Los procedimientos para comparar, sumar y restar fracciones son muy similares entre sí. En los tres casos hay que distinguir dos situaciones.

Documentos relacionados
GUÍAS DE TRABAJO. Matemáticas. Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD 5. Preparado por: Héctor Muñoz

GUÍAS DE TRABAJO. Matemáticas. Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD 2. Preparado por: Héctor Muñoz

Números Racionales. Repaso para la prueba. Profesora: Jennipher Ferreira Curso: 7 B

Eje temático: Álgebra y funciones Contenidos: Raíces cuadradas y cúbicas - Racionalización Ecuaciones irracionales. Nivel: 3 Medio

MATEMÁTICAS 1º DE ESO

Fracciones. Contenidos. Objetivos. 1. Fracciones Fracciones Equivalentes Simplificación de Fracciones

Fracciones equivalentes

Guía del estudiante. Clase 11 Tema: Suma y resta de fracciones de distinto denominador

Fracciones equivalentes

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas

UNIDAD III NÚMEROS FRACCIONARIOS

Fracciones y números mixtos

Operaciones con fracciones

open green road Guía Matemática profesor: Nicolás Melgarejo .cl

Victoria Aguilera Fernández

CONJUNTOS NUMÉRICOS. La noción de número es tan antigua como el hombre mismo ya que son necesarios para resolver situaciones de la vida diaria.

Sumar y restar radicales

Lección 3 Conversión de números mixtos a fracciones

Matemáticas UNIDAD 8 MÁS ACERCA DE LAS FRACCIONES SECTOR. Material de apoyo complementario para el docente. Preparado por: Irene Villarroel

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía.

NÚMEROS RACIONALES. Tendremos en cuenta el cociente de potencias de la misma base: ( b ) b 12 ( 6)

Materia: Matemática de Octavo Tema: Conjunto Q (Números Racionales)

UNIDAD 5. FRACCIONES Y OPERACIONES

NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva

2º ESO. matemáticas IES Montevil tema 3: NÚMEROS RACIONALES curso 2010/2011

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 =

FICHAS REPASO 3º ESO. Para restar números enteros, se suma al minuendo el opuesto del sustraendo y después se aplican las reglas de la suma.

SCUACAC026MT22-A16V1. SOLUCIONARIO Ejercitación Generalidades de números

5º lección TEMA 5.- LAS OPERACIONES CON FRACCIONES

La Lección de hoy es sobre Simplificar Fracciones y Radicales. El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante LA.1.A1.

Proyecto Guao ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES ALGEBRAICAS

Expresiones algebraicas

Las operaciones con números irracionales

TEMA 2. Números racionales. Teoría. Matemáticas

UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES OBJETIVOS

Los números racionales: Q

Remodelando la casa con nuestros ahorros

Unidad 1 Los números de todos los días

Operaciones de números racionales

TEMA 4: LAS FRACCIONES

OPERACIONES CON POLINOMIOS

TEMA Nº 1. Conjuntos numéricos

Fracciones numéricas enteras

Lección 10: División de Polinomios. Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 2009

RADICALES. CONCEPTO Y OPERACIONES. Concepto de raíz. - La raíz cuadrada de un número a es otro número b, que al elevarlo al cuadrado te da a

Conoce y representa fracciones de manera gráfica usando figuras geométricas regulares.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA

TEMA 2: Potencias y raíces. Tema 2: Potencias y raíces 1

3.2. Conceptos generales. (A) Una fracción es el cociente, razón o división de dos números enteros. El dividendo se llama

Las fracciones y sus términos

Potencias y radicales

OPERACIONES CON FRACCIONES

Alumno/a:... Lo primero que debes tener en cuenta cuando trabajes con radicales es que no son más que potencias con exponente fraccionario.

Num eros Racionales. Clase # 1. Universidad Andrés Bello. Junio 2014

Materia: Matemática de Octavo Tema: Operaciones en Q Adición de fracciones con diferente denominador

Ecuaciones lineales en una variable. Prof. Anneliesse Sánchez Adaptada por Caroline Rodriguez Departamento de Matemáticas UPR - Arecibo

La lección de hoy es sobre cómo encontrar el Punto Medio de un Segmento. Es cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante CGT.5.G.1.

Matemáticas FRACCIONES Tercer ciclo EDUCACIÓN PRIMARIA

Números. Índice del libro. 1. Los números reales. 2. Operaciones con números enteros y racionales. 3. Números decimales

Ejercicios resueltos de progresiones aritméticas

Bases Matemáticas para la Educación Primaria. Guía de Estudio. Tema 3: Números racionales. Parte I: Fracciones y razones Números racionales

RADICALES. Un radical es una expresión de la forma, en la que n y ; con tal que cuando a sea negativo, n ha de ser impar.

Institución Educativa Distrital Madre Laura

a) 45,9 12, 1 = b) 9,1 6,9 = c) 246,7 8,9 = 2.- Resuelve el ejercicio anterior como resta de fracciones de igual denominador.

TEMA 2 FRACCIONES MATEMÁTICAS 2º ESO

Contenido 1. Definición Tipos de fracciones Fracción igual a la unidad 9 4. Fracción propia Fracción impropia Frac

Curso º ESO. UNIDADES 6 Y 7: EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES Departamento de Matemáticas IES Fray Bartolomé de las Casas de Morón

TEMA 1: NÚMEROS REALES

Expresiones racionales. MATE 0008 Departamento de Matemáticas UPRA

UNIDAD 6: FRACCIONES ÍNDICE. 6.1 Conocimiento de fracciones: Términos de las fracciones Representación. 6.1.

primarios = 3; 5 4 = 1; 2(3) = 6; 3. Observa todos los valores usados en

MATERIAL PARA EL ESTUDIANTE EJEMPLOS DE ACTIVIDADES. Actividad 1 Algunas unidades de longitud

Expresiones Algebraicas Racionales en los Números Reales

CONCEPTOS BASICOS DE LA TRANSFORMADA DE LAPLACE LA TRANSFORMADA DE LAPLACE

Criterios de Evaluación MÍNIMOS

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS

Bloque 1. Aritmética y Álgebra

Fracciones Algebraicas

EXPRESIONES ALGEBRAICAS RACIONALES

Problemas geométricos y algebraicos. Reglas de los exponentes

Si nos hemos comido cinco de estas partes iguales, decimos que hemos comido cinco octavos. En este caso escribimos:

Número que expresa parte de un todo. Toda fracción se representa como el cociente de dos números enteros en la forma con q 0

Tarjetas de fracciones en la clase

OBJETIVO 1 EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL

IES CUADERNO Nº 3 NOMBRE: FECHA: / / Números decimales

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS

LECCIÓN 10 5 PROBLEMAS RESUELTOS

Potencias. Potencias con exponente entero. Con exponente racional o fraccionario

Actividad introductoria: Repartición de dos pasteles en una familia

Fracciones Cuentas y problema del día. 2. Realiza la siguiente operación: 849, , Realiza la siguiente operación: 530,98 38,923

Matemáticas B 4º E.S.O. Polinomios y fracciones algebraicas. 1. x 5x 2 6 5

Возрастная группа: 4 t o grado, 5 t o grado [Ciudad Autónoma de Buenos Aires] - Diseño Curricular...: 4 º.N O.F.3 Онлайн ресурсы: Vert e r una part e

Unidad 3: Razones trigonométricas.

Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES

FRACCIONES PROFESOR: RAFAEL NÚÑEZ NOGALES 1.- INTERPRETACIÓN DE UNA FRACCION

Prácticas para Resolver PROBLEMAS MATEMÁTICOS

PRIORIDAD DE OPERACIONES:

FRACCIONES EQUIVALENTES 3.1.1

Prueba de Aptitud Académica. Profesor José A. Barreto G. Caracas Venezuela

Transcripción:

Actividad 1 Operaciones con fracciones de igual denominador Los procedimientos para comparar, sumar y restar fracciones son muy similares entre sí. En los tres casos hay que distinguir dos situaciones. La primera se refiere a los casos en que las fracciones tienen el mismo denominador, y la segunda se refiera a los casos en que las fracciones tienen distinto denominador. Como veremos, si los denominadores son iguales la situación es bastante simple. a. Sonia y Miriam se reparten una pizza. Sonia recibió 3/8 de la pizza y Miriam recibió 5/8 de la pizza. Quién de ellas recibió una mayor cantidad de pizza? b. En general, si dos fracciones tienen igual denominador pero distinto numerador, cuál de ellas es mayor? Explica tu respuesta y refuérzala con ejemplos. c. Josefina compra leche con sabor que viene en cajas de 1/5 litro. Cuántas de estas cajas necesita para completar 3/5 litro de leche? Y para completar 4/5 litro? d. Cuánta leche tendrá Josefina si reúne las cajas correspondientes a 3/5 litro más las cajas correspondientes a 4/5 litro? De acuerdo con esto, cuánto es 3/5 + 4/5? e. Podrías generalizar y formular un procedimiento para sumar dos fracciones que tienen igual denominador? Ilustra tu procedimiento con ejemplos. f. Podrías formular un procedimiento para restar dos fracciones que tienen igual denominador? Ilustra tu procedimiento con ejemplos. g. Completa las siguientes comparaciones escribiendo el signo < o > según corresponda. Recuerda que la unidad puede representarse como una fracción cuyo numerador es igual a su denominador. 2/6 4/6 5/8 1 7/4 5/4 16/32 20/32 h. Encuentra el resultado de las siguientes operaciones. 1/4 + 2/4 1 + 2/5 1 2/5 7/8 6/8

Actividad 2 Un caso simple Sabemos comparar, sumar y restar fracciones que tienen igual denominador. A partir de allí, podemos encontrar procedimientos para comparar, sumar y restar fracciones que tienen distinto denominador. Consideremos las fracciones 3/4 y 5/8 Estas fracciones tienen distinto denominador. Pero si amplificamos la primera podemos obtener 2 fracciones de igual denominador. a. Con ayuda de una amplificación, transforma la primera fracción de modo que queden las dos fracciones con igual denominador. b. A partir de allí, determina cuál de estas fracciones es mayor. c. Podrías sumar ahora ambas fracciones? d. También puedes restar las dos fracciones. Cuánto es su diferencia? e. Explica con tus propias palabras el procedimiento seguido para comparar, sumar y restar estas las fraccione 3/4 y 5/8 que tienen distinto denominador.

Actividad 3 Un nuevo ejemplo Consideremos ahora las fracciones 5/6 y 3/4 En este caso no basta amplificar una sola de ellas. Pero podemos amplificar las dos fracciones. a. Haz una lista con los primeros múltiplos de 6 y verifica si algunos de ellos son también múltiplos de 4. b. 12 es múltiplo de 6 y también es múltiplo de 4. Es posible amplificar la fracción 5/6 de modo que su denominador sea 12? c. Es posible amplificar la fracción 3/4 de modo que su denominador sea 12? d. Efectúa ambas amplificaciones y utiliza el resultado obtenido para determinar cuál de las fracciones del recuadro 2 es mayor. e. Determina asimismo la suma 5/6 + 3/4. f. Determina la diferencia 5/6 3/4.

Actividad 4 Generalizando a. Basándote en las actividades anteriores, explica con tus palabras un procedimiento para comparar, sumar o restar fracciones que tienen distinto denominador. b. Qué argumentos usarías tú para convencer a un amigo de que el procedimiento que acabas de proponer es correcto?

Actividad 5 Para afirmar la mano a. Ordena de menor a mayor las fracciones 1/4, 1/8, 3/2, 5/4. b. Encuentra el resultado de las siguientes operaciones: 1/4 + 3/10 1 + 1/3 2/3 2/5 3/4 2/3 2/3 + 3/2 4/5-1/2 4/5 1/3 4/5 1/4

Actividad 6 Situaciones variadas a. En 1960, aproximadamente 2/5 de la población chilena tenía menos de 15 años. Actualmente, el número de personas menores de 15 años corresponde aproximadamente a 1/4 del total. De acuerdo con estos datos, la fracción de personas menores de 15 años ha aumentado o ha disminuido? b. Leonor ha llenado de bebida una botella de 3/4 litro y otra de 1/2 litro. La diferencia entre ambas botellas es mayor o menor que 1/3 litro? Qué cantidad de bebida tiene Leonor en total en ambas botellas?