Nombre del docente: Saray Hernández Duarte. Materia: Artes Plásticas Fecha: 2 de mayo OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIAL DE ESTUDIO.

Documentos relacionados
Nombre del docente: Saray Hernández Duarte mayo. Materia: Artes

OCTAVO GRADO. San Lorenzo School Temario de Examen: ( ) Parcial ( X ) Trimestral ( ) Anual Trimestre: I ( X ) II ( ) III ( )

Rige a partir de la convocatoria

Rige a partir de la convocatoria

UNIDAD 4: La materia: propiedades eléctricas y el átomo

PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO. CURSO 2012/2013. CEO PUERTO CABRAS. OBJETIVOS, CRITERIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS.

Valley Forge Future High School Forjando el Futuro de la Juventud Curso Lectivo 2015

INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE 3º ESO

PENDIENTES DE 3º ESO. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA. CURSO 13-14

UNIDAD 6: ECUACIONES OBJETIVOS

Firma del docente Sello de la institución Firma del Director(a) CC. Archivo

COLEGIO CRISTIANO PUEBLO DE DIOS

Temario Pruebas Globales I Semestre º Ciclo Básico

Identificar y desarrollar estructuras de compuestos químicos comunes y de los presentes en los problemas ambientales.

IES PINTOR JUAN LARA PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE 2014

Actual Currículo Educativo de Costa Rica

RED DE CONTENIDOS IIº SEMESTRE º BÁSICO A y B.

PLANEACION DE SECUENCIAS DIDACTICAS DE 1 2 & 3, DE SECUNDARIA PARA BOSQUE DE LOS ARBOLES DE NAVIDAD

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO CONTENIDOS

SISTEMA EDUCATIVO SAN LORENZO CALENDARIO DE EXAMENES PARCIALES II - TRIMESTRE (DEL 14 AL 21 JUNIO)

I.E.S. ADEJE 2. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 2012/2013 CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 3º DE LA ESO

Contenidos 1. La medida: Magnitud y unidad. Sistema internacional de unidades. Múltiplos y submúltiplos. Notación científica.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

COLEGIO LUIS AMIGÓ LISTA IMPLEMENTOS ESCOLARES ESTUDIANTES 9º A 11º AÑO LECTIVO 2016

DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

Evolución histórica de la identidad nacional. Elaborado por: Licda. Marcela Calvo Lara

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado SEPTIEMBRE OCTUBRE

Patrimonio Turístico

COLEGIO CRISTIANO PUEBLO DE DIOS

1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN conocer y aplicar las posibilidades expresivas de las técnicas gráfico - plásticas secas, húmedas y mixtas.

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LLOREDA CAICEDO SEDE: PLAN DE AULA DOCENTE:

HAGAMOS LA MORADITA CENTRO INFANTIL N 1 Cantón Quito Provincia Pichincha N de niños 32 Profesora María Dolores Ortiz Año Lectivo:

Bogotá 23 de octubre de Estimados padres de familia:

CRONOGRAMA DE CIENCIAS NATURALES, TERCER PERIODO MÓNICA MORALES GRADO 1 CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE. Evaluación 2 julio 28 fuentes de energía

Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Ingeniería Civil y Gerencia de Construcciones Sílabo

OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS.

Rige a partir de la convocatoria

AÑO: HORAS CÁTEDRA SEMANALES:...3 horas... CURSO: cuarto año bachiller Decreto 6680/56

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA LOS ALUMNOS QUE HAYAN PROMOCIONADO A 4º ESO CON EVALUACILÓN NEGATIVA EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO.

TEMARIO PRUEBA INTEGRADORA SEGUNDO SEMESTRE HORARIO: 9:55 A 11:25 HORAS UNIDAD 3: EL LUGAR EN QUE VIVIMOS:

Colegio San Agustín de Atacama Copiapó TEMARIO QUÍMICA. Séptimo Básico:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

LICEO ALBERT EINSTEIN PRIMARIA

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Básica Josefina Estee de Lamas Barinas Estado Barinas

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Diseños para comercializar frutas II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

UNIDAD DIDÁCTICA: Unidades 06: Metros, Gramos y Litros De Matemáticas. (T.9 y T.10)

Rige a partir de la convocatoria

SISTEMA EDUCATIVO SAN LORENZO CALENDARIO DE EXAMENES PARCIALES II - TRIMESTRE (DEL 14 AL 21 JUNIO)

Creamos coreografías y realizamos un montaje escénico

Asignatura: Artes visuales. Curso: 5 Básico Unidad N. Profesor:

Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórica

PROYECTO DE APRENDIZAJE CONOCIENDO NUESTROS HÉROES

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS

Desarrollo Educativo Ignacio Zaragoza Secundaria 0347 Temarios Correspondientes al 2 Parcial 1er Bimestre TERCER GRADO

COLEGIO CRISTIANO PUEBLO DE DIOS

QUÍMICA I. TEMA 2: Estructura atómica. Tecnólogo Minero. E s q u e m a d e l a C l a s e

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRADO: SÉPTIMO 2 PERIODO CURSO INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 5º CURSO E. FÍSICA. Desarrollo de habilidades motrices adaptándolas al entorno. (APRENDER A APRENDER/

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS

Fecha Examen Puede estudiar en Lunes 29 de mayo

II. Área(s) matemáticas y periodo lectivo al que corresponden las habilidades desarrolladas.

Guía para el docente Geometría Criterios de Congruencia. Guía del docente

4º ESO. Curso LOE

Libro de Símbolos Nacionales

LICEO ALBERT EINSTEIN PRIMARIA Lista de libros, útiles y material inicial para Primer grado

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE º ESO A-B-C. EN LAS AULAS DE 1º ESO B Y C

II. INDICADORES DE EVALUACIÓN Y RELACIÓN CON COMPETENCIAS BÁSICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

TEMARIO DE CONTENIDOS Pruebas de Unidad Sub unidad

EDUCACIÓN PARVULARIA Primer y Segundo Nivel de Transición

ÍNDICE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO..1 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO..4 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º ESO..8

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS

Temario POUQ Nivel 1 Prueba departamental

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN OCTAVO GRADO MATEMÁTICAS

PRIMERO. Guía de Apoyo Cuarto Periodo

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO

COLEGIO EVANGÉLICO LUTERANO celco SAN LUCAS

Plan de Estudios de la Licenciatura en Gestión del Arte y la Cultura 2005 PRIMER AÑO ANEXO IV

NOMBRE DE LA DOCENTE: María Gilma Castaño ÁREA: Matemáticas PERIODO: 1 CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE SABER:

PROGRAMA DE ASIGNATURA

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Básica Josefina Estee de Lamas Barinas Estado Barinas

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0322 Taller de Escultura

LISTA DE MATERIALES 2009 PREKINDER

Saint Margaret School

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR

LISTA DE ÚTILES SECCIÓN BACHILLERATO AÑO ESCOLAR

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2017

Colegio Saint Benedict / Departamento de Matemática

LISTA DE MATERIALES PRIMERO DE SECUNDARIA

E.E.M. N 14 Dr. Roberto Noble Avellaneda Prof. Ariel Prieto Santillán

Soy graduada en Bellas Artes en Granada, ciudad la cual llevo viviendo varios años, me encanta el arte y la creatividad desde que tengo uso de razón,

PROGRAMACIONES POR COMPETENCIAS 5 AÑOS TOCALOTODO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PROMOCION AGROPECUARIA PLAN DE AREA DE MATEMATICAS GRADO TERCERO

Competencias Básicas en Extremadura. Centro de Recursos 1: Actividad 1.1

RED DE CONTENIDOS ANUALES 2007 Asignatura : Artes Visuales Curso : 3º Medio MESES UNIDAD DIDACTICA CONTENIDOS A. ESPERADOS

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado MARZO ABRIL 2015

COLEGIO BILINGÜE BOCA DEL MONTE LISTA DE MATERIALES SETIMO AÑO. CURSO LECTIVO 2016

Guía para maestro. Materiales y recursos en la enseñanza de los números pares e impares, mayor que y menor que. Guía para el maestro

ALMUERZO : 12 M.D A 1 P.M

CIENCIAS II CON ENFASIS EN QUIMICA

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2009/2010 MATERIA: FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 3º ESO

Transcripción:

Nombre del docente: Saray Hernández Duarte Materia: Artes Plásticas Fecha: 2 de mayo OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIAL DE ESTUDIO 1.1 Reconocer los elementos fundamentales del arte por medio del dibujo con formas simples 1.2 Desarrollar una pintura artística con técnica mixta con función decorativa. Color Textura Técnica mixta Collage Examen se realiza en la clase de artes. Materiales Traer un lienzo blanco. Traer varios objetos pequeños que se vayan a desechar en la casa como tuercas, arandelas, botones, cinta, encaje, broches, aretes de palomita en mal estado, papel decorado, en fin cosas que se vayan a desechar y se puedan utilizar para decorar. Un cepillo de dientes viejo, Silicón frio pequeño. Camiseta vieja o delantal

Nombre del docente: Enmanuel Delafuente Beatriz Materia: Música Fecha: 3 de mayo OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIAL DE ESTUDIO 1.- Interpretar el himno de Guanacaste 1.- El himno de Guanacaste 1.- El himno proporcionado por el docente. 2.- Diccionario 3.- Escucha el himno

Nombre del docente: Saray Hernández Duarte Fecha: Miércoles 4 de mayo. Materia: Hogar OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIAL 1.1 Concientizar en el estudiante los valores de solidaridad y cooperación ante la sociedad a la cual pertenecemos. 1.2 Aplicar los conocimientos adquiridos del reciclaje al confeccionar un móvil con cartón como objeto funcional Solidaridad Cooperación Enfocada a la sociedad Adulto Mayor Trabajo Manual Móvil Reciclaje El estudiante deberá traer: OCTAVO: Un paquete de pañales para adulto. Talla (M o L) y un paquete de galletas soda. Traer una caja de cartón pequeña y tijeras

Nombre del docente: Cristina Balmaceda Fecha: 5 de mayo Materia de francés OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIAL DE ESTUDIO Las expresiones de gusto Página 33 y 35 Apuntes del cuaderno Expresar el gusto o disgusto por algo empleando los verbos del primer grupo Aimer, adorer y détester Aprender a conjugar los verbos del primer grupo en presente Conocer las diferentes partes del cuerpo en francés y su respectivo artículo La conjugación en presente de los verbos del primer grupo Las partes del cuerpo Página 34 y 35 Apuntes del cuaderno Págs.. 40 y 41 conocer la expresión avoir mal y conjugar correctamente el verbo avoir usar correctamente las preposicionesà la au y aux Expresión avoir mal à Verbo avoir Preposicionesà la au y aux Apuntes en el cuaderno Páginas 42, 43 y 44

Nombre del docente: Randy Chaves Vega Materia: Educ. Física Fecha: Viernes 6 de mayo OBJETIVOS EJERCICIOS FUNCIOONALES: Conocer la historia Diferenciar los tipos de ejercicios Actividades diarias que podemos realizar. Desarrollar una rutina básica. CONTENIDOS ACONDICIONAMIENTO FISICO

Nombre del docente: Emmanuel Gutiérrez Salguera Fecha: 9 de mayo Materia: Matemática OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIAL DE ESTUDIO Congruencia de triángulos Identificar figuras congruentes en diferentes contextos Aplicar los criterios de congruencia para determinar y probar la congruencia de triángulos Identificar figuras semejantes en diferentes contextos Aplicar los criterios de semejanza para determinar y probar la semejanza de triángulos Resolver problemas que involucran semejanza de triángulos Aplicar el Teorema de Thales en la resolución de problemas en la resolución de problemas en diversos contextos. Identificar la base, las caras laterales, la altura, la apotema y el ápice o cúspide de una pirámide. Identificar las caras laterales, las bases y la altura de un prisma recto. Semejanza de triángulos Teorema de tales Visualización especial Pirámide recta Prisma recto Libro Calculadora Fichas de resumen

Nombre del docente: Carlos Daniel Arrieta Arce Fecha: 10 de mayo Materia: Educación Cívica OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIAL DE ESTUDIO Comprender los Conceptos y valores básicos Páginas 4 y 5 conceptos y valores básicos en torno al desarrollo del tema de la identidad y sus distintas clasificaciones. Expresión de De la página pensamientos, habilidades, intereses, 50 a la 71 (47 y 48) responsabilidades y necesidades de las personas jóvenes como parte de una colectividad, para construir una propuesta que coadyuve al mejoramiento de las vivencias de la identidad etaria, comunal y nacional. Valoración de la importancia de apropiarse de la La comunidad: Cotidianidad: reseña histórica, símbolos, oficios, tradiciones, vestuario, recreación, artesanía, poemas, canciones, música, leyendas, cuentos, efemérides, coreografías, coplas, bombas, juegos tradicionales, comidas típicas, turnos, cimarronas, artesanías, leyendas, arquitectura tradicional y otras prácticas culturales que singularizan a la comunidad. Dinámica de la vida comunal: interrelaciones entre las y los habitantes de los barrios de la comunidad, manejo y resolución de conflictos e influencia de los medios de comunicación. Elementos de la identidad nacional: Ser de la nacionalidad costarricense De la página 72 a la 90.

identidad etaria, comunal y nacional, como un mecanismo de expresión de sentimientos, pensamientos y prácticas éticas, estéticas y ciudadanas. Símbolos Nacionales: Himno Nacional, Escudo Nacional, Bandera de Costa Rica, la Guaria Morada, el Árbol de Guanacaste, la Carreta, la Antorcha de la Libertad, la Marimba, el Yigüirro, el Venado Cola Blanca. Héroes Nacionales: Juan Rafael Mora Porras, Juan Santamaría y Francisca Carrasco. El Pabellón Nacional. Patrimonio nacional: Cultural: tangible (monumentos, edificaciones, vestuario y otras) e intangible (idioma, origen histórico, territorialidad, religión, danzas, creencias, valores, tradición del boyeo). Natural: paisaje y recursos.

Nombre del docente: Carlos Daniel Arrieta Arce Fecha: 11 de mayo Materia: Estudios Sociales OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIAL DE ESTUDIO Identificar los tipos de climas, las características biogeográficas y las actividades humanas en América. Clima y vegetación en América según Köppen. -Climas lluviosos tropicales -Climas secos -Climas templados húmedos -Climas boreales -Climas polares o de nieve -Clima de hielos perpetuos Importancia del clima en las De la página 44 a la 60 Analizar la distribución, las características y la problemática poblacional de América. Analizar el desarrollo del proceso de urbanización y su relación con las actividades económicas, en América Latina. Analizar los tipos y características de los problemas ambientales en América. actividades humanas. La población: características, distribución y explicación de pirámides de población. Poblaciones indígenas, afrocaribeñas, asiáticas, mestizas, blancas, otras. Problemática poblacional en América. Urbanización e industrialización, desarrollo socioeconómico y problemas sociales. El uso de la tierra: actividades y características: Agrícolas Ganaderas Forestales Mineras Industriales y Tecnológicas Situación socioeconómica de cada sector. Problemas ambientales: Tipos Y Características De la página 64 a la 82 De la página 84 a la 100 De la página 104 a la 118.

Nombre del docente: Karla Sánchez Jiménez Fecha: 12 de mayo Materia: Ciencias OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIAL DE ESTUDIO Reconocer las Características de una características de una disolución para ser Páginas: de la 77 disolución para poder ser separada por un método físico. Reconocer características las de cada uno de los métodos separación de de mezclas y para qué tipo de mezclas es usado. Reconocer la utilidad del método de separación cromatografía. separada por un método de separación específico. Métodos de separación de mezclas: filtración, destilación, decantación, magnetismo, cromatografía, evaporación. Cromatografía Páginas: de la 90 a la 93 Páginas: de la 94

Establecer el ordenamiento de los elementos en la tabla periódica. Identificar los elementos químicos por su nombre y símbolo. Reconocer las propiedades de los grupos de la tabla periódica: metales, no metales y metaloides. Reconocer los postulados de los modelos atómicos. Reconocer las partes y características del núcleo y la nube electrónica. Reconocer el concepto de isotopo y la fórmula para determinar la masa atómica promedio. Ordenamiento de los elementos en la tabla periódica. Nombre y símbolo de los elemento químicos. Propiedades de los metales, no metales y metaloides. Modelos atómicos. Protón, neutrón y electrón (Características), valores según el número másico y atómico. Isótopos: Masa atómica promedio. Páginas: 111 y 112 Páginas: 109 Páginas: de la 113 a la 114 Páginas: de la 126 a la 130 Páginas: 131 a la 133. Páginas: 134 a la 138