OBJETIVOS Y CONTENIDOS DEL NIVEL BÁSICO (NB2)

Documentos relacionados
5. CONTENIDOS Primer Ciclo

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA NIVEL I

CURSO REGULAR DE CHINO CURSO 1º - INICIAL 1

Primer Ciclo 5. CONTENIDOS ! 95

CURSO: LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE) I

Nivel Básico 1 UNIDAD 1

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Se considerará que un alumno ha adquirido las competencias propias de este nivel cuando sea capaz de:

PROGRAMA DE CHINO Presentación Fundamentación Objetivos

YCT 2 Vocabulario de YCT 2

Preguntas y respuestas

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º INGLÉS CONTENIDOS 1º EVALUACIÓN CONTENIDOS 2º EVALUACIÓN: CONTENIDOS 3º EVALUACIÓN:

ALEMÁN NIVEL BÁSICO 1 1. CONTENIDOS. Se impartirán las siguientes unidades didácticas: UNIDAD 1: Identificación personal (Módulo 1) CONTENIDOS

INGLÉS. CONTENIDOS TRAMO I. 1. Contenidos léxico-semánticos

Curso Práctico de Francés para Recepcionistas de Hotel

ALEMÁN Curso: 6º BLOQUE 1: Comprensión de textos orales. Contenidos: Estrategias de comprensión: - Movilización de información previa sobre tipo de

PROGRAMACIÓN INICIAL DEL PROGRAMA DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO

CONTENIDOS MINIMOS FRANCES.

Programación docente Chino Curso 2015/16

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos del 1º Nivel Básico

ESPAÑOL PARA EXTRAJEROS

Bloque1. Comprensión de Textos Orales.

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas)

Curso online a elegir: Alemán, Francés o Portugués

Programa ESPAÑOL NIVEL A1. Primer Nivel (A1)

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del alemán.

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico. Unit y las unidades 1 y 2 en 11 semanas / 44 horas lectivas)

IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO DATOS GENERALES

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

1º DE BACHILLERATO I) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 1-CONTENIDOS MÍNIMOS. 1-Escuchar, hablar y conversar

1 /2 CURSO (nivel 1) Primera evaluación

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

Guía Docente. Lengua china 1 Curso Profesora: Carmen Piqué Noguera Departament de Teoria dels Llenguatges i Ciències de la Comunicació

1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del español como lengua extranjera.

Guía docente de la asignatura "Tercera lengua extranjera I: Chino"

Los determinantes: Artículos definidos, indefinidos, partitivos, adjetivos demostrativos, interrogativos y posesivos.

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico

Programa de Alemán. Nivel 1

SITUACIONES COMUNICATIVAS Y CONTENIDOS GRAMATICALES EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero

LICEO LINGUISTICO EUROPEO PARITARIO "NOSTRA SIGNORA" - PESCARA PROGRAMMA SVOLTO DI SPAGNOLO. Anno Scolastico 2011/2012 CLASSE 1^

Denominación del área o materia: FRANCÉS 1 º ESO Livre de l'élève:parachute 1 CURSO

PROGRAMA FORMATIVO ITALIANO: ATENCIÓN AL PÚBLICO

CONTENIDOS MÍNIMOS NIVEL BÁSICO 3 (NB3)

CONTENIDOS NIVEL AVANZADO (B2)

CONTENIDOS MÍNIMOS NIVEL BÁSICO 1 (NB1)

ESPAÑOL Programación del curso BÁSICO 1 CUATRIMESTRAL

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS

PROPUESTA DIDÁCTICA INFANTIL / PRIMARIA CIS

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Profesor de Español para Extranjeros ELE

Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico

COLEGIO SAN VIATOR HUESCA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PCC DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS. FRANCÉS TERCER CURSO (3 ESO) : Curso

1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del inglés.

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.

OBJETIVOS Y CONTENIDOS MINÍMOS NIVEL BÁSICO 1

11.4 Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos

FRANCES PRINCIPIANTE TOUTES COMPÉTENCES ET TOUTES SITUATIONS PROFESSIONNELLES

CONTENIDOS ESO INGLÉS! IES RICARDO MARÍN IBÁÑEZ CHESTE PRIMER CURSO CONOCIMIENTOS. Semánticos:

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Transcripción completa de la Lección 10 (Simplificado).

1º ESO. Escucha y comprende textos orales sencillos relacionados con el léxico. verbal y no verbal y de los conocimientos previos adquiridos)

PLAN FORMATIVO. Inmersión En Inglés

FRANCES A2 (FCOV08) Precio: GRATUITO NOTA PRUEBA DE SELECCION: 20/04/2017 A LAS 10:00 HORAS.

CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO

Español Sin Límites: Nivel A2

PROGRAMA FORMATIVO INGLÉS C1

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS INGLÉS. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) INGLÉS

4. Las competencias comunicativas: lingüística, socio-lingüística y pragmática. Definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA

bloque 1: Escuchar, hablar y conversar los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Dirección Operativa de Lenguas Extranjeras - Ministerio de Educación

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lenguas, Sección de Español

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO

Contenidos mínimos Inglés 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES BASICO

> Capítulo 3. Los sustantivos. Aspectos semánticos: clases de sustantivos 29. > Capítulo 4. Los sustantivos. Aspectos morfológicos: género y número 37

Español Sin Límites: Nivel B1

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

CURSO REGULAR DE CHINO CURSO 2º - INICIAL 2

6. La competencia comunicativa en euskera: definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles curriculares. 6.1 Definición de la compet

CONTENIDOS MÍNIMOS EN LA ESO.

Transcripción:

OBJETIVOS Y CONTENIDOS DEL NIVEL BÁSICO (NB2) 1.1. OBJETIVOS GENERALES La competencia comunicativa propia del segundo curso del Nivel Básico tiene como referencia los niveles A.2.1. del MCER. El alumno deberá alcanzar un grado satisfactorio de dominio en la competencia comunicativa, comprendiendo, interactuando y expresándose en situaciones de comunicación de forma incipiente, pero adecuada, en lenguaje oral, escrito y en una lengua estándar. Se establecen los siguientes objetivos generales en las diferentes competencias que integran la comunicativa: - Competencia lingüística: Alcanzar un dominio básico del código lingüístico (competencia léxica, gramatical, fonológica, ortográfica, etc.), entendiendo su importancia como instrumentos eficaces para mejorar la comunicación. - Competencia sociolingüística: Hacer un uso apropiado de la lengua en diferentes contextos (formas de tratamiento, normas de cortesía, diferentes registros, etc.). - Competencia pragmática: Hacer un uso funcional de los recursos lingüísticos (competencia discursiva y funcional: dominio del discurso, coherencia, cohesión, tipología textual, etc.). - Competencia estratégica: Entrenarse en el uso de las estrategias que agilicen la comunicación y que faciliten el aprendizaje. 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.2.1. Comprensión oral Identificar la intención comunicativa y los puntos principales de mensajes orales breves sobre los temas contemplados en el currículo, emitidos en situaciones de comunicación directa, despacio, con claridad y con posibles repeticiones o aclaraciones. Captar el sentido global o confirmar detalles predecibles en mensajes sencillos y sobre temas conocidos, emitidos por medios audiovisuales y en buenas condiciones acústicas, con claridad, despacio y con posibles repeticiones. 1.2.2. Expresión oral Realizar intervenciones breves y sencillas, pero que resulten comprensibles, adecuadas y coherentes, relacionadas con sus intereses y con las necesidades de comunicación más inmediatas previstas en el currículo, en un registro neutro, con pausas e interrupciones considerables, con un control muy limitado de los recursos lingüísticos y recurriendo al apoyo de comunicación gestual. Participar en conversaciones breves relacionadas con las situaciones de comunicación más habituales, previstas en el currículo, de forma muy sencilla y 1

dirigida por el interlocutor, siempre que éste coopere, hablando despacio y con claridad, repitiendo o reformulando. 1.2.3. Comprensión escrita Captar la intención comunicativa, los puntos principales, la información específica predecible de textos breves en lengua normalizada, sencillos y contextualizados, apoyándose en la información visual. Reconocimiento de los caracteres y contextualización de los mismos. 1.2.4. Expresión escrita Ofrecer información escrita sobre datos personales, rellenar formularios sencillos y transcribir información. Escribir mensajes y textos breves y sencillos, relativos a aspectos cotidianos concretos, adecuados a la situación de comunicación, con una organización y cohesión elementales, en un registro neutro y con un control muy limitado de los recursos lingüísticos. Comprender y escribir mensajes y cartas breves de carácter personal, así como textos sociales cortos y rutinarios, adecuados a la situación de comunicación, con una organización elemental, en un registro neutro y con un control muy limitado de los recursos lingüísticos. 1.3. CONTENIDOS 1.3.1 CONTENIDOS LÉXICO-SEMÁNTICOS Al concluir el Nivel Básico 2, el alumnado deberá haber adquirido un vocabulario variado que le permita desenvolverse con suficiente autonomía y efectividad en las distintas tareas que para este nivel se contemplan en el presente currículo, así como haber adquirido un contenido léxico pasivo que pueda ser consolidado a lo largo del siguiente curso. Estos contenidos podrán ser complementados y extendidos, si se estima adecuado, conforme al desarrollo del curso, la demanda e intereses del alumno y las necesidades específicas de las tareas de aprendizaje desarrolladas en el aula. 1. Identificación personal Datos personales: 姓名 Profesión: 记者 Nacionalidades: 德国人 Regiones; países; continentes: 西班牙, 中国 Números: cardinales y ordinales Tiempo: Horas. Partes del día. Meses. Años. Estaciones Colores Aspecto físico de la persona: 帅, 漂亮 2

Carácter de la persona: 人很好 2. Vivienda, hogar y entorno Vivienda: habitaciones principales: 卧室, 厨房 Hogar: mobiliario común: 桌子 Hogar: objetos comunes: 电脑 Ropa: prendas habituales: 裙子 Ciudad: lugares habituales: 商场 3. Vida cotidiana y personal Hábitos cotidianos: 买东西, 吃早饭 Etapas biográficas: dimensiones personal, académica y profesional: 出生. 4. Tiempo libre y ocio Períodos: 春节 Aficiones/intereses: 旅行 Actividades de ocio: 去商场 Deportes: 游泳 Lugares: 公园 5. Viajes y transportes Países: ámbito europeo y relevantes en el entorno del idioma 西班牙, 中国 Alojamiento: 房间 Transporte: 打的, 租出车 Objetos para el viaje: 票 6. Relaciones humanas y sociales Familia: 奶奶, 外婆 Relaciones: 儿子 Fórmulas sociales Acciones: 请你 7. Salud y cuidado físico Afecciones menores: 感冒 Entornos: 医院 Profesiones: 医生, 护士 El cuerpo humano. Partes principales: 嗓子 8. Educación Personas: 教授 Objetos: 词典 Momentos: 上课, 下课 Entornos: 学院 Tareas: 考试 Acciones: 做作业 9. Compras y actividades comerciales Entornos generales: 商场 3

Entornos específicos: 水果店 Precios, pesos y medidas: 五块三毛 Personas: 师傅 Acciones: 买东西 Objetos: 钱 10. Alimentación: Comidas y bebidas Comidas del día: 晚饭 Ingredientes y alimentos: Verduras: 菜 Frutas: 葡萄 Carnes: 肉 Pescados: 鱼 Bebidas: 红酒 Fórmulas: 两斤 10. Bienes y servicios Restaurante y cafetería: 饭馆 Acciones: 买单. Objetos: 菜单 Información turística: Acciones: 玩儿 Objetos: 地图 Transportes públicos: Lugares: 飞机场 Acciones: 上车, 下车 Objetos: 钱 11. Lengua y comunicación Idiomas: europeos o relevantes en el entorno del idioma: 日语, 英语 Dificultades: 有问题 Acciones: 练习 Objetos: 报纸 12. Condiciones climatológicas Acciones: 太冷了 13. Ciencia y tecnología Telefonía: Acciones: 打电话, 接电话 Objetos: 电话 Fórmulas: 喂 Internet: 网络 Acciones: 上网 Objetos y conceptos: 电脑 4

1.3.2. CONTENIDOS GRAMATICALES A) Oración La oración de predicado nominal Oraciones con doble objeto Oración con verbos auxiliares Oración con una seria de predicado verbal Oración con sujeto-predicado como predicado Oraciones pivotales. Sintagmas preposicionales Oración comparativa simple B) Nombre y adjetivos Género, número, caso y gradación de nombres y adjetivos. Posición y concordancia. Usos generales y algunos casos especiales más frecuentes. El género del nombre. Invariables, compuestos y sufijos de género. El número. Contables e incontables. Plurales irregulares e invariables. El posesivo. Uso partícula 的 para expresión de la posesión. El adjetivo: formas, uso y posición en la oración. Modificación adverbial del adjetivo: 很, 太, 真 El uso de clasificadores. 张, 部. La comparación 比 Números cardinales y ordinales. Números hasta 1000. C) Determinantes Formas, posición, omisión, concordancia y usos generales y específicos. Posesivos: formas y usos generales. Demostrativos, indefinidos, interrogativos y exclamativos. Indefinidos y cuantificadores. Revisión y ampliación de numerales, cardinales y ordinales. D) Pronombres Pronombres personales, posesivos, reflexivos y recíprocos. Funciones, formas, concordancia y posición. Pronombres demostrativos, indefinidos, impersonales e interrogativos. Formas y usos más frecuentes 我那儿 E) Verbos Uso de los tiempos presente simple. 5

Uso partícula 了 para indicar cambio de estado o acción ya realizada y finalizada. Formas y usos de los verbos de uso frecuente en los tiempos abordados. Formas y usos de los verbos auxiliares 可以, 能, 应该. F) Adverbios Uso y posición. Expresiones frecuentes de lugar, tiempo, modo, frecuencia, cantidad probabilidad: 这儿, 每, 常常 Gradación básica: 很, 太, 真 Expresiones de afirmación y negación 没, 不 G) Enlaces Preposiciones y locuciones preposicionales. Formas y usos más frecuentes para las funciones descritas en este curso. 因为 所以, 但是. Conjunciones y enlaces de uso más frecuente para las funciones que se trabajan: 和. Uso de las preposiciones de lugar, dirección, tiempo y locuciones más frecuentes: 给, 跟, 从 1.3.3 CONTENIDOS FONÉTICOS Pronunciación fonética (Pinyin) Las consonantes Las vocales: - Vocales simples - Vocales compuestas - Vocales nasalizadas Los cuatro tonos y el tono ligero. La vocal retroflexa er y la retroflexión vocálica Palabras monosilábicas y polisilábicas Acentuación y entonación de las palabras Variaciones tonales Orden de la estructura silábica china 1.3.4. CONTENIDOS ORTOGRÁFICOS Y DE ESCRITURA Trazos básicos de los caracteres Orden de los trazos Los radicales Regla del orden de los trazos Números de los trazos 6

Estructura de los caracteres chinos 1.3.5 CONTENIDOS SOCIOLINGUISTICOS 1. Los marcadores lingüísticos de relaciones sociales. Saludos: 你好 Formas de tratamientos: 你, 您 Convenciones para el turno de palabras: 你呢? Interjecciones y frases interjectivas: 真有意思 Cortesía positiva : mostrar interés por el bienestar de una persona, expresar admiración, afecto o gratitud, etc.: 你舒服吗?, 谢谢你 Cortesía negativa : evitar comportamientos amenazantes, disculparse. 1.3.6 CONTENIDOS SOCIOCULTURALES En el desarrollo de toda actividad de comunicación, al lado de las dimensiones de orden lingüístico, se contempla la sensibilización a un saber sociocultural que da cuenta de la realidad social y cultural de la lengua estudiada. En el Nivel Básico, el alumnado deberá tener un primer contacto con la sociedad y la cultura de las comunidades donde se habla el idioma objeto de estudio. En este nivel, se inicia el reconocimiento y la comprensión de la diferencia cultural, desarrollando así una conciencia intercultural fundamentada en la consideración de las similitudes y diferencias entre ambas culturas. Con este fin, los contenidos socioculturales se irán adquiriendo gradualmente, integrados en el desarrollo de las actividades comunicativas y, aunque no serán directamente evaluables, deben ser debidamente comentados e ilustrados, ya que la efectividad de todo acto comunicativo dependerá en cierta medida de una percepción sociocultural adecuada. En el Nivel Básico 2 se destaca el reconocimiento y comprensión de estos contenidos y la consolidación de los contenidos presentes en el curso anterior. Vida cotidiana Horarios y costumbres relacionadas con el ámbito laboral y el tiempo libre (por ejemplo, apertura y cierre de comercios, servicios públicos). Comidas: horarios, gustos, normas sociales y modales e mesa. Actividades de ocio: lectura, deporte, cine, etc. Días festivos: períodos vacacionales, fiestas, etc. Condiciones de vida Hábitat: casa, ciudad, etc. Servicios: transporte, restauración, tiendas, etc. 7

Relaciones personales Usos sociales: relaciones familiares, profesionales, etc. Diferentes niveles de tratamiento. Estructuras básicas y relaciones familiares y sociales. Relaciones entre personas de distinto sexo, generación o clase social. Valores, creencias y actitudes Referentes más básicos: historia, arte, tradiciones, etc. Medios de comunicación social. Lenguaje corporal Distancia y contacto corporal. Lenguaje no verbal en saludos, despedidas, presentaciones, contacto físico (apretones de manos, etc.) Convenciones sociales Convenciones y tabúes relativos al comportamiento social: puntualidad, invitaciones, visitas, regalos, hábitos cívicos, normas básicas de cortesía, etc. Comportamiento ritual Celebraciones y ceremonias más significativas. Ritos sociales internacionalmente más conocidos. 1.3.7 CONTENIDOS FUNCIONALES Dar y pedir información (actos asertivos) - Dar y pedir información para presentarse e intercambiar información personal. - Dar y pedir información sobre personas, cosas, lugares, cantidades, horas, ocupaciones, o acerca de hábitos y situaciones de la vida diaria. - Hablar sobre pertenencias y relaciones. - Localizar y ubicar en el espacio - Referirse a acciones habituales o del momento presente 8

- Confirmar la información. Expresar opiniones, actitudes y conocimientos - Dar y pedir una opinión. - Expresar acuerdo y desacuerdo. - Valorar hechos. - Argumentar: - Expresar seguridad e inseguridad - Expresar interés, sorpresa, alegría, pena - Expresar conocimiento y desconocimiento Expresar gustos, deseos y sentimientos (actos expresivos) - Expresar gustos e intereses. - Expresar y preguntar por preferencias. - Expresar y preguntar por deseos, planes e intenciones. - Expresar en términos sencillos sobre estados de ánimo y sensaciones físicas. Relacionarse con otros (actos fáticos y solidarios) - Dirigirse a alguien. - Saludar a alguien. - Presentar (se) a alguien. - Despedirse de alguien. - Disculparse y aceptar disculpas. - Agradecer y responder a un agradecimiento. - Felicitar y expresar aprobación. - Reaccionar y cooperar en la interacción. Influir en los otros (actos directivos) - Dar una orden. - Pedir objetos. - Dar y pedir permiso. - Proponer una acción, ofrecer e invitar. - Aceptar y rechazar una invitación o propuesta. - Expresar disculpa. - Expresar excusas. 1.3.8 CONTENIDOS DISCURSIVOS Cohesionar el texto, retomando la información de forma incipiente, con recursos sencillos: Utilizar los pronombres con referente claro. 9

Reconocer el valor de los conectores o puntuación de discurso básicos y utilizarlos de forma incipiente (la organización puede suplir la ausencia de conectores). Mantener la concordancia temporal de los verbos de forma incipiente. Captar y utilizar las expresiones temporales y espaciales básicas para enmarcar el mensaje. Reconocer y utilizar recursos sencillos para dirigirse a alguien, tomar la palabra, iniciar, intervenir o cerrar una conversación. Reconocer y usar gestos y expresiones de interés y de ayuda (preguntas, movimientos de cabeza, sonidos, distancia). Adecuar la entonación y los gestos a la función comunicativa. Suplir la falta de fluidez oral preparando enunciados breves y adaptando el mensaje a sus recursos para salvar la comunicación. Marcadores conversacionales para dirigirse a alguien, empezar a hablar, cooperar, reaccionar e interaccionar, tomar la palabra, pedir ayuda, hablar por teléfono, expresar opinión: 请问, 你知不知道, 好的, 对不起. Diferencias entre el estilo directo y el estilo indirecto: 明天, 现在 etc. Mantener el tema y evitar repeticiones no intencionadas, utilizando recursos de sustitución sencillos con referente claro: elipsis, pronombres y adverbios o expresiones con valor anafórico: 那年, 今年, 也 Coherencia básica de los tiempos verbales en el discurso. Entonación y puntuación discursiva básica para transmitir información, separar o conectar ideas o enfatizar. Formato de los textos del nivel y distinción entre carta formal e informal: Correo electrónico, carta personal. 10