SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL. [CHALCO SALGADO [TRABAJO SOCIAL]

Documentos relacionados
Derecho Constitucional I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL VENEZOLANO I

ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

ASOCIACION DE MUNICIPALIDADES ECUATORIANAS 1

PAUTA PRESENTACION ASIGNATURA DE POSTGRADO

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO. Derecho Civil I (Título Preliminar - Personas)

SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 6930

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Derecho. Programa de Asignatura

MICROCURRÍCULO(SYLLABUS)

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

ENFOQUE DE IGUALDAD GENERACIONAL E INTERGENERACIONAL

Programas Cursos Otras Disciplinas Minor en Derecho Derecho del Trabajo

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica 2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

Administración electrónica

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Código: Tipología de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipología de asignatura: Obligatoria Electiva

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre

SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

DERECHO CONSTITUCIONAL

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

DISEÑO CURRICULAR MERCADEO Y PUBLICIDAD

ELEMENTOS, FUNCIONES Y FINES

PROGRAMA INSTRUCCIONAL TEORÍA DEL ESTADO II

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

1. Estado de la cuestión:

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN AMBIENTAL

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO

DERECHO DEL TRABAJO II

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

DERECHO CONSTITUCIONAL

GUÍA DOCENTE DERECHO DEL TRABAJO I

La Constitución Española y las fuentes del Derecho

En este apartado se formulan los resultados de aprendizaje esperados para las competencias y capacidades y su desglose

DE ÉTICA EMPRESARIAL

LEGISLACIÓN EDUCATIVA PLAN DE CURSO

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO. Derecho Laboral I. (Plan de Estudios vigente 2004)

IMPUESTOS MUNICIPALES

LISTADO DE PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO I

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN DERECHO 1 PRIMER CURSO

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010

Objetivo: Analizará el concepto de sistema tributario, su utilidad en la práctica Profesional y las principales leyes que la integran

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Aragua - Venezuela

DISEÑO CURRICULAR FUNDAMENTOS DEL DERECHO

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Carrera: RELACIONES INTERNACIONALES (Plan 2013) INTRODUCCION A ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEÓRICA PRACTICA

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5.

I. RESUMEN. 1 II. INTRODUCCIÓN.. 2 III. MARCO TEÓRICO. 7 CAPÍTULO I EL ESTADO Y LA REALIDAD NACIONAL 1. EL ESTADO. UN ENSAYO DE DEFINICIÓN...

SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS

I. Datos de identificación

Fundamentos de derecho de amparo. Lic. Citlali Lara Fuentes citlalilarablog.wordpress.com

SEMANA 2 LA CONFIGURACION DEL ESTADO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

ASIGNATURA: BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AUDITORÍA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL COMERCIO EXTERIOR

PROGRAMA INSTRUCCIONAL RELACIONES PÚBLICAS I

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0 de elección

Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria.

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

Políticas Internas de los Cursos Mooc para Estudiantes

ASIGNATURA: FARMACOGNOSIA

SEMESTRE ACADEMICO 2009 II

Conceptos Jurídicos Fundamentales

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA II

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD I

SÍLABO DE FORMULACION DE ESTADOS FINANCIEROS

VALORES ÉTICOS (2º DE ESO)

Educación para la ciudadanía: 3Eso

Transcripción:

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: CHALCO SALGADO JOSE(jose.chalco@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES] Escuela: [ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL] Carrera(s): [TRABAJO SOCIAL] Denominación de la asignatura: Código de la asignatura: Período académico: Eje de formación: Modalidad: Número de créditos: ESTADO Y DERECHOS CIUDADANOS - GRUPO: 1 7599 SEPTIEMBRE 2016-FEBRERO 2017 BÁSICAS [PRESENCIAL] 4 Profesor(es) Responsable(s): [CHALCO SALGADO JOSE(jose.chalco@ucuenca.edu.ec)] 2. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA El Estado, es la construcción social más importante hasta la actualidad. En él se desarrollan una serie de relaciones humanas que se vinculan directamente con los elementos constitutivos del Estado y su dinámica permanente en razón de asegurar los derechos de las personas, generar prestaciones y cumplir con el control al ejercicio del poder político en la vida estatal. Es entonces cómo se convierte el Estado en el máximo garante de la existencia de los derechos de las personas. Es necesario entonces, la revisión del ente estatal conjuntamente con la configuración de derechos que se han realizado en beneficio de las personas y la forma de ejercer los mismos. Esta asignatura constituye un eje transversal en la formación de cualquier profesional por su vinculación directa hacia distintas ramas, y aún más en las materias sociales que involucran estrechamente la defensa de la dignidad humana y en consecuencia el respeto a los derechos del ser humano. Se revisará la estructura del Estado, la configuración de sus elementos constitutivos y los derechos de la persona en el contexto internacional y la legislación ecuatoriana. 3. CONOCIMIENTOS NECESARIOS Pág. 1

PRE-REQUISITOS: asignaturas que deben ser aprobadas con anterioridad ASIGNATURA CARRERA MALLA 7595 DERECHOS HUMANOS TRABAJO SOCIAL MALLA TRABAJO SOCIAL 2009 CREDITOS 7595 DERECHOS HUMANOS TRABAJO SOCIAL MALLA TRABAJO SOCIAL CRÉD.2009 CORREGIDA 4. OBJETIVO(S) DE LA ASIGNATURA Los objetivos expresan los avances que los estudiantes alcanzarán en la asignatura. Deben formularse en función del aprendizaje del estudiante y sustentados en los perfiles de egreso y Comprensión de la actividad humana dentro del proceso político. Analizar la naturaleza y justificación a la construcción social del Estado. Definir los elementos constitutivos del Estado. Entender la relación Estado y ser humano y las protecciones en beneficio del último, que como deber tendrá que cumplir el aparato estatal. Acercarse a distintos conceptos propios del Estado Constitucional en aseguramiento de la dignidad humana. Analizar y aprender los derechos en beneficio de la persona. Cuestionar los mecanismos actuales de control al poder político. 5. RESULTADOS ESPECIFICOS DE LA ASIGNATURA RESULTADOS ESPECIFICOS Al término de la asignatura, el estudiante: INDICADORES Rasgos visibles y medibles que evidencien la presencia o alcance de los resultados del aprendizaje. ACTIVIDADES DE EVALUACION Situaciones, actividades o tareas y el tipo de instrumentos que se va a utilizar para evaluar los resultados de aprendizaje. - Conocer la estructura del - Analizar la dinámica poder, democracia y política. - Comprender la importancia de los derechos ciudadanos, humanos y sociales. Comprender los mecanismos para la efectiva garantía de los derechos. Pág. 2

RESULTADOS ESPECIFICOS Al término de la asignatura, el estudiante: INDICADORES Rasgos visibles y medibles que evidencien la presencia o alcance de los resultados del aprendizaje. ACTIVIDADES DE EVALUACION Situaciones, actividades o tareas y el tipo de instrumentos que se va a utilizar para evaluar los resultados de aprendizaje. 6. CONTENIDO DE LA ASIGNATURA CONTENIDO: HORAS TAREA 1 Introducción a Estado y Derechos Ciudadanos 1.1 - Definición de Estado y Derechos Ciudadanos. 0.25 h 1.2 - Conceptualizar al Estado. 0.25 h 1.3 0.25 h - Hacia una nueva visión de la agrupación social. 1.4 0.25 h - El Objeto de estudio de Estado y Derechos 1.5 Complejidad social 0.5 h 1.6 Deconstrucción 0.25 h 1.7 0.25 h - Relación Estado y Derechos Ciudadanos con la 2 Fenómeno Social 2.1 Naturaleza del fenómeno social: La persona ser sociable.- 0.5 h 2.2 Teoría de la naturaleza.- 0.5 h 2.3 Teoría de la razón.- 0.5 h 2.4 Concepciones de la Sociedad: Teoría Mecanicista y sociedad.- Teoría Organicista y sociedad. 0.5 h Pág. 3

CONTENIDO: HORAS TAREA 3 Las sociedades pre-estatales 3.1 La vinculación de las sociedades preestatales en la comprensión del concepto estado.- 3.2 La horda.- 0.5 h 3.3 El clan.- 3.4 La Tribu.- 0.5 h 3.5 Confederación de Tribus.- 0.5 h 3.6 La Nación 0.5 h 4 El Estado y sus elementos constitutivos: población y territorio 4.1 El Estado: algunas definiciones.- 4.2 El pueblo: concepto y características.- 4.3 El territorio: concepto.- 4.4 Espacios territoriales.- 4.5 Diferenciaciones modernas entre concepto pueblo y población.- 4.6 Definición de Estado en la Constitución de Ecuador y sus elementos. 5 El Estado y sus elementos constitutivos: soberanía y poder político 5.1 La soberanía, concepto, evolución histórica.- 5.2 Elementos constitutivos de la soberanía- 5.3 La soberanía y la comunidad internacional.- 5.4 El poder político: concepto y elementos.- 5.5 Relación del poder político con la soberanía.- Pág. 4

CONTENIDO: HORAS TAREA 5.6 Fines del poder político.- 6 Formas de Estado y relación poder político población 6.1 Formas de Estado.- Diferencias entre forma de Gobierno y forma de Estado.- 6.2 Democracia y Autocracia: Diferencias y características de cada una.- 6.3 Diferentes formas básicas de democracia.- 2.0 h 7 Formas de Estado: Relación poder político y territorio 7.1 Formas de Estado: Unitarismo y Federalismo: 2.0 h 7.2 Principales características y diferencias.- 2.0 h 7.3 Rasgos distintivos entre Federación y Confederación.- 7.4 Unión de Estados: Unión Real.- Unión Personal.- 8 División de Poderes 8.1 Poderes del Estado: Determinación del poder político.- 8.2 Poder Legislativo.- 8.3 Poder Ejecutivo.- 8.4 Poder Judicial.- 8.5 Nueva división de poderes en el contexto ecuatoriano. 2.0 h 9 Derechos y ciudadanía 9.1 Ciudadanía en la Constitución de Ecuador.- Pág. 5

CONTENIDO: HORAS TAREA 9.2 Derechos en la Constitución de Ecuador: Principios de aplicación de los derechos.- 9.3 Distinción y Discriminación.- 9.4 Personas y grupos de atención prioritaria.- 9.5 Derechos de comunidades, pueblos y nacionalidades.- 2.0 h 9.6 Derechos de participación.- 2.0 h 9.7 Derechos de libertad.- 2.0 h 10 Garantías Jurisdiccionales 10.1 Garantías Jurisdiccionales o Reactivas.- 10.2 Acción de Protección.- 10.3 Acción de Hábeas Corpus.- 10.4 Acción de Hábeas Data.- 10.5 Acción de acceso a la información pública.- 10.6 Acción por Incumplimiento.- 10.7 Acción Extraordinaria de Protección.- 11 Reclamación Internacional 11.1 Sistema Interamericano de protección de Derechos y su relación con el contexto nacional. 4.0 h Total 57.0 h 7. RECURSOS O MEDIOS PARA EL APRENDIZAJE Pág. 6

Proyector Pizarra La internet Artículo impresos Se utilizará TIC S (Tecnología de la Informática) Libros impresos Artículos digitales Libros digitales AULAS AULA 09 AULA 10 AULA 04 FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES 8. CRITERIOS DE EVALUACION ACTIVIDAD PESO TRABAJOS 10 EXAMENES 50 EXPOSICIONES 10 TAREAS EN CLASES 20 LECCIONES ORALES 10 TOTAL 100 9. BIBLIOGRAFIA GENERAL» Rodrigo Borja Cevallos Derecho Político y Constitucional. Tomo I Última Edición 1991 BIBLIOGRAFIA BASICA» Santiago Andrade Ubidia, Claudia Storini, Agustín Grijalva (editores) La nueva Constitución del Ecuador Primera Edición 2009» Fernando Pachano (editor) La ruta de la gobernabilidad Primera Edición 1998» Norberto Bobbio El futuro de la Democracia Tercera Edición Pág. 7

2004 BIBLIOGRAFIA BASICA» Soberano de la República de Ecuador Constitución de la República de Ecuador 2008» Hernán Salgado Introducción al Derecho Segunda Edición 2010 Manuales Jurídicos. BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA» Julio César Trujillo Sociedad Civil, Estado y Participación en la nueva constitución del Ecuador Primera Edición 2009 Estudios Jurídicos 30, Unuiversidad Andina Simón Bolívar» Juan Carlos Monedero Curso urgente de política para gente decente http://www.cronicon.net/paginas/documentos/jc_monedero-curso_urgente_de_politica.pdf 1/3/2016» Ramiro Ávila Santamaría El Neoconstitucionalismo Transformador http://www.rosalux.org.ec/attachments/article/239/neoconstitucionalismo.pdf 1/3/2016» Dieter Nohlen Ciencia Política y Democracia en su contexto http://www.tce.gob.ec/jml/bajar/cienciapolitica.pdf 1/3/2016» Ramiro Ávila Santamaría El derecho de la naturaleza: fundamentos http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/1087/1/%c3%81vila-%20con001- El%20derecho%20de%20la%20naturaleza-s.pdf 1/3/2016 10. BIBLIOGRAFIA PROFESOR Pág. 8

Pág. 9