Oscar Aliaga Ortega Ingeniero Agrónomo Consultor

Documentos relacionados
Perspectivas y Factores clave para el negocio de las Cerezas en la Zona Sur de Chile

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

Síntesis agromeoteorológica de la localidad de Los Antiguos (Santa Cruz)

PLANTACIóN DE ARáNDANOS EN ALTA DENSIDAD, UNA ALTERNATIVA PARA LOS PRIMEROS AÑOS DE PRODUCCIóN

Cuestión de estrategia

Déjate tentar con el sabor más dulce de Argentina C A T A L O G O

REGULADORES DE CRECIMIENTO EN CEREZO

Experiencias en Chile en la producción de uva de mesa bajo plástico. Gabriel Marfan F

Taller y día de campo: fertilización y riego en cerezos. Oscar Carrasco R. Profesor de Fruticultura Universidad de Chile Asesor Frutícola Junio 2010

Cerezas en la Norpatagonia

IV SEMINARIO, ALTERNATIVAS DE INNOVACION EN FRUTALES MENORES Y PERSPECTIVAS 2016/2017 NUEVAS TECNOLOGÍAS DE PROTECCIÓN DEL CULTIVO.

Centro de Competitividad del Maule

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué?

RainGard. RainGard. La mejor defensa contra el cracking PROTECTOR CONTRA CRACKING DE LA CEREZA FRUIT CRACKING SUPPRESSANT

ANÁLISIS AGROMETEOROLÓGICO OASIS SUR CAMPAÑA VITÍCOLA

Clima y Requerimientos Hídricos en Zarzaparrilla

Cultivo de la papaya en el Sureste Español. Irene Salinas Romero Mazarrón, 07 de abril de 2016

Mercado nacional de las hortalizas frescas

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

FRUTALES DE HOJA CADUCA: manzano y duraznero. Ing. Agr. Gianfranca Camussi

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAIZ

MEJORES CEREZAS PARA UN MERCADO MÁS EXIGENTE

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO.

NUTRICIÓN MINERAL EN MANZANOS

MANEJO Y SISTEMA MECANIZADO DE COSECHA PARA EL AVELLANO. Cristián Andrés Parra Hernández Ing. Agrónomo- Perito Agrícola

Clima reciente, perspectiva diciembre 2015 abril Preparado por: Centro de Predicción Climática, SMN DGOA / MARN Diciembre 1, 2015.

TEMA 4 ÍNDICES Y UMBRALES TÉRMICOS E ÍNDICES FITOCLIMÁTICOS

Oportunidades y Perspectivas para la Fruta Seca de la VIII Región. Julio 2012

Tecnologías de Riego bajo Severa Escasez de Agua

INFLUENCIA DEL BIOESTIMULANTE FARTUM EN CULTIVO DE CEREZO

PRADERAS DEL SUR DE CHILE: Dónde estamos, dónde podemos llegar

Colección DIVULGACIÓN MANEJO DEL RIEGO

Optimización de la Polinización y Valoración del Polen Apícola. Polinización en paltos

Cosecha y Poscosecha de cerezas

EL POTENCIAL DE MERCADO DEL CULTIVO DE CEREZA

Producción de kiwi en tres localidades de la IV Región

ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN - CHILE. Alvaro Cortese F. Sao Paulo Septiembre, 2010

Reporte climático especial a la mitad dela primavera de 2015

Análisis de la Industria Nacional de los Frutos de Nuez

CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA VITIVINÍCOLA CHILENA.

Demanda mercado nacional e importación de hortalizas primores Odepa. Ministerio de Agricultura Andrea Flaño I. Sectorialista de hortalizas frescas

Suelo y clima. Temperature C. Precipitation, mm. Date

VARIEDADES DE AGUACATE PARA EL TRÓPICO: CASO COLOMBIA

Papa: altos precios y escasez de semilla

Información Meteorológica de las Emergencias Climáticas en Chile y en la Región del Bio Bio. Isaac Maldonado I Ingeniero Agrónomo MSc INIA Quilamapu

Rol del INDAP en el Desarrollo de la Mype Agrícola. División de Fomento Octubre, 2005

Boletín del maíz Julio de 2016

Producción, sequía e inundación. Como manejamos los riesgos y oportunidades que trae el agua desde el lote a el Municipio? Título del gráfico

Industria láctea: avance de recepción y producción. Agosto 2012

Constitución de Sociedades octubre 2014

16Th Session of the Commission on Sustainable Develoment New York, 5 16 May 2008 PROGRAM FOR THE SIDE EVENT EXPO ZARAGOZA 2008 SEQUÍAS EN CHILE

Boletín de la leche: avance de recepción y producción de la industria láctea

Introducción. Portal Agroclimático Nacional en Internet

COMERCIALIZACIÓN CITRÍCOLA DEL URUGUAY URUGUAY

PROGRAMA DE DIFUSIÓN TECNOLÓGICA EN CEREZOS. Guía de prácticas y manejos en cosecha de cerezas

COMPONENTE DE EXTENCIONISMO E INOVACION PRODUCTIVA 2015 (CEIP) EXTENSIONISTA: ING. MARIO VELAZQUEZ GARCIA

ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

ENSAYO KELP PRODUCTS KELPAK EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO KELPAK EN LA CUAJA DE CEREZOS (Prunus avium L.) CV. BING.

2 María Inés González Arístegui Ingeniero Agrónomo, M.Sc. INIA Quilamapu, Chillán, Chile

alumnos _ maría paz MARTINEZ nicole CORNEJO camila RIQUELME mauricio CELIS CIUDAD & EMPLAZAMIENTO & PROGRAMA ARQUITECTÓNICO 23 de Julio de 2010 FAUG

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN.8

Ejemplos prácticos de uso de la información agroclimática en cultivos en la Región de Arica y Parinacota

OUTLOOK ESTACIONAL PRODUCCIÓN FRUTICOLA Mayo 26

INTRODUCCIÓN DE MATERIAL DE CEREZOS A PERU

Producción y Mercadeo de Frambuesa y Mora. Mark Gaskell Consejero Agricola Universidad de California Santa Maria

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Pautas tecnológicas: cerezo

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

REPÚBLICA ARGENTINA PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA LA INVERSIÓN UTF/ARG/017/ARG

SINIESTROS DE TRÁNSITO DE OCUPANTES DE BICICLETAS Y CONSECUENCIAS

Ingresos. Ene Dic (MMUS$) Oct Dic (MMUS$) +13% 496,4 438,8 +11% +18% 278,5 +10% 251,8 184,4 156,5 33,5 30,5. Pesca Salmones Cultivos TOTAL +9% 143,2

HOJA DE RUTA PARA LA INTRODUCCIÓN DE LA CEREZA A PERU

Zona de Pastizales de Chile. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO, PROVINCIA DE TALAGANTE COMUNA DE PADRE HURTADO RECURSOS NATURALES Y PROYECTOS

RESUMEN CLIMÁTICO. Álvaro Sepúlveda / José Antonio Yuri Laboratorio de Ecofisiología

1 de noviembre: una fecha para las flores

MAGGA TRANSFORMATION CAPITAL S.A. AGRONEGOCIOS Plan de Negocios Proyecto Arándanos. Resumen de Información n General

Zona de Pastizales Zona Transición. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema Solución propuesta...

Producción forzada Plásticos usados en producción de hortalizas

DENSIDAD DE PLANTACIÓN. SEMINARIO CIERRE PROYECTO AVELLANO EUROPEO Gorbea, 06 de agosto de 2015 Autor: Miguel Ellena D.

EL CLIMA EN EL INVERNÁCULO DÓNDE CONSTRUIR EL INVERNÁCULO? FACTORES CLIMÁTICOS

Programación de Riego en Frambuesos

PROYECCIONES DE POBLACIÓN Y ENVEJECIMIENTO

Constitución de Sociedades enero 2015

POMÁCEAS BOLETÍN TÉCNICO CONTENIDOS EL MANZANO EN DIFERENTES ZONAS PRODUCTIVAS DE CHILE EDITORIAL

RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; W; 6 M S.N.M.)

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

3. DIAGNOSTICO DEL ESTADO INICIAL DEL AMBIENTE FISICO Y BIOTICO

EDICIÓN ESPECIAL INTERNACIONAL CEREZAS. Chile

FASE DEL FENOMENO CONDICION ACTUAL DEL FENOMENO ENOS

Boletín de vinos y pisco

Posibles impactos de la evolución del mercado de la soja

ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

MENDOZA, TUNUYÁN, DIAMANTE, ATUEL, MALARGÜE Y GRANDE

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/11/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

Departamento de Producción Vegetal Universidad de Almería EL CULTIVO DEL PEPINO. Pepino tipo holandés o Almería (más de 25 cm)

Transcripción:

Cerezas Chile Escenario Actual Oscar Aliaga Ortega Ingeniero Agrónomo Consultor

Antecedentes Mundiales Superficie Mundial: 390 mil Has. (2008) Fuente: WORLD SWEET CHERRY REVIEW,2013 CHILE 2016 Mas de 30.000 Has

Chile 2013-14 13.7 mill. Cajas 68.5 miles de Ton Chile 2014-15 20 mill. Cajas 100 Mil Ton Chile 2015-2016 17 mill. Cajas 85 Mil Ton

Fte. World Cherrie Review 2013 2.500.000 Ton.

Producción Mundial de Cerezas Hem.Norte 98% Hem.Sur 2% 85% Chile Producción Mundial Anual: 2.500.000 Ton. Chile: Domina mercado contra estación

Fuente : I. Quiroz Seminario Internacional Cerezas,Curicó 2016.

Fuente : I. Quiroz Seminario Internacional Cerezas, Curicó 2016.

CHILE al 2020 200 a 250 mil Ton 40-50 mill cajas

Superficie y tendencias de plantación.

Plantas vendidas 2008 al 2015 Variedad 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Tendencia Sweet Heart 415.170 196.115 137.211 90.322 81.780 63.403 31.420 79.801 Lapins 188.439 219.104 210.103 265.843 263.431 298.293 378.074 598.540 Santina 138.737 171.631 202.137 220.579 544.439 518.261 474.700 507.145 Bing 203.012 181.792 81.972 86.192 86.654 71.754 30.167 76.016 Regina 54.969 56.569 92.567 152.871 171.225 354.534 304.187 375.950 C-14 74.795 41.756 64.083 23.108 14.624 11.995 7.695 12.632 Rainier 54.521 42.436 16.737 15.009 28.944 26.136 18.720 12.340 Brooks 41.187 25.498 42.180 18.060 14.025 10.207 181 508 Kordia 19.236 15.670 45.368 45.924 72.972 108.126 79.564 75.317 Skeena 0 0 0 0 3.632 26.547 32.077 55.274 Otras 246.468 198.345 148.824 175.973 184.099 117.302 67.791 57.685 Total General 1.436.534 1.148.916 1.041.182 1.093.881 1.465.825 1.606.558 1.424.576 1.851.208 Fte. AGVF Gentileza de R. Aguilera

Superficie Cerezos Censo Agropecuario INE 2007 13.500 Has de Cerezos. Según AGVF en los últimos 8 años se vendieron 11 millones de plantas, un promedio de 1.4 millones / años, sin considerar los viveros no declarados al SAG. Con densidad de 800 Plantas / Ha, se plantan = 1800 a 2500 Has /Año. Se estima para Chile, una superficie de Cerezos superior a 30 mil Has.

Tendencias de Plantación Visión Personal de 4 ZONAS DE PRODUCCION: 1. ZONA TEMPRANA (V, RM y microclimas en VI y VII Regiones). 2. ZONA CENTRAL (VI y VII Regiones) 1. ZONA TARDIA. (Pre Cordillera VI,VII, VIII, IX y X Regiones) 2. ZONA AUSTRAL ( XI Región Aysén :Chile Chico)

CHILE : ZONAS PRODUCTORAS DE CEREZAS Lat. 32 Zona Temprana V, RM, y microclimas en VI y VII regiones Zona Central (75% Produc.) Zona Tardía Pre-cordillera VI, VII, VIII, IX y X Region VI y VII regiones Zona Austral Chile Chico Lat. 46

BAHIA JARA CHILE CHICO Horas Frío 4072 PP. Prim.verano 74 Heladas Prim. 23.1 Dias DG Oct Marzo 563 Vientos 70 Km / Hr

Tendencia actual de Plantación Variedades Santina, Lapins, Regina. (R Dawn, Sweetheart, Bing) Porta injertos Colt, Gisela6, y Maxma 14. ( Cab6P, Maxma 60) Entrando a plantar: Gisela 12 y 5 ( Sur) Fuente: Aliaga 2011, AGVF anuario 2011

Oferta de producción de Cerezas

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 1 2 3 4 5 Huechun 03 Nov Cholqui 05 Nov BURLAT BROOKS Graneros 30 Nov Huechun 30 Oct Malloco 03 Nov Malloco 10 Nov Rauco 11 Nov GLEND RED ROYAL DAWN SANTINA Rio Claro 02 Dic Teno 27 Nov San Fdo. 28 Nov Teno 04 Dic Angol 16 Dic Lampa 23 Nov Graneros 27 Nov Lampa 18 Nov Quinta 26 Nov 20 Nov Límite tempranas? Sagrada Familia 03 Dic Chimbarongo 04 Dic Curico 06 Dic Rauco 10 Dic Sagrada Familia 05 Dic Mostazal 10 Dic STELLA BING LAPINS SKEENA RAINIER VAN KORDIA Los Angeles 23 Dic SCHNEIDERS REGINA SWEETHEART Chillan 30 Dic San Fernando 23 Dic Chile Chico 2 Ene Curico 30 Dic Gorbea 09 Ene Chile Chico 08 Ene Gorbea 04 Ene Loncoche 09 Ene Chile Chico 10 Ene Los Angeles 08 Ene Loncoche 17 Ene Chile Chico 20 Ene Osorno Gorbea. 1516 ene Ene Loncoche 26 Ene Chile Chico 15 Ene

Temporada 2009 2010 Nº de Cajas Nº de Cajas % del % del Mes Semana Exportadas Exportadas Periodo Periodo Acum. Acum. 2011 Nº de Cajas Exportadas Acum. % del Periodo Nº de Cajas Exportadas Acum. 2012 2013 Nº de Cajas % del Exportadas Periodo Acum. % del Periodo Nº de Cajas Exportadas Acum. % del Periodo Nº de Cajas Exportadas Acum. 41 0 160 0 0 0 0 0 Oct. 42 81 160 0 0 0 0 0 43 81 389 74 305 571 1.749 0 44 786 3,2 5.008 4,9 10.715 5,8 2.321 4,7 2.209 4,4 25.956 8,3 0 45 13.631 39.577 85.172 30.808 41.554 179.730 13.296 Nov. 46 66.323 205.873 319.640 143.353 241.145 874.933 62.521 47 212.494 566.198 833.151 496.514 573.583 1.651.849 246.336 48 473.525 1.253.100 1.795.024 1.340.828 1.234.592 3.515.234 828.610 49 985.792 2.559.107 3.801.388 3.006.196 2.659.293 6.347.952 2.154.655 50 1.818.010 63,7 4.849.286 71,7 5.486.108 77,1 5.032.775 85,7 5.019.919 76,4 9.247.558 68,3 4.352.196 Dic. 51 3.043.480 7.532.439 9.848.980 7.586.662 8.289.710 11.975.879 7.145.818 52 4.477.862 9.558.224 11.856.932 9.456.643 10.552.127 15.243.199 11.282.112 53 5.673.779 10.644.511 13.038.187 10.095.615 11.636.741 17.438.131 14.094.668 1 6.399.629 11.273.554 13.854.483 10.266.077 12.415.039 18.945.784 15.783.977 Ene 2 6.576.497 11.484.691 14.150.092 10.340.135 12.852.796 19.731.810 16.168.597 3 6.666.448 11.536.122 14.250.452 10.410.138 13.059.210 19.788.074 16.505.399 4 6.675.457 11.573.898 14.261.460 10.451.301 13.059.210 19.850.024 16.595.406 33,1 17,5 17,0 9,6 23,4 5 6.688.406 11.584.826 14.276.012 10.455.691 13.059.210 19.875.051 16.622.414 Feb. 6 6.692.754 11.586.478 14.287.032 10.456.605 13.059.210 19.890.296 16.643.121 7 6.692.754 11.589.502 14.291.157 10.458.896 13.059.210 19.892.161 16.643.121 8 6.692.754 11.589.502 14.291.381 10.459.213 13.059.210 19.892.749 16.643.121 Mar. 9 6.692.756 11.589.502 14.291.381 10.459.213 13.059.210 19.892.749 16.643.121 Total: 6.692.756 11.589.502 14.291.381 10.459.213 13.059.210 19.892.749 16.643.121 2014 2015 % del Periodo 1,5 55,5 Tempranas Media Estación 19,2 26,9 Tardías Categoría

Producción Proyecciones 2014-2015 Se estimaba 20 24 millones de cajas ( 100 120 mil Ton). 2015-2016 27 millones de cajas? 2020 40 50 millones de cajas? Con mayores volúmenes la Segregación será por Variedad y Calidad de Fruta.

NUESTRO OBJETIVO COMO INDUSTRIA CALIDAD CALIBRE FIRMEZA SABOR SANIDAD LARGA VIDA DE POST COSECHA

N de Cajas 25.000.000 20.000.000 15.000.000 10.000.000 5.000.000 Déficit frío invernal 4.763.897 Evolución de las exportaciones de Cerezas chilenas, en las ultimas temporadas (Fuente: Asoex) Sobre Carga 8.726.626 7.775.120 Déficit frio invernal Bajas T y lluvias en Floración Heladas 6.696.396 Lluvias precosecha (tempranas y tardías), perdidas > 1 millón de cajas. 11.598.502 14.291.381 Déficit frío invernal, lluvias en floración y cosecha. 10.459.213 Heladas de primavera 13.710.834 Heladas de primavera y lluvias precosecha 20.615.145 Calidad frío invernal, lluvias en floración y heladas zona sur. 16.643.121 0 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016 Temporadas

Producciones muy dependientes del Clima: Acumulación de Frío Invernal. Clima favorable en floración. Vientos ( Chile Chico, Coyhaique, etc..) Heladas de primavera. Lluvias pre-cosecha. 10 de Enero 2012

Producciones muy dependientes del Clima: Acumulación de Frío Invernal. Correcta Zonificacion de la Variedades y combinaciones. Efecto Porta injerto. Cambio climatico afectando a variedades en la Zona Central. (Bing, Santina, etc) 10 de Enero 2012

Déficit de Frío Invernal Brooks / CAB6P Quillota V Región 2012.

Clima y Zonificación Frio Invernal Variedades: Glenred, Brooks, Lapins, Royal Dawn, Sweetheart..Santina Rainier...Van. Bing. Regina...Kordia. Stacatto, Skeena? Requerimientos por variedad y combinación?? Efecto Porta injerto : Mahaleb Maxma 14... Mazzard y Colt Ej.-Bing y Santina sobre Maxma14 en RM. K. Sagredo.- No hay reportes al respecto, se podría asociar al vigor.

Clima y Zonificación Zona Temprana o Norte.- Regiones V y RM, mas las zonas micro climáticas tempranas de las Regiones VI y VII. Variedades : Royal Dawn, Brooks, Santina.- ( Lapins) ( Glenred, Royal Lee, Mini Royal, Royal Rainier, Royal Lynn, Sommerset, Ruby, Garnet) Nuevas a probar: Frisco, Royal Lynn, Royal Tioga, y otras. Porta Injertos: Climas cálidos y áridos Maxma 14, Maxma 60 (suelos muy delgados) especialmente Regiones V y RM. Colt en suelos pesados o con presencia de napas freáticas. ( Sagrada Familia, Palmilla, El Huique Etc.) Otros: Pontaleb tiene espacio. Gisela 12. Probar los rusos: Krymsk 5 y 6.

Maxma 14 Cuesta de Batuco R.M.

Clima y Zonificación Zona Central o Media Estación Regiones VI, VII y parte de VIII y IX (Angol) Variedades: Santina, Bing, Lapins, Rainier, Sweetheart, Skeena, Regina y Kordia (lugares específicos)- Schneiders ( 0900Ziraat, Ferrovia, Belge)? Porta injertos: Colt, Cab6P (decreciendo), Maxma 14, Gisela 6 y Gisela 12.

Clima y Zonificación Zona Sur o Tardía Regiones IX, X y XII Variedades: Lapins, Rainier, Skeena, Regina y Kordia Otras: Schneiders. A probar Areko ( Kordia X Regina) Enrietta otro cruzamiento. Porta injertos: Colt, Cab6P (decreciendo), Maxma 14, Gisela 6 y Gisela 12. Gisela 5. A probar: Gisela 3.-

Bing / Gisela 6 Fundo Los Pretiles Yacal, Curicó Buen clima y suelo para Gisela 6 Presión de Cáncer Bacterial al límite para Bing

Regina / Pontaleb 2016 Valle Simpson Coyhaique Región de Aysén

HAMID = AREKO Julius_Kühn Institute (JKI) Dresden Pillnitz Germany KORDIA X REGINA 1992 Madura 21 días después de Burlat (=Kordia) Mayor calibre y firmeza. Sensibilidad a cracking Un poco mayor.

AREKO / Gisela 5 Alemania.

AREKO/ Gisela 5

Producciones muy dependientes del Clima: Clima favorable en Floracion Bajas temperaturas y altas temperaturas afectan la cuaja. Temperaturas optimas germinacion de polen y fecundación 12 a 20ºC. Abejas actividad comienza a 12-15ºC optima 20-22ºC. Lluvias.- afectan actividad de abejas y lavan polen de los estigmas. 10 de Enero 2012

REQUERIMIENTOS CLIMATICOS CEREZO Horas Frío 500-1300 Horas (Gil, 1997) Perido de Floracion a Cosecha 55 a 75 dias Rango Termico Optimo de crecimiento 18 a 24 ºC Suma Termica (Yema Hinchada a Cosecha) 300 a 700 Dias Grados Germinacion de Polen 15 a 21ºC (Santibañez 1991) Tº Favorable para Fecundacion 12-25ºC ( Saunier 1995) Actividad de Abejas comienza 10-12ºC optima 20-22 ºC

Producciones muy dependientes del Clima: Heladas de Primavera Zonas con riesgo de heladas, implementar sistemas de control. Hélices Hélices y quemadores Helicópteros Control por agua. 10 de Enero 2012

HELICES Controlan hasta -3.0ºC Gasto: Petróleo 35 L/ Hora Gas 40 L. / Hora.

HELICES + QUEMADORES Controla hasta -4.5 a -4.7ºC Petróleo 80 a 90 L. / Hora.

CONTROL CON ASPERSION 3 a 5 mm / Hora

VAN KORDIA

Carpa Protege -2ºC

Producciones muy dependientes del Clima: VIENTO Chile Chico 70 Km / hora. Cortinas naturales Alamos. Coniferas. ( cada 50 m) Cortinas Artificiales ( Cada 20 a 25 m) 10 de Enero 2012

Control de Viento Chile Chico

Chile Chico Cortinas Naturales

Producciones muy dependientes del Clima: LLUVIAS PRE COSECHA El mejor control es la carpa Diferentes tipos. En Chile hay aproximadamente 2500 Has bajo carpa. Año pasado se instalaron mas de 1000 Has. Costos $ 15 Millones / Ha Carpa VOEN US 40 a 50 mil.. 10 de Enero 2012

$ 15 millones / Ha

CARPA VÖEN

Manejos de la Carpa Control de Heladas Control de Partiduras por lluvias. Abejas. Efectos Fisiológicos. ( Calcio, Riego, Fertilizacion) ( Regalis) Partiduras via raices ( camellon, zanjas)

Productos para prevenir Partiduras RAINGARD (Emulsion de Aceites vegetales) 3 apliciones. CRACKGUARD (Fosfolipidos + Aceites vegetales) 3 aplicaciones LECITEC ( Fosfogliceridos) 3 aplicaciones PARKA (Biofil Technology) 2 aplicacioones. Cloruro de Calcio

Productos para prevenir Partiduras Junto con el protocolo de aplicaciones de productos. Post lluvia, entrar a SECAR HUERTO, especialmente sector del HOMBRO o CAVIDAD PEDICELAR. NEBULIZADORA HURACAN ( Maquina especial) HELICOPTERO

Producción Cerezas : 2016 Estimación inicial : 30 a 32 millones de cajas Invierno con buena acumulación de Horas Frio = Floraciones compactas y parejas, señales para lograr buenas cuajas. Primavera con altas temperaturas, buena acumulación de Días Grados, adelanto de los eventos entre 5 a 7 ddías.

Producción Cerezas : 2016 Heladas 1º, 2 y 3 de Septiembre, RM, VI, VII Regiones ( entre -2 a -5ºC).. El Comite de Cerezas estimo una baja a 22 millones de cajas. Opinio personal mas pesimista, las Lapins y Sweetheart vienen livianas, mal indice. Maximo 20 millones de cajas. LLUVIA 15 y 16 de Octubre.- RM, VI y VII ( 20 a 50 mm, Curico granizo) daño en tempranas llega entre 30 a 40%. Esta semana.- REGINAS pasmando.. Falta para cosecha...... 18-19 millones de cajas?

Conclusiones y Consejos El éxito o fracaso de un proyecto de cerezas es muy dependiente del CLIMA. Junto a la factibilidad técnica de los proyectos de plantación, considerar en primer lugar: Estudio del Clima del lugar a plantar y el Cambio Climático. Incluir en los proyectos las medidas de control que aseguren producciones estables y consistentes.