Desarrollos para neurociencias: adquisición, post-proceso y terapia

Documentos relacionados
Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

Tomoterapia: precisión y máximo ajuste en el tratamiento del cáncer

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

MODULO 8. INVESTIGACION EN EL ICTUS

SEGMENTACIÓN AUTOMÁTICA DE TEJIDOS CEREBRALES EN MRI MULTIESPECTRALES MEDIANTE CLASIFICACIÓN POR MÍNIMA DISTANCIA EUCLÍDEA

Psicología y Neurociencias. Aldo Ferreres Neurofisiología Cátedra 1

Requisitos para la cuantificación en SPECT y PET. Rafael Puchal Radiofísico Barcelona

MADRID, el destino que maximiza su inversión

Adiós a las hemorroides, fisuras y prurito. sin dolor 1

TÍTULO DE EXPERTO EN NEURORREHABILITACIÓN DE LA LESIÓN MEDULAR Créditos ECTS: 120

OFERTA DE PLAZAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO. CURSO

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

Encuesta de Qué Sienten Los Pacientes dirigida a pacientes con cáncer de mama. Informe de resultados Octubre de Con la colaboración de

MANUAL DE USUARIO TENS ECO BASIC

PROYECTOS PRESENTADOS

Desarrollo. cognitivo y motor

Dr. Roberto Limas Ballesteros Septiembre de 2011

Sociedad Universitaria de Neurociencias SUN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE LAS ZONAS DONANTES DE PIEL

MODELOS ORGANIZATIVOS EN LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN TERAPIAS AVANZADAS Y SITUACIÓN EN ANDALUCÍA

CONTENIDO TEÓRICO PROGRAMA BÁSICO

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

Temas del Curso. Introducción a la resonancia magnética. Introducción a la fisiología de la señal BOLD. Introducción de la suite de herramientas FSL.

AYUDAS AÑO Dirección general de Farmacia y Productos Ministerio de Sanidad y Política Social

FISIOTER A P I A DEL PACIENTE NEUROLÓGICO CON DAÑO CER E B R A L ADQU I R I DO

ÍNDICE ÍNDICE DE SÍMBOLOS ÍNDICE DE ABREVIATURAS CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN... 33

G DTS15/00093 Dispositivo para predicción de parto pretérmino basado en ultrasonidos de torsión

Inves&gación Clínica en Oncología en Centros Privados

GE Healthcare. Voluson E10 VISIÓN EXTRAORDINARIA

CONGRESO FEDDF 2015 EN IMÁGENES

CAPITULO V METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

«TUMOR MESENQUIMAL DE PARTES BLANDAS, A PROPÓSITO DE UN CASO»

EL PAPEL DE LA RESONANACIA MAGNÉTICA EN EL CÁNCER DE PROSTATA T.R. RICARDO MUÑOZ ROBLES

Dictamen de Resultados de Proyectos de Mejora de la Calidad seleccionados para financiamiento 2016

José Alfonso Delgado Gutiérrez Análisis sistémico: Su aplicación a las comunidades humanas Madrid

Informe 2016_2017. Dirección General de Universidad y Estudios Superiores. Servicio de Regulación Universitaria

AGENDA. Evento. Feria de Investigación Científico- Tecnológica en Discapacidad TIC: Inclusión y Autonomía de las personas con discapacidad

TECNALIA desarrolla el primer robot quirúrgico con visión 3D y sensaciones táctiles del Estado

Nueva alianza entre el Centro de Regulación Genómica (CRG) y una empresa líder en genómica

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

Endoscopia digestiva veterinaria

Campos y áreas científicas. Campo 1. Matemáticas y Física «Algebra» «Análisis Matemático».

SERVICIO DE ONCOLOGIA MÉDICA. HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD. TOLEDO

Jornada UCLM-CYTEMA-CNH2: El Hidrógeno como estrategia de especialización en nuevas tecnologías de energía APLICACIONES

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario.

Programa SEP Miércoles 8 de octubre

HERRAMIENTA AVANZADA BASADA EN LA SIMULACION PARA EL ANALISIS DE DATOS ULTRASONICOS


Gabinete de Comunicación

VII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ECOGRAFÍA ABORDAJE INTEGRAL DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL DEPORTISTA

NUEVO MODELO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

Banco de Proyectos 2014 propuestos para el desarrollo de Tesinas y Tesis

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO CAPTADAS EN FERIA MEDICA COMPAMED de noviembre de 2011

EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

La malaltia vascular cerebral a l àrea Barcelona Litoral Mar. Dra. Ana Rodríguez Campello Servei de Neurologia

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO AL GRADO EN fisioterapia

1º Primer cuatrimestre

PARÁMETROS DE PONDERACIÓN. MATERIAS FASE ESPECÍFICA

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

ESTIMULACIÓN MÚLTIPLE TEMPRANA. Dra. Carmen Montserrat Gómez Juárez R4 Medicina de Rehabilitación

1. Quemados críticos. 2. Reconstrucción del pabellón auricular

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA MÉDICA

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

Reguladores y Acondicionadores Automáticos de Voltaje CATÁLOGO

Como mejorar el cumplimiento en el paciente bipolar

Retos ergonómico-visuales actuales y futuros de la HMI en la conducción

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE TOLEDO

PROGRAMA: ACTUALIZACIÓN EN CONTROL ECOGRÁFICO DE LA GESTACIÓN NORMAL Y PATOLÓGICA. Lugar de celebración del programa:

PAIN. formación en dolor. Curso online de EDUCATION. Programa Médicos

Medicina Nuclear. Es la especialidad médica que utiliza los radionúclidos (isótopos radiactivos) en el diagnóstico, la terapia y la investigación

EL SISTEMA EDUCATIVO CANADIENSE

EMPATTICS: EMpowering PAtients for a BeTTer Information and improvement of the Communication Systems. Rueda de prensa 11 de abril de 2016

4 de Marzo de :00h Salón de actos del HGUA

Equipos Radiográficos

TUMORES del ÁNGULO PONTOCEREBELOSO

Tratamiento de la la Imagen en la la. Optimización Deportiva

ORGANIGRAMA GENERAL ASAMBLEA UNIVERSITARIA RECTORÍA SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS SECRETARÍA ACADÉMICA

Re-Acciona TIC: Industria 4.0

PROCESAMIENTO DE SEÑALES. Procesamiento de señales e imágenes biomédicas

PERFIL PROFESIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN. Versión Ejecutiva PRESENTACIÓN

Colonografia por Tomografia Computada, Colonoscopia Virtual y la reconstrucciones tridimensionales como una nueva tecnica de diagnostico

Estrategias a nivel funcional

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS LABORAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ABRIL 2013

Análisis de riesgos. Estado del arte. Arturo Pérez Mulas 10/12/2014

LA MENTE MUSICAL. PROCESOS COGNITIVOS Y EMOCIONALES EN LA MÚSICA

servir a la sociedad conocimiento virtudes liderazgo

Indicadores de calidad en la atención al paciente.

Guía de intervención logopédica. en las deficiencias auditivas

PlAn de GestiÓn de DAtos

en la atención primaria?

EXPERIENCIA PROFESIONAL MÁS RELEVANTE

GRADOS UNIVERSITARIOS EN ANDALUCIA

Seminario de Protocolos de Investigación Planteamiento del Problema a Estudiar

CHARLAS: DE LA MANO CONTRA EL CÁNCER 2 de JUNIO Innovación Contra el Cáncer. Impresión 3D y nuevas tecnologías para hacer frente a la enfermedad

INSTRUMENTOS Y ACTUACIONES CDTI

Curso. IEE. Metodología inspección edificios. Ensayos y pruebas

Facultad de Medicina Datos de ingreso y utilización de recursos bibliográficos por parte de los estudiantes, profesores y personal administrativo de

Transcripción:

Desarrollos para neurociencias: adquisición, post-proceso y terapia Jesús Tornero López Unidad de Diagnóstico por Imagen Hospital Los Madroños jesus.tornero@lmh.es y Espacio Integra-Biosensores Inteligentes para la Salud integra.espacio@gmail.com

EMT Antenas RM. Dr. Freire Rosales Departamento de Electrónica y Electromagnetismo Facultad de Física. Universidad de Sevilla freire@us.es prm pte Post-proceso. Dr. Jiménez Burillo Departamento de Matemática Aplicada a las TIC ETSI Telecomunicación. Universidad Politécnica de Madrid s.jimenez@upm.es RM Estimulación transcraneal magnética. Dr. Romero Barajas División de Física Experimental de Altas Energías CIEMAT luciano.romero@ciemat.es

Hospital como entorno de experimentación? Pequeño Hospital general (8p-UVI,5-qxi, 2RM, TC, Farmacia, Lab. Análisis. Clínicos, etc.)+unidad Daño Cerebral (UDC)+Unidad Lesión Medular (ULM) UDC referencia Nacional Adeslas, Unespa, etc. http://www.hospitallosmadronos.es Sitio ideal para: obtener ideas/ensayos clínicos/validación

Contrato Siemens Healthcare Lugar idóneo i+d Convenios colaboración instituciones público-privadas Cátedra Patrocinio DC-LM-UAM Equipo multidisciplinar: químicos, neurólogos, neuroradiólogos, físicos, matemáticos

Nuestro enfoque Grupo investigación Grupo investigación Paciente Paciente

Antenas para RM: adquisición irm Carrera por aumentar campo: 1.5 3T 7T Carrera por mejorar secuencias adquisición: EPI, GRAPPA, movimiento pte, etc Carrera por mejorar adquisición? Respuesta industria: aumento #canales (8ch 12ch 32ch), digitalización dentro del gantry (propia antena)

Nuestro enfoque para antenas para RM Metamateriales (x3) S/R superficie ~1-2 cm J. Algarin et al. New J. of Phys. (2011) Tecnología estándar Antenas híbridas ( -materiales/estándar) (x1.3) S/R volumen Antenas específicas: anatómicas (oído interno, TSA)/patología (ca. próstata) Diseño propio sistema amplificación/adaptación de la señal Proceso validación clínica, marcado CE, autorización AEMPS

Antenas para RM Multinacionales EI Antena ocular Antena dermis En fabricación No hay antena específica 12CH Siemens Head Coil+ATM EI detección tumor ocular RM1.5T Siemens Symphony H. Virgen del Rocio (Sevilla) CIV-reconstrucción 3D biopsia EI 2CH coil para 1.5T Siemens Avanto H. Los Madroños OCT- RM-ECO dermis -Radiología Patente, publicación, marcado CE 32CH Siemens Head Coil Pte IDEAL (p.e.udc) 32CH EI especialmente diseñada para ptes de UDC o ULM En proyecto EI Antena abdomen 8 CH/antena mama 18CH Antena mama comercial no resuelve correctamente la patología del pezón

Antenas para RM 32-ch head coil para RM Siemens Trío 3T Orientable: diseño específico para ptes con LM Tecnología Siemens

Post-proceso RMf RMf BOLD: medida de oxihemoglobina bajo un paradigma RMf: técnica diagnóstica neurocirugías complejas Resultados aplicables en neuronavegación Aplicabilidad dudosa en neurorrehabilitación

Nuestro enfoque Teoría Redes Complejas (TRC) Cerebro humano se comporta como una red libre de escala (V. Eguiluz et al. PRL 94 (2005) 018102)

Nuestro enfoque > 80 RMf Unidad Daño Cerebral-Hospital Los Madroños (RM Siemens Avanto 1.5T) Sin conclusiones usando postproceso estándar BV, FSL, etc. Paradigmas: motores, sensitivos y lingüisticos TRC: Cerebro sano paciente ~70 años: red libre de escala

Post-proceso RMf por TRC RMf (Ingenia 3T Philips) paciente síndrome de la mano extraña (pianista) Neurorrehabilitación robótica MMSS (Universidad Miguel Hernández-Elche) Paradigma motor Aparición estructuras no presentes en cerebro sano

Post-proceso RMf por TRC Estructuras persisten tras la neurorrehabilitación Estado inicial fase aguda de hiperconectividad Desplazamiento a menor conectividad

Post-proceso RMf por TRC Post-proceso TRC ensayo clínico R. Colom et al. Intelligence (2012), K. Martínez et al. Human Brain Mapping (2012) RMf BOLD y tractografía Espacio muestral (20e+20c) mujeres ~20 años Entrenamiento: 4 semanas, 1h/día brain games Sin paradigma: resting-state >6 redes por defecto identificadas Identificación de redes, subredes

Terapia: Estimulación magnética transcraneal ETMr técnica no invasiva. Cuenta con aprobación DFA diversas patologías: DC, depresión, esquizofrenia. Potencia la neuroplasticidad mediante corrientes inducidas por campos magnéticos intensos. Equipos comerciales: pesados, baja penetración

Estimulación magnética transcraneal Unidad excitación+bobina Diseño bobina parámetro crítico Potencia la neuroplasticidad mediante corrientes inducidas por campos magnéticos intensos Equipo experimental: CIEMAT+Hospital Los Madroños

Estimulación magnética transcraneal Magstim Rapid2 EI U. excitadora Magstim Rapid2 muy pesado >20 kg EI portátil Bobina Magstim Rapid2 500g vs. EI 1250g EI penetra más Campo magnético Intensidad campo magnético similar Posibilidad de aumentar campo (x2) EI Patología? Magstim Rapid2 propósito general EI permite explorar terapias en nuevas patologías 280 s 140 s

EMTr>rTMS Doble pulso 140 s en vez de pulso único 280 s Caracterización xyz campo magnético Necesidad de una simulación corriente inducida en el córtex

EMTr>rTMS Diseño clásico 8 =180º, =120º Nuevos diseños permiten barrer la zona de interés con más eficiencia en la misma sesión

Validación en un entorno clínico Interés Servicios Psiquiatría, Neurología y M. Rehabilitadora del H. 12 de Octubre Ensayo Clínico >100 ptes Interés H. Parapléjicos Toledo y Neurek Prototipo específico experimental en UDC H. Los Madroños Financiación: H. Los Madroños, EI, CIEMAT Posible nueva financiación: Unidad de Física Partículas CIEMAT-Unidad Excelencia María Maeztu