INSTRUMENTOS ECONÓMICOS PARA LA SOSTENIBILIDAD DE ÁREAS PROTEGIDAS Y SUS LOCALIDADES

Documentos relacionados
Taller Internacional sobre Inversión Pública con Enfoque de Reducción de Riesgo a Desastre y Adaptación al Cambio Climático en Nicaragua

I Congreso de Derecho Ambiental Cambio de Uso de Suelo de acuerdo a la Legislación Mexicana

Típología Proyectos de Adaptación al Cambio Climático

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES

GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente

Curso Didáctica para la Enseñanza de la Gestión Integral del Riesgo y la Adaptación al Cambio Climático

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo)

Proyecto CHINA INVIERTE ESPAÑA. Si te interesa China, tenemos que hablar

Ideas iniciales sobre el mecanismo de financiamiento y distribución de beneficios. México

El Proyecto Deportivo se enmarca dentro de las acciones:

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias

Guía General Central Directo. Invertir en Banco Central y Ministerio de Hacienda

COLOMBIA. CÓDIGO: COL-019-B Colector Pluvial Bastidas-Mar Caribe en Santa Marta-Etapa IV OBJETIVOS DEL FCAS

Índice de Desarrollo Humano de Hogares e Individuos 2010

Metodología de Selección de los Socios Locales

DRESCRIPCION DEL PROYECTO.

Propuesta de actividades de ACI-Américas para el Año Internacional de las Cooperativas

Con la financiación de:

AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Hacia dónde avanza el sistema educativo en Chile?

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural de Aragón

Los Jóvenes de México

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas

Plan base compensación biodiversidad

Base de Datos sobre Objetos de Conservación

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia

Reporte Microfinanzas en el Perú

Los elementos considerados en el tratamiento del ordenamiento en base a las micro cuencas se presenta a continuación:

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6

XXVII ENCUENTRO DE ECONOMISTAS. Una aproximación a la distribución del circulante en el país. Juan Antonio Ramírez Andueza José Luis Pereyra Ayala

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES

Evaluación EVALUACIÓN DE LA RENTABILIDAD E IMPACTO ECONÓMICO GENERADO POR EL PROGRAMA TURISMO SENIOR EUROPA - RESUMEN EJECUTIVO-

Juan José Maspons Currículo abreviado

Contenido. 1. Seguridad Alimentaria y Derecho a. 2. Política sectorial 3. Principales programas orientados a. 4. Producción agropecuaria

Mejorando el acceso a los servicios de salud mediante el Programa de Extensión de Cobertura (PEC) Foro de Cobertura Universal de Salud en Guatemala

Informe FIAB. Exportaciones en el sector de Alimentación y Bebidas en de mayo de 2012

Zonas Económicas Especiales. Julio 2016

Turismo. Coordinado por: Ecuador es un país mega diverso: o o o o o o o

Perspectivas de manejo de sequía en el Caribe

Juan Manuel de León García Director Gerente

Guía de Sustentabilidad para la Industria Minera en Chile

Proyecto Centros Comunitarios Inteligentes

DATOS DEL PROGRAMA. Clasificación Funcional RESULTADOS INDICADORES

Costos y Beneficios de la Adaptación al Cambio Climático en América Latina: La Iniciativa de la GIZ Red Sectorial GADeR-ALC

UNIDAD EDUCATIVA BILINGUE C.E.B.I

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Actualización del Diagnóstico del. Programa Institucional del Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano

Resumen de Análisis de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: Innovación, Mejora y Retos

EXPORTACIÓN EN COLOMBIA

Ley Agrícola de los Estados Unidos (Farm Bill) 2008/2017: Política de desestímulo? o, Ventana de oportunidad?

Proceso de cierre Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología (UNICIT)

Ruta Excelencia. Sistema de Evaluación y Planificación para Organizaciones Scouts Nacionales de la Región Interamericana. Instrumento de aplicación

PERFIL DE PROYECTO: PROYECTO DE DESARROLLO LOCAL COMUNITARIO (PRODELCO)

Educación para tu progreso

Qué funciona en el desarrollo?

INTRODUCCIÓN AL VII PROGRAMA MARCO

INFORMACIÓN GENERAL. El IX Salón del Cacao & Chocolate se realizará en el Centro de Convenciones de Lima 27 de enero Del 19 al 22 de Julio del 2018.

INFORME FINAL DEL ESTUDIANTE ERASMUS 2013/2014 (R-SGIC-UO-24) GRADO EN COMERCIO Y MARKETING

Gerenciando el riesgo en el siglo XXI: Conectando información y decisiones. Richard Weber Universidad de Chile Departamento de Ingeniería Industrial

Economía Ambiental. Economía. Ambiente. Sostenibilidad. Sociedad. Profesor Rooel Campos Rodríguez

Diagnóstico 2014 del Programa Planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y programas de la dependencia P006

DOSSIER DE PRENSA. Resultados de aplicación de la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno de la Coordinadora de ONGD 2015

El siguiente resumen muestra los resultados preliminares del turismo internacional del 2010 y los pronósticos para Los temas que incluye son:

PREGUNTAS FRECUENTES

F e r i a s C o n g r e s o s D e p o r t e s C u l t u r a

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

Productivity, Growth and the Law

Visual Technologies Integrated

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL

Sub Sistema de Evaluación de desempeño

ENAMI:ROL Y FUNCIONES PARA LA MEDIANA MINERIA. MED MIN 2014, 5 de Agosto

Listado anual operadores al por mayor

Ministerio de Finanzas del Ecuador. Proforma Presupuesto General del Estado 2012

Análisis del futuro estratégico de ETB

SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputados

PL 036/04 Mercado de combustibles líquidos. Alejandro Martínez Villegas Presidente

Tendencias del Mercado de de Trabajo

Campaña fitosanitaria

PRESIDENCIA ESLOVACA DEL CONSEJO DE LA UE

Otras temáticas no vinculadas a la actividad principal de la empresa: Vinculados a la estructura productiva:

9. COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL

Progreso multidimensional:

Las ocupaciones más feminizadas y masculinizadas

Posición de la CES sobre las empresas unipersonales privadas con responsabilidad limitada

Ecosistema Emprendedor en América Latina

PUERTO CORTÉS, HONDURAS

INICIATIVAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EUROPEA

Reporte Mensual de Inflación Regional

CAPÍTULO 2 MARCO CONTEXTUAL. Las micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a la manufactura en México y en

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014

CONVOCATORIA PRONABES

Transcripción:

INSTRUMENTOS ECONÓMICOS PARA LA SOSTENIBILIDAD DE ÁREAS PROTEGIDAS Y SUS LOCALIDADES MARCOS ADAMSON INVESTIGADOR, MARCOS.ADAMSON@UCR.AC.CR ADAMSON.B@GMAIL.COM RÓGER ÓRTEGA ECONOMISTA

I. Generalidades del parque II. III. IV. Visitación Tarifas e ingress La ruta al Fideicmis y su lógica ecnómica y ambiental V. Tenencia de la tierra VI. Áreas de interés futur Cntenid

Generalidades Declarad Parque Nacinal en 1972. Antes de agregar Playa Rey, su extensión era 647 hectáreas terrestres y 55, 000 hectáreas en la parte marina. En el 2000 (decret 29177) se agregan aprx. 1.000 hectáreas del área de Playa el Rey. Está ubicad en la csta pacífica de Csta Rica, en el distrit Queps de la prvincia de Puntarenas.

Generalidades Catalgad cm un de ls parques de mayr belleza escénica del país. Declarad pr la revista Frbes cm un de ls 12 parques nacinales más hermss del mund en el añ 2011. Sustenta un ampli desarrll turístic a su alrededr. Es el segund parque más visitad en Csta Rica.

Zna de vida: Bsque Trpical Muy Húmed Bidiversidad Bsque primari y secundari Manglar Vegetación de playa y ecsistemas marins Prtege especies en peligr de extinción 109 especies de mamífers 184 especies de aves 19 especies de crales Gran variedad de árbles 24 especies de crustáces 17 especies de algas 78 especies de peces Es cmún bservar delfines y en casines ballenas

La pblación en el 2011 fue de 19,858 habitantes, representand el 74% de la pblación del cantón de Aguirre. La esclaridad prmedi es de 7 añs. Tasa de desemple abiert: 4.3% (Csta Rica: 3.4%) El 21% de la pblación cupada labra en actividades relacinadas cn el aljamient y ventas en restaurantes (Csta Rica: 5.2%) El sectr terciari representa el 72.5% de la pblación cupada (Csta Rica: 68.2%) Fuente: INEC, Cens 2011 Características sci-ecnómicas Distrit Queps

El 65% de ls visitantes al parque durante la última década fuern n residentes. La visitación ttal ha crecid durante ls últims 29 añs a una tasa prmedi anual del 8% (Refleja la intensidad turística y dependencia de este activ natural). La visitación al PNMA representa el 21% del ttal de visitas a las áreas prtegidas del país. Visitación al PNMA

320,000 280,000 18% -2% 8% 240,000 200,000 160,000 120,000 80,000 40,000 0 1981 1986 1991 1996 2001 2006 2011 Ttal Residentes N residentes Fuente: SINAC Visitación al PNMA

Tarifas 2000-01: 500 nacinales US$6 extranjers 2002-07: 1000 nacinales US$7 extranjers 2008-11: 1600 nacinales US$10 extranjers 1,200,000 900,000 600,000 300,000 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Fuente: ACOPAC Residentes N residentes Ingress pr visitación (miles de clnes)

En el añ 1999 el 46% de las tierras del parque eran de prpietaris privads (Adamsn, 2001). La Sala Cnstitucinal en el vt 796-91 acge un Recurss de Ampar y psterirmente, en 1994 reitera su aceptación de que tierras declaradas parques nacinales se pagaban se retrnaban a sus dueñs riginales). A finales de ls 90 el PNMA está en cndicines de infraestructura muy limitadas. Cn prblemas de cntención (ampliación urbana y áreas agríclas, i.e. palma, etc.). El Sectr Turístic demandaba una slución ante la situación La pblación también (ONG s, Municipalidad, tras institucines). Camin hacia el fideicmis

El camin al Instrument Ecnómic Previamente (artícul tarifas diferenciad en Ley. Bidiversidad). Elements ecnómics: Endgeneidad, Cparticipación (apy cmunitari y sectres), plíticamente viable Diversificad en rígenes/aplicacines Gestión parlamentaria Instruments ecnómics

Tarifas de ingres. Cóm determinar el valr pr visitación? Cóm gestinar la tarifa cm instrument ecnómic? Instruments ecnómics

Mdel Mdel N. 9 Mdel N. 10 Mdel N. 11 Mdel N. 12 Primer nivel Mdels de Dispsición de Pag pr Ingresar al PNMA para Extranjers α 0 α 4 α 5 0.1372 (0.719) 1.1511 (5.843) 0.1488 (0.769) 1.1384 (5.697) Segund Nivel 0.2359 (1.335) 1.0494 (5.747) -1.4924 (-3.043) 1.1160 (5.286) 0.1647 (3.702) β 0 1.0673 (4.668) 2.6981 (7.926) 0.1484 (3.682) 1.7611 (4.044) β 1-0.1189 (-11.374) -1.4598 (-15.147) 103.604 (4.746) -1.4802 (-15.250) β 2 0.0283 (2.523) 0.0283 (2.531) β 4 0.4293 (2.044) 0.4398 (2.170) β 5 0.1413 (4.039) ρ (1,2) -0.1260 (-1.248) 0.3122 (2.362) -0.6013 (-12.119) 0.3102 (2.350) % de 88.97 89.51 88.97 90.05 predicción χ 2 (g. l) 176.882 (3) 188.604 (4) 54.096 (2) 210.429 (5) Signif. 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0690 0.0735 0.0211 0.0820 Maddala C * 12.916 11.627 61.304 12.124 C 1 12.205 12.261 10.988 12.600 R 2

Mdel Mdel N. 13 Mdel N. 14 Mdel N. 15 Mdel N. 16 Primer Nivel Mdels de Dispsición de Pag pr Ingresar al PNMA para Nacinales α 0 α 4 1.1108 (2.340) 1.2616 (2.206) 1.2309 (2.380) 1.1306 (1.991) Segund Nivel 1.0080 (2.152) 1.3722 (2.584) 1.2356 (2.383) 1.1259 (1.976) β 0 1.1105 (9.870) 7.0598 (11.762) 0.3983 (5.746) 5.2774 (5.704) β 1-0.0011 (-11.604) -1.0463 (-11.811) 33.3914 (7.987) -1.0532 (-11.829) β 5 0.1566 (2.498) ρ (1,2) 0.0029 (-0.007) 0.3294 (0.814) -0.4124 (-1.074) 0.3378 (0.817) % de 91.35 90.06 81.56 95.96 predicción χ 2 (g. l) 144.840 (2) 160.605 (2) 74.256 (2) 167.298 (3) Signif. 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.1387 0.1538 0.0711 0.1602 Maddala C * 1002.72 851.87 2007.00 898.76 R 2 C 1 1001.99 1010.72 1157.69 1044.72

P* 270 millnes P* 105 millnes P P 152,000 N. Visitantes Entranjers 65,000 N. Visitantes Nacinales *Prmedi anual 2000-2011 Prqué es imprtante el intrument de la tarifa: DMP al PNMA y transferencias de excedentes

Ley N. 8133, publicada el 9 de ctubre del añ 2001. Objetiv: Pag de las tierras de prpiedad privada que fuern exprpiadas adquiridas dentr de ls linders del parque Una vez canceladas estas tierras, se pdrán utilizar ls recurss para adquirir aquellas áreas de Aguirre-Parrita y Ls Sants estratégicas para la cnslidación del ecsistema/cuenca. Creación de la Junta Directiva del Parque Recreativ Nacinal Playas Manuel Antni frmadas pr miembrs del sectr públic y privad (Agenda 21): MINAET Municipalidad de Aguirre Organizacines lcales Cámara de Cmerci, Industria y Turism de Aguirre Fideicmis Parque Nacinal Manuel Antni

"Rms with a View... f a lifetime." CUÁL ES VALOR ECONÓMICO DE LA BELLEZA ESCÉNICA DEL PNMA Y DE LOS BENEFICIOS ECÓNOMICOS QUE GENERA ESTE ACTIVO NATURAL?

50% ingress pr entrada al parque Dnacines (Exent de Impuest de Renta) Dnacines Internacinales Fideicmis (rentas) Recurss dispnibles al 31 de may, 2012 1,217,854,097.04 Fideicmis BCR 2.358.136. 826.33 Caja Única del Estad Ttal: 3.575.990.923,37 Fuente: Infrme de la Junta Directiva del Parque Recreativ Nacinal Playas Manuel Antni, 2010-2012 Fideicmis Parque Nacinal Manuel Antni Ingress

Pag tierras in situ PNMA Estudis y estrategias de cnslidación Pag tierra ex situ: Cuenca Aguirre Parrita; Ls Sants Instrument cn enfque de ecsistema/cuenca Ecsistemas/cuencas, Recurs hidrgelógics Diversidad bilógica, Afinanzar crredres Fideicmis Parque Nacinal Manuel Antni Destins de recurss

Fuente: ACOPAC(2012) Estad de la tenencia de tierra PNMA: Sectr Manuel Antni

Fuente: ACOPAC(2012)

Fuente: ACOPAC(2012)

Tierras adquiridas cn recurss del fideicmis 141 hectáreas Valr: 166,6 millnes Hectáreas faltantes 180 hectáreas (3 prpiedades) Prpuestas de adquisicines cn enfque de ecsistema Estudis en Cerr Nara, Cerr Vueltas, Ls Quetzales, La Cangreja, Playa El Rey, Ls Sants. Adquisición de tierras

Evaluación del instruments : Pryect actual de investigación Áreas de Mejra: Previsión para la gestión, enlaces de crdinación; metas y plazs La gestión internacinal de cperación. La gestión de dnacines exentas impuest renta El tema de la inclusión y desarrll lcal Temas pr cnsiderar

Evaluación cmparativa de instruments ecnómics. Adaptación y aplicación en tras áreas prtegidas. Temas pr cnsiderar

MUCHAS GRACIAS