FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2016/17

Documentos relacionados
FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2015/16. Tipo Obligatoria Modalidad Presencial Curso

FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2015/16. Tipo Obligatoria Modalidad Presencial Curso

FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2016/17

Facultad de Formación del Profesorado. Educación Infantil

Guía Docente

El horario de tutoría estará publicado en la vitrina del Área y en la web de ESCUNI, durante todo el curso académico.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Didáctica del Inglés en Educación Infantil. Curso académico: 2012 / 2013

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2013/2014

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN LENGUA EXTRANJERA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Facultad de Educación

Guía de aprendizaje INGLÉS ESPECÍFICO PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA ORIENTADO A BACHILLERATO INTERNACIONAL

Aprendizaje temprano de la lengua extranjera - Inglés

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Graduado en Educación Primaria por la Universidad de Málaga: Centro adscrito de Magisterio Mª Inmaculada - Antequera

Grado de Maestro en Educación Primaria Facultad de Formación del Profesorado PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTUDIOS DE GRADO

Guía Docente 2014/15

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

Guía docente de la asignatura Curso Palencia. 6 ECTS INGLÉS Ana Isabel Díez González

PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS EN EL AULA

GUÍA DOCENTE. Inglés Prof. Gracia Prats Arolas. Grado en Filosofía Curso 1º. Universidad Católica de Valencia. Grado en Filosofía Online

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: Asignatura: Didáctica del español como lengua no

PROCESOS DE APRENDIZAJE: DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso

Diseño de actividades de aprendizaje del inglés como lengua extranjera

Inglés para el aula y su didáctica

Enseñanza-Aprendizaje del Inglés en Educación Primaria

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

Grado de Maestro en Educación. PROGRAMA DE ASIGNATURA Curso Identificación y características de la asignatura

Máster Universitario en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera

Análisis de actividades y desarrollo de materiales en el aula de ELE

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica

MODELOS DE ORIENTACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 4º Cuatrimestre 1º

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

GUÍA DOCENTE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO

DIDÁCTICA Y ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA I

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en las esp. Lengua Castellana y Lit./Latín y Griego

GUÍA DOCENTE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO

ASDP - Habilidades Académicas para el Desarrollo de Proyectos en Inglés

Guía Docente

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Guía Docente. Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Las tomas de decisión durante la competición de los deportes colectivos Subject:

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación Infantil

GUÍA DOCENTE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa)"

Iniciación a la lectoescritura

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingles para comunicacion profesional y academica en deporte

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018

Facultad de Educación

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis

MATERIA 2.2. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA BILINGÜE

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

GUÍA DOCENTE FORMACIÓN LITERARIA: LA NARRACIÓN, LA LECTURA Y EL ANÁLISIS DE TEXTOS NARRATIVOS

APSS - Habilidades Académicas y Profesionales de Expresión Oral en Inglés

GUÍA DOCENTE Ecología y Persona

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Fundamentos de educación musical

LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN Y LA PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA

LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO

Lengua extranjera para marketing (inglés)

ANÁLISIS DEL DISCURSO Y LA CONVERSACIÓN. Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá er/4.º Curso 2º Cuatrimestre

Guía Académica de la asignatura Narración y dramatización en lengua inglesa GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

[ ] Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

Psicopedagogía en las organizaciones 2015 / 16

EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS

Proyecto docente de la asignatura

DIDÁCTICA Y ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA I

GUÍA DOCENTE: CURSO DIPLOMA EN COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y ESTUDIOS EN LENGUAS EXTRANJERAS

ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad Semipresencial

Guía Docente. SIMULADOR DE MARKETING 5º curso GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADE) Curso 2014 /2015.

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN. MENCIÓN TIC (Grado Infantil) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

Título GRADO EN TURISMO Prácticos 6. Curso 1 Tipo Obligatoria. Nom bre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador

( ) Lengua Castellana para Maestros GUÍA DOCENTE Curso

GUIA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO DE MARCAS, DISEÑOS Y COMPETENCIA DESLEAL

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 3 Primer cuatrimestre

METODOLOGÍA PRÁCTICA DE LA LENGUA INGLESA optativa 3º 5 (125) 6 (4+2) cuatrimestral

Transcripción:

Centro Superior de Magisterio VIRGEN DE EUROPA Adscrito a la Universidad de Cádiz La Línea de la Concepción (Cádiz) Avda. España, 5 11300 La Línea de la C. Tlf.: 956 763786 Fax: 956 761761 eumveuropa@planalfa.es FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2016/17 Datos básicos Asignatura Titulación Módulo Materia Departamento Código Nombre Didáctica de la Lengua Extranjera en Educación Primaria. Grado en Magisterio de Educación Primaria Enseñanza y Aprendizaje de las lenguas Enseñanza y Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras. Didáctica de la Lengua y la Literatura Créditos teóricos 4 Créditos prácticos 2 Total créditos ECTS 6 Tipo Didácticodisciplinar Modalidad Presencial Curso 2016-17 Semestre Tercero Curso Segundo Requisitos previos Conocimiento y expresión de la lengua extranjera (inglés) a nivel oral y escrito. Capacidad de reflexión sobre los aprendizajes desarrollados de forma individual y grupal. Recomendaciones A los estudiantes se les suponen las destrezas y las competencias lingüísticas y comunicativas (nivel b2 en español y A2 en inglés) que han debido adquirir en los estudios previos a esta asignatura. Se recomienda al alumnado que su asistencia a las sesiones presenciales implique una activa y reflexiva participación, procurando llevar un seguimiento y estudio continuo de la asignatura, y que se cumplan las fechas de entrega previstas. Se recomienda también, actitud crítica y reflexiva ante los diferentes textos que se trabajen en la asignatura así como las distintas actividades que se realicen Es conveniente que el alumno domine a nivel básico las tecnologías de la información y la comunicación. Profesores María Jesús Llamas González Competencias Id. Competencia Tipo CB1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender Conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio Básica

CE22 Conocer el currículo escolar de las lenguas y la literatura. Específica CE28 Expresarse, oralmente y por escrito en una lengua extranjera. Específica CE29 Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos Específica didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes. CT8 Desarrollo de competencias idiomáticas, y en especial de las mas específicas de la titulación Troncal Resultados de aprendizaje Id. R1 R2 R3 R4 Resultado Expresarse oralmente y por escrito en lengua inglesa a nivel pre-intermedio Conocer los contenidos curriculares de LE de educación primaria. Conocer las bases metodológicas para la enseñanza y evaluación de la lengua inglesa en Educación Primaria. Concretamente respecto a la didáctica de los componentes lingüísticos, las destrezas y la competencia sociocultural. Planificar y diseñar una propuesta didáctica para la enseñanza de contenidos concretos de la Lengua Inglesa en Educación Primaria. Actividad formativa Actividad Horas Grupo Detalle Competencias a desarrollar Formativa 01.Teoría 33 h. Grande Presentación, exposición, análisis, CB1,CE22,CE28, CE29, etc. de los temas para tratar las nociones, conceptos y procedimientos de cada temática, con participación del alumnado. -Exposiciones de los trabajos de individuales y grupales seguidos de debate. Actividad supervisada con participación compartida que promueve la crítica y la discusión sobre los contenidos tratados, materiales presentados y actividades realizadas. 02. Prácticas Seminarios y problemas 14 h. Mediano - Sesiones de trabajo individual y grupal supervisadas por el profesor para la realización de actividades y tareas relacionadas con cada temática. -Preparación de lecturas, ensayos, audiciones y exposiciones orales para entregar y/o exponer en clase. - Sesiones de trabajo grupal o individual orientados a la búsqueda de datos, bibliotecas en red, Internet, etc. -Exposiciones de los trabajos de los CB1,CE22,CE28, CE29, CT8

grupos seguidos por el debate. Actividad supervisada con participación compartida que promueve la crítica y el debate sobre los conocimientos tratados, materiales presentados y actividades realizadas. 07. Actividades no presenciales 93h Preparación de informes, ensayos y trabajos orales y/o escritos individuales y/o grupales empleados para el seguimiento del proceso de aprendizaje. CB1,CE22,CE28, CE29 Visualización de material audiovisual, búsquedas bibliográficas, lecturas recomendadas. Otras actividades propuestas por el profesorado para ampliar y concretar el conocimiento de la asignatura. Estudio autónomo del alumnado 08. Tutorías 5,5h Reducido Sesiones de interacción y actividad del docente con el alumnado o con el grupo que permite facilitar la elaboración significativa del conocimiento a través de la resolución de dudas y aclaraciones. - Actividades propuestas por los docentes para ampliar y concretar el conocimiento de la materia. 09. Actividades 4,5h - Pruebas orales y/o escritas de evaluación individuales y/o grupales, empleadas para el seguimiento del proceso de aprendizaje. CB1,CE22,CE28, CT8 CB1,CE22,CE28, CE29, CT8 Sistema de evaluación La evaluación de esta asignatura intenta ser de carácter formativa. Evaluación continua que mira los objetivos, el desarrollo de las capacidades y la mejora del propio proceso de aprendizaje. La calificación se ajustará a los siguientes porcentajes: Trabajos/ensayos individuales (20%) Trabajos/ensayos grupales (30%) Prueba individual (50%) Será un requisito imprescindible para calcular la calificación final de la asignatura, el haber

obtenido el 50% del porcentaje asignado a trabajos individuales, grupales y examen. El alumnado que no haya cumplido con el porcentaje de asistencia y/o suspendido la evaluación en su primera convocatoria o no acuda a esta, podrá presentarse a un examen global de la asignatura, consistente en una o más actividades de evaluación, en la convocatoria oficial del siguiente semestre y siguientes, dentro del mismo curso académico. Así, en las asignaturas del primer semestre podrán realizarlo a partir de junio y en las del segundo a partir de septiembre. Procedimiento de evaluación Tarea/actividades de evaluación Realización de trabajos/ensayos/ exposiciones orales o escritas individuales (análisis de experiencias, resolución de problemas, lecturas y documentos elaborados durante el curso, tanto obligatorios como optativos). Realización de trabajos/ensayos/ exposiciones orales o escritas grupales (análisis de experiencias, resolución de problemas, lecturas y documentos elaborados durante el curso, tanto obligatorios como optativos). Prueba individual escrita de los contenidos teóricos y su aplicación práctica referidos a las competencias trabajadas en la asignatura. Medios, técnicas e instrumentos de evaluación Medio de evaluación: Trabajos/ensayos individuales Instrumento: Escala de valoración de trabajos/ensayos individuales Medios de evaluación: - Trabajos/ensayos grupales Instrumento de evaluación: - Escala de valoración de los trabajos/ensayos grupales Medio de evaluación: - Prueba individual escrita Instrumento de evaluación: - Examen/test evaluación para la evaluación de prueba individual Evaluador/es Competencia a evaluar Profesor CB 1, CE22, CE 28, CE 29, CT 8 Profesor Evaluación entre iguales CB 1, CE22, CE 28, CE 29, CT 8 Profesor CB 1, CE22, CE 28, CE 29, CT 8 Contenidos Contenido Competencia relacionada Resultado de aprendizaje relacionado Bloque 1: El discurso del aula. CB1,CE 28, CT 8 R1 Bloque 2: Desarrollo de la competencia comunicativa en la LE. CB1,CE 28, CT8 R1 Bloque 3: Introducción a la Didáctica CE22, CE29, CT8 R3 de la LE.

Bloque 4: Evolución metodológica de la e/a de la LE desde una perspectiva histórica. CE29, CT8 R3 Bloque 5: Diseño curricular en el R2 Área de Lengua Extranjera en CE22,CE29, CT8 Educación Primaria Bloque 6 Didáctica de los CE28,CE29 R3 componentes lingüísticos, las destrezas y la competencia sociocultural. Propuestas de intervención didáctica. Bloque 7: La evaluación en el área. CE29 R4 Bloque 8: La unidad didáctica de LE en Educación Primaria. CE28,CE29 R4 Bibliografía de referencia: Alburquerque, R. Et Al. (1991). En El Aula De Inglés. Essex: Longman. Brewster, J., Ellis, G.,Girard, D.(2010).The Primary English Teacher s Guide, Pearson Education Limited, Harlow. Brown, K. & Hood, S. (1989).Writing Matters: writing skills and stategies for students of English. Cambridge: CUP. Brumfit, C.; Moon, J. & Tongue, T. (1995).Teaching English To Children From Practice To Principle. Harlow: Longman. Clark, C.(1984). Oxford Activity Books for Children (1-2-3). Oxford: O.U.P. Collie, J. (1996),Double Take: Listening and Speaking. Oxford: O.U.P. Garcia Arreza, M., Segura Báez, J.J. y Zamora Navas, M.D. (1994). La Lengua Inglesa En Educación Primaria. Granada: Ediciones Aljibe. Halliwell, S. (1993). La Enseñanza Del Inglés En La Educación Primaria. London: Longman. Harmer, J. (1998).How To Teach English. London: Longman. Harmer, J. (2006).The practice of English language teaching. London: Logman. Hearn I., Garcés Rodríguez, A.(2003).Didáctica del inglés para primaria, Pearson Education, Madrid, House, S., (2004,).An introduction to teaching English to children,london: Richmond D.L. Johnson, K., (2001).An Introduction to Foreign Language Learning and Teaching. Mexico: Pearson Education Limited. Littlewood, W. (1981).La Enseñanza Comunicativa de Idiomas. Cambridge: C.U.P. M.E.C. (1992).Diseño Curricular Base Del Área De Lenguas Extranjeras. Educación Primaria, Phillips, S. (1995).Young Learners. Oxford: O.U.P Redman, S. (2000). English Vocabulary in use. Pre-Intermediate/Intermediate (with answers)

Cambridge: C.U.P. Reilly, V. & Ward,,S. (2000). Very Young Learners. Oxford :O.U.P. Scott, Wendy A. (2004). Teaching English to children. London: Longman. Slattery, M. & Willis, J., (2001). English For Primary Teachers. Oxford: O.U.P. Tanner, R. & Green, C., (1998). Tasks for Teacher Education, England:Longman. Tomalin, B. & Stempleski, S. (1993). Cultural Awareness. Oxford: O.U.P. Valdes, M.J. (Ed. ) (1987).Culture Bound. Bridging The Cultural Gap In Language Teaching. Cambridge: C.U.P., Vale, D., Feunteun, A., (1998). Enseñanza de inglés para niños. Cambriadge: Cambridge University Press. Vez, J.M., (2002).Didáctica de la lengua extranjera en Educación Infantil y Primaria. Madrid: Síntesis S.A., Madrid. Woodward, T. (2001). Planning Lessons And Courses: Designing Sequences Of Work For The Language Classroom. Cambridge: C.U.P. Wright, A., (2001). Art and Crafts with Children. Oxford: O.U.P. Bibliografía complementaria: Shores, E.F., Grace, C., (2004). El portafolio paso a paso, Infantil y Primaria. Barcelona: Graó. Larsen-Freeman, D., Long, M.,(1994). Introducción al estudio de las adquisición de segundas lenguas. Madrid: Gredos. Llorián, S., (2007). Entender y utilizar el Marco común Europeo de referencia desde el punto de vista del profesor de lenguas. Madrid: Santillana Educación S.L. Elizabeth F. Shores, Cathy Grace (2004). El portafolio paso a paso : infantil y primaria. Barcelona: Graó. Larsen-Freeman, D., (2009). Techniques and Principles in Language Teaching. Oxford: Oxford University Press. Sánchez Aquilino(2000). Los métodos en la enseñanza de idiomas, evolución y análisis didáctico. Madrid: SGEL. Richards, Jack. C. (1998). Enfoques y métodos en la enseñanza de idiomas. Cambriadge: Cambridge University Press. Recursos didácticos: Nixon, Caroline, Tomlinson, M.. (2009).Primary vocabulary box: word games and activities for young learners. Cambriadge: Cambridge University Press. Nixon, Caroline, Tomlinson, M.., (2009).Primary grammar box: word games and activities for young learners. Cambriadge: Cambridge University Press, Cambridge. Minchom M. (2010). Essential Science 5. London: Richmond Santillana. Ottway T. (2004).Richmond Storytellers 4. Madrid: Santillana Education. Referencias web: Unidades didácticas de inglés para Educación Primaria. Obtenido el 15 de junio de 2012 en http://www.educarm.es

http://www.cuadernalia.net/spip.php?article7970 Catálogo digital. Obtenido el 19 de junio de 2012 en http://www.richmondelt.com/spain/english/catalogue/primary/ Recursos profesorado. Obtenido el 12 de mayo de 2011 en http://www.cambridgeesol.org/spain/recursos-profesorad/index.php Young learners. Obtenido el 10 de mayo de 2011 en http://www.cambridgeesol.org/exams/young-learners/yle.html Teaching resources. Obtenido el 20 de junio de 2012 en https://www.teachers.cambridgeesol.org/ts/ Recursos educativos de primaria. Obtenido el 5 de mayo de 2012 en http://www.anayainteractiva.com/primaria.html