CONTRADICCiÓN DE TESIS NÚMERO: 224/2011

Documentos relacionados
DEVOLUCIÓN DE SALDO A FAVOR.

RECURSO DE RECLAMACIÓN.

TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL

LITIS ABIERTA Y LITIS CERRADA. Contenido

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

AMPARO EN REVISIÓN PRIMERA SALA JOSÉ DE JESÚS GUDIÑO PELAYO REVILLA DE LA TORRE JORGE LUIS 13/10/2006

RESOLUCIÓN Núm. RES/052/2007

Décima Época de 80. Publicación: viernes 15 de julio de :15 h

Recurso de Revisión Promovidos ante el Tribunal Contencioso Administrativo

Décima Época de 51

LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE FORMAL DEL DERECHO. CONCEPTO.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL CUARTO CIRCUITO.

Tijuana, Baja California, a doce de Octubre de dos mil dieciséis.

Constitucional Solicitar a los Contribuyentes Estados de Cuenta Bancarios. Gabriel Franco Zazueta

Esta tesis se publicó el viernes 09 de enero de 2015 a las 09:30 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta

SUSPENSION Y OTROS INCIDENTES

QUEZADA GONCEN. México, Distrito Federal, a veintisiete de julio de dos mil. VISTOS, los autos para resolver la procedencia de

Actualización jurídica.

PRUEBA PERICIAL CONTABLE.

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.

Semanario Judicial de la Federación Décima Época de 11. Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 24 de enero de :21 h

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA CUADRO GENERAL DEL MOVIMIENTO DE EXPEDIENTES DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2007 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2008

leyes de la convocatoria a Delegados en Jaltepec, Tulancingo de Bravo, Hidalgo.

C O N S I D E R A N D O :

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO ADALBERTO GASPAR SALGADO BORREGO SALA REGIONAL DEL CENTRO II

2642/2014. México Distrito Federal, a dieciocho de febrero de dos mil quince.

Sentencia de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 21/04/05. Amparo Tributario.

Subsecretaría General de Acuerdos

OBJETIVO: LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN:

NOVENA SECCION INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO. Rosa Heriberta Cirigo Barrón. Sala Regional del Golfo Norte

México, Distrito Federal, a seis de octubre de dos mil quince.

Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, a veintisiete de agosto de dos mil doce.

LAUDO. México, Distrito Federal a dieciocho de mayo de dos mil quince

4º Informe de Actividades

DERECHO LABORAL 10 ENERO 2014 Compilación de Legislación y Jurisprudencia

JURISPRUDENCIA. SU APLICACIÓN RETROACTIVA.

ACCiÓN DE GRUPO PROMOVIDA POR LA PROCURADURíA FEDERAL DEL CONSUMIDOR. EFECTOS DE LA SENTENCIA DECLARATIVA

SIETE PREGUNTAS Y TREINTA RESPUESTAS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UN SINDICATO GREMIAL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA (INAH)

Esta tesis se publicó el viernes 28 de noviembre de 2014 a las 10:05 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

PODER JUDICIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION

MATEHUALA SAN LUIS POTOSÍ A 14 CATORCE DE AGOSTO DE 2015 DOS MIL QUINCE.

Unidad 23. Jurisprudencia.

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL. 14 de julio de 2004 PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL

EXPEDIENTE NO. 353/2011. RESOLUCIÓN No Visto el estado procesal que guardan los autos del expediente al rubro citado, se: R E S U E L V E

Guadalupe, Zacatecas, catorce de agosto de dos mil quince.

Suprema Corte de Justicia de la Nación PRIMERA SALA

Décima Época de 85

DERECHOS DEL TRABAJO JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL

ACADEMIA DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO I MATERIAL DIDÁCTICO 1 DE 2015 CONFORME AL PROGRAMA ACADÉMICO DEL PLAN 2013

Magistrada Ponente: EULALIA COROMOTO GUERRERO RIVERO Exp. Núm

A. RELACIONES LABORALES

Manual para el uso y aprovechamiento del Sistema de Jurisprudencia y tesis aisladas ius 149

Victoria de Durango, Durango, a veintinueve de marzo de dos mil dieciséis.

Conformación de Jurisprudencia. Taller de Instrumentación Jurídica Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra


CIRCULAR OFRECIMIENTO DE TRABAJO Y BAJA IMSS NO ES MALA FE

RESOLUCIÓN No Visto el estado procesal que guardan los autos del expediente al rubro citado, se: R E S U E L V E

Autoridades electorales en México

Criterios Relevantes en Materia de Responsabilidad Administrativa

JURISPRUDENCIA NÚM. VII-J-SS-45

CONTROL DE REGULARIDAD CONSTITUCIONAL

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGÉSIMO SEGUNDO CIRCUITO.

RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. COMPETENCIA.

Gaceta de la Propiedad Industrial

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, A 17 DIECISIETE DE ABRIL DEL AÑO 2013 DOS MIL TRECE V I S T O S para dictar

Para empezar hay aportar una noción de esta figura jurídica, una de ellas es la siguiente:

RECURSO DE APELACIÓN: RA-052/2016

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Torreón, Coahuila a (07) siete de julio de (2015) dos mil quince.- R E S U L T A N D O:

SÉPTIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO.

Panamá, 3 de junio de Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo Contencioso

Sentencia Nº de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 06/07/06.

CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT

MINISTRA PONENTE: MARGARITA BEATRIZ LUNA RAMOS. SECRETARIO: FERNANDO SILVA GARCÍA.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO DEL DÉCIMO PRIMER CIRCUITO.

NUEVA LEY DE AMPARO resumen ejecutivo

Semanario Judicial de la Federación Décima Época de 76. Publicación: viernes 14 de octubre de :24 h

Resolución Administrativa n P-CSJCA-PJ

INEGI Y EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PRESENTAN SEGUNDO CENSO DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA FEDERAL

LA REFORMA OCULTA CONSTITUCIONAL Y LOS EFECTOS EN LA JURISPRUDENCIA

DENUNCIANTE: PARTIDO CARDENISTA, POR CONDUCTO DE SU. REPRESENTANTE PROPIETARIO

FACULTADES DEL TRIBUNAL FISCAL ADMINISTRATIVO

CUARTA SALA UNITARIA JUICIO DE INCONFORMIDAD

Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la República SENTENCIA REV. JUD. N LIMA

AMPARO EN REVISIÓN 1733/2004. MEDIHUMAYA, S.A. DE C.V. MINISTRO PONENTE: GUILLERMO I. ORTIZ MAYAGOITIA. SECRETARIA: GEORGINA LASO DE LA VEGA ROMERO.

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

R E S U L T A N D O :

Teoría General del Proceso

A N T E C E D E N T E S

Planteamiento del problema

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo previsto en los. artículos 94, párrafo quinto, de la Constitución Política de

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

DERECHO DEL TANTO Y POR EL TANTO

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O:

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Duración: 20 horas. Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA

Publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009 TEXTO VIGENTE

Transcripción:

. " PODER JUDICIAL DE LA FEDERACiÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN CONTRADICCiÓN DE TESIS NÚMERO: 224/2011 MAYO/23/2011 Xf9:50 (HORAS).DENUNCIANTES: MAGISTRADOS INTEGRANTES DEL DÉCIMO OCTAVO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINIS-rRA TIVA DEL PRIMER 91RCUITO. TRIBUNALES EN CONTRADICCiÓN Y VOCES: ~L CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO. AL RESOLVER LAS REVISIONES FISCALES NÚMEROS 1574/1996 Y 1434/1996, QUE DIERON ORIGEN A LA h;sls AISLADA NÚMERO 1.40.A.202 A, CUYO RUBRO ES: "REVISiÓN FISCAL. LA APLICACiÓN DE LA. JURISPRUDENCIA NO ACREDITA LA IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA DE UN ASUNTO." CON NÚMERO.PE REGISTRO 196.426 ª-DÉCIMO OCTAVO TRIBUNAL COLEGIAD9 EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO, AL f!esolver U\S REVISIONES FISCALES NUMEROS 648/2010, 503/2010. 469/2010, 371/2010 Y 10312010. ÉSTA ÚLTIMA QUE DIO ORIGEN A LA TESIS AISLADA NÚMERO 1.180.A.1 A, CUYO RUBRO ES: "REVISIÓN FISCAL LA OMISiÓN DE LA SALA FISCAL DE APLICAR UNA JURISPRUDENCIA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN, JUSTIFICA LA IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA PARA EFECTOS DE LA PROCEDENCIA DE DICHO RECURSO.", CON NÚMERO DE REGISTRO 164,233 EL DÉCIMO SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIAD EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO AL RESOLVER LA REVISI N FI CAL N' MERO 109/2011 EN EL UE SOSTUVO UE EL ARGUMENTO DE LA, ReCURRENTE, RELATIVO A QUE la SALA fiscal NO APLICÓ UNA JURISPRUDENCIA, NO JUSTIFICA LA "!!!fortancia NI TRASCENDENCIA DEL ASUNTO PORQUE SE TRATA DE ASPECTOS COMUNES EN LAS COt:JTROVERSIAS DE LAS CUALES CONOCE EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y AOMINISTRATIVA ".' _..=~=======--~ "., MINISTRO PONENTE: tv".e"a C "'..~ ~~ ~NII:=~t~rc:a..~.--LLlLlltlC_~-- SECRETARIO DE ESTUDIO Y CUENTA: --~~~""~ihh""-- EXPEDIENTE QUE CONSTA DE: yur!n~c:"yul8aºd ERBr!~"""-':"":"';~:":"".J '~',

RED DE INFORMÁTICA JURíDICA ~ IN N' d T' d A t Fecha de 1 Observad um. umero e lpo e sun o Promovente Datos de Origen Contenido Destino de Re2. Expediente Materia 'Ingreso I "0'$ I 027716 00224/2011- CONTRADICCION DENUNCIANTE: MAGISTRADOS INTeGRANTt::S DEL DECIMO 2310512011 ClJADERNOS: RECIBIDO DE UN ENVIADO CON EL OFICIO ISUBSECRETARIA IN.E.U.N. 00 DE TESIS OCTAVO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA NUMERO 53, EN 3 FOJAS; DOS IMPRESIONES DE TESIS GENERAL DE 9757682 ADMINIST~ T I DE RESOLUCIONES, EN 27, 17, 8, 12 Y 12 FOJAS FISCA AUTORIDAD CONTENDIENTE: CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO RESPECTIVAMENTE EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO. TRIBUNAL COLEGIADO: R.F. 1574/1996 Y R.F. 1434/1996, AUTORIDAD CONTENDIENTE: DÉCIMO SEGUNDO TRIBUNAL TRIBUNAL COLEGIADO: Fe.F. 103/2010, TRIBUNAL COLEGIADO: COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER R.F.109/2011 ICIRCUITO. DESCRIPCiÓN VARIOS: CON FUNDAMENTO EN EL ARTíCULO AUTORIDAD CONTENDIENTE: DÉCIMO OCTAVO TRIBUNAL 197-A DE LA LEY DE AMPARO DENUNCIA ANTE LA SEGUNDA COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER SALA DE ESTE ALTO TRIBUNAL POSIBLE CONTRADICCiÓN DE CIRCUITO. TESIS ENTRE EL CRITERIO SOSTENIDO POR EL CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL SUJETO RELACIONADO: DIRECTOR CONTENCIOSO Y PRIMER CIRCUITO, AL RESOLVER LAS REVISIONES FISCALES REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMISiÓN NACIONAL PARA LA NÚMEROS 1574/1996 Y 1434/1996, QUE DIERON ORIGEN A LA PROTECCiÓN Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS TESIS AISLADA NÚMERO 1.40.A.202 A, CUYO RUBRO ES: FINANCIEROS (RECURRENTE EN LA R.F.103/2010). "REVISiÓN FISCAL. LA APLICACiÓN DE LA JURISPRUDENCIA NO ACREDITA LA IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA DE UN SUJETO RELACIONADO: DIRECTOR CONTENCIOSO Y ASUNTO." CON NÚMERO DE REGISTRO 196,426; EL CRITERIO REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMISiÓN NACIONAL PARA LA SOSTENIDO POR EL DÉCIMO OCTAVO TRIBUNAL COLEGIADO PROTECCiÓN Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO, AL FINANCIEROS (RECURRENTE EN LA R.F. 103/2010). RESOLVER LAS REVISIONES FISCALES NÚMEROS 648/2010, 50312010,469/2010,371/2010 Y 103/2010, ÉSTA ÚLTIMA QUE DIO SUJETO RELACIONADO: SUBPROCUR4.DORA FISCAL FEDERAL ORIGEN A LA TESIS AISLADA NÚMERO 1.180.A.1 A, CUYO DE AMPAROS DE LA PROCURADURíA FISCAL DE LA RUBRO ES: "REVISiÓN FISCAL. LA OMISiÓN DE LA SALA FISCAL FEDERACiÓN, EN REPRESENTACiÓN DE LA SECRETARíA DE DE APLICAR UNA JURISPRUDENCIA DE LA SUPREMA CORTE DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (RECURRENTE EN LA REVISiÓN JUSTICIA DE LA NACiÓN, JUSTIFICA LA IMPORTANCIA Y fiscal NÚMERO 1574/1996. TRASCENDENCIA PARA EFECTOS DE LA PROCEDENCIA DE DICHO ~ECURSO.", CON NÚMERO DE REGISTRO 164,233; Y EL SUJETO RELACIONADO: SUBPRCCURADOR.a. FISCAL FEDERAL CRITERIO SOSTENIDO POR EL DÉCIMO SEGUNDO TRIBUNAL DE AMPAM.OS DE LA PROCURADURfAFISCAL Di: LA COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER FEDERACiÓN, EN REPRESENTACiÓN DE LA SECRETARíA DE CIRCUITO, AL RESOLVER LA REVISiÓN FISCAL NÚMERO HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (RECURRENTE EN LA REVISiÓN 109/2011, EN EL QUE SOSTUVO QUE EL ARGUMENTO DE LA FISCAL NÚMERO 1434:1996. RECURRENTE, RELATIVO A QUE LA SALA FISCAL NO APLICÓ UNA JURISPRUDENCIA, NO JUSTIFICA LA IMPORTANCIA NI SUJETO RELACIONADO: COORDINADORA DE COMPILACiÓN Y I TRASCENDENCIA DEL ASUNTO PORQUE SE TRATA DE SISTEMATIZACiÓN DE TESIS DE ESTE ALTO TRIBUNAL. ASPECTOS COMUNES EN LAS CONTROVERSIAS DE LAS ÓRGANO JURISDICCIONAL: 4 TRIBUNAL COLEGIADO EN CUALES CONOCE EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL MATERIA ADMINISTRATIVA DEL 1 CIRCUITO, 18 TRIBUNAL Y ADMINISTRATIVA COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL 1 CIRCUITO, 12 TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL 1 CIRCUITO EtJT!DAD FEDERATIVA: DISTRITO FEDERAL OFICIO: CCST-A-65-05/2011 ELABORO: Gabriela Robles Enriquez (Oficialia de Partes) REVISÓ TEMA:,... RECIBI 1 ASUNTO.. t1 '... m» o.. (f) '--o ~ o e e...,... (f) c. ;;:1 "O ro :r::::- o r- ro -1!:.7"' ro -4-- S?roro~D-_::::.. _ r" ~). 1,

I PODER.RJDIOAl DE LA FEDERACIÓN SUPRí:MA CORT~ DE JU~TlCIA DE LANAUÓN SECRETARíA GENERAL DE ACUERDOS COORDINACiÓN DE COMPILACiÓN Y SISTEMATIZACiÓN DE TESIS OFICIO CCST-A-65-05-2011 México D.F., 23 de mayo de 2011 Ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano Presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Presente Distinguido Senor Ministro Sergio Salvador Agui De conformidad con lo dispuesto en el rticul 149, fracción 111, del Reglamento Interior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y t a vez que compete a esa Segunda Sala de este Alto Tribunal resolver las contradicciones de tes' en erias laboral y administrativa que se susciten entre Tribunales Colegiados de Circuito, con rme lo ordenado por el artículo 21, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Fe eració, envio a Usted el oficio Núm. 53 del Décimo Octavo Tribunal Colegiado en Materia Ad inistra Iva del Primer Circuito, signado por los señores Magistrados Armando Cruz Espinosa, Pre ident, Andrés Pérez Lozano y Angelina Hernández Hemández, asi como sus anexos recibidos n est Coordinación el 20 de mayo del año en curso, en el que hacen del conocimiento de esta Suprema orte de Justicia de la Nación la existencia de una posible contradicción de criterios entre el sust tado por ese Tribunal Colegiado. al resolver la revisión fiscal 103/2010, Y los sostenidos por el arto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito al fallar las revisiones fis es 1574/96 y 1434/96, así como el del Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia Admi istrativa del Primer Circuito en la revisión fiscal 109/2011; lo anterior para los efectos del articulo 97-A de la Ley de Amparo. Sin otro p~rticular por el momento, aprove ho la ocasión para enviarle un cordial saludo. _ Hft6e--_.,_.., Coordinadora de Compilación y\sistematización de TeslS----. g:c. p :- Magdo. Annando Cruz Esplnosa.- Presidente del Décimo Octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer ~;+C'~O' Pre_.

027716 ~ ~.~~ t.j 1 1! 1 J i 1 1 1 _ of,'c l.' ;'(.)(1. (5.3) <t:. ~ t::.j,. tlj ~ ;./.. / e...: e "jii.. Sil: 1/ o j-e- c:,{.. el.., A. Jn l A(l,,-> (.21), (I ~),(~) I (íz) yu ) ~,. po 1. 1 ar l del Dé Ad ' G ", o':, est Ad ~ req ;1 " ':1 fra Co rec Tr aut

FORMAS-' J- J j,e,judicial DE LA FEDERACIÓN t ;~ ~~, f, ~~.4~ I Of. No. 53 México, D. F., a 17 de mayo de 2011 DIRECCiÓN GENERAL DE LA COORDINACiÓN DE COMPILACiÓN Y SISTEMATIZACiÓN DE TESIS ~!C:tN. SUPREMA CORTE DE JUSTI~~~ LA PRESENTE. I l. ":~';: )i:i ~.'.4. ~~~~. '/'<:p lt' l' ({ '12 //, I.'.";~ÍI,44u ~c~ l',9 4' ()~ :!:11;(//", (/r.'!'.if r " 01' Por medio del prese e, lo susci1~rl1+' ~~~ integrantes del Decimoctavo Administrativa del Primer e rcuito, con artículo 197 -A de la Ley de ~.~. ~~ I ribun I Colegiado par, nos permitimos formular denuncia por contradicción de crít ríos, entre los sustentados por este órgano colegiado y los ostenidos por el Cuarto y Décimo SegUndo Tribunales Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circu fundamento to, al tenor de lo siguiente: Al resolver el recurso e revisión fiscal 103/2010, este Decimoctavo Tribunal Colegiado en Materia Admh)istrativa del Primer C cuito sostuvo que los.:~ requisitos de importancia y trasc, ndencia exigidos por la 1. fracción II del artículo 63 de la Ley ~ederal de Procedimiento " Contencioso Administrativo, se _.. satrsfacen cuando en el.... ~ ~ recurso de revisión interpuesto en contra de la sentencia del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, la autoridad recurrente alega la omisión de aplicar una j!jrisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, supuesto en el cual el asunto será importante porque ese tipo de violaciones no cabe formularlo en la mayoría o en la totalidad de los que conoce el Tribunal Federal de Justicia

Fiscal y Adrninistrativa, además la regularidad de esa actuación jurisdiccional deriva de la inobservancia de los criterios jurídicos obligatorios que resulten aplicables al caso, atento a lo que prevé el artículo 192 de la Ley de An1paro. IER JUDICIAl Asimismo se concluyó que, en ese supuesto, se satisface el requisito de trascendencia porque, de no examinarse la legalidad de la sentencia recurrida subsistiría un precedente con resultados de índole grave, al dejar de atenderse a los precedentes vinculantes, cuya orientación debe regir la labor de los tribunales obligados a acatarlo, como base para dotar de unidad al orden jurídico y su aplicación. J De dicho asunto derivó la tesis 1.180.A.1 A, publicada en la Novena Época del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, tomo XXXII, Julio de 2010, página 2076, que indica: '.. UREVISIÓN FISCAL. LA OMISiÓN DE LA SALA FISCAL DE,i APLICAR UNA JURISPRUDENCIA DE LA SUPREMA (, CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN, JUSTIFICA LA IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA PARA EFECTOS DE LA PROCEDENCIA DE DICHO RECURSO. La importancia y trascendencia previstas en el artículo 63, fracción 11, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo son ' elementos propios y específicos de un determinado asunto que' ' lo individualizan y distinguen de los demás de su especie, por lo cual constituyen propiamente su característica excepcional, por apartarse del común de los del mismo tipo. En ese contexto, la omisión de la Sala Fiscal de aplicar una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación justifica la importancia y trascendencia para efectos de la procedencia del mencionado recurso. Lo anterior es así, porque dicho asunto es importante, pues no cabe formularlo en la mayoría o en la totalidad de los que conoce el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, dado que la regularidad de su actuación jurisdiccional debe regirse y justificarse, so pena t t ( \, 2

de caer en la ilegalidad, a la luz de los ordenamientos y criterios jurisprudenciales que resulten aplicables al caso, )s frjuoioaldelafederk,ióf}tento a la observancia obligatoria que para estos últimos prevé D, 10 el artículo 192 de la Ley de Amparo, y es trascendente, porque, de no examinarse la legalidad de la sentencia recurrida subsistiría un precedente con resultados de índole grave, pues se pasaría por alto la falta de aplicación de un criterio vinculante, cuya orientación debe regir la labor de los tribunales obligados a acatarlo, al constituir una fuente formal del ;e derecho". ía )n O, su A, la Cabe precisar que es tri unal reiteró tal criterio en cinco ocasiones consecutiv,sin interrupción, por lo cual, mediante oficio número 47 de c orce de abril del año en curso, se informó tal situac ón a I Dirección General de la Coordinación de Compilaci ' n y Sistematización de Tesis de ese Alto Tribunal, a fecto de dar el trámite correspondiente para la integra Ión de la jurisprudencia por reiteración. a je,f /A ~A En cambio, el Cu rto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del P -imer Circuito, al resolver los recursos de revisión fiscal 157 /96 Y 1434/96, medularmente sostuvo que no se cul1jpl~1j I s requisitos de importancia y ~A trascendencia de la revisión fis: al, cuando la recurrente alega 1 Y ey la aplicabilidad de una jurisprudencia al juicio de nulidad. on r ue< or al, El criterio en comento se encuentra plasmado en la se tesis 1.40.A. 202 A, publicada en la Novena Época del a n Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, tomo VII, la e Abril de 1998, página 775, que indica: la al "REVISiÓN FISCAL. LA APLICACiÓN DE LA e JURISPRUDENCIA NO ACREDITA LA IMPORTANCIA Y a TRASCENDENCIA DE UN ASUNTO. Si los argumentos de la 2 3

responsable para acreditar la importancia y trascendencia de un asunto, los hacen consistir en determinar si es aplicable o no la jurisprudencia del Poder Judicial Federal, con ello no se cumplen los requisitos necesarios para la procedencia del recurso de revisión fiscal; además,' no es a los Tribunales Colegiados a quienes corresponde decidir respecto de la obligatoriedad de la jurisprudencia y de la designación de la aplicable al caso, ya que los artículos 192 a 197-A de la Ley de Amparo señalan específicamente cuáles son las reglas que deben seguir los tribunales administrativos respecto de la obligatoriedad, formación y aplicación de la jurisprudencia del Poder Judicial Federal". :R JUDICIAL DE LA El cn pa las Ad ad ate No obsta a la denuncia que se formula, que los asuntos analizados por este órgano colegiado se hayan resuelto en razón del contenido de la Ley Federal de ProcedimientO Contencioso Administrativo, publicada en el Diario Oficial de la Federación el uno de diciembre de dos mil cinco y que los casos analizados por el referido Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa se refieran, en razón de la fecha de su resolución, al Código Fiscal de la Federación, pues esta codificación prevenía en la fracción II del artículo 248, la procedencia del recurso de revisión por la " co ca co cn importancia y trascendencia del asunto, tal y como acontece con el vigente artículo 63, fracción 11, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo. {;, -' --. r,, an ap 1o.~/2011, Por su parte, al resolver el recurso de revisión fiscal el Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito sostuvo que el argumento de la recurrente, relativo a que la Sala fiscal no aplicó una jurisprudencia, no justifica la importancia ni trascendencia del asunto porque se trata de aspectos comunes en las controversias de las cuales conoce el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. 4

FORMAB-1 L\ un ) la Como puede apreciarse, existe contradicción de Ilen :R JUDICIAL DElA federa\ión " de criterios sobre SI la Importancia y trascendencia necesarios :> a ~ la 7ue '/an los 'ad J cíal para la procedencia del recurso de revisión fiscal en contra de las sentencias del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, se satisface cuando la autoridad recurrente aduce que la Sala no aplicó una jurisprudencia obligatoria de atender al resolver el juicio. los ran de el mil rto en la " la ce \~ de Por ese ormula la denuncia de, contradicción para que e e Alto ribunal determine, en su» t caso, el que habrá de re r. En virtud de lo ant nos permitimos remitir copias debidamente certificada de los asuntos resueltos por este órgano colegiado, en lo criterio oportunamente indicad. cuales se ha sostenido el Sin más por el momento, agradecemos de antemano la atención que se sirva dar al presente y aprovechamos la ocasión pa~a enviarle un cordial saludo. I! al n el o ni S el,~\. MAGIS 4 5

IER JUDICIAL DE MAGISTRADA 7 ANGELINA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ frwui'j/;t ADMINIS ffia~ ~ER CIRCUiTO Tri! con mil I Metn el é 6