Eidy Y. Fernández Alicea, MSW 2009 2 TABLA DE

Más detalles

ECON 123. Compendio de Economía

ECON 123. Compendio de Economía ECON 123 Compendio de Economía Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 15.AGOSTO.04. Prof. José M. Toral, MA, CBM TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO -------------------------------------------------------------------------------------3

Más detalles

ACCO 308 CONTABILIDAD CONTEMPORÁNEA

ACCO 308 CONTABILIDAD CONTEMPORÁNEA ACCO 308 CONTABILIDAD CONTEMPORÁNEA Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. JUN 16 2004 Prof. Arturo Avilés González, Ed.D., MBA

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina PRONTUARIO Visión: Ser la mejor opción de la región central en la preparación de estudiantes en el

Más detalles

SOSC 104 Ciencias Sociales Integradas II

SOSC 104 Ciencias Sociales Integradas II SOSC 104 Ciencias Sociales Integradas II Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2007 Derechos Reservados Prep. 20.SEP.2007 Dra. Nilda López Cruz TABLA DE

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina PRONTUARIO Visión: Ser la mejor opción de la región central en la preparación de estudiantes en el

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina PRONTUARIO Visión: Ser la mejor opción en el área central para la preparación de profesionales en el

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO Título : Escritura Rápida en Español Codificación : SOFI 3215 Créditos Horas Contacto : Cinco (5) créditos : 75 horas

Más detalles

SOSC 112 EL SER HUMANO Y SU ENTORNO SOCIAL

SOSC 112 EL SER HUMANO Y SU ENTORNO SOCIAL SOSC 112 EL SER HUMANO Y SU ENTORNO SOCIAL, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 30 de abril de 2006. Prof. Sr. Amparo Rodríguez

Más detalles

PSYC 322. Teorías y Técnicas en Psicoterapia

PSYC 322. Teorías y Técnicas en Psicoterapia PSYC 322 Teorías y Técnicas en Psicoterapia Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 24 marzo 2008 Myrna Santiago Méndez, Psy.D.

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ESTE, RECINTO DE CAROLINA ESCUELA INNOVACION, EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS

UNIVERSIDAD DEL ESTE, RECINTO DE CAROLINA ESCUELA INNOVACION, EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS UNIVERSIDAD DEL ESTE, RECINTO DE CAROLINA ESCUELA INNOVACION, EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS OFAS 121 BOSQUEJO DEL ESTUDIANTE PROF. LUTERGIA PAGAN presentado 24 de agosto de 2015 Título del Curso: Codificación:

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina PRONTUARIO Visión: Ser la mejor opción en el área central para la preparación de profesionales en el

Más detalles

SOWO- 360 ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DE AGENCIAS DE SERVICIO SOCIAL

SOWO- 360 ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DE AGENCIAS DE SERVICIO SOCIAL SOWO- 360 ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DE AGENCIAS DE SERVICIO SOCIAL Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 6.ENE. 05. Prof. Eidy Y. Fernández Alicea, M.S.W. TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Producción Agrícola PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Producción Agrícola PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Producción Agrícola PRONTUARIO Título del curso: Cooperativas Agrícolas Codificación del curso: TPAG 2026 Número

Más detalles

LECTURA, ANÁLISIS Y REDACCION

LECTURA, ANÁLISIS Y REDACCION SPAN 255 LECTURA, ANÁLISIS Y REDACCION Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Rev. 9.ENE.2007, Prof. Estella Márquez, M.A. TABLA

Más detalles

SOCI 201 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA I

SOCI 201 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA I SOCI 201 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA I, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 28.MAY.04. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW

Más detalles

ACCO 706 AUDITORIA AVANZADA

ACCO 706 AUDITORIA AVANZADA ACCO 706 AUDITORIA AVANZADA Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 2 de mayo de 2008. Prof.David Martinez.MBA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina PRONTUARIO Visión: Ser la mejor opción de la región central en la preparación de estudiantes en el

Más detalles

CRIM 415 EVIDENCIA. Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo

CRIM 415 EVIDENCIA. Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo CRIM 415 EVIDENCIA Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. OCT 30 2003 Alina Ortega-César Universidad Del Turabo TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

GEOG 205 COMUNIDAD Y RECURSOS GLOBALES

GEOG 205 COMUNIDAD Y RECURSOS GLOBALES GEOG 205 COMUNIDAD Y RECURSOS GLOBALES Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 10.SEP.2007 Dra. Katia Gil de Lamadrid TABLA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO PSIC 4061: ENTREVISTA E INTERROGATORIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO PSIC 4061: ENTREVISTA E INTERROGATORIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO PSIC 4061: ENTREVISTA E INTERROGATORIO I. INFORMACIÓN GENERAL: Título Codificación : PSIC 4061 Créditos

Más detalles

POSC 380 DERECHO CONSTITUCIONAL

POSC 380 DERECHO CONSTITUCIONAL POSC 380 DERECHO CONSTITUCIONAL Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 28.AGO.2004 Alina M Ortega-César TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

MANA 125 ÉTICA COMERCIAL

MANA 125 ÉTICA COMERCIAL MANA 125 ÉTICA COMERCIAL, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep. 24.FEB.2006 Prof. Luis M. Ramírez, MA TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO -------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: CODIFICACIÓN: ADMI 4047

Más detalles

ACCO 112 CONTABILIDAD BÁSICA II

ACCO 112 CONTABILIDAD BÁSICA II ACCO 112 CONTABILIDAD BÁSICA II Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep. FEB 25 2004 Dr. Arturo Avilés González Rev. 15.ENE.07 Prof. Dionisio Montalvo TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO----------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PUHE 201 BIOESTADISTICA

PUHE 201 BIOESTADISTICA PUHE 201 BIOESTADISTICA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 30. Marzo 2008 Prof. Jessica Losa TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO

Más detalles

CRIM 301 (Antes CRIM 115) LEGISLACIÓN CRIMINAL EN PUERTO RICO Y OTRAS LEYES ESPECIALES

CRIM 301 (Antes CRIM 115) LEGISLACIÓN CRIMINAL EN PUERTO RICO Y OTRAS LEYES ESPECIALES CRIM 301 (Antes ) LEGISLACIÓN CRIMINAL EN PUERTO RICO Y OTRAS LEYES ESPECIALES Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2007 Derechos Reservados Prep. 1 de julio

Más detalles

PRONTUARIO. Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial.

PRONTUARIO. Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial. Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial PRONTUARIO Título : Introducción a la Investigación Científica en Comunicación Codificación

Más detalles

Descripción del curso:

Descripción del curso: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD PRONTUARIO PRIMER SEMESTRE 2017-2018 Sistemas de Información de Contabilidad (CONT

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO Título : Mecanografía Básica Codificación : SOFI 3005 Créditos Horas Contacto Pre-Requisitos Descripción : Tres (3)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO Título : Administración de Documentos Codificación : SOFI 3210 Créditos Horas Contacto Pre-Requisitos Descripción :

Más detalles

Tratamiento de la sexualidad en las adicciones

Tratamiento de la sexualidad en las adicciones Tratamiento de la sexualidad en las adicciones Colección: Educación y terapia sexual Coordinador de la colección: Francisco Cabello Tratamiento de la sexualidad en las adicciones Francisco Javier del Río

Más detalles

CRIM 327 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE PROGRAMAS CORRECCIONALES

CRIM 327 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE PROGRAMAS CORRECCIONALES CRIM 327 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE PROGRAMAS CORRECCIONALES Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados Prep. 28 Septiembre. 05

Más detalles

ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA

ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 16 de julio de 2007.David Martinez.MBA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA Título : Transcripción en Español Codificación : SOFI 27 Créditos Horas Contacto Pre-Requisitos Descripción : Cuatro (4) créditos

Más detalles

SOCI 335 ÉTICA, MORAL Y SOCIEDAD

SOCI 335 ÉTICA, MORAL Y SOCIEDAD SOCI 335 ÉTICA, MORAL Y SOCIEDAD, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 31.OCT.06. Dra. Nilda López Cruz TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO Título : Español Pre-Básico Codificación : ESPA 0060 Créditos Horas Contacto Pre-Requisito : Tres (3) créditos : 45 horas por cuatrimestre

Más detalles

MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES

MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 27 MAY 04 Prof. Luis Echegaray, MMS TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario... 4 Taller

Más detalles

SPAN 250 Técnicas de Redacción

SPAN 250 Técnicas de Redacción SPAN 250 Técnicas de Redacción Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Rev. 9.ENE.07 Prof. Estella Márquez, M.A. TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto de Río Piedras Facultad de Administración de Empresas Departamento de Comunicación Empresarial en Español

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto de Río Piedras Facultad de Administración de Empresas Departamento de Comunicación Empresarial en Español UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto de Río Piedras Facultad de Administración de Empresas Dra. Ilia E. López Jiménez Oficina #20 Extensión 4054 ilia.lopez1@upr.edu MJ 10:00-11:30 LW 11:30 12:30 SÍLABO COEM

Más detalles

SPAN 275 REDACCIÓN AVANZADA EN ESPAÑOL

SPAN 275 REDACCIÓN AVANZADA EN ESPAÑOL SPAN 275 REDACCIÓN AVANZADA EN ESPAÑOL, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 28.ENE.05 Dra. Gilda Gisela Gely TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE DE ASSESSMENT

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE DE ASSESSMENT UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE USO DE LA RÚBRICA R COMO TÉCNICA T DE ASSESSMENT Migdalia Pérez P Miranda, Ed.. D. OBJETIVOS Al finalizar la conferencia la facultad estará capacitada

Más detalles

ACCO 297 CONTABILIDAD DE FONDO

ACCO 297 CONTABILIDAD DE FONDO ACCO 297 CONTABILIDAD DE FONDO Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados Prep. 08-18-03.Prof.Cristóbal Rivera REV. 01.ENE.07 Prof. Minerva Ortiz Guzmán TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA PRONTUARIO Título del curso: Seguridad en la Finca Codificación del curso: TPAG 005 Número de horas/crédito: Pre-requisitos:

Más detalles

CRIM 335 ASPECTOS ETICOS DE LA JUSTICIA

CRIM 335 ASPECTOS ETICOS DE LA JUSTICIA CRIM 335 ASPECTOS ETICOS DE LA JUSTICIA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 20.SEPT.06 Lcda. Alina M Ortega-César TABLA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO Título : Gramática y Composición I Codificación : ESPA 3015 Créditos Horas Contacto : Tres (3) créditos : 45 horas por cuatrimestre

Más detalles

HURM 738 CURSO DE INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN RECURSOS HUMANOS

HURM 738 CURSO DE INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN RECURSOS HUMANOS HURM 738 CURSO DE INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN RECURSOS HUMANOS Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Escuela de Estudios Profesionales

Más detalles

ENMA 200 CREATIVIDAD EMPRESARIAL

ENMA 200 CREATIVIDAD EMPRESARIAL ENMA 200 CREATIVIDAD EMPRESARIAL Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 01. JUL.2007 Por: Zaira I. Feliberty

Más detalles

Comité Sistémico para el Mejoramiento de Programas Relacionados a la Química de la Universidad de Puerto Rico. Prontuario

Comité Sistémico para el Mejoramiento de Programas Relacionados a la Química de la Universidad de Puerto Rico. Prontuario Universidad de Puerto Rico Vicepresidencia en Asuntos Académicos Comité Sistémico para el Mejoramiento de Programas Relacionados a la Química de la Universidad de Puerto Rico Prontuario A. Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS ESCUELA GRADUADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ROBERTO SÁNCHEZ VILELLA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS ESCUELA GRADUADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ROBERTO SÁNCHEZ VILELLA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS ESCUELA GRADUADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ROBERTO SÁNCHEZ VILELLA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PRONTUARIO Título del curso: Práctica Supervisada Créditos

Más detalles

CRIM 315 DERECHO ADMINISTRATIVO

CRIM 315 DERECHO ADMINISTRATIVO CRIM 315 DERECHO ADMINISTRATIVO, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 15.AGOSTO.05. Prof. Marisel Báez Santiago L.L.M TABLA

Más detalles

PROGRAMA DEL MÓDULO TEÓRICO DE LA ASIGNATURA SALUD Y DROGODEPENDENCIAS

PROGRAMA DEL MÓDULO TEÓRICO DE LA ASIGNATURA SALUD Y DROGODEPENDENCIAS PROGRAMA DEL MÓDULO TEÓRICO DE LA ASIGNATURA SALUD Y DROGODEPENDENCIAS 1. Objetivos Adquirir conocimientos sobre los distintos tipos de drogodependencias que posibiliten la aplicación de los cuidados para

Más detalles

Descripción del curso:

Descripción del curso: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD PRONTUARIO PRIMER SEMESTRE 2018-2019 Sistemas de Información de Contabilidad (CONT

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Programa Interdisciplinario PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Programa Interdisciplinario PRONTUARIO Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Programa Interdisciplinario PRONTUARIO 1. Título del Curso: Integración Interdisciplinaria I (Capstone I) 2. Codificación:

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina PRONTUARIO Visión: Ser la mejor opción en el área central para la preparación de profesionales en el

Más detalles

CRIM 450 MEDICINA LEGAL

CRIM 450 MEDICINA LEGAL CRIM 450 MEDICINA LEGAL Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. 11 Ago. 05 Alina M Ortega-César,Esq.

Más detalles

ACCO 610 CONTABILIDAD FINANCIERA AVANZADA

ACCO 610 CONTABILIDAD FINANCIERA AVANZADA ACCO 610 CONTABILIDAD FINANCIERA AVANZADA Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 15 de marzo de 2008.David Martinez. MBA TABLA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO Título : Producción de Documentos I Codificación : SOFI 3105 Créditos Horas Contacto : Dos (2) créditos : 60 horas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO. : Relaciones Interpersonales en la Oficina

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO. : Relaciones Interpersonales en la Oficina UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO Título : Relaciones Interpersonales en la Oficina Codificación : SOFI 3017 Créditos Horas Contacto Pre-Requisitos Descripción

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRONTUARIO. Titulo : Fundamentos Filosóficos de la Educación

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRONTUARIO. Titulo : Fundamentos Filosóficos de la Educación UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRONTUARIO Titulo : Fundamentos Filosóficos de la Educación Codificación : EDFU 4019 Créditos : Tres (3) créditos Horas contacto : 45 horas

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Arecibo PO Box 4010 Arecibo, Puerto Rico Prontuario

Universidad de Puerto Rico en Arecibo PO Box 4010 Arecibo, Puerto Rico Prontuario Universidad de Puerto Rico en Arecibo PO Box 4010 Arecibo, Puerto Rico 00614-4010 Prontuario Título del curso: Matemática Introductoria II Codificación: Mate 3002 Número de horas/créditos : Tres (3) horas

Más detalles

OFAS 326 INTEGRACION DE PROGRAMAS

OFAS 326 INTEGRACION DE PROGRAMAS OFAS 326 INTEGRACION DE PROGRAMAS, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 28.FEB.07. Prof. Laylannie Torres, MA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

MANA 401 ESTRATEGIA EMPRESARIAL

MANA 401 ESTRATEGIA EMPRESARIAL MANA 401 ESTRATEGIA EMPRESARIAL Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Preparado con la colaboración de: Luis M. Ramírez DBA 2009

Más detalles

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL 6.1. Las drogas Qué es la DROGA? Def. OMS: Cualquier sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, Altera el funcionamiento del sistema nervioso central (sustancia psicoactiva)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO Título : Psicología de la Comunicación I Codificación : ESCO 3001 Créditos Horas Contacto : Tres (3) créditos : 45 horas por cuatrimestre

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO. Cantidad de horas/crédito: Tres (3) horas semanales / Tres (3) créditos

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO. Cantidad de horas/crédito: Tres (3) horas semanales / Tres (3) créditos Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO Título: Matemática Introductoria II Codificación del curso: MATE 3002 Cantidad de horas/crédito: Tres (3) horas semanales /

Más detalles

Estrategias de Avalúo

Estrategias de Avalúo I. Resultados de Avalúo Educación Cupey (2018-01) Componente de Disciplinas III. Estrategias de Enseñanza y su frecuencia de uso Criterios 2018-01 3.22 (Satisfactorio) Estrategias de Enseñanza 3.19 (Satisfactorio)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO PSIC 4155: ANÁLISIS DE LA CONDUCTA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO PSIC 4155: ANÁLISIS DE LA CONDUCTA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y JUSTICIA CRIMINAL I. INFORMACIÓN GENERAL: Título PRONTUARIO PSIC 4155: ANÁLISIS DE LA CONDUCTA Codificación : PSIC 4155 Créditos

Más detalles

CRIM 300 (Antes CRIM 110) PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO PENAL

CRIM 300 (Antes CRIM 110) PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO PENAL CRIM 300 (Antes CRIM 110) PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO PENAL Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservado Prep.28. AUG.03 Alina Ortega-César Rev. 26.FEB.06 Alina Ortega-César TABLA DE

Más detalles