MICROSOFT OUTLOOK 2010



Documentos relacionados
MICROSOFT OUTLOOK 2007

WINDOWS MAIL. Antes de empezar, asegúrese de que conoce su dirección de correo electrónico, junto con la siguiente información:

OUTLOOK EXPRESS. Antes de empezar, asegúrese de que conoce su dirección de correo electrónico, junto con la siguiente información:

MAIL. Mail es un cliente de correo electrónico incluido exclusivamente en el sistema operativo Mac OS X.

MOZILLA THUNDERBIRD V.3.1

CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO Página 1 de 25

Configurar Outlook 2007 por IMAP Creación de una cuenta nueva

Índice. Configuración correo electrónico Outlook 2010/Outlook Configuración correo electrónico Outlook

MICROSOFT OFFICE OUTLOOK 2003

Manual para configurar la cuenta con Microsoft Office Outlook 2010

CONFIGURACION CUENTAS DE CORREO

Crear cuentas de correo en Outlook 2010

Manual de configuración de Outlook 2010 ÍNDICE

MICROSOFT OUTLOOK 2010

MICROSOFT OUTLOOK 2007

CORREO PERSONAL OUTLOOK 2007 POP3

Guía para la configuración de Outlook 2010 para la plataforma de Gmail Contenido

MANUAL CONFIGURACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO

Configurar cuenta de correo en Outlook 2010

IMAP en Outlook Express

Configuración de Correo Electronico en Gestores.

Configuración de cliente de correo

Existen diversas formas de iniciar Outlook Express, pero a continuación le explicamos una forma infalible de localizarlo e iniciarlo.

Manual de configuraciones básicas para

Paso 1 Entre al Internet Explorer y acceda a la pagina del correo digitando la URL:

Mi correo con OUTLOOK

Apoyoempresarial.com. Configuración del para el dominio mapelor.com. Instrucciones de configuración del correo electrónico Página 1

Manual de configuración del correo electrónico Netkiamail en distintos dispositivos

GUIA DE USUARIO. CONFIGURACION CORREO ELECTRONICO

Manual para uso de cuentas de correo

Manual de Configuración de cuentas de correo electrónico

Cómo configurar Outlook Express

Configuración de Cuentas de Correo en Microsoft Outlook 2007

MANUAL PARA UTILIZACIÓN DE CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO.

Gmail en Office Cuando creas una cuenta de correo en Gmail, cada vez que quieras revisar tu correo debes

Manual para uso de cuentas de

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

Configuración del correo de AVIMAR (este es el servidor 1&1)

Manual para uso de cuentas de

Configuración de correo electrónico

Cómo configurar Microsoft Outlook

INFORMACIÓN GENERAL CONFIGURACIÓN DE CORREO TIPOS DE USUARIO SEGÚN EL USO

MANUAL DE CONFIGURACION DE CORREO

Outlook Para habilitar el acceso POP en BTL.net:

Configuración de correo en Outlook Express

Configuración del correo electrónico de la Facultad de Ciencias Económicas en el MS OUTLOOK EXPRESS

CloudMail Configuración de cuentas de correo Outlook, Thunderbird y Mail (Mac)

Manual de ayuda Colegio Oficial de Físicos. Cómo configurar mi correo Página 1 de 48

PREGUNTAS Y RESPUESTAS MÁS FRECUENTES GOOGLE APPS - CORREO WEB

G U Í A D E C L I E N T E

Manual básico para configurar outlook2013 con una cuenta de correo en office365.

Configuración de correo en Outlook 2013

GUÍA RÁPIDA PARA CONFIGURAR EL CLIENTE DE CORREO ELECTRÓNICO ver

1. Microsoft Outlook Express Microsoft Outlook Mozilla Thunderbird... 11

Configurar Microsoft Outlook 2007 con servidor IMAP

Configuración de Microsoft Office Outlook 2007 Cómo se que versión de Outlook tengo?

MANUAL DE CONFIGURACION DE OUTLOOK

CONFIGURACIÓN CUENTAS DE CORREO CORPORATIVAS CLIENTES 20 COMUNICACIÓN

Si quieres configurar Outlook 2007 para utilizarlo con tu dirección de Gmail:

CORREO PERSONAL OUTLOOK 2007 IMAP

Cómo crear una cuenta POP en Microsoft Outlook

MICROSOFT OFFICE OUTLOOK 2003

Importar Correos Infinitum Mail

Servicios Informáticos Manual de Configuración de correo de la Municipalidad Villa María ACTUALIZACION DEL SERVIDOR CORREO MUNICIPALIDAD VILLA MARIA

Capacitación Express > Outlook Express

CONFIGURACIÓN DE CORREO EN THUNDERBIRD

NOMIS. Cuentas de Correo Electrónico de NOMIS. A) Cuenta de Correo POP3 o IMAP de NOMIS

Cómo crear una cuenta POP en Microsoft Outlook 2007 ó 2010

Configurar el correo de ESADE en Outlook 2011 o Mail para Mac

Configuración en Microsoft Office Outlook Express

Configuración correo-e por correo seguro

en dispositivos móviles

CAPITULO 2.2 CONFIGURACION DE CUENTAS DE CORREO EN OUTLOOK. Versión 4.0. Mayo de 2014

OUTLOOK_EXPRESS POP3

CREACIÓN O MIGRACIÓN DEL CORREO POP A IMAP PARA OUTLOOK EXPRESS 6

Manual Instalación de certificados digitales en Outlook 2000

egarante Configuración de una cuenta de correo del servicio eginbox en una cuenta existende de Gmail

NUEVO INGRESO A CORREOS

Correo Exchange en Outlook 2007 y 2010

MS Outlook: Guía de Configuración

Cifrado y firmado de correo electrónico con Microsoft Outlook

Configuración de Correo en Microsoft Outlook 2010

en Hosting compartido

MANUAL MS OUTLOOK EXPRESS

MANUAL DE CONFIGURACIÓN DE LA CUENTA DE CORREO DEL COLEGIO

El protocolo IMAP ofrece la descarga de correos en modo sólo lectura, es decir descarga sólo una copia del correo y no permite el borrado.

Configuración de Correo en Microsoft Outlook 2007

Manual MS Outlook 2007

CREACIÓN O MIGRACIÓN DEL CORREO POP A IMAP PARA MOZILLA THUNDERBIRD

Configurar correo electrónico de Exchange en dispositivos Apple. (iphone, ipad o ipod Touch)... 3

GUÍA DE OUTLOOK. Febrero 2010

Configurar una cuenta de correo en Microsoft Outlook 2010 con servidor POP3

CONFIGURAR UNA CUENTA DE CORREO PARA POLYROB.NET

Acceder a correo de 1000tentaciones.com a través de web.

Pasar del correo en IMAP o Webmail con el servicio de correo de Generanet S.L. al servicio de correo de propio con soporte técnico con ValdeSoftware

Cifrado y firmado de correo electrónico con Microsoft Outlook Express

Organizándose con Microsoft Outlook

MS Outlook: Guía de Configuración

MICROSOFT OUTLOOK 2016 PARA WINDOWS

20011 SInformáticas.

Transcripción:

MICROSOFT OUTLOOK 2010 Outlook es el programa de comunicación y administración de información personal del sistema Microsoft Office. Ofrece un lugar unificado para administrar el correo electrónico, calendarios, contactos y el resto de información personal y de equipo. 1. Conceptos preliminares. Antes de empezar, asegúrese de que conoce su dirección de correo electrónico, junto con la siguiente información: - El tipo de servidor de entrada: IMAP (recomendado): Los mensajes quedan en las carpetas del servidor y pueden ser consultados también desde otros ordenadores o programas de correo, incluido el webmail. POP3: Puede tener problemas con este tipo de servidor si accede a su buzón desde distintos ordenadores dado que, para la cuenta de correo, los mensajes que se reciben en la carpeta de entrada son retirados del servidor y se transfieren a directorios locales de su ordenador. -El tipo de servidor de salida: Tanto en IMAP como en POP3 el servidor de correo saliente es smtp.upv.es pero la configuración avanzada cambia dependiendo de su red o punto de conexión (dentro o fuera de la UPV) La configuración para un usuario que se conecta desde Internet mediante VPN (Red Privada Virtual) es idéntica a la configuración que se realiza desde dentro de la UPV. * Si no recuerda su contraseña de correo estándar puede acceder a la Intranet y modificarla (Intranet>Correo Electrónico>Utilidades). Tenga en cuenta que la contraseña de acceso a webmail, no es la misma que el pin de acceso a la intranet de la UPV. Además, esta contraseña debe tener entre 5 y 8 caracteres y al menos 1 de ellos debe ser numérico por razones de seguridad, de lo contrario, será imposible configurar un cliente de correo externo. Puede comprobar la corrección de su contraseña intentando acceder al servicio webmail desde fuera de la intranet (www.upv.es). ASIC Octubre de 2011 Pág. 1 de 22

Por todo ello, en función del tipo de servidor de entrada seleccionado (IMAP o POP) y de la red desde la cual nos conectamos (dentro o fuera de la UPV), disponemos de 4 casos de configuración posible de nuestro cliente de correo y que se describen en el apartado 3: A. Dentro de la UPV: correo IMAP B. Dentro de la UPV: correo POP3 C. Fuera de la UPV: correo IMAP D. Fuera de la UPV: correo POP3 2. Configuración mediante Asistente. Si es la primera vez que inicia Outlook 2010 le aparecerá automáticamente el asistente como se muestra en la Figura 1. (Ignorar Figura 2 y Figura 3). Pulse sobre Siguiente. Figura 1 ASIC Octubre de 2011 Pág. 2 de 22

Le aparecerá una pantalla en la que deberá marcar la casilla Sí, en caso contrario, saldrá del asistente y tendrá la opción de iniciar Outlook sin soporte de correo electrónico, por tanto, no podrá recibir ni enviar correos electrónicos hasta que no haya agregado una cuenta. En caso de que no sea la primera vez que inicia Outlook 2010 vaya al menú Archivo y pulse en Información como indica la Figura 2. Pulse sobre agregar cuenta. Figura 2 Ahora tiene que configurar su cuenta pero lo tendrá que hacer de forma manual para poder elegir el servidor de entrada que prefiera y configurar el servidor de salida dependiendo si se trata de un ordenador situado en la UPV o fuera de ella. Marque la casilla indicada en la Figura 3 y pulse Siguiente. ASIC Octubre de 2011 Pág. 3 de 22

Figura 3 Seleccione Correo electrónico de Internet como se muestra en la Figura 4 y pulse Siguiente. Figura 4 ASIC Octubre de 2011 Pág. 4 de 22

3. Configuración de la cuenta de correo. Iniciado el asistente, en función de nuestras preferencias sobre el tipo de servidor (IMAP o POP) y punto de acceso al correo (dentro o fuera de la UPV) seleccionaremos uno de los cuatro casos de configuración posibles: A) Configuración dentro de la UPV: correo IMAP. En la siguiente página del asistente, seleccionaremos como tipo de cuenta IMAP e introduciremos el nombre de los servidores de entrada y salida, tal y como lo muestra la Figura A.1. (Si usted tiene dudas al respecto consulte el apartado 1, Conceptos preliminares, de este documento). Rellene los campos tal y como se muestran en la siguiente figura y posteriormente haga clic en Siguiente. Figura A.1. Una vez haya rellenado todos los campos pulse sobre Más configuraciones. Le aparecerá una pantalla de Configuración de correo electrónico, usted solo tiene que modificar dos de las cinco pestañas. Recuerde que tiene la opción de no identificarse ya que se encuentra dentro de la UPV. En primer lugar, pulse sobre la pestaña Servidor de salida y compruebe que la casilla Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación NO está seleccionada tal y como se muestra en la Figura A.2. ASIC Octubre de 2011 Pág. 5 de 22

Figura A.2. En segundo lugar, vaya a la pestaña Avanzadas y modifique los puertos correspondientes a los servidores así como la conexión cifrada: SSL para IMAP y Ninguno para SMTP como se muestra en la Figura A.3. En el apartado de carpetas introduzca INBOX para la ruta de acceso. Después pulse Aceptar. Figura A.3. ASIC Octubre de 2011 Pág. 6 de 22

Volverá a la pantalla de la Figura A.1.Para verificar que la información introducida es la correcta pulse sobre Probar configuración de la cuenta: Introduzca su nombre de usuario y la contraseña (Figura A.4.) y pulse Aceptar. Figura A.4. Si la información y la configuración son correctas le aparecerá una pantalla como la mostrada en la Figura A.5. Pulse cerrar para terminar con la comprobación. Figura A.5. ASIC Octubre de 2011 Pág. 7 de 22

Para terminar con el Asistente, pulse Siguiente correspondiente a la pantalla inicial Figura A.1. Figura A.6. Para terminar, si todo está correctamente le aparecerá una pantalla como la anterior (Figura A.6.), pulse Finalizar para cerrar el asistente. Le pedirá la contraseña para poder descargar todos los mensajes de su cuenta y mostrarlos en la bandeja de entrada de su nuevo cliente de correo electrónico Outlook 2010. Introdúzcala para acceder a su cuenta. Antes de terminar vaya a Archivo > Configuración de la cuenta tal como se indicaba en la figura 2. A continuación haga doble clic sobre su cuenta y pulse en Más configuraciones (Ver figura A.1.) Acceda a la pestaña Elementos Enviados. Para que se descarguen las carpetas y los mensajes enviados a Outlook previamente debemos asignar la carpeta de Enviados, para ello seleccione dicha carpeta tal y como mostramos en la Figura A.7. ASIC Octubre de 2011 Pág. 8 de 22

Figura A.7. Para terminar con la configuración completa de su cuenta de correo pulse Aceptar. Volverá a la pantalla que estaba anteriormente (Figura A.1.) pulse Siguiente y a continuación Finalizar. Una vez finalizada la descarga, ya puede enviar su primer mensaje. Para obtener información más actualizada puede consultar esta página: http:// www.upv.es/doc/email ASIC Octubre de 2011 Pág. 9 de 22

B. Configuración dentro de la UPV: correo POP En la siguiente página del asistente, seleccionaremos como tipo de cuenta POP3 e introduciremos el nombre de los servidores de entrada y salida, tal y como lo muestra la Figura B.1. (Si usted tiene dudas al respecto consulte el apartado 1, Conceptos preliminares, de este documento). Rellene los campos tal y como se muestran en la siguiente figura y posteriormente haga clic en Siguiente. Figura B.1. Una vez haya rellenado todos los campos pulse sobre Más configuraciones. Le aparecerá una pantalla de Configuración de correo electrónico, usted solo tiene que modificar dos de las cuatro pestañas. Recuerde que tiene la opción de no identificarse ya que se encuentra dentro de la UPV. En primer lugar, pulse sobre la pestaña Servidor de salida y compruebe que la casilla Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación NO está seleccionada tal y como se muestra en la Figura B.2. ASIC Octubre de 2011 Pág. 10 de 22

Figura B.2. En segundo lugar, vaya a la pestaña Avanzadas y modifique los puertos de los servidores como se indica en la Figura B.3. Compruebe que está marcada la casilla Este servidor precisa una conexión cifrada (SSL) para el servidor de entrada y que el servidor de salida no tenga ningún tipo de conexión cifrada. Después pulse Aceptar. Figura B.3. ASIC Octubre de 2011 Pág. 11 de 22

Volverá a la pantalla de la Figura B.1. Para verificar que la información introducida es la correcta pulse en Probar configuración de la cuenta Introduzca su nombre de usuario y la contraseña (Figura B.4.) y pulse Aceptar. Figura B.4. Si la información y la configuración son correctas le aparecerá una pantalla como la mostrada en la Figura B.5. Pulse cerrar para terminar con la comprobación. Figura B.5. ASIC Octubre de 2011 Pág. 12 de 22

Para terminar con el Asistente, pulse Siguiente correspondiente a la pantalla inicial Figura B.1. Figura B.6. Para terminar, si todo está correctamente le aparecerá una pantalla como la anterior (Figura B.6.), pulse Finalizar para cerrar el asistente. Le pedirá la contraseña para poder descargar todos los mensajes de su cuenta y mostrarlos en la bandeja de entrada de su nuevo cliente de correo electrónico Outlook 2010. Introdúzcala para acceder a su cuenta. Una vez finalizada la descarga, ya puede enviar su primer mensaje. Para obtener información más actualizada puede consultar esta página: http:// www.upv.es/doc/email ASIC Octubre de 2011 Pág. 13 de 22

C. Configuración fuera de la UPV: correo IMAP En la siguiente página del asistente, seleccionaremos como tipo de cuenta IMAP e introduciremos el nombre de los servidores de entrada y salida, tal y como lo muestra la Figura C.1. (Si usted tiene dudas al respecto consulte el apartado 1, Conceptos preliminares, de este documento). Rellene los campos tal y como se muestran en la siguiente figura y posteriormente haga clic en Siguiente. Figura C.1. Una vez haya rellenado todos los campos pulse sobre Más configuraciones. Le aparecerá una pantalla de Configuración de correo electrónico; usted solo tiene que modificar dos de las cinco pestañas. Recuerde que tiene que identificarse ya que se encuentra fuera de la UPV. En primer lugar, pulse sobre la pestaña Servidor de salida y compruebe que la casilla Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación está seleccionada tal y como se muestra en la Figura C.2. A continuación marque la opción Utilizar la misma configuración que mi servidor de entrada. ASIC Octubre de 2011 Pág. 14 de 22

Figura C.2. En segundo lugar, vaya a la pestaña Avanzadas y modifique los puertos del servidor correspondientes a los servidores así como la conexión cifrada: SSL para IMAP y TLS para SMTP tal y como se muestra en la Figura C.3. En el apartado de carpetas introduzca INBOX para la ruta de acceso. Después pulse Aceptar. Figura C.3. ASIC Octubre de 2011 Pág. 15 de 22

Volverá a la pantalla de la Figura C.1. Para verificar que la información introducida es la correcta pulse en Probar configuración de la cuenta Introduzca su nombre de usuario y la contraseña (Figura C.4.) y pulse Aceptar. Figura C.4. Si la información y la configuración son correctas le aparecerá una pantalla como la mostrada en la Figura C.5. Pulse cerrar para terminar con la comprobación. Figura C.5. ASIC Octubre de 2011 Pág. 16 de 22

Para terminar con el Asistente, pulse Siguiente correspondiente a la pantalla inicial Figura C.1. Figura C.6. Para terminar, si todo está correctamente le aparecerá una pantalla como la anterior (Figura C.6.), pulse Finalizar para cerrar el asistente. Le pedirá la contraseña para poder descargar todos los mensajes de su cuenta y mostrarlos en la bandeja de entrada de su nuevo cliente de correo electrónico Outlook 2010. Introdúzcala para acceder a su cuenta. Antes de terminar vaya a Herramientas > Configuración de la cuenta tal como se indicaba en la figura 2. A continuación haga doble clic sobre su cuenta y pulse en Más configuraciones (Ver figura C.1.) Para que se descarguen las carpetas y los mensajes enviados a Outlook previamente debemos asignar la carpeta de Enviados, para ello pulse en la pestaña Carpetas y seleccione la carpeta Enviados tal y como se muestra en la Figura C.7. ASIC Octubre de 2011 Pág. 17 de 22

Figura C.7. Para terminar con la configuración completa de su cuenta de correo pulse Aceptar. Volverá a la pantalla que estaba anteriormente (Figura C.1.) pulse Siguiente y a continuación Finalizar. Una vez finalizada la descarga, ya puede enviar su primer mensaje. Para obtener información más actualizada puede consultar esta página: http:// www.upv.es/doc/email ASIC Octubre de 2011 Pág. 18 de 22

D. Configuración fuera de la UPV: correo POP En la siguiente página del asistente, seleccionaremos como servidor de correo entrante POP e introduciremos el nombre de los servidores de entrada y salida, tal y como lo muestra la Figura D.1. (Si usted tiene dudas al respecto consulte el apartado 1, Conceptos preliminares, de este documento). Rellene los campos tal y como se muestran en la siguiente figura y posteriormente haga clic en Siguiente. Figura D.1. Una vez haya rellenado todos los campos pulse sobre Más configuraciones. Le aparecerá una pantalla de Configuración de correo electrónico, usted solo tiene que modificar dos de las cuatro pestañas. Recuerde que tiene que identificarse ya que se encuentra fuera de la UPV. En primer lugar, pulse sobre la pestaña Servidor de salida y compruebe que la casilla Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación está seleccionada tal y como se muestra en la Figura D.2. A continuación marque la opción Utilizar la misma configuración que mi servidor de entrada. ASIC Octubre de 2011 Pág. 19 de 22

Figura D.2. En segundo lugar, vaya a la pestaña Avanzadas y modifique los puertos de los servidores como se indica en la Figura D.3. Compruebe que está marcada la casilla Este servidor precisa una conexión cifrada (SSL) para el servidor de entrada y que el servidor de salida tenga como conexión cifrada el tipo TLS. Después pulse Aceptar. Figura D.3. ASIC Octubre de 2011 Pág. 20 de 22

Volverá a la pantalla de la Figura D.1.Para verificar que la información introducida es la correcta pulse en Probar Configuración de la cuenta Introduzca su nombre de usuario y la contraseña (Figura D.4.) y pulse Aceptar. Figura D.4. Si la información y la configuración son correctas le aparecerá una pantalla como la mostrada en la Figura D.5. Pulse cerrar para terminar con la comprobación. Figura D.5. ASIC Octubre de 2011 Pág. 21 de 22

Para terminar con el Asistente, pulse Siguiente correspondiente a la pantalla inicial Figura D.1. Figura D.6. Para terminar, si todo está correctamente le aparecerá una pantalla como la anterior (Figura D.6.), pulse Finalizar para cerrar el asistente. Le pedirá la contraseña para poder descargar todos los mensajes de su cuenta y mostrarlos en la bandeja de entrada de su nuevo cliente de correo electrónico Outlook 2010. Introdúzcala para acceder a su cuenta. Una vez finalizada la descarga, ya puede enviar su primer mensaje. Para obtener información más actualizada puede consultar esta página: http:// www.upv.es/doc/email ASIC Octubre de 2011 Pág. 22 de 22