Red de servicios locales de empleo (XALOC)

Documentos relacionados
Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016

LAS PAE HOY: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

La planificación estratégica de la acción internacional: el caso de Barcelona. Medellín, 5 de abril de 2014

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ECONOMÍA SOCIAL HERRAMIENTAS DE MEJORA COMPETITIVA PARA LA EMPRESA

SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL (SEPE)

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación

Marco Estratégico ALOKABIDE

Planes Estratégicos y Objetivos de Navarra H2020

MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE FRAGA PARA LA CREACIÓN DEL PRIMER PLAN DE EMPLEO MUNICIPAL PARA LA CIUDAD DE FRAGA

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

11.39 SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO

INFOCOOP y COOPERATIVISMO

Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven

FUNDACIÓN BETSAIDA PLAN DE ACTUACIÓN

PROGRAMA BONO DE EMPLEO JOVEN

PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA

Programación 2011: COMPROMISOS DE ACCIÓN POSITIVA EN MATERIA DE JUVENTUD PARA EL AÑO 2011 DEL Departamento de Empleo y Asuntos Sociales

Recursos existentes en Andalucía para el emprendimiento del comercio, artesanía y mejora de la competitividad

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

Datos de Identificación del programa

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

Estrategia Canaria frente a la Pobreza, la Exclusión Social y a favor del Desarrollo Humano

Síntesis Medidas Legislativas Política Económica Gobierno de Extremadura I Trimestre 2015

Formación innovadora. -Estrategias para el nuevo modelo productivo- - Carlos Gómez Plaza -

PLAN DE EMPLEO JOVEN. DE MOTRIL y ANEJOS

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO. 28 de octubre de 2011

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS

economía sostenible (Ámbito G)

Young EmployMED Estudio de Experiencias sobre Empleo Juvenil financiadas por la UE. Francisco García Vena, E-team Project Consultores

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014

1- Introducción. Contexto

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña

Plan Estratégico COEV PLAN ESTRATÉGICO COEV

POLÍGONOS DE ACTIVIDAD ECONÓMICA

ASUNTO: RELACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS PRESTADOS A LOS EMPRENDEDORES POR PARTE DE LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA.

SANTA CRUZ DE TENERIFE

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

ESTUDIO SOBRE LAS POSIBILIDADES PARA EL MERCADO DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO EN NAVARRA

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará

PROGRAMA LÀBORA. Barcelona Mercado Laboral Reservado

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i

Comisión de seguimiento 2º Trimestre de mayo de 2017

COMUNICACIÓN. España cuenta con casi 5 millones de mujeres que viven en las zonas rurales, lo que representa el 15% de la población total española.

PROYECTO DE DINAMIZACION DEPORTIVA EN PEQUEÑOS MUNICIPIOS

Fondo de AVALES Y GARANTÍAS PARA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 23/12/2011 1/5

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

plan estratégico

(DOCM nº 19, de 27/01/17) de la Dirección General de Programas de Empleo, por

CATÁLOGO DE SERVICIOS. Dirección General de Participación Ciudadana

sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector pesquero y acuícola

Jornada sobre Ayudas I+D+i empresarial en el Principado de Asturias. Jornada sobre Ayudas I+D+i Empresarial en el Principado de Asturias

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ESTRATEGIAS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

Ramo de Trabajo y Previsión Social

Servicios de Apoyo al Emprendimiento

PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN DE COCEMFE ASTURIAS

Políticas Corporativas

ACCION: (Programa para el fomento de la Creación de empleo)

Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL EMPLEO Y EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES

[Programación FSE : Programa Operativo Empleo Juvenil ] 11 de julio 2014

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Ley 9/2014, de 1 de octubre, por la que se regula la Renta Básica Extremeña de Inserción.

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales:

PROGRAMA PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS SOCIALES. ACELERADORA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL

ESTRATEGIA CORPORATIVA

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7. DENOMINACIÓN LÍNEA: Formación profesional para el empleo 0,00

PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Singularidades autonómicas de las Mancomunidades. Sr. Jesús García Carmona Director General de Administración local Gobierno de Cantabria

RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN ESTRATEGICO GENERAL CONTEXTO

Instrumentos de financiación de la I+D+i empresarial en Asturias: Actuaciones del IDEPA y el CDTI para 2017

Programación 2010: COMPROMISOS DE ACCIÓN POSITIVA EN MATERIA DE JUVENTUD PARA EL AÑO 2010 DEL DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y ASUNTOS SOCIALES

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO

Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados

Estrategia para la Competitividad de Andalucía

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera)

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

<A4!=!&<A?&ABC+';DA?&& >+<&9E4&

Las EERR desde la Atención Primaria. Jordi Cruz. Responsable de Formación e Investigación de FEDER

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Estimado Cliente: 4 PROGRAMAS DE AYUDAS:

EJES DE ACTUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO DEL COMERCIO MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO MINORISTA IMPULSAR LA ACTIVIDAD COMERCIAL

Los Centros Integrados de Formación Profesional en Andalucía

CIRCULAR nº 33 FECHA: 13 DE AGOSTO DE 2014 SUBVENCIONES DIRIGIDAS A LA PROMOCIÓN INTERNACIONAL DE LAS EMPRESAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

"PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR NAÚTICO PARA LA FUTURA COLABORACIÓN TRANSFRONTERIZA, EN EL MARCO DEL PROYECTO INNOV MUGABE.

PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

Jornadas Empresariales para Relanzar la Economía Valenciana

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMIA

Mag. Cynthia Zavalla Puccio Directora de Desarrollo Artesanal Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. 28 de octubre de 2014

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

Vapor Llonch. Ayuntamiento de Sabadell. Enero 2013

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

Transcripción:

Red de servicios locales de empleo (XALOC) Entidad Promotora Persona de contacto Mercé Munné, Jefa del Servicio de Mercado de Trabajo Breve descripción La red de Servicios Locales de Empleo (red XALOC), es una agrupación voluntaria de entes locales, que no tiene personalidad jurídica propia y que está compuesta por las entidades locales que disponen de un Servicio Local de Empleo (SLO) y por la Diputación de Barcelona. Esta red tiene como objetivo maximizar la calidad de los servicios que prestan los SLO, tanto a la ciudadanía como a las empresas, y optimizar la eficiencia y el impacto de sus resultados, a partir del trabajo en red y la generación de economías de escala. Los SLO son departamentos adscritos mayoritariamente a las Concejalías de Promoción Económica y Empleo de las entidades locales, que prestan servicios de intermediación laboral de forma continuada y en consonancia con la dimensión poblacional de los territorios, con la finalidad de: Mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas para incrementar sus posibilidades de encontrar trabajo. Promover la cualificación profesional de las personas adaptándose a las necesidades del tejido empresarial. Establecer vínculos de colaboración con las empresas para detectar sus necesidades de personal y ofrecerles mano de obra cualificada para cubrir sus vacantes. Los SLO en el marco de la red XALOC, se han convertido en auténticos referentes locales de las políticas de fomento del empleo y mejora de la competitividad de las empresas, formando parte de un Sistema Público Local de Empleo que promueve el desarrollo económico local en la provincia de Barcelona. La red XALOC impulsada y liderada por la Diputación de Barcelona, nace en el año 1995, en un momento en el cual la tasa de paro se situaba cerca del 24%. Actualmente la red está formada por 158 dispositivos de carácter local y supralocal que cuentan con un total de 800 profesionales y que dan cobertura a 279 municipios (90% de los municipios de la provincia). En términos poblacionales, el 95% de las personas en edad de trabajar de la provincia tienen en su área de movilidad más cercana un SLO. Además, para dimensionar el grado de implantación de la red en el territorio hay que poner de relieve que el 61,5% de las personas en situación de desempleo de la provincia son usuarias de un SLO, aproximadamente 322.000 personas. De

manera análoga, 70.000 empresas utilizan los servicios de los SLO. Los entes locales de la provincia han realizado y realizan un esfuerzo presupuestario para poder hacer frente a las necesidades de la ciudadanía i de las empresas y ofrecer servicios de intermediación laboral de calidad y adaptados a las necesidades territoriales, a pesar de que el marco competencial aplicable no refuerza el papel estratégico de los entes locales en esta materia y de que los recursos que disponen son escasos. EL APOYO DE LA DIPUTACIÓN DE BARCELONA El Servicio de Mercado de Trabajo de la Diputación de Barcelona tiene como misión promover la eficiencia e impulsar la innovación del Sistema Público Local de Empleo, favorecer su dinamismo, su sostenibilidad y su adecuación a la estructura territorial del mercado de trabajo. Para ello, tiene dos ejes de actuación: 1. Potenciar la calidad, el impacto y la eficiencia del Sistema Público Local de Empleo a través de la red XALOC y 2. Promover la adaptabilidad del Sistema Público Local de Empleo a las necesidades del territorio y a la evolución de la coyuntura socioeconómica. En este marco estratégico, la Diputación de Barcelona, a través del Servicio de Mercado de Trabajo, lidera y coordina estos SLO constituidos en forma de "red integrada", con la finalidad de maximizar la calidad de los servicios que prestan (tanto a la ciudadanía como a las empresas), y optimizar la eficiencia y el impacto de sus resultados. Esto es posible gracias al trabajo en red y a las economías de escala que, de este método de trabajo, se derivan. El Servicio de Mercado de Trabajo pone a disposición de la red un conjunto de herramientas, productos y acciones de apoyo para que los SLO puedan hacer frente a las demandas de las personas y de las empresas. A continuación, y sin ánimo de ser exhaustivo, se señalan los principales: A) Asistencia técnica Facilitar la toma de decisiones operativas y estratégicas en el ámbito del mercado de trabajo local. La mejora de la eficiencia organizativa y de la gestión de la actividad, así como la promoción de la calidad en las prestaciones de servicios. Garantizar la continuidad en la prestación de los servicios, a través de una aportación económica a los diferentes entes locales que configuran la red, mediante las convocatorias de subvención que apruebe. Actualizar las competencias profesionales del personal técnico y directivo Fortalecer los vínculos entre a los miembros de la red, promoviendo espacios de debate y de intercambio de experiencias, así como la transferibilidad de conocimiento. Promover la investigación para la evaluación, la mejora continua y la implementación de estrategias innovadoras de fomento del empleo. Proporcionar sistemas de información y herramientas de gestión, desarrollando e implementando modelos y protocolos para favorecer una gestión integral de la red.

Diseñar e impulsar pruebas piloto y proyectos para promover la adaptabilidad de los SLO a las necesidades territoriales, a la evolución de la coyuntura socioeconómica y a las prioridades de la Diputación de Barcelona en el ámbito de las políticas locales de mercado de trabajo. B) Apoyo económico La Diputación de Barcelona contribuye al mantenimiento y desarrollo de los SLO mediante la concesión de subvenciones dirigidas a financiar: o o Las estructuras básicas vinculadas con el funcionamiento ordinario de los SLO. Proyectos singulares de fomento del empleo, que tengan como objetivo la dinamización del mercado de trabajo local. Estas subvenciones se aprueban mediante procedimiento de concesión directa, a través del mecanismo de los fondos de prestación, o mediante procedimientos de concurrencia competitiva.

PRINCIPALES MAGNITUDES 158 Servicios Locales de Empleo 800 profesionales especializados 322.000 personas usuarias 127.000 persones que reciben orientación/año 70.000 empresas usuarias 17.600 puestos de trabajo gestionados/año 12.387 ofertas de empleo gestionadas/año 37.390 inserciones año Evolución del perfil del demandante según género 55,54% 44,46% 48,27% 51,73% 2009 2014 Perceptores de prestaciones Inscritos en el Servició de Empleo de Cataluña (SOC) 15,06% 33,50% 67,30% 73,43% 2009 2005 2014 2010 2009 2005 2014 2010 Fuente: Elaboración propia a partir de la explotación estadística de los datos de la aplicación XALOC.

Fecha de puesta en marcha 1995