DIRECCIÓN ACADÉMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Arquitectura y Diseño Licenciatura en Arquitectura. Guía de evaluación: Maquetas

CRONOGRAMA DE TALLER DE MAQUETAS AGOSTO DICIEMBRE 2017

Bienvenida, explicar las reglas y normas a las que se sujetarán profesor y estudiantes durante el semestre.

Bienvenida, explicar las reglas y normas a las que se sujetarán profesor y estudiantes durante el semestre.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ACTA No. 3 DE AVANCE DE TESIS

Carrera : Arquitectura ARI

Carrera : Arquitectura ARI

1 Presentación del curso, contenido de cronograma de la unidad de aprendizaje, evaluación, bienvenida al curso.

Proyectos Arquitectónicos III

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA EN ARQUITECTURA PRAXIS MES XXI

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

SYLLABUS ELEMENTOS DE LA FILOSOFÍA INSTITUCIONAL A DESARROLLAR

SYLLABUS ELEMENTOS DE LA FILOSOFÍA INSTITUCIONAL A DESARROLLAR

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Modelos, maquetas y prototipos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E

CRONOGRAMA DE DISEÑO BÁSICO ENERO JUNIO 2018

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ESTRUCTURAS DE ACERO

1 Presentación del curso, contenido de cronograma de la unidad de aprendizaje, evaluación, bienvenida al curso.

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIRECCIÓN ACADÉMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E

Maquetería 07: Criterios básicos para construir una maqueta

MAQUETERÍA 07: CRITERIOS BÁSICOS PARA CONSTRUIR UNA MAQUETA

CRONOGRAMA DE DISEÑO BÁSICO AGOSTO - DICIEMBRE 2017

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: TALLER DE TOPOGRAFÍA APLICADA ENERO - JUNIO 2018

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO

Portada de Syllabus SYLLABUS Filosofía institucional

ARN SATCA 1 : Arquitectura. Carrera:

GUÍA DOCENTE DIBUJO ARQUITECTÓNICO II

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE,TALLER DE PROYECTO ARQUITECTONICO III ENERO - JUNIO 2016

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TECNICAS DE BOCETOS AGOSTO DICIEMBRE 2014

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

CENTRO DE CIRUGÍA PLÁSTICA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

ESTÁTICA RESISTENCIA DE MATERIALES

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: TALLER DE DETALLES CONSTRUCTIVOS AGOSTO - DICIEMBRE 2018

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TALLER DE MODELADO PROFESIONAL DE MAQUETAS AGOSTO-DICIEMBRE

PROGRAMA ANALÍTICO EL CROQUIS Y LA REPRESENTACION DE PROYECTOS. Fecha de elaboración: 28 de febrero 2014

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EDIFICACIÓN SILABO CONSTRUCCION III

Visión global. del Programa de Estudio. 1. Lectura de planos y documentos técnicos. 2. Dibujo manual de levantamientos

PRIMER ESQUEMA BÁSICO

PROGRAMA DE ESTUDIOS DIBUJO ESTRUCTURAL HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

ESTÁTICA RESISTENCIA DE MATERIALES

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

DIVISORIAS SOBREMESA

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

CRONOGRAMA DE DISEÑO BÁSICO AGOSTO - DICIEMBRE 2018

PROGRAMA ANALÍTICO EL CROQUIS Y LA REPRESENTACION DE PROYECTOS. Fecha de elaboración: 28 de febrero 2014 Elaboró Programa sintético

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DISEÑO DE CONCRETO REFORZADO ENERO JUNIO 2018 Elementos de competencias: Concreto postensado

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Carrera: Ingeniería Civil CIE 0526

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

CRONOGRAMA DE DISEÑO DE MOBILIARIO AGOSTO - DICIEMBRE 2018

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DISEÑO DE CONCRETO REFORZADO AGOSTO DICIEMBRE 2017 Elementos de competencias: Concreto postensado

LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO PROGRAMA DE ASIGNATURA

LST4 Estructures d edificació Arquitectura La Salle

Materiales para aplicaciones industriales

Lo más importante es que estés satisfecho con el resultado de nuestro trabajo. Descubre materiales especializados como

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. TALLER INTEGRAL II ENERO - JUNIO ELEMENTOS DE COMPETENCIA.

Grado en Ingeniería de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/11 Curso 2º 2º Cuatrimestre

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

Transcripción:

PARTAMENTO ACADÉMICO LICENCIATURA EN Artes, Diseño y Arquitectura Arquitectura ACAMIA ASIGNATURA SERIACIÓN CUATRIMESTRE EN QUE SE IMPARTE Maquetas y Prototipos Ninguna 1 REALIZACIÓN Enero 2016 HORAS CON DOCENTE HORAS TOTAL HORAS ANA TOTAL HORAS TETRAMESTRE CRÉDITOS ESCENARIOS ACADÉMICOS 2 1 3 45 2.62 Aula OBJETIVO GENERAL El estudiante elaborará modelos volumétricos para analizar la forma, proporción, color y textura de los espacios arquitectónicos interiores y exteriores, practicando con prototipos y maquetas, volumétricas y de detalle, elaborando acabados, vegetación, mobiliario y escalas humanas. Pag. 1/8

UNIDAD 1 - Cortes, ensambles y acabados básicos. OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD: El estudiante ejercitará los diferentes tipos de cortes, ensambles y acabados mediante procesos teóricos, mecánicos y tecnológicos, en como, laminados, madera y cartones, para elaborar prototipos y desarrollar sus habilidades en concepto modelo. HORAS: 10 CON DOCENTE 1 18/01/16 Presentación del curso Introducción. Conceptos básicos sobre maquetas arquitectónicas: Los tipos de maquetas. Lista de para maquetas. Ejemplos de maquetas. Explicación de la práctica. Lectura de biblioteca digital Conocer el contenido y alcance del curso, y conceptos básicos sobre maquetas arquitectónicas. Explicación de la lista de y directorio. Herramientas básicas que deberán llevar siempre a. Conseguir las herramientas y el material de la lista proporcionada. Lectura de biblioteca digital: Millon, H. y Fuster, A. (1970). Las maquetas arquitectónicas en el Renacimiento. DC Papers. Revista de crítica i teoria de l'arquitectura. Issue 15-16 Apuntes en. Resumen del artículo de biblioteca digital. 2 25/01/16 Técnicas básicas de corte y unión Ejercicio 1 - Escala 1:200 Cartón corrugado, gris pardo, oasis, poliestireno extruído Práctica de corte y pegado de 4 básicos. Interpretación de planos topográficos. Conocimiento de las escalas. en Manejo de escalas y técnicas básicas de corte y unión. Práctica básica de corte y unión. 1 cubo de corrugado y 1 cubo de gris pardo, de 8x8cm Ejercicio 1: Maqueta topográfica/estudio/volumétrica. Terminar el Ejercicio 1: Maqueta topográfica de estudio / volumétrica. Ver video de técnica de corte de cartón corrugado.. Ejercicio 1 - y tarea ASUETO 3 1/02/16 Pag. 2/8

CON DOCENTE 4 8/02/16 Ejercicio 2 Catálogo de texturas y - 10 Texturas y : Concreto, ladrillo, piedra, madera, agua, teja, metales, vidrio, pavimento, cantera, adoquín, pisos, etc. Ejercicio 3 Catálogo de elementos de ambientación a escala - 10 árboles, 5 pastos, 5 escalas humanas, 5 vehículos, 5 muebles. Realizar representaciones con cualquier tipo de material. en Representación de en modelos arquitectónicos. Armar un catálogo de y elementos para representación a diferentes escalas (carpeta). Ejercicio 2-10 Texturas y. Ejercicio 3 - Ambientación - 10 árboles, 5 pastos, 5 escalas humanas, 5 vehículos, 5 muebles. Carpeta con protectores de hojas, índice, nombre y escala para cada material. Entrega de Ejercicio 1 Ejercicio 2 - Avance en y tarea Ejercicio 3 - Avance en y tarea. 5 15/02/16 1ER. ENTREGA PARCIAL Maqueta topográfica Escala 1:100 De foamboard con volúmenes de estireno y madera balsa. Montaje en foamboard y ficha técnica de 9x5cm en papel blanco impresa. Terminar detalles de maqueta de 1er Parcial. Entrega de Ejercicio 2 y 3 en carpeta. Entrega de examen 1er P 6 22/02/16 Ejercicio 4 Maqueta de estireno y mica, monocromática y ambientada. Escala 1:50 Composición libre de edificio con proporciones de 7m x 7m x 10m de alto. Ejercicio 4 - Maqueta topográfica/volumétrica Terminar el Ejercicio 4 - Maqueta topográfica/volumétrica Ejercicio 4 - y tarea Pag. 3/8

UNIDAD 2 - La maqueta arquitectónica y sus diferentes alternativas. OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD: El estudiante identificará los diferentes tipos de maqueta arquitectónica. La maqueta de trabajo, la maqueta de volumen y la maqueta de detalle. Elaborando prototipos dependiendo del objetivo planteado. HORAS: 4 CON DOCENTE 7 29/02/16 Ejercicio 5 Maqueta desmontable Incluir chapa de madera Utilidad de la maqueta desmontable. Representación de interiores. Práctica - Forrar un cubo de cartón corrugado de 8x8cm, con chapa de madera de diversos tipos. Ejercicio 5 - Maqueta desmontable - Terreno y volumetría Terminar el Ejercicio 5 - Maqueta desmontable - Terreno y volumetría Ejercicio 5 - y tarea 8 7/03/16 Ejercicio 5 Maqueta desmontable Ambientación Formas de representación de para interior. Elementos de ambientación e impresiones para cuadros, vinilos, tapetes, etc. VISITA CAMPO: en Nave Generadores de Fundidora: "Inédito y Funcional" de Pedro Ramírez Vázquez Objetivo: Ver la representación en maqueta de proyectos arquitectónicos profesionales, como material de venta. Práctica - Imprimir a escala: tapetes, cuadros, tapices, vinilos, etc. para ambientación de la maqueta Ejercicio 5 - Maqueta desmontable - Ambientación y detallado Terminar el Ejercicio 5 - Maqueta desmontable - Ambientación y detallado. Participar en la visita de campo y entregar un reporte de opinión y fotográfico. Ejercicio 5 - y tarea. Reporte de opinión y fotográfico de la visita de campo. Pag. 4/8

UNIDAD 3 - La escala y los diferentes. OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD: El estudiante definirá la escala y los de construcción del ejercicio de una HORAS: 4 CON DOCENTE 9 14/03/16 Ejercicio 6 Maqueta de corte Escaleras y rampas Incluir acetatos, acrílicos y traslúcidos Utilidad de la maqueta de corte. Ejemplos de escaleras, rampas y barandales. Lectura de biblioteca digital. Práctica - Escalera de gris pardo Ejercicio 6 - Maqueta de corte - Avance de estructura, desniveles y escalera Terminar el Ejercicio 6 - Maqueta de corte - Avance de estructura, desniveles y escalera. Lectura de biblioteca digital: Ola, M., Garnica, J.; Esparza, V. (1970). Escala urbana y escala arquitectónica: maquetas. DC Papers. Revista de crítica i teoria de l'arquitectura. Issue 15-16 Ejercicio 6 - y tarea. Resumen del artículo de biblioteca digital. ASUETO / VACACIONES PRIMAVERA 10 11 28/03/16 21/3/16 Ejercicio 6 Maqueta de corte Ambientación Ambientación en maquetas de corte. Importancia de las escalas humanas. Práctica - Escalas humanas en distintas posiciones. Ejercicio 6 - Maqueta de corte - Ambientación y detallado Terminar el Ejercicio 6 - Maqueta de corte - Ambientación y detallado Ejercicio 6 - y tarea Pag. 5/8

UNIDAD 4 - La construcción de la OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD: El estudiante desarrollará la construcción final de las maquetas volumétricas y de detalle solicitadas. HORAS: 10 CON DOCENTE 12 4/04/16 2DO. ENTREGA PARCIAL Estación de Bomberos Ave Fénix de AT103 y BGP ó edificio metálico o de paneles de aluminio. / Casa estudio de Frida Kahlo 13 11/04/16 Ejercicio 7 Maqueta estructural Palos de madera balsa Utilidad de las maquetas estructurales. Ejemplos de maquetas, y uniones. Lectura de biblioteca digital. Práctica - Hacer una cuadrícula de alambre con soldadura y experimentar tensoestructuras con malla de nylon Ejercicio 7 - Maqueta estructural Armadura para un puente peatonal. Terminar el Ejercicio 7 - Maqueta estructural Armadura para un puente peatonal. Lectura de biblioteca digital: Jaraíz Pérez, J. (1970). Pájaros de papel: sobre las maquetas de Paulo Mendes da Rocha. DPA: documents de projectes dárquitectura. Issue 30. Base de datos: RACO Ejercicio 7 - y tarea Evaluación Resumen del artículo de biblioteca digital. Evaluación docente. 14 18/04/16 Ejercicio 8 Maqueta de alambre con soldadura Alambre y soldadura Malla de nylon o lycra Utilidad de la maqueta vectorial. Uso de alambre y soldadura. Ejercicio 8 - Maqueta estructural de un puente de acero ya existente o diseñado por el alumno. Investigar sobre iluminación de maquetas Circuito de LED Utilidad de la iluminación en las maquetas. Integración de luces y apagador. Ejercicio 8 - y tarea Pag. 6/8

CON DOCENTE 15 25/04/16 Maqueta de representación urbana Elegir una plaza o parque de Monterrey y representar la maqueta de ésta junto con las manzanas aledañas. Las manzanas deberán incluir edificios de distintas alturas y tipologías. Incluir iluminación con LEDS, ambientación de calles con sus nombres, banquetas, vegetación, escalas humanas y de vehículos. Avance de la base de la maqueta urbana. Definir terreno, escalar fotografía aérea e imprimir el plano. Avance de maqueta de representación urbana. 16 2/05/16 3ER. ENTREGA PARCIAL Maqueta de representación urbana del 3er Parcial No. De Evaluación Componentes % Calif. % 1ª Evaluación Parcial 2ª Evaluación Parcial 3ª Evaluación Parcial Ejercicios del 1 al 4 40 Entrega de Maqueta 1er Parcial 60 Ejercicios 5 y 6 40 Entrega de Maqueta 2do Parcial 60 Ejercicio 7 y 8 40 Entrega de Maqueta 3er Parcial 60 10 33.33 10 33.33 10 33.34 100 Pag. 7/8

(INCLUYE BIBLIOTECA DIGITAL Y EN INTERNET) BIBLIOGRAFÍA a) Bibliografía Básica Knoll, W. y Hechinger M. (2009). Maquetas de arquitectura. Técnicas y construcción. México: Gustavo Gili. Consalez, L. (2008). Maquetas. La representación del espacio en el proyecto arquitectónico. México: Gustavo Gili. b) Bibliografía complementaría Pascual Miró, E., Pedrero Carbonero, P y Pedrero Cordech, R. (2010). Maquetismo arquitectónico. México: Parramón. Dunn, N. (2010). Maquetas de arquitectura. Medios, tipos y aplicación. Blume. c) Webgrafía / Biblioteca Digital UVM Maquetas y Prototipos (site de apoyo del curso) www.maquetasyprototipos.weebly.com El Proceso en la Elaboración del Modelo Arquitectónico http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/02/02_1281.pdf La maqueta como herramienta de diseño http://www.proyectociclobasico.fapyd.unr.edu.ar/villalba/data/pdf/la_maqueta_como_herramienta.pdf Aprende a hacer tus maquetas arquitectónicas http://www.arqhys.com/aprende-a-hacer-tus-maquetas-arquitectonicas.html Millon, H. y Fuster, A. (1970). Las maquetas arquitectónicas en el Renacimiento. DC Papers. Revista de crítica i teoria de l'arquitectura. Issue 15-16 Ola, M., Garnica, J.; Esparza, V. (1970). Escala urbana y escala arquitectónica: maquetas. DC Papers. Revista de crítica i teoria de l'arquitectura. Issue 15-16 Jaraíz Pérez, J. (1970). Pájaros de papel: sobre las maquetas de Paulo Mendes da Rocha. DPA: documents de projectes dárquitectura. Issue 30. Base de datos: RACO http://www.arquine.com/blog/los-tiempos-de-la-maqueta/ Arq. Claudia Esthela Salas Sobrevilla Ciclo 16-1 / Enero 2016 Pag. 8/8