URUGUAY HUB LOGÍSTICO

Documentos relacionados
Uruguay Hub Logístico: Sinergia público-privada en el Instituto Nacional de Logística

Nueva Ley de Zonas Francas

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

UNION DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE EL SALVADOR

REGLAMENTO SOBRE EL COMITÉ NACIONAL DE FACILITACIÓN MARÍTIMA. (Resolución No. 008/2000) DIRECCIÓN GENERAL DE LA MARINA MERCANTE Y DEL LITORAL

Las infraestructuras motores económicos del territorio. La gestión de un eslabón estratégico

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

Plataforma Tecnológica Colaborativa. Visión COLSA

FICHA DEL ESTADO DEL ARTE

Gabriel Aldoney Vargas Rut Nº: Nacionalidad: Chilena

PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Ministerio de Economía

Cacao de Costa Rica Calidad y Ambiente

Presentación institucional

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Prefacio de la versión en español Definiciones y abreviaturas. 15. Módulo I. El Manual... 19

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

Socialización del Diplomado en DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA DE EXPORTACIÓN

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

LEY DE PROMOCION DEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO NACIONAL. Decreto del Congreso de la República de Guatemala.

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

REPÚBLICA DOMINICANA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

HORARIOS JORNADA DIURNA

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

Facilitación del Comercio. Julio 2013

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

Perspectiva del Transporte Marítimo de Corta Distancia MESOAMÉRICA. Juan José Giammattei Director Ejecutivo Autoridad Marítima Portuaria El Salvador

Proyecto de Fortalecimiento Institucional de Aduanas

LA ECONOMÍA MUNDIAL, AMÉRICA LATINA Y PERSPECTIVAS. ARICA CHILE 30 nov - 3 dic, 2015

Nodo para la Competitividad

ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO DE PAGOS CON TARJETA ELECTRÓNICA.

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia Septiembre Eduardo Behrentz, Ph.D.

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TOS AUDITOR GENERAL

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

COMERCIO Y LOGÍSTICA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA HPP

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

Customs Capacity Building Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales Aduaneras

Diplomado Administración Ganadera

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE

588 87% (USD % (USD

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio

Misiones y funciones

ASISTENTE DE GERENCIA DE ÁREA

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION

Manual de Organización

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

CREA COMISION ASESORA PRESIDENCIAL PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL EN REGIONES. Santiago, 11 de junio de Nº 368 VISTOS :

MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS GENERALES DE LA ESCUELA JUDICIAL

Contralor LD. Enviar Currículo actualizado con foto a Perfil del Puesto. CPA / LAE / LAF / LEC / IIS / IQA / MBA o similar requerido.

Componentes. Exportaciones. 1. Fortalecimiento del Sistema de Apoyo a las

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN.

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Proyecto Exporta Fácil Caso Correos de Costa Rica

Eficiencia de la Gestión Aduanera como imperativo Público-Privado: Un desafío conjunto.

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

SEGUIMIENTO AL CONPES 3547 DEL 27 DE OCTUBRE DE 2008: POLÍTICA NACIONAL LOGÍSTICA

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009>

HORARIOS JORNADA DIURNA

PROYECTO FERROVIARIO ALGORTA - FRAY BENTOS DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA

Poder Legislativo El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General, Decretan

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

FORMATO PRESENTACIÓN PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

Maestría en Administración de Negocios

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINSITRACIÓN UNIDAD TEPEPAN DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE

Iniciativas de Logística y Facilitación Comercial en Latinoamérica International Logistic Summit & Expo México 2012

MERCADOS LOCALES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL MATERIAL DOCENTE

1. LA SECCIÓN SINDICAL

QUE ES EL MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL?

LA SEGURIDAD EN LA CADENA LOGISTICA DE LAS EXPORTACIONES

Negocios Internacionales

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Sector Transporte y Logística Subsector Agencias de Aduana

PROMOCIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS Y PROYECTOS EN ACTIVOS EN LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES

Transcripción:

URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL 2016

ÍNDICE Hub : Componentes de un proceso que avanza Proceso normativo e institucionalización Constitución de INALOG: Ley No. 18.697 y etapas de formación Consejo de direcció n : estructura y funciones Áreas de trabajo y equipo técnico asignado Productos y actividades

COMPONENTES DE UN PROCESO QUE AVANZA Ubicación geoestratégica Proceso normativo Institucionalización: Sinergia Público-Privada

ÍNDICE Hub : Componentes de un proceso que avanza Proceso normativo e institucionalización Constitución de INALOG: Ley No. 18.697 y etapas de formación Consejo de direcció n : estructura y funciones Áreas de trabajo y equipo técnico asignado Productos y actividades

Nueva Ley de Zonas Francas 1987

Nueva Ley de Zonas Francas Ley de puertos Reglamentación puerto libre 1987 1992 1994

Nueva Ley de Zonas Francas Ley de puertos Reglamentación puerto libre 1987 1992 1994 Inicio PROLOG 2000

Nueva Ley de Zonas Francas Ley de puertos Reglamentación puerto libre 1987 1992 1994 Inicio PROLOG Reglamentación concesión de terminales portuarias (soc. ANP/privados) Extensión puerto libre al Aeropuerto de Carrasco 2000 2001 2002

Reglam. depósitos aduaneros Inicio Clúster de Logística 2006

Reglam. depósitos aduaneros Inicio Clúster de Logística Extensión puerto libre a puerto de Paysandú Ley de OT incorpora actividades logísticas 2006 2008

Reglam. depósitos aduaneros Inicio Clúster de Logística Extensión puerto libre a puerto de Paysandú Ley de OT incorpora actividades logísticas Creación CONALOG 2006 2008 2009

Reglam. depósitos aduaneros Inicio Clúster de Logística Extensión puerto libre a puerto de Paysandú Ley de OT incorpora actividades logísticas Creación CONALOG 2006 2008 2009 Creación DINAPLO Creación INALOG 2010

Reglam. depósitos aduaneros Inicio Clúster de Logística Extensión puerto libre a puerto de Paysandú Ley de OT incorpora actividades logísticas Creación CONALOG 2006 2008 2009 Creación DINAPLO Creación INALOG Modernización aduanera + VUCE + precinto electrónico INALOG: funciones en pleno 2010 2011 2012

Inicio PROLOG Extensión puerto libre al Aeropuerto de Carrasco Reglam. depósitos aduaneros Extensión puerto libre a puerto de Paysandú Creación DINAPLO Creación INALOG INALOG: funciones en pleno Plan Estratégico 2012-2013 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Reglamentación concesión de terminales portuarias (soc. ANP/privados) Inicio Clúster de Logística Creación CONALOG Ley de OT incorpora actividades logísticas Modernización aduanera + VUCE + precinto electrónico INALOG: Plan Estratégico 2014-2019

Importaciones CIF de Bienes (Millones de Dólares) Exportaciones de Bienes (Millones de Dólares) Inicio PROLOG Extensión Puerto Libre al Aeropuerto de Carrasco Reglam. depósitos aduaneros Extensión puerto libre a puerto de Paysandú Creación DINAPLO Creación INALOG INALOG: funciones en pleno Plan Estratégico 2012-2013 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Reglamentación concesión de terminales portuarias (soc. ANP/privados) Inicio Clúster de Logística Creación CONALOG Ley de OT incorpora actividades logísticas Modernización Aduanera + VUCE + Precinto Electrónico INALOG: Plan Estratégico 2014-2019 15

ÍNDICE Hub : Componentes de un proceso que avanza Proceso normativo e institucionalización Constitución de INALOG: Ley No. 18.697 y etapas de formación Consejo de direcció n : estructura y funciones Áreas de trabajo y equipo técnico asignado Productos y actividades

Ley N 18.697 PROMULGACIÓ N: 12 de noviembre de 2010. PUBLICACIÓ N: 3 de diciembre de 2010. DECLARA DE INTERÉS NACIONAL LA PROMOCIÓN DE LAS ACTIVIDADES LOGÍSTICAS EN SENTIDO AMPLIO (CONJUNTO O SISTEMA DE SERVICIOS NECESARIOS PARA CUBRIR EN TODO O EN PARTE LA CADENA DE SUMINISTROS, A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL) CREACIÓ N DE INALOG: Creado para la PROMOCIÓN de las actividades logísticas en Uruguay y el exterior Persona jurídica de derecho público no estatal Ajusta su actuación a las políticas fijadas por el PE y participa en su coordinación como órgano asesor Comunicación y coordinación con el PE a través del MTOP

COMETIDOS DE INALOG PROMOCIÓN Promover la profesionalización y eficiencia del sector logístico Impulsar a Uruguay como polo de distribución regional Promover el desarrollo de la logística mediante investigación, extensión y divulgación Crear y promover la marca Uruguay Logístico Preparar y ejecutar planes, programas y acciones promocionales en Uruguay y el exterior Coordinar las acciones promocionales entre agentes públicos y privados ASESORAMIENTO Asesorar al PE en aspectos de mejora de las condiciones de la gestión logí stica, las inversiones en infraestructura y las negociaciones internacionales

COMETIDOS DE INALOG INFORMACIÓN Desarrollar y prestar servicios de información y apoyo a los agentes del sector logístico nacional e internacional Generar información que permita modelizar, en tiempo real, la posición competitiva del país en la regió n, por modos de transporte, rutas y productos CAPACITACIÓN Identificar las necesidades de formación de los agentes del sector Proponer y coordinar los planes de capacitación

ÍNDICE Hub : Componentes de un proceso que avanza Proceso normativo e institucionalización Constitución de INALOG: Ley No. 18.697 y etapas de formación Consejo de direcció n : estructura y funciones Áreas de trabajo y equipo técnico asignado Productos y actividades

CONSEJO DE DIRECCIÓN: ESTRUCTURA Y GESTIÓN 10 miembros, 4 del sector público y 6 del sector privado (*) A cada miembro corresponde un delegado titular y un alterno (*) Delegado titular: voz y voto, delegado alterno: con voz, sin voto Sector público: designados por cada organismo (*) Sector privado: Designados por el PE a propuesta de las agremiaciones (*) Dos años de duración en el cargo, renovables (*) La calidad de delegado titular y delegado alterno es rotativa cada dos años Carácter honorario (*) Reuniones del Consejo: al menos, 16 por año. Administración y representación del Instituto: Presidente junto con Gerencia General (*)

CONSEJO DE DIRECCIÓN: COMPOSICIÓN ACTUAL Generadores de carga Unión de Exportadores del Uruguay Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Generadores de carga Cámara de Industrias del Uruguay Cámara Mercantil de Productos del País Transporte terrestre Intergremial del Transporte Profesional de Carga Terrestre Ministerio de Economía y Finanzas Ministerio de Relaciones Exteriores CONSEJO DIRECTIVO 10 miembros titulares 10 miembros alternos Ministerio de Transporte y Obras Públicas Administración Nacional de Puertos Operativa Portuaria y Aeroportuaria Centro de Navegación Asociación de Despachantes de Aduana del Uruguay Servicios logísticos Cámara de Logística del Uruguay Cámara de Zonas Francas del Uruguay Servicios logísticos Asociación Uruguaya de Agentes de Carga Terminal de Cargas Uruguay

CONSEJO DE DIRECCIÓ N : FUNCIONES Realizar seguimiento de la inversión nacional y extranjera vinculada al sector logístico Implementar planes y programas anuales preparados por el Poder Ejecutivo Aprobar el presupuesto, la memoria y el balance anual Designar y destituir al personal del Instituto Dictar el reglamento interno del Cuerpo y el reglamento general del INALOG Reglamentar el uso de la marca Uruguay Logístico en coordinación con Uruguay XXI (*) Proponer a la Dirección Nacional de Planificación y Logística del MTOP proyectos que contribuyan al desarrollo de políticas y regulación del sector logístico nacional Ejecutar y/o implementar los programas de apoyo y fortalecimiento del sector que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas le encomiende

ÍNDICE Hub : Componentes de un proceso que avanza Proceso normativo e institucionalización Constitución de INALOG: Ley No. 18.697 y etapas de formación Consejo de direcció n : estructura y funciones Áreas de trabajo y equipo técnico asignado Productos y actividades

ÁREAS DE TRABAJO INALOG RELACIONES INTERNACIONALES JURÍDICA ECONOMÍA & INFORMACIÓN COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL INGENIERÍA & TECNOLOGÍA ADMINISTRACIÓN & FINANZAS CAPACITACIÓN

ÍNDICE Hub : Componentes de un proceso que avanza Proceso normativo e institucionalización Constitución de INALOG: Ley No. 18.697 y etapas de formación Consejo de direcció n : estructura y funciones Áreas de trabajo y equipo técnico asignado Productos y actividades

PLAN ESTRATÉGICO 2014-2019 PROMOCION Divulgar en mercados objetivo del exterior las ventajas del País como Hub Logístico, considerando las ventajas generales del País, las condiciones de sus infraestructuras, su sistema normativo y la calidad y profesionalidad de los operadores logísticos. FORTALECMIENTO INSTITUCIONAL Convertir al INALOG en un referente relevante del sector logístico, logrando una comunicación efectiva con públicos objetivo. tanto locales como del exterior, abarcando aspectos comerciales, técnicos y políticos. INFORMACION Desarrollar un sistema de información amplio y actualizado, que abarque los distintos aspectos e intereses del sector y que permita el oportuno análisis de sus características, de situaciones coyunturales, la realización de proyecciones y ser el soporte de los distintos proyectos que realiza INALOG.

PLAN ESTRATÉGICO 2014-2019 CAPACITACION Y PROFESIONALIZACION Promover la capacitación en forma amplia, tanto a nivel del sector como a nivel interno del INALOG y desarrollar acciones que fomenten la profesionalización de las empresas del sector de forma de impulsar la competitividad. INNOVACION Mediante el estudio de la realidad en países con sectores logísticos más desarrollados identificar elementos innovadores técnicos, normativos o de gestión que puedan ser adoptados a nivel local. FACILITACION Relevar oportunidades de mejora en los procesos logísticos en general, que impliquen cambios normativos, de infraestructura u organizativos que propendan a la simplificación y racionalización de trámites y procesos e impulsar los cambios necesarios para llevar a la práctica dichas mejoras. DESARROLLO DE ESTRUCTURA INTERNA Adecuar la estructura del INALOG, en los aspectos de capital humano, de infraestructura y de equipamiento que permitan cumplir en tiempo y forma con las actividades planteadas en el Plan.

Muchas gracias www. inalog. org. uy