Mercados emergentes, sin incluir China: recuperación del equilibro de ajustes de pagos

Documentos relacionados
EYE ON THE MARKET MICHAEL CEMBALEST PERSPECTIVA PARA DE ENERO DE 2017

EYE ON THE MARKET MICHAEL CEMBALEST PERSPECTIVA PARA DE ENERO DE 2017

Perspectiva de Eye On The Market para 2017

Europa: una recuperación modesta, un sector empresarial con rentabilidad relativa inferior y un intenso calendario político

IV. Las acciones de los mercados emergentes presentan nuevas oportunidades

Chile: Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico. José De Gregorio Banco Central de Chile Enero 2005

Anexo estadístico. Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente 1. Cuadro A1

Chile en el actual escenario mundial. Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 20 DE MARZO DE Coyuntura económica

Cinco preguntas en torno a la economía mexicana. Manuel Sánchez González

POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO. Juan Pablo Zárate Perdomo*

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. Desayuno Empresarial de Bladex

2 Las cifras agregadas corresponden a la suma de los

Retos 2017: nos alcanza la realidad. Febrero 2017

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

ALIQUOT GOLD BULLION FUND. Primer trimestre del 2016

INDICE DE OPACIDAD 1

El Ingreso de los Inversionistas Extranjeros en el Mercado de TES

Exportaciones y crecimiento

Normalización Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Mayo de 2014

La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas

La Economía Mundial mejora, al vaivén de la Reserva Federal. El PIB de Chile crecerá en torno a 4,5% en 2013 y Zahler&Co

E J E R C I C I O 2016

77 Convención Bancaria: La banca impulsa la transformación de México. Conferencia de prensa

Anexo estadístico. Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente 1. Cuadro A1

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE

EYE ON THE MARKET MICHAEL CEMBALEST PERSPECTIVA PARA DE ENERO DE 2017

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. Fundación Colosio

Definición de Categorías México

Estabilidad Económica y Desarrollo de los Mercados Financieros

DESAFÍOS EN MERCADOS INTERNACIONALES DE CAPITAL PARA LOS MERCADOS EMERGENTES

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Expectativas Económicas y Tipo de Cambio 2017: nos alcanzó la realidad. Febrero 2017

Países Emergentes, Fed Tapering y Fin del Superciclo de Commodities. Felipe Larraín B. Director CLAPES UC 10 de Junio 2014

PANORAMA ECONOMICO MUNDIAL Y COLOMBIANO PARA EL AÑO 2008

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

La Banca de Desarrollo en el nuevo Contexto Internacional

Principales bancos centrales señalan inicio del repliegue de liquidez

PERÚ: INFORME DEL SEGUIMIENTO DE CONVERGENCIA DE METAS MACROECONÓMICAS

La política prudencial de acumulación de reservas internacionales como amortiguador de shocks: El caso de México*

HOY EN LOS MERCADOS 18 de Mayo de 2015

HOY EN LOS MERCADOS 21 de Abril de 2015

Informe diario Fecha Corte

ESTRATEGIA DE INVERSIONES

Cómo el mundo ha cambiado (GDP en USD)

Situación Comunitat Valenciana

Informe diario 09/05/2018 Total volumen ($mill) 2,524, Fondos de Renta Fija Fondos de Renta Fija

Informe diario Fecha Corte

Informe diario Fecha Corte

Informe diario Fecha Corte

Informe diario Fecha Corte

Informe diario Fecha Corte

Informe diario Fecha Corte

Informe diario Fecha Corte

Informe diario Fecha Corte

Informe diario Fecha Corte

Informe diario Fecha Corte

Informe diario Fecha Corte

Informe diario Fecha Corte

Informe diario Fecha Corte

Informe diario Fecha Corte

Informe diario Fecha Corte

Desafíos y perspectivas de la economía mundial. Manuel Sánchez González

Informe diario Fecha Corte

Informe diario 02/07/2018. Total volumen ($mill) 2,515, Fondos de Renta Fija. Fondos de Renta Fija. Liquidez Clase C.

Informe diario Fecha Corte

Informe diario Fecha Corte

Informe diario Fecha Corte

Informe diario Fecha Corte

Informe diario Fecha Corte

Informe diario Fecha Corte

Moderación de la tasa de crecimiento anual del PIB durante el segundo trimestre

Informe diario Fecha Corte

Situación Aragón Abril15. Situación Aragón. 16 de abril

POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO. Juan Pablo Zárate Perdomo*

Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018

Reporte sobre el Sistema Financiero. Julio 2009

Desafíos del Escenario Económico Actual. Sebastián Claro Consejero Banco Central de Chile

Efecto de las medidas implementadas en respuesta a la crisis mundial sobre las economías emergentes

11. Comercio internacional

Chile: El rol de las políticas contracíclicas

Departamento del Hemisferio Occidental Fondo Monetario Internacional. Octubre 2011

En 2T16 la contracción trimestral del PIB será de -0.3% y su tasa de crecimiento anual será de 1.9%

Presentación Jornada Internacionalizar la Empresa

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente

Situación del Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 15 de 2017

Deuda, liquidez global y los desafíos del proceso de salida

Economía mexicana: Grandes desafíos. Manuel Sánchez González

Política Monetaria y Cambiaria con Metas de Inflación: el caso de Chile. Pablo García Silva Consejero Banco Central de Chile

Cuadro 2. PAISES CON MAS USO DE CREDITO EN EL FMI (MILLONES DE DEG)

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente

Desarrollo de los Mercados Financieros en México

HOY EN LOS MERCADOS 06 de Mayo de 2015

Baja inflación y expansión de liquidez del BCE explican política monetaria expansiva

Octubre Guillermo Ortiz

Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico de agosto de 2016

Perspectiva Económica de México

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 10 de 2018

La expansión global continuará con China creciendo menos pero sin riesgos inmediatos de un ajuste brusco

Transcripción:

Mercados emergentes, sin incluir China: recuperación del equilibro de ajustes de pagos Las acciones y las divisas de los mercados emergentes cayeron después de las elecciones en EE. UU. debido a los temores por un dólar en alza y el proteccionismo que emanaba de EE. UU. Estas preocupaciones están bien fundamentadas (en particular con respecto a México 17 ) y espero más debilidad en los tipos de cambio de los ME en los próximos meses, a medida que los mercados reflejan las implicancias de las tasas de interés más altas de EE. UU. Sin embargo, tenga en mente lo siguiente: el motivo por el cual un dólar en alza preocupa a los inversionistas se debe a la dependencia del financiamiento en dólares estadounidenses por parte de los ME. Tal como se muestra en el 2. gráfico, la dependencia mundial y de los ME del capital extranjero ha disminuido en los últimos años. Entonces, un dólar en alza perjudica a los prestatarios de los ME, pero no tanto como lo habría hecho hace 3 o 4 años cuando el ajuste de la balanza de pagos y del balance general recién se estaba iniciando. Como resultado, comprar en ME ante cualquier debilidad pronunciada parece ser la mejor estrategia para 2017. Cómo disminuyó la sensibilidad al financiamiento del dólar? Mayormente a través de los recortes de inversiones en bienes de capital por parte de las compañías de materias primas que son grandes prestatarias de dólares, lo cual a su vez contribuyó a la estabilización en los precios de las materias primas (véase el Tema especial n. 8). En forma conjunta, su flujo de caja ahora es positivo luego de ser profundamente negativo en 2015. Las señales de menor estrés se observan en las fuertes disminuciones en las tasas de canje de incumplimiento crediticio para Petrobras, Pemex, Vale, Rosneft y Gazprom. Las divisas y capital de mercados emergentes se venden masivamente tras las elecciones de EE. UU., Nivel de índice (ambos ejes) 69 Divisas de EM 68 67 66 65 64 63 62 Capital de EM 61 Elecciones de EE. UU. Jan-16 Mar-16 Jun-16 Sep-16 Fuente: J.P. Morgan Securities, MSCI, Bloomberg. 15 de diciembre de 2016. 85 Sensibilidad decreciente al financiamiento en dólares % % 7 % 5 4 3 2 Porcentaje de países de EM que depende significativamente de capital extranjero 1 Sensibilidad mundial a la liquidez del USD 1975 19 1985 19 19 2000 2005 2010 2015 Fuente: Bridgewater Associates. Octubre de 2016. 50 40 30 20 10 0 El gráfico que se encuentra a continuación (izquierda) es una medida aproximada de la sensibilidad a las condiciones de financiamiento en dólares para los países de los ME. Los ME de Asia en general están mejor posicionados que Latinoamérica para atravesar otro aumento en el dólar estadounidense. 17 El índice de acciones MSCI EM (en términos de moneda local) está casi plano desde las elecciones. México es un objetivo posible para parte de la agenda comercial de Trump, lo cual explica la disminución del 5 % en el índice de acciones MSCI Mexico y otra disminución del 8.5 % en el peso. Las acciones rusas, por otro lado, se encuentran en la mayor suba. Hay bastante lugar para algunas conclusiones interesantes, en caso de que desee llegar a ellas. 33

Sensibilidad al financiamiento en dólares por país Índice, = alta sensibilidad 50 40 30 20 10 0 Fuente: Bridgewater Associates. Octubre de 2016. Chile México Colombia Arabia Saudita Malasia Turquía Perú Sudáfrica Rusia Indonesia Brasil Filipinas Argentina China Taiwán India Tailandia Corea del Sur Fuerte aumento en el dólar se asemeja al aumento a principios de la década del Índice de tipo de cambio efectivo y real del dólar estadounidense 125 Más fuerte 120 19-1984 115 110 2012-2016 Más débil 2012 2013 2014 2015 2016 Fuente: J.P. Morgan Securities LLC, BPI, Bloomberg. 15 de diciembre de 2016. En dos ciclos anteriores, tras una fuerte disminución en las divisas de los ME, las acciones de los ME tuvieron una rentabilidad relativa superior a la de los mercados desarrollados (área sombreada del primer gráfico). Luego, a medida subían que los tipos de cambio de los ME durante los años siguientes, los activos de los ME eventualmente regresaron a una rentabilidad relativa inferior. En teoría, las reformas estructurales podrían reducir la magnitud de estos ciclos, pero no creo que estemos cerca de ese punto. Como resultado, es mejor pensar en los ME como una jugada valiosa que tiene el mayor sentido después de una crisis de la balanza de pagos, cuando hayan caído las importaciones y los costos unitarios de mano de obra y cuando la competitividad se haya restaurado (temporalmente). Señales que indican que esta visión va por buen camino: la estabilización de las entradas de carteras en países de ME y una modesta mejora en las estimaciones de ganancias para el sector empresarial de los ME. Tendremos que vigilarlas de cerca ahora que el dólar ha comenzado a subir nuevamente. 34

Cuando los tipos de cambio de EM tocaron fondo, las acciones de EM mejoraron, Índice de tipo de cambio real de EM frente al USD, 1991 = 120 115 110 85 Área sombreada: rentabilidad relativa superior de EM frente 1983 1986 1989 1992 19 1998 2001 2004 2007 2010 2013 2016 Fuente: J.P. Morgan Securities LLC, JPMAM. 30 de noviembre de 2016. Ingreso de carteras de EM: estabilizándose Porcentaje del PIB, promedio de 2 trimestres, sin incluir China 6% 5% 4% 3% 2% 1% -1% -2% -3% 19 1985 19 19 2000 2005 2010 2015 Fuente: Oficinas de estadísticas nacionales, FMI, Haver Analytics. 2T de 2016. Estimaciones de ganancias empresariales de EM: mejorando Ganancias por consenso a futuro a 12 meses, sin incluir China % 4 2-2 -4 -% '05 '06 '07 '08 '09 '10 '11 '12 '13 '14 '15 '16 Fuente: IBES, JPMAM. 9 de diciembre de 2016. Indexado a enero de 2016. Diferencial de crédito de la deuda externa soberana de Brasil Canje de incumplimiento crediticio a 5 años, puntos base 550 500 450 400 350 300 250 200 Jan-15 Apr-15 Jul-15 Oct-15 Jan-16 Apr-16 Jul-16 Oct-16 Fuente: Bloomberg. 15 de diciembre de 2016. Un buen ejemplo de inversión de valor profundo posterior a la crisis: Brasil. En la Perspectiva del año pasado, analizamos cómo la economía de Brasil era la peor que se había observado desde 1994 (crecimiento, déficit de cuentas corrientes, balanza comercial). No obstante, escribí que el riesgo de incumplimiento de la deuda soberana de Brasil era menor que en 2002, principalmente debido a que el financiamiento soberano registró un cambio de deuda externa a interna. En otras palabras, aunque Brasil tiene muchos problemas, contrariamente a Grecia (2009) y Argentina (2001), la deuda externa soberana de Brasil NO es el problema principal, y un incumplimiento de la misma probablemente no sería parte de la solución. El gráfico anterior muestra el repunte de la deuda externa soberana de Brasil desde enero de 2016. 35

INFORMACIÓN IMPORTANTE Finalidad de este material: Este material ha sido preparado solo con fines informativos. Las visiones, opiniones, estimaciones y estrategias expresadas en el presente constituyen las opiniones de Michael Cembalest que se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetas a cambios sin previo aviso, y pueden diferir de las opiniones expresadas por otras áreas de J.P. Morgan. Esta información no constituye un trabajo de investigación de J.P. Morgan y no debe tratarse como tal. Todo resultado y riesgo proyectado se basa exclusivamente en ejemplos hipotéticos citados, y los resultados y riesgos reales pueden variar en función de las circunstancias específicas. En nuestra opinión, determinada información incluida en este material es confiable pero no garantizamos su exactitud e integridad. No formulamos declaraciones ni garantías respecto de ningún gráfico, tabla, diagrama o comentario en este material que le haya sido proporcionado para fines ilustrativos o de referencia exclusivamente. Los inversionistas pueden no recuperar el capital invertido y la rentabilidad pasada no es un indicador confiable de resultados futuros. No es posible invertir directamente en un índice. Las declaraciones a futuro no deben considerarse como garantías ni predicciones de hechos futuros. Confidencialidad: Este material es confidencial y es para uso personal. No debe distribuirse ni utilizarse con otra persona, ni duplicarse para uso no personal sin nuestro consentimiento. Situación regulatoria: En los Estados Unidos, los productos y servicios bancarios, incluidos determinados productos y servicios de gestión discrecional de inversiones, son ofrecidos por JPMorgan Chase Bank, N.A. y sus entidades afiliadas. Los productos y servicios de títulos valores son ofrecidos en EE. UU. por J.P. Morgan Securities LLC, una entidad afiliada de JPMCB, y fuera de los Estados Unidos por otras entidades afiliadas globales. J.P. Morgan Securities LLC, miembro de FINRA y SIPC. En el Reino Unido, este material es emitido por J.P. Morgan International Bank Limited (JPMIB), con domicilio social en 25 Bank Street, Canary Wharf, Londres, E14 5JP, sociedad constituida en Inglaterra bajo el número 03838766. JPMIB está autorizado por la Autoridad Reguladora Prudencial y regulado por la Autoridad de Conducta Financiera y la Autoridad Reguladora Prudencial. Además, este material puede ser distribuido por: JPMorgan Chase Bank, N.A. ( JPMCB ), sucursal París, regulada por las autoridades bancarias francesas Autorité de Contrôle Prudentiel et de Résolution y Autorité des Marchés Financiers; J.P. Morgan (Suisse) SA, regulada por la Autoridad Suiza de Supervisión de Mercados Financieros; JPMCB sucursal de Dubái, regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái; JPMCB sucursal Bahréin, autorizado como banco mayorista convencional por el Banco Central de Bahréin (solamente para clientes profesionales). En Hong Kong, este material es distribuido por JPMCB, sucursal Hong Kong. JPMCB, sucursal Hong Kong, está regulada por la Autoridad Monetaria de Hong Kong y por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong. En Hong Kong, dejaremos de utilizar sus datos personales para nuestros propósitos de mercadeo sin cargo, si usted así lo solicita. En Singapur, este material es distribuido por JPMCB, sucursal de Singapur. JPMCB, sucursal de Singapur, está regulado por la Autoridad Monetaria de Singapur. Los servicios de negociación y asesoramiento y servicios de gestión de inversiones discrecionales son brindados por JPMCB, sucursal de Hong Kong/Singapur (según se le notificó). Los servicios bancarios y de custodia están a cargo de JPMIB y/o de la Sucursal de Singapur de JPMCB. El contenido de este documento no ha sido revisado por ninguna autoridad reguladora de Hong Kong, Singapur ni ninguna otra jurisdicción. Se recomienda tomar la debida precaución en relación con este documento. Si tiene alguna duda sobre cualquiera de los contenidos de este documento, debe obtener asesoramiento profesional independiente. En cuanto a los países de Latinoamérica, la distribución de este material puede estar sujeta a restricciones en ciertas jurisdicciones. La recepción de este material no constituye una oferta o publicidad a ninguna persona en ninguna jurisdicción en la que dicha oferta o publicidad no estén permitidas por la ley, ni a ninguna persona a la que sería ilegal presentarle dicha oferta o publicidad. Riesgos, consideraciones e información adicional: Puede haber factores adicionales o diferentes que no se reflejan en este material, pero que pueden afectar a la cartera o a la decisión de inversión de un cliente. La información contenida en este material pretende proporcionar comentarios generales de mercado y no debe tomarse de manera aislada para tomar una decisión de inversión. Nada de lo expuesto en este documento puede exponerse como una obligación de diligencia o, relación de asesoramiento, con usted o con un tercero. Nada de lo expuesto en este documento pretende afirmar que alguna estrategia o producto de inversión es adecuado para usted. Debe estudiar cuidadosamente si alguno de los productos o estrategias revisados en este documento que aquí se analizan se adecuan a sus necesidades y obtener información adicional antes de tomar una decisión de inversión. Nada de lo expuesto en este documento deberá interpretarse como una oferta, invitación a ofertar, recomendación o asesoramiento (ya sea financiero, contable, legal, tributario o de otro tipo) impartido por J.P. Morgan o sus funcionarios o empleados, independientemente de que dicha comunicación se haya realizado a su solicitud. J.P. Morgan y sus entidades afiliadas y empleados no ofrecen asesoramiento tributario, jurídico o contable. Debe consultar con sus propios asesores tributarios, jurídicos y contables antes de contratar cualquier transacción 59

financiera. Comuníquese con un representante de J.P. Morgan para obtener información adicional sobre sus objetivos de inversión personales. Debe tener presente los riesgos generales y específicos relativos a los temas que se analizan en el material. Usted sacará por su cuenta, sin depender de J.P. Morgan, sus propias conclusiones y tomará sus propias decisiones respecto a cualquier inversión a la que se hace referencia en este material. J.P. Morgan puede tener una posición por cuenta propia o para nuestros clientes que puede no ser coherente con la información, opiniones, estimaciones, estrategias de inversión o visiones expresadas en este documento. JPMorgan Chase & Co. y sus afiliadas pueden tener una posición o actuar como creadores de mercado en los instrumentos financieros de cualquiera de las entidades emisoras que se mencionan en el presente o actuar como suscriptor, agente de colocaciones, asesor o prestamista de dicho emisor. Las referencias en este informe a J.P. Morgan corresponden a JPMorgan Chase & Co., sus subsidiarias y entidades afiliadas en todo el mundo. J.P. Morgan Private Bank es el nombre comercial para las actividades de banca privada que lleva adelante J.P. Morgan. Si usted tiene alguna pregunta o no desea seguir recibiendo estas comunicaciones, contacte a su representante habitual de J.P. Morgan. 2017 JPMorgan Chase & Co. Todos los derechos reservados.