"Mi club para el progreso de mi hogar rural y de mi Patria", tal es el lema que los define y tal el oojetivo que se proponen.

Documentos relacionados
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA PÁRVULOS

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES

Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades.

DECLARACION DE BARRANQUILLA

COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G. DIRECTORIO NACIONAL DEPARTAMENTOS DE CULTURA, DEPORTES Y RECREACION

OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 1. Indice Capítulo 4 4. ESTRUCTURA GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO... 2

Retos educativos y competencias del profesorado. Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013

Misión. Valores. Sensibilidad social Compromiso con la comunidad Trabajo en equipo Responsabilidad

PROGRAMA ERASMUS+:JUVENTUD. Bilbao, 16 y 17 de marzo de 2015

DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015

Experiencia de Abogacía y Gestión de Políticas Públicas

Higiene de la actividad docente.

INDICE. 1. Antecedentes del programa Descripción del programa Alianzas Objetivos Descripción de los destinatarios 5

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF)

V Congreso del deporte en Euskadi Bilbao, de noviembre de Juanma Murua Secretaría Técnica Aktibili

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

(Reconocimiento oficial provisorio del título de la carrera Doctorado en Ciencias Agronómicas, Ord. 056 CONEAU 3/11/14) Dirección de carrera: Dr.

HACIA UNA IGUALDAD REAL

Mtra. Adriana Tamariz Razo Primavera 2011

Educación n ambiental. Lo que se conoce se quiere y lo que se quiere se cuida

(agosto 3) Diario Oficial No de 5 de agosto de 2011 MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

Programas de Atención de la Dirección de Atención a la Juventud.

Programas recreativos de uso del tiempo libre:

Actualización docente, un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente.

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO

PORQUE LA BASE DE LA ACCION ESTA EN EL 1ER NIVEL DE ATENCION

ENTORNOS SALUDABLES. Dirección de Promoción y Prevención Noviembre, 2015

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

Establece presupuestos participativos comunales Boletín N

PROYECTO DE RESOLUCION. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Resuelve

BACHILLER EN TURISMO

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL»

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas:

ELPAPEL DE LA INVESTIGACIÓN: LA I+D+i EN DESARROLLO RURAL. EL PROGRAMA INTERREGIONAL DE MONTAÑAS

SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL MUNICIPIO DE TELLO HUILA

2 CONGRESO PROVINCIAL MINI BASQUET.

Licda. Kenny García de López Centro de Apoyo de Lactancia Materna

EL COOPERATIVISMO COMO INSTRUMENTO DE CRECIMIENTO DE LAS MIPYMES

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA

MUJERES Y HOMBRES EN CUBA. Edición Marzo República de Cuba

Formulación y diseño de proyectos sociales

SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA

SUBPROCESO D IMPLEMENTACIÒN EJES TRANSVERSALES

SERVICIOS AMIGABLES PARA ADOLESCENTES

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

ANÁLISIS DEL ACCESO DE LOS ADOLESCENTES NICARAGUENSES AL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA CON ENFOQUE EN EL ROL DE GÉNERO

Tabla de Beneficios de Employment and Community First CHOICES

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013

AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS MUNICIPIO DE SIBUNDOY VIGENCIA 2013

Qué significa tener derecho a la educación?

ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T

Artículo Tercero. Principios. La Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales estará orientada por los siguientes principios.

PORQUÉ INGRESAR A LA ARMADA NACIONAL? BENEFICIOS

ORIENTACION PROFESIONAL. Nuestro planeta ofrece todo lo que el hombre necesita, no todo lo que el hombre codicia GANDHI

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

1. Qué es el Golombiao? 2. Cuáles son los principios del Golombiao? 3. Cómo se juega? 4. Qué se necesita para jugar? 5. Quiénes pueden jugar? 6.

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

MERCADOS PÚBLICOS DE ALIMENTOS EN CHILE Y RECOMENDACIONES PARA LA INCLUSIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA

Evaluación individual:

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

Objetivo del Programa. Encuentro Provincial Pro Vida:

Programa Yo Trabajo Jóvenes Empleabilidad Juvenil

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Quienes Somos? Mision. Vision. La Fundacion Sonrisa de Vida, es una institución no gubernamental, sin ánimo de lucro e interés público y social,

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

Chile. 5.7% 5.1% 6.5% masculino 16.3% ,054 HABITANTES ,005 Habitantes de 5 a 17 años (INE, 2014) PIB. una mirada al Trabajo Infantil

EL DERECHO DE LOS PADRES A LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS

(3º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN FINALIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS MARIANA MANTILLA BANCO AV VILLAS

MANUAL ORGANIZACIONAL

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

Creando oportunidades para comunidades vulnerables en Argentina. NESsT

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

Atención de la Niñez y la Adolescencia desde la Sedesol. Miércoles 23 de septiembre 2015

Informe Taller: Liderazgo en el marco del seminario de competencias para el control social. Medellín, mayo 27 de 2015

Política Nacional de la Juventud

Por favor, complete los datos de la Fundación

Enfoque del andamiaje, la participación guiada y la ZDP. Ambientes de aprendizaje 2 B

VISITAS A FINCAS Y HOGARES. Este método permite al agente indicar soluciones adecuadas a la situación. específica y particular de la familia visitada.

PROYECTO EDUCATIVO C.R.A DE BUSTILLO DEL PÁRAMO. Revisado en el curso 2008/09

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural.

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

Escuela para Padres. Objetivos Generales

COMUNICACIÓN CON LOS JOVENES PALESTINOS A TRAVÉS DE LA RED 1

Estrategias y políticas en salud para abordar la violencia contra la mujer en Chile. Teresa Valdés E. Unidad de Género Ministerial 2 diciembre 2015

POAS 2014 Cultura, Recreación y Deporte

MISION VISION VALORES CORPORATIVOS

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

PROYECTO: PROMOVIENDO ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN SUSTANTIVA INFANTO-ADOLESCENTE, DESDE LA INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA, PARA EL FORTALECIMIENTO DE

Queridas familias: gracias por confiar nuevamente en el Colegio Santo Domingo de los Padres Dominicos!

OBJETIVOS INDICADORES FUENTES DE VERIFICACION SUPUESTOS

Transcripción:

1 Con la guía del asesor del Club 4-A, los socios adquieren, a través de la acción, la necesaria experibncia, basada sobre sus naturales inclinaciones'. El asesoramiento técnico que los socios reciben facilita el desarrollo de sus aptitudes mediahte la ejecución de proyectos de aprendi zaje racional que a su vez se traducen en beneficios económicos. Los Clubes 4-A encaran la tarea de modo tal que todos sus miembros contribuyan con el mayor esfuerzo a su propia formación y capacitación, lo que permitirá también lograr el mejoramiento de la situación de toda la comunidad rural. Asimismo, la tarea de los Clubes permite detectar a los futuros líderes locales, a quienes prepara para la responsabilidad que han de asumir. Cada socio orientado, según señalamos, por el asesor, conduce personalmente una tarea de acuerdo con su vocación; es decir que asume la responsabilidad y la realización del trabajo, para cuya concreción se considera que su propia casa es el lugar más indicado: de esta manera, el joven puede ejercer una positiva influencia en su hogar, a través de una actividad más perfec- 8

cionada y con mejores resultados. Además de estos proyectos individuales, los socios desarrollan otros de tipo col.ectivo, en los que cada uno aporta recursos económicos y trabajo personal; mediante este tipo de proyectos se favorece la cooperación entre compañeros y la discusión y el análisis conjunto, lo que formará el criterio y personalidad individuales. Merced a los proyectos comunitarios aprenden también a asumir las responsabilidades que les competen en los problemas propios de la zona. Las actividades recreativas, que cumplen un papel fundamental en la formación de los jóvenes, incluyen paseos, excursiones, p)cnics, peñas folklóricas, bailes, campeonatos deportivos, campamentos, etc. En el aspecto cultural, se encaran también concursos, becas, pasantías y se procura la participación de los socios en Convenciones de Clubes 4-A locales, regionales y nacionales, en las que el joven, al encarar la representación de un club o una región, asume totalmente su responsabilidad y, además de transmitir las experiencias de su zona, intercambia ideas y opiniones. 9

Considerando que los fines de los Clubes 4-A coinciden con los de la educación y teniendo en cuenta que la educación es un pro e eso que consiste en la orientación de la experiencia, destinada a producir cambios en las actitudes y los conocimientos de la persona, se comprende la enorme importancia que esos clubes adquieren en el medio rural, pues su actividad está basada en la enseñanza a través de la acción, en el desarrollo de la vocación personal y en el fomento y el estímulo de las actividades que desarrollan el espíritu de la comunidad. En resumen, se puede decir que el Club 4-A es una agrupación de jóvenes que actúa como una entidad educacional, partiendo de una actividad rural u hogareña, y que cultiva las aptitudes de sus socios, afianza su personalidad y forma su carácter. No se trata de allanar el camino de los jóvenes solucionando sus problemas, sino de ayudarlos á encarar por sí solos sus responsabi- 1 ida des, sus decisiones, sus vocaciones y sus tareas. "Mi club para el progreso de mi hogar rural y de mi Patria", tal es el lema que los define y tal el oojetivo que se proponen. Los Clubes Juveniles 4-A constituyen hoy la gran oportunidad para jóvenes rurales de ambos sexos que, superada la niñez y no alcanzada aún la edad adulta, se hallan en esa etapa intermedia de la vida tan descuidada y sin embargo fundamental para el desarrollo de la persona y por lo tanto de la comunidad. A esos muchachos y chicas, cuya adolescencia transcurre lejos de las ciudades, los clubes 4-A les ofrecen la posibilidad de satisfacer la imperiosa necesidad de mayor comunicadón, capacitación, socialización, recreación y educación, posibilidad lamentablemente limitada para quienes viven en el campo. 10

PRIORIDAD 0!11 EDU[AR A la JUUEDTUD 11

1 1 1 1 El futuro de los Clubes 4-A y la creación de mayor número de ellos en nuestro país, es tarea de todos y especialmente de los adultos cuyas actividades se relacionan de una u otra manera con el agro argentino. A ellos, pues, nuestro ilamado de atención para que asuman su responsabilidad ante la juventud rural. Este es el verdadero desafío que proponen los Clubes Juveniles Rurales 4 - A 12

.,. 1: Secretaria de Estado de Agricultura y Ganaderia INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA INTA Serie: Clubes Juveniles Rurales 4-A... Grupo y Comunidad -No. 3418 Destinado a dirigentes de la comunidad Cantidad: 3.000 ejemplares Fecha: noviembre de 1970 1'1!\AY...a ~ -llllawiei, E