Sus activos están seguro. en Morgan Stanley Smith Barney

Documentos relacionados
LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

1. Aspectos generales 2 Clasificación de los deudores para el cálculo de previsiones 2.1 Tabla de Categoría

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS

DISPOSICIONES ADICIONALES

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

Cómo lo protege la Corporación para la Protección de Inversionistas en Valores

BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A.

Indicadores establecidos en la Directiva 2011/85/UE

La Crisis Financiera y Basilea III: Principales Cambios Propuestos para el Marco Regulatorio Internacional. Mayo de 2011

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda.

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión , celebrada el 30 de enero del 2015,

Procedimiento Requisitos Legales

POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES

ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. Público NC-VVE

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Dic. Mar. Jun. Set. Dic. Mar. Jun. Jul. Ago. Set. Oct.

TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS Y TERCERIZACION DE LOS PROCEDIMIENTOS DE DEBIDA DILIGENCIA.

FILIAL BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO M O D E L O D E N E G O C I O. d e s p u é s d e s u s t r a n s a c c i o n e s

Reglamento para la clasificación de activos crediticios Capítulo I y política de provisiones Documento 1.5

Disciplina de Mercado Estructura Capital

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

COMISION NACIONAL DE VALORES INSTRUCTIVO DE ESTUDIO (REQUISITOS DE CONOCIMIENTO) EXAMEN DE ADMINISTRADOR DE INVERSIONES

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

PANEL DE EXPERTO I: La Unión Bancaria Europea. 10 Junio 2014

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

ESTABLECE ESTADO DIARIO DE CONDICIONES DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA PATRIMONIAL. Para todos los corredores de bolsa y agentes de valores


SISTEMA FINANCIERO AMERICANO VICEPRESIDENCIA JURÍDICA Y SECRETARÍA GENERAL GRUPO BANCOLOMBIA

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

En el corazón de Panamá

Política de Privacidad

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016

NOTA INFORMATIVA: LA REGLA VOLCKER 11 DE DICIEMBRE DE 2013

Circular n.º 2/2011, de 4 de marzo (BOE de 5 de marzo) Entidades de crédito. Coeficiente de financiación mayorista

BANCO PROMERICA, S.A. INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 SAN SALVADOR, REPÚBLICA DE EL SALVADOR

SEMINARIO SOBRE FLUJO DE FONDOS CEMLA BCV. Venezuela, Caracas 12 al 15 de julio de 2010

El Sector Bancario y su regulación

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BANCO DE ESPAÑA

Discount Bank (Latin America) S.A. Datos al 31 de Marzo de 2013

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BANCO DE ESPAÑA

NORMA DE SOLVENCIA, PATRIMONIO TÉCNICO Y ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO PARA COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y CAJAS CENTRALES

REGLAMENTO DE PRÉSTAMOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Galicia Administradora de Fondos

Ratios NPGC 2009 vs Ratings

SILABO DE CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Resolución N CD-SIBOIF AGOS De fecha 09 de agosto de 2016 NORMA DE REFORMA DEL ARTÍCULO 6 DE LA NORMA SOBRE ADECUACIÓN DE CAPITAL

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

SPID Descripción. Este sistema habilitaría a los bancos mexicanos a:

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

REQUERIMIENTOS. FATCA exige a las instituciones financieras de todo el mundo que cumplan con una serie de requerimientos:

Condiciones para acceder a Financiamiento Estudios de Pre-grado Banco de Chile*

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

NPB3-11 NORMAS PARA EL REQUERIMIENTO DE ACTIVOS LIQUIDOS DE LOS BANCOS CAPITULO I OBJETO Y SUJETOS

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR PARQUES REUNIDOS SERVICIOS CENTRALES, S.A.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea

SERVICIOS FINANCIEROS. Aspectos conceptuales y de compilación

Distribución de Remesas en Tarjetas

Qué significa NIIF? Que es la IASB?

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes

Ciclo del flujo de efectivo. Unidad VI Contabilidad Gerencial CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD

1.2. Denominación de la Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro: MÁS PENSIÓN SIEFORE BÁSICA DE PENSIONES, S.A. DE C.V.

Centrales de Riesgos

B.C.R.A. RÉGIMEN INFORMATIVO CONTABLE MENSUAL 20-PREVENCION DEL LAVADO DE DINERO Y DE OTRAS ACTIVIDADES ILÍCITAS. -Indice-

NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Condiciones para acceder a Líneas de Crédito en Cuenta Corriente y Tarjetas de Crédito Banco de Chile*

Anexo III Medidas disconformes de Estados Unidos con respecto a Servicios Financieros. Nota Introductoria para la Lista de Estados Unidos

SILABO DEL CURSO CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

NUEVA ARQUITECTURA FINANCIERA: REGULACIÓN POST CRISIS PROPUESTAS DE REFORMA

GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD II: TEMA 1: LOS INGRESOS PÚBLICOS.

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

GTE de Financiamiento

I. Información cualitativa:

Política de. Divulgación y Transparencia

NCG 18 NORMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL N. 18 ENDEUDAMIENTO PÚBLICO ÍNDICE. Párrafo Número. Definiciones 01-07

TEST TEMA 7. c) Se calculan los saldos deudores de todas las cuentas que constan en libro mayor.

LINEA DE FINANCIACION PARA PYMES Y EMPRESARIOS INDIVIDUALES

12. Análisis de rentabilidad

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS RECOPILACION DE NORMAS

PRÉSTAMO BURSÁTIL DE VALORES BOLSA DE VALORES DE LIMA

HECHO RELEVANTE BENEFICIOS DE LA OPERACIÓN

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

FUENTES DEL CAPITAL CAPITAL INICIAL. Sociedades abiertas. Sociedades cerradas. Crédito Bancario. Nuevas emisiones accionarias

Transcripción:

Sus activos están seguro en Morgan Stanley Smith Barney

Nuestros clientes selectos han confiado un total de más de 1,7 billones de dólares en activos a Morgan Stanley Smith Barney (MSSB), lo cual nos posiciona como una de las gestoras de capital líderes a nivel internacional. Trabajando por la excelencia en la asesoría de clientes y ayudándoles a gestionar su capital, no hay una responsabilidad mayor que garantizar que los activos de nuestros clientes estén a salvo, seguros y disponibles para cuando los necesiten. MSSB está sujeto a la regulación de la US Securities and Exchange Commission (SEC), la Financial Industry Regulatory Authority (FINRA), la US Commodity Futures Trade Commission (CFTC) y otros organismos competentes. MSSB es una filial de Morgan Stanley (entidad matriz), una sociedad financiera conforme a lo establecido en la Ley de Sociedades Bancarias de 1956 (Bank Holding Company Act) en cuanto a la regulación y control del Comité de Gobernadores de la Reserva Federal (Reserva Federal). Morgan Stanley y MSSB han construido una sólida posición de capital con importantes reservas de liquidez, tal y como se detalla en las páginas siguientes.

morgan stanley smith barney / sus activos están seguros en mssb Salvaguardar sus valores Conforme a la legislación estadounidense sobre valores, MSSB segrega valores de los clientes abonados en su totalidad y con margen de exceso (no marginado) a diario en la Depository Trust & Clearing Corporation, un depósito regulado a nivel federal, que opera de forma independiente y es propiedad de los agentes y bancos más importantes de Estados Unidos. MSSB utiliza un proceso automatizado para aplicar esta segregación. MSSB también alberga ciertos valores con garantía gubernamental de Estados Unidos a través del sistema de la Reserva Federal en el que los valores de los clientes se segregan a diario de manera similar. Los valores extranjeros (moneda diferente del dólar estadounidense) abonados en su totalidad y con margen de exceso de nuestros clientes se albergan igualmente en cuentas segregadas en Euroclear o en depósitos ban-carios de agentes en el extranjero en cuentas para beneficio exclusivo de los clientes de MSSB. Los valores de los clientes abonados en su totalidad y con margen de exceso son propiedad de los clientes de MSSB y no aparecen clasificados como activos en el balance de MSSB. Estos valores abonados en su totalidad no podrán ser otorgados en garantía, en calidad de préstamo o utilizados para cualquier otro fin por parte de MSSB. En ningún caso, incluida una improbable situación de insolvencia financiera por parte de la institución, podrán ser empleados los activos segregados de los clientes para satisfacer las demandas de los acreedores, siempre y cuando estos no se correspondan con el cliente titular de dichos activos. MSSB dispone de cientos de profesionales altamente cualificados en sus divisiones de operaciones y finanzas que se encargan de controlar la segregación y personalizar los procesos de protección de activos. Los profesionales y directores de las operaciones de MSSB son personalmente responsables en caso de incumplimiento de los requisitos reglamentarios. Todos nuestros empleados 3

continuado morgan stanley smith barney / sus activos están seguros en mssb Salvaguardar su efectivo El efectivo introducido en las cuentas de depósito de los bancos del Bank Deposit Program está protegido por la FDIC hasta los límites aplicables de la FDIC. están sujetos de manera estricta al Código de Conducta de MSSB. MSSB ha introducido la segregación de controles de tareas y políticas a fin de garantizar un tratamiento adecuado de los activos de los clientes. Asimismo, varios reguladores realizan un examen de forma periódica con el objeto de garantizar el cumplimiento de todas las normas y prácticas relevantes. El efectivo introducido en las cuentas de depósito de los bancos del Bank Deposit Program está protegido por la FDIC hasta los límites aplicables de la FDIC. El efectivo introducido en cuentas basadas en el mercado de valores de fondos mutuos es tratado como valores y, como tales, está sujeto a la normativa de segregación del cliente descrita anteriormente. Toda cantidad mínima de efectivo del cliente albergado por MSSB que sea superior a las cantidades prestadas por los clientes es segregada en una cuenta de reservas especial en un banco tercero independiente. Conforme a la normativa sobre valores, el banco tercero independiente deberá conocer que la cuenta de reserva especial se mantiene para el beneficio exclusivo de los clientes de MSSB y no podrá ser utilizada para ningún otro fin. La División de Finanzas de MSSB calcula y su División de Operaciones adapta los depósitos requeridos a la cuenta de reserva especial cada día hábil. MSSB segrega de manera independiente los fondos de los clientes relacionados con las transacciones de futuros, sin combinarlas con los fondos pertenecientes a MSSB. Para obtener más información, consulte el apéndice en la última página. 4

morgan stanley smith barney / sus activos están seguros en mssb Cobertura de la Corporación para la Protección de Inversionistas en Valores (SIPC) de los Valores y Efectivo del Cliente MSSB es miembro de SIPC, una corporación estadounidense sin ánimo de lucro regulada a nivel federal que protege a los inversores de las pérdidas financieras hasta ciertos límites en caso de que una firma miembro se declare insolvente. MSSB ofrece, a ningún coste a los clientes, un seguro privado superior a la cobertura de la SIPC, que proporciona una cobertura adicional de mil millones de dólares de manera agregada a fin de cubrir insuficiencias en el caso de que la cobertura de la SIPC sea insuficiente como resultado de la vulneración de la normativa sobre valores o pérdidas físicas o daño a los activos del cliente. Esta cobertura está sujeta a una protección que asciende a mil millones de dólares sin límite de cliente para valores y a 1,9 millones de dólares por cliente para la porción de efectivo resultante de la insuficiencia. Para obtener más información, consulte el apéndice en la última página. 5

morgan stanley smith barney / sus activos están seguros en mssb Requisitos normativos estrictos y Posiciones de capital firmes Como sociedad financiera establecida conforme la ley federal, Morgan Stanley (entidad matriz) está sujeta a la regulación y supervisión de la Reserva Federal. La Reserva Federal establece los requisitos de capital para Morgan Stanley y evalúa el cumplimiento de Morgan Stanley con dichos requisitos. A 31 de diciembre de 2011, Morgan Stanley cumplía con los requisitos de capital de Basilea I, con un capital Tier 1 de 52,4 mil millones de dólares, unas ratios de capital Tier 1 en cuanto a activos ponderados por riesgo (RWA) de un 16,6% y un capital total de activos ponderados por riesgo de un 17,8% (6% y 10% siendo capitalizados para fines normativos respectivamente). Asimismo, la ratio de capital común Tier 1 para activos ponderados por riesgo fue del 13% (siendo el 5% el mínimo conforme al nuevo marco del plan de capital de la Reserva Federal). Además, las sociedades financieras también están sujetas a una ratio de apalancamiento de Tier 1, tal y como aparece definido por la Reserva Federal. A 31 de diciembre de 2011, Morgan Stanley cumplía con esta restricción de apalancamiento, con la ratio de apalancamiento de Tier 1 del 6,8% (siendo el 5% bien capitalizado para fines normativos). El plazo de vencimiento medio de la financiación de Morgan Stanley es superior a 120 días. Morgan Stanley no confía en el papel comercial o fondos de mercado de dinero para su financiación. Las principales agencias de calificación encargadas de los bancos más grandes del mundo han asignado calificaciones crediticias a Morgan Stanley. Además de los requisitos de capital de la matriz, MSSB está sujeta a los requisitos de capital neto para agentes a fin de garantizar que MSSB dispone en todo momento del efectivo suficiente y otros activos negociables para cumplir con las obligaciones financieras ante sus clientes. MSSB siempre ha cumplido este estricto requisito de capital, superándolo sustancialmente. 6

Morgan Stanley lleva 75 años en este negocio y está comprometida a servir a clientes de todos los mercados y ciclos económicos. El compromiso de salvaguardar y proteger los activos de los clientes ha sido una constante en nuestra trayectoria, por lo que continuaremos trabajando duro cada día para ganarnos y merecernos la confianza de nuestros clientes.

ANEXO Cobertura de SIPC y FDIC. Cobertura de la Corporación para la Protección de Inversionistas en Valores (SIPC). MSSB es miembro de SIPC, una corporación estadounidense sin ánimo de lucro regulada a nivel federal que protege los activos de los clientes de las pérdidas financieras en caso de que un agente se declare insolvente. SIPC cubre automáticamente los valores custodiados con MSSB (acciones, bonos, notas) con una capacidad de hasta 500 000 dólares por cliente (p. ej., indivual, conjunta), 250 000 dólares de los cuales pueden ser en efectivo. Esto significa que en el improbable caso de liquidación, un fiduciario judicial de una de las firmas miembros de SIPC y un representante de SIPC examinarán los expedientes de la firma a fin de verificar que todos los valores aparecen contabilizados. Si no hay suficientes fondos disponibles en las cuentas del cliente de dicha firma que satisfagan las demandas hasta los límites arriba indicados, los fondos de reserva de SIPC se emplearán para complementar la distribución de hasta 500 000 dólares por cliente, incluida una cantidad de hasta 250 000 dólares en efectivo. Los fondos de mercado de dinero reciben la cobertura SIPC en calidad de valores y no de efectivo. Los fondos del Bank Deposit Program están cubiertos por el seguro de FDIC y no por SIPC. Encontrará más información sobre SIPC en www.sipc.org. MSSB también ha obtenido un seguro privado superior a la cobertura de SIPC, que proporciona una cobertura adicional de mil millones de dólares de manera agregada a fin de cubrir insuficiencias en el caso de que la cobertura de SIPC sea insuficiente como resultado de la vulneración de la normativa sobre valores o pérdidas físicas o daño a los activos del cliente. Esta cobertura está sujeta a una protección que asciende a mil millones de dólares sin límite de clientes para los valores y a 1,9 millones de dólares por cliente para la porción de efectivo resultante de la insuficiencia. Cobertura de la Federal Deposit Insurance Company (FDIC) La FDIC es una agencia independiente del gobierno estadounidense creada por el Congreso a fin de mantener la estabilidad y la confianza pública del sistema finaciero nacional mediante, entre otras cosas, el seguro de depósitos. La cobertura de depósito de FDIC protege a los clientes del fracaso de cada una de las instituciones depositarias que participan en el Bank Deposit Program de MSSB. Los depósitos del Bank Deposit Program estás asegurados con FDIC hasta una cantidad máxima de 250 000 dólares por banco para cada capacidad asegurable donde se mantienen los fondos (individual, conjunta, etc.) Encontrará más información sobre FDIC en www.fdic.org. 2012 Morgan Stanley Smith Barney LLC. Miembro de la SIPC. GWM7135310 CRC494469 7219687 07 / 12